martes, 10 de diciembre de 2019

INVITA IMEJ A PARTICIPAR EN CONCURSO ESTATAL JUVENIL GUERRA DE BANDAS 2019

 
• Impulsan la participación activa de las y los jóvenes mexiquenses en una actividad que fomenta su talento musical.
• Están contemplados para el primero, segundo y tercer lugar un reconocimiento y estímulo económico por 10 mil, 7 mil y 5 mil pesos, respectivamente.

Ecatepec, Estado de México, 9 de diciembre de 2019. Con el objetivo de impulsar la participación de las y los jóvenes mexiquenses en una actividad que fomenta su talento y otorga la oportunidad de mostrar su capacidad creativa y expresión juvenil mediante la música, el Instituto Mexiquense de la Juventud (Imej), invita a participar en el Concurso Estatal Juvenil Guerra de Bandas 2019.

El Imej, organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, convoca a jóvenes de entre 12 y 29 años que pertenecen a una agrupación musical o que se desempeñan como solistas, en géneros como Pop, Rock, Hip hop, Reggae, Ska, Metal, Jazz y Blues, a inscribir su canción con música y letra original al correo estudioimej@gmail.com. La fecha límite es el 10 de diciembre del presente año.

Para ello, los participantes deberán enviar vía correo electrónico un press kit con nombre de los integrantes de la banda, trayectoria y redes sociales, liga URL de la canción participante en plataformas digitales como YouTube, Spotify, SoundCloud, Bandcamp y liga URL del video oficial de la canción participante disponible de forma pública en YouTube, además de copia de identificación oficial y comprobante de domicilio.

Para la evaluación de las bandas o solistas, el jurado calificador tomará en cuenta los elementos que intervienen en la interpretación de una obra musical como composición, originalidad, presencia escénica, interpretación y profesionalismo.

El Consejo de Jurados será el encargado de calificar y seleccionar, en sesión plenaria, las 10 bandas y/o solistas que pasarán a la fase final del certamen de acuerdo a los criterios de evaluación. Una vez emitido el dictamen, la resolución será inapelable.

La lista de finalistas será publicada en la página electrónica del Instituto Mexiquense de la Juventud www.imej.edomex.gob.mx, durante los tres días hábiles siguientes a la fecha de la deliberación del jurado calificador.

La final del Concurso Estatal Juvenil Guerra de Bandas, se llevará a cabo el miércoles 18 de diciembre de 2019, en la Casa Estatal de la Juventud ubicada en Ecatepec de Morelos, Estado de México.

Tecnología, aliada para combatir el robo al transporte de carga



*El impulso de estrategias tecnológicas como prevención al robo de vehículos.

414px image
TIP México, empresa líder en arrendamiento de transporte, autos y administración de flota, ha puesto en marcha la telemetría, una estrategia para hacer frente al aumento en el robo al transporte de carga, ya que, según datos de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga, este delito ha registrado un incremento del 36 por ciento en los primeros nueve meses del 2019.

Entre enero y septiembre de este año se han reportado más de 12 mil casos de robo, lo que significa el aumento por cuarto año consecutivo en este agravio. Este incidente resulta particularmente importante debido a que, de acuerdo con datos publicados por BSI y TT Club, el 68 por ciento de los robos registrados en América del Norte son perpetuados en México, situándolo como el país más inseguro de la región, hecho que ha provocado pérdidas multimillonarias para el sector, que acumuladas, representan más del 0.5 por ciento del PIB nacional, según cálculos de la misma Cámara.

En contraste, durante los últimos tres años, los siniestros originados por la inseguridad suman apenas un 5 por ciento para los vehículos pertenecientes a la flota de TIP México, compañía que ha trabajado bajo la premisa de confrontar la delincuencia mediante una estrategia de seguridad basada en la tecnología.

“El fin principal es salvaguardar la vida de los conductores del transporte, al tiempo que procura resguardarse la integridad de la carga, haciendo uso de los servicios de logística y administración de flota”, afirma Mauricio Media, director general de la organización, quien también agregó que “la inversión en tecnología nos ha permitido brindar mayores soportes de seguridad para nuestros clientes, ya que se mantiene un monitoreo constante de las rutas y se ahorran tiempos de traslado”.

En el uso de tecnología como estrategia de seguridad, se implementa un rastreo satelital por parte de TIP México, arrojando información en tiempo real a través de una aplicación personalizada que es descargable para un teléfono celular. Esto mejora la accesibilidad hacia el monitoreo de los vehículos, permitiendo mayor agilidad para la toma de decisiones.

Otra medida de seguridad que han implementado es la telemetría, un servicio que realiza una medición remota de magnitudes físicas del transporte, tales como niveles y aprovechamiento del combustible, funcionamiento del motor, detección de fallas o averías y corrección de errores de conducción.

El robo al autotransporte de carga ha empujado a las compañías del sector hacia una evolución en sus procesos de administración de flotas, presentando la oportunidad de una optimización en el manejo de costos con tecnología que ayude a mejorar el consumo de combustible.

Ante el panorama actual en que el sistema de transporte está atravesando diversas modificaciones e incremento en los índices delictivos , TIP México, con 26 años especializados en arrendamiento de vehículos de todo tipo, está posicionándose como el socio estratégico ideal, pues contempla un mejor control en la administración de flotas, incluyendo localizadores satelitales, planes de protección con coberturas amplias, mantenimiento vehicular, tecnología aerodinámica y sistemas de telemetría monitoreados desde una computadora o celular.

“El fin principal es salvaguardar la vida de los conductores del transporte, al tiempo que procura resguardarse la integridad de la carga, haciendo uso de los servicios de logística y administración de flota. La inversión en tecnología nos ha permitido brindar mayores soportes de seguridad para nuestros clientes, ya que se mantiene un monitoreo constante de las rutas y se ahorran tiempos de traslado”.

Mauricio Medina
Director general de TIP México

Acerca de TIP México

TIP México es la empresa líder en arrendamiento de transporte, autos y administración de flota, con 26 años de experiencia en México. La empresa tiene presencia a nivel nacional a través de sus oficinas en más de 19 estados de la República y cuenta con la flota de activos de arrastre más grande del país, conformada por más de 16,000 remolques, sumado a más de 12,000 vehículos productivos, proporcionando soluciones de arrendamiento tradicional y con opción a compra, así como servicios de valor agregado: administración de flota, mantenimiento, seguros, asistencia legal y rastreo satelital, garantizando rapidez, calidad y servicio en toda la República Mexicana.

Satisfacer al cliente para TIP México es el primer y principal objetivo, su compromiso es brindar el mejor servicio con la más alta calidad, y ofrecer la garantía que el negocio de sus clientes se encuentra respaldado por expertos.

Para más información, visitar: www.tipmexico.com/ y www.tipmexico.com/blog.
+++

Arrancan caravanas culturales rumbo al 45 Aniversario del antorchismo nacional


Ixtapaluca, México.- Arrancaron las caravanas culturales en las colonias del municipio de Ixtapaluca, con el objetivo de invitar a la población al festejo del 45 Aniversario del Movimiento Antorchista nacional este 21 de diciembre en El Estadio Azteca.
Estas caravanas comenzaron en las zonas Centro-La venta y Zapata-Molino de esta localidad, en donde con un amplio recorrido se continúa con la invitación a más vecinos, así como la difusión del magno evento, esto, acompañados de música, bailes y consignas en las principales calles y avenidas.
A esta actividad se sumaron las bastoneras del Centro Universitario Tlacaélel y los alumnos de la Escuela de Bellas Artes del municipio de Ixtapaluca que con bailes y tablas rítmicas amenizaron el recorrido.
Carlos Enríquez Santos, responsable político de Antorcha en Ixtapaluca, mencionó: “Estas caravanas culturales son reflejo del trabajo que realiza Antorcha en las diferentes escuelas de nivel superior, además de ser coloridas y vestidas con banderas, bailes y música, servirán para encender el ánimo en todos y cada uno de nuestros compañeros antorchistas, pues esta será la fiesta de los pobres y desprotegidos del país en donde se aglutinarán miles y miles de antorchistas del regional Centro Uno”.
La actividad dijo, se llevará a cabo en todas las comunidades del municipio en próximas fechas, con el objeto de afinar los últimos detalles para el festejo y avivar el ánimo de antorchistas y amigos de los antorchistas en Ixtapaluca.

VMware, líder en el Cuadrante Mágico de Gartner de noviembre de 2019 por su infraestructura hiperconvergente



*VMware brinda la base ideal para la transformación digital y se posiciona como líder en el mercado.

Ciudad de México, diciembre de 2019.- VMware, Inc. (NYSE: VMW) anunció que la compañía ocupa una posición más avanzada en completar el eje de visión en el Cuadrante Mágico de Gartner Inc. de noviembre de 2019 por su Infraestructura hiperconvergente*. Según Gartner, un Cuadrante Mágico de Gartner es “la culminación de la investigación en un mercado específico, lo que da una visión más amplia de las posiciones relativas de los competidores del mercado”. VMware también está en el cuadrante de Líderes del informe basado en la capacidad de ejecutar ejes.

“Creemos que nuestro lugar como líder y nuestra posición más avanzada para completar la visión refleja nuestros esfuerzos continuos para ofrecer a los clientes soluciones HCI confiables y de grado empresarial”, dijo John Gilmartin, vicepresidente sénior y gerente general de la Unidad comercial de HCI, VMware. “Más de 20.000 clientes comenzaron su viaje de HCI con VMware vSAN para ejecutar aplicaciones cruciales para la empresa y ahora muchos de esos mismos clientes ven el valor de expandir sus entornos de HCI a una pila completa de software en la nube híbrida con VMware Cloud Foundation”.

