miércoles, 6 de mayo de 2020

ALCATEL 3 |2020| LLEGA A MÉXICO CON ANDROID 10 Y GRAN RENDIMIENTO



Cuenta con potentes cámaras de 2+ 13+ 5MP que permiten visualizar los detalles con mayor profundidad.
Disfruta de una experiencia visual perfecta en su pantalla full view 6.22” HD+.
Ofrece un procesador Octa-Core 4GB RAM + 64GB y batería de 4000mAh.

Ciudad de México, 06 de mayo de 2020.- Alcatel, marca de dispositivos de TCL Communication, anunció hoy la disponibilidad en México de Alcatel 3 |2020|. Un smartphone que ofrece grandes prestaciones de tecnología gracias a su potente procesador Octa-Core de Mediatek impulsado por el sistema operativo Android 10.

“En Alcatel reconocemos la importancia de mantenerse conectados como uno de los aprendizajes de la actual situación derivada por el Covid-19. Por eso, ahora más que nunca nos comprometemos con México y nos solidarizamos con el mercado entregando productos que ofrecen características y rendimiento de un equipo de gama alta a precios asequibles. De esta forma ayudamos a que más mexicanos tengan acceso a la conectividad y tecnología que hoy en día se ha vuelto imprescindible”, señaló Jonathan Ávila, director de producto para Latinoamérica en Alcatel.

Con Alcatel 3 |2020| #QuédateEnCasa y disfruta de conciertos y shows en vivo, conéctate a tus clases en línea y a las videollamadas para las tareas en equipo con la mejor calidad, gracias a su pantalla full view 6.22” HD+ en formato 19.9 que permite un 87.5% en relación pantalla-cuerpo, para ofrecer una impresionante experiencia audiovisual, disfruta tus contenidos durante todo el día gracias a su poderosa batería de 4000 mAh y procesador de 64GB ROM + 4GB RAM

Mantente conectado con los que más quieres como familiares y amigos sin salir de casa. Alcatel 3 |2020| te ofrece una cámara frontal de 5MP, que te permitirá disfrutar de una muy buena calidad de imagen para organizar reuniones y fiestas virtuales.

También cuenta con una triple cámara de 2+ 13+ 5MP potenciada con inteligencia artificial, que detecta hasta 22 escenarios distintos para darles la calidad adecuada a tus fotografías en grupo, de perros o gatos, plantas, comida, retrato y texto, por mencionar algunos.

La cámara de este smartphone ofrece la posibilidad de crear composiciones semiprofesionales gracias a su modo macro, super lente gran angular de 115° y efecto bokeh, con los que podrás capturar todos tus momentos y compartirlos en tus redes sociales.

Asimismo, otra de las grandes prestaciones de Alcatel 3 |2020| es que cuenta con un botón lateral de acceso al Asistente de Google, que te permite añadir reuniones a tu calendario, configurar alarmas y recordatorios, realizar búsquedas, reproducir música e incluso conocer las condiciones del clima. Déjate ayudar por tu asistente personal y haz tu vida más sencilla, también a través de los comandos de voz diciendo “Ok Google”.

Además, este nuevo integrante de la familia Alcatel mantiene tu información segura en todo momento ya que cuenta con desbloqueo facial y sensor de huella digital Alcatel para que solo tu tengas acceso a tus contenidos.

Alcatel 3 |2020| estará disponible con Telcel en el mercado mexicano en color azul y verde con diseño texturizado y un elegante cristal en pantalla 2.5D, a un precio estimado de $3,299 pesos. Conoce los detalles de disponibilidad y precio en https://bit.ly/2YkLMj0.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube: Alcatel Mobile MX
Y síguenos como @AlcatelMobileMX en: Facebook, Twitter e Instagram

###

Recursos de apoyo
Descarga las fotografías en el siguiente enlace:
Alcatel 3 |2020| https://bit.ly/2ypXvT7

Acerca de TCL Communication
TCL Communication Technology Holdings Limited (TCL Communication) diseña, fabrica y comercializa un portafolio de productos y servicios móviles en expansión a nivel mundial bajo un portafolio amplio de marcas, incluyendo productos de TCL y Alcatel. Además, TCL Communication es el propietario, desarrollador de I&D y socio de fabricación para dispositivos de la marca Palm. Su cartera de productos actualmente es vendida en más de 160 países de Norteamérica, América Latina, Europa, Medio Oriente, África y Asia Pacífico. Incorporado en Hong Kong, TCL Communication opera su propia fábrica junto con centros de I&D en todo el mundo. Para obtener más información, visite www.tclcom.com. 

