viernes, 1 de junio de 2018

PERSONALIZA TU GOPRO CON FUNDA + CORREA (SLEEVE + LANYARD)

Dicen que la variedad es lo que le da sabor a la vida, pero cuando agregas funcionalidad, tienes el paquete completo para la fiesta. Entonces, deleita tus ojos con la nueva Funda + Correa (Sleeve + Lanyard) para tu GoPro.
Esta funda de silicona premium viene en variedad de colores y se ajusta cómodamente sin agregar volumen extra para que personalices tu GoPro y la mantengas lista para la acción. Con un cordón ajustable, tu GoPro siempre estará disponible para tomar la foto perfecta. Muévelo alrededor de tu cuello, úsala en tu muñeca, o conéctala a tu equipo y listo.
Características
·         Disponible en azul, negro y blanco.
·         La correa ajustable mantiene tu GoPro a mano, llévala o conéctala a tu equipo.
·         La funda de silicona de alta calidad se ajusta cómodamente sin agregar volumen adicional.
·         El material delgado y flexible facilita la inserción y extracción de la GoPro.
·         Te permite acceder a los botones de la cámara, así como a la pantalla LCD trasera para una funcionalidad completa.
·         Compatible con HERO6HERO5 y HERO (2018).

No esperes más para adquirir tu Funda + Correa (Sleeve + Lanyard) y disfruta de su funcionalidad, variedad y estilo.

Tienen Gobiernos Municipales la llave de la conectividad nacional

 
  • El IDET comparte la preocupación del IFT en materia de infraestructura de telecomunicaciones
  • La infraestructura existente es insuficiente para las exigencias de un mundo conectado


México, D.F., a 1° de junio de 2018. – Con relación a la preocupación que en días recientes expresó el Comisionado Presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Gabriel Contreras Saldívar, sobre las barreras existentes a nivel municipal para el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones, el Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones (IDET) manifiesta que comparte la misma preocupación, toda vez que México se encuentra aún muy lejos de contar con la infraestructura necesaria para permitir que hoy todos los mexicanos o la gran mayoría de ellos, tenga acceso servicios de telecomunicaciones modernos, además de que el país también se encuentra lejos de estar en la ruta para contar con la infraestructura que se requiere para hacer frente a las exigencias de un mundo cada vez más conectado.

Es por ello que, a efecto de facilitar el rápido despliegue de redes, las empresas del sector de telecomunicaciones deben contar con un marco regulatorio que les permita realizar las obras civiles correspondientes para el despliegue de infraestructura en el menor tiempo posible y bajo reglas claras.

Sin embargo, existe de inicio una confusión de jurisdicciones, pues si bien el artículo 5° de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión indica que la obra civil para redes públicas de telecomunicaciones y radiodifusión es un tema de jurisdicción federal, la fracción V del artículo 115 constitucional indica que será de jurisdicción municipal todo aquello que tenga que ver con licencias de construcción y uso de suelo. En los hechos, el ámbito local define si una torre o un poste se puede instalar, así como los trámites que necesitará su construcción.

Desafortunadamente los desarrolladores de infraestructura para telecomunicaciones se encuentran cotidianamente con regulaciones y procedimientos administrativos diferentes por cada municipio y unas autoridades locales poco preparadas para administrar sus atribuciones.

El IFT publicó en 2016 un estudio sobre las regulaciones existentes en más de quince municipios en seis entidades del país para la instalación de infraestructura en telecomunicaciones[1]. Dicho estudio halló en el ámbito local 17 trámites necesarios para permitir la construcción de este tipo de infraestructura. Peor aún, los trámites varían de formato, tiempos de respuesta e incluso de oficina tramitadora por cada municipio. Además de ello, en casi todos los municipios investigados las autoridades locales parecen carecer de conocimientos básicos de su competencia en la materia.

Esta situación hace que las empresas desarrolladoras de infraestructura en telecomunicaciones pierdan tiempo en aclarar la reglamentación que deben cumplir para obras tan elementales como abrir una zanja o colocar un poste.

Además, la opacidad en las reglas y la discrecionalidad en su aplicación abre la puerta al uso de permisos y licencias como herramienta para propiciar actos de corrupción y en general, ralentizar las actividades de expansión de infraestructura en el país.

Con base en lo anterior, el IDET considera importante que el IFT continué analizando a profundidad las causas que inhiben un mayor crecimiento de infraestructura de telecomunicaciones en las distintas entidades federativas y municipios del país, al tiempo de iniciar también los procedimientos formales de investigación a que haya lugar para determinar y eliminar las posibles barreras a la competencia y la libre concurrencia en México. Asimismo, también resulta relevante que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes continúe implementando todo tipo de políticas públicas que coadyuven a generar un mayor despliegue de infraestructura de telecomunicaciones y radiodifusión, como es el caso de la política implementada en materia de arrendamiento de inmuebles públicos de carácter federal y local por parte de los operadores.

La labor que realicen nuestras autoridades será extremadamente valiosa para eliminar las barreras que evitan que México tenga la infraestructura en telecomunicaciones y los servicios de conectividad, que sus ciudadanos merecen.

Finaliza Foro Internacional de Educación Dual y Responsabilidad Corporativa de Audi México-UNESCO enfatizando la importancia de las alianzas institucionales

 
·         Este fue el primer Foro de Educación Dual entre tres instituciones del sector público-privado.
·         Se acentuó la importancia de la generación de alianzas institucionales y asociaciones que fomenten la Educación Dual.
·         Adam Pasternak, Vicepresidente de Finanzas y TI: “La Educación Dual es la base del éxito de Audi como empresa”.
·         La Orquesta Audi México cerró el segundo día del Foro.