Como la transformación digital impulsa el ritmo acelerado de las cargas de trabajo nativas en la nube, la solución HCI definida por software de VMware es una base ideal. Recientemente, VMware puso a disposición VMware vSAN 6.7 Update 3 para ofrecer una infraestructura lista para contenedores a través de su nuevo Cloud Native Storage (CNS) para admitir el desarrollo de aplicaciones ágiles avanzadas y mejoras en la administración para operaciones congruentes en nubes híbridas. La compañía también anunció la integración de VMware PKS con VMware Cloud Foundation para acelerar la implementación y administración de Kubernetes en un modelo operativo en la nube.

VMware tiene la más amplia flexibilidad de opciones de implementación de HCI para empresas. Esas opciones incluyen más de 15 proveedores de servidores OEM certificados junto con más de 500 configuraciones validadas, el dispositivo VxRail listo para usar y diseñado junto con Dell EMC, y más de 70 socios comerciales verificados en la nube que ofrecen VMware Cloud Foundation.

Recursos adicionales

Lea más acerca de “The Gartner Magic Quadrant for Hyperconverged Infrastructure” en el blog VMware Virtual Blocks
Conozca más sobre VMware HCI
Conozca más sobre VMware vSAN
Conozca más sobre VMware Cloud Foundation
*Gartner, Cuadrante mágico para Infraestructura hiperconvergente, Jeffrey Hewitt, Philip Dawson, Julia Palmer, John McArthur, noviembre 25, 2019.

 “Creemos que nuestro lugar como líder y nuestra posición más avanzada para completar la visión refleja nuestros esfuerzos continuos para ofrecer a los clientes soluciones HCI confiables y de grado empresarial. Más de 20.000 clientes comenzaron su viaje de HCI con VMware vSAN para ejecutar aplicaciones cruciales para la empresa y ahora muchos de esos mismos clientes ven el valor de expandir sus entornos de HCI a una pila completa de software en la nube híbrida con VMware Cloud Foundation”.

John Gilmartin
Vicepresidente sénior y gerente general de la Unidad comercial de HCI, VMware

Peter

Acerca de VMware

El software de VMware hace funcionar la compleja infraestructura digital del mundo. Las ofertas en computación, nube, movilidad, redes y seguridad de la compañía proporcionan una base digital dinámica y eficiente a más de 500.000 clientes en todo el mundo, asistida por un ecosistema de 75.000 socios. VMware, que tiene su sede en Palo Alto, California, celebra este año veinte años de innovaciones para beneficio de las empresas y la sociedad. Si desea más información, visite: www.vmware.com/company.

VMware, vSAN, VMware PKS, y VMware Cloud Foundation son marcas registradas o marcas comerciales de VMware, Inc. o sus subsidiarias en Estados Unidos y otras jurisdicciones. Este artículo puede contener hiperenlaces a sitios web no pertenecientes a VMware. Estos sitios son creados y mantenidos por terceros, que son los únicos responsables del contenido de los mismos.

Declaración de Gartner

Gartner no recomienda a ningún proveedor, producto o servicio descrito en sus publicaciones de investigación, y no aconseja a los usuarios de tecnología que seleccionen solo a los proveedores que tienen las calificaciones más altas u otra designación. Las publicaciones de investigación de Gartner consisten en las opiniones de la organización de investigación de Gartner y no deben interpretarse como declaraciones de hecho. Gartner no es responsable de ninguna de las garantías, expresas o implícitas, con respecto a esta investigación, incluidas las garantías de comerciabilidad o idoneidad para un propósito particular.
+++

“Nosotros sabemos el camino correcto para acabar con la pobreza en México”: SRR


Ixtapaluca, México.- Comenzó la entrega de vales para zapatos y ropa que gestionó el Movimiento Antorchista ante el gobierno municipal para miles de ixtapaluquenses, esto con el objetivo de ayudar a la economía familiar de cientos de habitantes de este municipio.
Sergio Rueda Román, dirigente de Antorcha en la zona Tejolote-Unión, realizó la entrega de 200 vales a beneficiados de las colonias El Capulín y Unión Antorchista, en donde expresó que este apoyo también es fruto de la unión, del trabajo y de la convicción de luchar día con día, no solo de los líderes antorchistas sino de toda la gente que respalda el trabajo antorchista.
Asimismo, el dirigente invitó a la gente a sumarse al festejo del 45 Aniversario de Antorcha que se celebrará el 21 de diciembre en el Estadio Azteca, recalcó, la trascendencia del evento pues de acuerdo con Rueda Román hoy en tiempos de la 4T, es importante sentirse orgulloso de ser antorchista porque solo esta organización sabe el camino que se debe seguir para acabar con la pobreza que sufren millones de mexicanos.
“45 años hemos tardado en hacer nuestro propio partido político, pero después de tantos años, hoy la formación de éste está más cerca. Nosotros sabemos cuál es el camino correcto para acabar con la pobreza en nuestro país, generando empleos para todos con mejores salarios, con una política fiscal progresiva donde paguen más quienes ganan más y que el presupuesto federal se emplee en obra social para los sectores más vulnerables”, afirmó Sergio Rueda.