TCL es una marca registrada de TCL Corporation. Todas las demás marcas comerciales son propiedad de sus respectivos dueños. Alcatel es una marca comercial de Nokia utilizada bajo licencia por TCL Communication. 

Palm es una marca registrada propiedad de TCL Communication y bajo licencia de Palm Ventures Group a través de Wide Progress Global.

Google, Android, Google Lens y otras marcas y logotipos relacionados son marcas comerciales de Google LLC.

MONITOREA EDOMÉX PRODUCCIÓN ACUÍCOLA EN ESTA CONTINGENCIA SANITARIA


 
•          Trabaja en conjunto con el Gobierno federal para tener una producción acuícola de calidad.
•          Produce Estado de México crías de trucha, carpa, tilapia y rana toro.

Metepec, Estado de México, 6 de mayo de 2020. Para una óptima producción acuícola, el Gobierno del Estado de México realizó mil 099 acciones sanitarias en la crianza de truchas, carpas, tilapias y rana toro.

Por medio de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), se atendieron a 262 productores acuícolas de 45 municipios de la entidad, a través del personal especializado del Comité de Sanidad Acuícola del Estado de México y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), del Gobierno federal.

Mediante el monitoreo y la vigilancia de las unidades productivas, se implementaron prácticas sanitarias encaminadas a la contención de enfermedades y plagas que afecten a la producción mexiquense.

Entre las especies más comunes de consumo alimenticio, en el Estado de México se produce trucha, carpa, tilapia y rana toro, por lo que se da asistencia técnica especializada en cada una de ellas.

Cabe mencionar que la entidad mexiquense continúa en el primer lugar de producción de trucha arcoíris, entre los estados que no cuentan con litoral.

IMPLEMENTA ASISTENCIA PRIVADA MEDIDAS DE PREVENCIÓN ANTE COVID-19 EN PUEBLOS ORIGINARIOS



•Respalda JAPEM trabajo de instituciones altruistas en beneficio de pueblos indígenas.

•Informan sobre las medidas sanitarias, el uso de cubrebocas y la técnica correcta de lavado de manos durante esta contingencia.

Toluca, Estado de México, 6 de mayo de 2020. Con el propósito de que los pueblos originarios cuenten con mayor respaldo frente a las consecuencias originadas por el COVID-19, la Fundación Pro Zona Mazahua y la Fundación Pro México Indígena, han implementado medidas de apoyo en comunidades mazahuas y otomíes del norte de la entidad.

Ambas instituciones se encuentran legalmente constituidas ante la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, y realizan actividades de desarrollo y sostenibilidad para pueblos originarios.

“Fundación Pro Zona Mazahua, cuenta con más de 22 años trabajando por el bienestar de las comunidades indígenas de la entidad, en municipios como San Felipe del Progreso, San José del Rincón, Atlacomulco y Villa Victoria.

“A la fecha han atendido a más de 8 mil beneficiarios con servicios de dispensario médico, una planta potabilizadora de agua y apoyos para proyectos productivos”, informó Alfonso Naveda Faure, Secretario Ejecutivo de la JAPEM.

Jeannette Arriola Sánchez, Presidenta  Ejecutiva de la Fundación Pro Mazahua,  destacó que en apoyo a las comunidades indígenas han entregado más de dos mil despensas alimentarias y enseres básicos de higiene personal y de igual forma han capacitado a promotores de salud para que informen en mazahua y otomí sobre las recomendaciones de las autoridades ante la pandemia.

“A través de la operación del dispensario “Si Na Na Genze”, se han realizado consultas médicas y dentales para niñas, niños, jóvenes y adultos mazahuas, y se han aclarado dudas en torno a las medidas de prevención, como la sana distancia y el correcto lavado de manos”, detalló Arriola Sánchez.

Explicó que en apoyo a la subsistencia de huertos, hortalizas y corrales, el equipo de Fundación Pro Zona Mazahua, IAP, ha ofrecido orientación vía telefónica a 100 familias sobre el cuidado de aves y control de plagas en hortalizas, a fin de evitar que la gente salga, respetando la indicación de quedarse en casa.

La Presidenta de la Fundación resaltó que con la emergencia sanitaria se requiere más que nunca de apoyo para que las comunidades indígenas puedan convertirse en generadoras de bienestar y riqueza con identidad, por lo que pone a disposición el sitio web https://promexicoindigena.org.mx/quiero-ayudar/ para que quienes así lo deseen participen donando.

De esta forma, el Gobierno del Estado de México trabaja en concordancia con la asistencia privada para impulsar el desarrollo de los pueblos originarios procurando el bienestar de los mexiquenses y sus familias.
 

RECONOCE SECTOR EMPRESARIAL VERIFICACIONES DE NEGOCIOS DURANTE CONTINGENCIA SANITARIA



•Respaldan dirigentes empresariales del estado las acciones implementadas por las autoridades en el Acuerdo de salud, que establece el cierre de unidades económicas no esenciales.

•Detalla Inveamex alcances y objetivos de las inspecciones que realiza en coordinación con autoridades federales, estatales y municipales.

Toluca, Estado de México, 6 de mayo de 2020. Integrantes del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem) reconocieron el trabajo que el Gobierno estatal realiza para frenar la propagación del COVID-19.

En videoconferencia con el Director del Instituto de Verificación Administrativa del Estado de México (Inveamex), Luis Miguel Sánchez, el Presidente del Patronato Pro Centro Histórico de Toluca, Adolfo Ruiz, apuntó que el cierre de negocios no esenciales es necesario para superar la actual emergencia sanitaria.

“No nos parecían las verificaciones, ahora las queremos todos los días para que puedan cerrar aquellos que siguen abiertos y que lo único que están haciendo es extender el virus, es decir lo que queremos ahora es que cierren porque muchos de nosotros que ya llevamos un mes y medio cerrados estamos cambiando paradigmas”, expresó Ruiz.

Al respecto, el titular del Inveamex destacó que uno de los objetivos de las inspecciones es revisar que los negocios cumplan con las medidas preventivas y de seguridad establecidas en el Acuerdo de salud por la emergencia sanitaria, el cual establece que los giros comerciales no esenciales permanezcan cerrados y que aquellos considerados esenciales cumplan con medidas como el uso de cubrebocas, guantes, desinfectante para el calzado y principalmente respetar la sana distancia.

“Sí estamos trabajando, estamos abiertos para ustedes, si en cualquier giro que ustedes conozcan, alto, mediano o bajo impacto, que está abierto, que está haciendo funciones para las que ahorita no está autorizado a realizar por favor sin dudarlo márcame y en ese momento nosotros vamos a implementar lo más pronto posible la visita para revisar que estos sectores que no estén autorizados no estén haciendo estas funciones”, aseguró Luis Miguel Sánchez.

Durante la reunión encabezada por Gilberto Sauza, Presidente del Concaem, se explicó en qué consisten los operativos de verificación implementados en coordinación con instancias municipales, estatales y federales, así como la Guardia Nacional.

Además, los empresarios pidieron que al concluir la actual contingencia se elabore un protocolo de los procedimientos que deben cumplir tanto la industria como el comercio, a fin de evitar posibles actos de corrupción durante las visitas de verificación.

“Que no dejemos absolutamente nada a la interpretación para evitarnos corrupción y sobre todo terrorismo terminando la pandemia”, puntualizó Gilberto Sauza.

Aseguró que con estas acciones la reactivación económica de los comercios del Estado de México se podrá realizar de mejor manera, una vez que concluya la contingencia sanitaria.

