viernes, 16 de agosto de 2019

Define COPARMEX sus prioridades: Defensa de la democracia liberal y la economía de mercado con responsabilidad social



  • Aprueban Plan Estratégico 2019-2023 y la actualización estatutaria

Tras una profunda reflexión en la que participaron los Presidentes de los Centros Empresariales de todas las entidades federativas, los Consejeros Nacionales y los Ex Presidentes Nacionales, la Asamblea de la Confederación Patronal de la República Mexicana, aprobó su Plan Estratégico 2019-2023 y la actualización integral de sus Estatutos.

En una decisión histórica por su alcance, el máximo órgano de la Confederación definió que en adición a su misión fundacional de unir, representar y defender los legítimos intereses de los empresarios, la Coparmex tendrá en lo sucesivo como objetivos centrales de su acción institucional:

  • Defender la libertad en todas sus formas, especialmente en las relaciones entre los gobiernos y los particulares.
  • Promover la cabal observancia de la ley por las autoridades.
  • Impulsar la vigencia de los principios de la democracia liberal.
  • Salvaguardar la división y el equilibro de poderes e instituciones, así como el fortalecimiento del federalismo, realizando acciones para ello.
  • Robustecer la inserción y el liderazgo internacional de México.
  • Fortalecer la economía de mercado basada en la libre empresa.
  • Acrecentar la responsabilidad social empresarial.
  • Impulsar con los miembros y en la sociedad, una cultura de integridad de altos estándares éticos, combatiendo todas las formas de corrupción en el sector público y privado.

Por otra parte y tras un proceso de consultas internas que inició formalmente desde febrero de 2016, la Asamblea en su calidad de órgano supremo de la Coparmex, deliberó ampliamente y aprobó una reestructuración profunda de la organización en varias de sus instancias de gobierno y gestión, destacando:

  • La promoción de la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres, en todos los órganos de liderazgo, gobernanza y posiciones ejecutivas.
  • La supresión de la Oficina de la Presidencia, trasladando parte de sus funciones a la Comisión Ejecutiva y otras al Consejo Directivo.
  • El establecimiento de períodos máximos de gestión continúa de los liderazgos, quedando en 8 años para los Consejeros Nacionales, 8 años para los Vicepresidentes Nacionales y Consejeros Delegados, 5 años (incluyendo un periodo extraordinario) para el Presidente Nacional, y 4 años para los Presidentes de Comisiones y Comités de Trabajo.

Cabe destacar que acorde a los Estatutos, la elección del Consejo Directivo, del Presidente Nacional y de los Comisarios para el año 2020, se realizará (tal y como ha venido ocurriendo), en la primera quincena del mes de diciembre de 2019.

Por su parte, el Consejo Directivo de la Confederación resolvió la evolución integral del logotipo y demás elementos distintivos de la marca Coparmex, la cual será presentada de forma pública en un futuro próximo.

El propio Consejo Directivo de Coparmex, conoció y aprobó en forma unánime los avances de la iniciativa institucional “Alternativas Por México” para la identificación, formación y apoyo de líderes ciudadanos de alto potencial, y se ratificó el carácter apartidista del proyecto y de toda la acción de Coparmex.

Finalmente, y en el marco de los 90 años de la fundación de Coparmex, a partir del lunes 19 y hasta el viernes 23 de Agosto, se llevará a cabo la gira “Construyendo México” que se realizará en 12 regiones geográficas del País, y en la que serán protagonistas conjuntos los ex Presidentes Nacionales José Luis Coindreau, Bernardo Ardavín Migoni, Jorge Ocejo Moreno, Héctor Larios Santillán, Antonio Sánchez Díaz de Rivera, Gerardo Aranda Orozco, Alberto Fernández Garza, Jorge Espina Reyes, José Luis Barraza González, Gerardo Gutiérrez Candiani, Alberto Espinosa Desigaud, Juan Pablo Castañón Castañón y Mario Narváez David, así como el Presidente Nacional en funciones Gustavo de Hoyos Walther.

EMITE VOLCÁN 188 EXHALACIONES ACOMPAÑADAS DE VAPOR DE AGUA, GASES VOLCÁNICOS Y BAJAS CANTIDADES DE CENIZA. CONTINÚA SEMÁFORO EN AMARILLO FASE 2

REPORTE DE MONITOREO DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL

Estado de México, 16 de agosto de 2019.
 
EMITE VOLCÁN 188 EXHALACIONES ACOMPAÑADAS DE VAPOR DE AGUA, GASES VOLCÁNICOS Y BAJAS CANTIDADES DE CENIZA. CONTINÚA SEMÁFORO EN AMARILLO FASE 2

En las últimas 24 horas, por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 188 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y bajas cantidades de ceniza. Además, se registraron cinco explosiones menores, cuatro el día de ayer a las 10:28, 10:45, 11:30, 12:01 horas y una hoy a las 8:40 horas.

También el día de hoy ocurrieron dos explosiones moderadas a las 9:08 y 9:51 horas, con contenido moderado de ceniza y altura de columna de 1,200 y 1,500 m, respectivamente. Ambas explosiones se dispersaron en dirección Oeste-Suroeste. Asimismo, se contabilizaron 790 minutos de tremor y un sismo volcanotectónico registrado hoy a las 6:28 horas, con magnitud calculada de 2.2.

Desde hoy por la mañana y al momento de este reporte se observa el volcán con emisión de gas al Oeste-Suroeste.

El Cenapred mantiene una vigilancia estrecha ante cualquier evento y en caso de algún cambio en los parámetros de monitoreo se reportará oportunamente. También exhorta a NO ACERCARSE al volcán ni al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 2. Los escenarios previstos para esta fase son que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia, lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas, posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.

Las recomendaciones para la población ante esta actividad son no hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX.

Asimismo, se le recomienda elevar la atención a los avisos de las autoridades de su localidad. A las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México invita a la población en general a mantenerse informados a través de los sitios oficiales http://cgproteccioncivil.edomex.gob.mx, www.gob.mx/proteccion-civil y www.gob.mx/cenapred, así como en los números telefónicos para reportar emergencias 01800-713-4147 y 911.

Fuente: Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Coordinación General de Protección Civil del Estado de México.

motorola one action: llega la primera action cam con ultra gran angular de la industria

 
El nuevo integrante de la familia motorola one presenta una cámara que permite grabar videos con una mano verticalmente, y reproducirlos horizontalmente
 
La vida no se detiene, y tú tampoco. Por suerte, tenemos para ti una nueva manera de capturar más de lo que más importa. Descubre el nuevo motorola one action, el dispositivo más reciente de la familia motorola one, que te permite capturar todo lo que pasa a tu alrededor aun en movimiento, y verlo en pantalla grande.
 
Gracias a la action cam con ultra gran angular del motorola one action1 –la primera de su clase en la industria–, podrás grabar en formato horizontal con una sola mano, y reproducir en horizontal2. Con inteligencia artificial (IA) integrada, podrás disfrutar de tu propia historia en una pantalla CinemaVision 21:9 que te dejará sin palabras, todo en un diseño de líneas elegantes y fácil de sostener y de usar con una sola mano.
 
Tres cámaras. Acción sin límites.
Finalmente ha llegado la cámara especialmente pensada para el usuario "en movimiento". El sistema de triple cámara del motorola one action cuenta con cámara de video de ángulo ultra-amplio de 117°1 –la primera de su clase en la industria– que te permite grabar videos increíbles obteniendo 4 veces más área de visión en la toma.2
 
Con una combinación de hardware y software única y sumamente innovadora, finalmente hemos logrado una calidad de video en ángulo amplio verdaderamente sorprendente aún sosteniendo el teléfono más cómodamente en posición vertical.  Y al poder reproducir el contenido en formato horizontal, puedes revivir toda la acción en pantalla completa.  La función de estabilización de video mejorada hace que la acción fluya perfectamente, y que los videos temblorosos sean cosa del pasado. La novedosa action cam también integra la tecnología Quad Pixel de 2.0 µm, que cuadruplica la sensibilidad a la luz para fotos más nítidas y luminosas independientemente de las condiciones de iluminación.
 
La cámara principal de 12 MP cuenta con enfoque automático por detección de fase (PDAF) para hacer foco en tu objetivo en un abrir y cerrar de ojos. Y píxeles de 1.25 µm y una apertura de f/1.8, que dejan pasar más luz para fotos más luminosas. Además, la cámara con detección de profundidad de 5 MP hace que sea muy fácil agregar a tus fotos un efecto natural de fondo borroso y volver atrás y ajustar la intensidad o el área de foco una vez capturada la imagen para retratos perfectos.  Y con funciones y características de IA de motorola, como Optimización de Tomas, composición inteligente y captura automática de sonrisas, tus fotos se verán como sacadas por un profesional.
 
Un cine en tu bolsillo
Graba video y siéntate cómodamente a disfrutar de toda la acción. Con pantalla CinemaVision (21:9) Full HD+ de 6,3", puedes disfrutar de tus videos prácticamente como en el cine, pero en tu propio teléfono, con una pantalla que se extiende de borde a borde. Ahora tendrás de ver tus películas favoritas en su formato original. Al fin una pantalla a la altura de la mejor acción. Además, la relación de aspecto de 21:9 del motorola one action te permite ver más sin tener que desplazarte tanto mientras usas tu teléfono cómodamente con una sola mano.
 
Inteligente por donde se lo mire
motorola one action viene equipado con avanzadas funciones y características de cámara, potenciadas por la capacidad de aprendizaje intensivo del procesador octa-core. Y olvídate de quedarte sin espacio para tus fotos. Con 128 GB de almacenamiento interno y la posibilidad de agregar 512 GB con una tarjeta microSD*, tendrás siempre espacio más que suficiente para todos tus momentos.5 motorola one action también emplea Universal Flash Storage (UFS) para un desempeño más rápido, ya que permite una capacidad multitareas sin complicaciones en un dispositivo muy potente.
 
Máxima potencia para todo tu día
La batería de 3500 mAh te brinda todo un día de pura potencia con una misma carga.3 Puedes mirar hasta 11 horas de películas mientras vuelas de un extremo al otro del continente, ida y vuelta. Hasta 47 horas de reproducción de música para que escuches tus temas preferidos sin parar. O vive tu vida con la tranquilidad de saber que tienes hasta seis días y medio de autonomía de batería en standby.3
 
Innovaciones útiles de Google
Independientemente de que estés utilizando Google Assistant para realizar tus tareas o intentando encontrar tu punto de equilibrio con Bienestar Digital, las innovaciones útiles de Google hacen que ello sea fácil. Haz absolutamente todo con la tranquilidad de saber que tu teléfono está funcionando mejor que nunca gracias a Android One.6
 
Además, motorola one action te ofrece las Experiencias Moto que más te gustan, incluidas Moto Acciones para facilitar como nunca antes tus interacciones de todos los días, como girar tu muñeca para activar la cámara, agitar el dispositivo dos veces para encender la linterna o navegar utilizando la recientemente diseñada Navegación con un botón. Y Pantalla Moto, que te ofrece una vista previa de todas tus notificaciones y actualizaciones para que sepas que está sucediendo sin tener que desbloquear tu teléfono.
 
Precio y disponibilidad
motorola one action estará disponible en México a partir de la próxima semana, en colores blanco luminoso, gris vintage y Aqua (en un par de semanas), a partir de MX$7,999, a través de las principales cadenas del país, www.motorola.com.mx, las tiendas oficiales en línea, y los motorola store de todo México. 
 
Para acceder a las imágenes y GIFS de más arriba, hacer clic aquí (al descargar imágenes o videos, aceptas nuestros términos de licencia).
 
Aviso Legal
Determinadas características, funciones y especificaciones de producto son dependientes de la red y pueden estar sujetas a términos, condiciones y/o cargos adicionales. Todas están sujetas a cambios sin previo aviso. MOTOROLA y el logotipo de la M estilizada son marcas comerciales registradas de Motorola Trademark Holdings, LLC. Android es marca comercial de Google LLC. Todas las demás marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios. ©2019 Motorola Mobility LLC. Todos los derechos reservados.
 
1 Cámara de video quad pixel especial de 2.0 μm para captura de ángulo de 117° en posición vertical con reproducción horizontal.
 
2 En comparación con el área medida de 78° (FOV) de la cámara principal en la misma relación de aspecto.
 
3La batería debe estar agotada casi por completo; la velocidad de carga va disminuyendo con el progreso del proceso de carga.  La información sobre duración de batería es estimativa y está basada en un perfil de uso combinado (que incluye tanto tiempo de uso como tiempo de espera) en condiciones óptimas de red. El desempeño real de la batería depende de muchos factores, incluidos intensidad de señal, configuración de dispositivo y de red, temperatura, estado de la batería y patrones de uso.
 
4 Captura automática de sonrisas puede reconocer hasta 5 rostros/personas por cuadro.
 
5 Plataforma Android One en América Latina y Europa, excluyendo Rusia. La versión inicial del teléfono lanzado en América Latina y Europa cuenta con Android 9 Pie, pero se prevén actualizaciones de SO a las versiones Android Q y Android R. Se proporcionarán mejoras de seguridad por tres años desde la fecha de lanzamiento a nivel mundial, en agosto de 2019.
 
6La capacidad de almacenamiento disponible para el usuario es inferior debido al software precargado en el dispositivo, y está sujeta a cambios sin previa notificación debido a actualizaciones de software. Admite tarjeta microSD de hasta 512GB. Las tarjetas microSD se venden por separado. Es posible que el contenido con restricciones DRM no pueda ser transferido a la tarjeta.
 
* Tarjeta microSD no incluida.

LA RED SOCIAL PINTEREST SE LISTA EN EL SISTEMA INTERNACIONAL DE COTIZACIONES DE LA BOLSA MEXICANA DE VALORES


 El listado de PINTEREST en el SIC obedece al buen recibimiento que ha tenido entre la comunidad de inversionistas globales que buscan empresas innovadoras enfocadas en desarrollar nuevos canales de
interacción entre los usuarios
 Con clave de cotización “PINS”, la empresa se suma a los 2,193 valores listados en el SIC
 “Parte del crecimiento del SIC tiene que ver con los cambios regulatorios y la implementación de un plan integral que hemos realizado para fortalecer esta plataforma, permitiendo el desarrollo de diversos
productos locales de inversión”, José-Oriol Bosch, director general de la Bolsa Mexicana de Valores.

Ciudad de México, 16 de agosto, 2019.- Con el objetivo de diversificar las opciones de inversión en nuestro país y traer empresas globales que están siendo atractivas para el mercado, el día de hoy listamos la empresa PINTEREST, Inc., en el Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
PINTEREST es una red social que combina varios estilos, en un formato muy singular caracterizado por un corcho de pared en el que los usuarios simulan ir colgando fotografías y contenidos diversos mediante un ‘pin’.
La empresa cuya sede se localiza en San Francisco, California, tiene como mercado de origen la Bolsa de Valores de Nueva York, en donde debutó en abril de este año, despertando del interés de inversionistas a nivel global debido al impacto y seguimiento que tiene en una generación que busca nuevas maneras de interactuar y compartir información con otros usuarios. Adicionalmente, PINTEREST es un escaparate, donde las empresas pueden exponer sus mercancías, de una manera clara, ordenada, controlada, sencilla y atractiva.
Como se recordará, el SIC es la plataforma desarrollada por la BMV, única en su tipo y ha sido ejemplo para que otras bolsas de valores a nivel global busquen replicar su operación.
Una muestra del éxito, es que, al día de hoy, se encuentran listados 2,193 valores, de los cuales, 1,126 son Acciones y 1,067 Exchange Traded Funds (ETFs).
José-Oriol Bosch, director general de la Bolsa Mexicana de Valores, comentó que parte del crecimiento del SIC tiene que ver con los cambios regulatorios y la implementación de un plan integral que hemos realizado para fortalecer esta plataforma, permitiendo el desarrollo de diversos productos locales de inversión.
En este contexto, la llegada de PINTEREST al SIC obedece al cambio en el bono demográfico de México, ya que hoy en día hay una nueva generación de inversionistas interesados en adquirir estos tipos de empresas que son innovadoras y enfocadas al E-Commerce, y que pueden adquirir sus acciones a través de dispositivos móviles o plataformas de negociación accesibles.
Dentro de las principales ventajas del SIC se encuentran: la diversificación de portafolio geográfica y de monedas, sin que esto represente la apertura de contratos de inversión en el extranjero. El desarrollo de productos locales como warrants y fondos, la negociación se realiza en pesos y con una liquidez ilimitada, ya sea por el mercado local u operando contra otra bolsa de origen, así como, cientos de opciones de inversión como Acciones y ETFs.
Acerca del Grupo BMV
El Grupo BMV se conforma por empresas que en conjunto ofrecen servicios integrales para facilitar la operación y post-negociación del mercado de valores y derivados en México apoyada por una moderna infraestructura tecnológica y de vanguardia en todas sus empresas.
Operamos una bolsa de valores, de productos derivados, una empresa de corretaje de valores y derivados OTC, el depósito central de valores en México donde se realiza la custodia y liquidación de valores, una cámara de compensación de valores y otra de derivados, así como una empresa de valuación de precios y servicios de administración de riesgos.
+++

PREPARA ISEM SEGUNDA JORNADA NACIONAL DE LUCHA CONTRA LAS ARBOVIROSIS 2019


 
• Será del 19 al 23 de agosto para fin de prevenir este tipo de padecimientos.
• Busca dependencia estatal apoyar a cerca de 100 mil personas del sur de la entidad.
• Recomiendan acudir al Centro de Salud más cercano en caso de presentar síntomas como fiebre, dolor en cabeza, músculos, articulaciones, huesos y detrás de los ojos.

Toluca, Estado de México, 16 de agosto de 2019. Para prevenir enfermedades en el entorno escolar, producidas por factores como el mosco Aedes Aegypti, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), llevará a cabo la Segunda Jornada Nacional de Lucha contra las Arbovirosis 2019, misma que se desarrollará del 19 al 23 de agosto.

El objetivo de dicha jornada es buscar la colaboración de directivos, docentes, padres de familia, consejos escolares de participación social, comités municipales de salud y de los municipios con mayor riesgo, teniendo como meta beneficiar a cerca de 100 mil personas.

Por ello, se trabaja en planteles educativos de las 17 demarcaciones del sur de la entidad, en las que por su clima cálido es propicia la proliferación del mosco transmisor y donde aplicarán las estrategias “Patio limpio y cuidado del agua almacenada”, así como “Lava, Tapa, Voltea y Tira”, pues ante el próximo inicio de clases se busca prevenir la afectación a los estudiantes.

También el personal del ISEM impartirá pláticas y talleres, distribuirá material impreso y difundirá medidas preventivas como la descacharrización, para evitar la acumulación de agua en recipientes, además de mantener los patios limpios, deshierbar y cortar el césped, utilizar repelente contra moscos, usar ropa clara de manga larga y pantalón, colocar tela mosquitera en puertas y ventanas, así como pabellones en camas.

Asimismo, se recomienda hacer énfasis en proteger a las mujeres embarazadas y aprender a identificar los síntomas de males como dengue, zika y Chikungunya, caracterizados por fiebre, dolor en cabeza, músculos, articulaciones, huesos y detrás de los ojos, además de que en algunos casos también se presentan náuseas, vómito, hinchazón, coloración roja de la piel y conjuntivitis.

El ISEM hace un llamado a evitar la automedicación, pero sobre todo, ante cualquier malestar se exhorta a la población a que acuda de inmediato al Centro de Salud más cercano.

Juez ordena suspender construcción de Santa Lucía hasta que concluya el juicio de amparo




El día de hoy, un Juez Federal concedió una suspensión definitiva mediante la cual se ordena al Gobierno Federal detener la construcción del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía (AISL) hasta que se resuelva el juicio de amparo.

La orden judicial, dictada por el Juez Quinto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México en uno de los juicios de amparo promovidos por #NoMásDerroches, también ordena a las autoridades responsables mantener las obras del Aeropuerto Internacional de México en Texcoco (NAIM). Lo anterior guarda congruencia con lo resuelto el lunes de esta semana en el mismo sentido por el Sexto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa al resolver un recurso de queja emanado del mismo asunto.

El Poder Judicial de la Federación ya había otorgado suspensiones definitivas en seis ocasiones en contra de la construcción del AISL. Sin embargo, condicionaba el desarrollo aeroportuario a que se obtuvieran todos los permisos ambientales, de seguridad, viabilidad aeronáutica, etc. Es decir, una vez obtenidos todos los permisos y estudios en dichas materias que, en su mayoría, dependían de la propia Administración Pública Federal, estaría el Gobierno en posibilidad jurídica de iniciar la construcción del aeropuerto sin importar que los juicios de amparo no hubiesen concluido aún.

Con esta nueva medida cautelar obtenida por #NoMásDerroches, la construcción del AISL tendrá que esperar a que se resuelva el juicio de amparo de manera definitiva. Lo anterior es acorde con lo que ha venido solicitando el colectivo desde un inicio: antes de iniciar la construcción de Santa Lucía y el desmantelamiento de las obras en Texcoco, el Poder Judicial de la Federación debe determinar si la decisión del Gobierno cumple con los principios constitucionales de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez en el gasto público, como lo indica el artículo 134 de la Constitución.

Por medio de argumentos jurídicos, #NoMásDerroches ha exigido la cancelación del aeropuerto en Santa Lucía y la reanudación de un proyecto en Texcoco, a través de contratos celebrados con empresas calificadas y honestas, y por medio de licitaciones transparentes y rigurosamente vigiladas tanto por las autoridades como por la ciudadanía.

Con esta decisión, el Poder Judicial de la Federación, una vez más, demuestra ser un contrapeso a las decisiones de las otras ramas de gobierno que pudieren apartarse de lo que determinen nuestras leyes o resultar en el ejercicio ineficaz de los recursos de los mexicanos.

#NoMásDerroches seguirá recurriendo a la vía legal en contra de cualquier proyecto que conlleve un potencial quebranto al marco jurídico, el desperdicio de recursos públicos, riesgos a la seguridad y medio ambiente y violaciones a los derechos humanos.

X X X


Sobre #NoMásDerroches
Colectivo integrado por Causa en ComúnCentro de Estudios Políticos y Sociales (CEPOS)Comisión Mexicana de Derechos Humanos (COMEXDH)Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX)Consejo Cívico de Instituciones de Coahuila, Impunidad Cero, Jalisco ¿cómo vamos?Más CiudadaníaMexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI)México ¿cómo vamos?México Unido Contra la Delincuencia (MUCD)Observatorio Nacional Ciudadano, Plan B, Sociedad en Movimiento, entre otras organizaciones, decenas de abogados probono y cientos de ciudadanos. Mayor información en nomasderroches.mx FB nomasderroches Twitter @nomasderroches.

Air Canada abre nuevas rutas en Norteamérica con el moderno Airbus A220-300


-          Las rutas trazadas entre Montreal-Seattle y  Toronto- San José, California ofrecerán un servicio sin escalas.
-           El Airbus A220-300, ensamblado en Quebec reduce hasta en un 20% el consumo de combustible por asiento.
Con el firme objetivo de ofrecer a sus pasajeros la mejor experiencia a bordo, Air Canada pone en operación el avión A220-300  en un servicio sin escalas para las rutas entre las ciudades de Montreal y Seattle así como Toronto y San José, California, ofreciendo a los clientes las opciones Business y Economy Class. Esta unidad equipada con sistema de entretenimiento, espaciosos asientos  y wifi a bordo, comenzará operaciones a partir de la primavera del 2020.
Mark Galardo, Vice Presidente de planeación estratégica de Air Canada, resaltó la importancia de la llegada del A220-300 para la aerolínea  y los beneficios que traerá a los pasajeros: “Con estos servicios sin escalas entre las dos ciudades, Air Canada refuerza su posicionamiento  en el mercado de Seattle  ofreciendo otra opción para los negocios y el placer. Esta nueva opción también fortalece y amplía nuestro servicio desde nuestro centro de operaciones en Montreal”.
 Para los pasajeros, los beneficios se traducen en comodidad con espacios más grandes, innovación en el diseño y la posibilidad de acceder a un moderno sistema de entretenimiento a bordo que está precargado con más de mil horas de entretenimiento de alta calidad, en una plataforma con 15 idiomas disponibles. El  Air Bus A220-300 es entonces un agente de cambio para la Aerolínea de la Hoja de Maple, una máquina ensamblada por Airbus en la fábrica de Mirabel, en Quebec que no tiene rival, ya que además de su comodidad y alta tecnología, refleja una importante reducción de impacto ambiental, gracias a sus motores de turboventilador con engranajes que reducen hasta un 20% el consumo de combustible por asiento y las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) un 50% por debajo de los estándares establecidos por El Comité sobre la Protección del Medio Ambiente  (CAEP).
Las operaciones del Airbus A220-300 para la ruta Seattle-Montreal comenzarán el 4 de mayo del 2020 completando los servicios ya existentes de Seattle a Toronto y Vancouver. Estos vuelos además son una nueva opción de conectividad hacia y a Europa así como al Norte de África programados de la siguiente manera:
Vuelo
Partida
Llegada
Días a la semana
AC 565
Montreal 17:55
Seattle 20:45
Diario
AC 564
Seattle 08:35
Montreal 16:34
Diario