Termina el concurso de tablas rítmicas en Ixtapaluca


Ixtapaluca, México.- Se lleva con éxito el concurso de tablas rítmicas organizada por la comisión deportiva del Movimiento Antorchista en conjunto con la comisión deportiva estudiantil, evento que tuvo como sede el polivalente de las colonias Tlalpizahuac y Citlalmina.
Durante el evento estuvo presente René González Padilla, director de la Escuela del Deporte en Ixtapaluca; Jonathan Cabrera, responsable estudiantil  y Gilberto Mondragón, responsable de la comisión deportiva estatal.
Al concurso se dieron cita más de 50 tablas rítmicas de los diferentes niveles académicos todas pertenecientes al Movimiento antorchista, así como padres de familia  y maestros. Los aspectos a calificar  fue el tiempo de música, vestuario y coordinación.
“Con esta actividad  se da a conocer que las escuelas antorchistas promueven una educación de calidad basada en el deporte, disciplina y cultura, además de que los jóvenes tienen un desarrollo pleno, aprenden a trabajar en equipo y se distraen en actividades provechosas para su salud”, comentó Gilberto Mondragón.

¿Conoces los beneficios de tener un perro en casa?


Seguro has escuchado que acariciar a un perro ayuda a reducir el estrés o que sacarlo a pasear te ayuda a que tú también te mantengas en forma y hagas ejercicio, pero diferentes estudios han demostrado otros impactos físicos y emocionales que conlleva tener una mascota en casa.

El Centro WALTHAM®, autoridad científica líder en investigación sobre nutrición de animales de compañía y el vínculo humano-animal nos comparte hallazgos de estudios realizados:

  • Reducen enfermedades:
    • Un perro ayuda a reducir la presión arterial y disminuir la frecuencia cardiaca.
    • Los niños que nacen en familias con mascota, han demostrado tener menor riesgo de desarrollar alergias o asma.

  • Desarrollo infantil:
    • Los perros juegan un papel fundamental en el desarrollo de los niños, les brindan seguridad, autonomía y compañía.
    • Aprenden valores y responsabilidades.
    • Los niños llegan a considerar sus mascotas como un amigo incondicional.

  • Beneficios sociales:
    • Es más probable que las personas se acerquen, sonrían y hablen con alguien que pasea por la calle con un perro.
    • Las mascotas previenen el sentimiento de soledad.
    • Ayudan a dar apoyo social a quienes han sufrido alguna pérdida.
Una mascota fomenta acciones positivas en las personas, sin olvidar lo importante que es ser un dueño responsable. Alimenta lo Bueno en tu mascota y regrésale todas esas cosas buenas que él hace por ti. Pedigree® es un gran aliado para hacerlo ya que les brinda la nutrición que necesitan para que ellos saquen lo mejor de nosotros, haciéndonos felices, más responsables y fortaleciendo el vínculo que tenemos con ellos. 



Para conocer más sobre Pedigree®, visita: www.pedigree.com.mx/productos 


CAPACITA CAEM A SUS SERVIDORES PÚBLICOS EN LA CULTURA DEL SERVICIO

 
• Asisten al curso más de 150 trabajadores del organismo.
• Busca fortalecer y valorar el servicio público en beneficio de la ciudadanía.

Naucalpan, Estado de México, 9 de diciembre de 2019. Con el propósito de fomentar el desarrollo profesional y humano de los servidores públicos de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), se llevó a cabo el curso “Transformación hacia una nueva cultura del servicio”, impartido en el marco del programa de Desarrollo Humano e Institucional de la Secretaría de Finanzas del Gobierno estatal.

El evento, realizado en el Auditorio "Dr. Jorge Jiménez Cantú" de la CAEM, reunió a más de 150 servidores públicos de las diversas Direcciones Generales de la Comisión, entre los cuales se dieron cita los titulares de la Coordinación con Organismos Operadores, del Programa Hidráulico, así como de Administración y Finanzas, quienes escucharon la presentación de Fernando Ballesteros, funcionario de la Secretaría de Finanzas.

En su intervención, Raúl Chaparro Valdés, Director General del Programa Hidráulico, mencionó que este tipo de cursos alimentan el conocimiento de las funciones que se realizan en la CAEM y refirió que con buena actitud se mejora la calidad del servicio a los mexiquenses.

Por su parte, Sylbeth García Boone, Directora General de Coordinación con Organismos Operadores de la CAEM, comentó que el propósito de este curso fue sensibilizar al personal de la CAEM sobre la necesidad de reposicionar la figura de los servidores públicos ante la ciudadanía, refiriéndose a los cambios de actitudes y la vocación de servir, ya que el recurso humano es lo más importante para una organización.

INSTALAN JURADO CALIFICADOR DE LA PRESEA ESTADO DE MÉXICO 2019 EN CATEGORÍA AL TRABAJO

 
• Es Presea Estado de México el máximo reconocimiento que otorga el Gobierno del Estado de México a aquellas personas físicas o morales que, individual o colectivamente, lo merezcan por su conducta, actos u obras.
• Integran jurado calificador con un representante federal del trabajo, autoridades estatales, además de representantes de sindicatos con presencia en el Estado de México.