EN RECONOCIMIENTO Y APOYO A LOS POLICÍAS DE LA SSC, EL CONSEJO CIUDADANO DONÓ EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL, PARA EVITAR CONTAGIOS DEL VIRUS COVID-19


 
• Guantes desechables, caretas de acrílico, termómetros infrarrojos, trajes Tyvek y gel antibacterial fueron entregados a los oficiales de la SSC
 
Con el objetivo de proteger al personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes continúan con sus labores de prevención y seguridad en las calles de la Ciudad de México, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, realizó un donativo de equipo de protección personal para los policías.
 
El Subsecretario de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, Pablo Vázquez Camacho, recibió y agradeció la donación, y aseguró que “estos insumos ayudan mucho a la labor diaria de los efectivos, pues las mascarillas y los guantes les sirven para protegerse del virus sin descuidar su trabajo”.
 
Los efectivos de la SSC contarán con termómetros infrarrojos para medir la temperatura sin necesidad de tener contacto físico, así como con guantes desechables, caretas de acrílico, mascarillas y gel antibacterial que contribuyen al cuidado de su salud. 
 
Además, fueron entregados trajes Tyvek, los cuales brindarán protección a los uniformados ya que cuentan con una barrera inherente respirable contra partículas peligrosas. Dichos trajes permitirán auxiliar a cualquier persona que solicite apoyo por presentar síntomas relacionados con el virus COVID-19, sin el riesgo de contagiarse.
 
El Presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, Salvador Guerrero Chiprés, refirió que esta donación es parte del compromiso y respaldo que tiene con aquellos que protegen y trabajan en favor de los ciudadanos, pues dijo “atendemos el llamado de proteger a quienes nos protegen, a los oficiales, que son la primera línea de seguridad de la Ciudad”.
 
La SSC agradece el apoyo, reconocimiento y donaciones que realizan empresas nacionales e internacionales, asociaciones y organizaciones no gubernamentales, deportistas y artistas, quienes reconocen el trabajo que los policías realizan cada día en favor de los habitantes y visitantes de la capital del país. 
 
Los policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana permanecerán en las calles de la Ciudad para prevenir la comisión de delitos, apoyar en las vialidades, atender emergencias y auxiliar a la ciudadanía, por lo que invita a la población a quedarse en casa y pone a disposición sus cuentas de redes sociales oficiales @SSC_CDMX, @UCS_GCDMX y @OVIALCDMX en caso de requerir apoyo.

EMITE VOLCÁN 145 EXHALACIONES Y 150 MINUTOS DE TREMOR, ACOMPAÑADOS DE VAPOR DE AGUA, GASES VOLCÁNICOS Y LIGERAS CANTIDADES DE CENIZA. CONTINÚA SEMÁFORO EN AMARILLO FASE 2

REPORTE DE MONITOREO DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL
 


En las últimas 24 horas, mediante el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 145 exhalaciones acompañadas de gases volcánicos y en ocasiones de ligeras cantidades de ceniza, cabe mencionar que las condiciones meteorológicas en el volcán limitaron la visibilidad la mayor parte del tiempo. Adicionalmente, se registró un sismo volcanotectónico ayer a las 13:52 horas, con magnitud de 1.7 y 150 minutos de tremor de mediana a baja amplitud.

Al momento de este reporte se puede observar al volcán con una ligera emisión de vapor de agua, gas y ceniza con dirección Este.

El Cenapred exhorta a NO ACERCARSE al volcán ni al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

Cualquier cambio en la actividad del volcán se reportará oportunamente. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se mantiene en AMARILLO FASE 2.

Las recomendaciones para la población ante esta actividad son no hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX.

Asimismo, se le recomienda elevar la atención a los avisos de las autoridades de su localidad. A las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México invita a la población en general a mantenerse informados a través de los sitios oficiales http://cgproteccioncivil.edomex.gob.mx y www.gob.mx/cenapred, así como en los números telefónicos para reportar emergencias 800-713-4147 y 911.

Fuente: Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Coordinación General de Protección Civil del Estado de México.

INSTALA GOBIERNO DEL EDOMÉX 50 PUNTOS SANITARIOS PARA LAVADO DE MANOS EN LA ENTRADA DE HOSPITALES


•Refuerza la CAEM el apoyo a los servicios de salud estatal, con la instalación de módulos permanentes de lavado de manos en 40 municipios.

•Coordinan acciones las Secretarías estatales de Obra Pública y Salud para implementar esta medida en la que participan Conagua, ANEAS y el Grupo Rotoplas.

Toluca, Estado de México, 6 de mayo de 2020. Como parte de la estrategia de reforzamiento de la prevención y contención del COVID-19, que instruyó el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, la Secretaría de Obra Pública, en coordinación con la Secretaría de Salud estatal, instaló 50 puntos sanitarios para el lavado de manos en la entrada de hospitales de la entidad.

En este sentido, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) inició el proceso de montaje en 50 instalaciones hospitalarias de 40 municipios.

Entre estos inmuebles se encuentran algunos espacios acondicionados para ampliar los servicios hospitalarios durante la contingencia sanitaria, como el Centro de Convenciones y Exposiciones Toluca y el Auditorio de Tonanitla, entre otros.

Es de referir que la instalación de los puntos sanitarios se logra gracias al compromiso y la coordinación de esfuerzos de las Secretarías de Obra Pública y Salud, así como de la CAEM, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento de México, AC (ANEAS) y la aportación de los tanques de almacenamiento por parte de Rotoplas.

Dichos puntos permiten que antes de ingresar o al salir de espacios hospitalarios, las personas tengan acceso a un módulo permanente con agua para el lavado de manos, una de las principales medidas para evitar la propagación del virus.

El organismo estatal mantendrá un monitoreo permanente para verificar que estos espacios cuenten con agua potable y en caso de ser necesario, mantendrá un suministro permanente con camiones cisterna.
 

CIERRAN FILAS AUTORIDADES LOCALES Y DEL GOBIERNO DE LA CDMX DE UNA DE LAS ZONAS METROPOLITANAS MÁS POBLADAS DEL MUNDO PARA COMBATIR EL COVID-19



Para cerrar frentes a la pandemia del COVID-19 en la región oriente de la zona metropolitana con 8 millones de habitantes, luego de una reunión virtual histórica, los presidentes municipales y alcaldes Juan Hugo de la Rosa García de Nezahualcóyotl, Tolentino Román Bojórquez de Chimalhuacán, Olga Medina de Los Reyes, Fernando Vilchis de Ecatepec, Armando Quintero Martínez de Iztacalco, Clara Brugada de Iztapalapa y el Subsecretario de Gobierno de la Ciudad de México Avelino Méndez Rangel acordaron unir esfuerzos para controlar la pandemia al establecer una mayor coordinación y reforzar medidas como la sanitización del transporte público, la reducción de la afluencia y capacidad de las unidades y el uso adecuado del cubrebocas por parte de conductores y pasajeros, entre otras.

Tras el llamado del presidente municipal de Nezahualcóyotl Juan Hugo de la Rosa García de lograr una mayor coordinación entre las diversas autoridades municipales y alcaldías  entre ellos, y con los gobiernos del Estado de México, Ciudad de México y el federal, para y frenar el avance de la pandemia en la zona metropolitana, donde habitan más de 22 millones de personas, 8 millones  de ellas al oriente del Valle de México, territorio en el que se ha concentrado el principal foco de contaminación del país junto con la Ciudad de México,  esta mañana lo ediles  acordaron establecer comunicación semanal  y  estructurar equipos de trabajo para emprender y dar seguimiento  a las acciones conjuntas.

Coincidieron en endurecer las medidas preventivas en rutas de transporte compartidas, realizando la sanitización de unidades y paraderos, pero además capacitando a usuarios y operadores sobre el adecuado uso de cubrebocas, la desinfección constante de la unidad y las manos, además de la reducción en la cantidad de pasajeros y afluencia de unidades, principalmente en los Centros de Transferencia Modal (CETRAM) Iztapalapa-La Paz e Iztapalapa-Neza.

De la Rosa García pidió al Subsecretario de Gobierno de la Ciudad de México Avelino Méndez Rangel, sea un puente de comunicación para la coordinación metropolitana entre el propio Estado de México y la capital, para generar un marco normativo común que permita una mejor labor y que cada parte, desde el ejercicio pleno de sus facultades, ejecute acciones a su alcance en beneficio  de todos, al tiempo que solicitó a los secretarios de Salud del propio EDOMEX y la CDMX mayor apoyo para lograr a reconversión de hospitales de la zona oriente para la atención de pacientes COVID-19.

De igual forma, los alcaldes y munícipes acordaron establecer acciones y medidas comunes en mercados, comercios y tianguis para evitar la aglomeración de personas y mayores contagios en dichos espacios, así como buscar homologar la restricción en la venta y consumo de bebidas alcohólicas para evitar reuniones e incluso incrementos en los casos por violencia intrafamiliar al interior de los domicilios.

En ese sentido, se comprometieron también a intensificar los mensajes y campañas referentes a la Jornada Nacional de la Sana Distancia y el llamado a quedarse en casa para incrementar el confinamiento voluntario de la ciudadanía, a fin de reducir la movilidad y con ello también la velocidad y capacidad de propagación de la enfermedad, toda vez que está demostrado es la única estrategia que permitiría reducir la curva de contagio e impedir la saturación de los nosocomios.

Finalmente, como un acuerdo complementario lo ediles se comprometieron a reforzar la seguridad en las zonas limítrofes principalmente en un horario de 19:00 a 22:00 horas, al tiempo que llamaron a la población a no bajar la guardia y acatar todas las recomendaciones sanitarias para evitar ser una víctima más del COVID-19 en México.

CONTRIBUYEN GRUPOS DE AYUDA MUTUA DEL ISEM A REDUCIR RIESGOS DE PADECER COVID-19



•Brindan seguimiento a pacientes, a través de tratamientos, talleres nutricionales y actividades físicas y culturales.

•Implementan el programa “Monitoreo GAM Covid-19” con auxilio de WhatsApp, en grupos, donde se envían dudas o situación actual del paciente.

Toluca, Estado de México, 6 de mayo de 2020. En esta fase 3 de la pandemia de COVID-19 en nuestro país, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) continúa brindando servicios a distancia a Grupos de Ayuda Mutua (GAM) y visita a adultos con enfermedades crónicas, a fin de reducir riesgos de infección por el virus SARS-CoV-2.

Estas acciones se concretan con apoyo del personal de las 19 Jurisdicciones Sanitarias del ISEM, Técnicos en Atención Primaria a la Salud (TAPS) y Cuidadoras de la Salud, quienes brindan seguimiento a pacientes, a través de tratamientos, talleres nutricionales e involucran a los pacientes desde su hogar en actividades físicas y culturales.

Estas agrupaciones integran a más de 24 mil adultos y adultos mayores que presentan principalmente obesidad, diabetes e hipertensión; de éstos, el 45 por ciento recibe atención a distancia y el 55 por ciento, visitas presenciales.

Al respecto, el Secretario de Salud estatal, Gabriel O´Shea Cuevas, informó que para esta estrategia se implementó el programa “Monitoreo GAM Covid-19” con auxilio de WhatsApp, en grupos donde se envían dudas o situación actual del paciente, se brinda orientación, medidas preventivas, mensajes de autocuidado y se monitorea el estado de salud.

En pacientes que reciben al personal de salud, también se refuerzan el llamado de Quédate en Casa y se recomienda extender este mensaje a sus familiares.

La estrategia es parte de las recomendaciones de organismos internaciones para fortalecer prevención y control de infecciones por el nuevo coronavirus, con apoyo de profesionales capacitados en la atención de entornos comunitarios, promoción de hábitos saludables, higiene, limpieza en hogar y difusión de los síntomas por COVID-19.

RECONOCE ALFREDO DEL MAZO LA IMPORTANCIA DE LA LABOR DE QUIENES SE DEDICAN A ACTIVIDADES NECESARIAS DURANTE LA CONTINGENCIA SANITARIA



•Agradece el Gobernador del Estado de México a quienes laboran en la cadena productiva de alimentos, medicamentos, servicios de limpieza, así como a los equipos de seguridad pública.

•Señala que uno de los retos era el poder continuar con la cadena de este tipo de suministros, considerados de primera necesidad.

Toluca, Estado de México, 6 de mayo de 2020. En el Estado de México se reconoce la labor cotidiana que realizan los trabajadores de actividades necesarias, como productores de alimentos, de insumos médicos, seguridad y de servicios de limpieza, entre otros, señaló el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza.

“Uno de los retos más importantes era el poder continuar con la cadena de suministros de alimentos, de medicinas, de artículos de primera necesidad, de actividades necesarias que no pueden detenerse”, manifestó.

“A todos los que son parte de todas estas actividades, les agradezco mucho por su esfuerzo, por su sacrificio y por su dedicación, y a sus familias, les agradezco el apoyo, el respaldo y el cariño que les dan todos los días, para que ustedes puedan continuar con sus trabajos”, puntualizó en un mensaje a través de redes sociales.

Alfredo Del Mazo reconoció a quienes se dedican al suministro de alimentos, entre ellos, productores del campo, a quienes transportan los alimentos, así como aquellos que trabajan en las tiendas, en las tortillerías, en los mercados, en las cadenas de autoservicio, a los cajeros y repartidores, ya que gracias a ellos las familias siguen teniendo los alimentos necesarios.

Asimismo, subrayó la importancia de quienes están en la cadena de suministros de medicinas, insumos médicos y farmacias.

“Esto también se logra gracias a que algunas actividades continúan operando, como lo son: los servicios de luz, de agua, gas, transporte público, bancos, gasolineras; les agradezco a los cajeros, despachadores, choferes y trabajadores que hacen posible que esos servicios continúen”, expresó.

El Gobernador mexiquense indicó que los servicios de limpieza deben continuar, por eso, destacó la importancia de las personas dedicadas a la limpieza de las calles, a quienes sanitizan el transporte público y otros espacios.

También enfatizó la labor de los cuerpos de seguridad como la Policía estatal, Protección Civil, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y la Guardia Nacional, entre otros.

 “A quienes siempre están presentes y pendientes para ayudarnos en cualquier circunstancia, a los bomberos, al personal de Protección Civil, gracias por estar siempre con nosotros. Un reconocimiento muy especial a los policías estatales, quienes están todo el día en las calles, y desde el inicio de la pandemia, han redoblado sus esfuerzos para cuidar de la seguridad de las familias.

“ Al equipo de la Fiscalía del Estado, a los agentes del Ministerio Público, a la Guardia Nacional, al Ejército, a la Marina, a los Policías municipales, y a todo el personal de seguridad pública, muchas gracias”, apuntó.

Del Mazo Maza sostuvo que el objetivo principal ha sido evitar el número de contagios, enfermos y salvar vidas, de ahí que se hayan tomado diferentes acciones para disminuir la movilidad, el contacto entre personas, la exposición de grupos vulnerables, suspensión de clases y el no salir de casa en caso de realizar actividades consideradas no esenciales

