viernes, 10 de enero de 2020

MENOR DE EDAD REPORTADA COMO DESAPARECIDA EN IZTAPALAPA, YA SE ENCUENTRA EN SU NÚCLEO FAMILIAR


 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) informa que desactivó los protocolos de búsqueda para localizar a una menor de 16 años, quien ya se encuentra con su familia, luego de que se desconociera su paradero desde la tarde del viernes pasado, cuando salió de su domicilio.
 
En la carpeta de investigación, iniciada en la Coordinación Territorial en Iztapalapa Cuatro, se detalla que la joven salió de su hogar, previo permiso de su madre; no obstante, al transcurrir el tiempo no regresó y no fue posible contactarla por telefonía móvil. 
 
Al tomar conocimiento de los hechos, personal de la Fiscalía Especializada en la Búsqueda, Localización e Investigación de Personas Desaparecidas (FIPEDE), estableció comunicación con la familia y le brindó la atención correspondiente, hasta que se conoció su paradero; de acuerdo con información preliminar, la menor no fue víctima de ningún delito. 
 
Las y los ciudadanos que requieran de este servicio pueden acudir a la Fiscalía, ubicada en avenida Jardín 356, colonia Del Gas, alcaldía Azcapotzalco; llamar a los teléfonos (55) 5345 5067 y con terminación 84 y 82; al correo f_desparecidos@pgj.gob.mx o en la página pgj.cdmx.gob.mx
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, además, pone a disposición de la ciudadanía los números de teléfono (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía el teléfono (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.

CHIMALHUACÁN EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN PRÓSPERO 2020



Chimalhuacán, México. –  Con el inicio del nuevo 2020 en Chimalhuacán el gobierno de extracción antorchista planea seguir trabajando por el bienestar de sus habitantes. “Vienen nuevas metas por cumplir, proyectos por los que abogamos para que sigan en pie y demás que deseamos avanzar lo más pronto posible, en algunos casos lograr concluir este año”, explicó el diputado por Chimalhuacán Telésforo García Carreón.
Tras las elecciones del año 2000 los alcaldes del municipio mexiquense pertenecen a las filas del Movimiento Antorchista, lo que ha significado un cambio en el plan de desarrollo que se ha llevado a cabo en el territorio, situación que se refleja en la incorporación de obras públicas a beneficio de la educación, cultura, deporte y en el mejoramiento de la calidad de vida de los colonos.
En los últimos 20 años Chimalhuacán ha incrementado la matrícula estudiantil con la apertura de más centros educativos, así como mayor oferta educativa en nivel superior, debido a que pasó de tener solo una a tener ocho en la actualidad. Entre ellas la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), en donde se oferta la carrera de Medicina; además son reciente creación la Universidad Politécnica de Chimalhuacán (UPCHi) y el Centro Universitario Tlacaélel (CUT), entre otras.
“En materia de electrificación el territorio está cubierto en su totalidad, mientras que seguimos en trabajando para que alcanzar el suministro de agua en todos los barrios y colonias, principalmente en la zona del Ejido Santa María, que es donde nos enfocaremos para aumentar el porcentaje de obras que se requieren en esta zona”. Explicó el también dirigente social García Carreón.
Uno de los aspectos a destacar es el sistema de abastecimiento de agua potable que tiene el territorio que no depende del río Cutzamala, sino que tiene su propia reserva y sistema de absorción de aguas que se conserva en el subsuelo y es la que le permite a Chimalhuacán no depender de otro método hidráulico, más que de la perforación de pozos que abastecen a cada barrio y colonia. Actualmente cuentan con 31 y este 2020 se trabajara en el nuevo pozo “San Pablo Xochitenco”, el cual abastecerá a 25 mil habitantes de la zona.                                                                                                           

EN NEZA SE HAN RECUPERADO MÁS DE 250 MIL METROS CUADRADOS DE ESPACIOS PÚBLICOS EN CERCA DE 40 PARQUES




-Con nuevo parque recreativo y regalos celebran en Neza día de reyes


Para celebrar el Día de Reyes y garantizar a los niños y familias de Nezahualcóyotl espacios recreativos dignos, se inauguró un nuevo parque de 400 metros cuadrados en los que de manera incluyente se han destinado áreas y mobiliario urbano para niños, jóvenes, adultos mayores e incluso personas con discapacidad, alcanzando con esta obra la cifra de 250 mil metros cuadrados recuperados con una inversión de 294 millones de pesos en los últimos cuatro años.

El secretario del Ayuntamiento Marcos Álvarez Pérez a nombre del alcalde Juan Hugo de la Rosa García y acompañado de integrantes del Cabildo, directores de área y vecinos, celebró la apertura del nuevo centro recreativo en esta fecha tan especial para los niños, pues dijo el lugar es un regalo que sin dudas disfrutarán mucho tiempo, para lo cual señaló es necesario el apoyo de todos para darle buen uso a las instalaciones y cuidar de ellas.

Álvarez Pérez informó que la unión familiar es una de las principales preocupaciones del gobierno municipal por lo que en total en los últimos años se han recuperado cerca de 40 espacios públicos, lo cuales han sido transformados en parques y centros recreativos, ofreciendo con ellos mejores lugares para el esparcimiento y la diversión familiar.

Detalló que el nuevo parque ubicado en calle Tacubaya S/N, en la colonia Metropolitana Tercera Sección cuenta en con juegos infantiles, trota pista, bancas, palapas, áreas verdes, bardas perimetrales, nuevas banquetas y gimnasio, todo ello al servicio de la población, la cual también podrá acudir al lugar durante la noche pues cuenta con iluminación y la constante supervisión de elementos de la policía municipal.

Finalmente, el secretario Marcos Álvarez Pérez indicó que además en Neza se celebró a los niños el Día de Reyes en 6 eventos realizados en diferentes puntos de la ciudad, donde además de payasos y números musicales se obsequiaron juguetes y regalos a los menores, al tiempo que invitó a los padres de familia a visitar con sus hijos el nuevo centro recreativo Metropolitana.

EN CHIMALHUACÁN INICIAN FESTEJOS POR EL TRADICIONAL DÍA DE REYES MAGOS


Chimalhuacán, Méx.- Con motivo del Día de Reyes Magos, el gobierno local antorchista a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) ha preparado más de 50 eventos para festejar a los pequeños de este municipio. Dichas festividades comenzaron este sábado 4 de enero y concluirán el próximo martes 14 del mismo mes, indicó el diputado local y dirigente del antorchismo Telésforo García Carreón.
“Con diversos eventos programados en los diferentes barrios y colonias de Chimalhuacán, es como celebraremos a la niñez del municipio en el marco del tradicional Día de Reyes Magos. De esa manera buscamos que los pequeños pasen un rato agradable en compañía de sus vecinos y familiares”. 
García Carreón acudió al primero de los festejos programados, el cual se desarrolló en el barrio Tlatel Xochitenco. En su mensaje a los presentes, exhortó a padres de familia a seguir luchando de la mano del Movimiento Antorchista a razón de proseguir con el progreso de Chimalhuacán y heredar un mejor municipio a los infantes.
“El panorama político actual es complicado pero seguiremos encabezando las acciones necesarias para que este municipio siga por el sendero del progreso. Continuaremos gestionando en pro de los chimalhuacanos y para ello, es vital la participación de la ciudadanía; solo juntos y organizados lograremos más avance para nuestras comunidades y en este sentido, dejaremos un mejor territorio para la niñez y para las futuras generaciones”.
El dirigente social encabezó la rifa de premios como bicicletas, scooters y patinetas. Asimismo, participó en la entrega de juguetes a todos y cada uno de los pequeños asistentes.
Cabe mencionar que los eventos del Día de Reyes continuarán desarrollándose en las diferentes comunidades del territorio local, hasta el próximo martes 14 de enero de 2020.

ATIENDE SECRETARÍA DE SEGURIDAD, A TRAVÉS DE LA POLICÍA DE GÉNERO, SITUACIONES DE RIESGO PARA LAS MEXIQUENSES



• Ha contribuido Policía de Género, desde el inicio de sus operaciones, en 126 carpetas de investigación por posibles acciones lesivas.
• Realiza balance de 150 conferencias en 64 escuelas, a fin de explicar los factibles riesgos a la integridad física, la promoción del autocuidado y cómo hacer la denuncia ante las instancias correspondientes en caso de haber sido víctima.

Toluca, Estado de México, 6 de enero de 2020. Derivado de la activación de la alerta de género en el Estado de México, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), impulsó la creación y operación de la Policía de Género, para hacer frente a la violencia en contra de mujeres y niñas de la entidad.

A partir del mes de mayo de 2019, la SSEM reforzó la alineación de esta Policía, misma que se ha involucrado en al menos 126 carpetas de investigación, de las cuales 46 han resultado en medidas de protección por posible violencia de género.

Asimismo, la Policía de Género, a través del 911, Número de Emergencias, ha recibido más de 21 mil llamadas, y en el 089, Denuncia Anónima, 425 reportes, en ambos casos sobre alguna situación de violencia, lo que ha llevado a actuar en campo, visitando más de mil 200 domicilios para brindar atención y con ello buscar la denuncia.

Hasta ahora, son 500 casos en donde las víctimas han accedido a recibir información y solicitar asesoría.

Por otra parte, y como acción fundamental de la seguridad, la Policía de Género ha participado en más de 20 Ferias de Prevención, en donde compartieron información sobre cómo detectar conductas o comportamiento que pudieran vulnerar la integridad física de las personas, a través de la difusión del Violentómetro.

Además, los elementos adscritos a esta Policía impartieron más de 150 conferencias sobre Violencia de Género y formas de detectarla, prevenirla y denunciarla, en 64 instituciones educativas, donde tuvieron acercamiento con cerca de 8 mil 500 alumnos.

La Secretaría de Seguridad, a través de la Policía de Género, trabaja de la mano con la Secretaría de Movilidad, Subsecretaría de Seguridad, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, para conjuntar acciones en el combate de la violencia.

Dichos trabajos coordinados han resultado en la implementación de 165 operativos en el transporte público, realizados en 33 municipios, entre los que destacan, Toluca, Ecatepec, Tlalnepantla y Naucalpan.

En total fueron revisados 10 mil 500 unidades públicas, con una participaron de más de 117 mil usuarios, reafirmando el compromiso que existe por parte de la Secretaría de Seguridad para erradicar la posibilidad de ilícitos y acciones lesivas de género.

La Secretaría de Seguridad recuerda a la ciudadanía que los teléfonos 089, Denuncia Anónima, y 911, Número de Emergencias, operan las 24 horas del día. Además de que pueden contactar a través de las redes sociales Facebook/SS.Edomex y Twitter @SS_Edomex.

Traslada Profepa en Nuevo León, ejemplares de oso negro y felinos a zoológicos de Nuevo Laredo y Querétaro


+ Provienen de decomisos realizados por dicha Procuraduría en la entidad.
A solicitud expresa para continuar aplicándoles los cuidados necesarios, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Nuevo León, junto con las Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMAs) Parque Zoológico de Nuevo Laredo, Tamaulipas, y Parque Zoológico Wemeru, A.C. de Querétaro, realizaron el cambio de depositaría de cinco ejemplares de vida silvestre.
Al Parque Zoológico de Nuevo Laredo fue trasladado un ejemplar de Oso Negro (Ursus Americanus) adulto; al Parque Zoológico Wemeru A.C. fueron cambiados un ejemplar macho y una hembra de Puma (Puma concolor), y un ejemplar macho y una hembra de León Africano (Panthera leo).
Todos los ejemplares señalados, provienen de diversos decomisos realizados por la Profepa en esta entidad norteña.
Cabe señalar que tales especies se encontraban bajo resguardo de la UMA Parque Zoológico La Pastora la cual, en todo momento, les brindó los cuidados necesarios para mejorar y/o mantener su bienestar desde el momento mismo de su rescate.
A solicitud de las unidades de conservación mencionadas, se llevó a cabo el manejo correspondiente para el traslado de los ejemplares, verificando el trato digno y respetuoso que se establece en la Ley y su Reglamento vigente.
Luego del traslado descrito, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente agradeció a las instituciones públicas y privadas su contribución para la conservación de la vida silvestre.

RECORRE CAEM 46 MUNICIPIOS MEXIQUENSES EN 2019 PARA PROMOVER EL AHORRO Y CUIDADO DEL AGUA



• Concientiza a más de 80 mil mexiquenses.
• Realizaron 87 acciones didácticas en materia de Cultura del agua.

Naucalpan, Estado de México, 6 de enero de 2020. En cumplimiento a las líneas del Gobierno del Estado de México para fortalecer la cultura de preservación, uso racional y cuidado del agua en las niñas, niños, jóvenes y adultos mexiquenses, la Comisión del Agua Estatal (CAEM), en 2019, recorrió 46 municipios.

Se llevaron a cabo 87 acciones en ese año, entre las que destacan la Exposición Itinerante “Aguas con el Agua”, el Domo Hídrico, el Módulo de Realidad Virtual 3D 360°, el documental “El recorrido del agua” y los videos animados del “Mágico ciclo del agua” y "Un Viaje por el drenaje”, así como conferencias y un concurso de pintura, actividades con las que se impactó favorablemente a 80 mil mexiquenses.

En su edición 2019, el Concurso estatal de Pintura Infantil y Juvenil recibió más de 9 mil 800 trabajos, de entre los que se eligieron a los 15 ganadores, a sus autores se les repartió dinero en efectivo, bicicletas y material didáctico para sus escuelas.

Cabe destacar por primera vez, un niño con discapacidad visual ganó el 1er. lugar en la categoría de Educación Especial.

La exposición itinerante “Aguas con el Agua” recorrió los municipios de Zinacantepec, Valle de Bravo, Atizapán, Coacalco, Polotitlán, Tultitlán y Melchor Ocampo, donde a través de sus 34 elementos museográficos, los visitantes conocieron la importancia del vital líquido y recibieron consejos para su cuidado, además se reiteró y explicó la recomendación de no tirar basura en la vía pública para evitar inundaciones en la temporada de lluvia.

También se realizaron 36 festivales del Agua, 11 conferencias y se participó en seis foros municipales de Cultura del Agua, así como en la EXPO ANEAS 2019 que se celebró en San Luis Potosí.

Los logros alcanzados en este periodo animan a refrendar el compromiso de la CAEM para continuar, como desde hace 21 años, concientizando a niños, adolescentes y jóvenes sobre la importancia del agua, el uso responsable y las formas de reutilizarla.

