miércoles, 5 de febrero de 2020

Conoce el mundo con Emirates y vive un San Valentín memorable

·         Encuentra tarifas especiales desde $15,123 pesos.
Ciudad de México a 4 de febrero del 2020.- San Valentín es la ocasión perfecta para recordarle a esa persona especial todo lo que significa, por esta razón, Emirates sabe que la mejor forma de demostrarlo es través de un regalo inolvidable. Para vivir un San Valentín memorable, Emirates quiere que tú y tu pareja, o incluso con tus mejores amigos, compartas un increíble momento a 30,000 pies de altura, por lo que a partir del 4 de febrero y hasta el día 17 del mismo mes, las tarifas de la aerolínea tendrán un precio especial en clase turista y de negocios en 10 de sus rutas a los destinos más deseados. Encuentra sus tarifas especiales desde $15,123 MXN en clase turista y desde $72,170 MXN en clase de negocios.  
Emirates te llevará a los rincones del planeta más irresistibles para que te luzcas este San Valentín y regales una experiencia única, desde sorprenderte con la magnífica arquitectura de Barcelona, tener la mejor vista desde el edificio más alto del mundo en Dubái, perderte en la historia de los vestigios que sólo encontrarás en el Cairo, maravillarte con los hermosos templos de Bangkok, admirar el futurismo de Singapur o incluso conectarte con la naturaleza desde los bellos paisajes de Bali.
Consulta aquí todas las tarifas especiales de San Valentín y destinos que Emirates ofrece para que vivas la aventura más romántica:
Destino
Clase Turista (MXN)
Clase Business (MXN)
Barcelona
$15,123
$72,170
Dubái
$22,357
$115,686
Cairo
$20,533
$107,902
Bangkok
$21,966
$105,382
Singapur
$22,639
$112,525
Bali
$22,985
$118,103
Estambul
$23,651
$95,033
Delhi
$27,002
$119,740
Seychelles
$29,797
$108,120
Johannesburgo
$32,757
$113,950
Malé
$37,388
$116,400
 
Disfruta con esa persona especial la experiencia de “volar mejor” con Emirates, pues su servicio mundialmente galardonado se distingue por su comodidad, entretenimiento, gastronomía y un inigualable nivel premium que ofrece a todos sus pasajeros. Relájate a bordo de sus aeronaves y olvídate de todas las preocupaciones, gracias a la mejor atención y hospitalidad de la tripulación multicultural. Al mismo tiempo, tendrás un vuelo placentero pues gracias al sistema iCE de entretenimiento podrás acceder a más de 4,500 canales de entretenimiento audiovisual que incluye desde las últimas películas hasta programas de televisión, música y juegos.
Como un gesto especial para esta ocasión, a partir del 13 y hasta el 15 de febrero, todas las comidas a bordo se sazonarán con un toque de romance, complementando la cocina de inspiración regional que sirve en cada uno de sus vuelos. En el día de San Valentín, Emirates servirá una selección especial de postres en los vuelos más largos de su red.
Adicionalmente, todos los viajeros con destino a Dubái pueden descargar y usar Skywards Everyday, una aplicación que funciona con base en tú ubicación para ofrecer a los miembros de Emirates Skywards la opción de ganar millas en todo momento y todos los días, desde más de 1,000 puntos de venta, entretenimiento y restaurantes en los Emiratos Árabe Unidos (EAU) y a través de 250 marcas internacionales. Todos los miembros pueden consultar sus millas Skywards que se acumulen en tiempo real, y que pueden utilizar instantáneamente en vuelos, ascender la clase de su boleto y mucho más.
Para reservar tu próximo vuelo con Emirates, contacta a tu agente de viajes local o visita www.emirates.com
Términos y condiciones
Tarifa ofrecida para [vuelos saliendo de México]. Todos los vuelos permiten escala: se permiten 2 escalas gratis en Barcelona y Dubái en cualquier dirección.
Tarifa en Clase Turista y Clase Business ida, ida y vuelta por persona. Impuestos y tasas incluidos. Reservas hasta 17/02/2020. Viajes del 4/02/2020 al 30/06/20. Para más información de restricciones, términos y condiciones, visite www.emirates.mx
 

Cadillac Escalade 2021 eleva lo extraordinario


La primera pantalla curva OLED de la industria
Tecnología de audio AKG
LOS ÁNGELES – Cadillac presentó hoy la nueva Escalade 2021, completamente rediseñada con tecnologías innovadoras, pioneras en la industria, que agregan una nueva dimensión a la icónica SUV de lujo.
Con avances tecnológicos exclusivos presentados por primera vez en el mercado, incluida una pantalla curva con tecnología OLED, el primer sistema de audio AKG para automóviles y la tecnología de asistencia al conductor Super Cruise de Cadillac, la quinta generación de la SUV insignia de Cadillac se expande en sus más de 20 años de liderazgo en el segmento.
"Hay algo especial al conducir una Escalade", dijo Steve Carlisle, Presidente de Cadillac. "Posee una presencia audaz y una tecnología exclusiva para elevar lo extraordinario y hacer que cada viaje se sienta como una ocasión única".
Lista para su lanzamiento a finales de 2020 en Norteamérica, Cadillac Escalade 2021 ha sido completamente rediseñada para ofrecer un manejo dinámico mejorado y capacidades de espacio significativamente mayores para pasajeros y carga.
"Cadillac Escalade 2021 lleva su liderazgo hacia una nueva era de movilidad, con extensas actualizaciones que transforman la experiencia de manejo", dijo Carlisle. "Es más que una nueva Escalade. Se trata de una nueva experiencia".
VER Y SER VISTO
• La primera pantalla curva con tecnología OLED de la industria.
• Navegación con realidad aumentada, posible gracias a la integración de una cámara que
proyecta la vista de la calle en tiempo real.
• Diseño interior y exterior audaz.
Cadillac Escalade 2021 introduce tecnologías en OLED y cámaras desarrolladas para mejorar la visión del conductor, mientras que su diseño distintivo evoluciona y se fortalece, con toques artesanales y una apariencia única en los modelos Sport y Luxury.La primera pantalla curva con tecnología OLED de la industria
La primera pantalla curva con tecnología OLED de Escalade en la industria ofrece un display de más de 38’’ en diagonal, con el doble de pixeles que una televisión 4K. Esta tecnología ofrece imágenes llamativas, negros perfectos y la gama de colores más grande de cualquier pantalla automotriz en la actualidad.
El sistema incluye tres pantallas: un centro de información con panel de control táctil que mide 7.2’’ en diagonal, situado a la izquierda del conductor; una pantalla de 14.2’’ en diagonal detrás del volante; y una adicional dedicada al infoentretenimiento, de 16.9’’ en diagonal, a la derecha del conductor. El OLED es tan delgado como papel y su curvatura posiciona las pantallas para optimizar la visibilidad.
Los colores vivos y la calidad visual de la tecnología OLED eliminaron la necesidad de agregar componentes alrededor de la pantalla, creando un espacio brillante y ordenado.
Cadillac Escalade incorpora varias características avanzadas orientadas a la visión, como son:
• Navegación con Realidad Aumentada totalmente nueva, que utiliza visualizaciones en tiempo real del camino con superposiciones direccionales y más, para mejorar las indicaciones de manejo.
• Cámara de visión 360°, un atributo estándar con cuatro cámaras exteriores para proporcionar una vista panorámica de dos megapíxeles de la escena alrededor del vehículo.
• Paquete Integral de Remolque, que ofrece hasta nueve visiones de cámara (incluidas las imágenes de la cámara trasera) para facilitar el enganche del remolque. El paquete también incluye un controlador de freno de remolque y una aplicación que ofrece perfiles de remolque, monitoreo de presión y temperatura de llantas, así como una alerta de punto ciego lateral extendida.
• Espejo retrovisor con cámara trasera (Full Mirror Display), que proyecta una visión trasera del vehículo en la pantalla del espejo retrovisor convencional.
• Visión nocturna, una función que utiliza tecnología infrarroja para mejorar la visibilidad frontal, incluida la detección de peatones y animales grandes, proyectada en la pantalla central del tablero.
• Nuevas características de entretenimiento para los asientos traseros, con un par de pantallas táctiles independientes de 12.6’’ en diagonal con navegación, así como capacidad de reproducir juegos, música y videos a través de puertos HDMI y USB. Las pantallas también pueden sincronizar teléfonos inteligentes con sistema Android.
Además, permiten a los pasajeros enviar "sugerencias" de destino a la pantalla de navegación delantera, para que el conductor pueda aceptarlas o rechazarlas.
CARACTERÍSTICA DESTACABLE: NAVEGACIÓN CON REALIDAD AUMENTADA
La navegación con realidad aumentada es una nueva función disponible en la navegación paso a paso de Cadillac Escalade 2021, con la que se proyecta una vista de la calle en vivo frente al vehículo en la pantalla principal, con indicadores de giro e información direccional superpuesta en la escena. Incluye características como indicaciones de audio basadas en la dirección; por ejemplo, un aviso auditivo a través de las bocinas izquierdas indica "girar a la izquierda", para enfatizar aún más las instrucciones de navegación, con el volumen en aumento a medida que se acerca el giro.Ser visto: presencia de Escalade
"Escalade siempre se ha caracterizado por hacer una declaración audaz que demuestra que ya llegaste", dijo Therese Pinazzo, Gerente de Diseño Exterior. “Hemos actualizado esa manera de hacer presencia para una nueva era, agregando capas de sofisticación. El objetivo era crear una nueva Escalade que sea inconfundible a primera vista y luego te recompense con mayores detalles en la segunda o tercera vez".
Escalade conserva las líneas de iluminación vertical que caracterizan a Cadillac y agrega un faro horizontal elegante para maximizar una presencia amplia y segura. Las luces altas, verticales y traseras se conservan, pero suma capas tridimensionales profundas y termina con un grabado a detalle. Las llantas de 22’’ son estándar y fortalecen la apariencia audaz de Escalade.
Las capas de detalle añadidas se extienden a elementos únicos en cada versión y en las texturas de la parrilla. Escalade ofrecerá por primera vez el paquete Sport de Cadillac con una parrilla negra y detalles negros en el exterior. Los modelos Luxury y Premium Luxury presentan un acabado brillante de Galvano, mientras que los modelos Platinum encabezan la gama con detalles interiores y exteriores únicos.
Diseño interior
El nuevo diseño interior de Escalade está fuertemente influenciado por el vehículo concepto Cadillac Escala, un diseño que también debutó con una pantalla OLED y abre nuevos caminos con la primera combinación de equipamiento Gideon Whisper Beige. Este interior de alto rendimiento y elegancia se centra en una tela hecha a medida que agrega un nuevo nivel de estilo y ambiente a la cabina de Cadillac Escalade.
ESCUCHAR Y SER ESCUCHADO
• La primera tecnología de audio AKG de la industria, encabezada por un sistema AKG Studio de 36 bocinas.
• Mejora de conversación entre los pasajeros de adelante y atrás, mediante micrófonos y altavoces AKG.
• Indicaciones de audio intuitivas para navegación con instrucciones de distancia y dirección.
El sonido crea y aumenta las experiencias. Con Cadillac Escalade 2021, ese sentido se eleva con un sistema de audio de estudio profesional propio de los sistemas de audio AKG.
DATO: ORÍGENES DE AKG
AKG fue fundada en Viena en 1947 por el doctor en física Rudolf Goerike y el ingeniero Ernst Pless; la compañía se convirtió rápidamente en una de las más destacadas en tecnología de sonido.
Además de un sonido nítido, la tecnología AKG incorpora funciones avanzadas en Cadillac Escalade, que incluyen:
• Studio 3D Surround. Crea un sonido profesional a través del sistema de audio multicanal, con altavoces colocados estratégicamente y sintonizados a detalle para ofrecer un entorno similar a estar con el artista en el estudio de grabación. Los altavoces adicionales en el techo interior ayudan a crear una experiencia inmersiva de 360 grados.
Mejora de conversación. La comunicación del vehículo se mejora para los pasajeros delanteros y traseros, ya que sus voces son capturadas por micrófonos integrados y reproducidas en la zona designada, utilizando un sistema de 36 altavoces.
Procesamiento de audio para navegación. Las instrucciones de navegación paso a paso son más intuitivas con indicaciones de audio que provienen exclusivamente de los altavoces izquierdos o derechos del sistema de audio, con un aviso al conductor cada vez más alto a medida que se acerca el giro.
Control de volumen para el pasajero delantero. El pasajero del asiento delantero puede hacerse cargo de su experiencia de audio personal, con un control de volumen dedicado para cada asiento delantero incluido con el sistema Studio Reference.
MOVER Y SER MOVIDO
• Tecnología de asistencia al conductor Super Cruise, primera en el segmento.
• Mejoras significativas en el espacio entre asientos en la segunda y tercera fila, y espacio de carga adicional.
• Dinámica de conducción mejorada con una nueva suspensión trasera independiente y Control de Conducción Magnética “Magnetic Ride Control”, Suspensión Adaptativa “Air Ride” y Diferencial Electrónico de Deslizamiento Limitado (eLSD).
Cadillac Escalade 2021 combina un desempeño confiable con tecnologías avanzadas de chasis, un interior más espacioso e innovaciones líderes de asistencia al conductor para ofrecer una experiencia de manejo mejorada.
Super Cruise
Cadillac Escalade 2021 presenta el futuro de la movilidad al ser la primera SUV de gran tamaño que incorpora Super Cruise, la mejor tecnología de asistencia al conductor de la industria. Super Cruise permite conducir con manos libres en más de 200,000 millas de autopistas compatibles en los Estados Unidos y Canadá, utilizando datos de mapas LiDAR, GPS de alta precisión, un sistema de atención al conductor de última generación y una red de cámaras y sensores de radar.
Más espacio para moverse
Cadillac Escalade 2021 ofrece más espacio para los pasajeros y de carga. Una nueva arquitectura y tecnologías incorporadas al chasis han expandido significativamente el espacio interior, ofreciendo 40% más de espacio para las piernas en la tercera fila (34.9’’ / 886 mm) y un aumento del 68% en el espacio máximo de carga detrás de la tercera fila (25.5 pies cúbicos / 722 litros) en el modelo de tamaño estándar.
El aumento significativo en el espacio se debe principalmente a una distancia entre ejes más larga y a una mayor longitud total del vehículo en comparación con el modelo anterior, así como a una nueva suspensión trasera independiente, que permitió diseñar un piso interior más bajo, características que no solo expandieron el espacio de la Escalade, sino que mejoraron la comodidad al permitir un acceso más fácil a la segunda y tercera fila de asientos, así como una posición de asiento más natural para los ocupantes de la tercera fila.
El espacio para las piernas en la tercera fila aumenta más de 10’’, lo que le da a Cadillac Escalade una de las terceras filas más amplias del segmento.Precisión aislada La Escalade más espaciosa de la historia se complementa con nuevas y mejoradas tecnologías de chasis diseñadas para entregar una experiencia de conducción precisa y receptiva que ofrece un aislamiento excepcional en la carretera. Algunos elementos que lo hacen posible son:
Suspensión trasera independiente completamente nueva. Supensión Magnética “Magnetic Ride Control”.
Nueva Suspensión Adaptativa “Air Ride”.
Diferencial electrónico de deslizamiento limitado (eLSD).
En Cadillac Escalade 2021, la combinación del sistema Magnetic Ride Control, Suspensión Adaptativa “Air Drive” y eLSD ofrecen un control excepcional del vehículo y una agilidad notable para una SUV de su escala. La tracción en las cuatro ruedas está disponible en todos los modelos. CARACTERÍSTICA DESTACABLE: PENSAMIENTO INDEPENDIENTE
La nueva suspensión trasera independiente multienlace de Escalade se compone de tres brazos laterales, un longitudinal grande, muelles helicoidales y una barra estabilizadora robusta, lo que permite una conducción sofisticada y características de aislamiento típicamente asociadas con vehículos más pequeños, pero adaptadas a los requisitos de capacidad superior de una SUV de lujo de tamaño completo.
Poder que te mueve
El rendimiento que inspira confianza es un sello distintivo de Cadillac Escalade 2021, con un nuevo motor estándar V-8 de 6.2L. Con tecnologías de sincronización variable de válvulas, stop/ start y tecnología Dynamic Fuel Management, equilibra el rendimiento (420 hp (313 kW) con una eficiencia significativa.
El motor se combina con una transmisión automática de 10 velocidades con control electrónico de cambios, y un paquete de remolque estándar en todos los modelos. Cadillac Escalade 2021 ofrece una experiencia de remolque mejorada con el Paquete de Integración de Remolque.
DISPONIBLE ESTE VERANO
La nueva Cadillac Escalade 2021 estará a la venta a finales de 2020 en Norteamérica y otras regiones que serán anunciadas posteriormente. Es producida en la Planta de Ensamble de GM en Arlington, Texas, que ha recibido más de 1.4 mil millones de dólares en inversiones desde 2015. La planta de Arlington emplea aproximadamente a 4,800 empleados y recientemente modernizó sus talleres de Pintura, Carrocerías y Ensamble para mejorar la calidad de la producción de nuevas SUV.
+++

FONADIN AJUSTA TARIFAS CARRETERAS





El Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN), ha girado instrucciones a Caminos y Puentes Federales en su calidad de operador, para ajustar las tarifas de los caminos y puentes concesionados a ese fideicomiso.

Las tarifas, que entrarán en vigor a partir de las 00:00:01 horas del miércoles 5 de febrero del año en curso, consideran la actualización por inflación que corresponde de diciembre de 2018 a diciembre de 2019.

El FONADIN ajustó en tres por ciento promedio las tarifas de los caminos y puentes, medida que permitirá cumplir con los requerimientos de servicios en la operación de los tramos carreteros.

Las tarifas pueden ser consultadas en la siguiente dirección: http://pot.capufe.mx/gobmx/Transparencia/Tarifas.html

Inauguran exposición de Felipe Pantone en la Galería RGR



La exposición "Big Time Data" del reconocido artista Felipe Pantone abrirá sus puertas al público del 4 de febrero al 4 de abril exclusivamente en la Galería RGR.
Ciudad de México, febrero de 2020. Galería RGR se honra en presentar Big Time Data de Felipe Pantone, una exposición inmersiva en donde el artista intervendrá el espacio de la galería, además de exhibir parte de su más recientes creaciones, pertenecientes a series como: Optichrimie, Planned Iridescence, Subtractive Variability, Integration System y Chromadynamica.
La tecnología fue la principal influencia y constante, en el crecimiento artístico de Felipe Pantone. Es por eso que ha dedicado su carrera a investigar el color y traducir el lenguaje de la tecnología de una forma más gráfica para además racionalizar como es que convivimos con la tecnología y que es lo que representa en nuestra vida cotidiana.
El nombre de la exposición Big Time Data, refiere a un campo de conocimiento que trata formas de analizar información o de tratar con conjuntos de datos que son demasiado complejos para ser manejados por el software tradicional de procesamiento de datos. El trabajo de Felipe Pantone, en lugar de intentar traducir y acotar el subtexto de lo ilimitado, parte de su representación gráfica - de su mismo lenguaje- para reflexionar sobre las formas en las que la tecnología digital ha cambiado nuestra forma de interactuar con el mundo.
"Lo abstracto abruma y prevalece", menciona Felipe Pantone para explicar por qué busca generar impacto en las personas por medio de sus obras abstractas e interactivas.
La colección se inspira en lo efímeras que son las imágenes hoy en día y cómo es que la interpretación de ellas es diferente para cada quien.
El artista se ha servido de las investigaciones de los grandes maestros del arte óptico y cinético para crear una visualidad propia que ilustre los muros de diferentes ciudades del mundo; conformando así la producción de un lenguaje universal compuesto por signos digitales, luminiscencias y gamas cromáticas. Algunas de las obras públicas que destacan son: sus murales comisionado por el Palais de Tokyo en París, Francia; el mural producido para Lisbonweek en Lisboa, Portugal; el mural que reviste la fachada del Daelim Museum en Seúl, Corea del Sur; el mural hecho para la Albright-Knox Art Gallery en Búfalo, EUA; su más reciente mural compuesto por mosaicos de la Universidad Politécnica de Valencia, España o los murales realizados para dos de los edificios del Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey.
Galeria RGR desde sus comienzos buscó ser la propuesta de diálogo de maestros modernos y artistas contemporáneos. Su curaduría está centrada en un interés teórico y formal sobre la abstracción geométrica. Es por eso que Pantone se suma a los artistas que forman parte de la galería; la exposición se encontrará abierta al público hasta el 4 de abril del 2020.
+++

EFECTIVOS DE LA SSC DEVUELVEN A SU DUEÑA, UNA CARTERA QUE OLVIDÓ EN UN HOSPITAL


 
 
Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, encontraron y devolvieron una cartera olvidada con 10 mil pesos, en calles de la   alcaldía Cuauhtémoc.
 
La cartera fue extraviada por una mujer al interior de un hospital ubicado en la colonia Roma Sur, y policías adscritos al agrupamiento Fuerza de Tarea de la SSC la recuperaron.
 
De inmediato y en coordinación con personal de Asuntos Internos, contactaron a la dueña, a quien luego de una entrevista en la que fue confirmada su identidad y después de acreditar la propiedad de los documentos, le hicieron entrega de la cartera.
 
La mujer agradeció el apoyo a los policías capitalinos y se retiró del lugar por sus medios.

UN HOMBRE QUE AMENAZÓ A PERSONAL MÉDICO DE UN HOSPITAL, FUE DETENIDO POR AGENTES DE LA SSC EN MILPA ALTA


 
Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que portaba un arma de fuego dentro de un nosocomio, con la que amenazó al personal para recibir atención médica, en la alcaldía Milpa Alta.
 
Policías de esta Secretaría acudieron al hospital, ubicado en calles de la colonia San Francisco Tecoxpa, ya que les fue reportado un hombre armado dentro de las instalaciones.
 
Al arribar, los oficiales se entrevistaron con una enfermera, quien dijo que un hombre la amenazó con privarla de la vida junto con uno de los doctores.
 
Los policías ubicaron al posible responsable, de 25 años, a quien detuvieron y de acuerdo al protocolo de actuación policial le realizaron una revisión preventiva.
 
Derivado de la cual, le fue encontrada una pistola, tres cartuchos útiles y una réplica de arma de fuego.
 
 
De los hechos se dio conocimiento al agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica e iniciará las investigaciones correspondientes.

LA SSC DETUVO A UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE DESPOJÓ DE SUS PERTENENCIAS A UN USUARIO DEL TROLEBÚS


 
 
Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, arrestaron en la alcaldía Cuauhtémoc, a un hombre que posiblemente asaltó a un usuario del Servicio de Transporte Eléctrico Trolebús.
 
Los hechos ocurrieron cuando monitoristas del Centro de Comando y Control (C2), reportaron un robo en una unidad de transporte eléctrico, la cual circulaba sobre el Eje Central Lázaro Cárdenas, en la colonia Guerrero.
 
Los policías le dieron alcance al vehículo y se entrevistaron con uno de los pasajeros quien señaló a una persona como la probable responsable de haberle sustraído su cartera con dinero en efectivo y algunas monedas de plata.
 
Por tal motivo, se realizó una revisión preventiva del hombre de 23 años de edad, tras la cual se recuperaron los objetos, por lo que, a petición del afectado, fue detenido y puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

PERSONAL DE LA SSC DETUVO A TRES PERSONAS EN POSESIÓN DE ESTUPEFACIENTE, EN MIGUEL HIDALGO


 
Derivado de labores de combate contra el delito de robo de vehículos en la zona de Polanco, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo a tres personas que comercializaban enervantes en calles de la alcaldía Miguel Hidalgo.
 
Al circular en sus recorridos estratégicos y de seguridad para inhibir delitos de alto impacto, en calzada General Mariano Escobedo, colonia Los Manzanos, oficiales de la SSC se percataron que, en el interior de un automóvil, tres personas intercambiaban dinero por mercancía.
 
Ante la posible comisión de un delito, los uniformados se identificaron con los hombres y les realizaron una revisión e inspección preventiva, tras la cual encontraron 89 bolsitas de plástico color rojo con cierre hermético con aparente cocaína, y 119 bolsitas de plástico transparente con  marihuana, además de dinero en efectivo y dos básculas grameras.
 
Debido a los hechos los sujetos fueron presentados ante el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada contra el delito de Narcomenudeo, quien determinará su participación en otros ilícitos y su situación jurídica.
 
De acuerdo con datos obtenidos, los detenidos son probables integrantes de un grupo delictivo dedicado a la venta de droga y extorsiones en zonas limítrofes de la Ciudad y el Estado de México, así como en el estado de Hidalgo.

POLICÍAS DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA FRUSTRARON ROBO A TRANSPORTISTA EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


 
 
En la colonia Cerro de la Estrella, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron en flagrancia a cuatro personas implicadas en el delito de robo a transporte de carga, con producto valuado en 135 mil pesos.
 
Gracias al monitoreo de las cámaras de vigilancia del Centro de Comando y Control (C2) los uniformados en campo fueron alertados que, sobre Rojo Gómez los tripulantes de dos automóviles mostraban actitud inusual al estar muy cerca de un camión de carga y luego colocarse en la vanguardia y retaguardia.
 
En respuesta inmediata y ante un posible hecho delictivo, el personal de la SSC dio alcance al vehículo de carga en Periférico y avenida Tláhuac, donde observaron que un sujeto descendió de uno de los automóviles, abordó el camión y amagó con un cuchillo al conductor.
 
En ese momento intervinieron los uniformados para resguardar al chofer y detener al sujeto que lo amagaba, mientras los otros policías hacían lo mismo con los tripulantes de ambos vehículos que servían de muro.
 
Los oficiales detuvieron al hombre de 43 años de edad, con una daga en su poder, quien fue plenamente identificado por el conductor del tráiler, así como a dos sujetos, de 42 y 47 y a una mujer de 33 años, quienes viajaban a bordo de los vehículos color negro y gris.
 
Los probables responsables, fueron enterados de sus derechos de ley y presentados ante el agente del Ministerio Público, quien iniciará las investigaciones correspondientes para determinar si los detenidos cuentan con otros delitos en su contra, y determinará su situación jurídica.

LA SSC DETUVO A UN HOMBRE POR ROBO CON VIOLENCIA AL CONDUCTOR DE UN TAXI POR APLICACIÓN


 
 
 
Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una persona, posible responsable del robo con violencia al conductor de un vehículo de alquiler por aplicación móvil, en la colonia Buenavista, alcaldía Cuauhtémoc.
 
Los oficiales realizaban funciones de seguridad y vigilancia, en la calle Violeta esquina con Aldama, cuando fueron requeridos por un hombre de 42 años de edad, quien solicitó su ayuda debido a que había sido asaltado.
 
La persona informó a los policías que un hombre, por medio de violencia física y verbal, lo despojó de un teléfono celular, así como del dinero producto de su trabajo como conductor de trasporte por medio de aplicación móvil.
 
Con las características proporcionadas y tras un dispositivo de búsqueda,  los oficiales dieron con el probable responsable, de 28 años de edad, quien al verlos intentó escapar, pero fue detenido y asegurado junto con los objetos posiblemente robados.
 
Ante los hechos y derivado de la denuncia del afectado, el hombre fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público quien inició las investigaciones correspondientes y definirá su situación jurídica.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES QUE TRANSPORTABAN 13 MILLONES DE PESOS EN VALES DE DESPENSA


 
 
Derivado de patrullajes de seguridad y prevención del delito que realizan policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México en la alcaldía Benito Juárez, dos hombres que transportaban en bolsas y cajas de cartón vales de despensa fueron detenidos.
 
Los hechos ocurrieron cuando los uniformados circulaban en el eje 5 Sur y calle Quemada, colonia Narvarte, y tuvieron contacto con una camioneta color arena, cuyos tripulantes no portaban el cinturón de seguridad, por lo que se les marcó el alto.
 
Los oficiales hicieron saber a los dos hombres el motivo de su detención por la falta al reglamento de tránsito, y que se realizaría una revisión preventiva del vehículo.
 
Tras la inspección se ubicaron cuatro bolsas color negro y una caja de cartón, en la que eran trasladados paquetes de vales de despensa, con un aproximado de 13 millones 500 mil pesos, de los cuales no pudieron acreditar su legal procedencia.
 
Derivado de estos hechos fueron detenidos dos hombres de 24 y 31 años de edad, a quienes se les comunicaron sus derechos de ley y fueron puestos a disposición ante el agente del Ministerio Público en la Fiscalía Central de Investigación, quien determinará su estatus legal e iniciará con las investigaciones correspondientes.

Buscan garantizar acceso equitativo al agua; necesario, revertir el sesgo neoliberal de la legislación en la materia


·         El subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria, Víctor Suárez Carrera, participó como testigo en la entrega a la Cámara de Diputados de la Iniciativa Ciudadana de Ley General de Aguas, que es avalada por 198 mil firmas.
·         La iniciativa busca garantizar el acceso equitativo al agua, con participación de representantes indígenas y comunitarios en las decisiones y gestión del líquido.
El subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Suárez Carrera, participó como testigo en la entrega de la Iniciativa Ciudadana de Ley General de Aguas, que tuvo lugar hoy en la Cámara de Diputados.
La iniciativa es impulsada por organizaciones sociales, investigadores, académicos y representantes de pueblos originarios --contiene el respaldo de 198 mil firmas-- y pugna por inducir un acceso equitativo y democrático al recurso agua.
En el evento participaron también en calidad de testigos el subsecretario de Normatividad de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Julio Trujillo Segura, y el subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública, Luciano Concheiro Bórquez.
Víctor Suárez consideró que la democratización participativa del acceso al agua en México es un reto pendiente de la Cuarta Transformación.
“Se trata de revertir el sesgo neoliberal de la Ley General de Aguas vigente y recuperar, por medio de la vía legislativa, el carácter o enfoque del agua nacional como bien público, y de garantizar el derecho humano al agua, a un medio ambiente sano, a la salud y a la alimentación", refirió.
"Se trata de revertir los procesos de privatización y mercantilización de este recurso vital y realizar una gestión democrática y sustentable del agua. A largo plazo, el agua es vital para la autosuficiencia alimentaria de las familias rurales y del país en su conjunto”, agregó el funcionario.
La Iniciativa fue entregada al área de Servicios Parlamentarios de la Cámara de Diputados y, entre otras cosas, plantea regular el derecho humano al agua, propone el reconocimiento de la propiedad del agua a las comunidades indígenas, crea Consejos de Aguas y Cuencas, integrados por ciudadanos, que se encargarían del manejo y administración del recurso, así como de supervisar proyectos.
Elena Burns, miembro de Agua para Todas y Todos, recordó que la reforma al artículo 4º. Constitucional realizada en febrero de 2012 estableció la necesidad de una nueva Ley General de Aguas que siente las bases para lograr el acceso equitativo y sustentable al agua por medio de la participación ciudadana y gubernamental.
La iniciativa que ahora se presenta, dijo, responde a ese requerimiento de la reforma constitucional.
Las organizaciones participantes en el evento, que representan a más de 400 comunidades indígenas, expusieron que actualmente sólo dos por ciento de los ciudadanos mantiene monopolio sobre 75 por ciento de reservas de acuíferos, lo que ha significado el despojo del líquido a los pueblos originarios.
Los participantes en la entrega de la iniciativa argumentaron que la propuesta que hacen pretende cambiar la legislación actual, que es extractivista, hacia una ley que cuide el agua, que realice mejor su captación, que tengamos agua limpia, que se trate, que se recicle y que se reutilice.
Asimismo, añadió, que se privilegien los usos humanos sobre los usos industriales y sobre los intereses capitalistas de ganancias de dinero.
La iniciativa de Ley General de Aguas prevé que Consejos de Aguas y Cuencas incluyan representantes de pueblos indígenas, investigadores, sistemas comunitarios, afectados hidricoambientales, productores agrícolas para la soberanía alimentaria y representantes de ecosistemas y cuerpos de agua, elegidos por sus propias asambleas. 
Estos consejos elaborarían planes hídricoambientales vinculantes, y los organismos de cuenca de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como las comisiones estatales, estarían a cargo de su ejecución.
Contralorías ciudadanas auto-organizadas asumirían la responsabilidad de monitorear el buen funcionamiento de estas instancias y el cumplimiento de sus planes y decisiones por parte de los funcionarios.

Nuevo etiquetado, una sociedad igual de obesa, con la misma necesidad: Educación nutrimental

 
 
  • “Los sellos de advertencia en el etiquetado frontal no eliminan la necesidad de educación nutrimental ni solucionan un problema generacional”. Juan Manzola, Director de Asuntos Científicos y Regulatorios de SPRIM México.
 
  • ¿Trabajar en una cultura del consumo responsable o alarmar a la sociedad temporalmente y esperar que los sellos de advertencia sean un factor real de cambio?
 
  • La tabla nutrimental debería ser la base, el instrumento para tomar decisiones.
 
05 de febrero 2020. Con la modificación a la NOM 051 en curso, sobre el etiquetado de alimentos que prácticamente está en su etapa final antes de su publicación oficial, diferentes sectores, principalmente de la iniciativa privada, han manifestado no estar en contra de mejorar la comunicación de los valores nutrimentales al consumidor, sino de la forma que se ha elegido para hacerlo: los “sellos de advertencia”.
 
Juan Manzola, Director de Asuntos Científicos y Regulatorios de SPRIM México y experto en alimentos, mencionó “Hemos trabajado más de 15 años brindando asesoría referente a la formulación y etiquetado de alimentos, definitivamente este cambio en la regulación aborda la percepción del consumidor sobre los productos como eje fundamental. Los sellos de advertencia buscan frenar el consumo de alimentos cuyo exceso inciden sobre la salud, pero no es una solución que debe visualizarse como única.
 
Los problemas de obesidad son innegables, como la dificultad de comprensión de las “guías diarias de alimentación” que hoy son obligatorias en las etiquetas para informar como participa un alimento en la alimentación diaria. Sin embargo, un consumidor que no se ocupa de entender cómo es una correcta nutrición, no lee etiquetas de lo que consume, no busca entenderlas y no exige.
 
“Lo que determina la oferta de alimentos es la demanda, las marcas están orientadas a satisfacer lo que el consumidor solicita; pensar que los sellos de advertencia van a modificar la demanda de alimentos altos en calorías, grasas y sodio, en la medida que el problema de la obesidad requiere, es una visión muy parcial de la forma de solucionar un problema que se ha gestado durante generaciones y que llevará generaciones resolver.” Agregó.
 
Es necesario enfocar las acciones en hacer que el consumidor entienda lo que es un estilo de vida equilibrado, donde la salud dependen no sólo de la alimentación, sino además de la actividad física y una correcta hidratación.
 
La educación nutrimental es un aspecto fundamental donde se debe hacer mayor esfuerzo para que los consumidores sepan cuánto deben consumir, de acuerdo con su edad, sexo, estilo de vida y con qué variedad y porciones de alimentos cubren sus necesidades.
 
Una tabla nutrimental debería ser el lenguaje universal para todos los consumidores, con algunas variaciones locales, se utiliza en prácticamente todos los países, las personas deberían estudiarla, entenderla y utilizarla, en este punto, tenerla unificada a 100 g y no por porción como lo considera el dictamen preliminar, podría representar paradójicamente un problema para su uso ya que tomar en cuenta el tamaño de porción es clave. El consumidor debe ejercer su poder de decisión con información, las tablas nutrimentales tienen dicha información, pero es necesario aprovecharla para tomar decisiones correctas.
 
Es innegable que las marcas de alimentos deben conocer la forma en que sus productos participan en la alimentación de sus consumidores y actuar sobre ingredientes claramente dañinos como las grasas trans; la realidad es que las calorías de cualquier alimento o bebida en exceso son las mismas con tabla nutrimental, con guías de alimentación o con sellos de advertencia.
 
La educación para el consumo responsable, por lo tanto, es una base fundamental para abordar el problema de la obesidad; asimismo, es un cúmulo de acciones cuyo resultado se verá reflejado algunas generaciones después.
 


 
Acerca de SPRIM
 
SPRIM Es un grupo líder en consultoría internacional de salud, calidad y nutrición con más de 25 años de experiencia y con actividades en 17 oficinas localizadas en 3 continentes; Europa, Asia y América; cuenta con una red total de más de 500 expertos en el sector.
En México, cumplió 18 años integrada por un equipo multidisciplinario de más de 50 especialistas, dedicados al diseño e implementación de proyectos de: Asuntos Científicos y Regulatorios & Gestión de Calidad, Innovación inteligente, Investigación & Servicios Clínicos, Marketing de la Salud & Comunicación, con las subdivisiones BTL, Relaciones Públicas.

Ad Nova es la agencia seleccionada por Visit Denver en el mercado mexicano



México, 4 de febrero de 2020.-  Como una primera etapa y con el fin de tener mayor presencia y promover las grandes atracciones que ofrece la ciudad de Denver en el mercado mexicano, Visit Denver, anunció que, a partir de febrero 2020, Ad Nova Comunicación Estratégica, es la empresa encargada de representarlos en el área de Relaciones Públicas dirigido a medios de comunicación del trade y consumer en México.

Nombrada este 2020, la ciudad número uno para visitar por Rough Guides y entre los 10 mejores lugares del mundo por Lonely Planet, la capital de Colorado conocida como “The Mile High City” (la ciudad de una milla de altura), es famosa por sus barrios distintivos, museos de clase mundial, eventos deportivos y cultura excepcional, además de su proximidad al mundialmente famoso Parque Nacional Rocky Mountain de Colorado y mucho más, ideal para actividades al aire libre.

Denver ofrece una oferta turística muy competitiva, con actividades y festivales llenos de ambiente y calidez de su gente, rodeado de una belleza natural, lo que hace que año con año más del 50% de los visitantes regresen. Durante 2018 recibió a 31 millones de visitantes, los cuales generaron una derrama económica de $6,500 millones de dólares y 60 mil empleos, por lo que el turismo se ha convertido en una de las industrias más importantes para la ciudad.

“Mientras Denver continúa posicionándose entre los principales destinos turísticos del mundo, hemos contratado a Ad Nova para que nos ayude a desarrollar estrategias de relaciones públicas que nos ayuden a aumentar nuestra presencia en México”, dijo Jesse Davis, Director de Relaciones Públicas y Comunicaciones de Visit Denver. “Estamos seguros de que la experiencia y el conocimiento que tiene esta agencia en el mercado, nos ayudará a lograr nuestro objetivo de inspirar a más viajeros mexicanos a venir y explorar The Mile High City”, aseguró.

Por su parte, Adriana de la Torre, Vicepresidente de Ad Nova comentó “Estamos muy contentos de tener a Visit Denver como cliente, ya que es un destino ideal para varios segmentos de mercado en México, al contar con una importante oferta deportiva, experiencias culinarias y cervecerías para los mas exigentes paladares, arte urbano y festivales de música, ademas de muchas actividades al aire libre, entre muchos otros atractivos interesantes para promover”.

Actualmente, Denver goza de un buen posicionamiento a nivel mundial por sus características de turismo de reuniones. Sin embargo, es un destino ideal para el turismo familiar y de romance, gastronomía, arte y cultura, y sostenibilidad al convinar una animada vida urbana con un importante patrimonio del Oeste y pasión por las actividades al aire libre. Como ejemplo de ciudad de vanguardia y moderna, destaca por ser una de las tres ciudades de los Estados Unidos que cuenta con siete equipos deportivos profesionales. Por ello, Forbes nombró recientemente a Denver como uno de los 25 Mejores Lugares para visitar este 2020.

México es la segunda fuente de visitantes internacionales de Colorado con vuelos directos desde la Ciudad de México, Guadalajara, Puerto Vallarta, Chihuahua, Cozumel, Los Cabos y Cancún con Volaris, Aeroméxico – Delta, Frontier, Southwest y United. Recientemente clasificado el aeropuerto #1 en los EE.UU. por el Wall Street Journal, el Aeropuerto Internacional de Denver conecta The Mile High City a más de 200 destinos en todo el mundo, y su servicio de alta velocidad de tren conecta al Aeropuerto Internacional de Denver con Union Station de Denver.

Es un destino ideal para visitar en cualquier momento del año, por lo que la estrategia de Ad Nova y Visit Denver se enfocará en seguir desarrollando turismo de alta calidad para asegurar que sus visitantes regresen con una sensación de haber tenido una grata y muy diferente experiencia en sus vacaciones.

Para conocer más sobre el destino visita https://www.denver.org/ e inspírate a través de nuestras redes sociales en Facebook, Twitter, Youtube, Instagram. @VISITDENVER


Sobre Visit Denver

Celebrando 111 años de promoción de The Mile High City, VISIT DENVER es la organización oficial de marketing del destino para el turismo de Denver encargada de promover la ciudad como un destino de convenciones y placer, aumentando el desarrollo económico de la ciudad, crear empleo y generar impuestos. Denver recibió a más de 31 millones de visitantes en 2018, generando 6 mil 500 millones de dólares, mientras que apoya más de 60 mil puestos de trabajo, haciendo del turismo una de las industrias más grandes de la ciudad. Más información sobre Denver en el sitio web de  VISITDENVER. El Aeropuerto Internacional de Denver (DEN; flydenver.com) conecta The Mile High City con más de 200 destinos en todo el mundo. Siga los canales de redes sociales de Denver para actualizaciones actualizadas en: Facebook.com/visitdenver; Twitter.com/visitdenver; Instagram.com/visitdenver; and YouTube.com/visitdenver.

Tres productos de la línea In The Stars que añadirán más brillo a tu rutina de belleza



Ciudad de México, 5 de febrero de 2020. ¿Quién dijo brillo extra? Esta temporada añade ese extra golw a la rutina de belleza diaria con estos tres nuevos productos de la lujosa línea de In The Stars de Bath & Body Works.

In the Stars es la colección perfecta para todas aquellas personas que buscan un brillo duradero, auténtico y radiante en la piel.
Su fragancia se traduce en notas provenientes del ámbar, delicado sándalo, tangelo y madera blanca concentrada o white agarwood, uno de los ingredientes más deseados en el mundo de las fragancias.

Estos tres nuevos productos son únicos por sus diversas funciones:

1.Espuma de Baño: Hecha para envolver a la piel en burbujas que perdurarán el tiempo que dure el baño. Dejarán la piel perfumada y radiante todo el día. Sus ingredientes hidratantes son manteca de karité, manteca de cacao.

2. Manteca para el Cuerpo: ¿Piel extra seca? Nunca más con la fórmula extra infusionada de manteca de karité y cacao de Bath & Body Works, que además de ser rápidamente absorbida por la piel, le dará 24 horas de profunda hidratación junto con un delicioso aroma.

3. Perfume para el cabello con Iluminador: Este auténtico producto de Bath & Body Works dejará el cabello extra suave y con un brillo magnífico. Su fragancia será irresistible y su presentación de 78 ml. hará que se pueda llevar a cualquier parte.

Estos productos y muchos más se pueden adquirir en cualquier tienda Bath & Body Works México, así como a través de su e-commerce: www.bathandbodyworks.mx

ES FALSO QUE HAYA QUE REGRESAR A UN ESTADO DE HUELGA EN LA MINA DE SAN MARTÍN EN SOMBRERETE ZACATECAS


•  La resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación no es firme y admite recurso en su contra.
•  El  procedimiento  de  titularidad  del  contrato  colectivo  de  trabajo  es independiente a la terminación de la huelga que se dio en agosto de 2018.
•  Falso que se deban entregar las instalaciones de la Mina.
 
Miente una vez más el Sindicato Minero, cuando asegura que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó reconocer alguna huelga en la Mina de San Martín en Sombrerete Zacatecas, además de que el acuerdo dictado en el recurso de revisión interpuesto no es firme ya que en su contra procede el recurso de reclamación que prevé la Ley de Amparo.
Si bien es cierto el pasado 31 de enero de 2020 se notificó por listas el acuerdo del Presidente de la SCJN en el que desecha los recursos de revisión interpuestos en contra de la sentencia del Primer Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Primer Circuito, no menos cierto es que ello ninguna relación guarda con la reanudación de las labores y terminación de la huelga que fue acordada por la mayoría de los trabajadores en agosto del 2018, sino que únicamente se refiere a una disputa sindical por la titularidad del contrato colectivo de trabajo.
También miente el Sindicato Minero, cuando afirma que la resolución del Tribunal Colegiado ratifique lo que habría resuelto el Juzgado Séptimo de Distrito en Materia de Trabajo de la Ciudad de México, ya que dicho Juzgado jamás ha emitido ninguna sentencia relacionada con el procedimiento de titularidad del contrato colectivo de trabajo.
Así las cosas, lo que pretende el Sindicato Minero es confundir a la opinión pública y desestabilizar el centro de trabajo, el cual, mantuvo en huelga en contra de la voluntad de la mayoría de los trabajadores por más de una década.
Es lamentable que una organización sindical “celebre”, aunque no sea cierto, que un centro de trabajo se cierre y con ello se prive a los trabajadores y a sus familias de obtener un ingreso para su subsistencia.
La comunidad de San Martín y de Sombrerete, que por más de 11 años sufrieron las consecuencias de una huelga orquestada por unos cuantos, no está dispuesta a aceptar que de nueva cuenta se cierren las fuentes de trabajo y el pueblo pague por la arrogancia de un líder sindical que antepone sus intereses personales a los de la familia minera.
La resolución del Presidente de la SCJN, se encuentra relacionada con el expediente IV-292/2013 de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, mientras que la terminación de la huelga y la reanudación de las labores derivaron del diverso expediente III-3670/2007 del referido Tribunal Laboral, lo que acredita la falsedad con que se conduce el Sindicato Minero y su líder Napoleón Gómez Urrutia.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Exploración, Explotación y Beneficio de Minas en la República Mexicana reitera su firme compromiso de agotar todas las instancias legales para hacer valer la voz de cientos de compañeros mineros, quienes el pasado mes de febrero del 2018 nos brindaron su voto de confianza en el recuento por la titularidad del contrato colectivo de trabajo de la Unidad San Martín.
Hacemos un llamado a la comunidad a mantener el optimismo y a redoblar esfuerzos para que juntos, trabajadores y familias, superen los embates del Sindicato Minero.