SANTANDER Y BBVA MÉXICO ENTREGAN UNA APLICACIÓN A LA CIUDAD DE MÉXICO PARA HACER FRENTE AL COVID-19


      SANTANDER México y BBVA México entregaron una aplicación para que los ciudadanos realicen un autodiagnóstico de covid-19, localicen los hospitales disponibles para atender estos casos y obtengan información oficial de forma fácil y segura
      Telcel ofrecerá acceso gratuito a la aplicación, ya que los datos por el uso de la misma no tendrán costo para sus usuarios.
      La herramienta está conectada a los demás servicios públicos como Locatel y el servicio SMS que ha presentado el Gobierno de la Ciudad para hacerle frente a la pandemia
A partir de hoy se pone a disposición de la ciudadanía la aplicación móvil desarrollada por Banco Santander México y BBVA México al Gobierno de la Ciudad de México, la cual tiene como objetivo informar a la población sobre la pandemia, realizar autodiagnósticos de covid-19, ayudar a prevenir contagios, evitar saturación de hospitales y brindar a las autoridades información confiable en tiempo real.
El desarrollo de la aplicación consiste en dos elementos:
  1. Aplicación Móvil (App Covid-19 CDMX). Disponible para teléfonos con sistema Android o iOS, la cual permite realizar autodiagnósticos, seguimiento de los síntomas para múltiples personas, localización de hospitales con niveles de saturación y un espacio de consulta de información oficial con consejos y preguntas frecuentes.
  2. Control de Mando. Disponible para el Gobierno de la Ciudad de México, permite administrar la plataforma centralmente y concentrar en tiempo real toda la información que genera la aplicación, ayudando a llevar un control y seguimiento en línea para reaccionar de forma oportuna.
La administración y el tratamiento de datos personales previsto a través de la plataforma será realizado únicamente por el Gobierno de la Ciudad de México con la única finalidad de realizar acciones que permitan la prevención, contención, control y mitigación de la propagación del virus covid-19 en la Ciudad de México.
Por medio de esta licencia de uso no exclusiva a título gratuito, se brinda al Gobierno de la Ciudad una herramienta para implementar con agilidad las mejores prácticas mundiales en la gestión del impacto del virus entre la población, como se ha visto en países como Corea, España y China.

Esta acción se une como un servicio más a las ya diversas herramientas que ha presentado el Gobierno de la Ciudad de México, entre las que destacan; el servicio de información oficial y diagnóstico sobre covid-19 enviando la palabra “covid19” al 51515 vía SMS, por mensaje directo a la cuenta del Gobierno de la Ciudad de México en Facebook, ingresando a la página test.covid19.cdmx.gob.mx o por teléfono marcando a LOCATEL al 5658-1111. Así como el sistema de información sobre disponibilidad hospitalaria en la APP CDMX o del portal web hospitales.covid19.cdmx.gob.mx.

Por su parte, Telcel dio a conocer que sus clientes accederán en forma gratuita a la aplicación, ya que los datos por el uso de la misma no tendrán costo. Asimismo, continuará con el apoyo para el envío de mensajes de texto (SMS) en forma gratuita al servicio de información oficial “covid19” al 51515, así como en la navegación al portal del Gobierno de México con información oficial https://coronavirus.gob.mx/.

Funcionamiento de la Aplicación App Covid-19 CDMX
Con esta aplicación, en dos simples pasos (registro seguro en la App y respuesta a cuestionario), los ciudadanos podrán obtener un autodiagnóstico de covid-19 con el test de tamizaje oficial del Gobierno y el resultado les indicará si están fuera de peligro, si deben buscar aislamiento o incluso atención médica. Vale la pena resaltar que como novedad y pensando en las familias donde no todos tienen acceso a un teléfono celular, el usuario podrá realizar el autodiagnóstico para múltiples personas y llevar así un seguimiento puntual de los síntomas de todos ellos.
Con un solo clic se localiza en un mapa los hospitales públicos habilitados para atender casos de urgencia más cercanos respecto a la ubicación del usuario, indicando también su nivel de saturación y disponibilidad. Sumando a lo anterior, la App brinda el acceso directo a llamadas a Locatel e información esencial del covid-19, consejos y preguntas frecuentes.
Los usuarios de la aplicación móvil de manera voluntaria y unilateral, podrán en cualquier momento eliminar su cuenta y la información registrada en la aplicación, presionando el botón habilitado para tal efecto.
La App Covid-19 CDMX ya está disponible para teléfonos Android por medio de Google Play Store para ser descargada de forma gratuita y próximamente para el sistema operativo iOS. Se buscará, por parte de ambas instituciones (Santander y BBVA México), que otras entidades del país tengan acceso a esta plataforma igualmente de forma gratuita, a fin de apoyar al combate de la pandemia.

--------
App covid-19 CDMX
Puedes descargarla en:

Sobre la ADIP
La Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) tiene la responsabilidad de conducir, diseñar y vigilar la implementación de políticas de gestión de datos, gobierno abierto, gobierno digital, gobernanza tecnológica y de gobernanza de la infraestructura tecnológica en la Ciudad de México.