Toluca, Estado de México, 9 de diciembre de 2019. Con el propósito de reconocer públicamente a las personas que, por su capacidad organizativa y su eficiente entrega a su labor cotidiana, mejoren la productividad del lugar donde se desempeñen o sean ejemplo para los demás trabajadores, se instaló el jurado calificador de la Presea Estado de México 2019, en la categoría al Trabajo “Fidel Velázquez Sánchez”.

Durante la primera sesión de este órgano colegiado, en el que se eligió a la Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, como Presidenta del Subcomité, se informó que el jurado se integrará exclusivamente para esta categoría y su función es la de formular los dictámenes que el Consejo de Premiación someterá al Ejecutivo estatal para su aprobación.

Para su funcionamiento, el jurado quedó conformado por un representante de la Oficina de Representación Federal del Trabajo en México, Zona Centro, funcionarios de las Secretarías de Educación, Desarrollo Económico y Desarrollo Agropecuario de la entidad, además de representantes de sindicatos con presencia en el Estado de México.

En la sesión de instalación también se aprobó el cronograma de reuniones y actividades del jurado calificador de la presea en la categoría al Trabajo “Fidel Velázquez Sánchez”, y se presentaron las propuestas para desarrollar la estrategia de difusión, para que más mexiquenses participen para hacerse merecedores a esta categoría.

Entre las personalidades que acudieron, se encuentran Juan Carlos Garduño Gómez, Director Jurídico de la Oficina de Representación Federal del Trabajo en México, Zona Centro, Marcos Palafox Martínez, Secretario Técnico de la Secretaría de Educación, Enrique González Hernández, Director General De Industria de la Secretaría de Desarrollo Económico, Mario Fajardo de la Mora, Coordinador de Estudios y Proyectos Especiales de Sedagro, y representantes de Norma Patricia García Flores, Secretaria General de la Federación de Trabajadores del Valle de Toluca y de Mayela Trueba Hernández, Secretaria de Acción Femenil del Congreso del Trabajo.

Air Canada operará hasta 31 vuelos semanales sin escalas a París en 2020



-          Los vuelos adicionales ofrecerán una mayor comodidad con salida por la tarde de París a Canadá.

Verano del 2020 será la temporada perfecta para volar con Air Canada a París desde dos de las ciudades canadienses más importantes. Entre el 2 de julio y el 28 de agosto del próximo año, se operarán tres vuelos adicionales por semana desde Montreal y cuatro vuelos adicionales desde Toronto al aeropuerto Paris-Charles De Gaulle.
Para satisfacción de los pasajeros, los vuelos adicionales serán operados con la flota Airbus A330-300 con los servicios de Signature Class diseñados con suites en Business así como Air Canada Signature Service, que cuenta con cabinas Premium Economy y Economy. La programación está pensada para atender la demanda de vuelos hacia este destino europeo, ya que desde Montreal, el tercer vuelo diario operará los martes, jueves y sábado entre el 2 de julio y el 27 de agosto de 2020, mientras que viajando desde Toronto, la aerolínea ofrecerá un segundo vuelo diario el lunes, miércoles, viernes y domingo entre el 3 de julio y el 28 de agosto de 2020.
"Air Canada ofrece la mayor cantidad de vuelos entre Canadá y Francia y estamos aumentando nuestros servicios para consolidar nuestra posición de liderazgo en el mercado. Desde nuestros principales centros de operaciones en Montreal, Toronto y Vancouver, nos programamos para operar hasta 53 vuelos sin escalas por semana a un total de seis destinos en Francia para el verano de 2020", dijo Mark Galardo, Vicepresidente de Planificación de Redes de Air Canada.
Los vuelos hacia “La Ciudad de las Luces” están programados de la siguiente manera:
De Montreal a París con fechas del 2 de julio al 27 de agosto

Vuelo
Salida
Destino
Despega
Aterriza
Días de operación
AC884
Montreal (YUL)

Paris (CDG)
17:50
06:30 +1 día
Diario
AC870
Montreal (YUL)
Paris (CDG)
20:50
09:45 +1 día
Diario
AC810
Montreal (YUL)
Paris (CDG)
21:55
10:50 +1 día
Martes, Jueves y Sábado
AC871
París (CDG)
Montreal (YUL)
10:55
12:20
Diario
AC885
París (CDG)
Montreal (YUL)
14:45
16:30
Diario
AC811
París (CDG)
Montreal (YUL)
17:00
18:45
Martes, Jueves y Sábado

De Toronto a París con fechas del 3 de julio al 28 de agosto
Vuelo
Salida
Destino
Despega
Aterriza
Días de Operación
AC880
Toronto (YYZ)

Paris (CDG)
19:30
08:40 +1 día
Diario
AC812
Toronto (YYZ)
Paris (CDG)
21:30
10:50 +1 día
Lunes, Miércoles, Viernes,Domingo
AC881
Paris (CDG)
Toronto (YYZ)
13:00
15:05
Diario
AC813
Paris (CDG)
Toronto (YYZ)
17:00
19:00
Lunes, Miércoles, Viernes,Domingo

Y es así como Air Canada conecta a Canadá con una de las ciudades europeas más socorridas por los turistas canadienses, París significa para “La Aerolínea de la Hoja de Maple” una enorme oportunidad de crecimiento para el dinámico sector turístico del país norteamericano, pensando todo el tiempo en tener para los pasajeros una mayor flexibilidad de horarios para no limitarse a la hora de tener unas vacaciones parisinas de ensueño. 

MEJORA CALIDAD DE VIDA DE ADULTOS MAYORES A TRAVÉS DE BRIGADA MULTIDISCIPLINARIA DEL GEM

 
• Visita Brigada Multidisciplinaria domicilio de Doña Emelia en el municipio de Toluca.
• Brindan atención médica en materia geriátrica, gerontológica, psicológica y de trabajo social.
• Atiende Brigada Multidisciplinaria más de 6 mil 500 visitas a adultos mayores en 2019.

Toluca, Estado de México, 9 de diciembre de 2019. Desde hace más de 10 años Doña Emelia Orozco fue diagnosticada con diabetes, enfermedad que ocasionó un deterioro en su salud, sin embargo, después de haber recibido en su hogar a la Brigada multidisciplinaria del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS), su vida ha cambiado, se siente contenta y de mejor ánimo, gracias a los servicios multidisciplinarios que especialistas le han otorgado.

“A mí me detectaron diabetes hace 10 años, y entonces el doctor fue el que vino a decirme que había entrado a un programa y él vino a darme consulta y me he sentido mejor”, dijo.

Con esta atención, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, a través del CEMyBS, organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, busca promover el bienestar de este sector de la población, así como procurar su incorporación plena y activa en los ámbitos económico, cultural, político y recreativo, con el fin de mejorar su calidad de vida, además de orientar políticas públicas para satisfacer sus necesidades.

En su domicilio ubicado en la ciudad de Toluca, a pesar de su enfermedad, vende dulces, galletas y refrescos, esto la ayuda a ganar algunas monedas, pero sobre todo a distraerse y mantener su mente activa, para olvidar la depresión que también le fue diagnosticada, misma que ha afectado su cognición y ya es tratada por una psicóloga de la Brigada.

“Como que he perdido un poco la memoria, estoy platicando y de repente ¿Qué te estaba diciendo?, como que se me olvidan las cosas, pero la psicóloga me va a ayudar a salir de mi depresión”.

De acuerdo con la psicóloga Saraí Aguilar Gutiérrez, la paciente comenzó a recibir asesoría y tratamiento para aminorar los efectos cognitivos que hace la depresión en ella, además de brindarle todos los demás servicios y medicamentos que ella necesita para tratar la diabetes que padece.

A pesar de sus malestares, la señora Emelia lucha día a día por salir adelante, su motor asegura, es su nieta, verla feliz es su mayor satisfacción, por ello, atiende las recomendaciones que la Brigada conformada por médico general, geriatra, gerontólogo, psicólogo y de trabajo social le han hecho desde finales del 2018, fecha en la que recibió su primera visita.
          
Es de referir que la Brigada multidisciplinaria es un servicio que ofrecen especialistas del área de la salud, psicología, gerontología, geriatría y trabajo social, hasta la casa de los adultos mayores, ahí les brindan atención integral con el fin de mejorar sus condiciones de vida.

Actualmente la Brigada está conformada por 133 profesionales de las áreas mencionadas y en lo que va del año, han brindado más de 6 mil 500 visitas a adultos mayores mexiquenses.

PGJCDMX BRINDA APOYO A LA FAMILIA DE MENOR DESAPARECIDA



La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) informa que se han activado todos los protocolos de búsqueda para reintegrar a su núcleo familiar a una niña de cuatro años que fue vista por última vez el 6 de diciembre, en la colonia Churubusco Country Club, alcaldía Coyoacán.   

A través de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños Niñas y Adolescentes se tiene comunicación con la madre y se le brinda apoyo integral y jurídico en todo momento.

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía el teléfono (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.

Cuatro prioridades antes de estrenar casa



Ciudad de México, 09 de diciembre de 2019.- Cuando se está por estrenar hogar es frecuente que la emoción impida distinguir entre lo que se quiere y lo que se necesita para comenzar a habitarlo. Por ejemplo, muchas veces se hacen gastos prematuros que pueden no ser tan urgentes, como tener dónde cocinar o dormir.

Es por ello que, para garantizar que se disfruten al máximo esos primeros momentos, hay que equipar el departamento con lo elemental, para evitar contratiempos.

La comercializadora de inmuebles, Quiero Casa brinda el siguiente listado de acciones e insumos imprescindibles para vivir al máximo esa etapa de estreno, en caso de no contar con mobiliario que trasladar:

1.- Información sobre servicios básicos y administración.
Una vez concluido el proceso de compra-venta, es común que el comercializador asigne a un proveedor de servicios de mantenimiento para el fraccionamiento o privada. Generalmente, este contrato dura un año y después, los habitantes eligen a la compañía de su preferencia.

Es preciso contactar con esa administración provisional para conocer sobre el suministro de servicios básicos como electricidad y agua potable. Si no se cuenta con ellos, se puede preguntar cuándo se implementarán y a dónde acudir para poner en regla los contratos y pagos.

Adicionalmente, es bueno investigar sobre el costo mensual de los servicios de dicha administración, los conceptos que cubren y datos para los depósitos. No olvidar solicitar el reglamento de inquilinos.

2.- Listado de contactos de proveedores.
Para ello hay que recurrir a las aplicaciones o vecinos para detectar a los proveedores locales de gas, agua para alimentos, recolección de basura y jardinería. Así nunca faltarán las provisiones en el momento que se necesiten.

También, se puede hacer un recorrido previo a la mudanza, para ubicar las tienditas, mercados, plazas, bancos y todos los comercios esenciales (consultorios médicos, farmacias, cerrajeros, lavanderías, sastrerías, etc.).

3.- Utensilios diversos.
Para la limpieza: Lo mejor es comenzar por la jarciería como escobas, paños, cepillos, jabones, limpia pisos y cubos para agua. El aseo, desde el primer momento es importante para eliminar el polvo originado durante el proceso de acabado de la constructora.

Para la cocina: Es básica la compra vasos, tazas y platos (hondos y planos), al menos tres cuchillos, cucharas para cocinar y cuchillos, media docena de cubiertos, un par de sartenes y cacerolas con tapaderas (medianas y grandes), tabla para picar, un par de coladeras y abrelatas.

Para composturas: Hazte de un kit de herramientas como desarmadores, martillo, una escalera pequeña y llave stillson. Si lo prefieres, hay sets de diversas marcas que ya cuentan con lo elemental y resultan más baratas que si compras todo por separado, aunque la calidad puede ser distinta a la que buscas.

Para dormir: Además de la ropa de cama, procura adquirir un par de camas o mínimo colchones.

4.- Productos de uso personal.
Por cada integrante de la familia, hay que tener toallas para ducha y artículos de aseo personal, medicamentos especializados por si alguien en la familia tiene padecimientos específicos; si no, un botiquín básico de cualquier farmacia será suficiente.

Otros básicos son tijeras, velas, baterías y por si acaso tu calentador no es solar, busca en ferreterías algún calentador de agua portátil. Te sacará del apuro si aún no cuentas con gas.

Por último, pero no por ello menos importante, Quiero Casa sugiere cambiar a la brevedad posible la chapa o combinación de llaves y actualizar tu cambio de domicilio. En caso de que ya se cuente con mobiliario y sea necesaria una mudanza, se debe elaborar un inventario de todos los objetos que serán trasladados al nuevo hogar, para evitar pérdidas y se puedan hacer aclaraciones.


# # #
Quiero Casa, empresa mexicana fundada en 2009, cuenta con la experiencia de socios fundadores que se han dedicado a la construcción y al desarrollo en el ramo inmobiliario durante cuarenta años. Se distingue por ofrecer a las familias mexicanas hogares dignos, cercanos a las fuentes de trabajo y a los principales medios de transporte. Trabajando de la mano con los vecinos y las comunidades cercanas a sus desarrollos, Quiero Casa comercializa proyectos de vanguardia, bien ubicados y construidos con materiales de calidad, que aseguren alta plusvalía y un patrimonio sólido y seguro para sus clientes.

Quiero Casa ha sido galardonada con el Premio Nacional de Vivienda en dos ocasiones (2014 y 2018). Asimismo, en 2014 recibió el Premio Infonavit a la Vivienda Sustentable; y en tres ocasiones (2012, 2014 y 2016) el Premio Cemex. También es Empresa Socialmente Responsable, al trabajar el alianza con la Fundación Construyendo y Creciendo que ofrece oportunidades de educación formal a los trabajadores de la construcción.www.quierocasa.com.mx

INTERPRETA OSEM LA SINFONÍA NO. 4 DE SCHUMANN

 
• Encanta al público la dirección del maestro Ramón Shade.
• Preparan sorpresa musical con Conciertos Navideños. 

Toluca, Estado de México, 9 de diciembre de 2019. La Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) deleitó a las y los mexiquenses que se dieron cita en la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva”, en Toluca, y el domingo en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, con la ejecución de la "Sinfonía No. 4 en re menor Op. 120", del compositor alemán Robert Schumann.

Bajo la dirección del Maestro Ramón Shade, Director huésped, la OSEM interpretó un programa atractivo para el público en donde destacó la cuarta sinfonía de Robert Schumann, cúspide de la obra sinfónica del compositor romántico.

“Hacer música con la Orquesta Sinfónica del Estado de México ha sido un gran placer, me encontré como en casa, con un público muy entusiasta”, afirmó Ramón Shade.

Previamente, la OSEM ejecutó el "Concierto para violín en Re mayor Op. 35" del compositor ruso Piotr Ilich Tchaikovsky en compañía del violinista Cuauhtémoc Rivera, quien cautivó al público asistente por el dominio de la técnica presentada en cada sección de la espléndida pieza musical de Tchaikovsky.

“Estoy complacido por tocar con esta excelente orquesta, líder en nuestro país, fue sumamente grato presentarme con un colectivo tan disciplinado y tan trabajado en las sutilezas de la música”, comentó.

Como preludio a estas dos piezas, las y los dirigidos por el director coahuilense interpretaron la "Polonesa de la ópera Eugene Oneguin Op. 24" del compositor Piotr Ilich Tchaikovsky.

Para el siguiente programa, el último de la Temporada 141, la OSEM interpretará la "Sinfonía No 102 en Si bemol mayor", de Joseph Haydn y la "Sinfonía No. 4" de Gustav Mahler, el viernes 13 de diciembre en la Sala Felipe de Conciertos “Felipe Villanueva”, a las 20:00 horas, y el domingo 15 de diciembre, en el Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, en Chimalhuacán, a las 12:30 horas.

Para conocer más acerca de las actividades de la OSEM, pueden seguir sus redes sociales en Facebook, Twitter e Instagram @OSEMoficial.

Como regalo de fin de año que todos tus nuevos dispositivos tengan la mejor red


Ciudad México, 9 de diciembre de 2019 – Como sabrás, el final de año está a la vuelta de la esquina, los llamados a las fiestas decembrinas están a la orden y ya se oyen las campanas navideñas, sobre todo en los anuncios comerciales de los medios de comunicación. También, por supuesto, es la época de los aguinaldos y las ofertas de temporada.

En los centros comerciales que visites en próximas semanas no faltará la pantalla de 100 pulgadas que tanto has deseado, la nueva cámara digital recién salida al mercado, la consola de videojuegos de la que tus hijos no pueden prescindir y el smartwatch de tu esposa/o, etcétera.

Bueno, hasta el bebé recién nacido puede estrenar perfectamente una Baby Cam para que sus papás no le quiten el ojo y el oído de encima; o bien, cualquier juguete electrónico que se conecte a la red casera.

“La recomendación es que a la par de tus compras de electrónicos y dispositivos de vanguardia, no olvides actualizarte también en lo más importante, la tecnología de tu red en casa, que es la que permitirá disfrutar al máximo de tus múltiples dispositivos electrónicos, y no solo eso, sino compartirla con tus seres queridos”, comentó Gustavo Calderón, Director de Ventas de Belkin, Linksys y Wemo, Belkin International – América Latina.

Linksys LR

Actualízate en lo más importante: un sistema WiFi Mesh

Sin embargo, no está de más recordarte que por más nueva que sea la tecnología de estos dispositivos nunca tendrán el máximo rendimiento si solo cuentas con tu red WiFi básica, es decir, el módem que te ofrece cualquiera de los múltiples proveedores de Internet.

Por ello, la recomendación es que a la par de tus compras de electrónicos y dispositivos de vanguardia, no olvides actualizarte también en lo más importante: la tecnología de tu red en casa, que es la que permitirá disfrutar al máximo de tus múltiples dispositivos electrónicos, y no solo eso, sino compartirla con tus seres queridos.

Así que no olvides comprar un router que te permitirá manejar y darle vida propia a tu Internet. Estos son equipos que te garantizarán disfrutar ampliamente de tus nuevas adquisiciones tecnológicas.

El sueño de todos: una cobertura de señal completa

En artículos anteriores hemos hablado de las bondades de una WiFi Mesh, la cual se constituye de una serie de nodos interconectados, la cual garantiza una cobertura de señal completa para todos tus dispositivos y los de tu familia.

De seguro has podido observar que con los routers y los extensores de alcance, la señal WiFi se debilita casi siempre cuanto más se aleja uno de la fuente, por lo cual no son lo más recomendable si buscas optimizar tu señal a lo largo de tu hogar.

Empero, la tecnología Velop Intelligent Mesh, de Linksys, ofrece la posibilidad de ir más allá de un router tradicional, porque dirige y enfoca la potencia de la señal WiFi donde uno se desplace a lo largo de nuestra casa o departamento.

Linksys-Den_sm[1] LR

Sin importar distancias, tamaño, número de recámaras ni estructura de tu casa

Así es, un sistema WiFi Mesh ofrece mucha versatilidad y grandes posibilidades. De hecho, la familia flexible de nodos Velop funciona a la perfección, en sincronía, con el fin de suministrar una cobertura WiFi completa en tu hogar, sin importar distancias, tamaño, número de recámaras, pisos o estructura de tu vivienda.

Recuerda que hay un sistema Velop adecuado para cada tipo de usuario. Todo es cuestión de encontrar el que mejor se adapta a tus necesidades. El sistema modular de Velop, que es muy amigable con el usuario, está diseñado para dar respuesta a los requerimientos de conectividad específicos de cualquier tipo de hogar.

Así que entre tus compras navideñas, no olvides llevar lo principal, tu sistema WiFi Mesh, que será el mejor regalo para tu familia para sacarle el máximo provecho a toda la tecnología que llegará en esta época.
+++