viernes, 6 de marzo de 2020

Huawei acelera el ecosistema para la transformación digital

 
·        En el marco de la Conferencia de Transformación Digital Industrial 2020, la empresa dio a conocer el programa Huawei ICT Academy 2.0, con el que buscan desarrollar a 2 millones de profesionales de las TIC en los próximos cinco años.
·        Además, se presentó la Solución de Servicio de Centro de Datos Inteligente para ayudar a los clientes a diseñar, crear y operar los centros de datos ecológicos e inteligentes de alta confiabilidad en el mundo.
 
[CIUDAD DE MÉXICO, 5 de marzo de 2020] Durante la Conferencia de Transformación Digital Industrial 2020, Huawei realizó diferentes anuncios entre los que destacan una estrategia de desarrollo de socios denominada "Rentabilidad, Simplicidad, Habilitación y Ecosistema", el Programa Huawei ICT Academy 2.0 cuyo objetivo es desarrollar 2 millones de profesionales de las TIC y la Solución de Servicio de Centro de Datos Inteligente para ayudar a los clientes a diseñar, crear y operar los centros de datos ecológicos e inteligentes de alta confiabilidad.
 
Estrategia de socios
El nuevo ecosistema de socios de Huawei Enterprise Business Group tendrá siete tipos de socios diferente y buscará aumentar el soporte en las siguientes áreas:
 
Rentabilidad: Huawei mantendrá la estabilidad del marco de incentivos para socios de canal y ampliará el alcance de los productos incentivados por socios para incluir también software independiente. Se introducirán incentivos especiales diversificados, como reembolsos de capacidad y el Programa de Incentivos Comerciales (BIP) para motivar a los socios a perseguir objetivos más ambiciosos.
Sencillez: Huawei lanzará una lista de productos para que los socios pueden obtener reembolsos por mejorar la transparencia de las políticas y aclarar la elegibilidad de incentivos. Permitirá a los socios solicitar y aceptar independientemente el Fondo de Desarrollo de Marketing (MDF) para acelerar la ejecución de las actividades de marketing y hacer que todo el proceso comercial de Huawei sea visible para los socios.
Habilitación: Huawei lanzará la certificación profesional de preventa certificada de Huawei (HCPP) para productos de IP y almacenamiento, con la finalidad de ayudar a los socios a obtener un conocimiento profundo sobre los productos relevantes y adquirir las habilidades prácticas necesarias para: organizar intercambios técnicos de clientes, entregar escenarios basados ​​en escenarios diseño de la solución y realización de pruebas de prueba de concepto.
Ecosistema: Para impulsar el desarrollo de la Academia de TIC de Huawei, se buscará apoyar su capacitación y operaciones para motivar a los alumnos a obtener las certificaciones de Huawei. Por otro lado, ADIF aumentará la conciencia sobre la marca Huawei ICT Academy, fortaleciendo la cooperación con las comunidades educativas y desarrollando el talento técnico para Huawei, ya que el talento y la marca Academy se están convirtiendo en un punto de fortaleza para la empresa.
 
Huawei ICT Academy 2.0
Huawei lanzó oficialmente el Programa Huawei ICT Academy 2.0 teniendo como objetivo desarrollar 2 millones de profesionales de las TIC y popularizar las habilidades digitales en los próximos cinco años dentro de las universidades. Iniciativa que busca ampliar los beneficios de la tecnología digital a todos, en todas partes. Además, Huawei establecerá el Fondo de incentivos para el desarrollo de la Academia de TIC de Huawei (ADIF), con una inversión total de US$50 millones durante los próximos cinco años. Este fondo tiene como objetivo ayudar a las academias TIC a operar de manera estable mediante las siguientes cuatro acciones:
·       Proporcionar equipos de experimentación docente para universidades cooperativas para mejorar las habilidades prácticas de los estudiantes.
·       Capacitar a los maestros a través de ADIF, proporcionar cupones de exámenes gratuitos para alentar a los estudiantes a tomar los exámenes de certificación de Huawei y establecer un fondo educativo para recompensar a los excelentes maestros y estudiantes.
·       Llevar a cabo el Huawei ICT Competition 2.0 para proporcionar una plataforma para que los estudiantes se comuniquen con sus compañeros y muestren sus talentos
·       Cooperar con socios en las ferias de trabajo de talentos de las TIC para ayudar a los estudiantes a encontrar trabajo y promover una correspondencia eficiente entre la oferta y la demanda de talento.
 
El lanzamiento del Programa Huawei ICT Academy 2.0 marca una nueva etapa en el desarrollo del ecosistema de talentos de Huawei. En el futuro, Huawei profundizará la cooperación con todas las partes en el ecosistema, aumentará la inversión y acelerará la construcción de un ecosistema de talento sostenible integral y de ciclo completo para impulsar la transformación digital de las industrias.
 
Servicio de Centro de Datos Inteligente
Huawei lanzó oficialmente su Solución de Servicio de Centro de Datos Inteligente. Este servicio puede ayudar a los clientes a diseñar, crear y operar los centros de datos ecológicos e inteligentes de alta confiabilidad (Tier-4) del mundo. Con la ayuda de la Inteligencia Artificial, la eficacia del uso de energía (PUE) se puede reducir en un 8% -15%.
 
La nueva tecnología está liderando la transformación digital: AI, IoT y 5G se están implementando ampliamente, y varios sectores de la industria, como los financieros, gobiernos, manufactureros y medios, están en un viaje digital.
Basado en una amplia experiencia y las mejores prácticas, Huawei puede proporcionar a los clientes los mejores servicios para su centro de datos:
 
Servicio de consultoría y diseño: los expertos de Huawei ayudan a los clientes a revisar su estrategia comercial, evaluar las inversiones en centros de datos y combinar estrategias comerciales y de TI que se refieren a estándares de la industria como TOGAF y ADM.
Servicio de implementación de integración: al aprovechar herramientas automáticas como I · Designer, la plataforma de diseño de integración basada en la nube líder en la industria, las empresas pueden probar y verificar previamente las soluciones de construcción de centros de datos.
Servicio inteligente de O&M: La plataforma inteligente de operación y mantenimiento de Huawei ha logrado avances tecnológicos, como el monitoreo automático y la predicción de fallas habilitada por IA.
Servicio de soporte de operaciones: Ayuda a los clientes a operar centros de datos, incluyendo monitoreo, predicción, advertencia, coordinación, toma de decisiones y comando. Con este servicio, los clientes pueden reducir los costos repetidos de inversión y construcción en un 20% y aumentar la eficiencia del intercambio de datos.
 
Además, Hank informó que la solución de servicio de centro de datos inteligente de alta calidad proporcionada por Huawei es ecológica e inteligente.
 
Finalmente, Huawei lanzó sus productos de cuatro estrellas para el mercado empresarial, nombrados: OptiXtrans DC908, SmartLi UPS, junto a la próxima generación de OceanStor Dorado y AirEngine Wi-Fi 6. Estos productos han sido ampliamente reconocidos y recomendados por organizaciones y clientes de terceros por su excelente rendimiento, ultra gran capacidad, velocidad ultra alta y vida útil ultra larga para satisfacer las necesidades de los clientes con innovaciones únicas.

The Home Depot lanza venta en línea para sus clientes PRO



 
  • Los profesionales de la construcción, remodelación y decoración podrán adquirir productos en cualquier momento, desde cualquier lugar.
  • El programa cuenta con más de 150 mil afiliados a nivel nacional.
 
