miércoles, 5 de febrero de 2020

La cantidad correcta de alimento para tu cachorro


La llegada de un cachorro a su nuevo hogar hace que surjan muchas dudas, ya que todo es diferente tanto para el nuevo integrante como para los dueños. La alimentación es una de las principales preocupaciones que pasa por nuestra mente: ¿Cuánto alimento debo darle?, ¿Cuál es el mejor?, ¿Qué beneficios nutrimentales debe tener para esta etapa?, entre muchas otras preguntas.
 
Antes de llegar a estas respuestas, es importante que conozcas un poco sobre las necesidades y requerimientos básicos de tu cachorro para poder hacer la selección que más se acerque a su estilo de vida y prepararlo adecuadamente para su etapa adulta:
 
  • Suelen comer en menor cantidad que los perros adultos, pero con más frecuencia.
  • Asegúrate de que el plato en el que le des de comer sea de acero inoxidable, ya que si es de plástico tu cachorro lo utilizará de juguete.
  • Si llegas a cambiar su alimento tiene que ser gradualmente, lo recomendable es hacerlo durante cinco días, aumentando poco a poco el nuevo alimento hasta que toda la comida consista en el nuevo.
  • Acostúmbralo a comer siempre a la misma hora, sin que nada lo moleste, después de 30 min retírale el plato y asegúrate que durante todo el día tenga a su disposición agua fresca.
 
Los cachorros son muy activos y se encuentran en pleno desarrollo, por lo que necesitan más calorías de las que aportan los alimentos para perros adultos, por esto deben de recibir los nutrientes necesarios que demandan sus huesos, articulaciones y músculos en esta etapa. En Pedigree® Cachorro puedes encontrar un alimento que cuenta con vitaminas, calcio y prebióticos para crecer sano y fuerte.
 
La cantidad correcta que debes darle dependiendo de los meses en los que se encuentra tu cachorro son:
 
  • 0 a 10 semanas: de 4 a 5 comidas pequeñas al día
  • 10 semanas a los 5 meses: 3 comidas al día
  • 5to o 6to mes: 2 comidas al día
  • Detrás de cada empaque encontrarás una tabla de equivalencias donde, dependiendo del peso de tu cachorro y tamaño, podrás darle la porción que le corresponde
  • Consulta siempre con tu médico veterinario cuál es la porción ya que él lo conoce mejor y le dará un diagnóstico adecuado.
 
Procura que  después de comer, tu perro se mantenga en un lugar tranquilo para digerir bien sus alimentos, así que programa los paseos antes de comer y disfruten de juntos este momento para fortalecer su relación y encuentren una dinámica sana y divertida.

Un baño a la medida: crea el espacio ideal para personas con discapacidad motriz



¿Sabías que, en promedio, 1 de cada 10 mexicanos tiene más de 60 años (Según el INAPAM), y que existen en el país más de 5 millones de personas con alguna discapacidad (INEGI)?
Todos ellos requieren contar con un hogar que se adapte a sus necesidades, particularmente en el baño, uno de los espacios más utilizados en casa y en el que existe riesgo de accidentes por la presencia de agua y humedad.
Los expertos de The Home Depot nos comparten cuáles son las áreas del baño en las que tenemos que poner especial atención y adaptarlas para cumplir con las necesidades de adultos mayores o personas con discapacidad:
Sanitarios cómodos
No todos los inodoros son iguales. Existen algunos sanitarios que, por sus dimensiones y estructura, facilitan la movilidad e higiene de sus usuarios. Están diseñados con alturas especiales tanto en el asiento como en el tanque, así como con botones de descarga de agua más accesible. Además, según las necesidades, se pueden agregar tapas y otros aditamentos de apoyo.
Piso seguro
Un tapete anti derrape en la regadera, tina o interior del baño aporta tranquilidad ante los riesgos de caídas y accidentes. Te recomendamos elegir uno con texturizado y base ventosa que se adhiera al piso para pisar con confianza y comodidad. Por su exposición a la humedad, es importante que tu tapete esté fabricado con materiales que lo hagan antibacterial, para evitar el crecimiento de microorganismos.
Ducha firme y cómoda
Agrega más estabilidad y seguridad a la hora de la ducha con una silla. Este aditamento es de gran soporte y ajustable según la altura requerida; su superficie antideslizante ofrece protección y estabilidad a sus usuarios.
Refuerza la seguridad al momento del baño instalando barras de agarre que te darán confianza y equilibrio. Existen varios tamaños y son muy resistente, además de que brinda la facilidad de instalarse en cualquier posición y superficie.
Ahora ya conoces los productos básicos para crear un baño más cómodo y seguro para los adultos mayores y personas con discapacidad. Recuerda que en The Home Depot puedes encontrar estos y otros artículos para crear tu proyecto.
+++

2019 AÑO DE CRECIMIENTO Y MODERNIZACIÓN PARA AEROPUERTOS Y SERVICIOS AUXILIARES


  • Inversión superior a 260 millones de pesos en la modernización de la Red ASA
  • Nuevas rutas e incremento de frecuencias aéreas
  • Abastecimiento de más de cuatro mil 900 millones de litros de combustibles de aviación

Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) tiene el compromiso permanente de mejorar la calidad y seguridad de sus servicios, lo que le permitió alcanzar sus metas a lo largo de 2019, año en que se concretó la apertura de nuevas rutas y frecuencias en diversos aeropuertos de la Red ASA, la ampliación y modernización de algunas de sus terminales aéreas; así como una importante cobertura del mercado de combustibles de aviación en el país.

ASA realizó a lo largo de 2019, con una inversión cercana a los 200 millones de pesos, 280 acciones de mantenimiento en las 19 terminales que opera, entre otras: en el re encarpetado  de la pista y plataforma comercial del aeropuerto de Puebla; la rehabilitación de la posición 2 de la plataforma comercial del aeropuerto de Puerto Escondido; cercado perimetral de los aeropuertos de Campeche, Matamoros y Ciudad del Carmen, en este último, se realizaron, además, obras de rehabilitación en la plataforma de aviación comercial, al igual que en las terminales de Ciudad Victoria y Uruapan.

También se invirtieron más de 60 millones de pesos en equipamiento aeroportuario, equipo de seguridad y vehículos nuevos.

Se llevaron a cabo los trabajos de ampliación y remodelación del Aeropuerto Internacional de Chetumal que tuvieron una inversión superior a los 149 millones de pesos, con lo que se dotará a la terminal aérea de una nueva Torre de Control y mejores y más modernas instalaciones en su terminal de pasajeros que creció más de dos mil 485 metros cuadrados, para dar servicio a 600 pasajeros en hora pico.

En 2019, ASA logró acuerdos significativos, como el convenio con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y el Gobierno de San Luis Potosí, para la ampliación y modernización del Aeropuerto de Tamuín, el que, con una inversión federal del orden de los mil 100 millones de pesos, permitirá ampliar y adecuar el aeródromo de la Huasteca Potosina, además de renovar el tramo carretero “Las Palmas”-Tamuín-Entronque Libramiento y con ello incrementar y mejorar la infraestructura turística del estado.

Adicionalmente, la Red ASA amplió sus servicios, gracias a la apertura de nuevas rutas y al incremento de frecuencias aéreas en los aeropuertos de Chetumal, Ciudad Obregón, Loreto, Puerto Escondido, Nogales, Ixtepec y Tamuín.

En concordancia con la calidad en los servicios que el Organismo ofrece, la división ASA Combustibles cumplió a plenitud con los estándares de calidad establecidos en las Normas mexicanas -especificación Jet A-, coincidentes con las Normas internacionales, con la supervisión de toda la cadena de suministro de combustibles de aviación, desde su recepción hasta el momento de depositarlo en las aeronaves, con lo que se logró abastecer más de cuatro mil 986 millones de litros de combustibles a sus usuarios.

Es importante mencionar que, a la fecha, ASA conserva el 55 por ciento del mercado de combustibles de aviación. Además, ASA ofrece el servicio de almacenamiento a terceros, en 13 de sus 60 Estaciones de Combustibles en el país: México, Cancún, Guadalajara, Monterrey, Puerto Vallarta, San José del Cabo, Bajío, Torreón, Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, Chihuahua y Ciudad Juárez.

En materia de capacitación para los profesionales del sector aeronáutico, 2019 fue un año de alcances para Aeropuertos y Servicios Auxiliares, ya que en su Centro Internacional de Instrucción (CIIASA) se impartieron 469 cursos de capacitación Técnica Especializada, en los que participaron cuatro mil 720 personas, acumulando 52 mil 987 horas de capacitación efectiva.

Línea Advanced de Nerium Biotechnology llega a Farmacias Guadalajara
 
Ciudad de México, a 4 de febrero de 2020.- Nerium Biotechnology, empresa de biotecnología dedicada a la investigación, formulación y fabricación de productos de cuidado de la piel, se complace en anunciar la venta de su línea de productos Nerium Advanced en siete sucursales de Farmacias Guadalajara, la cadena de farmacias más importante de México en ventas y la única de SúperFarmacias.
 
Las sucursales donde se encuentran nuestros productos de nuestra Línea Advanced son:
 
  • En la Ciudad de México: Sucursal Homero, ubicada en Av. Lamartine 160, colonia Polanco
  • En Guadalajara: Plaza Patria, La Merced, Jardín Real Zapopan, Manuel Acuña, San Javier Guadalajara y Lapizlazuli.
Los productos que estarán a la venta son:
1.    Nerium Advanced Daily Face: Formulada con Extracto de Nerium Oleander, ésteras de jojoba, dimeticona, entre otros ingredientes, es una crema diseñada para hidratar, mejorar la textura de la piel y auxiliar para combatir el envejecimiento y la piel expuesta al sol.


 
2.    Nerium Advanced Nightly Face: Formulada para calmar, nutrir y ayudar a mejorar la apariencia de líneas de expresión y arrugas, decoloración, textura desigual de la piel y poros dilatados. Contiene Extracto de Nerium Oleander, aceite de oliva y dimeticona, entre otros ingredientes.

 
3.    Nerium Firm Advanced - Crema De Cuerpo: Comprobada clínicamente y gracias al ingrediente patentado NAE-14, con NeriumFirm Advanced Body Cream lograrás que la piel de tu cuerpo luzca más firme y tonificada. Contiene además, cafeína, cacao y dimeticona, entre otros ingredientes.

 

4.    Nerium Advanced Crema Contorno de Ojos Urban Skin Protector: Esta fórmula avanzada contiene nuestro extracto patentado de Nerium Oleander que combate las arrugas finas y profundas del área de los ojos, También contiene el exclusivo ingrediente BiovaDerm®, aloe vera, colángeno, entre otros ingredientes que ayudarán a la elasticidad, firmeza del contorno de tus ojos, combatiendo bolsas y ojeras.

 

.
“El tener nuestra línea Advanced en estas siete SúperFarmacias en tiempo oportuno permitirá la satisfacción completa de nuestros clientes actuales y potenciales y será la base de nuestro crecimiento en puntos de venta, gracias al enrome servicio personalizado que ofrece Farmacias Guadalajara, comentó Manuel Trens, gerente de Mercadotecnia de Nerium Biotechnology.
 
Acerca de Nerium Biotechnology, Inc. (NBI):
 
NBI es una compañía internacional dedicada a la investigación basada en la ciencia y al desarrollo de productos. NBI, en conjunto con las principales instituciones de investigación médica, enfoca su investigación y desarrollo de productos en las propiedades anticancerígenas, antivirales, inmunoestimulantes y dérmicas de los compuestos botánicos naturales. NBI tiene su sede en San Antonio, Texas.
 
#   #   #
 
NeriumSkinCare.Mexico                                 @NeriumSkin_MX
neriumbiotechmx
 
 

EMITE VOLCÁN 98 EXHALACIONES ACOMPAÑADAS DE LA EMISIÓN DE GASES VOLCÁNICOS CON BAJO CONTENIDO DE CENIZA Y 40 MINUTOS DE TREMOR. CONTINÚA SEMÁFORO EN AMARILLO FASE 2

REPORTE DE MONITOREO DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL

Estado de México, 5 de febrero de 2020.

 
Por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 98 exhalaciones acompañados por la emisión de gases volcánicos con bajo contenido de ceniza. Adicionalmente se registraron 40 minutos de tremor.

Desde hoy por la mañana y hasta el momento de este reporte no se tiene visibilidad del cráter debido a condiciones meteorológicas, cualquier emisión de ceniza el viento la dispersara de manera preferencial al Este-Noreste.

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 2. Los escenarios previstos para esta fase son que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia, lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas, posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.

El Cenapred exhorta a NO ACERCARSE al volcán ni al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y en caso de lluvias fuertes alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

Ante la probable caída de ceniza se recomienda cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca, limpiar ojos y garganta con agua pura, utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular, cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.

Las recomendaciones para la población ante esta actividad son no hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX.

Asimismo, se le recomienda elevar la atención a los avisos de las autoridades de su localidad. A las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México invita a la población en general a mantenerse informados a través de los sitios oficiales http://cgproteccioncivil.edomex.gob.mx, www.gob.mx/proteccion-civil y www.gob.mx/cenapred, así como en los números telefónicos para reportar emergencias 800-713-4147 y 911.

Fuente: Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Coordinación General de Protección Civil del Estado de México.

Estadísticas a propósito del día Nacional de la Vivienda (7 de febrero)




  • En 2018 las actividades económicas relacionadas con el sector de la vivienda aportaron el 6.0% al PIB de la economía nacional.

  • En 2018, la vivienda representó más de la mitad de toda la construcción del país.

  • En el mismo año, las actividades del sector de la vivienda requirieron 2 millones 467 mil puestos de trabajo.

Para cuantificar las actividades relacionadas con el sector de la vivienda y el diseño de indicadores derivados se utilizan las recomendaciones de la contabilidad satélite, basadas en el Sistema de Cuentas Nacionales 2008 (SCN 2008) y en el Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte 2013 (SCIAN 2013).

La Cuenta Satélite de Vivienda de México (CSVM), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), ofrece información recurrente y oportuna sobre los aspectos económicos de las actividades relacionadas con la edificación, uso, adquisición y regulación de la vivienda.

De acuerdo con la CSVM, en 2018, el sector de la vivienda generó un PIB de 1 billón 327 mil 20 millones de pesos corrientes, cantidad equivalente al 6.0% del PIB del país.

La participación de la vivienda en el PIB se eleva al 13.1% si se incluye el monto correspondiente al alquiler imputado.

En 2018, el sector de la vivienda se conformó de la siguiente manera: la autoproducción aportó el 40.7%; la producción de la industria inmobiliaria participó con 24.7%; el alquiler efectivo de vivienda contribuyó con 24.5%; las actividades relacionadas con el financiamiento a la adquisición y mejoramiento de las casas aportaron 3.6%; la autoconstrucción, ampliación y mejoramiento de la vivienda contribuyeron con 2.1%; los servicios inmobiliarios participaron con 1.9% y el 2.5% restante correspondió a otras actividades.

En el mismo año, las actividades económicas del sector vivienda requirieron 2 millones 467 mil puestos de trabajo, cantidad equivalente al 5.7% del total nacional. Del total, 89.1% están involucrados en el sector de la construcción, 8.0% en los servicios inmobiliarios, 1.1% en servicios financieros, 0.7% en los servicios profesionales y el 1.1% estuvo involucrado en otras actividades del sector.

Nota Oportuna Encuesta Citibanamex de Expectativas


Expectativas se alinean alrededor de recorte de tasa en febrero. Como en nuestra última edición, todos los participantes de nuestra Encuesta Citibanamex de Expectativas consideran que el próximo movimiento en la tasa de fondeo será una disminución de 25pb. Sin embargo, 21/22 instituciones ahora anticipan que este recorte en la tasa se dé en febrero vs. 20/24 hace dos semanas (3 instituciones modificaron su estimación de una fecha posterior a febrero, 1 de febrero a marzo, y 1 que consideraba un recorte en una fecha más tarde esta vez no contestó). Las estimaciones del consenso para la tasa objetivo al cierre de 2020 y 2021 se mantienen en 6.5% y 6.0%, respectivamente.

Un peso más fuerte en 2020. Se espera que el USDMXN se deprecie a 19.67 al cierre del año, por debajo de la estimación mediana de 19.75 pesos por dólar registrada en nuestra encuesta anterior, y la mínima desde enero de 2019, cuando empezamos a solicitar a los analistas sus proyecciones para el tipo de cambio al cierre de 2020. Para finales de 2021, el consenso continúa viendo al peso en un nivel de 20 unidades por dólar, la misma estimación que en nuestras últimas dos encuestas.

El consenso pronostica que la inflación general se incremente a 3.3% a/a en enero y 3.6% a/a en febrero. Los participantes en la encuesta anticipan que el INPC subió en 0.52% m/m en enero, lo que implica una tasa anual de 3.28%, 0.45pp más alta que un mes atrás. La inflación subyacente en enero se espera en 0.35% m/m, o bien 3.75% a/a, por encima de la tasa observada en diciembre de 3.59%. La inflación no subyacente, por lo tanto, se espera en 1.88% a/a en enero desde el 0.59% a/a registrado hace un mes. Para febrero, el consenso pronostica que la inflación general se ubique en 0.29% m/m, o 3.60% a/a, mientras que la subyacente se espera en 0.41% m/m, o 3.73% a/a.

Las expectativas para la inflación general al cierre del año se incrementaron. El pronóstico mediano para la inflación general al cierre de 2020 subió a 3.58% desde 3.50% hace una quincena, mientras que para finales de 2021 se mantuvo relativamente estable en 3.50% (3.52% previamente). La inflación subyacente esperada al cierre de 2020 continúa en 3.50%, mientras que el estimado correspondiente para el próximo año se incrementó a 3.50% desde el 3.40% que se anticipaba hace quince días.

Las expectativas de crecimiento del PIB para 2020 y 2021 se mantienen sin cambio en 1.0% y 1.7%, respectivamente. No obstante, las proyecciones para el crecimiento económico en 2021 ahora se ubican en un rango entre 1.0% y 2.0% vs. 1.4% y 2.2% en nuestra encuesta de hace una quincena.

Esta nota es una traducción libre realizada por el analista del texto original publicado en Citivelocity con el nombre “Mexico Economics Flash: Citibanamex Expectations Survey”.

Paramédicos comparten medidas de seguridad en escuelas


La Policía de Chimalhuacán, a través del agrupamiento especial de Rescate Municipal, acude a escuelas de la localidad para impartir el taller AMBULANCIA, paramédicos de la corporación conviven con los menores, quienes aprenden medidas de seguridad y ¿qué hacer? en caso de un accidente en el hogar, la escuela o vía pública.
Fue el caso de la estancia infantil y preescolar Génesis en el barrio Mineros, donde personal de la ambulancia RM-01 habló de la diferencia entre urgencia que requiere atención médica inmediata, el paciente puede trasladarse por sus propios medios a un hospital cercano y; una emergencia una situación crítica en la cual está comprometida la vida de una persona.
Educadores y alumnos aprendieron del trabajo que realizan los paramédicos, el equipo que utilizan, partes de una ambulancia, conocimientos básicos de Primeros Auxilios, entre otros temas.
Conocieron los números de Emergencias, a nivel nacional el 911 y el número local de la Policía de Chimalhuacán 5853-6128, así como el uso de la App Seguridad Chimalhuacán para teléfonos con sistema Android, la aplicación cuenta con botón de auxilio.
Rescate Municipal brinda atención prehospitalaria por lesiones, enfermedad, durante el trabajo de parto, con observación, curación y estabilización de pacientes, cuenta con paramédicos de avanzada quienes se trasladan en motocicletas durante una emergencia.
En 2019, el gobierno local, mejoró la atención prehospitalaria de primeros auxilios, amplió la atención con la creación de la Subcomandacia Municipal del Ejido Santa María, además de la adquisición de tres nuevas ambulancias, una de ellas de terapia intensiva.

Chimalhuacán publica Bando Municipal



"El gobierno de Chimalhuacán reconoce la importancia de que nuestros niños y jóvenes analicen a detalle nuestra historia. La Carta Magna que hoy nos rige es resultado de un gran esfuerzo de nuestros antecesores. Su respeto y apego nos permite ser un municipio libre. Hoy, a 103 años de distancia, nuestro deber consiste en mantener un sano equilibrio entre poderes", afirmó el secretario del Ayuntamiento, Saúl Torres Bautista, durante la ceremonia alusiva al aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917.

"Hagamos que se respete la Constitución impulsando el gran cambio que nuestras comunidades requieren. Nuestros niños y jóvenes chimalhuacanos deben conocer el documento que es la base de sus derechos y el acceso a una mejor calidad de vida que merecemos".

Acompañado por síndicos, regidores y más de 1,700 alumnos de diversas escuelas de nivel básico, el funcionario publicó durante la ceremonia el nuevo Bando Municipal 2020, el cual contiene diversas modificaciones, principalmente en materia de protección a grupos vulnerables.

Torres Bautista entregó el documento de manera simbólica a delegados, autoridades escolares y representantes de diversos barrios y colonias.

En el documento destaca la integración del Sistema Municipal para la Igualdad de Trato y Oportunidad entre Mujeres y Hombres para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, así como un apartado que considera como una falta administrativa la manifestación de violencia de cualquier índole que afecte la dignidad, integridad, derechos, daños o sufrimiento psicológico de las féminas".

“Hago un respetuoso llamado a mantener la unidad de los chimalhuacanos. A conocer nuestra historia para poder mejorar nuestro futuro; luchando por los derechos que nos corresponden y que están contemplados en diversos artículos de la Constitución”.

Además de encabezar el evento, autoridades locales colocaron una ofrenda floral en las afueras del Palacio Municipal.

Inyección de liquidez en China alivia a mercados. Citibanamex. México: Reporte Económico Diario

Nuevos ajustes a la baja en las expectativas de crecimiento para México. Este martes Banxico publicó los resultados de su encuesta de expectativas de los especialistas en economía del sector privado realizada en diciembre. Se destacó el ajuste a la baja en los pronósticos de crecimiento para 2020 y 2021, que fueron recortados a 1.10% y 1.80% respectivamente desde 1.00% y 1.70% anteriormente. En el lado positivo, los analistas ahora anticipan una menor depreciación del peso, con niveles de cierre en 2020 de 19.66 pesos por dólar y 20.00 para 2021 desde niveles previos de 20.00 y 20.41. Las expectativas para la inflación aumentaron ligeramente a 3.50% y 3.44%, respectivamente, mientras que los pronósticos para la tasa de fondeo interbancario se mantuvieron en 6.50% al cierre del 2020 y 6.25% en 2021.
  • Los ingresos por remesas superaron los 36 mil millones de dólares (mmd) en 2019 ( un crecimiento de 7% anual). Igualmente, los datos del mes de diciembre superaron a los de un año antes alcanzand un monto de 3.1 mmd, superior a los 2.9 mmd reportados en diciembre de 2018. Sin embargo, en pesos reales las remesas cayeron 5.4%, implicando la primera contracción real desde junio del 2019. Además, se registraron 9.45 millones de operaciones equivalente a un incremento anual del 0.6%, la menor expansión anual para un diciembre desde 2012, con un monto promedio por envío de 326 dólares contra 319 dólares en 2018.
  • Durante la jornada del martes, los mercados reaccionaron de forma positiva ante la decisión del gobierno chino de inyectar liquidez a los mercados para contrarestrar los efectos del virus en los mercados. En Asía, el Shanghai Comp. logró un avance de 1.34%; mientras que en Europa y EUA los índices Euro Stoxx 50 y S&P 500 ganaron 1.94% y 1.50% respectivamente. El IPC registró el mayor incremento entre los principales índices con ganancias de 2.13%. Además, a pesar del fortalecimiento del dólar esta semana medido a través del índice DXY, el peso hiló su segunda jornada con ganancias, al recuperar 0.79% frente al dólar y concluir la sesión en 18.67.  La curva local de rendimientos presentó movimientos mixtos. Los Cetes imprimieron descensos de 5bp en promedio, con el Cete a 28 días nuevamente debajo de la marca del 7%, mientras que el resto de la curva presentó incrementos de 4pb en promedio, en línea con los movimientos internacionales. Finalmente, las caídas en los precios del petróleo se atemperaron en los mercados internacionales con un descenso de 0.36% en el Brent, pero la mezcla mexicana tuvo un descenso de -8% cotizándose en 44.21 dpb. En respuesta a los abruptos movimientos que hemos visto en las últimas semanas, hemos ajustado a la baja nuestros estimados del precio de la mezcla mexicana para 2020 y 2021 a 45dpb, esto es 10 dpb por debajo de nuestro estimado previo.
  • Este miércoles publicaremos nuestra Encuesta de Expectativas Citibanamex. Además, el INEGI dará a conocer las cifras de las ventas de vehículos domésticos durante enero y los indicadores adelantado y coincidente correspondientes a diciembre.

Fuente: Citibanamex-Estudios Económicos con datos de Bloomberg, Banxico, INEGI y SHCP.

GeForce Gamers están Game Ready para ‘Zombie Army: Dead War 4’, un deslumbrante contenido con ray tracing de ‘Metro’ Series y más


 
El último driver GeForce Game Ready ofrece soporte desde el primer día para Zombie Army: Dead War 4, Apex Legends: Season 4 y Metro Exodus: Sam's Story, y se compagina con tres nuevos monitores de gaming compatibles con G-SYNC.
 
Más contenido Ray Traced: Metro Exodus: Sam's Story
Metro Exodus: Sam's Story es una gran ampliación del histórico título de ray tracing, Metro Exodus. Al igual que en el juego principal, están disponibles tanto el ray tracing como el DLSS de NVIDIA, por lo que se encontrará una impresionante iluminación global y una iluminación emisiva con ray tracing, garantizando a los jugadores de GeForce RTX disfrutar de una experiencia de inmersión definitiva.
 
Tres nuevas pantallas compatibles con G-SYNC
El programa de compatibilidad con el G-SYNC expande el ecosistema del G-SYNC y tiene como objetivo aportar consistencia y educar a los consumidores sobre cuáles pantallas brindarán una buena experiencia de tasa de refresco variable (VRR) en el nivel inicial.
 
Los monitores recientemente validados son el ASUS VG259QM, el Dell AW2521HF y el LG 34GN850, lo que ofrece a los jugadores aún más opciones cuando buscan una gran pantalla de juego.
 
En el marco del programa de compatibilidad con G-SYNC, NVIDIA trabaja con los fabricantes de monitores para validar la experiencia en monitores compatibles con el protocolo AdaptiveSync. Aquellos que pasan la prueba son certificados como "Compatibles con G-SYNC". Para obtener una lista completa de pantallas compatibles con G-SYNC, haz clic aquí.
 
Mejoras en la tasa de cuadros máxima y en la función VRSS
En el driver anterior, se introdujo dos nuevas funciones del Panel de Control de NVIDIA: velocidad de cuadro máxima (Max Frame Rate), para optimizar el rendimiento y el uso de la energía, y Supermuestreo de velocidad variable (VRSS), una mejora de la calidad de la imagen de los juegos de RV.
 
En este nuevo driver, se sigue mejorando su funcionalidad basándonos en los comentarios. Para Max Frame Rate, el rango de FPS es ahora de 20 a 1000 FPS, y para VRSS, ahora también puedes activar la función en la pestaña Global, activándola automáticamente en todos los juegos compatibles.
 
Acerca de los drivers NVIDIA Game Ready
Los drivers Game Ready están disponibles el día del lanzamiento o antes para la mayoría de los títulos principales y han sido optimizados para obtener el mejor rendimiento y una jugabilidad sin fallas. Todos los drivers NVIDIA Game Ready tienen la certificación WHQL de Microsoft.
 

Principales Causas de Incendios en las Industrias



Ciudad de México a 4 de febrero de 2020.- La empresa SafeStart, líder en capacitación de seguridad laboral, destacó que los incendios se producen en casi cualquier ámbito: en las empresas, en el hogar, industrial, o naturales, por esta situación las empresas disponen de medidas preventivas en cuanto al control de incendios.
Adrián Monsiváis, Territory Manager México SafeStart, indicó que entre las principales causas de los incendios en la industria se encuentran las siguientes:

1. Incendios eléctricos
19%
2. Fricción                                    
14%
3. Chispas mecánicas
12%
4. Cigarrillos y fósforos   
8%
5. Líquidos inflamables
7%
6. Falta de orden y aseo
7%
8. Llamas abiertas
5%
9. Corte y soldadura
4%
10.  Superficies calientes
3%

INCENDIOS ELÉCTRICOs
·         Cables en mal estado que generan cortocircuito.
·         Por tener un sobrecalentamiento en cables que se encuentran con un exceso de uso, o tener muchas conexiones conectadas en un solo enchufe o sin algún regulador de energía.
·         No se le da mantenimiento adecuado a las máquinas o sistema de electricidad.

FRICCIÓn
·         Cuando no se les da el correcto mantenimiento a las máquinas pueden ocurrir desgastes por no darle la lubricación que se le tiene que dar, y esto puede generar que las máquinas generen fricción y roces que provocan incendios.

CHISPAS MECÁNICAs
·         Las chispas son generadas por metales se calientan por la fricción, cuando dos objetos son golpeados con material ferroso, o por un descuido o falta de importancia por el cuidado de cada maquinaria.

CIGARRILLOS Y FÓSFOROS

Este tipo de causas de los incendios son de las más comunes por la falta de importancia o no tener el cuidado que se debe de dar.
·         Dentro de la planta no es correcto fumar ya que, algún roce con productos puede generar chispas.
·         Señalar y tener normas que prohíban el no fumar es importante para que todo el personal esté consciente de eso.

LÍQUIDOS INFLAMABLES
·         La mayoría de los estos líquidos corren el riesgo de provocar un incendio por almacenarlos en los lugares incorrectos, como en recipientes que no se encuentren bien tapados, o por la falta de importancia.
·         El tipo de temperatura también depende mucho de estos inflamables, esto puede generar algún tipo de vapor que, a su vez, puede generar alguna explosión si se llega a tener un ignición.
·         La combinación de esos líquidos con otro tipo de elemento puede ocasionar un problema de incendios si no se sabe cómo correctamente utilizarlos.

FALTA DE ORDEN Y ASEO

·         Cuando no se tiene la correcta limpieza en todas las áreas de trabajo se puede acumular desperdicios industriales, y basura que genera gases o contaminantes que pueden provocar un incendio.
·         Las prendas de limpieza con residuos de aceites, o grasas pueden provocar accidentes por lo que se debe limpiar o tirar para evitar la acumulación de suciedad.  
·         Prevenir y ver que los desperdicios industriales, malezas, etc., no se acumulen en el área de trabajo.
·         La falta de limpieza en áreas especiales, donde pueda generar contaminación o un desorden.

LLAMAS ABIERTAS
·         Algunas de las máquinas que se utiliza en la industria, desprenden color, como los quemadores portátiles, que por no tener el mantenimiento que corresponde o manejarlo incorrectamente, puede generar un accidente lamentable.

CORTE Y SOLDADURA
·         La mayoría de este tipo de causas de incendios son provocados por las mínimas partículas chispas que se generan después de realizar procesos de soldadura, y no por los arcos eléctricos que pasan en la ejecución de soldadura. Como estas partículas no son detectadas a tiempo por su tamaño se inicia el fuego horas después de la actividad.

SUPERFICIES CALIENTES
·         Cuando una máquina no tiene un mantenimiento o cuidado necesario puede provocar que este genere temperaturas muy altas, y que los tubos, calderas estén en una temperatura muy alta y produce explosiones e incendios.

Adrián Monsiváis, Territory Manager México SafeStart, destacó que debemos evaluar el porcentaje en los cuales el “Factor Humano” o “Comportamientos Riesgosos No Deliberados” son determinantes en estos incidentes.
Dijo que ¿Por qué un empleado u operario con la experiencia suficiente para desempeñar sus actividades, podría verse involucrado en un incidente relacionado con un incendio de manera no deliberado?
Más allá de reforzar los entrenamientos técnicos/prácticos, campañas internas robustas de comunicación, debemos considerar algunos “Factores Humanos” o “Comportamientos Riesgosos No Deliberados” como lo son:
ü  La Prisa,
ü  La Frustración,
ü  La Fatiga 
ü  La Complacencia o Exceso de Confianza.
Estos 4 Estados contribuyen en un 85-95% de los incidentes dentro y fuera de las operaciones.
Para finalizar dijo que los incendios se producen en casi cualquier ámbito: en las empresas, en el hogar, industrial, o naturales. Por esto mismo las empresas disponen de medidas preventivas en cuanto al control de incendios.
Sobre SafeStart
Es un programa avanzado de concientización sobre seguridad y desempeño, implementado con éxito en más de 3.000 empresas, en más de 60 países, con más de 3 millones de personas capacitadas.
Para más información: www.safestartlatam.com

Acercamos talleres artísticos a jóvenes chimalhuacanos



El Departamento de Atención a la Juventud de Chimalhuacán, en coordinación con el colectivo Brigadas Culturales y Artísticas de la Mexicanidad, impartió en el Centro Territorio Joven, el taller de artesanía Huichol, con el objetivo de que jóvenes chimalhuacanos lleven estas actividades recreativas a escuelas secundarias y preparatorias de la demarcación.

El alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez, indicó que las acciones tienen como finalidad la participación activa de los jóvenes en el reforzamiento del tejido social.

“Es importante que los chimalhuacanos sean agentes activos del desarrollo y progreso de sus comunidades, por ello, es indispensable que participen en actividades que preservan la cultura de nuestro país”.

Autoridades municipales, informaron que en una primera etapa, 15 integrantes del Centro Territorio Joven participaron en esta actividad y en el taller de Beatbox, que consiste en realizar música con sonidos producidos por la boca, labios, lengua y voz.

El titular del Departamento de Atención a la Juventud, René Martínez, agradeció a Alfredo Guevara, integrante del colectivo, por impartir el taller de artesanía Huichol y Aarón López, artista urbano quien lleva su música y rap en náhuatl a distintas comunidades.

Autoridades locales señalaron que además de estas acciones, la dependencia pone en marcha la segunda etapa del Laboratorio de Habilidades Digitales enfocado a población de entre 12 y 29 años, reforzando el conocimiento y manejo de computadoras, tabletas, celulares, entre otros dispositivos.

INTERCAM BANCO: OPINIÓN DE LA MESA Divisas 5 de febrero de 2020 Comentario de la mesa


Hola muy buen día, de nueva cuenta el precio del dólar cae, las divisas de mercados emergentes recuperan una gran parte del terreno perdido en jornadas recientes, aunque la lira turca y el ringgit malayo son las dos que se mantienen en terreno negativo. El Peso alcanza niveles sobre 18.5870 aproximadamente, para registrar una apreciación de 0.40% al momento, siendo una de las divisas más ganadoras junto con el rublo ruso, el real brasileño y el rand sudafricano.
Como es de esperarse, las divisas duras se mantienen marginalmente en terreno negativo ante el apetito por el riesgo que se percibe al momento y creemos que así seguirán el resto de la jornada.
Se publicaron los datos de empleo, ADP fue extremadamente positivo con 291 mil empleos creados, un dato muy por encima del 157 mil estimado. En cuanto a la balanza comercial el dato estuvo marginalmente por debajo de las expectativas -48.9b vs -48.2b. Para el resto de la jornada esperamos datos de PMI ́s, tanto el compuesto como de servicios con estimados de 53.2 puntos además del dato de ISM no manufacturero a las 9 de la mañana. En México se publicaron los indicadores líderes con un 0.16 pts. mejor al previo de 0.10 pts. , las ventas de autos cayeron dramáticamente desde 130,448.
Entre los eventos importantes de hoy destaca la posible absolución del Senado a Trump en cuanto al juicio político se refiere y el discurso de Brainard a las 3 de la tarde.
Técnicamente, vemos rompimientos de niveles importantes con la intención de abrir paso a nuevos mínimos, el nivel objetivo está en 18.55, con el siguiente nivel en 18.48 y una menor probabilidad de ocurrencia. En la parte alta un regreso al 18.66 funge como resistencia importante del día.
Rangos iniciales 18.55/18.66.
--------------------------
Stock Markets having a good day, Asia closed +1.32%, while Europe is by mid- day up +1.25%, futures in Americas are on the same track, expecting a positive opening. Coronavirus, the Chines disease identified in Wuhan, capital of the Chines Hubei province has now killed at least 492 people, and more than 25,000 people havebeen infected. This has spread panic throughout markets over the past couple of weeks, because of fears of a big impact on the Chinese economy that could spread and hurt the global growth just starting in 2020.
Scientists from all across the world are working hard to find a vaccine to beat coronavirus. A leading British scientist has made a significant breakthrough in the race, by reducing a part of the normal development time from between two to three years to just 14 days.
Yesterday President Trump delivered State of Union address to American nation. He took advantage of the large TV audience to make his case for a reelection. Senate will vote today at 16:00 ET on a verdict on the third Senate impeachment of a sitting President. A two thirds majority is required for conviction, and Republicans have a 53-47 majority in the chamber, and so far non Republicans have said they will vote to remove the President from the office. The Peso is trading around 18.60, its lowest level since October 2018, any close below 18.60 could take us to test 18.40 ́s which is the next objective. Fortoday 18.55 will stay as a good support. Euro is 1.10 and GBP is 1.30. This Day in History! A day like today in 1917, after seven years of revolution and civil upheaval, Mexican President Venustiano Carranza proclaims the modern Mexican Constitution, which promises the restoration of lands to native peoples, the separation of church and state, and dramatic economic and education reforms. The progressive political document, approved by an elected constitutional convention, combined revolutionary demands for land reform with advanced social theory. It would be decades, however, before most of the sweeping reforms promised by the constitution became reality. Carranza was deposed and killed in 1920, and lasting stability eluded Mexico until after World War II, when industrialism spurredby the war grew into a major part of the economy and Miguel Aleman became first in an unbroken series of civilian Presidents.
+++

INTERCAM BANCO: OPINIÓN ANÁLISIS. Renta Variable. 4 de febrero de 2020. Reporte 4T19 Bachoco. Resultados débiles y por debajo de estimados



Bachoco reportó resultados débiles correspondientes al 4T19. Esto fue resultado de una mayor presión en los precios de sus productos, tanto del segmento avícola como del segmento de “otros”, así como un menor volumen vendido en el segmento avícola. Es importante destacar que la compañía se vio afectada por un gasto no recurrente a nivel EBITDA, tras una cancelación de activos intangibles. Por otro lado, las ventas en México presentaron un ligero retroceso de -0.7%, como consecuencia de condiciones de sobreoferta de productos avícolas, combinado con una menor demanda. Mientras que en Estados Unidos el desempeño en ventas fue negativo en -4.6%, por un menor volumen vendido y efectos negativos por la depreciación del dólar; sin embargo, ya se comenzó a observar una recuperación en precios, principalmente de pierna y muslo, hacia final del trimestre.
Disminución en volumen y en precios
Las ventas netas de las compañía tuvieron un retroceso de -1.84% (vs. +1.29%e), resultado de un decremento de precios en las principales líneas de negocio de la compañía, junto con una menor demanda del segmento avícola. Asimismo, el margen bruto se vio afectado al presentar una contracción de 848 puntos base ubicándolo en 13.0%, siendo uno de los factores negativos el incremento en costos del maíz, lo que se amortiguó parcialmente con eficiencias operativas.
Por su parte, el EBITDA presentó una fuerte contracción de -30.1%, principalmente por mayores gastos operativos. El rubro de otros gastos explicó más de la mitad del retroceso en su valor, con un monto de $152.9 millones de pesos, de lo cual la mayor parte corresponde a un gasto único relacionado con la cancelación de activos intangibles.
Es importante mencionar que durante el trimestre presentaron un mayor gasto financiero, debido a menores ingresos por valuación cambiaria, como resultado de la apreciación del peso contra el dólar estadounidense. Por otro lado, presentaron impuestos a favor por $128.8 millones de pesos debido a menores resultados operativos. A pesar de esto, la utilidad neta presentó un decremento de 78.2%, lo que contrajo el margen neto en 358 puntos base.
Conclusión
Reiteramos nuestra recomendación de MANTENER con un precio teórico de $90.10 pesos por acción, dado que la empresa continúa mostrando características defensivas a pesar del deterioro en sus resultados del 4T19. Pensamos que, hacia adelante, la empresa logrará mantener un crecimiento orgánico moderado, con un desempeño en ventas cercano al 4% de crecimiento. A la par, vemos atractiva su fuerte posición de caja que le da amplias posibilidades para realizar adquisiciones e impulsar el crecimiento actual. De igual forma, la compañía pudiera comportarse estable dado que pertenece a una industria de consumo básico, y es resiliente frente a situaciones desfavorables, debido a que tiene la tecnología necesaria para mantener una producción sana.
Cabe destacar que el múltiplo EV/EBITDA actual es de 5.9x, lo que representa un descuento importante contra empresas comparables, si consideramos además que Bachoco cuenta con un nivel de endeudamiento de -2.7x Deuda Neta / EBITDA.
+++

Sistema de Indicadores Cíclicos Cifras durante noviembre de 2019




El INEGI presenta los resultados del Sistema de Indicadores Cíclicos, que permite dar seguimiento oportuno al comportamiento de la economía mexicana, así como realizar comparaciones de ésta con distintas economías a nivel mundial. Éste se genera con una metodología compatible con la utilizada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

En el Sistema de Indicadores Cíclicos, el Indicador Coincidente refleja el estado general de la economía, mientras que el Adelantado busca señalar anticipadamente los puntos de giro (picos y valles) del Indicador Coincidente.

Los principales resultados son los siguientes: en el mes de noviembre de 2019 el Indicador Coincidente se ubicó por debajo de su tendencia de largo plazo al reportar un valor de 99.0 puntos (véase gráfica 1) y una variación de (-)0.10 puntos respecto al mes anterior.

El Indicador Adelantado se posicionó en diciembre de 2019 por arriba de su tendencia de largo plazo (véase gráfica 3) al observar un valor de 100.5 puntos y un incremento de 0.16 puntos con respecto al pasado mes de noviembre.

Con la nueva información tanto el Indicador Coincidente como el Adelantado continúan presentando las mismas señales del mes anterior (ver gráficas 2 y 4).

Avance referente a las ventas al público de vehículos ligeros Cifras durante enero de 2020




El INEGI da a conocer el avance de las ventas al público en el mercado interno según los registros administrativos de la industria automotriz de vehículos ligeros para el mes de enero del presente año. Estas cifras provienen de 21 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A.C. (AMIA) y Mitsubishi Motors S.A. de C.V.

Información más amplia sobre los resultados publicados en este reporte puede obtenerse en la página del Instituto en Internet: https://www.inegi.org.mx/datosprimarios/iavl/