viernes, 1 de junio de 2018

PROFEPA PONE A DISPOSICIÓN DEL MP A CIUDADANO DE CHINA EN EL AICM EN POSESION DE ESPECIES PROTEGIDAS: CABALLITOS Y PEPINOS DE MAR

+ El pasajero volaría de la CDMX con destino a la Ciudad de Pekín, en China, en la aerolínea Hainan en el vuelo 7926, en la terminal 1 del AICM.

+ El pasajero fue puesto a disposición del Ministerio Público del AICM.

+ Las especies de caballitos y pepinos de mar están listadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 como especies Sujetas a Protección Especial (Pr), e incluidas en el Apéndice II de la CITES.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) puso a disposición del Ministerio Público Federal (MP), con el apoyo de la Policía Federal del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a un pasajero de nacionalidad china en posesión de 740 gramos de caballitos de mar (Hippocampus), 3 kilos de pepino marino (Isostichopus fuscus), ambas especies marinas protegidas, y 1.770 kilos de buches secos de curvina, que transportaba en cajas y bolsas de plástico.

El pasajero ubicado en la terminal 1 del AICM, volaría de la CDMX con destino a la Ciudad de Pekín, en China, en la aerolínea Hainan en el vuelo 7926, fue puesto a disposición del Ministerio Público (MP) de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra el Ambiente y Previstos en Leyes Especiales (UIDAPLE); en tanto que los productos fueron asegurados por la PROFEPA.

Las especies de caballitos y pepinos de mar están listadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 como especies Sujetas a Protección Especial (Pr), y protegidas internacionalmente en el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestres (CITES), en su Apéndice II.
 
Es preciso destacar la coordinación que existe entre la PROFEPA, la Policía Federal, la Procuraduría General de la República (PGR) y la Administración General de Aduanas, para inhibir el tráfico ilegal de flora y fauna silvestre protegida, a fin de evitar su comercio ilícito que contravengan la normatividad nacional y los Convenios Internacionales de los que México forma parte.

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN LA DELEGACIÓN TLALPAN


                    ALERTA AMBER-304 
 
 

 
 
 
 
  * Se desconoce su paradero desde el pasado  31 de mayo

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México activó la Alerta Amber para localizar a Melissa Odette Martínez Ortega, de 14 años, de quien se desconoce su paradero desde las 15:00 horas del 28 de mayo de 2018, cuando se le vio por última vez en la calle Álamos, colonia Bosques del Pedregal, delegación Tlalpan.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición de la menor.
 
Como señas particulares Melissa Odette tiene tres manchas debajo del oído derecho, cicatriz en el párpado derecho y un percing en la boca. El día que desapareció vestía pants café claro con franjas café obscuro, tenis tipo “converse” color vino y diadema café.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN LA DELEGACIÓN VENUSTIANO CARRANZA


                    ALERTA AMBER-303 
 
 
* Se desconoce su paradero desde el pasado  31 de mayo
 
 
 
 
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México activó la Alerta Amber para localizar a Daniela Zavalza González, de 15 años, de quien se desconoce su paradero desde las 17:00 horas del 31 de mayo de 2018, cuando se le vio por última vez en la avenida Congreso de la Unión, colonia Morelos, delegación Venustiano Carranza.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición de la menor.
 
Daniela no tiene señas particulares; el día que desapareció vestía un vestido negro y tenis blancos.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC

 
                   ALERTA AMBER-300 
 
 
 
 
 
 
  * Se desconoce su paradero desde el pasado  31 de mayo 

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México activó la Alerta Amber para localizar a Aithana Estefanía Rojano Uribe, de 15 años, de quien se desconoce su paradero desde las 13:00 horas del 31 de mayo de 2018, cuando se le vio por última vez en la avenida Cuauhtémoc, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición de la menor.
 
Como señas particulares Aithana Estefanía usa braquets y el día que desapareció vestía playera blanca, pants azul marino y tenis negros con franjas blancas.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN LA DELEGACIÓN TLALPAN


                        ALERTA AMBER-299-a
 
 
 
 
 
 
  * Se desconoce su paradero desde el pasado  17 de mayo 

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México activó la Alerta Amber para localizar a Greysi García Vargas, de 17 años, de quien se desconoce su paradero desde las 19:00 horas del 17 de mayo de 2018, cuando se le vio por última vez en la avenida Chicoasén, colonia Pedregal de San Nicolás, delegación Tlalpan.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición de la menor.
 
Como señas particulares Greysi García Vargas tiene un tatuaje en el pecho con el nombre de su mamá “Sinecia”; el día que desapareció vestía un vestido corto, arriba de la rodilla, color verde con rayas blancas.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN LA DELEGACIÓN TLALPAN


                      ALERTA AMBER-300
 
 

 
 
 
 
  * Se desconoce su paradero desde el pasado  26 de mayo 

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México activó la Alerta Amber para localizar a Beatriz De la Luz Zaragoza, de 17 años, de quien se desconoce su paradero desde el 26 de mayo de 2018, cuando se le vio por última vez en la calle La Campana, colonia Magdalena Petlacalco, delegación Tlalpan.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición de la menor.
 
Como señas particulares, Beatriz tiene una cicatriz a la altura de la frente hasta la entreceja. El día que desapareció vestía mallón negro y tenis tipo zapato color vino.7
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN LA DELEGACIÓN IZTACALCO

 

                      ALERTA AMBER-299
 
 
 
 
 
 
  * Se desconoce su paradero desde el pasado  30 de mayo

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México activó la Alerta Amber para localizar a Diana Aisha Ameyalli García García, de 13 años, de quien se desconoce su paradero desde las 14:00 horas del 30 de mayo de 2018, cuando se le vio por última vez en la calle Sur 4, colonia Agrícola Oriental, delegación Iztacalco.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición de la menor.
 
Como señas particulares, Diana Aisha Ameyalli tiene un lunar en la mejilla izquierda y otro de mancha azul en el brazo izquierdo. El día que desapareció vestía chazarilla blanca, falda escolar con cuadros de color gris con verde, suéter verde, calcetas blancas y zapatos negros.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNOS HERMANOS EXTRAVIADOS EN LA DELEGACIÓN MAGDALENA CONTRERAS


                 ALERTA AMBER-298
 
 
 
 
 
 
 
* Se desconoce su paradero desde el pasado  30 de mayo

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México activó la Alerta Amber para localizar a David y Monserrat Huera Mancilla, de seis y cuatro años, respectivamente, de quienes se desconoce su paradero desde el pasado 30 de mayo de 2018, cuando fueron vistos por última vez con su madre en la calle Segunda de Subestación, colonia Subestación, delegación Magdalena Contreras.
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición de los menores.
 
Como señas particulares, David tiene una cicatriz por quemadura en la pierna izquierda; en tanto, Monserrat tiene manchas blancas en ambas mejillas y otra de color café en la ingle del lado izquierdo.
 
El día que desaparecieron David vestía camisa blanca, pants gris y tenis negros; por su parte, Monserrat vestía blusa gris, pantalón de mezclilla azul claro y tenis blancos.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx
           

CÓNDORES DE LA SSP-CDMX TRASLADAN A UN HOMBRE QUE SUFRIÓ QUEMADURAS

Pilotos y rescatistas de la Dirección General de Servicios Aéreos (DGSE) Cóndores, pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), trasladaron a un hombre por quemaduras.
 
 La torre de control del agrupamiento Cóndores, ubicada en las inmediaciones del Aeropuerto recibió vía radio una solicitud por parte de la Cruz Roja Mexicana, para apoyar en el traslado de un hombre de 37 años, con quemaduras en el 60% de la superficie corporal por descarga eléctrica.
 
Los pilotos del agrupamiento prepararon la aeronave y en coordinación con paramédicos de la ambulancia 016 de la Cruz Roja que se encontraban con el paciente, acudieron a la Alameda Poniente para trasladar al paciente al Hospital de Traumatólogia y Ortopedia Zona Norte.
 
Con estas acciones, la SSP-CDMX refrenda la prioridad de apoyar, en situaciones de emergencia, a la población, tanto de la ciudad capital, como de las comunidades circunvecinas.

ASEGURA PROFEPA MÁS DE 67 KILOS DE CARNE DE EJEMPLARES DE VIDA SILVESTRE EN EL MERCADO DE SAN JUAN, EN LA CIUDAD DE MÉXICO

+ Sellada al vacío y en congelación se ofrecía carne de Búfalo Acuático, Jabalí Europeo, Ciervo Rojo, Cocodrilo y Venado Cola Blanca.
+ No se acreditó la legal procedencia de las partes de ejemplares de vida silvestre, por lo que fueron asegurados de manera precautoria.
+ Participa personal de oficinas centrales  y de la Delegación de la Zona Metropolitana del Valle de México.

         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)  aseguró en la Ciudad de México, más de 67 kilos de carne de ejemplares de vida silvestre (Búfalo Acuático, Jabalí Europeo, Ciervo Rojo, Cocodrilo y Venado Cola Blanca), sellada al vacío y en congelación, ofrecida para preparación de comidas gourmet o exóticas.

Personal de la Dirección General de Inspección y Vigilancia de Vida Silvestre, Recursos Marinos y Ecosistemas Costeros, así como de la Zona Metropolitana del Valle de México, se constituyó en el Mercado de San Juan, localizado en la zona centro de la capital del país.
La visita de inspección se llevó a cabo en dos establecimientos que se encuentran en el interior de dicho mercado, donde se constató el ofrecimiento de carne de diversas especies silvestres.
 
La carne asegurada corresponde a 12.115 kilogramos de la especie Búfalo acuático (Bubalus bubalis); 26.490 kilogramos de Jabalí europeo (Sus scrofa); 22.265 kilogramos de Ciervo rojo (Cervus elaphus); 3.145 kilogramos de Cocodrilo (Crocodylus moreletii) y 3.500 kilogramos de Venado cola blanca (Odocoileus virginianus), la cual se ofrece en porciones de diferentes kilogramos, sellada al vacío y en congelación.
 
De conformidad con lo establecido en los artículos 51 de la Ley General de Vida Silvestre y 53 de su Reglamento, fue solicitada la documentación que acreditara la legal procedencia de dichas partes; al no ser presentada, se aseguró 67.515 kilos de carne de diferentes especies, la cual quedó en depositaría de los visitados.

Los inspeccionados tendrán cinco días para presentar la documentación que compruebe el origen lícito de las partes de vida silvestre, teniendo en cuenta que existen Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) y Predios o Instalaciones que Manejan Vida Silvestre en forma confinada fuera de su hábitat natural (PIMVS), que tienen autorización para comercializar estos productos.
El Mercado de San Juan goza de popularidad por ofertar carne de diversas especies de aves, mamíferos, reptiles e insectos de vida silvestre.
Con estas acciones, la PROFEPA cumple con la política ambiental establecida de implementar acciones permanentes en la protección de los recursos naturales, contribuyendo a la preservación y protección de la fauna silvestre del país y de otras partes del mundo.

ATIENDE JUNTA DE CAMINOS DESLAVES EN ZONA SUR DEL EDOMÉX

• Mantiene acciones de estabilización de taludes para mitigar riesgos en caminos estatales.
• Preserva la seguridad de los conductores de la zona sur de la entidad y la conectividad de los habitantes de la región.

Amatepec, Estado de México, 1 de junio de 2018. La Junta de Caminos del Estado de México continúa con los trabajos de atención a deslaves en la zona sur de la entidad, que han surgido a causa de las lluvias, para preservar la seguridad de los conductores.

En Temascaltepec, las autoridades concluyeron con el retiro de tierra y la rehabilitación del camino El Fresno-Temascaltepec, así como la construcción de muros de mampostería y la colocación de subdrenes, además de la rehabilitación de camino en el kilómetro 10.2.

Por otro lado, en Amatepec, la dependencia trabaja en un desgajamiento ocurrido en el camino Tejupilco-Amatepec, a la altura del kilómetro 33, en el que ya se retiró la tierra de la carpeta asfáltica y se realizan las acciones de estabilización.

En este punto, la Junta de Caminos implementa una serie de drenes sobre los taludes para desalojar las aguas, mitigando con ello el riesgo de caída de tierra; además se realiza la limpieza de cunetas.

Finalmente, en el camino El Estanco-El Corupo, que forma parte de la vía Toluca-Ciudad Altamirano, se concluyó con el retiro de material a la altura del kilómetro 34, y se trabaja en la construcción de cunetas, así como las estructuras y muros de mampostería, y se concluye la rehabilitación de la carpeta asfáltica.

Con estos trabajos, la Junta de Caminos refuerza las condiciones de seguridad para los conductores que circulan por la zona y preserva la conectividad de los habitantes.

EMITE SECRETARÍA DE SALUD RECOMENDACIONES ANTE OLA DE CALOR

• Son signos de alarma, sed, disminución del volumen de la orina, cansancio sin motivo aparente y dolor de cabeza.
• Llama a priorizar medidas básicas de higiene, como el lavado frecuente de manos para prevenir enfermedades diarreicas.

Toluca, Estado de México, 1 de junio de 2018. Usar ropa ligera y de colores claros, elevar la ingesta de líquidos y evitar realizar actividades físicas al aire libre de 11:00 a 16:00 horas, son algunas recomendaciones que emite la Secretaría de Salud estatal para prevenir el  golpe de calor o insolación, derivado de las altas temperaturas que se han registrado en la entidad durante los últimos días.

La dependencia llama a priorizar medidas básicas de higiene como el lavado frecuente de manos, principalmente antes de comer, preparar alimentos y después de ir al baño, así como lavar y desinfectar frutas y verduras para disminuir el riesgo de presentar enfermedades diarreicas, que pueden resultar en deshidratación, sobre todo en menores de cinco años y mayores de 60 años de edad.

En caso de presentar signos de alarma como sed, disminución del volumen de la orina, la cual se vuelve más oscura, cansancio sin motivo aparente, escasez de lágrimas al llorar, dolor de cabeza, boca seca y vértigo, es necesario acudir al Centro de Salud más cercano.

Para prevenir daños en la piel, se aconseja evitar la exposición prolongada a los rayos del sol y aplicar protectores o filtros solares con el factor más elevado y reaplicar cada cuatro horas, usar ropa de manga larga, sombrero, gorra o sombrilla.

De igual forma, invita a la población en general a tomar como mínimo dos litros de agua hervida o clorada, favorecer la lactancia materna, completar el esquema de vacunación y tener en casa sobres de Vida Suero Oral, que son distribuidos de manera gratuita en los centros de salud del ISEM.

La Secretaría de Salud aplica el Operativo Temporada de Calor 2018 que se mantendrá vigente hasta septiembre, el cual contempla diversas acciones a desarrollarse en toda la entidad, con especial énfasis en los municipios que comprenden las Jurisdicciones de Tenancingo, Valle de Bravo, Tejupilco, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Amecameca, en donde históricamente se registran las temperaturas más elevadas.

En caso de emergencia por golpe de calor, insolación, deshidratación o cualquier otra afección a la salud derivada de este fenómeno meteorológico, se pone a disposición de la ciudadanía el teléfono 01722-272-0122, y se recomienda acudir a la Unidad Médica más cercana para recibir atención oportuna.

ENGALANA OSEM CON SU MÚSICA EL CASTILLO DE CHAPULTEPEC

• Suma su voz, como invitado especial, el tenor Arturo Chacón.
• Presentan repertorio de música clásica y popular en el marco de la Noche de Museos de la Ciudad de México.

Ciudad de México, 1 de junio de 2018. Con el objetivo de hacer de la música un instrumento que abone en el desarrollo de nuestra sociedad, la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), dirigida por el maestro Rodrigo Macías, se presentó en el Alcázar del Castillo de Chapultepec en el marco de la Noche de Museos.

Para esta presentación contaron con la participación del tenor Arturo Chacón, quien agradeció el trabajo conjunto con la OSEM y Rodrigo Macías, a quien reconoció como el mejor director de México y un gran amigo, pero sobre todo poder realizar conciertos en lugares tan emblemáticos como el Castillo de Chapultepec.

Por su parte, el Director General de la Sinfónica del Estado de México agradeció la invitación para participar en la Noche de Museos, pues es un espacio que permite a más personas acercarse a la música de la OSEM.

El repertorio para esta ocasión estuvo compuesto por obras como la Obertura de Don Pasquale, los intermezzos de la ópera Manon Lescaut y La Boda de Boda de Luis Alonso y la Conga del fuego nuevo, piezas en las que la OSEM mostró el por qué es considerada una de las mejores orquestas de nuestro país.

La participación del tenor Arturo Chacón fue en piezas como Granada, Bésame mucho, Bonita, Funicili funicula, O sole mío y Cielo e mar, con interpretaciones que mostraron al público el talento que lo ha llevado a presentarse en Moscú, Barcelona, Monte Carlo, Roma, Palermo y Múnich, por mencionar algunas ciudades del mundo.

CONVIVE CANDIDATO JUAN RAMÓN LÓPEZ NARANJO CON INTEGRANTES DE LA LIGA DE SÓFTBOL DEL MUNICIPIO DE TECATE Y ARTESANOS DE PLAYAS DE ROSARITO


TECATE, B.C.- Viernes 1 de junio de 2018.- El candidato a Diputado Federal por el distrito 07 de la coalición Por México al Frente (PAN-PRD-Movimiento Ciudadano), Juan Ramón López Naranjo,  se reunió con la liga municipal de sóftbol del municipio de Tecate, en donde aprovecho para hablarles sobre las propuestas sobre deporte y educación que se implementaran que desde la cámara de diputados.
Por otra parte el candidato Juan Ramón López Naranjo, también tuvo la oportunidad de convivir con los artesanos de Playas de Rosarito donde comentó que desde el municipio se hacen artesanías de la mejor calidad y creatividad y en donde resalto que el turista del sur de California vienen a comprar las artesanías; es así que se comprometió a bajar más recursos para impulsar sus economías y detonar el mercado turístico que se presenta en esta parte del Estado.

ONDA DE CALOR SEGUIRÁ PROVOCANDO TEMPERATURAS POR ARRIBA DE 30°C EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL

Para hoy, predominará la onda de calor con valores de temperatura superiores a 30°C en toda la República Mexicana, pudiendo superar los 45°C en zonas de Sinaloa, Chihuahua, Michoacán e Hidalgo. Se esperan vientos con rachas superiores a 50 km/h con posibles tolvaneras en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León. Por otro lado, un canal de baja presión se extenderá sobre el sureste de México, aunado a la entrada de aire cálido y húmedo del Océano Pacífico, mantendrá potencial de tormentas muy fuertes a intensas en dicha región.

Pronóstico para el Valle de México:

• Cielo despejado con bruma la mayor parte del día. Viento del noreste de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 40 km/h. En la Ciudad de México se prevé una temperatura máxima de 31 a 33°C y mínima de 14 a 16°C; para el Estado de México, temperatura máxima de 29 a 31°C y mínima de 5 a 7°C.

Precipitación máxima (acumulada en 24 h) para hoy:

• Lluvias aisladas (menores a 5 mm): San Luis Potosí, Nayarit, Colima, Estado de México, Puebla y Morelos.

Durante la temporada de lluvia, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) vigila de forma coordinada con las autoridades las plantas de bombeo, los cauces naturales y barrancas, para garantizar la seguridad de las familias mexiquenses.
La ciudadanía tiene a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 01800 201 24 89 para el Valle de México y 01800 201 24 90 en el Valle de Toluca, donde las 24 horas del día, podrá reportar emergencias relacionadas con las lluvias.

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.

PROFEPA CERTIFICA EN CALIDAD AMBIENTAL A RELLENO SANITARIO DE RED AMBIENTAL, EN SALINAS VICTORIA, N.L.

+ Ante su adecuado desempeño ambiental, considerado en el Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA), la firma logró, por tercera ocasión consecutiva, renovar la certificación de calidad ambiental.

+ La auditoría practicada se realizó por una Unidad de Verificación acreditada por la Entidad Mexicana de Acreditación, A.C., y aprobada por la PROFEPA; se dictaminó que la instalación se encontró en conformidad con la norma NMX-AA-162-SCFI-2012.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) entregó el Certificado de Calidad Ambiental a la empresa Vigue  Relleno Sanitario, S.A. de C.V., ubicada en el municipio de Salinas Victoria, estado de Nuevo León, al realizar y obtener resultados satisfactorios en cumplimiento de la normatividad ambiental vigente.

         Ante un adecuado desempeño ambiental, considerado en el Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA), la firma logró, por tercera ocasión consecutiva, renovar la certificación de calidad ambiental, luego de cumplir con los determinantes en su auditoría de diagnóstico de sus instalaciones.

Esta auditoría se realizó utilizando los servicios de una Unidad de Verificación acreditada por la Entidad Mexicana de Acreditación, A.C., y aprobada por la PROFEPA, instancia que dictaminó que la instalación se encontró en conformidad con la norma NMX-AA-162-SCFI-2012.

Conforme a la normatividad para el Nivel de Desempeño Ambiental 1 (NDA1), se consideró adecuados los procesos seguidos por la empresa Vigue Relleno Sanitario, S.A. de C.V., por lo que se certifica que la instalación da cumplimiento a sus requerimientos ambientales de los tres niveles de gobierno.

La empresa Vigue pertenece al grupo: Red Ambiental y forma parte del Programa Nacional de Auditoría Ambiental, desde el 27 de mayo de 2011.

La PROFEPA reconoció la labor de dicha empresa, al alcanzar la certificación ambiental y lograr impactos positivos en el medio ambiente.

POLICÍAS IMPIDEN HUIDA Y DETIENEN A CINCO PERSONAS RELACIONADAS AL ROBO A UNA TIENDA DE CONVENIENCIA

* Dos de los implicados registran ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por delitos de robo agravado.
 
Por el delito de robo a una tienda de conveniencia, policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Portales, detuvieron a cinco personas, en calles de la Delegación Benito Juárez.
 
De acuerdo al parte informativo, los policías realizaban su recorrido de seguridad, cuando fueron alertados por sus compañeros del Centro de Comando y Control (C-2) Sur, del robo a una tienda de conveniencia ubicada en la calle Presidentes, colonia Portales.
 
Al llegar al lugar, los policías detectaron a cinco hombres, los cuales, al ver la presencia policial, intentaron huir del establecimiento comercial, dos de ellos, en un vehículo de la marca Volkswagen Sedan, de color gris; y tres a pie.
 
En una acción rápida, los policías realizaron una persecución, hasta lograr la detención de los cinco probables responsables con edades de los 21 a los 36 años.
 
Al efectuarles una revisión preventiva, conforme al protocolo de actuación policial, se les encontraron al interior del automotor, dos cajas de cerveza, de 24 botellas; una caja de plástico de color azul, con botellas de líquido limpiador.
 
También se encontró una caja de plástico color azul, con seis bolsas de detergente.
 
Había otra caja de plástico de color azul, con diversa mercancía del lugar.
 
A los implicados, se les comunicó sus derechos a guardar silencio, contar con un abogado y comunicarle a un familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
 
Posteriormente, junto con el vehículo y objetos recuperados, fueron trasladados ante el agente del Ministerio Público a la Coordinación Territorial y Procuración de Justicia BJ-2, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo.
 
Cabe señalar que de acuerdo a la base de datos de la policía capitalina, dos de los detenidos registran ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México.
 
Uno de ellos con tres ingresos, en los años 2006, 2007 y 2009, en el Reclusorio Oriente, por el delito de robo agravado.
 
Al otro se le detectaron dos ingresos, por el delito de robo agravado calificado, uno al Reclusorio Sur en el 2011; y en el año 2010, estuvo en el Reclusorio Norte.

SE GRADÚAN CADETES DE LA POLICÍA BANCARIA E INDUSTRIAL DE LA SSP-CDMX

La Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), celebró la graduación de 53 cadetes de la Generación "71 de su Centro de Formación Policial.
 
En la ceremonia encabezada por el Director General de la PBI, se exhortó a los recién graduados a trabajar con responsabilidad, honestidad y compromiso.

El empeño de los estudiantes fue reconocido y se entregaron galardones a los primeros lugares de aprovechamiento.
 
Durante el evento realizado en las instalaciones de la Zona Norte en la Colonia Nueva Industrial Vallejo, Delegación Gustavo A. Madero, se realizó una ceremonia cívica, además de una demostración de Tácticas Policiales.
 
Los egresados tienen la misión de salvaguardar la integridad y los intereses de la ciudadanía en cualquier ámbito en el que les toque desempeñarse.
 
La SSP-CDMX pone a su Disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario 52 08 98 98 y el 911 para solicitar apoyo de seguridad, así como las cuentas @SSP_CDMX, @UCS_CDMX y @OVIALCDMX para atención.

UNWTO World Forum on Gastronomy Tourism – Seizing the Power of Technology

Madrid, Spain, 1 June 2018 - Around 600 participants from 52 countries gathered at the 4th UNWTO World Forum on Gastronomy Tourism (Bangkok, Thailand, 30 May to 1 June 2018). Organized by the World Tourism Organization (UNWTO) and the Government of Thailand, in collaboration with the Basque Culinary Center, participants addressed topics ranging from the role of technology in achieving sustainable development, to linking the whole tourism value chain to gastronomy.
Partnering with technology providers is among UNWTO’s main priorities. Against this backdrop, creating and sharing knowledge and policy lessons on the digital transformation was among the central aspects of this year’s edition, which included the participation of technology startups of the host country (Bangkok Food Tours, HiveSters, LocalAlike and Trawell).
The startups presented workshops to all participants focusing on the gastronomy tourism offer in Thailand, how to use technology to better reach tourists and showcasing their initiatives.
“Gastronomy is a major driver for tourists when choosing a destination, inspite of which the potential of gastronomy tourism has still to be seized as an intangible cultural heritage. Gastronomy tourism is about harnessing technology to tell a story about people and places to preserve and promote authenticity in local communities”, added UNWTO Secretary-General, Zurab Pololikashvili.
The Minister of Tourism and Sports of Thailand, Mr. Weerasak Kowsurat, underscored how “local communities can strengthen themselves and feel proud of their culture through gastronomy tourism”. Referring to the overall economic impact, he added that “agriculture and tourism are significant job creators throughout the country, and Thai cuisine helps us boost tourism expenditure”.
The UNWTO World Forum on Gastronomy Tourism aims to promote innovative ideas that can help the development of gastronomy tourism worldwide. The ideas put forward during the previous editions of this forum are always founded upon sustainable development and new product development in gastronomy tourism.
On the occasion, UNWTO launched the Report on Gastronomy Tourism: The Case of Japan.
The 2019 edition of the UNWTO World Forum on Gastronomy Tourism will take place in San Sebastian, Spain followed by Flandres, Belgium, in 2020.

IMPLEMENTA LA PDI UN OPERATIVO EN EL CENTRO HISTÓRICO

 
* Durante el primer día fueron detenidas ocho personas implicadas en varios delitos
 
* Agentes investigadores se desplazan pie a tierra, para detectar cualquier actividad ilícita
En atención a las instrucciones del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México para combatir el delito en el Centro Histórico, la Procuraduría General de Justicia, a través de la Jefatura General de la Policía de Investigación, implementó un operativo en esta zona de la capital, inicialmente en las avenidas Corregidora, San Pablo y Correo Mayor.
 
Con un estado de fuerza de 30 agentes investigadores, adscritos a la Dirección General de Inteligencia y de fiscalías centrales y desconcentradas, se llevaron a cabo trabajos de gabinete y campo –pie a tierra– para detectar cualquier actividad ilícita que vulnere la seguridad e integridad de la ciudadanía.
 
Durante el primer día se realizaron cuatro puestas a disposición por los delitos de contra la salud y portación de arma de fuego; robo a transeúnte, encubrimiento por receptación y robo calificado. Por este último se cumplimentaron dos mandamientos judiciales, uno de ellos por orden de reaprehensión.
 
En total, ocho individuos quedaron a disposición del agente del Ministerio Público, así como dos vehículos, cinco bolsas que contenían vegetal verde con las características de la marihuana y una pistola con cartuchos útiles.
 
Elementos de la Policía de Investigación, con el apoyo tecnológico y de inteligencia que ofrecen las cámaras de videovigilancia de la Ciudad de México, continuarán los recorridos para combatir de manera frontal los delitos que se comenten en el Centro Histórico.