INGRESA AL SITIO AQUÍ
 
San Pedro Garza García, Nuevo León. 05 de marzo de 2020. The Home Depot, la tienda de mejoras para el hogar líder en México, lanzó su sitio de venta en línea para sus clientes profesionales, con el objetivo de ofrecerles la mejor experiencia de compra, y convertirse en su mejor aliado para hacer crecer su negocio y atender las necesidades de los profesionales de la construcción, remodelación y decoración.
 
“En The Home Depot estamos conscientes de las necesidades de cada uno de nuestros clientes, por ello estamos fortaleciendo la propuesta de valor para nuestros clientes profesionales. Estamos comprometidos a ofrecerles la mejor experiencia de compra a través de distintos beneficios y facilidades, con el objetivo de que vean a The Home Depot como su aliado y mejor opción para hacer crecer su negocio y llevar a cabo cada uno de sus proyectos,” señaló Erika Díaz, Vicepresidenta de Mercadotecnia, Ventas en línea y Servicios especiales de The Home Depot México.
 
A través del área de Ventas a Profesionales, The Home Depot atiende a los profesionales de la construcción, remodelación y decoración, ofreciéndoles varios beneficios que incluyen una amplia mezcla de productos para todos sus proyectos, precios especiales por compras a mayoreo, opciones de financiamiento, módulos PRO dentro de tienda, representantes y asociados especializados, zona “compra express”, entrega directa en obra y compras en línea a través del sitio exclusivo para clientes PRO.   
 
Al ingresar en www.homedepot.com.mx/pro, quienes ya son clientes PRO de The Home Depot tendrán acceso personalizado y gratuito, y podrán realizar sus compras con precios preferenciales, teniendo control absoluto sobre sus productos, incluyendo consulta y modificación de órdenes generadas, reordenamiento de pedidos anteriores, y la administración de distintos tipos de perfiles de compradores.
 
Además, al comprar en línea, el cliente PRO tendrá acceso al catálogo completo de The Home Depot las 24 horas día, de lunes a domingo desde cualquier dispositivo, sin necesidad de acudir al módulo PRO en tienda, así como realizar cotizaciones y pedidos de compra en minutos, y recibirlos en obra.
 
En este sitio nuestros clientes PRO encontrarán todos los beneficios que ya tienen al ser nuestros aliados comerciales, más diversas ventajas que el canal online nos permite ofrecerles, como la posibilidad de comprar desde cualquier lugar a cualquier hora, y ahorrar tiempo en sus transacciones, por ejemplo, al reordenar pedidos anteriores o administrar diversos perfiles en una misma cuenta”, comentó Carlos Roberto López, Director de Ventas en Línea y Mercadotecnia de The Home Depot México. 
             
Actualmente, The Home Depot cuenta con más de 150 mil clientes profesionales, a quienes ofrece la calidad y el respaldo de marcas líderes, créditos comerciales, precios preferenciales y facilidades de compra en sus 126 tiendas en el país, donde son atendidos a través de un servicio personalizado, asociados y representantes especializados.
 
De esta forma, The Home Depot reafirma su posición como el mejor aliado para todo aquel que busque hacer crecer su negocio y realizar cualquier proyecto de construcción, remodelación y decoración.

Visítanos en www.homedepot.com.mx o comenta en nuestras redes sociales:

INGRESA AL SITIO AQUÍ

Acerca de The Home Depot.
Fundada en 1978, The Home Depot es la cadena de mejoras para el hogar más grande del mundo, con presencia en Estados Unidos, México y Canadá, a través de más de 2 mil 200 tiendas e ingresos globales por 100 mil 900 millones de dólares. The Home Depot llegó a México en el 2001 y es líder en su segmento de negocio, con presencia nacional e ingresos anuales que superan los 1,000 millones de dólares. Sus más de 16 mil asociados de mandil naranja inspiran confianza a quienes construyen, remodelan o decoran bajo el concepto “Hágalo Usted Mismo”, así como a los profesionales del sector. The Home Depot México es una Empresa Socialmente Responsable, Incluyente y Familiarmente Responsable que ha sido reconocida con el Premio Nacional de Ahorro de Energía.  



Canasta Rosa da la bienvenida a su nuevo equipo directivo


Roberto Xavier Margáin se une como Chief Revenue Officer y Mauricio Dana Beyda como Chief Operating Officer, ambos visionarios de la gran oportunidad que representa apoyar a emprendedores en línea.

Canasta Rosa, la plataforma digital para inspirar, comprar y vender productos únicos, locales y hechos a mano por emprendedores, da la bienvenida al equipo directivo a dos personalidades del mundo de los negocios, Roberto Xavier Margáin como Chief Revenue Officer, ex head of vendor management de Amazon y Mauricio Dana Beyda como Chief Operating Officer, quien fuera el director de operaciones para Uber en México.  
Roberto Xavier Margáin, estará a cargo del desarrollo del área comercial incluyendo marketing y ventas. Roberto se une al equipo de Canasta Rosa después de haber estado 4 años en Amazon México, desempeñando diversas funciones directivas, participando en el lanzamiento y desarrollo de proyectos en el área de moda, electrodomésticos, entre otros y siendo el responsable de la coordinación y ejecución de eventos promocionales.
“Me uno a una plataforma que ha logrado un crecimiento orgánico espectacular, enfocándose en el desarrollo comercial y económico de personas con creaciones únicas. Aportaré mi experiencia y visión para exponenciar el número de personas beneficiadas y lograr convertirnos en la plataforma y comunidad digital referencia, para comercializar productos únicos y materializar ideas de emprendedores”, señaló Roberto Xavier Margáin, Chief Revenue Officer de Canasta Rosa.
Mauricio Dana, será responsable de implementar y supervisar las operaciones de Canasta Rosa.  Mauricio anteriormente fue Director de Operaciones para Uber en México así como Director de Planeación Estratégica para Uber Eats en Latinoamérica, en donde diseñó e implementó múltiples procesos y productos para escalar la operación de Uber.
“Estoy muy contento de unirme a una plataforma que impulsa a microemprendedores a vender productos únicos en línea, productos que no paran de sorprenderme en términos de creatividad, calidad, personalización y variedad”, señaló Mauricio Dana, Chief Operating Officer de Canasta Rosa. “Con el fin de tener un crecimiento sostenible tanto para Canasta Rosa como para nuestros vendedores, es necesario realizar una mejora continua de la Operación, buscando las soluciones óptimas para lo que pide el mercado", finalizó.
Ambos directivos se suman a Canasta Rosa a partir de marzo, para agregar valor a la empresa en cada una de sus áreas de experiencia, apostando por la oportunidad que representa el segmento de Market Place, que en este momento se encuentra en crecimiento exponencial, permitiendo que los emprendedores compartan sus creaciones a mercados cada vez mayores y se convierta en un verdadero negocio para ellos.
En Canasta Rosa, la gente puede compartir y beneficiarse de sus creaciones únicas, incluyendo productos, servicios y contenido. Hoy Canasta Rosa trabaja con más de 4,000 emprendedores en América Latina.
Sobre Canasta Rosa
Canasta Rosa es la plataforma para inspirar, comprar y vender productos únicos, locales y artesanales hechos por emprendedores. COMPRA de miles de productos únicos y artesanales, VENDE todas tus creaciones de una manera sencilla y segura y recibe INSPIRACIÓN de contenido trendy y DIY. Únete al movimiento formando parte de la plataforma como comprador, vendedor o ambos. Para más información, ingresa a: canastarosa.com

LA SSC DETUVO A UN COLOMBIANO Y UN PERUANO, POSIBLES RESPONSABLES DEL ROBO A UNA TRANSEÚNTE EN COYOACÁN


 
Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un colombiano de 33 y un peruano de 24 años, posibles responsables de robo a transeúnte con violencia, en calles de la alcaldía Coyoacán.
 
Los uniformados realizaban recorridos de seguridad y vigilancia en la colonia Avante, cuando les solicitó el apoyo un hombre de 32 años, quien denunció que dos sujetos lo despojaron de sus pertenencias.
 
Enseguida el personal de la SSC, realizó un operativo en la zona para localizar a los posibles responsables.
 
Fue sobre la calzada de Tlalpan y avenida de la Virgen donde se aseguró a dos hombres que coincidían con las características dadas por el denunciante, uno de nacionalidad colombiana y el otro originario de Perú.
 
De acuerdo al protocolo de actuación policial se les realizó una revisión preventiva, donde se encontró una réplica de arma de fuego y dinero en efectivo.
 
A los hoy detenidos, les fueron leídos sus derechos y puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.

LA SSC DETUVO A DOS POSIBLES RESPONSABLES DEL ROBO A UNA TIENDA DEPARTAMENTAL EN LA COLONIA CENTRAL DE ABASTO


 
 
Derivado de un cerco  virtual de las cámaras de videovigilancia y con el apoyo de policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México en campo, se detuvo a dos posibles responsables del robo a un establecimiento localizado en el interior de una plaza comercial, ubicada en el Eje 4 Oriente, alcaldía Iztapalapa.
 
Los oficiales llegaron al negocio, luego de ser informados vía radio sobre un asalto en el lugar.
 
Los empleados de la tienda les indicaron que ingresaron varias personas con armas de fuego y mazos con los que rompieron vitrinas para llevarse varios teléfonos celulares, cámaras fotográficas y relojes.
 
Con el apoyo del personal del Centro de Comando y Control (C2) Oriente se implementó un dispositivo de búsqueda de los responsables, y a la altura del Eje 3 Troncoso, se localizó un vehículo color blanco, posiblemente involucrado en el asalto, en cuyo interior se encontraba la mercancía probablemente robada.
 
Además, con el localizador GPS de uno de los dispositivos celulares de gama alta que había sido sustraído, se pudo conocer la ubicación de un probable responsable. El joven de 18 años de edad, fue detenido cerca del vehículo.
 
Cabe destacar que al momento de la detención, un joven de 17 años de edad, se presentó y trató de impedir el traslado del sujeto. Sin embargo, los trabajadores de la tienda lo reconocieron plenamente, como otro posible responsable del asalto, por lo que también fue asegurado.
 
A los hoy detenidos, les fueron leídos sus derechos de ley y quedaron a disposición del agente del Ministerio Público, quien definirá su situación jurídica.

LA SSC REALIZÓ 10 DETENCIONES EN DIFERENTES HECHOS NOCTURNOS

 
 
Durante las acciones de prevención, vigilancia y seguridad que realiza la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo a 10 personas en diferentes hechos ocurridos por la noche.
 
•        Alcaldía Iztapalapa:
 
Policías de la SSC, detuvieron a un hombre de 19 años de edad, por su posible participación en el delito de robo a transeúnte con violencia, en calles Ermita Iztapalapa y Avena, colonia Mexicaltzingo. En el lugar, el afectado refirió que esa persona lo había despojado de su mochila.
 
Por otra parte, en la calle Palma y Octavio Senties, colonia 2da. Ampliación de Santiago Acahualtepec, policías de la SSC detuvieron a dos posibles responsables, ambos de 23 años de edad, del robo a transeúnte con violencia. Operadores del C-2 vía radio alertaron a los oficiales sobre el asalto. El denunciante, refirió que esas personas lo despojaron de sus pertenecías.
 
En tanto, sobre la Avenida Tres esquina con Palmas de la colonia Lomas de San Lorenzo, solicitó apoyo una persona de 52 años, quien denunció que momentos antes, tres sujetos lo desapoderaron de sus pertenencias a bordo del vehículo de alquiler, los cuales lo amagaron con una navaja. Por lo que fueron detenidos los probables responsables de 27 y 32 años, con las pertenencias reconocidas por el afectado.
 
•        Alcaldía Tlalpan:
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una persona de 22 años de edad, que portaba posible droga. Al realizarle una revisión preventiva, se le encontró una bolsa de plástico con nueve envoltorios  con hierba verde, al parecer marihuana. Este hecho ocurrió en calle Tehuantepec y Tepel, colonia Mesa los Hornos.
 
Por otro parte, en el kilometro 23 de la carretera Federal a Cuernavaca, colonia San Buenaventura, detuvieron a un hombre de 26 años, presuntamente por lesiones y portación de arma de fuego, quien fue denunciado por una persona durante un percance vehicular.
 
En otro hecho, detuvieron a una persona en calles de Transmetropolitana y Sidral, colonia San Andrés Totoltepec derivado de un altercado automovilístico. El probable agresor, se identificó como policía de la SSC. De este evento, se dio parte a las autoridades correspondientes de esta dependencia para realizar las investigaciones pertinentes.
 
•        Alcaldía Benito Juárez:
 
Policías de la SSC, detuvieron a un probable responsable de 32 años de edad, por intentar sustraer mercancía de una tienda departamental, sin hacer el pago correspondiente, hecho acontecido en avenida Revolución, colonia San Juan.
 
•        Alcaldía Azcapotzalco:
 
Efectivos de la SSC, detuvieron a un posible responsable de 45 años de edad, por posible robo a casa habitación con violencia. Operadores del C2 reportaron la emergencia en Manuel Baucher esquina Abraham Sánchez, colonia Ampliación San Pedro Xalpa. El denunciante refirió que, un sujeto ingresó a su domicilio, lo intimidó y amenazó con un arma blanca, posteriormente sustrajo una bicicleta.
 
A todos los detenidos, se les informaron sus derechos de ley y fueron puestos a disposición de los agentes del Ministerio Público correspondientes, quienes continuarán con las investigaciones y determinarán su situación legal.
 
La Secretaría de Seguridad Ciudadana recuerda a la ciudadanía que, si es víctima o es testigo de algún delito, pida apoyo al policía más cercano y acuda a presentar su denuncia ante cualquier agente del Ministerio Público en las 16 alcaldías de la Ciudad de México.
 

LA SSC TOMÓ CONOCIMIENTO DEL ROBO A UNA TIENDA DEPARTAMENTAL EN IZTAPALAPA


 
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, atendieron el reporte de un robo a un establecimiento localizado en el interior de una plaza comercial ubicada en el Eje 4 Oriente, colonia Central de Abastos, alcaldía Iztapalapa.
 
Los oficiales llegaron al establecimiento, luego de ser informados vía radio sobre un asalto en el lugar.
 
Los empleados de la tienda informaron a los policías que, alrededor de seis personas que portaban armas de fuego, ingresaron y se llevaron varios teléfonos celulares.
 
Con el apoyo de personal del Centro de Comando y Control (C2) Oriente, se inició el monitoreo de la ruta de escape de los posibles responsables y personal de la SSC se abocó a su búsqueda, la cual continúa en la zona.
 
De los hechos se dio parte al agente del Ministerio Público, para las investigaciones correspondientes.
 

EN VENUSTIANO CARRANZA Y CUAUHTÉMOC, LA SSC DETUVO A DOS HOMBRES POSIBLEMENTE RELACIONADOS CON UN GRUPO DELICTIVO DEDICADO AL DELITO DE EXTORSIÓN




En acciones simultáneas en las alcaldías Cuauhtémoc y Venustiano Carranza, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, derivado de trabajos de investigación que realiza para inhibir delitos de alto impacto en la Ciudad de México, detuvo a dos hombres posiblemente relacionados con un grupo delictivo dedicado a la extorsión en contra de comerciantes de la zona centro de la Ciudad

En la primera acción, como parte del reforzamiento de seguridad, los oficiales de la SSC que realizaban patrullajes preventivos en la colonia Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc, cuando circulaban sobre la calle Valerio Trujano, fueron requeridos por dos personas para solicitar su ayuda.

Los denunciantes refirieron que un sujeto se había presentado momentos antes y bajo amenazas les exigió dinero a cambio de permitirle realizar la venta de sus productos, y con el objetivo de intimidarlo dijo pertenecer a un grupo delincuencial que opera en esa zona.

Cuando los oficiales tomaban conocimiento de la denuncia, arribó un hombre, que fue reconocido por los afectados como el posible extorsionador, por lo que de inmediato fue detenido.

Tras una revisión preventiva del sujeto de 44 años, se le encontró dinero en efectivo y un equipo de telefonía celular.

Por otro lado en la alcaldía Venustiano Carranza, los uniformados que realizaban patrullajes preventivos sobre Anillo Periférico a la altura de la colonia Arenal Cuarta Sección, dos vecinos llamaron su atención para pedir su apoyo.

Los afectados indicaron que un sujeto que se les acercó les refirió que pertenecía a un grupo delictivo y les exigió una fuerte suma de dinero a cambio de permitirles instalar sus puestos semifijos.

En una rápida acción y tras ser identificado por los denunciantes, fue detenido un hombre de 32 años de edad, cuando intimidaba a otro comerciante. Al realizarle una revisión, se le aseguro un teléfono celular y dinero en efectivo.

A ambos detenidos se les comunicaron sus derechos de ley y fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público en la Fiscalía Antisecuestro (FAS), quien definirá su situación jurídica y determinará su participación en otros hechos delictivos de las alcaldías donde se les detuvo.

La SSC recuerda a la ciudadanía que, si es víctima o testigo de algún delito, pida apoyo al policía más cercano y acuda a presentar su denuncia, ante cualquier agente del ministerio público en las 16 alcaldías de la Ciudad de México.


EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A DOS MUJERES QUE AL INTERIOR DE UN RESTAURANTE ASALTARON UNA TURISTA EUROPEA




Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo a dos posibles responsables del asalto a una mujer extranjera, dentro de un restaurante ubicado en la colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc.

Los hechos ocurrieron cuando policías que hacían recorridos de seguridad en la calle 5 de Mayo, fueron solicitados por una persona de 71 años de edad, que refirió ser originaria de Portugal, quien les indicó que dentro de un establecimiento de comida la despojaron de sus objetos personales.

Con las características de las probables responsables, los uniformados iniciaron la búsqueda, y fue en las inmediaciones del establecimiento donde fueron ubicadas. Una vez detenidas, la afectada las reconoció plenamente como quienes hurtaron su bolsa de mano. 

Por lo anterior, las dos mujeres de 26 años de edad, tras comunicarles sus derechos de ley, fueron puestas a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación legal.

Cabe señalar que, de acuerdo con la información recabada y en seguimiento a las cámaras de videovigilancia del establecimiento, se pudo conocer que el modo de operar de estas mujeres consiste en ingresar a los establecimientos, dividirse en grupos para distraer a sus víctimas, una de las mujeres sustrae bolsos o carteras y sale del lugar, posteriormente sus posibles cómplices huyen. 

EFECTIVOS DE LA SSC ASEGURARON ALREDEDOR DE CINCO KILOGRAMOS DE PROBABLE ENERVANTE Y DETUVIERON A TRES PERSONAS




Durante acciones preventivas, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo a un hombre y dos menores de edad, por probable posesión de aproximadamente cinco kilogramos de al parecer marihuana, en calles de la colonia Morelos, alcaldía Cuauhtémoc.

Los hechos ocurrieron cuando policías durante un recorrido de seguridad, se percataron que sobre la calle Jesús Carranza, tres personas que trasladaban una caja de cartón con un diablito, al notar la presencia de los oficiales, tomaron una actitud sospechosa y aceleraron el paso.

Ante dicha acción, los uniformados les dieron alcance a los sujetos metros adelante. Luego de una inspección preventiva, encontraron dentro de la caja, varias bolsas pequeñas de posible marihuana, con un peso aproximado a los cinco kilogramos.

Por tal motivo detuvieron a los tres probables implicados; dos de 17 y uno de 23 años de edad, quienes luego de ser informados de sus derechos de ley, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.

Percepción del rol de la mujer ayer, hoy y mañana



· Un 75% de los participantes en la encuesta dicen que hoy en día la mujer aporta ingresos y comparte labores del hogar.
·  Aunque se habla de equidad, un 15% de las encuestadas cree que los hombres deben pagar las cuentas en casa.


Ciudad de México, 04 de marzo 2020.- El papel de la mujer en la sociedad ha cambiado y esta evolución se observa en diferentes esferas de acción, entre ellas su rol social. A diferencia de hace un par de décadas, hoy el papel de la mujer en el hogar se asume como responsable de aportar ingresos y compartir las labores del hogar; así lo señalan el 75% de quienes contestaron una encuesta realizada por Inmuebles 24. 

De acuerdo con el 82% de los participantes, hace 40 años el papel de la mujer era “cuidar a su pareja y a sus hijos atendiendo las necesidades del hogar” y actualmente apenas el 2% de los usuarios considera que éste sea su papel.  No obstante, en 25 años prevén que el rol femenino se centrará en aportar ingresos al tiempo que comparten las labores del hogar (57%); sólo un 13% considera que será relevante para las mujeres “llevar la administración del hogar (cuidar presupuesto y hacerlo rendir) haciendo lo posible por tener todo”.

Destaca que el 53% de los encuestados tiene 40 años o más y el 27% fluctúa entre los 31 y 39 años. Aunque los participantes de la encuesta provienen de diferentes ciudades del país, el 60% viven en CDMX y área metropolitana. Asimismo, el 58% de las respuestas provienen de mujeres y el 42% de hombres.

¿Qué será del rol femenino a futuro?

Considerando que las mujeres forman parte muy activa del mercado laboral, y que esta tendencia no disminuirá con los años, el 24% de los encuestados cree que en los próximos 25 años las mujeres buscarán “asegurar que haya quien atienda a sus hijos y/o la limpieza del hogar mientras salen a trabajar y socializan”. Solo el 3% piensa que la mujer tendría que “ser madre presente y hacerse cargo de la educación de sus hijos”.

Para Alejandro García, Director de Mercadotecnia del portal Inmuebles24, “en la construcción de un hogar siempre hay ilusiones, metas y objetivos. Se trata de uno de los momentos decisivos en la vida de las personas. Sabemos que muchas mujeres son jefas de familia, por eso quisimos hacer este ejercicio (encuesta) para conocer cómo se percibe el papel de las mujeres actualmente”.


El hogar de hoy

El 13% de las mujeres encuestadas dicen que en casa su pareja les ayuda en las actividades del hogar pero “son más responsabilidades mías”; en tanto el 26% de los hombres dicen ser el sustento económico de su hogar y su pareja es quien se ocupa de las labores del hogar.

Sin embargo, aún cuando se habla de equidad, un 15% de las mujeres encuestadas señala que “el dinero que generan es sus cosas y su pareja es quien se hace cargo de pagar las cuentas”.

Si bien el 58% de los encuestados viven con su pareja o con la pareja y con hijos, un 11% vive con sus padres, el 8% con roomies, el 10% vive con sus hijos (son padres o madres solteros) y el 13% vive solo.

_________________  

Inmuebles24 es parte de Grupo Navent, la empresa de clasificados online de empleos y propiedades más grande de Latinoamérica, tiene presencia en ocho países y cuenta con más de 21 millones de personas conectadas y más de 4 millones de anuncios.

jueves, 5 de marzo de 2020

CULMINAN ACTIVIDADES DEL EDOMÉX EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DEL PALACIO DE MINERÍA



• Visitan miles de personas el Pabellón Edoméx y reconocen la calidad editorial que existe en la entidad mexiquense.
• Presentan ¡Al rescate!, obra ganadora del Certamen Internacional de Literatura Infantil y Juvenil y El inicio de todas las cosas, ganadora del Certamen Literario Laura Méndez de Cuenca.

Ciudad de México, 3 de marzo de 2020. Con éxito culminó la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM), donde el Estado de México estuvo presente con un Pabellón que mostró la riqueza editorial que hay en la entidad, y que presentó actividades literarias que permitieron el acercamiento entre autores y público.

Con cientos de visitas diarias, durante 12 días el Pabellón Estado de México fue referente de diversas publicaciones, dirigidas a públicos de todas las edades, lectores aficionados y especialistas, y durante la Feria se contó con la presencia de escritoras y escritores que presentaron obras que son testigos de la historia de la entidad y, en algunos casos, del país.

Para cerrar las actividades, en un ambiente literario con público infantil y juvenil, se llevó a cabo la presentación del libro “¡Al rescate!”, de la autora Judy Goldman, texto ganador del Tercer Certamen Internacional de Literatura Infantil y Juvenil.

Posteriormente, se presentó “El inicio de todas las cosas”, de Mario Alberto Serrano Avelar, ganador del Certamen Literario Laura Méndez de Cuenca.

Esta obra transforma la idea de la provincia como un lugar idílico, donde sigue prevaleciendo lo fantástico, pero también continúan los dramas de la conciencia histórica y en la realidad.

CAUTIVA EDOMÉX A MILES DE ASISTENTES AL FESTIVAL “MÉXICO EN EL CORAZÓN DE MÉXICO”



• Muestran Ballet Folklórico, Orquesta Filarmónica Mexiquense y la Compañía de Danza, la riqueza y calidad cultural que existe en la entidad.
• Recibe público capitalino y extranjero las presentaciones de artistas mexiquenses.

Ciudad de México, México, 3 de marzo de 2020. El Estado de México se convirtió en el protagonista del Festival “México en el corazón de México”, con la presentación del Ballet Folklórico, la Orquesta Filarmónica Mexiquense y la Compañía de Danza, en esta celebración que se realizó en la capital del país.

Las actividades comenzaron cuando los bailarines del Ballet Folclórico, dirigido por Lolita Menchaca, se apoderaron del escenario para compartir bailes típicos mexicanos y mexiquenses, como “La leyenda de los volcanes”, que emula a los guerreros aztecas y a las mujeres prehispánicas, llenas de color y ataviados con plumas.

En esta presentación también destacó el “Baile de los Chinelos” y la “Boda otomí”, en las que se reflejan las tradiciones mexiquenses con el humor, la tradición y la riqueza de la entidad, para que los demás estados participantes pudieran conocerlas.

Las actividades continuaron con el concierto de la Orquesta Filarmónica Mexiquense (OFM), dirigida por Gabriela Díaz Alatriste, que presentó un programa mexicano, con canciones de Felipe Villanueva, Juventino Rosas y Gina Enríquez, para finalizar con “Huapango”, de José Pablo Moncayo.

Cabe destacar que esta orquesta cuenta con nuevos integrantes que llevan tres semanas, a lo que la Directora aseguró que es una agrupación de jóvenes talentosos, que son el presente artístico de México, por lo que agradeció su compromiso y entrega.

Para finalizar las actividades mexiquenses, la Compañía de Danza del Estado de México cautivó a los presentes con coreografías que brillaron por su calidad artística, en las que cada uno de los bailarines mostraron por qué esta agrupación trabaja día con día para convertirse en la más importante de la entidad y de las más representantes del país.

Entre las piezas que el público pudo disfrutar, se encuentran “Majísimo”, “Don Quijote”, “Muñecos” y “La Bayandera”, que son variaciones de las Compañía de danza sobre las originales de Marius Petita y algunas creaciones originales.

De esta forma, el Estado de México compartió su riqueza cultural y artística en el festival que reúne a todas las entidades del país, para fortalecer el intercambio y hacer de la cultura un lugar de unión.
 

RESULTAN NEGATIVOS EXÁMENES DE COVID-19 REALIZADOS A PAREJA MEXIQUENSE



• Se mantiene Edoméx libre de esta enfermedad.
• Continúa en vigilancia médica el caso del portador asintomático.

Toluca, Estado de México, 2 de marzo de 2020. Respecto a los dos casos sospechosos de COVID-19 en el Estado de México, correspondientes a una pareja del municipio de Xonacatlán, la Secretaría de Salud estatal informa que los análisis resultaron negativos para SARS-CoV-2.

Los pacientes acudieron el día domingo al Hospital General Regional N° 220 del IMSS en Toluca, luego de que el masculino presentara síntomas leves de enfermedad respiratoria, tras haber vuelto de Italia.

La dependencia señaló que una vez tomadas las muestras en esta unidad médica y referidas al Centro Médico “La Raza", fueron enviados a su hogar, donde se mantuvieron en aislamiento.

Por lo anterior, la Secretaría de Salud del Estado de México informa que la entidad sigue libre de COVID-19.

Cabe recordar que en la entidad mexiquense se reportó un caso de COVID-19, el cual es portador asintomático y se encuentra en vigilancia domiciliaria hasta que pasen 14 días de supervisión, lo cual concluye el próximo 7 de marzo.

Se trata de un masculino de 44 años de edad, quien tuvo contacto con el paciente reportado de manera oficial como el primer caso de COVID-19 en el país, y que es atendido en la Ciudad de México.

Esta persona no presenta los síntomas característicos que produce este virus, por lo que es un paciente asintomático, sin embargo, se decidió realizarle a él y a su hijo de nueve años, la prueba de laboratorio.

El 29 de febrero se recibió el resultado de la prueba, siendo positivo a COVID-19, el masculino de 44 años, y negativo para el menor.

Marcharán mexiquenses el próximo 11 de marzo en la ciudad de Toluca



Nicolás Romero, México.- Múltiples son las razones por las que marcharán 25 mil mexiquenses por las principales calles y avenidas de la ciudad de Toluca el próximo 11 de marzo, entre ellas destacan el apoyo de fertilizante y semillas subsidiadas a 80 mil campesinos del Estado de México; el reconocimiento y apertura de seis centros de salud, uno en Ecatepec y cinco más en Nicolás Romero en beneficio de más de 50 mil personas; y la entrega de CCT (Claves de Centro de Trabajo) para 12 escuelas, plazas y pago atrasado a 693 profesores y la rehabilitación de escuelas en Chimalhuacán dañadas por el sismo de septiembre de 2017, entre otras demandas, señaló el dirigente del Movimiento Antorchista en el noroeste mexiquense, Héctor Javier Álvarez Ortiz.
Desde el inicio de su administración, hace más de dos años, el gobernador Alfredo del Mazo Maza está enterado, por medio de sus colaboradores y directores de gobierno, de las problemáticas y necesidades que enfrentan día con día miles de mexiquenses, sabe que el no invertir en el campo, la salud y la educación tendrá como consecuencia que a sus gobernados los afecte más la pobreza, que de acuerdo el Coneval 2018, aqueja a más de siete millones 546 mil 500 habitantes del Estado de México, sostuvo.
El gobierno del Estado de México -dijo- debe de invertir para el desarrollo de los mexiquenses en el campo, la educación y la salud, factores clave para que la población trabaje y con ello contribuya en el progreso del país, sin embargo, a más de dos años de su gestión, el gobernador Alfredo del Mazo no ha querido resolver las demandas de miles de habitantes de 108 municipios en donde trabaja el Movimiento Antorchista.
Como ejemplo -indicó- desde hace dos años el Movimiento Antorchista gestionó que se construyeran cinco centros de salud en Nicolás Romero, edificaciones que, incluso el de la colonia Wenceslao Victoria Soto cuenta ya con algo de mobiliario para la atención de las familias de esta colonia popular, el gobierno del Estado, a través del ISEM, se comprometió a reconocer, equipar y realizar su apertura, sin embargo, a dos años solo se ha quedado en compromisos sin cumplir, con ello 50 mil personas de 30 comunidades son las perjudicadas al no tener acceso a la salud.
Los centros de salud -determinó- se encuentran en las colonias populares Wenceslao Victoria Soto, Ricardo Flores Magón, Azotlán, Cahuacán y Francisco I. Madero. Son edificaciones que se están deteriorando por la falta de uso y mantenimiento que bien podrían coadyuvar en la salud de más de 207 mil habitantes del municipio que no cuentan con acceso a la seguridad social de acuerdo con el Plan de Desarrollo Municipal 2016-2018 de Nicolás Romero. Por estas razones y otras más, 25 mil antorchistas se manifestarán el próximo 11 de marzo, para que el gobernador atienda y dé soluciones a los mexiquenses.

Antorcha entrega pliego petitorio a Cuautitlán Izcalli



Cuautitlán Izcalli, México.- Acompañado de una comisión representativa de los habitantes de las colonias adheridas al Movimiento Antorchista en el municipio de Cuautitlán Izcalli, el dirigente social en la región, Alejandro Navarro García, entregó a las autoridades locales el pliego petitorio 2020, documento que enarbola las demandas de drenajes, agua potable, pavimentaciones e infraestructura escolar que necesitan las comunidades humildes de la demarcación.
Antes de entrar y entregar el escrito en Oficialía de Partes, el líder popular señaló que el año pasado fueron varias ocasiones a las instalaciones del palacio municipal y las autoridades no les resolvieron casi nada, por lo que dijo: “Eso no es justo, porque todos los que estamos aquí pagamos impuestos, si nosotros pagamos impuestos, lo que queremos es que esos impuestos se nos regresen en obras y servicios”.
Ante esa situación indicó que, si no les resuelven de forma positiva en el tiempo que estipula la ley, van a tener que programar difusiones, cadenas humanas, mítines y manifestaciones, con el objetivo de que el presidente municipal se comprometa a realizar la infraestructura social que requieren varias comunidades. “Siempre el gobierno municipal ha tenido abierta las puertas al diálogo, pero el año pasado, honestamente no se hizo nada; este año no va a ser igual, estaremos al pendiente que los compromisos del gobierno se cumplan”.
La comisión que entregó el documento en Oficialía de Partes fue atendida por la Subsecretaria de gobierno, Patricia Hernández, y la directora de Educación, María Guadalupe Ortiz Palomino, quienes quedaron que después de analizar el pliego petitorio, contactarían a la dirigencia de Antorcha para informar cuáles serían los compromisos a corto, mediano y largo plazo, indicó Navarro Gutiérrez al referir que hay disposición de escucharlos y trabajar, pero, “no por esto no vamos a estar al pendiente. Si no llegan a cumplir los compromisos, lo que tendremos que hacer es dar la lucha para que el gobierno local solucione nuestras demandas”.
Por otra parte, sostuvo que en Puebla la organización está sufriendo represión por parte del gobierno de Miguel Barbosa, quien con la creación y fabricación de delitos, ha amenazado con meter a la cárcel a los líderes de Movimiento Antorchista en Puebla solo por solicitar, al cumplir con todos los requisitos y asambleas, su registro como partido político local: “Al igual que por nuestras obras, tenemos que estar al pendiente compañeros, porque nosotros no podemos permitir que vayan a cometer un acto represivo en contra de nuestros dirigentes Juan Celis, Soraya Córdova y el maestro Aquiles Córdova Morán, pues no han cometido ningún delito”.

Celebran 25 años de fundación de colonia popular en Chimalhuacán



Chimalhuacán, México.- Con música vernácula, poesía y baile, más de dos mil vecinos organizados con el Movimiento Antorchista celebraron el 25 aniversario de la fundación de la colonia Luis Córdova Reyes y su ampliación, en el municipio de Chimalhuacán, Estado de México.
En el evento estuvo presente el alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez; el secretario del Ayuntamiento, Saúl Torres Bautista; el diputado local y dirigente seccional, Telésforo García Carreón; el fundador de la colonia Miguel Ángel Casique Pérez, y el dirigente social de la zona, Félix Ortiz, quienes felicitaron a los vecinos y los instaron a mantenerse más unidos y organizados para insistir en las gestiones de obras y servicios para este municipio mexiquense con el fin de cubrir las necesidades de miles de familias humildes.
En su intervención, el diputado local, García Carreón recordó las obras que junto con los vecinos se lograron para mejorar la calidad de vida de los vecinos de esta comunidad y de colonias aledañas, entre ellas las aulas para la primaria Jaime Nunó; un arcotecho y área de juegos infantiles; así como la Universidad Autónoma del Estado de México con la carrera de medicina, por mencionar solo algunas de las acciones que favorecen a los habitantes.
“El aniversario de esta colonia es el 3 de enero; sin embargo, no podía pasar inadvertida esa fecha para nosotros y por eso estamos celebrando 25 años de fundación de esta comunidad antorchista; en ese entonces, todo era lodo y basura por doquier; pero, ante la necesidad de contar con un hogar, miles de familias habitaron la zona baja de Chimalhuacán. Los años pasaron y no fue en vano, logramos cubrir de servicios básicos esta comunidad y no solo eso, también cuentan con universidades muy cerca en donde ya están estudiando jóvenes que llegaron muy pequeños a la colonia Luis Córdova Reyes.
“Ahora cuentan con una amplia oferta educativa, recreativa, deportiva y cultural para salir adelante y formar parte de las nuevas generaciones que deberán luchar y seguir organizados para impulsar este proyecto de bienestar social a nivel nacional, tenemos muchos pendientes y con el actual gobierno federal la situación es más compleja, pero nada habrá de vencernos, porque tenemos el poder del pueblo organizado que exige sus derechos”, manifestó.
Agregó que el próximo 11 de marzo habrá una movilización en la ciudad de Toluca para exigir apoyo a campesinos del Estado de México, quienes requieren que se les subsidie el fertilizante en un 50 por ciento, de lo contrario están en riesgo de sufrir hambruna más de 300 mil familias que subsisten con los productos de las siembras; además insistirán en las obras y servicios para este municipio mexiquense.
Por su parte, el edil de extracción antorchista hizo un llamado a los vecinos de la colonia Luis Córdova Reyes a que sigan participando y sumen más gente al Movimiento Antorchista para tomar el rumbo de México.
“Podrán pasar otros 25 años, 100 años, una eternidad y la pobreza va a seguir ahí, la falta de empleos, de mejores salarios, los impuestos seguirán cargándosele al pobre; así que nada de echarse para atrás continuemos luchando todos juntos; todos los que llevamos la antorcha tatuada en el corazón, en el cerebro, en nuestra consciencia política, seamos fieles a este movimiento y si ya probamos que podemos construir un Nuevo Chimalhuacán, sigamos adelante e invitemos a los jóvenes y a los niños, para ser en 2024, 10 millones de antorchistas para luchar por un Nuevo México”, concluyó el munícipe.
En el encuentro se entregaron medallas y trofeos para los jóvenes que participaron en la carrera atlética y torneo de futbol en la colonia Luis Córdova Reyes el pasado 28 y 29 de febrero.

Colonos celebran séptimo aniversario de la colonia Humberto Vidal



Ixtapaluca, México.-  “La colonia Humberto Vidal Mendoza, cumple siete años de su formación y desde su nacimiento hemos avanzado por la vía del desarrollo para los ciudadanos que aquí habitan a través de obras y servicios básicos como la instalación de red de drenaje, agua potable, electrificación, pavimentación de calles y avenidas” expresó Julio Arroyo, dirigente antorchista de la zona.
Con la exhibición de obras públicas y demás desarrollo alcanzado, vecinos de la colonia Humberto Vidal Mendoza, llevaron a cabo un evento para celebrar el aniversario de su integración como comunidad.
Los antorchistas cada año de manera organizada y entusiasta, conmemoran al luchador social al que hace honor el nombre de esta localidad en el municipio con un evento político-cultural, así como la presentación de diferentes grupos musicales en un baile popular y la quema de castillos de pirotecnia por la noche.
En este evento de aniversario se contó con la presencia de Jessica Sarahí González Figueroa, integrante del comité seccional de Ixtapaluca y presidenta del DIF municipal, quien invitó a los presentes a defender a la organización así como a sus líderes, derivado de las amenazas recibidas por el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa.
Jessica reconoció la labor de los vecinos organizados y el avance de la colonia en siete años y al mismo tiempo los conminó a que no bajen la guardia, pues el gobierno estatal actual se mantiene cerrado al dialogo, pero sobre todo a la liberación de recurso para la realización de obras y servicios.
Los habitantes pudieron deleitarse con dos bloques culturales por parte del ballet In Xóchitl In Cuícatl, así como de canciones y poesía por parte de los jóvenes artistas de los grupos culturales de Antorcha en este municipio.

¡Tecomatlán 2020!; la Feria de la unidad entre los pueblos



Tecomatlán, Puebla.- Desde el domingo 23 de febrero, Tecomatlán, municipio que por su desarrollo y avance ha sido catalogado como “La Atenas de la Mixteca”, ha recibido a alrededor de 20 mil visitantes diarios con motivo de su feria anual y logrará reunir, durante toda la semana, al menos 100 mil mexicanos: “La feria de la unidad entre los pueblos”, que dura una semana entera y termina el 1º de marzo.
La Feria Tecomatlán 2020 se ha convertido ya en un referente en cuanto a fiestas tradicionales en el estado y el país, porque durante una semana realiza múltiples eventos de espectáculo, deportivos, gastronómicos, artísticos, culturales y bailes con las mejores bandas del momento. Todo eso tiene dos características únicas: todos los espectáculos son gratuitos para la gente y la seguridad es una garantía completa, porque Tecomatlán tiene un cuerpo de seguridad bien entrenado, una población acostumbrada a la paz y la ciudad tiene índice cero de delincuencia.
La alcaldesa de Tecomatlán, Yolanda Reyes Hernández, afirmó que “en nuestro municipio, la seguridad para todos está garantizada. Somos un municipio libre de delincuencia, con policía bien entrenada”.
Así, el miércoles de ceniza más de 20 mil personas llegaron a la Plaza de Toros La Antorcha para disfrutar de un programa artístico y cultural brasileño, que se ganó la ovación de miles de espectadores, disfrutar del jaripeo con la participación de la ganadería Rancho Selección Jalisciense contra la palomilla de Los Elegidos del Cheroky de la Ciudad de México, amenizados por la banda Arenal, así como disfrutar del profesionalismo de un grupo musical norteó que abrió el gran baile de la noche con Los Intocables.
Una plaza vibrante, con miles de personas que llegaban y se acomodaban, con la alegría desbordando en cada rostro, es así como se vive cada día la Feria Tecomatlán 2020.
La feria es gratuita para todos
Para que esta feria sea gratuita mucha gente trabaja para conseguir el dinero necesario: el comité organizador, el ayuntamiento de Tecomatlán, las escuelas del municipio, el Hospital Integral, las Fondas Margaritas, el Hotel Cencalli y la Cooperativa ‘Antorcha Campesina’, entre ellos y muchos negocios y personas más realizan actividades económicas a lo largo de todo el año, para juntar dinero y poder realizar las contrataciones de artistas y que, en la feria, todo sea gratuito.
Durante la semana que transcurre, los visitantes y residentes, quienes en su mayoría son estudiantes de otros estados que ven en la cadena educativa de Tecomatlán una opción para superarse, han podido ser partícipes de sendos actos culturales, como los presentados por la Banda Sinfónica “Edgardo Amílcar Campos Córdova”, el grupo “Tecuanis de la región mixteca”, los clubes de la Unidad Educativa Tlacaélel, el Ballet del Estado de México “In Xóchitl In Cuícatl”, el grupo de los voladores de Papantla de Huitzilan y los Grupos Culturales Nacionales del Movimiento Antorchista.
Otro de los eventos más esperados es el concurso gastronómico, en el que cientos de amas de casa y amantes de la cocina mexicana se disputan quién tiene el mejor sazón y los mejores dotes para este arte. Las participantes ponen todo su esfuerzo para conseguir el mejor mole poblano, chilate de pollo, huaxmole de res, pipián verde, el tradicional caldo de cuahuayote, el adobo de puerco, los mejores tamales, entre otros platillos de la región.


Y en la noche… el jaripeo y el baile
Por las noches, la Plaza de Toros “La Antorcha” se abarrota con los amantes del jaripeo, quienes se congregan para ver las montas y disfrutar del jaripeo y las bandas que los amenizan.
Por la Plaza de Toros La Antorcha, la más grande de todo el estado, con una capacidad para 10 mil personas sentadas, han desfilado en esta semana los toros de la Ganadería Jalisciense, los famosos destructores de Memo Ocampo, el imperio potosino El Trébol, Rancho Barriga, Rancho Santa Mónica y el Cementerio de La Unión Oaxaca, entre otras ganaderías de talla nacional e internacional.
Además, tras el jaripeo, han despertado la emoción de los asistentes noche tras noche las bandas Intocable, La Migra y Sangre Felina. Y todos se han puesto a bailar. Aún se espera que este sábado se presente la Original Banda Maguey, así como el sonido La Changa, y el domingo la gente acudirá al baile con los Horóscopos de Durango.
Este fin de semana se tiene programado el torneo relámpago de béisbol, donde los ganadores podrán ganar hasta 18 mil pesos.
Nosotros esperamos a los poblanos y a los mexicanos a que vengan a nuestra feria: “es una feria gratuita, con mucha alegría, con altos niveles de seguridad y en la que el pueblo antorchista les mostrará la fraternidad con que recibimos a todos en la feria de la unidad entre los pueblos”, afirmó la alcaldesa Yolanda Reyes.

Gestoría antorchista lleva progreso y bienestar a la población ixtapaluquense



Ixtapaluca, México.- La pavimentación de calle trae beneficios importantes, como es la seguridad al caminar, cuando una calle está perfectamente pavimentada los peatones y vehículos transitan de manera segura. Otra ventaja es la estética que aporta a las comunidades.
Por lo que derivado de la gestoría de los habitantes organizados con Antorcha ante las autoridades municipales correspondientes se llevó a cabo la inauguración de pavimentación de la calle Mora ubicada en la colonia Plutarco Elías Calles. A este evento asistieron más de 100 vecinos beneficiados.
Marcos Espinosa, dirigente social de la zona invitó a los asistentes a continuar luchando de la mano con Antorcha por cambiar las condiciones de vida de los mexicanos.
“Es importante concienciar a la población de lo que significa ser parte del Movimiento Antorchista que trabaja con un proyecto de nación para sacar a México de la pobreza y rezago en el que se encuentra, que lleve progreso y bienestar a todos los rincones del país”, expresó.
Dicha inauguración estuvo a cargo de Jessica Figueroa, directora del DIF municipal, quien reconoció la capacidad organizativa de los vecinos, quienes encabezaron dicha gestión y además, comentó: “Trabajando en conjunto ciudadanía y autoridades municipales se logrará beneficiar a los ixtapaluquenses, pese a la eliminación del ramo 23, continuaremos trabajando para el desarrollo de las comunidades de este municipio”.

CINCO MENORES REPORTADOS COMO EXTRAVIADOS FUERON LOCALIZADOS: FGJCDMX

 

 
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informa que cinco menores de edad, quienes fueron reportados como extraviados entre el 26 y 28 de febrero pasado, fueron localizados.
 
Las alcaldías de donde desaparecieron los infantes cuyas edades oscilan entre los 6 y los 16 años de edad, son Álvaro Obregón, Coyoacán y Tláhuac.
 
Cabe mencionar que los niños y niñas ya fueron reintegrados a sus respectivos hogares.
 
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.
 

CONTINÚA VIGENTE RECOMPENSA POR INFORMACIÓN QUE PERMITIERA LOCALIZACIÓN Y DETENCIÓN DE PROBABLES RESPONSABLES DE LA MUERTE DE UNA MENOR DE EDAD: FGJCDMX


 
Con relación a la recompensa ofrecida a quien aportara información que coadyuvara en la localización, identificación y puesta a disposición de la persona o personas responsables de la muerte de una menor de edad, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informa lo siguiente:
 
·         El ofrecimiento, realizado por la FGJCDMX, para entregar una recompensa por $2,000,000.00 (dos millones de pesos 00/100 M.N) SIGUE VIGENTE, desde el día en que la misma se hizo pública.
 
·         En este sentido, se reitera que, hasta el momento, ninguna persona ha presentado una solicitud formal para reclamar el pago de la misma.
 
·         También es de destacar que, en todo momento, esta institución se ha mostrado en disposición de cumplir con el ofrecimiento, si alguna persona que haya aportado información, se presenta ante esta Fiscalía para hacer efectivo el pago e iniciar el procedimiento establecido en el Acuerdo mencionado.
 
·         La institución agradece la extraordinaria participación de la ciudadanía y considera que su colaboración resultó fundamental, así como las investigaciones realizadas por la FGJCDMX, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, además de la colaboración de la Fiscalía General de Justicia y la Secretaría de Seguridad del Estado de México, para lograr la aprehensión de los hoy imputados.
 
·         El pasado 19 de febrero, la institución publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el Acuerdo FGJCDMX/07/2020, por el que se ofrece el pago de la recompensa.
 
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.
 

CON LA PARTICIPACIÓN DE MIL ENTREVISTADORES ARRANCA EL CENSO DE POBLACIÓN Y VIVIENDA 2020 EN NEZAHUALCÓYOTL




Con el objetivo de contar a todos y cada uno de los habitantes que residen en el municipio: bebés, niños, niñas, adolescentes, hombres, mujeres y adultos mayores y así obtener datos precisos que permitan realizar una mejor distribución de los recursos del país, medir la pobreza y conformar distritos electorales, inició hoy y hasta el próximo viernes 27 de marzo, el Censo de Población y Vivienda 2020, en el que participan más de mil encuestadores que visitarán cerca de 200 mil viviendas de esta localidad.

Jorge Amador Amador, titular de la Dirección General de Seguridad Ciudadana, en representación del alcalde Juan Hugo de la Rosa García, dio el banderazo de salida a los entrevistadores, junto con integrantes del cabildo y funcionarios públicos y del INEGI, resaltó que como encargados de la seguridad en Nezahualcóyotl, los elementos de la Policía Municipal estarán desplegados por toda la ciudad para evitar incidentes que vulneren la integridad de los censistas y en caso de requerir apoyo atenderlo de inmediato, especialmente por las noches.

Precisó que los encuestadores deben estar plenamente identificados, además de que la credencial tiene una fotografía y un holograma oficial, por ningún motivo pueden ingresar a las viviendas, ni siquiera, aunque el ofrecimiento sea voluntario, ni deben solicitarles ningún tipo de documento ya que la información recabada tiene fines únicamente estadísticos.

Amador Amador señaló que en caso de insistencia o actividad sospechosa, los ciudadanos pueden comunicarse con la unidad de Policía Vecinal de Proximidad de su cuadrante, solicitar apoyo al número telefónico 5743 4343, o bien, por medio de la app Neza Segura, donde los oficiales podrán apoyarlos.

En su oportunidad, Carlos Petrovski, subdirector Estatal de Estadísticas del INEGI, expresó su agradecimiento a las autoridades del municipio de Nezahualcóyotl por las facilidades bridadas para la realización de este censo, al tiempo que destacó que desde el inicio del reclutamiento, más del 70% de los encuestadores estaban integrados por mujeres, dando una clara muestra de voluntad y dedicación para llevar a cabo este censo de manera apropiada, por lo que deseó mucho éxito a los encuestadores.

Por último, Jorge Amador hizo un llamado a la población para participar en el Censo 2020 y proporcionar los datos más certeros posibles, pues su correcta realización, garantiza un beneficio por los próximos diez años para que las autoridades pertinentes con los datos recabados por el INEGI puedan tomar las decisiones más adecuadas para sus ciudades por el bienestar de todos sus habitantes.

Descarga aquí el riel de video