San José Chiapa, Puebla, 01 de junio de 2018. – Audi México hospedó el Foro al cual asistieron un total de 250 participantes de gobiernos estatales, académicos, aprendices y profesionales de Audi y donde se compartieron las mejores prácticas sobre Educación Dual.

PROGRAMAS DE APOYO A ESTUDIANTES Y TRABAJO COORDINADO CON UNIVERSITARIOS, PROPONE JUAN HUGO DE LA ROSA, CANDIDATO DEL PRD A LA ALCALDÍA DE NEZAHULCÓYOTL, EN LA UAEM

Con el fin de continuar impulsando la educación en la localidad y para que las y los estudiantes de Nezahualcóyotl tengan más herramientas y mejores oportunidades, el candidato del PRD a la presidencia municipal, Juan Hugo de la Rosa García propuso ante estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) implementar diversos programas de apoyo a la educación como bibliotecas digitales con computadoras e internet gratuito, cursos de preparación para el examen de ingreso a la universidad, becas de nivel superior, entrega de laptops a estudiantes destacados y la creación de la Feria Municipal de la Ciencia y Tecnología.

El candidato perredista asistió al Foro “Encuentros Universitarios” que organizó la UAEM, plantel Nezahualcóyotl, con el propósito que la comunidad de esta Casa de estudios, conociera las propuestas de los diferentes candidatos a cargos de elección popular, invitación a la que, por cierto, algunos y algunas rechazaron asistir a dialogar con los universitarios. 

Cabe destacar que el cupo del auditorio de esta escuela resultó insuficiente para dar cabida a los estudiantes asistentes, pues generó un gran interés escuchar los planteamientos de Juan Hugo de la Rosa.

El diálogo con universitarios estuvo encabezado por Cuauhtémoc Hidalgo Cortés, director del plantel Neza, Miguel Castillo González, representante de los maestros en el Consejero Universitario y Job Castillo Gaspar representante de los alumnos en el mismo Consejo, así como Jorge Bernaldez García, Secretario Técnico de la UAEM y representante del Rector, Alfredo Barrera Baca.

En su exposición De la Rosa García aseguró que los jóvenes universitarios juegan un papel muy importante para el desarrollo de la sociedad, particularmente de Nezahualcóyotl, por lo que no sólo asistía a hablar de sus propuestas, sino para que, en su momento, buscar la manera de fortalecer la cooperación entre la UAEM y la autoridad local, a fin de aprovechar el conocimiento y experiencia de los alumnos egresados de esta institución en beneficio de las familias de esta ciudad.

El abanderado del sol azteca aseguró que en Nezahualcóyotl anualmente 20 mil jóvenes no tienen acceso a la educación superior, por lo que reiteró su propuesta de solicitar un campus del Instituto Politécnico Nacional (IPN) o de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para este municipio, además de gestionar que la autoridad estatal fortalezca el plantel de la UAEM de esta localidad, así como la colaboración de la autoridad local, en el ámbito de su competencia.

Juan Hugo de la Rosa les dijo a los estudiantes y maestros reunidos ahí, que otra de sus propuestas para fortalecer la educación en el municipio, es otorgar cursos gratuitos de preparación para el ingreso a la educación superior, tal y como ya se realiza con los que buscan un lugar en la media superior, donde el 85 por ciento de los que asisten a este curso se colocan en una de sus tres primeras opciones.

Destacó que el internet es una herramienta vital para los estudiantes, sin embargo, solo el 30 por ciento de la población tiene acceso a éste, motivo por el cual una de sus propuestas es ampliar la red de fibra óptica municipal para que en los nuevos parques que se construyan se instalen bibliotecas digitales públicas con acceso a internet y computadoras de forma gratuita, lo que revertirá en gran medida esa situación adversa.

Explicó que para que los alumnos disminuyan su gasto en pago de pasajes, reforzará el programa Nezabus, el cual otorga transporte gratuito a las escuelas de nivel medio superior y superior, además de que ampliará los más de 44 kilómetros de ciclovías con los que se cuentan actualmente y se introducirá un sistema municipal de préstamo de bicicletas públicas, lo cual permite entre muchas cuestiones reducir los tiempos y sobre todo cuidar el medio ambiente.

De la Rosa García puntualizó que es necesario apuntalar la educación desde su base, por lo que los programas sociales en Neza en su mayoría están ligados a este rubro, tal es el caso de la entrega gratuita de útiles escolares, mochilas, becas, entrega de laptops, los cuales deben tener continuidad y ser ampliados, complementándolos también con otros como la Feria Municipal de Ciencia y Tecnología, la cual será un espacio especial para que los jóvenes que están innovando muestren sus proyectos y encuentren el apoyo que necesitan.

Luego de su exposición el candidato del PRD a la presidencia municipal respondió varias preguntas y aclaró inquietudes de los alumnos asistentes en temas como seguridad, abasto de agua, movilidad y educación, sin embargo, el tiempo destinado para tal fin no alcanzó para responder todo lo que le plantearon por escrito o de manera directa, por lo que se comprometió a dar respuesta por correo electrónico a las preguntas que le fueron entregadas.

Por su parte Cuauhtémoc Hidalgo Cortés anfitrión de la Universidad agradeció al candidato del PRD su asistencia al encuentro, pues aseguró que el dar a conocer sus propuestas servirá de mucho para los jóvenes, ya que pueden contrastarlas con la de los otros candidatos y por ende tomar la mejor decisión en las próximas elecciones del 1 de julio.

TRAS PERSECUCIÓN POLICÍAS DE LA SSP-CDMX DETUVIERON A DOS PERSONAS RELACIONADAS AL DELITO DE ROBO DE VEHÍCULO CON VIOLENCIA

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Tepeyac, detuvieron a dos hombres relacionados al delito de robo de vehículo con violencia en calles de la Delegación Gustavo A. Madero.
 
Consta en el parte informativo que vía número de emergencias 911 se tomó conocimiento de un robo de vehículo de la marca Nissan Versa, color vino en la calle 24, colonia Pro Hogar y en donde como muro fungía un automóvil de la marca Volkswagen Vento, color Rojo.
 
Por lo que policías adscritos al C2 Norte, detectaron en tiempo real el paso del vehículo Nissan Versa, seguido del otro automóvil mencionado, los cuales se dirigían hacia el Eje 3 Norte.
 
Por lo que en coordinación con policías en campo se implementó un operativo y al ubicar el vehículo se inició una persecución, donde el vehículo Volkswagen se impactó contra la banqueta y del cual descendió su tripulante e intentó huir a pie, pero fue detenido un hombre de 20 años.
 
Momentos después se informó que en otro punto se realizó la detención de otro hombre de 25 años, el cual iba en el otro vehículo.
 
Motivo por el cual se les leyeron sus derechos conforme al protocolo de actuación policial y fueron trasladados ante la autoridad ministerial correspondiente, donde se definirá su situación jurídica.
 

DETIENE SSP-CDMX A CUATRO PERSONAS POR ROBO A NEGOCIO; POSIBLEMENTE RELACIONADAS A OTROS DIECIOCHO DELITOS

 
* El detenido de 38 años cuenta con nueve ingresos previos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México.
 
 
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Cuitláhuac, detuvieron a cuatro hombres relacionados al delito de robo a negocio con violencia, en calles de la Delegación Azcapotzalco.
 
De acuerdo con el parte informativo, policías del C2 Poniente tomaron conocimiento del robo a una tienda de conveniencia, cuando salieron corriendo varios sujetos del establecimiento para abordar un vehículo Cavalier, color rojo, en calle Rabaul, colonia Sindicato Mexicano de Electricistas.
 
Por lo que en coordinación con elementos en campo se inició una persecución hasta la calle Santo Tomás, colonia Santo Tomás, donde se logró la detención de cuatro sujetos de 17, 26, 35 y 38 años.
 
Al realizarles una revisión preventiva, se les encontraron dos cuchillos de 12 cm, asimismo se recuperó dinero en efectivo y mercancía del negocio, misma que fue plenamente reconocida por la parte afectada.
 
Por ese motivo, a los implicados se les leyeron sus derechos conforme al protocolo de actuación policial y fueron trasladados al Ministerio Público AZC-2, junto con el vehículo asegurado, donde se abrió una carpeta de investigación por el delito de Robo a negocio con violencia.
 
Derivado del cruce de información, se encontró que el detenido de 38 años, cuenta con nueve ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, del año 2000 al 2014, por Delitos contra la salud, Robo en todas sus modalidades, Abuso sexual, Evasión de Presos, así como una remisión por Robo de accesorios. Por otro lado, el detenido de 26 años, cuenta con un ingreso en el 2012, por el delito de Narcomenudeo.
 
Cabe señalar que los implicados se encuentran relacionados, en al menos 18 eventos de robo a tiendas de conveniencia, en el poniente de la ciudad.

DESTACA GOBERNADOR IMPORTANCIA DE LA UNIÓN ENTRE PRODUCTORES PARA OBTENER MAYOR RECONOCIMIENTO

• Se reúne mandatario estatal con productores de mezclilla de Almoloya del Río.
* Reconoce la importancia que tiene  este ramo de la industria textil, no sólo para el Estado de México, sino también para el país.
• Reitera compromiso del Gobierno estatal para apoyar el desarrollo de este sector con herramientas, capacitación y financiamiento, entre otros.

Almoloya del Río, Estado de México, 1 de junio de 2018. Durante una reunión de trabajo con productores de mezclilla del Almoloya del Río, el Gobernador del Estado de México destacó la importancia de la unión entre quienes se dedican a esta actividad con el fin de que sus artículos y mercancía puedan llegar a ser reconocidos a nivel nacional e internacional.

"Así le pasó a San Mateo Atenco con la producción de calzado, entre varios productores que hacían calzado,  poco a poco de manera artesanal, se fueron sumando, se fueron uniendo, fueron teniendo espacios para comercializar su producto.

“Y eso empezó a darle un  reconocimiento a nivel nacional, incluso, internacional,  a San Mateo Atenco en la producción de calzado; eso es lo que tenemos que aspirar, a que podamos ir creciendo", señaló.

Asimismo, reconoció la importancia que tiene  este ramo de la industria textil, no sólo para el Estado de México, sino en lo nacional también, pues México es el segundo proveedor de tela de mezclilla de Estados Unidos y el séptimo a nivel internacional.

Luego de dialogar con representantes de este sector, donde escuchó sus necesidades, propuestas e inquietudes, el titular del Ejecutivo de la entidad refrendó el compromiso que mantiene la administración estatal para apoyarlos con herramientas, capacitación y financiamiento, entre otros.

“Yo quiero reiterar el compromiso del Gobierno del estado, aquí muy cerca de ustedes está el Instituto Mexiquense del Emprendedor, que además se dedica en gran medida a eso, a apoyar a la pequeña, a la mediana empresa, a los pequeños productores, en cuestiones de financiamiento, de capacitación, de asesoría técnica, de asistencia, de comercialización para que ustedes tengan más herramientas para poder vender sus productos, para poder hacer crecer su empresa, para eficientar inclusive sus procesos de producción y que esto lo podamos hacer con el acompañamiento del Gobierno del estado", puntualizó.

Durante su visita a las instalaciones de la empresa Lava Denim, el mandatario estatal conoció el proceso de preparación, corte, manufactura y bordado que se lleva a cabo en  prendas de mezclilla para que puedan ser comercializadas.

POR ESTAR ACUSADOS DE DESPLAZAMIENTO DE TARJETAS BANCARIAS, LA SSP-CDMX DETUVO A CUATRO PERSONAS

 
*Una de las detenidas dijo ser de nacionalidad colombina y cuenta con un ingreso previo al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México.
 
 
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Iztaccíhuatl, detuvieron a cuatro personas relacionadas al delito de Desplazamiento de tarjetas bancarias en calles de la Delegación Iztacalco.
 
Consta en el parte informativo que policías adscritos al C2 Oriente al realizar labores de monitoreo identificaron que dos mujeres y dos hombres se encontraban interactuando de manera irregular en el área de cajeros con algunos tarjetabientes de una sucursal bancaria ubicada en la calle Albino García, colonia Viaducto Piedad.
 
Por tal motivo, solicitaron el apoyo de policías en campo, quienes se dirigieron al lugar para verificar lo que ocurría.
 
Estas personas al notar la presencia policial intentaron darse a la fuga a bordo de un vehículo Volkswagen Pointer, color rojo, pero los policías no les permitieron la acción y realizaron la detención de dos mujeres de 18 y 22 años y de dos hombres de 19 y 21 años.
 
Cabe señalar que al momento de la detención la mujer de 22 años refirió ser de nacionalidad colombiana.
 
Al efectuarles una revisión preventiva, los detenidos reaccionaron de forma violenta y agredieron a los elementos, motivo por que se les leyeron sus derechos conforme al protocolo de actuación policial y fueron trasladados ante la autoridad ministerial correspondiente, donde se definirá su situación jurídica.
 
Derivado del cruce de información e inteligencia se detectó que la mujer de 22 años de nacionalidad colombiana, cuanta con un ingreso previo al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en el año 2011 por el delito de robo simple y reingresó al país en septiembre del 2016 proveniente de Colombia.
 
Al realizar el análisis de imagen de los detenidos, se identificó que tres de los detenidos han participado en al menos tres eventos de desplazadores de tarjetas bancarias, vinculados a un grupo delictivo.
 
Dichas personas ya habían sido detenidas en dos ocasiones por el mismo delito y quienes proporcionaron diferentes nombres en cada ocasión.

SEGURIDAD Y CERTEZA A PRODUCTORES CON NUEVOS INCENTIVOS PARA LA COMERCIALIZACIÓN: CNC

·         La comercialización de productos será óptima y eficiente, asegura, Ismael Hernández Deras, dirigente de la CNC
·        Los productos beneficiados son Maíz, Trigo Panificable, Trigo Cristalino, Sorgo, Soya, Cártamo, Canola, Algodón Pluma, Arroz y Girasol

Los nuevos ingresos objetivos para granos básicos y oleaginosas, que impulsó el presidente Enrique Peña Nieto, significa seguridad para el campo mexicano, afirmó el dirigente de la Confederación Nacional Campesina, senador Ismael Hernández Deras.

“Con estos apoyos a la comercialización, se da certidumbre y garantía a los pequeños productores. Con este acuerdo presidencial, el pequeño productor no corre ningún riesgo, el gobierno le garantiza un precio piso por su cosecha, que le permite independientemente de la caída de precios, no poner en peligro ni su inversión ni el producto de su cosecha”, explicó.

Destacó que hoy en día el campo mexicano por primera ocasión tiene una balanza comercial positiva en las relaciones de intercambio con Estados Unidos, fundamentalmente. “Exportamos más comida de la que importamos” y añadió que esta es una buena señal de que vamos por el camino correcto.

En entrevista con periodistas de Colima, expresó que durante esta administración se han canalizado recursos crecientes para el desarrollo del campo, el doble de lo ejercido en los 12 que gobernó el PAN.

Hoy, comentó, tenemos más de 500 mil hectáreas con riego tecnificado que constituye un gran esfuerzo para productores del sector rural.

En torno a las negociaciones del Tratado de Libre Comercio precisó que en ningún momento de las discusiones y a pesar de las presiones de los Estados Unidos, se han tocado asuntos que impacten al tema económico del campo mexicano.

Hernández Deras reconoció al equipo negociador, coordinado por el titular de economía, Ildefonso Guajardo, porque solamente se incluyeron tres temas en las negociaciones fueron los temas automotriz, laboral y textil.

Aclaró que por hoy los temas del sector agropecuario se analizarán para la reanudación de las negociaciones del TLC en el campo.

El dirigente nacional cenecista fue entrevistado luego de reunirse con las estructuras de la CNC a nivel nacional, en Manzanillo, Colima y con los Comités Regionales y de Base Campesina, en un nuevo modelo de activismo y capacitación rural.

RECOMIENDA GOBIERNO DEL ESTADO EVITAR EL USO DE CANALES DE RIEGO COMO ÁREAS RECREATIVAS


MEXICALI, B. C.- Viernes 01 de junio de 2018.- Con el propósito de prevenir daños a la salud de la ciudadanía, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud, hace un llamado a no utilizar los canales de riego, drenes o pozos como áreas recreativas, ya que existe el riesgo de contraer la amiba de vida libre.
 
Las autoridades de Salud, comentaron que este protozoario se encuentra en cuerpos de agua mal cuidados como los lugares antes mencionados, así como albercas que no están debidamente cloradas.
 
Es importante que los padres de familia no permitan que sus hijos acudan a estos sitios, los cuales son el hábitat natural de esta amiba que ocasiona meningoencefalitis una vez que ingresa al cuerpo por las fosas nasales y que ocasiona la muerte.
 
Los síntomas que provoca son: intenso dolor de cabeza frontal, nauseas, vómitos, fiebre, somnolencia, decaimiento, malestar general y en etapas más avanzadas ocasiona vómito brusco, alteraciones mentales, ataques convulsivos, estado de coma y muerte; por lo que a los primeros síntomas se debe acudir a la unidad hospitalaria más cercana e informar que se introdujo en un canal para así brindar el tratamiento adecuado.
 
El personal de salud mencionó que en la temporada de calor es común que las familias obtengan albercas inflables de poco volumen, lo recomendable es que al terminar la actividad, el agua sea reutilizada regando las plantas; por ningún motivo debe almacenarse por días ya que el sol elimina el cloro del agua y la deja expuesta a que se reproduzcan microorganismos nocivos a la salud.
 
Para aquellas piscinas que manejan grandes volúmenes de agua, se debe acudir a un experto en mantenimiento para el debido control de limpieza.

LOCALIZA SSP-CDMX TÚNEL PARA VENTA ILEGAL DE HIDROCARBUROS Y DETIENE A CINCO HOMBRES

• Al llegar, los policías solicitaron apoyo para la atención médica de cuatro implicados que estaban intoxicados; uno más fue presentado ante la PGR.
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) rescataron a cuatro personas que están bajo custodia y detuvieron a una más por su probable participación en el delito de Venta ilegal de hidrocarburos mediante un ducto clandestino ubicado en un domicilio en la Delegación Azcapotzalco,
 
Alrededor de la media noche, una denuncia ciudadana alertó a policías de proximidad, en la cual se advertía que al interior de un domicilio ubicado en la calle Xilancas, se percibía un fuerte olor a combustible, por lo que de inmediato se dirigieron al lugar.
 
Al llegar; en estricto apego a los protocolos de actuación policial, corroboraron el olor a hidrocarburo e ingresaron al domicilio, en el cual detectaron a un hombre de 33 años que yacía en el suelo en estado de intoxicación, por lo que de inmediato se solicitó el apoyo médico.
 
Al entrevistarse con el implicado refirió que en el inmueble se encontraba un túnel y en su interior cuatro personas más, por lo que policías acudieron en su auxilio y lograron rescatar a cuatro hombres de 30, 33 y dos de 35 años.
 
Minutos después arribó la unidad médica quien los diagnosticó con intoxicación y los cuatro hombres fueron trasladados bajo custodia al Hospital Rubén Leñero.
 
En cuanto al quinto hombre, fue trasladado ante la Procuraduría General de la República (PGR) en donde se deslindarán responsabilidades, ya que dicho túnel es clandestino.

LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN® SOBRE: ​JOSEÍTO MATEO

Joseíto Mateo, ganador del Premio a la Excelencia Musical 2010, otorgado por La Academia Latina de la Grabación®, falleció hoy; pero su música y bailes continuarán trayendo alegría y llenando los corazones de muchos con los sonidos característicos del merengue.  Con una extensa carrera, que comenzó en la década de los treinta, logró llevar su música más allá del Caribe, conquistando audiencias internacionales.  Su extensa carrera, de casi setenta años, se ha convertido en una importante referencia cultural y en un tesoro de la República Dominicana. La Academia Latina de la Grabación lamenta profundamente el deceso de Joseíto Mateo. Nuestro pésame a su familia, sus admiradores y a toda República Dominicana.  El merengue está de luto.

 
Gabriel Abaroa Jr.
Presidente/CEO
La Academia Latina de la Grabación

THE LATIN RECORDING ACADEMY® STATEMENT RE: JOSEÍTO MATEO

 
Joseíto Mateo, The Latin Recording Academy's® 2010 Lifetime Achievement Award recipient, passed away today; but his music and stage presence will continue to bring joy and fill the hearts of many with the sounds of the beloved merengue rhythms. With an outstanding career that began in the 1930s, his recognition grew beyond the Caribbean, and his signature sounds enchanted international audiences. His extensive career, spanning close to seventy years, became an important cultural reference and a treasure of the Dominican Republic. The Latin Recording Academy profoundly laments the passing of Joseíto. Our thoughts are with his family, fans, and all of the Dominican Republic. Merengue has lost one of its brightest stars today.
 
Gabriel Abaroa Jr.
President/CEO
The Latin Recording Academy

Parador Ecoturístico La Mesa, lugar de progreso y encanto

 
San José del Rincón, Méx.- Resguardado por una imponente flora que embriaga a los turistas más exigentes mostrándoles las maravillas que guarda la naturaleza, a los pies de las montañas que separan a Michoacán con el Estado de México, existe un sitio denominado El Parador Ecoturístico La Mesa que además, conecta con el santuario de la Mariposa Monarca, hogar de miles de insectos durante el invierno y testigo del progreso en la zona, señaló el dirigente de Antorcha Campesina en San José del Rincón, Raúl Garduño.
El Parador Ecoturístico La Mesa, funciona como tal desde 1997, cuando los habitantes de la comunidad con el mismo nombre se organizaron para pedir financiamiento a los diferentes niveles de gobierno y poder construir este espacio donde el paseante puede estar en contacto con la naturaleza, dejándose hipnotizar por el follaje y la calidez de sus habitantes, dijo.
“La vista es impresionante. De norte a sur y de este a oeste, el bosque lo inunda todo de colores; por donde se pase y se mire hay árboles, flores y sendas que conducen a lugares casi inexplorados”.
Poder acceder a este impresionante santuario refirió Raúl Garduño, no es tarea fácil, una opción es tomar uno de los taxis que se encuentran a la entrada de la comunidad de Yondese. Las condiciones del camino no son del todo favorables¸ sin embargo, los operadores de la zona se han empeñado y esmerado para brindar un servicio de calidad a quienes visitan la zona.
Asimismo, dio a conocer que los transportistas de la organización se encuentran los 365 días del año para asistir a aquellos paseantes que deseen visitar este paraíso natural.  “Ha sido una prioridad para Antorcha Campesina acercar a las localidades que no cuentan con transporte público, el recurso para garantizar el traslado no sólo de los oriundos, sino también del turismo que a últimas fechas se ha hecho presente, gracias a la difusión que los propios vecinos le hacen a este lugar de encanto, finalizó.

Conciencia y trabajo organizado, bases del antorchismo nacional

Jocotitlán, Méx.- Han pasado más de diez años desde la incursión de Antorcha Campesina en  la zona norte del Estado de México; municipios como Atlacomulco, San José del Rincón, Polotitlán, Soyaniquilpan, Acambay, Temascalcingo, El Oro, Timilpan, San Bartolo Morelos, Jiquipilco, Jocotitlán, y Jilotepec, han sido iluminados por la organización de los pobres, la cual ha traído consigo beneficios para miles de habitantes con la única finalidad de mejorar su condición.
La vida del campesino antorchista ha cambiado; las reuniones periódicas de concientización que se realizan a nivel nacional le han permitido conocer sus derechos y obligaciones, así como fomentar la cultura, el deporte y una sana convivencia. Wuilibaldo Urbina Melchor, habitante de una comunidad en el municipio de Jocotitlán y antorchista desde el año 2010, señala que para quienes forman parte de Antorcha Campesina la vida es otra, se deja de pensar en beneficio propio para trabajar en pro de los que menos tienen
Carlos García Ponce dirigente en Jocotitlán, expresó que en Antorcha se enarbolan las necesidades de los que la integran para darle solución, pero también, se les enseña a luchar por lo que por ley les corresponde para su mejor desarrollo. “El primer paso para lograr la uniad de la población, es hacerles ver que la fuerza de un grupo radica en el número de miembros que lo integran, no en apadrinamientos o en el poderío económico”
 A más de una década de haber llegado a la zona norte del Estado de México, los dirigentes y militantes de Antorcha Campesina se muestran contentos con los resultados de concientización que han logrado en las personas que confían en la organización y que igualmente, están dispuestas a luchar por erradicar la inseguridad y pobreza que todavía lacera en muchas partes de la región mexicana, finalizó el líder social.

EPO 355 “José Vasconcelos” abre convocatoria de inscripción

 
Tenango del Valle, Méx.- En la comunidad de Tepoxtepec a más de tres años de su fundación, la Escuela Preparatoria Oficial “José Vasconcelos” con clave de trabajo 15EBH0560Y ya cuenta con un alto nivel académico por lo que profesores y directivos, hacen una cordial invitación a los graduados de las escuelas secundarias que quieran continuar con sus estudios de nivel medio superior y a los padres de familia a que conozcan la oferta educativa de las escuelas antorchistas y si así lo desean, se inscriban para el siguiente ciclo escolar.
Debido a la necesidad y preocupación de los campesinos de esta localidad para que sus hijos continúen sus estudios con una enseñanza de calidad, fue como líderes antorchistas en conjunto con pobladores organizados lucharon para que hoy en día la comunidad tenga su propio centro de estudios de bachillerato con la educación integral que implementa Antorcha y que será en beneficio de las nuevas generaciones, expresó la directora de la EPO 355, Martha Castañeda Rico.
“Actualmente, esta institución cuenta con una matrícula de 82 alumnos distribuidos en primero, segundo y tercer grado con un plan de estudio complementario que abarca programas de tutoreo, orientación profesional y talleres culturales como: danza, poesía, oratoria, banda de guerra, teatro y manualidades, entre otros”, indicó la directiva.
Los interesados, se pueden comunicar al teléfono (55) 68820733 o acudir a la institución que se encuentra ubicada en el libramiento de San Francisco Tepexoxuca, Tenango del Valle. Los requisitos para inscribirse son: Solicitud de registro que proporciona la escuela, acta de nacimiento original y copia por ambos lados, CURP, certificado de secundaria y comprobante de domicilio, todos en original con una copia, dos fotografías recientes tamaño infantil y 360 pesos como pago para tener derecho al examen de admisión.

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC


                    ALERTA AMBER-306 
 
 

 
 
 
 
  * Se desconoce su paradero desde el pasado  31 de mayo 

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México activó la Alerta Amber para localizar a Marisol Ofelia Waldo González, de 15 años, de quien se desconoce su paradero desde las 13:00 horas del 28 de mayo de 2018, cuando se le vio por última vez en la calle Manuel Márquez Sterling, colonia Centro, delegación Cuauhtémoc.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición de la menor.
 
Como señas particulares, Marisol Ofelia tiene perforaciones conocidas como “expansiones de espinas” en ambos oídos y piercing en la lengua y en el lado derecho de la nariz. El día que desapareció vestía playera blanca, pants color azul rey con franjas blancas y tenis blancos.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

CONTINÚA GOBIERNO DEL ESTADO CON OBRAS DE MODERNIZACIÓN EN BULEVAR HÉCTOR TERÁN TERÁN


 
  • Se construyen cruceros y nuevas zonas de frenado para evitar ondulaciones en la vialidad
 
MEXICALI, B. C.- Viernes 01 de junio de 2018.- Con el objetivo de modernizar los cruceros de esta ciudad capital, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (SIDUE), lleva a cabo obras de construcción sobre el bulevar Héctor Terán Terán, en los cruceros ubicados en carretera a San Felipe, calzada Manuel Gómez Morín, de Los Presidentes y Anáhuac.
 
La SIDUE informó, que las obras iniciaron en dos cruceros, el bulevar Héctor Terán Terán en carretera a San Felipe, y en calzada de Los Presidentes, simultáneamente.
 
Así mismo, explicó que dichos cruces cuentan con gran afluencia de transporte de carga pesada, por lo que es necesario la sustitución de pavimento por losas de concreto hidráulico, para evitar ondulaciones en las zonas de frenado.
 
Desde inicio de año, la SIDUE ha promovido el programa de conservación de vialidades en todo el Estado, detectando en Mexicali la necesidad de renovar principalmente los cruceros anteriormente mencionados; por lo que en el lapso de los siguientes meses, se recomienda tomar las precauciones necesarias de traslado, así como la posibilidad de recurrir a rutas alternas, como la calzada 1810 y el bulevar Lázaro Cárdenas.
 
Para finalizar, la dependencia estatal informó que personal de Gobierno del Estado estará continuamente supervisando las obras, con el apoyo de la Policía de Tránsito Municipal, para controlar el orden vehicular.

MAGISTRADOS AUMENTAN SENTENCIA A LOS CINCO SECUESTRADORES DE UN EX FUNCIONARIO DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL

 
* Familiares pagaron el rescate; sin embargo, la víctima fue privada de la vida
La Procuraduría General de Justicia capitalina fue notificada de la resolución emitida por magistrados de la Tercera Sala Penal, quienes aumentaron a 110 años la sentencia individual de cuatro hombres y una mujer, que apelaron la impuesta en primera instancia de 70 años para cada uno, por secuestrar a un ex funcionario del Gobierno del Distrito Federal en 2015, quien fue privado de la vida durante el cautiverio.
 
En la averiguación previa se estableció que la noche del 26 de octubre de ese año, uno de los responsables obligó al agraviado a contactar –vía telefónica– a sus familiares, para avisarles que estaba secuestrado, que los captores querían dinero y que no avisaran a las autoridades o de lo contrario lo matarían.
 
Los parientes informaron la situación a un conocido, quien realizó las negociaciones con los victimarios. La primera entrega del dinero se depositó el 1 de noviembre en un vehículo abandonado en la esquina de las avenidas Las Torres y Tláhuac, en la delegación Iztapalapa; sin embargo, la víctima no fue liberada.
 
Horas más tarde, los familiares recibieron otra llamada en la que los agresores exigieron más dinero, el cual fue entregado dos días después. No obstante, al siguiente día, el agraviado fue localizado sin vida en un predio de la colonia Lomas de San Lorenzo, en Iztapalapa.
 
Una vez que los hechos fueron denunciados en la Fiscalía Antisecuestros, elementos de la Policía de Investigación realizaron trabajos de inteligencia, gabinete y campo que derivaron en la captura de uno de los sentenciados, lo que permitió localizar a los demás participantes.
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
 
La Procuraduría General de Justicia capitalina exhorta a la ciudadanía que sea o haya sido víctima de este delito, lo denuncie en la Fiscalía Especial de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro, Fuerza Antisecuestro (FAS), al teléfono 5345 5010 o al correo electrónico fas.denuncia@pgjdf.gob.mx donde se brinda atención las 24 horas, los 365 días del año.

PROMUEVE GOBIERNO DEL ESTADO PREVENCIÓN DE LA TRANSMISIÓN MATERNO INFANTIL DEL VIH

  • Con el lema “La meta es llegar a cero casos de VIH en niños y niñas”
 
MEXICALI, B. C.- Viernes 1 de junio de 2018.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud y la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, informan que durante el mes de junio se intensificarán las acciones de prevención de la transmisión materno infantil del VIH.
 
La Jefa de la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, mencionó que esta campaña se lleva a cabo en conjunto con el Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el Sida (CENSIDA), el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva y Conciencia Cinemex; con el objetivo principal de fortalecer las medidas para prevenir la transmisión vertical (de la madre al hijo) del VIH, y la sífilis congénita, así como dar seguimiento al recién nacido.
 
Explicó que esta estrategia se lleva a cabo de forma permanente en todas las unidades de salud, pero en el presente mes se fortalecerán las acciones mediante la difusión de un “Cineminuto” alusivo al tema en salas Cinemex del país, y la colocación de carteles en las marquesinas del cine.
 
Por parte de la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, se colocarán carteles  en los Centros de Salud y en organizaciones no gubernamentales relacionadas a la prevención de la salud.
 
Como parte de la estrategia, se realiza el diagnóstico oportuno en las embarazadas mediante las pruebas rápidas y pruebas confirmatorias, para así poder brindarles tratamiento y evitar con esto la transmisión del VIH y la sífilis al bebé; además de dar seguimiento a sus contactos para romper la cadena de la transmisión de la enfermedad.
 
El VIH es una enfermedad que actualmente se considera crónica y si se diagnostica de forma oportuna, es posible brindar tratamiento, tener una buena calidad de vida y evitar el desarrollo del Sida; mientras que la sífilis, es una infección de transmisión sexual que es curable y al diagnosticarla oportunamente se pueden prevenir complicaciones.
 
Por último, reiteró la invitación a la población para que acuda a su unidad de salud a solicitar las pruebas rápidas del VIH y sífilis, las cuales son confidenciales, gratuitas y realizadas por personal capacitado.

RECUPERAN POLICÍAS DE LA SSP-CDMX, DOS MOTOCICLETAS Y DETIENEN A LOS IMPLICADOS

 
En el perímetro de las Delegaciones Azcapotzalco y Gustavo A. Madero, dos hombres involucrados en el delito de robo de motocicletas, fueron detenidos por los policías de la Ciudad de México, adscritos a las Unidades de Protección Ciudadana (UPC’s) Cuitláhuac y Lindavista; uno de los imputados se lesionó de gravedad cuando intentaba escapar.
 
Consta en el parte informativo, el primer caso se registró cuando los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Poniente, recibieron el reporte de robo de una motocicleta en la avenida Cuitláhuac y la calzada Camarones, de la colonia Jardín Azpeitia, motivo por lo cual se trasladaron al lugar.
 
Al llegar, se entrevistaron con un joven de 26 años de edad, quien refirió que minutos antes, al circular sobre la avenida Cuitláhuac, en dirección de Oriente a Poniente, antes de cruzar la calzada Camarones, se le emparejaron dos hombres en una motocicleta de color verde; en ese momento, uno de ellos lo amagó y golpeó con una pistola, para desapoderarlo de su motocicleta Pulsar Bajaj, color blanco con gris, modelo 2018, para luego escapar en ella.
 
Tras indicarles la dirección que los implicados tomaron, los policías iniciaron la búsqueda en coordinación con los operadores del C-2 Poniente. Después de circular por diferentes calles del perímetro, el personal del C-2, indicó que en la avenida 5 de Mayo y la calle Atlixco, en la colonia Plenitud, el hombre que conducía la motocicleta robada se había impactado contra una camioneta de la marca Volkswagen Tiguan, de color gris; por lo que se dirigieron al punto.
 
Una vez en la ubicación, se solicitó la asistencia de los servicios médicos para la valoración del lesionado, quien quedó inconsciente, por lo que fue trasladado al hospital General Rubén Leñero en calidad de detenido y con la custodia conforme al protocolo de actuación policial.
 
Cabe señalar que al detenido, se le aseguró una réplica de arma de fuego, tipo escuadra, color negro, con un cartucho percutido, la cual traía sujeta a la cintura y que fue presentada junto con la motocicleta recuperada a la Agencia del Ministerio Público AZC-2 de la Coordinación Territorial, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo de vehículo.
 
Debido al estado de salud en el que se encontró el hombre en calidad de detenido, no se pudieron obtener datos de sus generales.
 
En otra acción ocurrida en la Delegación Gustavo A. Madero, los policías adscritos a la UPC Lindavista, detuvieron a un hombre implicado en el delito de robo de vehículo y portación de arma.
 
Datos registrados en el parte informativo, señalan que los policías recibieron el reporte, a través del C-2 Norte, de una persona detenida por ciudadanos, acusado del robo de una motocicleta, en las calles Moctezuma y Recife, en la colonia Churubusco Tepeyac.
 
Una vez en el lugar, se percataron que a bordo de una motocicleta se encontraban dos hombres forcejeando, uno de ellos les gritó que la persona que estaba al volante, era el mismo que minutos antes lo desapoderó de su motocicleta de la marca Keeway Tipo Cros, de color blanca con negro, además de haberlo amagado con un arma, y cuando trataba de huir con su vehículo, lo abrazó para evitar que se llevará su motocicleta.
 
A petición del afectado, se realizó la detención del implicado de 25 años, a quien se le aseguró una réplica de pistola.
 
El imputado y la motocicleta, quedaron a disposición de la Agencia del Ministerio Público GAM-2 de la Coordinación Territorial, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente.
 
Previa su presentación ante el representante social y de acuerdo al protocolo de actuación policial, a los dos imputados, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.