viernes, 1 de junio de 2018

POLICÍAS DETUVIERON A UN HOMBRE ACUSADO DE ROBAR CABLE EN LA ALAMEDA CENTRAL

 
* El detenido registra dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México y cuenta con dos carpetas de investigación
 
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México detuvieron a un hombre implicado en el robo de cable del alumbrado público en la Alameda Central.
 
Consta en el reporte que integrantes de la Policía Auxiliar (PA), realizaban su recorrido de vigilancia al interior de la Alameda Central, localizada entre la  avenida Hidalgo y Doctor Mora, colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, cuando detectaron que un hombre, apoyado con una navaja, cortaba cable eléctrico  de un poste de alumbrado público.
 
Ante esta situación, los policías detuvieron a un sujeto a quien le aseguraron cuatro metros de dicho material eléctrico, por lo que enseguida lo trasladaron a la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUH 2 donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo.
 
Previamente, al detenido, conforme al protocolo de actuación policial, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía capitalina.
 
Resalta que al revisar la situación legal del implicado en la base de datos de la policía capitalina, se supo que cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México: el primero en el año 2011 en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, por el delito de robo agravado; y el segundo en el Reclusorio Oriente, por el delito de robo calificado.
 
Asimismo, se encuentra asociado a dos carpetas de investigación; una en el año 2012, por el delito robo a transeúnte con violencia en la Delegación Iztacalco; y la otra en el año en curso, por el delito de robo de objetos, iniciada en la Delegación Cuauhtémoc.
 

EN FUNCIONES DEL DISPOSITIVO RUBIK EN LA COLONIA DOCTORES UNA PERSONA FUE ASEGURADA POR LOS POLICÍAS

Durante el dispositivo de seguridad “Rubik”, implementado en calles de la Delegación Cuauhtémoc, los policías de la Ciudad de México, adscritos a la Jefatura del Estado Mayor Policial (JEMP), en coordinación con los policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito, detuvieron a una persona relacionada al delito de Encubrimiento por receptación.
 
De acuerdo con el parte informativo, la detención se llevó a cabo en el punto del operativo instalado en la colonia Doctores, cuando los policías al realizar una inspección preventiva a una motocicleta de la marca Bajaj Pulsar, modelo 2018, color negro, con placas de circulación del Estado de México, presentó irregularidades en sus medios de identificación, sin contar con registro en el padrón vehicular.
 
Por tal motivo, se detuvo al conductor del vehículo de 32 años.
 
Al detenido, de acuerdo con el protocolo de actuación policial, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía preventiva de la Ciudad de México.
 
El hoy imputado, junto con el vehículo, quedaron a disposición de la Fiscalía Especializada en Robo de Vehículo y Transporte, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente.

DESACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN LA DELEGACIÓN MAGDALENA CONTRERAS

Fecha: 30/05/2018
CGCS/AM/289
                      
 
 
* Se desconocía su paradero desde el pasado 27 de mayo
 
 
 
 
            
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México desactivó la Alerta Amber para localizar a Merlee Jazmín Ortíz López, de 14 años, de quien se desconocía su paradero desde las 21:00 horas del pasado 27 de mayo, cuando salió de su domicilio ubicado en la calle Potrerillo, colonia Potrerillo, delegación Magdalena Contreras.
 
A través del Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), la dependencia agradece el respaldo de personas e instituciones que participaron en la localización de la menor, quien ya fue reintegrada a su núcleo familiar.
 
Los ciudadanos que requieran de este servicio pueden acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, o llamar al teléfono 5345 5067 con terminación 84 y 82 o consultar la página  www.pgj.cdmx.gob.mx

DESACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UN MENOR EXTRAVIADO EN LA DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN

Fecha: 30/05/2018
CGCS/AM/288
                      
 
 
* Se desconocía su paradero desde el pasado 26 de mayo
 
 
 
 
            
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México desactivó la Alerta Amber para localizar a Alan Eduardo Figueroa Mendoza, de 16 años, de quien se desconocía su paradero desde las 21:00 horas del pasado 26 de mayo, cuando fue visto por última vez en la calle Gustavo Díaz Ordaz, colonia Barrio Norte, delegación Álvaro Obregón
 
A través del Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), la dependencia agradece el respaldo de personas e instituciones que participaron en la localización del menor, quien ya fue reintegrado a su núcleo familiar.
 
Los ciudadanos que requieran de este servicio pueden acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, o llamar al teléfono 5345 5067 con terminación 84 y 82 o consultar la página  www.pgj.cdmx.gob.mx

DESACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN LA DELEGACIÓN TLALPAN

Fecha: 30/05/2018
CGCS/AM/286
                      
 
 
* Se desconocía su paradero desde el pasado 23 de mayo
 
 
 
 
            
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México desactivó la Alerta Amber para localizar a Ana Paola López Herrera, de 16 años, de quien se desconocía su paradero desde las 06:40 horas del pasado 23 de mayo, cuando fue vista por última vez en la calzada México-Xochimilco, colonia San Lorenzo Huipulco, delegación Tlalpan.
 
A través del Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), la dependencia agradece el respaldo de personas e instituciones que participaron en la localización de la menor, quien ya fue reintegrada a su núcleo familiar.
 
Los ciudadanos que requieran de este servicio pueden acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, o llamar al teléfono 5345 5067 con terminación 84 y 82 o consultar la página  www.pgj.cdmx.gob.mx

DETUVO SSP-CDMX A UN HOMBRE RELACIONADO AL DELITO DE VIOLENCIA FAMILIAR

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) detuvieron a un hombre en la colonia Chinampac de Juárez, perímetro de la Delegación Iztapalapa, por estar relacionado al delito de Violencia familiar.
 
De acuerdo con el parte informativo, los policías auxiliares realizaban su recorrido de seguridad, cuando vía radio les informaron que debían acudir al cruce de las calles Cadena Azul y Eje 5 Sur, ya que reportaban agresiones a una mujer.
 
Al llegar, los policías se percataron que un hombre sostenía en su mano derecha un cuchillo, con mango de madera, con el que de acuerdo con las primeras versiones amenazaba a una mujer de 19 años, la cual cargaba a un menor.
 
A petición de la parte afectada, los policías detuvieron al probable responsable, a quien, conforme al protocolo de actuación policial, se le comunicó el motivo de su detención, así como su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.
 
Posteriormente, fue puesto disposición ante el agente del Ministerio Público de la Coordinación y Procuración de Justicia IZP-6, donde se inició la carpeta de investigación.

SSP-CDMX FRUSTRA ROBO A TIENDA DEPARTAMENTAL EN IZTAPALAPA

Hoy aproximadamente las 17:15 horas, un policía de la Secretaría de la Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscrito a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Reforma, frustró el robo a una tienda departamental en calles de la Delegación Iztapalapa.
 
El policía, al realizar sus labores de seguridad y vigilancia en la calle San Felipe de Jesús, colonia Segunda Ampliación Barrio San Miguel, se percató que dentro de un negocio se encontraba un hombre armado, el cual tenía amargados a los empleados de la tienda.
 
De inmediato el policía ingresó al establecimiento, pero el hombre al notar esta situación realizó disparos con arma de fuego contra el elemento, por lo que éste repelió la agresión y lo lesionó.
 
Inmediatamente se solicitó el apoyo de los servicios médicos, quienes al llegar diagnosticaron al lesionado, muerte por lesión con arma de fuego.
 
Derivado de este hecho se notificó a la autoridad ministerial correspondiente.

OBTIENE GOBIERNO DEL ESTADO 200 NUEVAS PLAZAS FEDERALES PARA FORTALECER PLANILLA DEL PERSONAL DE SALUD

  • Habrá más enfermeras y médicos para Baja California
 
MEXICALI, B.C.- Miércoles 30 de mayo de 2018.- Ante la persistente gestoría del Gobierno del Estado y de la Secretaría de Salud, para lograr la autorización de nuevas plazas de enfermeras y médicos, con el fin de fortalecer la operación en las unidades médicas de los municipios de la entidad, se obtuvieron 200 plazas, las cuales iniciarán su vigencia a partir del 1 de junio del año en curso.
 
Esta gestión inició en el mes de noviembre del 2017, y serán distribuidas en los Hospitales Generales, quedando de la siguiente manera: 75 para Mexicali, 75 para Tijuana y 50 para Ensenada.
 
Cabe señalar que estas plazas son para 15 médicos especialistas “A” y 185 enfermeras generales tituladas “A”, quienes cumplieron con el perfil académico establecido, con el propósito de optimizar tiempos y brindar una mejor atención a los usuarios de las unidades hospitalarias.
 
Se reconoce el apoyo de la Secretaría de Salud Federal y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como al Senador y Líder de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicios del Estado, por el impulso a la apertura de estas nuevas plazas, ya que Baja California es uno de los primeros Estados en todo el país en lograr este beneficio.
 
El pago anual de estas plazas será de más de 79 millones de pesos y el importe equivalente de junio a diciembre de este año 2018, en más de 41 millones de pesos.

LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES CENECISTAS, FUNDAMENTAL PARA EL TRIUNFO: CNC


·         En Toluca, Ismael Hernández Deras, tomó protesta a 20 coordinadoras regionales y 125 coordinadoras municipales
·         El liderazgo de la mujer campesina, es la mejor expresión de trabajo y unidad cenecista, destacó
Las estructuras que tiene el Partido Revolucionario Institucional no las tiene ningún otro partido y con ellas obtendremos la presidencia de la República aseguró el senador Ismael Hernández Deras, dirigente nacional de la Confederación Nacional Campesina.
En Toluca, Estado de México, entre batucada, baile y porras, el dirigente de la CNC, tomó protesta a coordinadoras regionales y dirigentes de activismo y promoción, de la estructura femenil cenecista, en el estado, que encabeza, Ivonne Bernal Casique, secretaria de acción femenil mexiquense.
Hernández Deras pidió a las mujeres trabajar con intensidad para defender la alianza histórica que la CNC tiene con el PRI, porque los cenecistas, dijo, no olvidarán jamás que el único partido que se preocupó por los campesinos fue el Revolucionario Institucional.
“Las mujeres campesinas tienen muy claro que cuando no tenían derecho a votar, nuestro partido propuso y aprobó una iniciativa, para que ellas pudieran hacerlo y ahora serán ellas, las que harán la diferencia a nuestro favor”, señaló.
Recordó que fue el presidente Enrique Peña Nieto quien propuso al Congreso de la Unión una iniciativa de rango constitucional, para que todos los partidos con representación política en el país, otorgaran el 50 por ciento de los puestos de elección popular a las mujeres.
El compromiso de las mujeres cenecistas, insistió, es un compromiso permanente de trabajo, de gestión, de productividad y no solo cuando hay elecciones, porque no hay ninguna otra organización en México que tenga la presencia y el trabajo que tienen las cenecistas.
“Por eso, con lealtad, en esta etapa de retos que vive la actividad política en el país, salgamos a ganar el primero de julio, que sea una gran participación de mujeres campesinas, porque nuestro sector es la mejor expresión de nuestro esfuerzo por alcanzar la justicia social, hagámoslo por México, hagámoslo para darle certeza y rumbo a nuestro país”, exhortó.
En el evento de toma de protesta estuvieron presentes Ernesto Nemer Álvarez, presidente del PRI en el Estado de México y Edgar Castillo, dirigente estatal de la CNC, entre otros.

IMPIDEN POLICÍAS RIÑA EN LAS INMEDIACIONES DE UN PLANTEL ESCOLAR Y DETIENEN A LOS IMPLICADOS

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) adscritos al sector Buenavista detuvieron a un grupo de personas involucradas en una riña en las inmediaciones de una escuela ubicada en Santa María la Ribera.
 
Consta en el parte informativo que a las 14:15 horas en labores de patrullaje alrededor de una escuela secundaria se aglomeraron tres grupos de personas que comenzaron a reñir a golpes, motivo por el cual los policías intervinieron para controlar la situación.
 
Ante la acción de seguridad, algunos involucrados en los hechos comenzaron a agredir físicamente a los policías, por lo que un elemento de la SSP resultó lesionado e inconsciente a causa de los diversos golpes. En ese hecho lo desapoderaron del cargador, de su arma y de un teléfono.
 
Derivado de la situación, se realizó la detención de al menos seis personas que fueron presentados a la agencia del ministerio público CUH2 para deslindar responsabilidades. Previamente se hizo lectura de sus derechos constitucionales.
 
Al llegar a la agencia CUH2, un grupo intentó recuperar a los detenidos por medio de la fuerza y agresiones verbales, por lo que resultaron lesionadas dos policías más y se detuvo a los involucrados.
 
En las próximas horas, la autoridad ministerial definirá la situación jurídica de los implicados.

RECIBE GOBERNADOR FRANCISCO VEGA AL COORDINADOR DE DELEGACIONES FEDERALES DEL TRABAJO, MONTE ALEJANDRO RUBIDO

·  Refrendan compromiso de seguir trabajando coordinadamente a favor de la planta productiva de la entidad
 
TIJUANA, B.C.- Miércoles 30 de mayo del 2018.- El Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, recibió la visita de cortesía del Coordinador de la Unidad de Delegaciones Federales del Trabajo, Monte Alejandro Rubido García, que de manera formal presentó directamente al recién nombrado Delegado Federal de la Secretaría del Trabajo en Baja California, Víctor Manuel Meza Esqueda.

Durante el encuentro celebrado en las oficinas del Poder Ejecutivo en esta ciudad, Rubido García, por encomienda del Secretario del Trabajo y Previsión Social Federal, Roberto Campa Cifrián, le externó al Mandatario estatal la plena disposición de seguir trabajando de manera coordinada y fuerte en materia laboral con la Administración estatal, a través del fortalecimiento de las estrategias y programas diseñados en beneficio de la planta productiva de la entidad.

El Gobernador del Estado dialogó con las autoridades federales sobre algunos indicadores económicos recientes los cuales abonan a la competitividad en la región; de ahí que, de acuerdo a datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la entidad logró disminuir su tasa de desocupación, colocándose en 2.15% en el mes de abril, que se traduce en la tasa más baja de la frontera norte y sexto lugar a nivel nacional.

Con respecto al abatimiento de la línea de pobreza, reiteró que de acuerdo a las estadísticas proporcionadas por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), disminuyó la pobreza en Baja California al pasar de 28% a 22%, en tanto que la extrema pasó de 3.1 a 1.1%.

Las autoridades reconocieron y agradecieron a los actores productivos por la confianza que depositan en el estado para invertir y consecuentemente crear más fuentes de empleo, de igual forma, el reconocimiento se hizo extensivo a los trabajadores ya que con su fuerza laboral contribuyen a elevar los niveles de bienestar, buscando siempre la mejoría en su calidad de vida.

El Jefe del Ejecutivo y los funcionarios federales, estuvieron acompañados por el Secretario del Trabajo y Previsión Social del Gobierno del Estado, Francisco Amador Iribe Paniagua.

INFORMA GOBIERNO DEL ESTADO QUE PLAZO PARA PRESENTAR DECLARACIÓN PATRIMONIAL ESTÁ POR VENCER

·         Concluye este 31 de mayo a las 12 de la noche y no habrá prórroga
 
MEXICALI, B.C.- Miércoles 30 de mayo de 2018.- Con la finalidad de promover la cultura de la transparencia y legalidad, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental (SCTG), informa que todos los servidores públicos deben cumplir en tiempo y forma con su declaración patrimonial, la cual vence este jueves 31 de mayo y no habrá prórroga, por lo que las oficinas administrativas en los municipios de Mexicali, Tijuana y Ensenada permanecerán abiertas ese día hasta las 12 de la noche.
 
La dependencia estatal, informa que en caso de no presentar la declaración patrimonial, los servidores públicos incurren en una falta administrativa que puede causar hasta la destitución del cargo, ya que por ley debe de presentarse dicho trámite. 
 
Actualmente existe un padrón de 9 mil 45 servidores públicos obligados a presentar la declaración patrimonial y hasta el momento el 81.28% han cumplido en tiempo y forma, la actualización de dicho trámite puede ser consultado en el portal de la Secretaría en la direcciónwww.bajacalifornia.gob.mx/contraloria .
 
Los servidores públicos tienen disponible las 24 horas la página web www.declaranetbc.gob.mx, donde podrán descargar la aplicación, capturar sus datos, para luego imprimirla y presentarla en las oficinas de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental ubicadas en:
 
Mexicali: en Lerdo de Tejada y calle E # 1276, primer piso. Colonia Nueva, con número telefónico (686) 555-4920 extensión 8212.
 
Tijuana: en Centro de Gobierno del Estado, Primer piso Vía Oriente # 1052, Zona Río y teléfono (664) 624-2068 extensión 2137.
 
Ensenada: en Centro de Gobierno del Estado, Segundo piso carretera Transpeninsular Ensenada – La Paz, ex ejido Chapultepec, y teléfono (646) 172-3034 extensión 3247.

AVANZA GOBIERNO DEL ESTADO CON OBRAS DE REPOSICIÓN DE RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO

MEXICALI, B. C.- Miércoles 30 de mayo de 2018.- El Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM), informa a la ciudadanía que la obra de reposición de red de alcantarillado sanitario en el fraccionamiento Irrigación, presenta un importante avance.
 
Autoridades de la paraestatal, señalaron que la tubería de cemento registraba una antigüedad de más de 40 años y afectaba la funcionalidad del servicio sanitario; por tal motivo era necesaria la sustitución de los 520 metros lineales de tubería de 8 pulgadas de diámetro, así como la reposición de las 30 descargas domiciliarias, en lo que se conocía anteriormente como campamento SAGARPA.
 
Indicaron que la obra no causará afectación a los servicios de la zona, salvo en los domicilios donde de forma programada se repondrán descargas, trabajos que concluirán a principios de junio del presente año.
 
La CESPM cuenta actualmente con un padrón de tuberías donde se especifica el material y condiciones de las líneas, en dicho padrón aparecía este punto señalando el colapso de la tubería, de tal forma que no era posible una reparación, por esa razón se programaron los trabajos para rehabilitar el sistema de alcantarillado sanitario del fraccionamiento.

REALIZA GOBIERNO DEL ESTADO JORNADA DE ACTUALIZACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN EN EL DESARROLLO INFANTIL

  • En un año se han recuperado 702 niños con rezago o riesgo de retraso en el desarrollo
 
MEXICALI, B. C.- Miércoles 30 de mayo de 2018.- En el marco del primer aniversario del Centro Regional de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana (CEREDI), el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud, llevó a cabo la “Jornada de Actualización y Sensibilización en el Desarrollo Infantil”.
 
El titular de la dependencia, Guillermo Trejo Dozal, encabezó el acto protocolario de inauguración con la participación de 250 personas, entre personal de salud con perfiles de medicina, psicología, educación, promotores de salud y trabajo social, así como estudiantes de carreras afines al sector.
 
El propósito de esta actividad dijo, es sensibilizar sobre la importancia de los cuidados de las niñas y niños desde el periodo de gestación y durante la primera infancia, a través de ponentes especializados en los temas de neurodesarrollo, vínculo materno, terapia de lenguaje, nutrición, estimulación temprana y rehabilitación física; todos ellos con experiencia sobresaliente en sus centros de trabajo e instituciones como “MOVI”, “TERAPSI”, “TRES BIEN”, “CETYS Universidad” e “ISESALUD”.
 
El personal del CEREDI, dio a conocer experiencias de éxito en rehabilitación de niños gracias a la atención multidisciplinaria del personal de salud especializado.
 
Se contó con la asistencia de Antonio Rizzoli Córdoba, del Hospital Infantil de México “Federico Gómez”, quien es uno de los impulsores de la Estrategia de Desarrollo Infantil y Coordinador de los CEREDI a nivel nacional.
 
Actualmente, en el Estado se cuenta con 4 mil 936 niños menores de cinco años en control nutricional, que son beneficiarios del Programa PROSPERA, de los cuales mil 448 son de  la Jurisdicción de Servicios de Salud de Mexicali, mil 281 de Tijuana que comprende Playas de Rosarito y Tecate; mil 171 de Ensenada y mil 036 de Vicente Guerrero.
 
Durante el año 2017 hasta marzo 2018, se han recuperado 702 niños con rezago o riesgo de retraso en el desarrollo, gracias a la intervención de los equipos itinerantes que realizan acciones de estimulación temprana en cada una de las jurisdicciones, también es importante resaltar la labor que el personal de medicina, enfermería y promoción de las unidades, cumplen al haber tamizado de primera vez a 3 mil 842 niños, gracias a las unidades móviles; de las cuales 32 de ellas cuentan con consultorio plegable.
 
El CEREDI es una unidad básica con los servicios y áreas de Pediatría – Medicina, Psicología, Nutrición, Terapia de lenguaje, Audiología, Estimulación Temprana y Trabajo Social.
 
Los servicios especializados son ofertados a todos los niños menores de 5 años beneficiarios del Seguro Popular, mediante referencia de su médico de primer nivel o especialista de segundo nivel de atención; el CEREDI cuenta con un vehículo de transporte de personal especializado, así como otro vehículo de transporte de pacientes.
 
Los resultados obtenidos desde su inauguración hasta el mes de marzo de 2018 son: mil 200 niños de nuevo ingreso, 668 sesiones de terapia de lenguaje, 339 sesiones psicológicas, 472 consultas de nutrición, 487 de pediatría y medicina general; 430 tamiz auditivo, 537 acciones de enfermería, 299 de trabajo social y 2 mil 527 niños en estimulación temprana.

RECORRE GOBERNADOR ZONA PRODUCTORA DE PULQUE DE LA REGIÓN DE LOS VOLCANES Y DEL MUNICIPIO DE IXTAPALUCA

• Se reúne el mandatario mexiquense con productores de pulque en el Rancho La Mesa y en la plantación de la Asociación Xochicuahuitl.
• Acuden a la reunión también productores de Teotihuacán, San Martín de las Pirámides, Otumba y Tepetlaoxtoc.
• Señala jefe del Ejecutivo estatal que se requiere impulsar más esta actividad para que las familias que se dedican a la venta de productos de maguey tengan mejores ingresos.  

Ixtapaluca, Estado de México, 30 de mayo de 2018. El Gobernador del Estado de México afirmó que se requiere brindar un mayor impulso al cultivo y producción del maguey, para que las familias mexiquenses que se dedican a la venta de productos como el pulque, tengan mejores ingresos.

Al reunirse con productores de artículos de maguey, como pulque, miel, shampoo, pan, destilados y paletas de hielo, de las regiones de los Volcanes y de las Pirámides, y del municipio de Ixtapaluca, destacó que quienes se dedican a esta actividad han logrado innovar y diversificar productos basados en este cultivo.

Señaló que el siguiente paso es consolidar los procesos de comercialización y empaquetado  de estos productos.

“Me siento muy orgulloso de la producción que tiene el Estado de México en esta gran actividad de producción de maguey y los distintos derivados.

“Gracias a la innovación y gracias al esfuerzo de cada uno de ustedes, es que han logrado tener distintas opciones de generación de productos para satisfacer los mercados”, manifestó.

En esta gira de trabajo, recorrió la plantación de la Asociación Xochicuahuitl, donde le explicaron el proceso de la elaboración del pulque, desde arrancar la planta y trasplantarla, la extracción del agua miel y la fermentación.

Posteriormente, sostuvo un encuentro con productores de los municipios de Teotihuacán, San Martín de las Pirámides, Otumba, Tepetlaoxtoc e Ixtapaluca, donde escuchó algunas de las demandas que requieren para poder fortalecer esta industria, entre ellas, mejorar la comercialización y contar con sanciones más severas para quienes roben el mixiote que se obtiene del maguey, así como subsidiar la adquisición de la planta.

En el caso especial de las pulcaletas, que son paletas de hielo de pulque que no contienen alcohol, señaló que este producto nació en la entidad mexiquense, y por ello se buscará registrar el proceso ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.

Además de buscar la manera de que cuenten con las herramientas necesarias para poder transportar estas paletas a otras regiones de la entidad y el país, para su venta.

Acompañado por el Secretario de Desarrollo Agropecuario y  el Delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación de la entidad, el Gobernador mexiquense aseveró que este tipo de encuentros se han realizado con productores de diferentes sectores del campo.

Esto, dijo, con la finalidad de conocer las necesidades y peticiones de los campesinos mexiquenses para tener un campo más fuerte, que siga en crecimiento.

“Éste es un esfuerzo que hacemos de estar escuchando algunas de las necesidades que tienen las distintas regiones de nuestro estado,  para que podamos tener más herramientas de apoyo para la gente del campo de nuestro querido Estado de México.

“Porque tenemos un gran compromiso por el campo y porque queremos que el campo mexiquense crezca y siga teniendo oportunidades de desarrollo y sobre todo brindarles mejores ingresos a las familias que se dedican al campo en el Estado de México”, apuntó.

Previamente, el mandatario estatal realizó un recorrido con productores de pulque y artesanos en el Rancho La Mesa, en Tlalmanalco.

Ahí le explicaron que en la zona  antiguamente se  producían 50 mil litros diarios de pulque en comparación con los 50 que hoy generan, por lo que es necesario impulsar el turismo en la región para  no perder el consumo de esta bebida ancestral.

Durante el encuentro, visitó algunos puestos de artesanías elaboradas con fibras vegetales y hojas de maíz, como muñecas y utensilios de cocina de ocoxal, productos que se venden en varios puntos del país.

THE LATIN GRAMMY CULTURAL FOUNDATION® WILL AWARD THE CARLOS VIVES SCHOLARSHIP TO A MUSIC STUDENT DURING A SPECIAL PRESENTATION IN BOGOTÁ, COLOMBIA

WHO?

Carlos Vives; Gabriel Abaroa Jr., President/CEO of the Latin Recording Academy®; Oscar Stagnaro, bass professor and executive director of Berklee Latino; and the winner of the scholarship.


WHAT?

To further international awareness and appreciation of Latin music and its makers to the world’s culture, the Carlos Vives Scholarship presented by the Latin GRAMMY Cultural Foundation will be awarded to a student selected from hundreds of applicants. The criteria used for selection were: be a student passionate about Latin music, possess an extraordinary musical talent, and need financial assistance to attend college. The winner was chosen by the Foundation's Scholarship Committee, composed of educators and professors of music. The Scholarship has a maximum value of $200,000 USD and is used towards completing a four-year bachelor's degree at Berklee College of Music in Boston, beginning in September 2018.

WHEN?

Tuesday, June 5, 2018 at 10:30 a.m. local time

WHERE?

Gaira Café. Cra. 13 #96-11, Bogotá, Cundinamarca, Colombia.
9:30 a.m. Press registration
10:30 a.m. Scholarship presentation

PERSONA CON TRAUMATISMO SEVERO ES TRASLADADO POR CÓNDOR DE LA SSP-CDMX

Un helicóptero de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores, perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), trasladó a un hombre con traumatismo craneoencefálico severo para su atención especializada.
 
 La torre de control del agrupamiento Cóndores, ubicada en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) recibió vía radio una solicitud por parte del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), para apoyar en el traslado de un hombre de 40 años, con lesión severa en la cabeza, luego de caer de aproximadamente 8 metros de altura.
 
Los pilotos del agrupamiento prepararon la aeronave y en coordinación con paramédicos de la ambulancia del ERUM, que se encontraban con el paciente, acordaron descender en el Helipuerto de la Central de Abasto.
 
Luego de esta acción, fue trasladado en la ambulancia aérea al hospital de Xoco, donde fue recibido para su atención médica.
 
Con estas acciones, la SSP-CDMX refrenda la prioridad de apoyar, en situaciones de emergencia, a la población, tanto de la ciudad, como de las comunidades circunvecinas.

INTENSIFICA GOBIERNO DEL ESTADO ACTIVIDADES PREVENTIVAS POR EL “DÍA MUNDIAL SIN TABACO”


  • Con el lema “Tabaquismo y enfermedades cardiovasculares”
 
MEXICALI, B. C.- Miércoles 30 de mayo de 2018.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud  y la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali (JSSM), intensifica las medidas preventivas para mantener a la población en general libre de adicciones, en el marco del “Día Mundial sin Tabaco”, que se conmemorará este 31 de mayo 
 
La responsable del Programa de Prevención de Adicciones y Salud Mental en la JSSM, informó que de forma permanente se llevan a cabo distintas acciones encaminadas a retrasar y evitar el inicio del consumo de tabaco a edades tempranas.
 
La Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (ENCODAT) 2016, señala que en el país el inicio del consumo del tabaco es cada vez a edades más tempranas, entre los 10 a 19 años, teniendo un aumento considerable a nivel preparatoria en ambos sexos.
 
Por lo anterior, la JSSM incrementa la realización de actividades preventivas como la impartición de talleres de concientización sobre la enfermedad, la colocación de carteles y de periódicos murales alusivos, en los centros de salud de la ciudad y el valle.
 
Además en el marco de esta conmemoración, se intensifica la búsqueda de la dependencia de nicotina a través de la aplicación de la herramienta de detección llamada “Fagerstrom”, con el objetivo de intervenir de manera oportuna y evitar con ello mayores daños en la salud.
 
Durante el año 2017, se aplicaron alrededor de mil 800 herramientas de detección en los centros de salud a personas que aseveraron el uso del tabaco; los resultados arrojan que un 35% de los detectados presentaron una dependencia alta al uso de la nicotina, mismos que fueron referidos a recibir atención especializada en el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California.
 
El “Día Mundial sin Tabaco” se conmemora el día 31 de mayo, y fue instituido por la Asamblea Mundial de la Salud en el año de 1989, con la finalidad de alentar a los fumadores a dejar de hacerlo e incrementar el conocimiento de la población sobre el impacto que tiene el tabaco en la salud; el lema 2018 es “Tabaquismo y enfermedades cardiovasculares”, con el subtema “El tabaco rompe corazones”.

VALENTÍN GONZÁLEZ, CANDIDATO DE MORENA A LA DIPUTACIÓN POR EL DTTO LOCAL XXIV SE COMPROMETIÓ A GESTIONAR RECURSOS PARA MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN EL ESTADO DE MÉXICO


*Denuncia que el gobierno perreditas tienen en el atraso y abandono a más de 500 escuelas de nivel básico y a la educación en general.

*Destacó que trabajará en la gestión para construir un edificio para la carrera de Seguridad Ciudadana de la UAEM Neza.

“Ahora nos están saliendo con que andan promoviendo un campus de la Universidad, eso es faltarle al respeto a la gente, es demagogia, porque ha tenido el Gobierno (perredista en Neza) 18 años y no han ayudado en lo absoluto, ya no a una Universidad, no han ayudado a construir los sanitarios, los baños públicos de los prescolares, primarias y secundarias que tenemos aquí en Nezahualcóyotl que son más de 500 escuelas que están en el abandono y en el atraso”, fue parte de la ponencia de Valentín González en la UAEM.
Durante su participación en el Foro ”Encuentros universitarios con candidatos a Senador, Presidente municipal y Diputados federales y locales,” el candidato a Diputado por MORENA en el Distrito local 24,  dijo que si no hay dinero para la educación no se puede avanzar en el país, así, exigió que se destine al menos el 7% del PIB para educación, tal y como lo sugieren organizamos internacionales, pero sobre todo que se dejen de desviar recursos educativos por medio de la corrupción.
Ratificó que su compromiso es con la universidad y los universitario y dejó claro que si la ciudadanía le brinda la oportunidad de estar en la Cámara de Diputados, va a pelear para que haya infraestructura para la educación en Neza y en todo el Estado de México, pues el problema es muy grave, ya que solo el 17% de los mexicanos entre 25 y 54 años han cursado educación superior, lo que lo convierte en el último lugar de la OCDE y fue muy claro al mencionar que no le va a fallar a los jóvenes, así como pidió a los universitarios que sean ellos mismos los primeros en evaluar su gestión.
Valentín González también se comprometió a gestionar recursos desde la Cámara de Diputados para construir un nuevo edificio para la carrera de Seguridad Ciudadana que se imparte en la UAEM Nezahualcóyotl, ya que, dijo, es indispensable fortalecer esta área debido a que actualmente se viven momentos críticos en materia de Seguridad Pública, pues es sin lugar dudas la problemática que más afecta y preocupa a la ciudadanía a nivel nacional.
Frente a un auditorio lleno de jóvenes universitarios que le plantearon sus interrogantes, el candidato mencionó que los cuerpos de seguridad pública que son los responsables de cuidar el patrimonio e integridad de los ciudadanos han dejado mucho qué desear; por lo que la carrera de Seguridad Ciudadana con el formidable plan de estudios que ofrece la UAEM garantiza que egresen profesionales expertos que contribuirán a mejorar el entorno social, pero enfatizó que para ello es necesario hacer un trabajo legislativo en materia de presupuesto ya que de lo contrario no sólo no se van a construir nuevos planteles, sino que se van a ir deteriorando los que ya existen.
Valentín González también recordó que él le dejó al grupo que hoy gobierna el municipio (PRD), un proyecto con un diagnóstico acabado, con acuerdos y compromiso con el IPN para que edificaran un campus del Politécnico en el corredor del Bordo de Xochiaca, el cual echaron a la basura, pero le regalaron una superficie de terreno a la Universidad Lasalle, y dijo, ese iba a hacer un campus del IPN.

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC

ALERTA AMBER-284
Fecha: 30/05/2018
CGCS/AM/284
                           
                               
 
 
* Se desconoce su paradero desde el pasado 28 de mayo
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México activó la Alerta Amber para localizar a Karla Itzel Mendoza Hernández, de 15 años, de quien se desconoce su paradero desde las 14:30 horas del pasado 28 de mayo, cuando fue vista por última vez en la calle Magnolia, colonia Guerrero, delegación Cuauhtémoc.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición de la menor.
 
Como señas particulares, Karla Itzel tiene una perforación en la cien del lado izquierdo y usa lentes. El día que desapareció vestía blusa color rojo con flores, pantalón de mezclilla azul, bolsa y zapatos negros, así como un mandil blanco con franjas rojas.
 
Para mayores informes, comunicarse a los teléfonos 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle de Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.gob.mx

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN MILPA ALTA

ALERTA AMBER-285
Fecha: 30/05/2018
CGCS/AM/285
                        
 
 
* Se desconoce su paradero desde el pasado 28 de mayo
 
 
 
 
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México activó la Alerta Amber para localizar a Alejandra González Pérez, de 15 años, de quien se desconoce su paradero desde del pasado 28 de mayo, cuando fue vista por última vez en la colonia San Jerónimo, delegación Milpa Alta.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición de la menor.
 
Como seña particular, Alejandra tiene un lunar debajo del ojo derecho; el día que desapareció, vestía pantalón y suéter color negro, blusa rosa y tenis blancos.
 
Para mayores informes, comunicarse a los teléfonos 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle de Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.gob.mx

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN LA DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ

ALERTA AMBER-283
Fecha: 30/05/2018
CGCS/AM/283
                          
                               
 
 
* Se desconoce su paradero desde el pasado 16 de mayo
 
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México activó la Alerta Amber para localizar a Marcela Eli Lecuona Cardoso, de 4 años, de quien se desconoce su paradero desde las 09:00 horas del pasado 16 de mayo, cuando fue vista por última vez en compañía de su madre en la colonia Portales, delegación Benito Juárez.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición de la menor.
 
El día que desapareció, Marcela Eli vestía pantalón color azul con franjas rojas y blancas.
 
Para mayores informes, comunicarse a los teléfonos 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle de Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.gob.mx
 

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN XOCHIMILCO

 
ALERTA AMBER-282Fecha: 30/05/2018
CGCS/AM/282
                     
 
 
* Se desconoce su paradero desde el 29 de mayo
 
 
 
 
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México activó la Alerta Amber para localizar a Valeria Castañeda Sánchez, de un año, de quien se desconoce su paradero desde las 09:00 horas del pasado 29 de mayo, cuando fue vista por última vez en la calle Valle de México, colonia Quirino Mendoza, delegación Xochimilco.   
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición de la menor.
 
El día que desapareció, Valeria vestía blusa color rosa y un pañalero, así como pantalón beige con marcas de leopardo.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx