sábado, 5 de enero de 2019

INFORMA SSC CAPITALINA RESULTADOS DEL ALCOHOLÍMETRO EN LA NOCHE DE AÑO NUEVO


 
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CM), a través del programa “Conduce sin Alcohol”, preservó la seguridad de conductores durante la celebración de fin de año.
 
La noche del lunes 31 de diciembre y la madrugada de este martes 1 de enero, cinco personas fueron remitidas ante el Centro de Sanciones Administrativas “Torito”.
 
Este programa se mantiene activo las 24 horas hasta el 6 de enero en diversos puntos itinerantes de la Ciudad de México, con el objetivo es salvaguardar la integridad de los capitalinos en estas fiestas decembrinas.
 
Se recuerda a la ciudadanía que el nivel permitido es de 0.40 mg/l de alcohol en la sangre y en caso de rebasar este límite, deberá cumplir con la sanción correspondiente.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

SUPERVISAN JEFA DE GOBIERNO Y SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, EL 50 % DE LOS SECTORES DE LA POLICÍA EN MENOS DE UN MES


 
·         Se busca dignificar las Unidades de Protección Ciudadana, en beneficio de los policías; se instalarán bibliotecas y tableros de ajedrez para una formación integral; se revisan rubros de falta de agua, infraestructura y conectividad a internet, entre otros.
 
              “Debemos escuchar al policía y ver lo que requiere”: Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno.

              “La Policía de la Ciudad ha demostrado que con disciplina, buen mando e incentivos es capaz de combatir la inseguridad”: Jesús Orta Martínez, Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.
 
 
 
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, realizó durante un mes, visitas a 35 de los 70 sectores policiales que hay en la Ciudad de México, para revisar las condiciones laborales de los elementos.
 
Desde el primer día de trabajo al frente del Gobierno, Sheinbaum Pardo ha visitado las bases Unidades de Protección Ciudadana (UPC) en compañía del titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Jesús Orta Martínez.
 
En sus recorridos la Jefa de Gobierno y el titular de la SSC capitalina, revisan las condiciones generales con la que actualmente operan los sectores; se supervisan casilleros, regaderas, baños y se atienden problemáticas específicas de falta de agua, luz, internet, entre otras, con el objetivo de dignificar la labor del policía.
 
Otro de los propósitos es revisar fatigas o pases de lista y así detectar niveles de ausentismo, que en el periodo anterior se registró de al menos 10 por ciento de la fuerza policial. Con esto se busca que el cuerpo de seguridad regrese a las calles y sea más cercano a la gente.
 
Ya se trabaja en solucionar situaciones de faltas laborales, abastecimiento de agua, rehabilitación de casilleros, regaderas, dormitorios, gimnasios y de otras infraestructuras en las bases policiales con que cuenta la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
 
Al respecto, la Jefa de Gobierno mencionó que las Unidades de Protección Ciudadana contarán con bibliotecas y tableros de ajedrez para fomentar la integración y desarrollo policial.
 
El jueves 6 de diciembre iniciaron los recorridos en los sectores que se encuentran en las alcaldías Magdalena Contreras, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Coyoacán, Cuauhtémoc, Álvaro Obregón y Azcapotzalco.
 
Los funcionarios han supervisado la UPC Santa Fe, Plateros, Álpes y San Ángel, que se ubican en la alcaldía Álvaro Obregón; así como el sector Clavería, Cuitláhuac, Hormiga y La Raza, ubicados en Azcapotzalco.
 
“Debemos escuchar al policía y ver lo que requiere”, reiteró en una de sus visitas la mandataria de la Ciudad de México.
 
Las visitas se han extendido a las Unidades de Protección Ciudadana, Coyoacán, Universidad, Taxqueña, Xotepingo y Culhuacán, ubicadas en la alcaldía Coyoacán; así como las bases Cuajimalpa, San Jerónimo, El Yaqui y Dinamo, localizadas en las demarcaciones de Cuajimalpa y Magdalena Contreras, a su vez el sector Centro, Tlatelolco, Revolución y la Base Ciclón en Cuauhtémoc.
 
Parte de los recorridos también abarcan, Buenavista y Asturias, Tepeyac, Ticomán, Cuautepec y Lindavista, ubicadas en la alcaldía Gustavo A. Madero; Iztaccíhuatl, Pantitlán y Tlacotal, ubicados en Iztacalco; Oasis, Santa Cruz, Teotongo, Tezonco y Quetzal.
 
Se prevé que en enero concluyan las visitas a la totalidad de los sectores y la Jefa de Gobierno regresará en octubre y noviembre para supervisar el mantenimiento óptimo de las infraestructuras.
Desde su toma de protesta, la Jefa de Gobierno estableció decididamente la mejora en las condiciones laborales del cuerpo policial capitalino, el más grande del país.
 
Sheinbaum Pardo externó su respaldo al maestro Jesús Orta Martínez como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a quien instruyó recuperar la confianza ciudadana en la policía, al modificar el esquema de castigos o arrestos por el de incentivos, y a recuperar la coordinación con la Procuraduría de Justicia capitalina y el Gobierno Federal.
 
 
Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana ha sostenido que parte de la estrategia es brindar condiciones óptimas a los elementos de esta institución pues, “La Policía de la ciudad ha demostrado que, con disciplina, buen mando e incentivos es capaz de combatir la inseguridad”.

CAPACITA GEM AL SECTOR TURÍSTICO ESTATAL PARA ELEVAR SU CALIDAD Y COMPETITIVIDAD



•          Fortalecer la competitividad de los destinos mexiquenses de manera integral, elevar la calidad de los servicios y contribuir a la satisfacción de los turistas es el objetivo.
•          Se beneficia con los cursos, diplomados, certificaciones y foros, a más de mil 200 prestadores de servicios turísticos, empresarios y funcionarios municipales del sector.

Toluca, Estado de México, 1 de enero de 2019.  Como una parte imprescindible de los programas y acciones que instrumenta la Secretaría de Turismo estatal en beneficio a la actividad del ramo en su territorio, destaca, por su importancia, la capacitación otorgada a prestadores de servicios turísticos, empresarios y funcionarios municipales del sector, con el propósito de fortalecer la competitividad de los destinos mexiquenses de manera integral.

Por ello, a lo largo de 2018, se realizaron 109 eventos entre cursos, foros, diplomados y certificaciones, correspondientes al Programa de Transferencias de Tecnologías, instrumentado con recursos estatales, mismos que ascendieron a un millón 720 mil 512 pesos.

Detalló que se impartieron cursos en temas como: Desarrollo de Productos turísticos, Marketing por redes sociales, Operación y servicio de centros ecoturísticos y de aventura, Preparación de alimentos y bebidas, entre otros.

En éstos se abordaron tópicos como “Técnicas de planeación estratégica para MiPyMES turísticas”, “Del propósito al análisis de factores”, “De la estrategia a la táctica operativa” y “Estrategia turística para destinos con metodología Lego Serious Play”, asimismo, se impartió el diplomado en Formación y acreditación de guías NOM 09.

Adicionalmente, se otorgaron 12 Certificaciones Moderniza a empresas de servicios turís-ticos de Toluca, Tenango del Valle y Tonatico, las cuales cubrieron con todos los requisitos necesarios, para acceder a este programa de calidad.

Por otra parte, entre las actividades más importantes al cierre de 2018, se impartió el foro La cocina mexicana tradicional, como estrategia de desarrollo turístico sustentable, a fin de fomentar el flujo de viajeros, generar desarrollo económico a nivel local y regional, así como fortalecer la cadena de valor de la gastronomía mexiquense.

Derivado de dichas capacitaciones, se benefició a mil 237 personas vinculadas al sector de 30 municipios mexiquenses, entre los que destacan los nueve Pueblos Mágicos, Pueblos con Encanto y municipios con vocación turística del Estado de México, entre los que destacan Metepec, Malinalco, El Oro, Aculco, Teotihuacán y San Martín de las Pirámides, Villa del Carbón, Ixtapan de la Sal, Tepotzotlán, Valle de Bravo, Acolman, Nopaltepec, Temascalcingo, Sultepec, Tlalmanalco, Jiquipilco, Ozumba y Atlautla, entre otros.

La Secretaría de Turismo señala que para la presente administración estatal, la capacitación es un tema prioritario pues, de esa forma, se fortalece y consolida el turismo en la entidad, al tiempo que se eleva la calidad de sus servicios y se contribuye a la satisfacción de los turistas.

Envía Rosalba Pineda Ramírez mensaje de unión, paz y trabajo



*Apoyos de vivienda; Empleo Temporal; programa Pinta tu fachada; jornadas de limpieza; instalación de alarmas vecinales y entrega de botones de pánico, son solo algunos de los trabajos realizados por la dirigente Pineda Ramírez en Chicoloapan

Chicoloapan, Méx.- “En un país como México, donde la sociedad está dividida por intereses políticos, la única alternativa que se tiene es la unión y organización del pueblo trabajador para el desarrollo de las comunidades más pobres y el bienestar familiar de los más humildes”, aseguró la líder social del Movimiento Antorchista, Rosalba Pineda Ramírez.
En víspera de año nuevo, la dirigente Antorchista envió sus mejores deseos para el año 2019, un fraternal saludo y abrazo a los habitantes de Chicoloapan y Chimalhuacán, municipios en los que está trabajando para mejorar la calidad de vida de las familias más pobres, a través de sus gestiones.
“Concluye un año más de intenso trabajo, desde los primeros meses estuvimos concentrando a la gente para llevar acciones que cambien el entorno en ambos municipios mexiquenses, que conforman el distrito 30, agradezco el apoyo de cada una de las familias que se sumaron a este proyecto de unión, transformación y lucha, el resultado no fue el que hubiéramos querido; sin embargo, no nos sentimos derrotados, gracias a ustedes, quienes siguen luchando por un mejor lugar para vivir”, manifestó Pineda Ramírez.
Agregó que aún después de las elecciones, continúa su trabajo en ambas localidades con el fin de seguir luchando por obras y servicios que mejoren la calidad de vida de la población: “porque ustedes lo pidieron, nosotros continuamos las gestiones en Chimalhuacán y Chicoloapan, es momento de hacerle justicia a las familias pobres de México, tarea que realizamos en la organización desde hace más de 40 años y no descansaremos hasta lograr el bienestar colectivo”.
Cabe destacar que la entrega de apoyos de vivienda; Empleo Temporal; programa Pinta tu fachada; jornadas de limpieza; instalación de alarmas vecinales y entrega de botones de pánico; gestión de apoyos a estudiantes y madres adolescentes; así como jornada de testamentos y regularización de propiedades, son sólo algunas de las acciones que realizó Rosalba Pineda Ramírez en Chicoloapan durante el año 2018, después de la elección del 1 de julio.
Asimismo, invitó a los chimalhuacanos y chicoloapenses a mantenerse unidos y organizados, trabajando en paz para consolidar el proyecto de nación que se basa en un modelo económico que beneficie a la sociedad con generación de empleos, salario digno, política fiscal equitativa y la reorientación del gasto público.
“Tengan la certeza de que seguiremos luchando en beneficio de las familias más humildes, se nos va el 2018, pero llega el 2019 con muchos más proyectos que haremos realidad como el Parque Industrial que ofrecerá 40 mil empleos, así Chicoloapan y Chimalhuacán dejarán de ser municipios dormitorios, en los cuales la gente gasta tiempo y recursos para ir a sus empleos”.
La dirigente social cerró el año con un convivio en la casa deportiva y cultural Antorchista de la Cabecera Municipal con cientos de personas, quienes partieron piñata, recibieron aguinaldo y disfrutaron de diversos platillos.

BRINDA SUEM MÁS DE 37 MIL SERVICIOS EN 2018



•Corresponden a la atención de accidentes, traslados hospitalarios y rescates.
•Destaca el apoyo brindado al municipio de Tuxpan, Nayarit a consecuencia del huracán “Willa”.

Toluca, México, 1 de enero de 2019. La Secretaría de Salud estatal a través del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), realizó durante 2018, 37 mil 38 atenciones de emergencias, entre rescates, traslados hospitalarios y atención de diversos percances.

De los servicios, más de 14 mil corresponden a accidentes; mil 653 servicios especiales en apoyo a eventos deportivos, culturales, preventivos, cívicos y políticos; mil 160 a traslados, 94 a rescates y se atendieron a más de 20 mil personas que requirieron el apoyo de esta institución, entre otros.

La dependencia refiere que el SUEM cuenta con 165 paramédicos y 85 ambulancias distribuidas en cuatro bases de operación ubicadas en Toluca, Atlacomulco, Villa Victoria y Ecatepec.

Durante el presente año, destaca el apoyo brindado al municipio de Tuxpan, Nayarit, a consecuencia del huracán “Willa”, en el que el SUEM envió un hospital inflable, ambulancias, unidades de rescate, médicos y paramédicos que realizaron 607 consultas, 136 curaciones, 51 traslados hospitalarios y atendieron a 298 pacientes hospitalizados.

Este organismo informa que los llamados de urgencia son atendidos en el 911 y a los números (722) 272 0122 y (722) 272 01 25.

NACE ALÍN YUNUEN, LA PRIMERA MEXIQUENSE DE 2019



• Goza de buena salud y pesa 3.6 kilogramos.
• Registra Hospital de Ginecología y Obstetricia del IMIEM hasta 28 nacimientos diarios.

Toluca, Estado de México, 1 de enero de 2019. El Hospital de Ginecología y Obstetricia del Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM), recibió a Alín Yunuen, quien se convirtió en la primera bebé mexiquense de 2019 al nacer por cesárea a las 00:00 horas del primero de enero.

Personal médico de este nosocomio informó que la madre llegó por su propio pie y luego de 40 semanas de gestación, la pequeña vino al mundo con un peso de 3.6 kilos y midió 50 centímetros, además obtuvo una calificación de 8/9 en la prueba Apgar.

Alín y su mamá, Nancy Maritza Hernández López, de 26 años de edad, originaria del municipio de Tenango del Valle, gozan de buena salud y podrán volver a su hogar en breve.

El Hospital de Ginecología y Obstetricia del IMIEM registra un promedio de hasta 28 nacimientos diarios. Durante 2018, más de 8 mil 300 bebés fueron recibidos por los especialistas de esta unidad médica.

INICIA PROFEPA INSPECCIONES PARA VERIFICAR TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN ACAPULCO



+ Realiza acción en Condominio para verificar el cumplimiento a la normatividad ambiental en el tratamiento de aguas residuales.

+ Inspectores verifican Permisos de descarga de aguas residuales a condominios  y realizan recorridos en la Bahía para detectar puntos de descargas.  

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) inició visita de inspección en materia de descargas de aguas residuales a un Conjunto de Condóminos en el Municipio de Acapulco de Juárez, Guerrero, con el objetivo de verificar si el inmueble cuenta con permisos de la autoridad competente para la descarga de aguas residuales.
 
Al momento de la visita de inspección, la PROFEPA detectó irregularidades administrativas tales como: falta de los reportes de volúmenes de agua residual descargada, así como el monitoreo de la calidad de la descarga.
 
Además. al momento de la diligencia el inspeccionado no contaba con los Informes sobre la peligrosidad de los lodos, producto del tratamiento de las aguas residuales realizados conforme a la NOM-004-SEMARNAT-2002 y el aviso en caso de haber realizado descargas fortuitas, culposas o intencionales de aguas residuales sobre cuerpos receptores que sean bienes nacionales.
 
Por lo anterior, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, en el estado de Guerrero, sujetará al Condominio a un procedimiento administrativo que concluirá con una sanción económica. 
 
Cabe señalar que los inspectores federales de la PROFEPA realizaron recorrido de vigilancia en Playa Papagayo, localizándose tres puntos en los que se encuentran canales pluviales que desembocan a la Bahía de Acapulco, al momento de la visita no se observaron descargas de aguas residuales.    
 
Aunado a lo anterior, la Delegación de la PROFEPA mantendrá las inspecciones y recorridos de vigilancia sistemática, con la finalidad de detectar descargas de aguas residuales que se realicen de manera irregular en la Bahía y la Zona Diamante de Acapulco.

SIN INCIDENTES CULMINA OPERATIVO DE LA SSC-CDMX POR CONCIERTO DE FIN DE AÑO


 
El dispositivo de seguridad y movilidad que se llevó a cabo con motivo del concierto que se celebró en la Glorieta de la Palma, durante el "Gran Festejo de Fin de Año en Tu Ciudad", que implementó la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, culminó con saldo blanco.
 
La acción preventiva tuvo como objetivo el de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los participantes y asistentes al evento, mismo que se realizó sobre Paseo de la Reforma, en donde más de dos mil elementos de la SSC capitalina realizaron un cerco de seguridad.
 
En el operativo fueron distribuidos estratégicamente policías de proximidad, metropolitanos, auxiliares, bancarios e industriales, de Tránsito, además de paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), todos apoyados con vehículos y un helicóptero de la Dirección General de Servicios Aéreos -Cóndores-.
 
Con el fin de evitar la alteración al orden público, vandalismo, la comisión de ilícitos, así como la venta y consumo de alcohol en la vía pública, los policías fueron desplegados en el área destinada para el evento.
 
También se instalaron filtros de control en varios puntos para evitar el ingreso de objetos que pudieran ser utilizados para agredir o representaran un riesgo para la seguridad de los más de 50 mil asistentes.
 
El evento dio inicio a las 17:30 horas del 31 de diciembre y terminó a las primeras horas del día primero de enero, por lo que se recomendaron las siguientes alternativas viales:
 
Al Norte: Circuito Interior y  Balderas.
 
Al Sur: Circuito Interior y Balderas.
 
Al Oriente: Las avenidas Puente de Alvarado, Ribera de San Cosme, Chapultepec y Doctor Río de la Loza.
 
Al Poniente: Las avenidas Puente de Alvarado, Ribera de San Cosme y Chapultepec.
 
Además, el dispositivo fue supervisado con las cámaras de videovigilancia del Centro de Comando y Control (C-2) Centro, desde donde se vigiló que no hubieran actos que alterarán el orden público o pusieran en riesgo la seguridad de las asistentes.
 
Se recuerda a la ciudadanía que el programa "Conduce Sin Alcohol" se mantiene activo las 24 horas.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

CAEN DOS PERSONAS SEÑALADAS POR OCASIONAR LESIONES CON ARMA DE FUEGO


 
 
 
Dos personas fueron detenidas por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Buenavista, por su posible participación en el delito de lesiones por arma de fuego, en calles de la alcaldía Cuauhtémoc.
 
Uniformados que realizaban su recorrido de seguridad, fueron alertados por los operadores del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C-5) de la Ciudad de México, que en las calles de Lerdo y Moctezuma, colonia Guerrero, reportaban a una persona lesionada por arma de fuego.
 
Al llegar, oficiales de la SSC observaron a un hombre tirado en la cinta asfáltica, por lo que de inmediato se solicitaron los servicios de emergencia y en minutos, paramédicos trasladaron al lesionado de 39 años, al hospital General Doctor Rubén Leñero.
 
De manera simultánea, operadores de las cámaras dieron seguimiento al incidente y señalaron que el agresor abordó un vehículo tipo taxi de la marca Nissan, color blanco con rosa, y que lo seguía otro automóvil blanco con quemacocos, los cuales circulaban por la calle Camelia, mismos que ingresaron a la calle de Ogazón y ya no salieron del sitio.
 
En respuesta inmediata, elementos policiales se acercaron y detectaron que dos personas descendieron del automotor. Los implicados al ver la presencia policial se introdujeron rápidamente a un domicilio.
 
Con el permiso del dueño del inmueble, preventivos ingresaron al patio, donde detuvieron a los presuntos responsables, a quienes al realizarles una revisión se les encontraron cuatro cartuchos calibre nueve milímetros.
 
Un familiar del herido reconoció plenamente a los agresores, por lo que conforme al protocolo de actuación policial se les comunicaron sus derechos a guardar silencio, contar con un abogado y enterar algún familiar de su detención por la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
Los detenidos fueron puestos a disposición ante el agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial y Procuración de Justicia CUH-2, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de lesiones por arma de fuego.      
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
 
 

DESPLIEGA SSC CAPITALINA OPERATIVO POR CONCIERTO DE FIN DE AÑO


 
* Se mantiene la operatividad del Alcoholímetro decembrino las 24 horas
 
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, a cargo del Maestro Jesús Orta Martínez, pondrá en marcha un dispositivo de seguridad y movilidad con motivo del concierto que se llevará a cabo en la Glorieta de la Palma, durante el "Gran Festejo de Fin de Año en Tu Ciudad".
 
El  dispositivo tiene como finalidad salvaguardar la integridad física y patrimonial de los participantes y asistentes al evento que se llevará a cabo en la avenida Paseo de la Reforma, donde más de dos mil elementos de la SSC realizarán un cerco de seguridad.
 
En el operativo serán distribuidos estratégicamente policías de proximidad, metropolitanos, auxiliares (PA), bancarios e industriales ( PBI), de tránsito, entre otros, además de paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM); todos apoyados con vehículos, incluido un helicóptero de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores.
 
Los policías se desplegarán en la zona destinada para el evento, con el fin de evitar la alteración al orden público, vandalismo, la comisión de ilícitos, así como la venta y consumo de alcohol en la vía pública.
 
También se instalarán filtros de control en varios puntos, para evitar que ingresen objetos que puedan ser utilizados para agredir o representen un riesgo para la seguridad de los asistentes.
 
Ante esto la SSC-CM le brinda las siguientes recomendaciones: Llegue con anticipación, vista ropa cómoda y abrigadora, evite ingresar con objetos metálicos, ubique las salidas de emergencia, en caso de algún incidente localice el punto de seguridad más cercano o evacué de ser posible.
 
El evento dará inicio a las 17:30 horas de este 31 de diciembre, por lo que se recomiendan las siguientes alternativas viales:
 
Al Norte: Circuito Interior y  Balderas.
 
Al Sur: Circuito Interior y Balderas.
 
Al Oriente: Las avenidas Puente de Alvarado, Ribera de San Cosme, Chapultepec y Doctor Río de la Loza.
 
Al Poniente: Las avenidas Puente de Alvarado, Ribera de San Cosme y Chapultepec.
 
La acción se supervisará con las cámaras de videovigilancia, desde donde se detectará cualquier acto que altere el orden público o ponga en riesgo la seguridad de las personas, se llevaran a cabo las acciones preventivas y reactivas que se requieran.
 
De igual forma, se recuerda a la ciudadanía que el programa "Conduce Sin Alcohol" se mantiene activo las 24 horas.
 
Además, la SSC-CM, pone a su disposición en redes sociales, las cuenta de twitter @OVIALCDMX donde podrá conocer minuto a minuto las alternativas viales y pormenores del evento.

RECONOCE GEM A LA LEGISLATURA LOCAL POR LA APROBACIÓN DEL PAQUETE FISCAL 2019



• Se incrementan los recursos en 19.3 por ciento para Seguridad Pública y 35 por ciento para el Sistema Anticorrupción.
• Tendrá el Poder Ejecutivo ahorros adicionales por 2 mil 100 millones de pesos por medidas de austeridad.
• Cuenta UAEM con incremento inédito de recursos estatales por 379 millones de pesos.
• Se asignan recursos estatales por 4 mil millones de pesos para FEFOM.

Toluca, Estado de México, 30 de diciembre de 2018. El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Finanzas, reconoció ampliamente a la LX Legislatura del Estado de México por la aprobación, por unanimidad, del Paquete Fiscal 2019, el cual se realizó bajo los principios de austeridad, transparencia y disciplina financiera.

El Gobierno mexiquense expresó su beneplácito por esta aprobación unánime, que se logró como consecuencia del trabajo coordinado entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, y que tuvo como premisa fundamental el bienestar de las familias mexiquenses.

El 20 de diciembre pasado, el Secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque, entregó la propuesta del Paquete Fiscal al Diputado Maurilio Hernández González, Presidente de la Junta de Coordinación Política, y en los días subsecuentes se llevaron a cabo diversas reuniones de trabajo con los grupos parlamentarios, así como con las Comisiones Unidas de Planeación y Gasto Público y Finanzas Públicas.

Para la aprobación del Paquete Fiscal 2019 del Estado de México, el Poder Ejecutivo y el Legislativo tuvieron un diálogo abierto, cercano y productivo, en el que realizaron un trabajo coordinado para lograr acuerdos en beneficio de las familias mexiquenses.

Como parte de los resultados acordados, el Presupuesto de Egresos para el Gobierno estatal fue autorizado por 291 mil 59 millones de pesos, superior en 2 mil 963 millones de pesos a la propuesta inicial del ejecutivo. El presupuesto decrece en términos reales 1.1 por ciento respecto a 2018, privilegia la austeridad y conserva el propósito de atender las demandas sociales donde 68 de cada 100 pesos se destinarán a educación, salud, cultura y combate a la pobreza.

Gracias a las medidas de austeridad que el Poder Ejecutivo implementará para el siguiente año, se tendrá un ahorro de recursos adicionales a la propuesta inicialmente presentada por 2 mil 100 millones de pesos.

Destaca el incremento de 19.3 por ciento para mejorar la seguridad y tranquilidad de las familias, con 24 mil 633 millones de pesos para el fortalecimiento de la seguridad pública en la entidad, con el objetivo de salvaguardar la integridad de cada mexiquense, de su patrimonio y de su fuente de empleo.

Comprometidos con la cultura de transparencia y rendición de cuentas y para responder a las expectativas que tiene la ciudadanía mexiquense, el presupuesto para el Sistema Anticorrupción crecerá en 35 por ciento, que significan 166 millones de pesos adicionales para 2019.

Este año, para el sector educación se prevé un aumento de 3 mil 650 millones de pesos, que fortalecerán todos los niveles educativos, incluyendo tecnológicos y universidades.

Destaca el incremento para la UAEM, que consideró un aumento histórico en los recursos estatales, con un monto de 379 millones de pesos, 18 por ciento superior respecto al año pasado. Estos recursos, sumados al incremento de 2018, ascienden en total a 829 millones de pesos, que representan un crecimiento inédito en los últimos seis años. Así, la Universidad recibirá en total 5 mil 693 millones de pesos, que incluyen recursos federales, estatales y propios que genere la institución.

Por su parte, para fortalecer los recursos del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), se implementará un programa para la regularización del pago de sus acreedores, por lo que se aumentó la cifra considerada de recursos propios por mil 597 millones de pesos para este ejercicio fiscal.

Una de las prioridades de este gobierno es el fortalecimiento municipal, por eso se incrementaron los recursos para los municipios en el Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (FEFOM), que asciende a 4 mil millones de pesos, esto representa un aumento en términos reales del 65 por ciento, con el objetivo de ampliar la infraestructura pública en los ayuntamientos, mejorar su equipamiento y hacer frente a sus obligaciones.

El Presupuesto de Egresos incluye también recursos por 10 mil 581 millones de pesos para programas exclusivos de atención a las políticas públicas en materia de género, este aumento representa un avance de 25 por ciento en este rubro respeto de 2018, para cumplir con estrategias transversales en cada uno de los programas y acciones.

En materia fiscal, para promover el desarrollo económico a través de la inversión y creación de nuevos empleos, se incorporará el subsidio de 100 por ciento en el pago del Impuesto sobre Nómina, a favor de los contribuyentes que incrementen su plantilla laboral, el cual aplicará por 12 meses y que se otorgará respecto de las nuevas plazas creadas en territorio mexiquense.

En apoyo a los transportistas, se reducirán las tarifas para renovar la cesión de derechos de las concesiones, con el fin de que tengan certeza y seguridad sobre sus títulos de concesión, que forman parte de su patrimonio.