Por otra parte la ruta Toronto-San José arranca también el 4 de mayo. Estos vuelos fueron programados para que los viajeros se conecten en Toronto a la amplia red aérea de Air Canada, enlazando así de manera sencilla  otro destino de Silicon Valley, con un esquema hecho de este modo:
Vuelo
Partida
Llegada
Días a la semana
AC 765
Toronto 08:55
San José 11:28
Daily
AC 766
San José 12:15
Toronto 20:10
Daily

Las ventajas no terminan ahí ya que estos servicios permitirán a los clientes acumular y canjear Millas Aeroplan del sistema de fidelidad líder de Canadá. Los clientes elegibles  disfrutarán de un chek-in preferente, acceso a las salas VIP de Maple Leaf, embarque preferencial y muchos beneficios más.
Las operaciones de Air Canada permitirán un amplio desarrollo a la red Norteamericana de la aerolínea, ofreciendo a los pasajeros nuevas rutas y horarios más atinados durante todo el año. Dejando en claro el objetivo de Air Canada por seguir siendo la aerolínea número uno para viajar a Norteamérica.

Acerca de Air Canada:

Air Canada es la aerolínea nacional e internacional más grande de Canadá que presta servicio a más de 220 aeropuertos en seis continentes. La aerolínea de bandera de Canadá se encuentra entre las 20 aerolíneas más grandes del mundo y en 2018 atendió a casi 51 millones de clientes. Air Canada ofrece servicios regulares de pasajeros directamente a 62 aeropuertos en Canadá, 54 en los Estados Unidos y 100 en Europa, Oriente Medio, África, Asia, Australia, el Caribe, México, América Central y América del Sur. Air Canada es miembro fundador de Star Alliance, la red de transporte aéreo más completa del mundo que da servicio a 1.317 aeropuertos en 193 países. Air Canada es la única aerolínea de red internacional en Norteamérica que recibe una clasificación de cuatro estrellas según la firma de investigación independiente británica Skytrax, que también nombró a Air Canada como la Mejor Aerolínea de Norteamérica en 2019. Para más información, por favor visite: aircanada.com/media, siga @AirCanada en Twitter y únase a Air Canada en Facebook.

ESTE DÍA, LA ONDA TROPICAL No. 29 OCASIONARÁ LLUVIAS MUY FUERTES EN MICHOACÁN, GUERRERO, OAXACA Y CHIAPAS

REPORTE DEL CLIMA EN EL EDOMÉX

Estado de México, 16 de agosto de 2019



Este día, un sistema anticiclónico mantendrá ambiente muy caluroso en los estados fronterizos del norte de la República Mexicana. Por otra parte, la onda tropical No. 28 se extenderá al sur de las costas de Jalisco y continuará aportando humedad hacia el occidente del país; la onda tropical No. 29 recorrerá la costa de Oaxaca y Guerrero; un canal de baja presión sobre el noroeste y centro de México; originarán nublados vespertinos con lluvias acompañadas de descargas eléctricas, viento arrachado y posibles granizadas.

Pronóstico de precipitación para hoy: Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Cielo parcialmente nublado durante el día, por la tarde se incrementará la nubosidad y se pronostican lluvias con intervalos de chubascos, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, en la Ciudad de México y en el Estado de México. Viento de componente norte de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h. En la Ciudad de México se prevé una temperatura máxima de 26 a 28°C y mínima de 14 a 16°C. Para el Estado de México, temperatura máxima de 24 a 26°C y mínima de 7 a 9°C.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en: Finca Argovia, Chis., 50.6; Acaponeta, Nay., 38.5; Chinatú, Chih., 36.5; El Venado (Huixquilucan), Edo. de Méx., 30.7; El Cazanate (Alamos), Son., 30.0; Orizaba, Ver., 29.3; El Yaqui (Cuajimalpa), CDMX, 20.6; Badiraguato, Sin., 20.0; Malpaís, Mich., 18.6 y La Ceiba, Pue., 16.4.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: Temoaya, Estado de México, 5.2; Senguio, Mich., 6.0; San José Teacalco, Tlax., 7.3; Perote, Ver., 7.4; El Chico (Pachuca), Hgo., 9.5 y Tacubaya, CDMX, 15.0.

De manera coordinada con las distintas autoridades del ramo, la CAEM vigila las diferentes plantas de bombeo, así como los cauces naturales y barrancas, con la finalidad de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los mexiquenses.

Los mexiquenses tienen a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI) donde podrán reportar emergencias relacionadas con las lluvias las 24 horas del día. Para el Valle de México 01800-2012489 y para el Valle de Toluca 01800-2012490.

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.

Concluye curso de verano Mis vacaciones en la biblioteca 2019



Con la participación de 151 niños de 6 a 12 años de edad, concluyó de manera exitosa el curso de verano Mis vacaciones en la biblioteca 2019, el cual se llevó a cabo en las instalaciones de la Biblioteca Pública Municipal Amoxtlatiloyan.

“Con estas actividades, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán busca fomentar en los menores el hábito de la lectura, al tiempo que desarrollan actividades artísticas y manuales” explicó el alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Durante el curso fueron impartidos diversos talleres con los ejes temáticos: Moby Dick: el gran cachalote; El diario de Robinson Crusoe; Patolli de cuentos y El juego de las emociones: una mirada hacia adentro.

Asimismo, en colaboración con el Centro Cultural España, se impartió el taller Anímate, con el objetivo de que los menores aprendieran los conocimientos básicos sobre fotografía y animación, mediante la realización de un video que se presentará en la próxima edición de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ)

En la ceremonia de clausura, los asistentes disfrutaron de muestras de teatro, coro y poesía, interpretadas por las niñas y niños que formaron parte del curso.

La directora de la Biblioteca Amoxtlatiloyan, Lorena González Trinidad, explicó que “Mis vacaciones en la biblioteca 2019” es un programa que se lleva a cabo en las bibliotecas públicas del país, con el objetivo de fomentar el hábito de la lectura en los menores.

“Para nosotros es muy importante realizar estos cursos de verano porque la Biblioteca Amoxtlatiloyan es uno de los recintos de su tipo más importantes de la zona oriente del Estado de México, acercando el conocimiento a todos los sectores de la población”, concluyó.

Chimalhuacán e IMEJ unen esfuerzos a favor de la juventud



El Departamento de Atención a la Juventud de Chimalhuacán y el Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ), pondrán en marcha cuatro proyectos educativos, artísticos y deportivos en territorio local con el objetivo de impulsar el desarrollo de los jóvenes chimalhuacanos.

“La unión de esfuerzos con instancias estatales permitirá que los jóvenes tengan una participación más activa en acciones que benefician a la comunidad”, indicó el presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

En las instalaciones del Centro Territorio Joven, ubicado dentro del nuevo edificio administrativo Mártires del 18 de agosto, autoridades estatales expusieron las acciones que en breve implementarán en la demarcación.

“Se trata de una convocatoria alusiva al Premio Estatal de la Juventud y un concurso de debate. También tenemos un torneo regional de ajedrez y un festival musical con la participación de bandas de rock que promueven el cuidado del medio ambiente”, señaló el subdirector de vinculación del IMEJ, Uziel López Figueroa.

El funcionario estatal agradeció a las autoridades municipales por brindar apoyo a la juventud y realizar gestiones para abrir espacios de participación para ese sector.

“Nuestra tarea es dignificar la labor de los jóvenes, porque tienen las capacidades para integrase en el ámbito político y social de sus comunidades. Es acertado el trabajo que se ha hecho en Chimalhuacán en ese aspecto y esperemos que así continúe”.

Cabe destacar que, el pasado 12 de agosto, en el marco del Día Internacional de la Juventud, el Departamento de Atención a la Juventud municipal inició actividades del Centro Territorio Joven, un nuevo espacio de expresión para el sector juvenil de la localidad.

R&M listo para conectar México y Latinoamérica, con lo último en cableado estructurado


  • R&M (Reichle & De-Massari), presenta en México su plan estratégico para incrementar su presencia en el mercado local y en el desarrollo de los proyectos tecnológicos más sofisticados e innovadores.
  • El productor global líder de soluciones en conectividad y cableado para redes de alto nivel de comunicación trae a México el sistema de fibra óptica más avanzado del planeta el Cat. 8.1.
  • Presenta su programa de canales con los cuales busca desarrollar un importante networking para la cobertura e implementación de proyectos.
CDMX a 14 de agosto, 2019R&M (Reichle & De-Massari), empresa suiza familiar independiente con más de 50 años de experiencia en el mercado de la tecnología de la información y las comunicaciones, realizó un encuentro con los medios de comunicación para presentar su estrategia para México y la región. Así mismo presentó su programa de canales de distribución, el cual buscará desarrollar una mayor presencia en nuestro país al mismo tiempo que se incrementa la participación en proyectos superiormente tecnológicos, que requieran implementar lo último en el desarrollo de sistemas de fibra óptica para aprovechar al máximo la capacidad de sus instalaciones.

Paulo Campos, General Manager y Olaiz Abadia, Marketing Manager de R&M para Latinoamérica, junto con Israel Delgado de CSU Global Connectivity, fueron los encargados de presentar oficialmente el programa de canales para México. El cual involucra a más de 15 integradores de todo el país, a los cuales se les brindará la certificación y el soporte de R&M para poder incrementar la presencia de la marca en México y en la implementación de sus avanzados productos en distintos proyectos en el país. Creando un importante networking entre los integradores para sacar el mayor provecho de los beneficios de los sistemas de R&M.

Con este programa de canales R&M y CSU Global Connectivity buscan:
  • Incrementar la formación técnica y comercial
  • Incrementar las ventas a través de distintas actividades
  • Identificar nuevos negocios y leads de proyectos
  • Crear nuevas soluciones junto a nuestros canales. Cooperar y construir soluciones customizadas, aumentando el valor para nuestros clientes
  • Ofrecer un alto nivel de soporte para los clientes durante todas las fases de los proyectos
  • Apoyo en el proceso de ventas. Soporte técnico, comercial y Marketing
Para eso R&M se mantendrá muy cercano a sus integradores ofreciendo los productos de mayor calidad en el mercado, además de organizar eventos para Networking y formación tanto técnica como comercial, un soporte técnico profesional durante todo el proceso de pre y post venta, y una formación técnica constante a través del programa de certificaciones.

Los productos de R&M han sido pieza clave en mega proyectos como aeropuertos, universidades, centros comerciales, data centers premiados a nivel mundial, hospitales donde han implementado uno de sus más destacados productos, el cableado antibacterial, y muchos otros.

Como el sistema de cableado universal Cat. 8.1 anunciado previamente, el cual es compatible con redes locales de transmisión de datos de alta velocidad con cableado a través de cobre estructurado: con hasta 40 Gigabit /s Ethernet. Un componente ideal para implementarse en proyectos de una amplia envergadura que requieren de una alta capacidad de transmisión de datos.

Al mismo tiempo, el sistema de cableado Cat. 8.1 es compatible con versiones anteriores, ya que se basa en el formato estándar del RJ45. Lo que significa que: Los cables de conexión Cat. 6A utilizados hasta la fecha todavía pueden ser implementados. Las redes todavía pueden ser operadas con 10 Gigabit /s Ethernet, que son el estándar actual. Los centros de datos y operadores de LAN no necesitan adaptadores, cables de transmisión o interfaces de fibra óptica adicionales si pronto estarán migrando a redes de transmisión más rápida de entre 25 a 40 Gigabit /s Ethernet. Después de la instalación de una infraestructura Cat. 8.1, los switches y servidores más rápidos pueden integrarse a la perfección.

Recientemente en un artículo, R&M señaló los desafíos actuales para la LAN, los integradores y los instaladores (ver también Connections No. 54). Señalando  tres tendencias que afectan esencialmente a la red LAN. Cuando en el curso de la digitalización se introducen anchos de banda más altos, un suministro de energía remoto constante y una disponibilidad ubicua, y es que algunas de las condiciones marco (del pasado) están cambiando drásticamente.

1. El 10Gbase-T reacciona al ruido.
Como el 10GBase-T que reacciona muy sensible al ruido externo por no tener más espacio libre. Por lo tanto, la instalación debe ser absolutamente estándar.

Pero eso no es todo, 2,5, 5 y 10GBase-T, 25 y 40GBase-T ya están saliendo al mercado. De acuerdo con las estimaciones actuales de R&M, 25GBase-T puede ser el tan esperado próximo paso evolutivo en el área LAN.

La nueva categoría 8.1, especificada para frecuencias de transmisión de hasta 2000 MHz, es recomendad como solución de conexión para 40 y 25GBase-T. R&M lanzará el Cat. 8.1 tan pronto como se hayan establecido todas las condiciones marco para 25GBase-T.

2. La alimentación a través de Ethernet (PoE) podría convertirse en una tecnología clave para el Internet de los objetos (IoT).
La tercera generación de PoE incluso utiliza los cuatro pares de cables (4PPoE) y admite salidas de hasta 90 vatios con corrientes de 1 amperio por par de cables para alimentar muchos terminales y fuentes de luz LED.

Algunas aplicaciones nuevas, sin embargo, requieren energía eléctrica las 24 horas del día, por ejemplo, iluminación inteligente y señalización digital. Los cables y haces de cables se calientan en funcionamiento PoE continuo como resultado de la resistencia eléctrica. Por lo tanto, los riesgos en la planificación, instalación y operación de la red no deben pasarse por alto.

El sello PowerSafe de R&M hace referencia a los productos que son particularmente adecuados para la transmisión fiable de corrientes permanentemente altas en la LAN.
 
3. Todo sobre IP y consolidación.
Las aplicaciones e infraestructuras que hasta ahora han estado separadas se están consolidando cada vez más. El cableado LAN debe proporcionar cobertura de los servicios Ethernet / IP para los dispositivos de automatización del edificio en todo el edificio. La LAN se convierte en una LAN multifuncional.

En este contexto, es importante para los planificadores que las grandes áreas y espacios puedan dividirse eficientemente en zonas utilizando una estructura de panal de abejas. Las salidas de servicio (SO) forman el centro de estas zonas y sirven como puntos de conexión para las funciones soportadas por IP. A menudo se considera que el techo es el mejor lugar para los puntos de servicio. Este fenómeno se conoce como Digital Ceiling. R&M ha preparado un programa de Techo Digital adecuado.
R&M es líder del sector y ha sido la compañía mejor calificada en Europa, Medio Oriente y Asia. En 2018 logró ventas por USD 264.1 millones, con más del 80% de esa cifra generada por proyectos internacionales. La compañía es representada en más de 40 países en todos los continentes y tiene un importante foco en Latinoamérica con oficinas en la región y una fábrica en Brasil. En México ha trabajado en distintos proyectos en colaboración con CSU Global Connectivity.


Acerca de R&M (Reichle & De-Massari)
R&M (Reichle & De-Massari AG) es un productor global líder de productos y sistemas a diseñados para el futuro de las redes de comunicación y datos. La estrecha colaboración de nuestra empresa con socios certificados ha dado como resultado soluciones de conectividad pioneras en los sectores LAN, redes públicas y de telecomunicaciones, así como en centros de datos. Somos una empresa familiar de origen suizo sinónimo de innovación, calidad y proximidad con los clientes.

Para más información te invitamos a ingresar a nuestro sitio: https://www.rdm.com/

También te invitamos a que seguir a R&M en: