Cuautitlán Izcalli, México.- Acompañado
de una comisión representativa de los habitantes de las colonias adheridas al
Movimiento Antorchista en el municipio de Cuautitlán Izcalli, el dirigente
social en la región, Alejandro Navarro García, entregó a las autoridades
locales el pliego petitorio 2020, documento que enarbola las demandas de
drenajes, agua potable, pavimentaciones e infraestructura escolar que necesitan
las comunidades humildes de la demarcación.
Antes de entrar y entregar el escrito en
Oficialía de Partes, el líder popular señaló que el año pasado fueron varias
ocasiones a las instalaciones del palacio municipal y las autoridades no les
resolvieron casi nada, por lo que dijo: “Eso no es justo, porque todos los que
estamos aquí pagamos impuestos, si nosotros pagamos impuestos, lo que queremos
es que esos impuestos se nos regresen en obras y servicios”.
Ante esa situación indicó que, si no les
resuelven de forma positiva en el tiempo que estipula la ley, van a tener que
programar difusiones, cadenas humanas, mítines y manifestaciones, con el
objetivo de que el presidente municipal se comprometa a realizar la
infraestructura social que requieren varias comunidades. “Siempre el gobierno
municipal ha tenido abierta las puertas al diálogo, pero el año pasado,
honestamente no se hizo nada; este año no va a ser igual, estaremos al
pendiente que los compromisos del gobierno se cumplan”.
La comisión que entregó el documento en
Oficialía de Partes fue atendida por la Subsecretaria de gobierno, Patricia
Hernández, y la directora de Educación, María Guadalupe Ortiz Palomino, quienes
quedaron que después de analizar el pliego petitorio, contactarían a la
dirigencia de Antorcha para informar cuáles serían los compromisos a corto,
mediano y largo plazo, indicó Navarro Gutiérrez al referir que hay disposición
de escucharlos y trabajar, pero, “no por esto no vamos a estar al pendiente. Si
no llegan a cumplir los compromisos, lo que tendremos que hacer es dar la lucha
para que el gobierno local solucione nuestras demandas”.
Por otra parte, sostuvo que en Puebla la
organización está sufriendo represión por parte del gobierno de Miguel Barbosa,
quien con la creación y fabricación de delitos, ha amenazado con meter a la
cárcel a los líderes de Movimiento Antorchista en Puebla solo por solicitar, al
cumplir con todos los requisitos y asambleas, su registro como partido político
local: “Al igual que por nuestras obras, tenemos que estar al pendiente
compañeros, porque nosotros no podemos permitir que vayan a cometer un acto
represivo en contra de nuestros dirigentes Juan Celis, Soraya Córdova y el
maestro Aquiles Córdova Morán, pues no han cometido ningún delito”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario