jueves, 10 de septiembre de 2020

EN DOS ACCIONES DISTINTAS Y DERIVADO DE LAS ACCIONES DE COMBATE AL NARCOMENUDEO EN LA COLONIA MORELOS, LA SSC DETUVO A DOS HOMBRES TRAS ENCONTRARLES APARENTE MARIHUANA


 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en diferentes acciones detuvieron a dos personas en posesión de aparente marihuana a granel, durante el dispositivo de combate a la venta y distribución de drogas que se lleva a cabo en calles de la colonia Morelos, alcaldía Cuauhtémoc.
 
En el primer caso, al efectuar patrullajes preventivos sobre sobre la calle Jesús Carranza, los uniformados observaron a un hombre que manipulaba una bolsa transparente que contenía en su interior una hierba verde, quien al notar la presencia policial intentó darse a la fuga.
 
En una rápida acción, los policías realizaron una persecución que concluyó en su detención calles más adelante. Tras realizarle una revisión precautoria, se le encontró una bolsa que contenía medio kilo de hierba verde similar a la marihuana.
 
En el segundo caso, oficiales de la SSC realizaban recorridos de seguridad en la misma calle a la altura de Eje 1 Norte, donde se percataron que un hombre cargaba una bolsa transparente con posible droga. 
 
Ante la posible comisión de un delito, los efectivos se acercaron y luego de una revisión preventiva, conforme a los protocolos de actuación policial, se le encontró una bolsa que contenía en su interior aproximadamente medio kilogramo de hierba verde y seca parecida a la marihuana.
 
Por lo anterior los dos hombres de 33 y 53 años de edad, fueron detenidos y tras comunicarles sus derechos de ley, puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

CUENTA EDOMÉX CON PROGRAMAS Y ACCIONES PARA REACTIVAR ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y MANTENER FUENTES DE TRABAJO: ALFREDO DEL MAZO



• Subraya Gobernador que su administración brinda créditos a micro y pequeñas empresas, un programa de apoyo al desempleo para más de 50 mil personas y otras acciones encaminadas a reactivar la economía familiar, afectada por la pandemia.
• Señala que se puso en marcha, junto con Nafin, el Programa Impulso para el Desarrollo Industrial y Regional, que cuenta con una bolsa de 820 millones de pesos, de los cuales, se han entregado 400 millones.
• Llama Del Mazo a mexiquenses para ser cautelosos y evitar grandes concentraciones de personas en los festejos de la Independencia de México, ya que el riesgo de contagio de COVID-19 continúa latente.
• Visita instalaciones de la empresa Fríos Fruta Fresca, en Naucalpan, y reconoce a esta compañía por mantener su plantilla laboral y aplicar los protocolos sanitarios que procuran la salud de sus empleados.

Naucalpan, Estado de México, 10 de septiembre de 2020. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza reiteró la importancia de apoyar  la reactivación de las empresas y los negocios afectados por la contingencia sanitaria, y aseguró que al apoyarlos se mantienen y se generan fuentes de trabajo, que impulsan la economía de las familias.

En la visita que realizó a la compañía Fríos Frutas Frescas, en Naucalpan, que recibió un crédito del Gobierno estatal, en coordinación con Nacional Financiera para impulsar sus actividades, el mandatario estatal enfatizó que su administración apoya a los empresarios asentados en la entidad con diversas estrategias, como créditos de hasta por 25 mil pesos a micro y pequeñas empresas y un programa de apoyo al desempleo, que ha llegado a cerca de 50 mil personas que perdieron su trabajo, entre otras acciones.

“Estos créditos nos permiten generar empleos, nos permiten que empresas mexiquenses puedan continuar trabajando, puedan continuar impulsando sus cadenas de proveedores y todo esto se traduce en apoyo a la economía familiar.

“Éste es un programa, de los que estamos impulsando, muy importante, así como lo estamos haciendo con programas de microcréditos para las micro empresas y pequeñas; programas de apoyos a proyectos productivos de hasta 25 mil pesos, para impulsar los pequeños proyectos productivos, y lo mismo el programa de apoyo al desempleo, que a la fecha ha entregado más de 50 mil apoyos a mujeres y hombres que han perdido su trabajo", apuntó.

Señaló que para mitigar los efectos de la emergencia sanitaria en las empresas, el Gobierno estatal y Nacional Financiera pusieron en marcha el Programa Impulso para el Desarrollo Industrial y Regional, que cuenta con una bolsa de 820 millones de pesos, de los cuales, se han entregado 400 millones, y el resto se otorgará en el próximo mes y medio.

Tras reconocer el esfuerzo de la compañía Fríos Fruta Fresca, al mantener su plantilla laboral de 115 trabajadores, pese a las complicaciones debido a la pandemia, Del Mazo Maza aseguró que para superar los retos que tiene actualmente la reactivación económica, es indispensable estar unidos y trabajar en equipo con las empresas, a la par de sumar esfuerzos ante el complicado contexto económico actual.

“Esto es un esfuerzo que hacemos todos juntos, porque en esta nueva etapa, en esta nueva realidad en la que estamos, requerimos de sumar esfuerzos para poder salir adelante.

“Seguimos avanzando, vamos ya con siete semanas de disminución en el ritmo de contagios en el caso del Estado de México; esto nos permite seguir impulsado la activación económica, seguir reactivando, seguir retomando las actividades de manera segura siempre con las medidas preventivas”, puntualizó.

En presencia de la Presidenta municipal de Naucalpan, Patricia Durán Reveles, y del Director de Fruta Fresca, Elías  Steiner, el mandatario mexiquense también recalcó la importancia de que los centros de trabajo cuenten con las condiciones adecuadas, y procuren la salud de las y los empleados, ya que así procuran el bienestar de las familias y se reducen los riesgos de más contagios de COVID-19.

Por otro lado, el Gobernador llamó a la sociedad mexiquense a evitar que los próximos festejos por el Aniversario de la Independencia de México, se hagan con grandes concentraciones de gente, pues la posibilidad de un rebrote de contagios de coronavirus continúa siendo alta en el Edoméx, e invitó a las familias a celebrar estas fiestas con precaución y con las medidas preventivas correspondientes.

“Es muy importante que seamos muy cuidadosos en la celebración y en los festejos de estas fiestas patrias; será una celebración distinta a las de otros años, en donde debemos de seguir siendo conscientes de que estamos todavía en un alto riesgo de contagio; eso quiere decir que sí podemos tener actividades con las medidas preventivas, pero que los grandes convivios, las grandes aglomeraciones todavía no se pueden llevar a cabo.

“Por eso hacemos un llamado a todas las familias a que en estas fiestas patrias se celebre con mucha precaución, con mucha cautela, se celebre sin hacer grandes convocatorias para no correr el riesgo de que haya un rebrote en los contagios, porque eso afecta a todo, a la salud y a la economía”, concluyó.

En su visita a las instalaciones de esta compañía, Del Mazo Maza estuvo acompañado por el Secretario de Desarrollo Económico, Enrique Jacob Rocha, y directivos de la empresa, con quienes recorrió las áreas de recepción de materias primas, almacenamiento de empaque, etiquetado y de materia prima, la cámara de refrigeración, la zona de producción y de almacenamiento de producto terminado.

ESCUCHA GEM PLANTEAMIENTOS DE MUJERES QUE TRABAJAN EN EL SECTOR AGROPECUARIO



• Representan trabajadoras del campo el 14 por ciento de quienes laboran en el sector primario mexiquense.
• Obtienen acta constitutiva mujeres integrantes de la asociación “Hortalizas Selectas del Norte del Estado de México”.

Temoaya, Estado de México, 10 de septiembre de 2020. Reconocer y apoyar a las mujeres que trabajan en el campo mexiquense, quienes representan el 14 por ciento de la población que labora en el sector primario estatal, es uno de los objetivos prioritarios del Gobierno del Estado de México.

En ese sentido, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) convocó al Foro para la Reactivación del Campo mexiquense “Mujeres en el sector agropecuario”, que se llevó a cabo en Temoaya, para recoger las propuestas e inquietudes de quienes se dedican a diferentes actividades productivas en el sector rural.

Este ejercicio, encabezado por la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rocío Díaz Montoya, reconoce la importancia de la mujer del campo como parte esencial del núcleo familiar y por tener una presencia y participación cada vez más notoria en las actividades agropecuarias.

Ejemplo de ello son las mujeres de la Unión Regional de Productoras Rurales “Hortalizas Selectas del Norte del Estado de México”, de San Felipe del Progreso, quienes recibieron en este evento, de manos de la titular de la Sedagro, Rocío Díaz Montoya, el acta constitutiva que les dará certeza jurídica y que facilitará la comercialización de sus productos.

Al evento asistieron la Presidenta municipal de Temoaya, Nelly Rivera Sánchez, la Diputada Juliana Felipa Arias Calderón y Leticia Mejía García, Vocal Ejecutiva del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas (CEDIPIEM).

Los Foros para la Reactivación del Campo Mexiquense, a través de los cuales el Gobierno del Estado de México construye puentes de comunicación con los productores de la entidad, ha recogido planteamientos y propuestas de quienes se dedican a la agricultura y la ganadería.

Además de estos encuentros, el Gobierno estatal, a través de Sedagro, pone a disposición el correo electrónico correomexiquense@gmail.com para recibir más propuestas.

ATIENDEN ESPECIALISTAS MÁS DE 100 MIL LLAMADAS A TRAVÉS DE LA LÍNEA 800-900-3200



• Laboran 71 profesionales de la salud las 24 horas, los siete días de la semana en el Call Center habilitado para este servicio.
• Son 80 mil llamadas de carácter informativos, donde usuarios han podido aclarar sus dudas e inquietudes sobre la enfermedad de COVID-19.

Toluca, Estado de México, 10 de septiembre de 2020. Un total de 100 mil 622 llamadas son las que hasta el momento personal especializado de la Secretaría de Salud del Estado de México ha atendido en el número 800-900-3200, línea habilitada por autoridades para ofrecer orientación psicológica e información fidedigna sobre la enfermedad de COVID-19.

Por instrucciones del Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, el Secretario de Salud mexiquense, Doctor Gabriel O’Shea Cuevas, puso en marcha el 31 de enero dicha línea con el objetivo de ofrecer a la población un canal de comunicación en el que pueden aclarar dudas sobre la enfermedad que causa el virus SARS-CoV-2, así como recibir orientación psicológica y en caso de presentar síntomas respiratorios canalizarlos a la unidad médica correspondiente.

Hasta el 8 de septiembre el Call Center ha atendido 80 mil 419 llamadas en las que usuarios han solicitado información sobre el nuevo coronavirus, comunicaciones en las que personal especializado han aclarado las dudas y ha actualizado datos sobre los nuevos hallazgos que se tienen sobre este virus.

Asimismo, han apoyado con orientación psicológica a 748 personas que manifestaron tener diversas afectaciones a la salud mental, mexiquenses a los que se les brindó consulta telefónica y da seguimiento puntual a sus inquietudes.

Por otra parte, se han recibido 19 mil 455 llamadas en las que los usuarios refirieron tener síntomas asociados al nuevo coronavirus, casos en los que personal especializado, a través de una encuesta determinan si se trata de COVID-19 u otro padecimiento, en cualquiera de los casos, son canalizados a la unidad médica correspondiente.

Cabe señalar que con el objetivo de ser incluyentes y brindar información a todos los grupos sociales, la línea cuenta con el servicio de información en lenguas originarias, es decir, pobladores nativos que hablen mazahua, matlazinca, náhuatl, otomí, tlahuica o mixteco podrán recibir orientación e información en su lengua con lo que se busca mantener informados a las comunidades indígenas de la entidad.

En el Centro de llamadas laboran 71 profesionales de la Salud, quienes las 24 horas, los siete días de la semana atienden las dudas de la población sobre el virus SARS CoV-2, orientan a personas que muestran síntomas de enfermedad respiratoria y ofrecen información sobre las medidas preventivas sanitarias a seguir en caso de estar contagiado, actualmente el centro ha detectado mil 408 casos sospechosos de padecer COVID-19, mismos que han sido canalizados y se encuentran bajo supervisión epidemiológica.

INVITAN A DISFRUTAR DE PROGRAMA SABATINO “CULTURA A LA TALLA” EN UN CLIC


• Presenta “Hotentote”, a cargo de Cirko Alebrije, espectáculo que robará sonrisas a las familias mexiquenses.
• Inicia espectáculo el sábado 12 de septiembre, a las 12:00 horas, en las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Deporte.
• Cuenta dependencia estatal con diversas actividades para toda la familia a través de Facebook y Twitter: @CulturaEdomex.

Toluca, Estado de México, 10 de septiembre de 2020. Como parte de la agenda digital Cultura y Deporte en un Clic 3.0, la Secretaría de Cultura y Deporte presentará la obra “Hotentote”, espectáculo circense que robará sonrisas a las familias mexiquenses.

En el programa “Cultura a la Talla” y a cargo de la compañía Cirko Alebrije, esta obra es, a través del surrealismo de los alebrijes, una reflexión sobre nuestras raíces, nuestra forma de actuar y de comportarnos, para ver qué tanto aportamos a nuestra sociedad de manera positiva.

“Esta obra es un gran espectáculo, referido el nombre a la cultura africana, de una cultura muy antigua proveniente del siglo VI que significa “hombre de hombre”, nosotros referimos este nombre porque tiene una relación muy importante sobre un pintor mexicano, José Antonio Gómez Rosas, amigo y conocido de Pedro Linares, creador y fundador de los Alebrijes”, compartió Paul Valle, Director de Cirko Alebrije.

Agregó que la creación y transformación de los alebrijes surgió de un sueño que tuvo Pedro Linares en un momento muy crucial de su vida, en donde imaginó a estos seres, los cuales le causaban una sensación muy emotiva y dentro de sus sueños escuchaba el nombre “alebrijes”.

Estos seres extraordinarios que transmiten simultáneamente expresividad masiva del color y la alegría, unificando los contextos inexplicables de nuestra sociedad, representativos de nuestra cultura mexicana, en pocas palabras son alborozados, contemplativos y llenos de magia.

Valle dijo estar agradecido con la Secretaría de Cultura y Deporte por la invitación al programa “Cultura a la Talla” y que se reconozca el talento de las compañías teatrales y que sea una ventana para alegrar a las familias por medio de la tecnología.

Este evento se transmitirá el próximo sábado 12 de septiembre del año en curso, a las 12:00 horas a través de las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Deporte Facebook, Instagram @CulturaEdomex.

CONSIGUE UNIDAD DE INSTITUTOS DE SALUD DEL EDOMÉX DAR ALTA SANITARIA A 42,184 MEXIQUENSES QUE VENCIERON COVID-19



• Continúa amplia disponibilidad hospitalaria donde son atendidos mil 440 mexiquenses.
• Reactiva ISEM consultas presenciales de seguimiento en las unidades de primer nivel de atención y fortalece prevención.

Toluca, Estado de México, 10 de septiembre de 2020. En el Estado de México, los diversos institutos de Salud han colaborado en unidad durante esta pandemia de COVID-19 y lo anterior ha permitido dar alta sanitaria a 42 mil 184 mexiquenses que vencieron COVID-19.

De acuerdo con datos oficiales de la Secretaría de Salud, a la fecha se acumulan 72 mil 401 casos positivos, 22 mil 214 sospechosos, 87 mil 163 negativos, 16 mil 685 personas bajo aislamiento domiciliaria, 10 mil 656 fallecimientos ocurridos en el estado y en otras regiones del país.

Por instrucción del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, los servicios de atención médica continúan con amplia disponibilidad de camas hospitalarias, donde son atendidos mil 440, sumados a otros mil 436 en distintas entidades de la República mexicana.

Al respecto, el Secretario de Salud, Gabriel O’Shea Cuevas, detalló que en esta fase de pandemia se han reactivado las consultas presenciales de seguimiento en las unidades del primer nivel de atención del Instituto estatal de Salud (ISEM) con el apoyo de 3 mil 400 Técnicos de Atención Primaria a la Salud (TAPS), quienes a través de brigadas recorrerán las comunidades e invitarán a la población a retomar estos servicios.

Además de continuar con el uso se cubrebocas y gel antibacterial al acudir a sitios públicos y oficinas.

Reiteró que la población con posibles síntomas de enfermedades respiratorias o afectación psicológica debe llamar a la línea de atención 800-900-3200, la cual opera las 24 horas con profesionales en la materia.

PROMUEVE SECRETARÍA DE TURISMO VENTA ESPECIAL DE ARTESANÍAS MEXIQUENSES




• Tiene como objetivo impulsar la reactivación económica de las artesanas y los artesanos del Edoméx.
• Será 11, 12 y 13 de septiembre en la Tienda Casart de la capital mexiquense.

Toluca, Estado de México, 10 de septiembre de 2020. La Secretaría de Turismo del Estado de México (Secturem), a través del Instituto de Investigación y Fomento a las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), impulsa las tradiciones del mes patrio con una venta especial de artesanías mexiquenses, que se llevará a cabo del 11 al 13 de septiembre en las instalaciones de la Tienda Casart.

En la venta especial se contará con artesanas y artesanos representantes de las 13 ramas que se producen en la entidad, como textiles, alfarería y cerámica, madera, fibras vegetales y talabartería, entre otras.

A través de estas acciones, el Gobierno del Estado de México suma esfuerzos para apoyar a los artesanos mexiquenses.

En la tienda Casart podrán comprar todo para conmemorar el Grito de Independencia, recordar a los héroes que dieron patria y libertad, ponerse ropa típica, adornar con artesanías, degustar de la gastronomía, escuchar música regional, girar con vigor una matraca y elevar un sombrero para gritar “Viva México. Viva el Edoméx”.

En esta venta especial, podrán encontrar los tradicionales sombreros de palma y papel picado de Toluca, vestimenta típica de las cinco etnias mexiquenses, gabanes de Jiquipilco, así como rebozos, cubrebocas, moños y corbatines tricolores originarios de Tenancingo, Calimaya y Malinalco.

También podrán adquirir jarros y cazuelas de barro de Metepec e Ixtapan de la Sal, juguetes de madera como matracas, baleros, tablitas, pirinola y yoyos de San Antonio la Isla.

En la gastronomía no pueden faltar las variedades de dulces tradicionales como natillas, alegrías de amaranto y dulces cristalizados; para brindar hay distintos mezcales, licores, cremas y el tradicional mosquito.

La venta especial de la Tienda Casart inicia el viernes 11 de septiembre, de 10:00 a 19:00 horas, sábado 12 y domingo 13 de septiembre de 10:00 a 15:00 horas, en las instalaciones de Paseo Tollocan, #700 Ote. Col. Izcalli Ipiem, Toluca, Estado de México.

REALIZAN CONVERSATORIO SOBRE LA RESISTENCIA DE LOS MUSEOS ANTE LA ADVERSIDAD



• Mantienen vivos los museos para recibir de nuevo a su público.
• Anuncian tres exposiciones que tendrán lugar en el Museo de Arte Moderno, Bellas Artes y el Museo del Deporte.

Toluca, Estado de México, 10 de septiembre de 2020. Espacio de reflexión y conocimiento es el que ofrecen las actividades del programa Cultura y Deporte en un Clic 3.0, iniciativa de la Secretaría de Cultura y Deporte del Estado de México.

Es así que los Martes de Museos han ofrecido conversatorios como el que, en esta ocasión, congregó a los especialistas Eduardo Escalante y Luis Alberto Lechuga Zurita, para hablar del tema de la resistencia de los museos ante la adversidad generada por COVID-19.

De perfil arqueólogo y maestro en Museología, Eduardo Escalante habló sobre la importancia de los museos arqueológicos, ya que “éstos fungen como el canal interpretativo de los vestigios, son traductores de la información que tienen estos vestigios que ahí ya tienen una narrativa”, comentó.

“Éste es el momento clave para repensar la diversificación de las visitas. Los museos necesitan de su público para que su círculo de vida sea completado. En estos museos también se está a salvo”, declaró.

Por su parte, el Museólogo Luis Alberto Lechuga Zurita, quien se ha desarrollado en actividades de conservación cultural, compartió su idea de que, “esencialmente la mayor virtud de los museos es que son repositorios de memoria que nos permiten leer nuestro pasado, entender nuestro presente y proyectar nuestro futuro. Son repositorios de elementos necesarios para construir memorias vivas.

“Ésta es una oportunidad para demostrar que aquí seguimos vivos y ganaremos centros de convivencia y de salud emocional y espiritual, de un mundo que estuvo cuestionándose temas serios”, agregó.

Para Ivett Tinoco, Directora General de Patrimonio y Servicios Culturales, “la cultura es un gran refugio para la Humanidad, un remanso que con toda la oferta cultural ha sido un bálsamo para muchos y será la cultura la que recupere a la sociedad.

“Sí es prioritaria la cultura por lo que representa para las personas. Hay que replantear los retos que tenemos. Los invito a vivir esta experiencia museística en esta nueva realidad”, declaró.

La funcionaria estatal invitó a visitar las tres exposiciones resultado del esfuerzo del Gobierno del Estado de México, que se estarán exhibiendo en tres espacios, a partir del mes de octubre.

Las muestras son “Arte objeto”, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en el Museo de Arte Moderno, “Sutilezas del lenguaje”, de Rafael Cauduro, en sus 75 años de trayectoria, en el Museo de Bellas Artes, y “México 70”, en el Museo del Deporte, ubicado en el Centro Cultural Bicentenario en Texcoco.

INCIDE ESTILO DE VIDA NO SALUDABLE EN RIESGO DE INFARTOS



• Señala ISSEMyM que presión arterial alta causa 40 por ciento de las enfermedades del corazón, accidentes cerebrovasculares y afectaciones renales.
• Destaca que consumir más de cinco gramos de sal diaria, fomenta la hipertensión.
• Informa que se han atendido infartos en pacientes con menos de 40 años por sedentarismo y mala alimentación.

Toluca, Estado de México, 10 de septiembre de 2020. Especialistas en Cardiología del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) advierten que al menos 40 por ciento de las enfermedades del corazón, accidentes cerebrovasculares y afectaciones renales son causados por una hipertensión mal controlada.

Al respecto, Juan Carlos Alonso Mercado, especialista en Cardiología del Centro Médico ISSEMyM Toluca, señaló que en los últimos años se ha presentado un significativo aumento en la incidencia de infartos al miocardio, derivado principalmente por la presencia de presión arterial alta por dislipidemias, que representan altos niveles de colesterol y triglicéridos o diabetes.

Indicó que con anterioridad, los pacientes tratados por alguna afección cardiovascular en su mayoría tenían 55 años o más, pero con el paso del tiempo esta enfermedad se ha desarrollado en pacientes de 40 años, ya que en estos días prevalece el sedentarismo y la mala alimentación.

“El derechohabiente más joven que atendimos con infarto al miocardio fue de 38 años, pero actualmente atendimos a un paciente que aunque no tenía obesidad, sí contaba con dislipidemia, tabaquismo y tenía 25 años”, resaltó Alonso Mercado.

Subrayó que además de los factores de riesgo antes mencionados, la Organización Mundial de la Salud señala que consumir más de cinco gramos de sal por día aumenta el riesgo de presión arterial alta, principal factor de riesgo para muerte por ataque cardíaco, accidente cerebrovascular o falla renal.

Explicó que adoptar hábitos saludables puede prevenir o retrasar la aparición de presión arterial alta, entre los cuales destacó una alimentación saludable, limitar la cantidad de sodio, alcohol, no fumar y realizar actividades físicas.

RECOMIENDAN PRACTICAR TAEKWONDO, DISCIPLINA DE FORMACIÓN INTEGRAL



• Asegura entrenador Roberto Cortés que esta disciplina pueden practicarla personas de todas las edades.
• Señala que este deporte, además de ocuparse del aspecto físico, también lo hace del moral.

Zinacantepec, Estado de México, 10 de septiembre de 2020. Roberto Cortés Jiménez, entrenador de Formas del Estado de México y encargado de la Escuela de Taekwondo del Centro de Formación Deportiva Edoméx, recomendó esta disciplina que fortalece de forma integral a quienes la practican.

Aseguró que para iniciar no hay límite de edad porque es una actividad que estimula la salud física y mental.

“Empezamos a trabajar con los niños la coordinación motora y con los adultos de la tercera edad la condición, cada quien con un programa de entrenamiento”, agregó.

El entrenador señaló que en una primera etapa se desarrollan ejercicios para estimular la coordinación y la flexibilidad de los practicantes y detalló que durante los entrenamientos diarios hay ejercicios aeróbicos y anaeróbicos.

“Esta disciplina engloba aspectos muy importantes como respeto y honestidad, factores que hacen que taekwondo sea integral, porque no sólo se ocupa por la parte física sino por la moral, a eso le llamamos el do, fomentamos desde un principio valores.

“Todo esto es lo que manejamos desde hace año y medio, cuando comenzaron las actividades en el Centro de Formación en la Ciudad Deportiva Edoméx en Zinacantepec”, comentó Cortés Jiménez.

Finalmente, declaró que durante la etapa de confinamiento y de sana distancia, a causa del COVID-19, el trabajo ha continuado con los alumnos, esto a través de diferentes plataformas deportivas, con la intención de que los niños y niñas tengan un espacio de actividad física durante este proceso.

FIRMAN SEDUC Y TELEVISIÓN MEXIQUENSE CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA FORTALECER LA SEGUNDA ETAPA DEL PROGRAMA BEBÉS MÁS FUERTES



• Dan continuidad, a través de la Secretaría de Educación, al Pacto por la Primera Infancia.
• Extiende Gobierno Estatal programa “Bebés más fuertes” al municipio de San Mateo Atenco.
• Pretenden transmitir 42 cápsulas informativas por Televisión Mexiquense, los martes de 10:00 a 11:00 horas.

Metepec, Estado de México, 10 de septiembre de 2020. La Secretaría de Educación (Seduc), firmó un Convenio de Colaboración con el Sistema de Radio y Televisión Mexiquense para la transmisión de cápsulas informativas del programa “Bebés más fuertes”, que en el ciclo escolar 2019-2020 comenzó su operación en el municipio de Lerma, en beneficio de 600 infantes.

Este programa refrenda el compromiso del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza con el Pacto por la Primera Infancia, para garantizar el acceso a Educación Inicial de calidad o a los programas de prácticas de crianza para los padres o cuidadores de menores de tres años.

Con este objetivo, el Secretario de Educación, Alejandro Fernández Campillo, junto con Rodrigo Jiménez Sólomon, Director General del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense, signaron el convenio que fortalece la segunda etapa del programa “Bebés más fuertes” dirigido a menores que van de los 45 días de nacidos a los 11 meses de edad.

Tras la firma, el Secretario Fernández Campillo participó en el programa de TV Mexiquense “Porque Soy Mujer”, donde explicó que se transmitirán 42 cápsulas en dicho programa, todos los martes de 10:00 a 11:00 horas, que incluyen contenidos informativos que permitirán orientar a los padres o cuidadores, en temas de desarrollo, movimiento, lenguaje y comunicación de los bebés.

Asimismo, dijo, se contará con un Centro de Atención Telefónica, que brindará apoyo para atender dudas y recibir comentarios, a través del teléfono 722-236-1617, además se entregarán a las familias participantes, tres libros que servirán como guías educativas; además de una pañalera con artículos para el bebé.

Agregó que las actividades del ciclo escolar 2020-2021 iniciaron a distancia en el municipio de Lerma y se extenderá al municipio de San Mateo Atenco, a fin de impulsar la Educación Inicial y cumplir con el compromiso de favorecer el aprendizaje de las niñas y niños durante los primeros años de vida.

Derivado de la contingencia sanitaria, se suspendieron las sesiones grupales y visitas domiciliarias, pero continuaron con el trabajo a distancia a través de grupos de WhatsApp y llamadas telefónicas o videollamadas, donde se compartieron las sesiones impartidas durante la semana; así como documentos con las guías educativas.

Cabe señalar que la segunda etapa del programa “Bebés más fuertes” regresará de forma presencial hasta que el semáforo epidemiológico esté en color verde y las autoridades sanitarias lo permitan.

En la firma también estuvieron presentes, Virginia Colín Castro, Coordinadora de Innovación Educativa de la Secretaría de Educación, Margarita Neyra González, Directora de Televisión del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense, Silvia Alejandro Gutiérrez y Rita Neria Rico, Guías Educativas del Programa de “Bebés más fuertes”.

Presupuesto de Egresos para 2021, electorero y no responde a crisis económica, sostiene Antorcha



* El gobierno de Morena no está pensando en retomar el crecimiento vigoroso del país, sino en comprar votos. * Se castiga presupuestalmente a Estados y municipios, por tercer año consecutivo.

Ciudad de México.- Al analizar el proyecto de presupuesto de Egresos que presentó el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el líder nacional del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, aseguró que el paquete económico busca justificar su distribución en los programas y obras insignia del gobierno de Morena, con un claro objetivo de influir en las elecciones de 2021. Indicó que los ingresos se obtendrán de nuevos recortes al aparato gubernamental e indicadores muy optimistas por parte de la SHCP sobre crecimiento económico y producción petrolera, dejando de lado la severa crisis económica causada por la pandemia de Covid-19.
“El presupuesto del 2021 se está repartiendo con un clarísimo sentido electorero, se trata de ganar las elecciones del año que viene y el presidente está haciendo todo para que el presupuesto del país vaya en ese sentido” dijo Córdova Morán, quien lamentó que no se proyecte inversión productiva nueva, lo que pone a México en una situación sumamente grave, ante la creciente desigualdad y pobreza que hay en el país y que se agudizará cada día más.
El líder social indicó que, si bien el proyecto de presupuesto para 2021 presentado por el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, es de poco más de 6 billones de pesos, prácticamente idéntico al que se presentó para 2020, esto es artificial, dijo el líder social, ya que la crisis económica actualmente es severa.  “La gente tiene hambre, muere por el Covid-19, busca empleo y no lo encuentra, es decir, necesita que se le apoye para solventar las necesidades básicas de su familia y no hay ningún apoyo”, escenario que, adelantó, se agudizará en próximo año ante el deterioro de las condiciones económicas.
            Aseguró que los ingresos para financiar el plan electoral se alcanzan mediante recortes importantes a varias dependencias federales y organismos autónomos, así como forzando criterios de política económica, como el crecimiento económico que, de acuerdo con especialistas, difícilmente se van a materializar, en primer lugar, en lo que respecta al crecimiento de 4.6 por ciento que calcula el gobierno, dificultad que atribuyó Córdova Morán a “una gran mortandad de empresas que tuvieron que cerrar sus puertas, algunas temporalmente, y otras definitivamente”.
Agregó que el sesgo electoral del presupuesto se observa al analizar los montos destinados a los proyectos insignia como el Tren Maya, que registra un incremento de 48.5%, el Aeropuerto de Santa Lucia, con un aumento de 296.8%, obras en las que el gobierno estima generar 150 mil empleos, sin embargo, su alcance es limitado, ya que la pérdida de empleos alcanza a más de un millón de empleos formales, aunado a los del sector informal y los autoempleados, que equivalen a 32 millones de mexicanos sin empleo.
Respecto al financiamiento de los programas asistencialistas, indicó que ciertos apoyos sociales sufren un incremento, como es el caso de los sectores que atienden la discapacidad, aunque es el de la pensión para adultos mayores la que sube de 126 mil a 135 mil millones de pesos, un 6.8 por ciento de incremento, con respecto al año anterior, entre los más importantes. “Se tenía que elevar el monto total de Presupuesto de Egresos de la Federación, aunque fuera artificialmente, para poder justificar estos incrementos a los programas estrella del Presidente de la República” sostuvo.
Cuestionó que los mayores recortes se apliquen a Estados y municipios, por un monto de 108 mil millones de pesos, pues son que estaban destinados a atender necesidades de seguridad, educación básica, salud e infraestructura, por lo que las entidades que ya estaban castigados en los presupuestos de 2018 y 2019, tendrán ahora menos dinero para esos rubros, lo que afectará la calidad de vida de la mayoría de familias mexicanas.
“Esto quiere decir que no habrá dinero para nuevos edificios escolares, que no habrá para nuevos hospitales, que no habrá dinero para drenaje, para pavimento, para banquetas, etcétera, etcétera, un verdadero castigo para los municipios y los estados y, desde luego, un rezago social importantísimo” dijo al referir que el Ramo 33 nuevamente es el más castigado y que corresponde a la infraestructura física para el desarrollo local y regional, en donde se registra un recorte de hasta un 41%, casi la mitad de lo que se le destinaba.
Advirtió que si se reparte el dinero del país en los términos que se envió por el Ejecutivo en la Cámara de Diputados, México estará en condiciones graves económicas, de salud, de educación, de crecimiento general del país, por lo que llamó a los mexicanos a organizarse en torno a un proyecto para exija la recuperación de la economía, única salida al desempleo, el hambre, y el combate a la desigualdad y la pobreza. “siempre hemos sido críticos y luchadores, contra el PRI, contra el PAN, en favor de la gente humilde, y ahora lo que estamos haciendo es exactamente lo mismo. Yo lo único que estoy haciendo ahora es dimensionar la verdadera situación por la que está atravesando el país, y es verdaderamente crítica” finalizó.

TRASLADAN A TRES PERSONAS LESIONADAS POR EXPLOSIÓN DE COHETES AL HOSPITAL REGIONAL DE ALTA ESPECIALIDAD DE ZUMPANGO



• Atienden elementos de urgencias y Protección Civil siniestro que destruyó dos cuartos de 10 y 15 metros cuadrados.

Zumpango, Estado de México, 10 de septiembre de 2020. Tres lesionadas fue el resultado de la explosión en un cuarto de los cohetes instalado en un predio de 100 metros cuadrados, ubicado en Insurgentes, Puente de Hierro y Av. Cuautitlán, en San Pedro La Laguna, municipio de Zumpango.

La Secretaría de Salud del Estado de México informó que son tres mujeres, una menor de 14 años con quemaduras en el 97 por ciento del cuerpo, así como dos adultas, una de ellas con quemaduras en el 80 por ciento del cuerpo.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México reportó que éstos fueron trasladados al Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango (HRAEZ), y debido a la explosión, dos cuartos de 10 y 15 metros cuadrados quedaron destruidos.

Al momento personal del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (Imepi), ODAPAS, Guardia Nacional, Seguridad del Estado de México, Protección Civil estatal y municipal, así como Bomberos de  Zumpango y Personal del Centro Regional de Operaciones Tultepec, brindan apoyo en la zona.

ES TURISMO CORPORATIVO UNA OPCIÓN PARA REACTIVAR LA ECONOMÍA DE ESTE SECTOR



• Realizan Secretarias del Trabajo y de Turismo, Martha Hilda González Calderón y Evelyn Osornio, respectivamente, una reunión virtual con líderes sindicales.
• Hablan de turismo corporativo, que tiene como objetivo que los trabajadores mexiquenses viajen y conozcan los atractivos que tiene el Estado de México.

Toluca, Estado de México, 10 de septiembre de 2020. Las Secretarias del Trabajo y de Turismo, Martha Hilda González Calderón y Evelyn Osornio, respectivamente, sostuvieron una reunión virtual con líderes sindicales, con quienes se trató el tema del turismo corporativo, que tiene como objetivo que los trabajadores mexiquenses viajen y conozcan los atractivos que tiene el Estado de México.

En el encuentro, la Secretaria de Turismo, Evelyn Osornio, señaló que también se tiene como propósito impulsar el consumo local y la reactivación económica de este sector, luego de presentar los Destinos Turísticos del Estado de México.

La funcionaria estatal dijo que se trabaja en una Plataforma Estatal de Turismo que permite concentrar la oferta turística y a los prestadores servicios, para ofrecer diversos atractivos.

Por su parte, la Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, dijo que se estará atento a los planteamientos que hagan los líderes sindicales y los trabajadores que quieren conocer el Estado de México, y que ayudará a reactivar la economía y la generación de empleos.

En tanto, el Director de Promoción y Comercialización de la Secretaría de Turismo, Martín Suárez Barrera, explicó que una de las estrategias para la reactivación de este sector es la promoción del turismo local, siempre cuidando la salud de prestadores de servicios y los visitantes.

Señaló que se tiene el objetivo de firmar un convenio para que entre ambas instancias junto con sindicatos y trabajadores, se pueda reactivar el consumo local del Estado de México, luego de que el sector turístico resultó severamente afectado por la emergencia sanitaria por COVID-19.

Para ello, harán promociones para que los trabajadores puedan conocer y viajar por los diversos destinos turísticos que tiene la entidad y conozcan la riqueza cultural, histórica y gastronómica, así como su arquitectura y áreas naturales.

Suárez Barrera presentó los atractivos turísticos que ofrece a los visitantes la capital mexiquense y los Pueblos Mágicos de  Aculco, Malinalco, Metepec, Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal, Villa del Carbón, El Oro, Tepotzotlán, San Martín de las Pirámides y Teotihuacán.

Precisó que el Estado de México cuenta con 22 Pueblos con Encanto y más municipios con vocación turística, por lo que tiene un número importante de atractivos para los trabajadores y sus familias.