El Paquete Fiscal 2019 del Estado de México coincide con los principales ejes de la política hacendaria del Gobierno federal, en materia de austeridad, transparencia fiscal, disciplina financiera y rendición de cuentas, lo que permitirá brindar seguridad y bienestar a la población mexiquense.

Finalmente, el Gobierno del Estado de México agradece a los legisladores y reitera la disposición, el compromiso y la responsabilidad que tiene para trabajar de manera coordinada y conjunta con los tres órdenes de gobierno, con el fin de dar certidumbre a los ciudadanos y caminar juntos para el beneficio de los mexiquenses.

ARRESTAN A MUJER POR ROBO A NEGOCIO CON VIOLENCIA



 
·         A la detenida se le aseguró un cuchillo.
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Asturias, arrestaron a una mujer acusada de robo con violencia una tienda de conveniencia en calles de la alcaldía Cuauhtémoc.         
 
A través de la frecuencia policial se alertó sobre un robo en proceso a negocio con razón social “Oxxo”, ubicado en las calles Bolívar y Manuel Payno, colonia Obrera.
 
Tras recibir el reporte de los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Centro, los policías se dirigieron al lugar de la emergencia y se entrevistaron con el encargado del local, quien indicó que momentos antes una mujer lo amagó con un cuchillo para despojarlo de dinero en efectivo. 
 
Al contar con las características de la probable responsable, los policías invitaron al afectado para abordar la unidad policial y buscar por la zona a la mujer, quien fue ubicada y detenida en la esquina del Eje Central Lázaro Cárdenas y García A. Cubas.
 
Conforme al protocolo de actuación policial, una vez detenida, una mujer policía arribó al lugar para realizar la revisión precautoria y se le halló en su poder un cuchillo curvo con mango de madera y hoja de acero.
 
Por tal motivo, a la imputada de 22 años de edad se le informó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía capitalina.
 
Posteriormente, la ahora implicada fue trasladada a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial CUH-2, donde se determinará su situación jurídica.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

FORTALECEN GOBIERNOS DE EDOMÉX Y CHIMALHUACÁN PROTOCOLOS DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS



•  Son recabadas pruebas biométricas, consistentes en muestras de iris, huellas dactilares y fotografías; en albergues, anexos y Casas de Día para personas de la tercera edad, entre otros sitios.

• Cuenta Chimalhuacán con 500 muestras biométricas que forman parte de una base de datos conformadas por los tres órdenes de gobierno, para la búsqueda de personas.

Chimalhuacán, Estado de México, 30 de diciembre de 2018. Los gobiernos del Estado de México y de Chimalhuacán realizan acciones coordinadas y refuerzan los protocolos de búsqueda y localización de personas, contemplada en la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, decretada en 2015.

A través de la Unidad Especializada de la Policía para la Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG), a la fecha, se han realizado cerca de 500 registros biométricos a personas de grupos vulnerables. Con ello, se crea una base de datos, que se compartirá con otras instancias gubernamentales.

Las pruebas consisten en recabar muestras de iris, huellas dactilares y fotografías y son aplicadas en albergues, anexos, Casas de Día para personas de la tercera edad, en los 18 Centros de Desarrollo Comunitario, así como a víctimas de violencia que acuden a las instalaciones del Instituto Municipal de la Mujer o al Sistema DIF.

“Estamos haciendo una prueba que nos está resultando bastante eficaz, que viene a complementar el trabajo que ya se hacía en cuestión de búsqueda de personas, que lo hacíamos rudimentariamente, no contábamos con tecnología, que hoy es una tecnología avanzada que nos va permitir que identifiquemos a las personas”, detalló Gloria Pérez Frías, titular de la UEPAVIG.

En esta localidad opera además, la Célula de Búsqueda Inmediata, que a la fecha ha logrado hallar a 499 personas, de las cuales, aproximadamente el 28 por ciento reportaron dificultades de conducta, 25 por ciento problemas en relaciones sentimentales, 14 por ciento riñas familiares, 13 por ciento ausencia voluntaria y cinco por ciento problemas de salud mental, entre otras.

“Si una persona de la tercera edad, un niño o una mujer o un hombre, son extraviados o están en estado de calle, tenemos que atenderlos a todos por igual. Hacemos un registro biométrico y esto nos permite que a través de la base de datos que se va compartir con el gobierno federal y con el gobierno estatal, vamos a localizar a las personas de una manera más pronta y eficaz”, añadió Pérez Frías.

Este kit de Evaluación Biométrica fue entregado por la Comisión Nacional de Búsqueda en agosto pasado a cinco municipios: Ecatepec, Nezahualcóyotl, Naucalpan, Toluca y Chimalhuacán y son parte de una prueba para la conformación de una base de datos estatal de personas no localizadas.

Para atender otras vertientes de la Alerta de Género, en coordinación con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y con el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, se han impartido en el año más de 75 pláticas y talleres para beneficio de más de mil 900 mujeres. Los temas son Nuevas Masculinidades, Sexo y Género, Feminicidio, Roles y Estereotipos, Violencia y Prevención del embarazo en la adolescencia.

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, reitera su compromiso para lograr una equidad de género que promueva familias más fuertes. Por ello, llama a denunciar cualquier acto de violencia contra niñas, adolescentes y mujeres y pone a la disposición de la ciudadanía la página: alertadegenero.edomex.gob.mx.

FORTALECE EDOMÉX EL DESARROLLO ECONÓMICO DEL NORTE DE LA ENTIDAD CON LA REHABILITACIÓN DE INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA



•          Unen esfuerzos las Secretarías de Turismo y de Obra Pública para rehabilitar el antiguo Mesón de Arroyo Zarco en Aculco y el Parque Ecoturístico Xocotépetl en Jocotitlán.
•          Invierten casi 10 millones de pesos en obras que impulsarán la actividad económica del norte de la entidad.

Toluca, Estado de México, 30 de diciembre de 2018. Con el propósito de impulsar el desarrollo económico de la región norte de la entidad, a través del mejoramiento de sus atractivos turísticos, el Gobierno del Estado de México rehabilita el antiguo Mesón de Arroyo Zarco, en el Pueblo Mágico de Aculco, así como el Parque Ecoturístico Xocotépetl en el municipio de Jocotitlán.

La Secretarías de Turismo y de Obra Pública mantienen una estrecha colaboración para  elevar la calidad de la infraestructura turística mexiquense, es por ello que, con una inversión de casi 10 millones de pesos, suman esfuerzos para impulsar la competitividad y mejorar las condiciones de vida de los habitantes de Aculco y Jocotitlán, afirmó Gerardo Michel Cuen, Director General de Construcción de Obra Pública.

En el antiguo Mesón de Arroyo Zarco, ubicado en Aculco, con un avance del 99 por ciento, se llevan a cabo trabajos de albañilería, herrería, carpintería y en la instalación eléctrica, para devolver el esplendor de esta construcción de finales del siglo XVIII, conocido también como Hotel de Diligencias de Arroyo Zarco, que formaba parte de la ruta Camino Real de Tierra Adentro.

Mientras que en Jocotitlán, se reporta un avance del 97 por ciento en la rehabilitación del Parque Ecoturístico Xocotépetl, que consiste en la construcción del arco de acceso, un puente colgante, una tirolesa, la instalación de juegos infantiles y señalamiento informativo, así como de mobiliario urbano.

Michel Cuen informó que los recursos federales y estatales que se invierten en ambas obras, beneficiarán directa e indirectamente a 9 mil personas, y podrán ser visitadas los primeros meses del próximo año.
 

CAPACITAN A INTEGRANTES DEL GRUPO RELÁMPAGOS EN RESCATE VERTICAL



•         Reciben adiestramiento por parte de la agencia norteamericana Priority 1 Air Rescue.
•         Actualizan técnicas de rescate para extracción de lesionadas en lugares de difícil acceso.

Toluca, Estado de México; 30 de diciembre de 2018. Elementos de la Unidad de Rescate Aéreo Relámpagos recibieron el curso recurrente para rescate vertical, por parte de la agencia norteamericana Priority 1 Air Rescue, una de las agencias más reconocidas a nivel internacional, con más de 15 años de experiencia en operaciones de búsqueda y rescate aéreos.

El Capitán Juan Manuel Ramírez Rivera, piloto de rescate aéreo, indicó que como cada año los elementos de la Unidad de Rescate Aéreo Relámpagos del Estado de México recibieron el curso teórico-práctico, el cual tuvo una duración de 10 días y fue impartido en las instalaciones de Grupo Relámpagos, así como en el Parque Sierra Morelos, en Toluca.

Ramírez Rivera indicó que durante la capacitación, los pilotos, paramédicos rescatistas y operadores de grúa aprendieron técnicas de rescate para extracción de personas lesionadas en escenarios como montañas, barrancas, zonas confinadas y lugares inaccesibles vía terrestre, con el uso del sistema hoist.

Destacó la importancia que tiene mantener al equipo actualizado, pues ello permite que tengan un óptimo dominio en cada operación, a través de las capacitaciones y de las prácticas que se realizan de manera periódica.

EL CENTRO INTERNACIONAL DE INSTRUCCIÓN DE AEROPUERTOS Y SERVICIOS AUXILIARES INCREMENTA SU OFERTA ACADÉMICA DURANTE 2018



El Centro Internacional de Instrucción de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (CIIASA) aumentó su oferta académica, impartiendo cursos especializados para incrementar y fortalecer los conocimientos y habilidades del personal involucrado en el transporte aéreo y seguridad de la aviación civil, todos ellos enfocados en: Factor y Desarrollo Humano, Seguridad de la Aviación Civil “Security” (AVSEC), Seguridad Operacional “Safety” y Capacitación Técnica Especializada TRAINAIR Plus, reconocidos y respaldados por los múltiples acuerdos académicos de participación establecidos con instituciones como la UNAM, IPN, URN, UNAQ, IATA, SENASA, ENAC y AICSS, con quienes imparte de manera conjunta sus cursos y diplomados.

Este año, el CIIASA impartió el primer curso de Formación de Sobrecargos de Aviación, en coordinación con la Universidad Aeronáutica en Querétaro, además de la carrera de Piloto Aviador Comercial de Ala Fija, que instruye junto con la Universidad Regional del Norte.

Durante 2018, el CIIASA logró capacitar a más de tres mil participantes externos a través de 265 cursos impartidos en más de 45 mil 360 horas, en tanto que para el personal de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) se impartieron 108 cursos a más de mil 100 participantes, con una duración superior a las 15 mil horas, logrando así un total de 60 mil 114 horas de capacitación a profesionales aeronáuticos nacionales y extranjeros.

El CIIASA está certificado como Centro Regional de Excelencia, máximo reconocimiento del programa Trainair Plus, otorgado por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), de los cuales sólo existen 21 a nivel mundial. Los objetivos para 2019 buscan satisfacer la necesidad de capacitación de personal técnico aeronáutico nacional e internacional, en respuesta a la creciente demanda del sector.

Cabe destacar que el Centro Internacional de Instrucción de Aeropuertos y Servicios Auxiliares iniciará el año 2019 impartiendo la licenciatura en Dirección y Administración de Aeropuertos y Negocios Aéreos, para la profesionalización de pilotos aviadores, controladores de tránsito aéreo y del personal técnico aeronáutico y de tripulaciones.

Con su Centro de Instrucción, ASA reafirma el liderazgo que ostenta en América Latina y garantiza el desarrollo profesional del personal del sector aéreo nacional e internacional, con capacitación e instrucción de calidad y  clase mundial.

CAPTURAN A UN HOMBRE ACUSADO DE DISPARAR AL AIRE


 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, adscritos al sector Santa Cruz, detuvieron a un hombre relacionado con el delito de portación de arma de fuego, en calles de la alcaldía Iztapalapa.
 
Uniformados del Centro de Comando y Control (C-2) Oriente emitieron la emergencia de disparos con arma de fuego en la calle Primavera esquina con Miguel Hidalgo, colonia Santa María Aztahuacán.   
 
Al llegar, preventivos se percataron que el conductor de un vehículo de la marca Volkswagen, color vino, al ver la patrulla intentó darse a la fuga.
 
Motivo por el cual fue arrestado un hombre de 32 años y conforme al protocolo de actuación policial se le realizó una inspección de seguridad, donde se le encontró al interior de una mochila tipo mariconera que llevaba consigo, una pistola calibre .380 milímetros, semiautomática, con dos cargadores y dos cartuchos útiles.
 
El presunto responsable fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público Federal, en Iztapalapa, no sin antes comunicarle su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar algún familiar de su detención por la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

APOYA SSC CAPITALINA EN LABORES DE PARTO AL INTERIOR DEL METRO BALDERAS


 
Una mujer con ocho meses y medio de embarazo fue auxiliada para dar a luz a un niño, por elementos pertenecientes a la Policía Bancaría e Industrial (PBI), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México; la labor de parto se registró esta tarde en la estación Balderas del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
 
Elementos encargados de la seguridad y vigilancia en el andén de la estación correspondiente a la línea 1, ubicada en la avenida Arcos de Belén y Niños Héroes, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc, fueron alertados de una mujer embarazada a punto de dar a luz, por lo que de inmediato se activaron los protocolos de emergencia.
 
En una rápida intervención, policías trasladaron a la mujer de 28 años de edad, acompañada de su esposo de 39, a un área especial para ser atendida.
 
Con el apoyo de los policías y paramédicos, la mujer dio a luz a un niño, con un peso aproximado de 2 kilos 800 gramos.
 
Luego de que la mamá y el recién nacido fueran reportados como estables, los trasladaron al hospital Materno Infantil Dr. Nicolas M. Cedillo Soriano para su pronta atención médica.
 
Con estas acciones, la SSC- CDMX, no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

Supervisa María Luisa Albores González entrega de apoyos a damnificados por el huracán “Willa”, en Nayarit


 
·        La titular de la Secretaría de Bienestar refrendó el compromiso del Gobierno de México de mantener el apoyo a las familias de la entidad
 
Con el propósito de supervisar el avance en la entrega de apoyos a damnificados, así como de los trabajos de rehabilitación de las zonas que resultaron dañadas por el huracán “Willa”, la Secretaria de Bienestar, María Luisa Albores González, realizó una gira de trabajo por el municipio de Tecuala, Nayarit.
 
Durante su recorrido, la funcionaria federal dialogó con habitantes de este municipio, ubicado en la parte norte de la entidad, quienes expresaron que en forma paulatina han recuperado su vida normal, en virtud de las tareas de limpieza de sus hogares y desazolve de drenajes realizadas en las últimas semanas.
 
Hace 22 días la titular de la Secretaría de Bienestar acompañó al Presidente Andrés Manuel López Obrador, en la gira de trabajo que realizó con el propósito de apoyar a los damnificados por “Willa”.
 
En esa ocasión María Luisa Albores González instruyó la entrega de apoyos del Programa de Empleo Temporal Inmediato (PETI) por 18 millones de pesos, para la ejecución de obras de rehabilitación de al menos tres mil viviendas, así como de trabajos de limpieza en calles, escuelas, centros de salud y plazas públicas.
 
Al pronunciar un mensaje a la población, la funcionaria aseguró que “el Gobierno de México seguirá apoyando con hechos a nuestras hermanas y hermanos que más lo necesitan”.
 
Destacó el trabajo coordinado entre autoridades de los tres órdenes de gobierno y que participan en la entrega de apoyos a los habitantes que resultaron afectados por el huracán.
 
A nombre de las personas que recibieron apoyos por parte de la dependencia, la señora María de la Luz Benítez Andrade agradeció al Presidente de la República y a la Secretaria de Bienestar el respaldo que han brindado a los habitantes de la entidad que sufrieron los estragos del fenómeno natural.
 
En ocho municipios de Nayarit (Acaponeta, Huajicori, Del Nayar, Ruiz, Rosamorada, Santiago Ixcuintla, Tuxpan y Tecuala) están en marcha los programas de: entrega de apoyo económico por 5 mil pesos mensuales a los damnificados que aparezcan en el censo.
 
También para enseres domésticos, a razón de 15 mil pesos por hogar afectado.
 
De igual forma para el de reparación de viviendas y la reconstrucción de servicios públicos de agua potable, electricidad y drenaje, que para su ejecución el Gobierno de México ordenó 60 millones de pesos a cada uno de los ocho municipios afectados por “Willa”.
 
La Secretaria de Bienestar informó que esta semana terminó la entrega del apoyo de 5 mil 625 pesos a las 3 mil 200 viviendas que resultaron dañadas por el huracán, y que están incluidas en el censo. El mes próximo, dijo, se realizará el segundo pago por una cantidad igual al titular de cada una de esas viviendas.
 
Anunció que a finales de enero, el Presidente de la República retornará a la entidad para comprobar el cumplimiento de las instrucciones que dio durante la gira de trabajo que realizó por los municipios de Tuxpan y Acaponeta, el pasado 7 de diciembre.