CONVOCAN A CIUDADANOS DESTACADOS A INSCRIBIRSE A LA PRESEA ESTADO DE MÉXICO 2019



• Reconoce este galardón otorgado por el Gobierno estatal a los mexiquenses con una trayectoria ejemplar.
• Entregarán estos reconocimientos el 2 de marzo, en el Aniversario de la Fundación del Estado de México.
• Pueden ser registrados, los mexiquenses destacados, en el sitio web www.edomex.gob.mx.

Toluca, Estado de México, 6 de enero de 2020. Para reconocer a quienes constituyen ejemplos inspiradores por su interés en las causas de los demás y demuestran tenacidad, superación constante y desarrollo de sus potencialidades, el Gobierno mexiquense convoca a ciudadanos destacados a inscribirse para participar en la Presea Estado de México 2019.

Es de referir que este galardón es el máximo reconocimiento que otorga el Estado de México, en 17 categorías, a personas con una trayectoria ejemplar que en lo individual y colectivo de diversas áreas, enorgullecen a la entidad. Se entregará el 2 de marzo en ceremonia solemne presidida por el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza.

Las categorías que se convocan son Ciencias "José Antonio Alzate", para quienes con su trabajo han contribuido al avance de los conocimientos científicos.

De Artes y Letras "Sor Juana Inés de la Cruz", a quienes han aportado notablemente a enriquecer el acervo artístico o cultural del Estado de México o del país.

De Pedagogía y Docencia “Agustín González Plata”, a quienes hayan realizado aportaciones relevantes en el campo de la Pedagogía, la investigación educativa o que se hayan destacado por una meritoria labor docente y ejemplar conducta.

Asimismo, la de Deportes "Filiberto Navas Valdés", para personas físicas o jurídicas colectivas, por el fomento, la protección y el impulso de la práctica deportiva.

De Periodismo e Información "José María Cos", a quienes destacan por su labor en los medios de comunicación.

El Galardón Al Mérito Cívico "Isidro Fabela Alfaro" a los que en su comunidad son ejemplos de civismo y cumplimiento de la ley.

Al Mérito Municipal "Alfredo Del Mazo Vélez" para los que hayan realizado o estén realizando actos de solidaridad, que contribuyan al bienestar o desarrollo de su municipio.

Al Trabajo "Fidel Velázquez Sánchez", para las personas que por su organización o entrega cotidiana mejoren la productividad en el área a la que estén adscritos.

A la Juventud "Felipe Sánchez Solís", para menores de 25 años cuya conducta o dedicación al trabajo o al estudio sea un ejemplo de superación personal o de progreso de la comunidad.

Mientras que la Presea a la Perseverancia en el Servicio a la Sociedad "Gustavo Baz Prada", se entrega a los trabajadores de las dependencias y organismos públicos descentralizados del Ejecutivo estatal.

A la Administración Pública "Adolfo López Mateos", a quienes desempeñen sus labores con honradez, diligencia y constancia, o por un acto excepcional en el servicio al que estén adscritos.

Al Impulso Económico "Filiberto Gómez", para quienes beneficien a la comunidad, generen empleos o propicien la consolidación económica de la entidad.

Al Mérito en la Preservación del Ambiente "José Mariano Mociño Suárez Lozada", para aquellos que hayan realizado acciones notables para la protección y mejoramiento del equilibrio ecológico y del medio ambiente.

La Presea "José María Luis Mora" se otorga a quienes sin ser mexiquenses tengan méritos o hayan prestado servicios eminentes a la patria o a la humanidad.

La "José María Heredia y Heredia" a Residentes en el Extranjero que son originarios del Estado de México, habiendo realizado acciones u obras o servicios de relevancia nacional o internacional, respectivamente.

A la Defensa de los Derechos Humanos “José María Morelos y Pavón", a quienes hayan destacado por su lucha contra la discriminación por razones de género, edad, capacidades corporales, mentales, condición social, étnica o racial.

Finalmente, al Fortalecimiento de las Instituciones Públicas “León Guzmán”, para aquellos que se distingan por el respeto de las instituciones o por su labor para la integración de valores humanos relevantes para la comunidad, municipio o el estado.

El registro de candidatos es en línea, en el sitio web www.edomex.gob.mx en la que se llenan todos los apartados del formato y se adjuntan en archivos electrónicos copia del acta de nacimiento, copia del acta constitutiva, para el caso de personas morales, currículum vitae, comprobante domiciliario, copia de identificación personal, documentos probatorios que se consideren pertinentes, incluyendo memorias fotográficas y/o documentales, y/o una fotografía tamaño infantil en formato JPG para la ficha de registro.

Al final del registro, a los participantes se les otorga un folio que debe guardarse, y es importante aclarar que el llenado incorrecto de datos o la falsedad de los mismos, anula la participación en el proceso.

El registro de candidatos estará abierto hasta el próximo martes 31 de enero de 2020, a las 18:00 horas.

VERIFICA COPRISEM MÁS DE 25 MIL ESTABLECIMIENTOS EN 2019



• Realiza más de 15 mil acciones de fomento sanitario para difundir normas y recomendaciones en la materia.
• Capacita a 184 mil personas con pláticas, cursos y foros.

Toluca, Estado de México, 6 de enero de 2020. La Secretaría de Salud mexiquense, a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem), verificó más de 25 mil establecimientos en el último año.

Lo anterior con la finalidad de garantizar prácticas higiénicas en el manejo de productos y otorgamiento adecuado de servicios tanto en comercios como en empresas.

Durante estas inspecciones, realizaron más de 15 mil acciones de fomento sanitario dirigidas a propietarios, gerentes y trabajadores para difundir normas sanitarias relacionadas con la elaboración alimentos, control de materias primas y venta de artículos.

La dependencia informó que participaron 352 verificadores, quienes revisaron las condiciones de dichos espacios para identificar deficiencias que puedan afectar a la salud de la población.

Adicionalmente, capacitó a 184 mil personas que asistieron a pláticas, cursos y foros, principalmente relacionados con el manejo higiénico de alimentos, el programa “6 Pasos de la Salud con Prevención”, farmacovigilancia, bebidas, alimentos mínimamente procesados y productos pesqueros, entre otros.

Durante 2019 la Coprisem, con apoyo de los Comités Municipales de Protección contra Riesgos Sanitarios, hizo entrega de más de 74 mil folletos, trípticos y carteles con recomendaciones e información referente a la higiene en productos y la aplicación de normatividad sanitaria en los negocios mexiquenses

TRABAJO CONJUNTO PERMITIRÁ IMPULSAR ACCIONES PARA EL DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS: ALFREDO DEL MAZO



•Asiste el mandatario mexiquense a los diálogos con los pueblos originarios mexiquenses y de comunidades indígenas migrantes en el Estado de México, que encabezó el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
•Destaca que en la entidad viven más de 420 mil indígenas.
•Señala que existe una deuda histórica con las comunidades indígenas en rubros como la desigualdad y la educación.

Texcoco, Estado de México, 5 de enero de 2020. Durante el diálogo con pueblos indígenas del Estado de México, que encabezó el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza señaló que la desigualdad que existe en las comunidades indígenas es una deuda histórica, pero con trabajo conjunto se impulsan acciones para resolver los retos y problemáticas de estas comunidades.

“Y quiero reconocer el gran compromiso del Presidente, que está haciendo estos recorridos a lo largo de distintos estados de la República, escuchando los planteamientos de las distintas comunidades, sus necesidades, sus peticiones”, apuntó Del Mazo Maza.

“Entre todos de manera unida, conjunta, vamos a trabajar para atender y para darle resultados, un gran reconocimiento a ese trabajo que han hecho estos pueblos originarios”, agregó.

Durante el diálogo con las etnias mazahua, matlatzinca, náhuatl, otomí y tlahuica y pueblos indígenas migrantes del Estado de México, Alfredo Del Mazo reconoció estas giras que el Presidente López Obrador lleva a cabo en las diferentes entidades del país, para conocer las necesidades de este sector de la población.

“Hoy el Presidente Andrés Manuel López Obrador, ratifica su apuesta para formar a las presentes y futuras generaciones de nuestras comunidades indígenas”, manifestó.

El mandatario mexiquense puntualizó que en el Estado de México radican más de 420 mil indígenas, de los cuales, 300 mil pertenecen a los pueblos originarios mexiquenses, mazahuas, matlatzincas, nahuas, otomís y tlahuicas.

En este sentido, destacó la Asamblea que realizaron este 4 de enero en la Universidad de Chapingo, a la cual calificó como un ejercicio de inclusión, pluralidad y tolerancia, donde definieron una serie de propuestas para dar solución a sus retos y que entregaron al Presidente de México.

Indicó que una de las deudas que se tiene con este sector de la población se encuentra en materia educativa, ya que el 43 por ciento de la población indígena no terminan su educación primaria.

Respecto a los avances que presenta el programa de Universidades para el Bienestar, “Benito Juárez García”, destacó la que ya opera en Texcoco, la cual también permitirá preparar a las presentes y futuras generaciones de origen indígena, ya que la entidad mexiquense es el séptimo estado a nivel nacional en población indígena.

Por su parte, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó sobre los programas sociales y acciones que ha impulsado su administración, como ser un gobierno austero, incremento en el salario de los trabajadores, la pensión universal para adultos mayores y jóvenes construyendo el futuro, entre otros.

Asimismo, dio a conocer que en el Estado de México se contarán con 31 sucursales del Banco del Bienestar, y señaló que las giras que se llevan a cabo para realizar los diálogos con las comunidades indígenas, es parte de la política de escuchar y atender a todos los sectores de la sociedad.

“A mí me da mucho gusto, ya lo dije y lo repito, estar aquí con ustedes en Texcoco porque estamos haciendo esta gira en comunidades, en pueblos indígenas porque estamos atendiendo a todos, escuchando a todos, estamos respetando a todos”, expresó.

En este evento se dio a conocer que actualmente se han puesto en marcha 100 Universidades para el Bienestar en toda la República mexicana.
 

OBTIENE PGJCDMX VINCULACIÓN A PROCESO CONTRA TRES IMPUTADOS POR ROBO DE VEHÍCULO


 
Los datos de prueba aportados por la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) permitieron que un juez vinculara a proceso a dos hombres y a una mujer por la probable comisión del delito de robo de vehículo con violencia.
 
Durante la audiencia de continuación de orden de aprehensión, el juez les impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa y fijó un mes como plazo de cierre para la investigación.
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
 
Las personas mencionadas en este comunicado tienen el carácter de probables responsables y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.

Realizan en Toluca convivio decembrino antorchista



Toluca, México.- Al sonido de la música, entre vivas, porras, alegría, dulces, piñatas y cuadros culturales, se llevó a cabo el convivió decembrino del seccional Valle de Toluca encabezado por Miguel Ángel Bautista Hernández,  dirigente de este lugar.
En su mensaje, Bautista Hernández agradeció a los presentes su participación en este evento decembrino preparado para los líderes del seccional Valle de Toluca. Indicó que esta actividad además de fomentar el compañerismo, tiene como finalidad realizar una valoración de lo realizado durante el 2019, así como planear nuevas tareas para el 2020.
El líder social del Movimiento Antorchista enfatizó que a pesar de la nula respuesta del gobierno federal  y estatal, la organización debe continuar gestionando. “El Movimiento Antorchista nacional está convocando a dar la lucha, es momento de estar  en unidad para dar la pauta de ser escuchados y atendidos” dijo.
Resaltó, que la solución correcta para cambiar la crisis en la que se vive es el modelo económico propuesto por Antorcha basado en empleo para todos, salarios adecuados, reorientar el gasto público, redistribución fiscal, son acciones que buscan erradicar la pobreza y no solo beneficiar a unos cuantos.
Finalmente, agradeció a los antorchistas y deseó un buen inicio 2020, colmado de ganas para realizar tareas que beneficien a los más pobres de México.

CONSTITUYE JAPEM INSTITUCIÓN DE AYUDA A PERSONAS CON EPIDERMOLISIS BULLOSA, ENFERMEDAD CONOCIDA COMO PIEL DE MARIPOSA



• Apoya JAPEM a Sonia Ortiz, quien padece epidermolisis bullosa, para crear institución en beneficio de personas que tienen la misma enfermedad.
• Tienen como objetivo brindar a los pacientes mayores oportunidades de desarrollo.
• Realizará la nueva institución un censo para localizar a más personas con esta enfermedad, comprobar sus necesidades y determinar los apoyos que requieren.

Toluca, Estado de México, 5 de enero de 2020. Sonia Felipa Ortiz Romero padece epidermólisis bullosa, comúnmente conocida como piel de mariposa y la cual no tiene cura, pues se caracteriza por la extrema fragilidad de la piel.

Vivir los síntomas de esa enfermedad tocó también su alma y despertó en ella la inquietud de recibir el apoyo de la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, para constituir la Institución de Asistencia Privada (IAP) “Son Mis Alas”.

Para Alfonso Naveda Faure Secretario Ejecutivo de la JAPEM, Sonia es ejemplo de cómo de ser una beneficiaria, se convirtió en creadora de una organización de asistencia y rehabilitación médica.

Esta institución se suma a las 246 que tenemos en el estado y que otorgan asistencia privada, señaló al tiempo de resaltar que acciones como éstas vienen a fortalecer el trabajo del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, pues lo que “realmente buscamos es sensibilizar más corazones para ser una entidad más fuerte y solidaria”.

En tanto, Sonia rememora sus vínculos con la JAPEM, donde recibió apoyo de insumos médicos, así como para la realización de un estudio de dilatación de esófago y endoscopía de estómago y ahora muestra su agradecimiento a la JAPEM, de la cual ha recibido toda la asesoría sobre los trámites a seguir para constituir su IAP.

De ahí la importancia de la fundación “Son Mis Alas”, la cual surge a favor de quienes padecen esta enfermedad.

“Nuestro objetivo es hacer conciencia sobre el padecimiento, llegar a más personas, que médicos y enfermeras se interesen, que más personas nos den la oportunidad de trabajo en empresas, en negocios, en cualquier lugar, también en lo educativo, algunas personas, algunos niños sufren acoso o rechazo, o no los aceptan en las instituciones”, expresó.

Con la especial voluntad que la caracteriza señaló “tengo mucho entusiasmo porque siento bonito saber que varios niños, sobre todo bebés, ya no van a pasar por lo que yo pasé, esperamos que no, en cuestión de material y que más doctores se unan”.

“Son Mis Alas”, IAP, ya ha comenzado a ayudar a otras personas con epidermólisis bullosa, incluso del vecino estado de Querétaro, y su fundadora piensa en grandes proyectos para la institución.

“La meta a futuro sería tener una casa hogar para personas que en su momento, ya no puedan ser atendidas por sus parientes, ya que hay muchas personas adultas que también tienen la enfermedad y ya no cuentan con el papá o la mamá, y a veces los hijos, o los sobrinos, o los hermanos se hacen ajenos al problema”, detalló Sonia.

En este nuevo proyecto Sonia no está sola, se han sumado a su causa amigos y familiares, como es el caso de Jessica Rivas, Secretaria del Patronato de la Asociación, quien refirió que ya llevan trabajando varios meses y para ello han utilizado las redes sociales, con el objetivo de hacer un censo para detectar a personas con epidermólisis bullosa.

Detalló que hasta el momento se tienen detectados 22 pacientes de diferentes partes de la República mexicana, por lo cual la asociación requiere de donativos en material de curación como gasas, vendas, parches antimicrobianos, pomadas, cinta adhesiva de papel para piel sensible y suplementos nutricionales en polvo, pues por su condición, a los pacientes se les dificulta deglutir los alimentos y casi siempre presentan desnutrición.

Finalmente convocó a la población en general a compartir las publicaciones, a través de las redes sociales de la Fundación “Son Mis Alas”.

“Así nos damos a conocer y muchas veces las personas que no tienen contacto con nadie más o no saben con quién dirigirse, pueden conocernos”, por ello pone a disposición de la ciudadanía su correo sonmisalas.pieldemariposa@gmail.com, el número telefónico 713-101-1845 y Facebook/sonmisalas.pieldemariposa.
 

VIVE MONARCA PARAGLIDING SU EDICIÓN 16 EN TERRITORIO MEXIQUENSE



• Organizan esta competencia internacional de parapente en “El Peñón del Diablo”, Temascaltepec, del 12 al 28 de enero.
• Compiten 22 países y una nutrida delegación mexicana.

Temascaltepec, Estado de México, 5 de enero de 2020. La Secretaría de Turismo del Estado de México invita a la Edición 16 de la competencia internacional Monarca Paragliding 2020, que se llevará a cabo del 12 al 18 de enero, en su tradicional ruta: El Peñón del Diablo-Temascaltepec-Valle de Bravo.

El Peñón del Diablo es uno de los mejores sitios para practicar turismo de aventura o extremo, en especial el parapente, además de ser el destino predilecto de invierno para los pilotos internacionales, cuenta con paredes casi verticales ideales para practicar rappel o alpinismo.

Este paraje se localiza en Temascaltepec, Estado de México, a tan sólo 20 minutos de este pintoresco Pueblo con Encanto y a 40 minutos del Pueblo Mágico de Valle de Bravo.

Esta competencia de talla internacional es organizada por Alas del Hombre, quienes desde el año 2000 han convocado a pilotos nacionales e internacionales para que año con año se den cita en el Estado de México, y que en esta edición han congregado a 22 países participantes.

Entre las personalidades del vuelo mundial que se darán cita y disputarán el primer lugar se encuentran Bianca Heinrich, varias veces campeona en Estados Unidos, Ewa Korneliuk campeona de origen alemán, Tyr Goldsmith, joven promesa francesa, Ronny Helgessen, Gunar Saebu y Ole Johnny Ronneberg, trío de vikingos campeones noruegos, Alejandro Loyarte, récord de España, Mitch Riley campeón nacional de Estados Unidos, Nick Greece, famoso piloto y editor de la revista más importante de la Unión Americana, así como Gavin McClurg, quien además de aventurero y piloto de parapente, ha dirigido varias películas de parapente y aventuras.

La delegación mexicana está integrada por 22 pilotos, ente ellos, dos mujeres. También competirá el mexicano Manuel Quintanilla, campeón nacional y poseedor del vuelo más largo de un mexicano con más de 500 kilómetros volados en el Valle de Ceará, Brasil.

Las pruebas de esta competencia de parapente consisten en recorridos que van desde 50 km hasta 150 km de distancia, que los pilotos deben completar en el menor tiempo posible.

Cada día se realiza un recorrido diferente determinado por un comité de pilotos expertos y las condiciones climatológicas del día. El valor máximo de la prueba es de 1000 puntos dados al piloto que complete más rápido el recorrido.

Durante el día se podrá disfrutar del despegue de los 150 parapentes en “El Peñón del Diablo” pintando el cielo de colores, hecho que se convierte en un espectáculo para los visitantes de tierra.

Éste promete ser un festín único que se llevará a cabo en nuestro país, del 12 al 18 de enero 2020, y por el que bien vale la pena planear una escapada a Temascaltepec y Valle de Bravo.

LOGRA CLÍNICA DE FERTILIDAD DEL ISEM MÁS DE 80 EMBARAZOS EN 2019



• Usan técnicas como ovulación inducida y biopsia testicular, además de diagnósticos especializados en los aparatos reproductores femenino y masculino.
• Cuenta esta clínica con uno de los laboratorios de andrología más innovadores del país, en donde se realizaron 104 fertilizaciones in vitro y 160 inseminaciones artificiales.

Toluca, Estado de México, 5 de enero de 2020. El Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), a través de la Clínica de Fertilidad “Biología de la Reproducción”, logró concretar este año 82 embarazos con apoyo de tratamientos médicos avanzados, con lo que cumplió el sueño de igual número de parejas de convertirse en padres.

Lo anterior fue producto de la implementación de técnicas como ovulación inducida, biopsia testicular y cirugía laparoscópica, además de diagnósticos especializados en los aparatos reproductores femenino y masculino.

De manera general, en el mismo periodo, otorgó más de 5 mil 800 servicios a parejas mexiquenses con problemas para concebir, entre los que destacan más de 2 mil 300 consultas de primera vez y subsecuentes, mil 280 ultrasonidos ginecológicos y 300 exámenes del interior del útero.

Esta unidad médica cuenta con uno de los laboratorios de andrología y embriología más innovadores del país, donde se realizaron 440 exámenes y selecciones de líquido seminal, 104 tratamientos de fertilización in vitro y 160 inseminaciones artificiales.

El organismo refiere que para reducir riesgos de infertilidad, es necesario adoptar una vida activa y alimentarse sanamente, ya que el 90 por ciento de los casos de esterilidad se encuentran relacionados con la obesidad y estrés.

La Clínica de Fertilidad “Biología de la Reproducción” del ISEM brinda servicio a parejas que tienen más de un año intentando un embarazo y está ubicada en el Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini” de Toluca.

Para mayores informes, pone a disposición de los interesados el número telefónico 722-276-5540 extensión 90851.

VINCULAN A PROCESO A TRES PROBABLES REPONSABLES DE DELITOS CONTRA LA SALUD, PORTACIÓN DE ARMA Y COHECHO


 
Datos de prueba aportados por la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) permitieron a un juez de control vincular a proceso a tres probables responsables de la comisión de delitos de contra la salud en la colonia San Juan Tepeximilpa, alcaldía Tlalpan.
 
El juzgador impuso a dos de los hoy imputados la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar por su probable participación en delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, hipótesis de venta, cohecho y portación de arma, mientras que al tercero le ordenó la presentación periódica ante la Unidad de Supervisión de Medidas Cautelares por su probable relación en los ilícitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo hipótesis de compra y cohecho.
 
Durante la audiencia se estableció un mes de plazo para la conclusión de la investigación complementaria.
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía el teléfono (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.

PGJCDMX INFORMA RESULTADOS DE OPERATIVO CENTRO HISTÓRICO


 
Al aplicar el Operativo Centro Histórico, agentes de la Policía de Investigación (PDI) de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) detuvieron a un hombre, por su probable responsabilidad en la alteración de los números de identificación de una motocicleta.
 
La detención se llevó a cabo luego de que los elementos investigadores advirtieron que la motocicleta, con matrícula del Estado de México, en que viajaba el probable responsable, contaba con los números de identificación alterados, y no correspondían con el año y modelo del vehículo.
 
Tras la lectura de sus derechos, el probable responsable fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Robo de Vehículos y Transporte, donde en las próximas horas se definirá su situación jurídica.
 
Como parte del dispositivo, que finalizará el próximo 8 de enero, la PDI reporta al momento cinco mil 598 personas atendidas, 368 transeúntes asesorados, cinco mil 750 negocios visitados, 19 plazas comerciales recorridas, 78 calles vigiladas, mil asesorías de Ministerio Público y PDI, así como un total de seis mil 917 volantes distribuidos.
 
Dichas labores tienen la finalidad de inhibir el delito de extorsión en esta zona de la Ciudad de México.
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía el teléfono (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.

DETIENE PGJCDMX A PROBABLES NARCOMENUDISTAS Y CUMPLIMENTA ORDEN DE APREHENSIÓN, EN OPERATIVO CENTRO HISTÓRICO

 

 
 
Como resultado del Operativo “Centro Histórico”, a cargo de agentes de la Policía de Investigación (PDI) de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX), se detuvo a cinco personas, en la alcaldía Venustiano Carranza, por su probable responsabilidad en delitos contra la salud.
 
Los probables responsables fueron remitidos a la Agencia del Ministerio Público, a fin de determinar su situación jurídica.
 
En un segundo caso, agentes de la Policía de Investigación detuvieron a un hombre que cuenta con una orden de aprehensión, por lo que fue puesto a disposición del juez que lo requería.
 
El operativo Centro Histórico continuará hasta el 8 de enero, a fin de combatir los delitos de alto impacto en el primer cuadro de la capital del país.
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía el teléfono (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.

OBTIENE PGJCDMX AUTO DE FORMAL PRISIÓN POR HOMICIDIO CALIFICADO


 
 
 
Los elementos de prueba aportados por la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) permitieron que un juez penal dictara auto de formal prisión contra un hombre, de 40 años de edad, por su probable responsabilidad en el delito de homicidio calificado.
 
Agentes de la Policía de Investigación (PDI), adscritos a la Fiscalía de Mandamientos Judiciales, cumplimentaron la orden judicial después de que trabajos de inteligencia les permitieron ubicar al probable responsable al sur de la ciudad, donde fue aprehendido para ponerlo a disposición del juez penal con sede en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur que lo requirió.
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.

EMITE VOLCÁN 172 EXHALACIONES ACOMPAÑADAS DE VAPOR DE AGUA Y GASES VOLCÁNICOS. CONTINÚA SEMÁFORO EN AMARILLO FASE 2

 


Por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 172 exhalaciones compuestas de vapor de agua y gases volcánicos. Desde la mañana se ha tenido visibilidad hacia el volcán con emisión de vapor de agua y gas, dispersándose de manera preferencial al Noreste.

Cualquier cambio en la actividad del volcán se reportará oportunamente. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se mantiene en AMARILLO FASE 2. El Cenapred exhorta a NO ACERCARSE al volcán ni al cráter, Por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.

Las recomendaciones para la población ante esta actividad son no hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX.

Asimismo, se le recomienda elevar la atención a los avisos de las autoridades de su localidad. A las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México invita a la población en general a mantenerse informados a través de los sitios oficiales http://cgproteccioncivil.edomex.gob.mx, www.gob.mx/proteccion-civil y www.gob.mx/cenapred, así como en los números telefónicos para reportar emergencias 800-713-4147 y 911.

Fuente: Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Coordinación General de Protección Civil del Estado de México.

POLICÍAS DE NEZAHUALCÓYOTL DETIENEN A DOS SUJETOS POR POSESIÓN DE DROGA




Elementos de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl detuvieron en calles de la colonia Juárez Pantitlán a dos sujetos quienes tenían en su posesión droga aparentemente lista para su venta, así lo informó Jorge Amador Amador, titular de la Dirección General de Seguridad Ciudadana.

El funcionario señaló que elementos de la Policía Vecinal de Proximidad realizaban su patrullaje en la colonia referida, cuando visualizaron una grúa marca Chevrolet color negro que circulaba por la calle metros adelante, con dos sujetos a bordo, mismos que al percatarse de la presencia de los agentes, aceleraron el paso.

Aseguró que los oficiales les marcaron el alto ante su actitud sospechosa en avenida Riva Palacio, esquina con calle Guadalupe Victoria, donde los sujetos descendieron del vehículo, y los uniformados procedieron a efectuarles una revisión preventiva.

Refirió que policías les localizaron diecisiete bolsas plásticas que en su interior contenían una hierba verde y seca con las características propias de la mariguana, empaquetada y aparentemente lista para su distribución.

Afirmó que ante los hechos se concretó la detención de quienes dijeron responder a los nombres de Ricardo “N” y José Gustavo “N”, quienes fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público donde se determinará su situación jurídica.

Finalmente, Jorge Amador resaltó que, en Nezahualcóyotl, es una prioridad prevenir que los jóvenes de la localidad estén expuestos al consumo de drogas, que derivan en adicciones y vulneran los núcleos familiares, por lo que los policías municipales actúan con inmediatez ante cualquier tipo de actividad sospechosa para evitar este delito.

CUMPLE PROPAEM CON LEGISLACIÓN EN MATERIA DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE




• Realiza visitas sorpresa a establecimientos para vigilar el estricto cumplimiento de la normatividad en la materia.
• Tiene Propaem el objetivo de señalar medidas correctivas en beneficio del medio ambiente de la entidad.

Toluca, Estado de México, 3 de enero de 2020. Con el objetivo de verificar el cumplimiento de la legislación en materia de protección al ambiente en la entidad, la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem), continua con visitas periódicas a los diversos establecimientos que puedan incurrir en posibles violaciones a la normatividad aplicable en la materia.

Luis Eduardo Gómez García, titular de la Propaem, destacó que esta dependencia realiza visitas sospresa de verificación, de conformidad con lo establecido en el artículo 128 del Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México, lo anterior, como medida para constatar que los establecimientos y empresas den cumplimiento a las normas ambientales vigentes.

Detalló que durante las visitas de verificación y con lo establecido en los artículos 2.236 y 2.248 del Código para la Biodiversidad del Estado de México, se puede solicitar al visitado que adopte de inmediato las medidas correctivas o de urgente aplicación que resulten necesarias para cumplir con las disposiciones jurídicas aplicables, así como con los permisos, licencias, autorizaciones o concesiones respectivas.

Por lo anterior, y de conformidad con el Artículo 2.238 del mismo Código, la Procuraduría ambiental, al momento de dictar la resolución administrativa, le corresponde señalar las medidas que deben llevarse a cabo para corregir las deficiencias o irregularidades observadas, fijando un plazo para realizarlas.

Gómez García agregó que, entre las medidas aplicables, están la remediación, saneamiento y restauración del sitio, así como la obtención de las autorizaciones correspondientes, siempre priorizando el beneficio ambiental de la entidad.

Todas estas acciones tienen el propósito de cumplir y hacer cumplir a los establecimientos la normatividad ambiental, siempre en beneficio de los mexiquenses.

La Propaem pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico propaem.quejas@smagem.net y el número telefónico 722-213-5456 para denunciar cualquier posible violación al Código de Biodiversidad del Estado de México.

LLAMA SALUD A EVITAR LA COMPRA DE PRODUCTOS MILAGRO PARA BAJAR DE PESO



• Carecen estos productos de permisos sanitarios y fiscales, incumplen controles de calidad y eficacia y se desconoce los ingredientes que contienen.
• Intensifica Coprisem visitas de verificación a clínicas para el control de peso y tiendas naturistas.

Toluca, Estado de México, 3 de enero de 2020. Debido a que bajar de peso es uno de los propósitos de año nuevo, la Secretaría de Salud del Estado de México recomienda a la población evitar el consumo de productos milagro que por lo regular se venden en tianguis, mercados y vía pública, ya que su efectividad no está comprobada y pueden ocasionar o agravar enfermedades.

La dependencia detalla que este tipo artículos pueden exhibirse como medicamentos, suplementos alimenticios o tratamientos, sin embargo, carecen de permisos sanitarios y fiscales, incumplen controles de calidad, se desconocen los ingredientes que contienen y prometen beneficios inmediatos.

También informa que a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem), intensifica las visitas de verificación a clínicas para el control de peso, tiendas naturistas y establecimientos que promocionan la venta de alimentos para desintoxicar el cuerpo.

En estas inspecciones se supervisa que los productos no estén caducos ni contengan indicaciones terapéuticas, que su etiquetado esté en español, además de que los locales cuenten con óptimas condiciones higiénicas.

La Secretaría de Salud mexiquense recomienda que antes de iniciar un plan de nutrición, acudan con el médico general o nutriólogo para implementar un tratamiento particular y evitar daños metabólicos, digestivos, desnutrición, trastornos alimenticios como anorexia y bulimia, alteraciones en hígado y ansiedad.

La Coprisem pone a disposición de la ciudadanía el teléfono 722-213-7000 y el correo electrónico denuncia.regulacionsanitaria@edomex.gob.mx para brindar orientación y en su caso, recibir quejas o denuncias.

PGJCDMX CUMPLIMENTA ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA PROBABLE RESPONSABLE DE ROBO DE VEHÍCULO CON VIOLENCIA


 
 
 
Elementos de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) cumplimentaron una orden de aprehensión contra una mujer, de 21 años de edad, por su probable responsabilidad en el robo de un vehículo con violencia, ocurrido en San Mateo Xalpa, alcaldía Xochimilco.
 
Elementos de la Policía de Investigación (PDI), adscritos a la Fiscalía de Mandamientos Judiciales, ejecutaron la orden e ingresaron a la probable responsable al Centro de Readaptación Social Preventivo Femenil Santa Martha, donde quedó a disposición de un juez de control del Sistema Procesal Acusatorio de la Ciudad de México.
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
 
La persona mencionada en este comunicado tiene el carácter de probable responsable y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía el teléfono (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.

CUMPLIMENTA PGJCDMX ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA PROBABLE RESPONSABLE DE HOMICIDIO


 

Elementos de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) cumplimentaron una orden de aprehensión contra un hombre, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de homicidio doloso.
 
Derivado de las labores de inteligencia realizadas por la Policía de Investigación, el probable responsable fue ubicado por agentes de la PDI en la alcaldía Xochimilco.
 
Una vez aprehendido, fue trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, donde quedó a disposición del juez que lo requirió y será quien determine su situación jurídica.
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía el teléfono (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.

PUBLICA GEM CALENDARIO OFICIAL 2020



•    Contempla 10 días de descanso y tres periodos vacacionales.
•    Invitan a consultar la información relativa al tema en: http://legislacion.edomex.gob.mx/sites/legislacion.edomex.gob.mx/files/files/pdf/gct/2019/dic261.pdf.


Toluca, Estado de México, 2 de enero de 2020. El Gobierno del Estado de México publicó en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno, el calendario que regirá este 2020.

De acuerdo con la Gaceta oficial, este año tendrá 10 días no laborables, entre ellos: el pasado 1 de enero de 2020, 3 de febrero, en conmemoración del 5 de febrero, 2 de marzo, por el aniversario de la fundación del Estado de México, 16 de marzo, por el natalicio de Benito Juárez.

También el 1 de mayo, Día del Trabajo, 5 de mayo, 16 de septiembre, 2 de noviembre, 16 de noviembre, en conmemoración del 20 de noviembre por el aniversario de la iniciación de la Revolución Mexicana y, por último, el 25 de diciembre.

Asimismo se contemplan tres periodos vacacionales, el primero del 6 al 10 de abril, el segundo del 6 al 10 de julio y por último el periodo decembrino que va del 22 de diciembre de 2020 al 6 de enero de 2021.

Para consultar esta información de manera electrónica y gratuita la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos pone a su disposición el sitio web: http://legislacion.edomex.gob.mx/sites/legislacion.edomex.gob.mx/files/files/pdf/gct/2019/dic261.pdf.

SUMAN CARAVANAS POR LA JUSTICIA COTIDIANA MÁS DE 11 MIL 400 BENEFICIARIOS



• Tramitan mexiquenses 9 mil 508 actas del Registro Civil de manera gratuita.
• Otorga Edoméx 7 mil 772 asesorías en materia civil, familiar, mercantil, administrativa, laboral, agraria y penal.

Otzoloapan, Estado de México, 2 de enero de 2020. A tres meses de su lanzamiento, las Caravanas por la Justicia Cotidiana han beneficiado a 11 mil 462 mexiquenses, al permitir ejercer sus derechos en plenitud, con certeza jurídica y con el respaldo de la administración estatal para hacer realidad sus proyectos de vida.

A la fecha, las Caravanas han recorrido 10 municipios del Estado de México, acercando trámites y servicios a los habitantes de Timilpan, Jocotitlán, Jiquipilco, San Felipe del Progreso, Villa Victoria, San José del Rincón, Isidro Fabela, El Oro, Luvianos y Otzoloapan.

El trámite más solicitado por la población es la expedición de actas del Registro Civil; hasta ahora, se emitieron 9 mil 508 documentos que generan legalidad a las familias y grandes ahorros ya que se entregan de manera gratuita.

A través de trabajadores sociales y abogados, el Instituto de la Defensoría Pública otorgó 7 mil 772 asesorías en materia civil, familiar, mercantil, administrativa, laboral, agraria y penal.

Durante los sábados, se han realizado 450 matrimonios civiles colectivos, con el objetivo de otorgar legalidad a la unión de las parejas y generar seguridad a sus hijos y a su patrimonio.

Para apoyar a la población, se emitieron 144 testamentos que registran descuentos de hasta 80 por ciento, además el Instituto de la Función Registral (IFREM), acerca trámites como búsqueda de antecedentes registrales, antecedentes notariales, certificados de inscripción y no inscripción, así como alerta inmobiliaria, entre otros.

Cabe destacar que para evaluar los resultados y procesos de las Caravanas por la Justicia Cotidiana, se instaló un Consejo Consultivo integrado por instituciones de prestigio a nivel nacional, como el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Borde Político, México Evalúa, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (IIJ-UNAM), y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Campus Toluca.

Durante el último bimentre de 2019, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, incrementó a 53 el número de trámites y a 15 las instituciones que integran las Caravanas por la Justicia Cotidiana.

El personal que integra este programa inicia 2020 en Ixtapan del Oro, Valle de Bravo, Coatepec Harinas y Almoloya de Alquisiras, en un horario de 9:00 a 14:00 horas.

Para conocer el calendario completo, los interesados pueden visitar el sitio web caravanas.edomex.gob.mx.
 

CUENTAN 65 UNIVERSIDADES PÚBLICAS DEL ESTADO DE MÉXICO CON UN LACTARIO DENTRO DE SUS INSTALACIONES



• Pueden estudiantes y docentes utilizar este espacio con el objetivo de reincorporarse a su vida laboral sin la preocupación del cuidado de sus hijos.
• Permiten estos espacios que alumnas disfruten de su vida escolar y de su maternidad a la vez.

Zinacantepec, Estado de México, 2 de enero de 2020. Para que las madres de familia universitarias continúen con sus estudios sin descuidar a sus pequeños, las 65 universidades públicas del Gobierno del Estado de México ya cuentan con un Lactario dentro de sus instalaciones.

El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza refirió que estos espacios tienen como propósito que las estudiantes puedan alimentar a sus pequeños o extraer la leche materna, guardarla y, posteriormente, dársela a sus hijos en un lugar digno, limpio, donde cuentan con la privacidad que se requiere.

Por ello, los 15 Tecnológicos de Estudios Superiores, seis Universidades Tecnológicas, nueve Politécnicas, dos estatales, la Universidad Intercultural, la Universidad Digital, la Universidad Mexiquense del Bicentenario y 30 Unidades de Estudios Superiores, han acondicionado un espacio apropiado para que sus estudiantes puedan disfrutar, a la par de la vida académica, la maternidad.

Al respecto, Libni Cástulo Eligio, estudiante de primer cuatrimestre de la Ingeniería en Nanotecnología de la Universidad Tecnológica de Zinacantepec y usuaria del lactario, detalló que desde que asistió para pedir informes acerca de la institución le comentaron que la escuela contaba con un Lactario para que ella pudiera cuidar de su pequeño entre clases o cada vez que tuviera que amamantarlo.

“Fue una buena idea que pusieran el Lactario porque así tenemos más oportunidades, ya no estamos preocupadas porque estamos en la escuela y los bebés están solos, entonces de esta manera podemos ver a los bebés al mismo tiempo de estudiar”, refirió Libni.

Asimismo, exhortó a sus compañeras a no truncar sus estudios pensando que los hijos son un impedimento, “la verdad sí es difícil, no les voy a decir que no, porque sí es difícil, pero pues ellos son nuestro motor para seguir adelante, entonces si tenemos un bebé debemos seguir estudiando porque sin estudio es un poco difícil”, indicó.

De igual manera, Ana Karen Vázquez Ramírez, docente de Informática de la institución hizo referencia al reto que implica conjugar la maternidad con la vida laboral.

“Sí me dio miedo, pensé que iba a dejar de trabajar, la verdad, porque, pues, si piensas en todo, ¿quién te lo va a cuidar?, ¿con quién se va a quedar?, ¿quién le va a dar de comer?, pero la verdad creo que la Universidad nos da una gran oportunidad al tener este Lactario para poder seguir trabajando”.

Por falta de condiciones dignas para su manejo, asegura Profepa ocho ejemplares de vida silvestre en Veracruz

+ Se albergaban en sitios móviles (remolques), lo cual no provee espacios suficientes para la permanencia en los sitios destinados.
Debido a la falta de condiciones de trato digno y respetuoso, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Veracruz, aseguró diversos ejemplares de vida silvestre en un rancho ubicado en la localidad Llano Grande, en el municipio de Álamo Temapache, los cuales pertenecen a su vez a dos circos.
Los ejemplares que detectaron los inspectores de Profepa corresponden a un ejemplar de tigresa (Panthera tigris); un oso americano (Ursus americano); tres pericos mejillas amarillas (Amazona autumnalis); un perico atolero (Eupsittula canicularis) y dos monos araña (Ateles geoffroyi).
En la visita de inspección se revisó la autorización como Predio o Instalación que maneja vida silvestre, así como el cumplimiento de lo estipulado en el Programa de Manejo, la legal procedencia de los ejemplares y condiciones de trato digno y respetuoso.
Inspectores de Profepa constataron que los ejemplares contaron con revisiones médicas frecuentes, buena alimentación, sin rasgos de desnutrición, además de la comprobación de la legal procedencia.
Sin embargo, los sitios donde se albergaban no contaban con condiciones de trato digno y respetuoso, ya que a decir de los visitados, el sitio en el que encuentran es un predio familiar ocupado para el descanso de los animales, sin embargo, la instalación es móvil (remolques), lo cual no provee espacios suficientes y adecuados para su permanencia.
Como resultado de lo anterior, la Profepa procedió al aseguramiento precautorio de los ejemplares como medida de seguridad, dejando como depositario al visitado; los ejemplares permanecerán en el sitio mientras la autoridad determine su situación jurídica.

IMPARTE CAEM 20 CURSOS DIRIGIDOS A SERVIDORES PÚBLICOS DE ORGANISMOS OPERADORES DEL EDOMÉX EN 2019



• Participan más de 900 servidores públicos de los Organismos Operadores.
• Realizó CAEM encuentro con autoridades municipales de los 125 municipios del Edoméx.

Naucalpan, Estado de México, 2 de enero de 2020. Con el objetivo de lograr un acercamiento con los municipios y dotar de nuevas herramientas a los servidores públicos de los Organismos Operadores de la entidad para que ofrezcan mejores servicios hídricos a los mexiquenses, en 2019, el Gobierno del Estado de México a través de la Comisión del Agua estatal (CAEM), impartió 20 cursos teórico-prácticos a más de 900 funcionarios.

Muestra de ello fue la coordinación de la CAEM con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento de México (ANEAS), para llevar a cabo los nueve cursos de Escuela del Agua 2019, que se impartieron para los municipios de los valles de México y de Toluca.

La Directora General de Coordinación con Organismos Operadores de la CAEM, Sylbeth García Boone, destacó la importancia de estos cursos que refuerzan las labores de asesoramiento, acompañamiento y colaboración que tiene la Comisión con los Organismos Operadores, lo que permite aclarar dudas y ampliar sus conocimientos, siempre en beneficio de las familias de sus respectivas demarcaciones.

En dichos talleres aprendieron acerca del sistema de operación de agua potable, abastecimiento, macro y micro medición, eficiencia energética, análisis de costos y tarifas de servicios, sistema comercial, así como plantas de tratamiento y su operación.

Asimismo, la CAEM llevó a cabo el Programa de Capacitación y Profesionalización 2019, donde se programaron 10 cursos que abarcaron temas de asesoramiento para acceder a los programas federales, procedimientos de ejecución, ética del servicio, mediación y concentración de volúmenes, cloración y calidad del agua, así como de control interno.

Cabe mencionar que, a principios de año, la Comisión realizó un encuentro con las autoridades municipales de los 125 municipios de la entidad, donde se firmó un convenio con el Instituto Hacendario del Estado de México (IHAEM) para generar acciones encaminadas a mejorar la calidad y formación profesional de los servidores públicos, así como promover la certificación de los titulares de los organismos operadores.