lunes, 7 de mayo de 2018

Noche de rock en la Feria de Chimalhuacán


Las agrupaciones de rock División Minúscula, Kinky y DLD hicieron vibrar la zona de baile del Recinto Ferial y cautivaron a más de 30 mil personas el pasado fin de semana, durante el noveno día de actividades de la edición número 17 de la Feria Metropolitana Artesanal y Cultural de Chimalhuacán 2018.

Minutos después de las 21:00 horas, el público recibió con una gran ovación a los integrantes de División Minúscula quienes interpretaron sus éxitos Humanos como tú, Cada martes, S. O. S. (Veneno es antídoto), Sed, Tan fuerte tan frágil, Control, Sognare, Cursi, Las luces de esta ciudad y Sismo.

Más adelante, la banda regiomontana Kinky puso a brincar a los asistentes gracias a temas como Presidente, Souh tha mi primer amor, Te vas, Cornman, Coqueta, Hasta quemarnos, Más y ¿A dónde van los muertos?

La velada continuó con la presentación de DLD, grupo con casi dos décadas de trayectoria, que provocó la euforia del público con canciones como  1 de octubre, Arsénico, Dixie, Un vicio caro es el amor, Sigo siendo yo, Devuélveme, Control, Reencuentro, Viernes y Las cruzadas.

“Hablé con los integrantes de Kinky y coincidimos en que es excelente el público de Chimalhuacán”, señaló el vocalista de DLD, Francisco Familiar, para después interpretar Mi vida, Todo cuenta y Por siempre, los temas más esperados de la noche y cuyas letras entonaron al unísono.

Cabe destacar que, además de los conciertos de los tres grupos de rock, el noveno día de eventos de la XVII Feria Artesanal y Cultural incluyó en su programación espectáculos bailables por parte de ballets folclóricos regionales y conjuntos de música de banda, en el Teatro del Pueblo.

La policía municipal reportó al final de la jornada saldo blanco.

Las actividades de la XVII Feria Metropolitana Artesanal y Cultural de Chimalhuacán 2018 continuarán este lunes con la presentación en la zona de baile de las bandas de rock Mago de Oz y Liran Roll.

Día de las madres impulsará ventas de mayo


- Crecerán ventas de mayo en 5%
- Capitalinos gastarán entre mil y 1850 pesos para celebrar 10 de mayo
De acuerdo con una investigación realizada por la Cámara de Comercio, Servicios
y Turismo de la Ciudad de México, se estima que los empresarios del sector que
representa tendrán ventas por 63 mil 972 millones de pesos durante el mes de
mayo, cifra que representa un incremento del 5.0% con respecto al mismo
periodo de 2017.
Las ventas se verán beneficiadas por los festejos de este mes, principalmente por
el Día de la Madres, fecha en la cual se estima que el comercio organizado de la
capital del país capte ingresos por 3 mil 256 millones de pesos, cifra superior
en 5.2% a las captadas en la misma fecha del 2017.
Además, se estima que los
capitalinos inviertan de mil a mil 850 pesos entre regalos y comida para festejar
a mamá.
Los giros con mayor dinamismo en sus ventas por el 10 de mayo serán:
restaurantes, tiendas departamentales (ropa, calzado, perfumería, dulces y
chocolates, entre otros), tiendas de autoservicio (enseres domésticos, línea blanca
y electrónica, principalmente), florerías, electrónica (celulares), ropa, calzado y
accesorios y agencias de autos.
Otros festejos que impulsan las ventas de mayo son el Día del Trabajo, el Día de
la Santa Cruz, el Aniversario de la Batalla de Puebla y el Día del Maestro.

COMPORTAMIENTO DE LAS VENTAS EN EL
COMERCIO EN EL MES DE MAYO
2008-2018
AÑO/MES
INGRESOS
DERIVADOS DE LA
ACTIVIDAD
(miles de pesos)
VARIACIÓN EN %
RESPECTO AL MES
DEL AÑO PASADO
2008/05
$ 65,405,711
3.5
2009/05
$ 43,952,638
- 32.8
2010/05
$ 46,370,033
5.5
2011/05
$ 49,490,736
6.7
2012/05
$ 51’668,328
4.4
2013/05
$ 54’148,408
4.8
2014/05
$ 54’473,298
0.6
2015/05
$ 57,414,856
4.5
2016/05
$ 58,470,361
1.8
2017/05
$ 60,926,116
4.2
2018/05
$ 63,972,422*
5.0
Fuente: Estimación propia con base a la Encuesta Mensual de Establecimientos Comerciales
EMEC, Índice de Confianza empresarial (Comercio) del INEGI e investigación de campo CANACO.
*Ventas estimadas

Ruckus perfecciona el Wi-Fi de los estadios

La tecnología de la compañía brinda una plataforma para que el lugar funcione de manera más inteligente y productiva  
 
Ciudad de México, 7 de mayo de 2018—Ruckus Networks, una empresa de ARRIS, anuncia que cuenta con la tecnología para que los estadios instalen redes Wi-Fi potentes y estables que respondan a las nuevas necesidades de los usuarios.
 
El mundial de futbol está cerca y una de las actividades preferidas de los asistentes a los estadios será compartir en las redes sociales sus experiencias para dejar huella de lo que están viviendo. A diferencia de épocas pasadas en las que los administradores de los estadios solo tenían que preocuparse por brindar servicios básicos, como seguridad y sanitarios limpios, ahora deben considerar que los asistentes quieren conectarse a Internet como lo hacen en su casa.
 
Por ello, uno de los grandes retos para los estadios es brindar una conexión estable, veloz y potente para que los aficionados puedan subir cualquier dato o post en tiempo real. Esto no es sencillo ya que la gran cantidad de personas reunidas en el mismo lugar y prácticamente todas usando sus teléfonos inteligentes, congestionan el entorno inalámbrico.
 
Es frustrante captar la jugada más emocionante del partido y no poder compartirla porque la conexión Wi-Fi del lugar es lenta o inestable. La tecnología de Ruckus permite implementar redes Wi-Fi en estadios para atender a la enorme cantidad de personas que se concentran en esas áreas.
 
“Ruckus ha proporcionado Wi-Fi de gran capacidad en eventos gigantescos con audiencias masivas en todo el mundo inclusive en la pasada final de la Copa Mundial de Fútbol. Podemos ayudar a los administradores a ofrecer una experiencia inalámbrica digna del producto que los fanáticos pagan por ver”, comenta Moisés Montaño, director regional de ventas de Ruckus Networks.
 
Por otra parte, no solo se trata de mantener felices a las personas durante un evento sino que a través de la tecnología se pueden aumentar las ganancias del estadio y de los comercios que ahí operan. Con una red Wi-Fi de última generación los administradores pueden obtener muchos beneficios, entre ellos:
 
·         Hacer un seguimiento del tráfico de personas y comprender mejor cómo se mueven y en dónde hacen compras.
·         Alcanzar a la audiencia directamente con promociones personalizadas y según su ubicación.
·         Capacitar a los proveedores para moverse a áreas de mayor generación de ingresos sin los límites que tienen las conexiones cableadas.
·         Mejorar la productividad del personal y los proveedores con información predictiva o en vivo sobre los flujos de visitas.
·         Crear nuevos tipos de experiencias de fanáticos transmitiendo la acción, junto con otro contenido relacionado, directamente a grupos.
 
Con innovaciones como roaming, band steering inteligentes y la tecnología de antena adaptable BeamFlex+ de Ruckus se puede ofrecer a todos los dispositivos una conexión estable y fuerte.
 
Las antenas inalámbricas tradicionales pueden ser de dos tipos: “omnidireccionales”, es decir, emiten señales en todas las direcciones, o “direccionales”, que emiten señales en una dirección. La tecnología de antena adaptativa BeamFlex+ de Ruckus emplea un enfoque adaptable ya que permite que el sistema de antenas dentro de un punto de acceso detecte y se optimice continuamente para su entorno. BeamFlex+ hace que las antenas se adapten a la orientación y a la ubicación de los dispositivos del cliente.
 
Este sistema de antenas mitiga la interferencia de radio, el ruido y los problemas de rendimiento de red, además de mejorar los flujos de las aplicaciones. Los resultados para los usuarios y administradores son:
 
·         Mayor rendimiento y rango de cobertura
·         Comunicaciones de video y de voz claras
·         Eficiencia energética maximizada
 
Para el próximo mundial de futbol que se realizará en Rusia habrá 12 estadios en los que se jugarán los 64 partidos. El promedio de asistentes en cada estadio será de 50 000 personas lo que implica un fuerte desafío de conectividad para los organizadores. 
 
Ruckus cuenta con la exitosa experiencia de haber suministrado la conectividad Wi-Fi en cuatro estadios de Brasil en el pasado mundial de futbol. La compañía sigue trabajando para desarrollar productos de excelente calidad para responder a los exigentes entornos de la actualidad, como el caso de los eventos masivos en estadios.  
 
“Cuando se proporciona una señal Wi-Fi excelente no solo el usuario estará contento también el administrador y los vendedores ya que pueden identificar cada uno de los miles de fanáticos que se conectan a su Wi-Fi  para comunicarse con ellos después del espectáculo. Esto permite seguir conectados con ellos para aumentar su lealtad y brindarles una experiencia inolvidable”, concluye Moisés Montaño, director regional de ventas de Ruckus Networks.

Tripp Lite amplía su gama ecológica de equipos de protección contra las fallas de energía eléctrica.

·         UPS/No Breaks ECO650LCD y ECO850LCD e innovadoras barras de contactos, ahorran 40% de costos de electricidad y cuidan el medio ambiente

Ciudad de México, 07-mayo de 2018. Tripp Lite fabricante líder en equipos de protección, respaldo de energía y conectividad, lanza al mercado sus innovadores UPS/No Breaks y barras de contactos de su línea ECO, diseñada para ahorrar hasta el 40% de electricidad y reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de los equipos tecnológicos de la casa y de la oficina que tiene conectados, para protegerlos contra las fallas de la energía eléctrica.

“Los nuevos UPS/No Breaks ECO650LCD y ECO850LCD ofrecen 99% de eficiencia ya que están diseñados para apagar de manera automática sus contactos cuando detecta que los dispositivos que tiene conectados están apagados o hibernando” explicó Miguel Monterrosas, Director de Soporte Técnico Tripp Lite México “Esto permite eliminar la llamada “carga fantasma” que ocasionan los leds, las baterías externas o recargables de equipos, ya sean computadoras, impresoras, televisiones, módems, entre otros”.

De acuerdo a Monterrosas, además de disminuir 1,400 kilos de dióxido de carbono emitido al medio ambiente en un periodo de 5 años, los sistemas UPS ECO ahorran 2,351 kilowatts por hora de electricidad, la energía eléctrica que consume un foco durante 20 años.

Los UPS ECO650LCD y ECO850LCD brindan protección contra los apagones y cuentan con supresión de picos de energía a fin de desviar el exceso de voltaje de la ruta normal hacia otro circuito para regresar a los aparatos el voltaje adecuado -sin interrumpir el suministro-, así como filtro de ruidos eléctricos para evitar la distorsión de la calidad de imagen y sonido, incluso para los equipos conectados a las líneas telefónicas como modem, routers inalámbricos, etc.

Así mismo cuentan una novedosa pantalla LCD para proporcionar información referente al voltaje que recibe, a la regulación de voltaje que realiza y además avisa cuando está funcionando en línea, en batería o si el equipo requiere reemplazo de baterías. Todos estos datos se pueden controlar y monitorear a distancia a través del software de comunicación inteligente “Power Alert” que además guarda de manera automática las aplicaciones abiertas en las PC´s en caso de interrupción en la corriente eléctrica.

“Tripp Lite también incorporó nuevos modelos de barras de contactos a su gama de soluciones ECO que además de reducir 1,164 kilos de dióxido de carbono en un periodo de 5 años, es capaz de disminuir la “carga fantasma” de los equipos que tiene conectado y ahorrar 1,916 killowatts por hora de electricidad, la energía eléctrica que consume un foco durante 16 años” indicó Monterrosas.

Las innovadoras barras de contactos de Tripp Lite cuentan con supresión de picos de energía así como filtro de ruidos eléctricos y dependiendo del modelo puede proteger teléfonos, módems, tarjetas de red, routers, HDTVs, sistemas satelitales y equipos de audio y video.

La nueva línea de barra de contactos incluye diversos beneficios dependiendo el modelo:

·         TLP121OSATG y TLP808NETG: apagan y encienden de manera automática los contactos destinados al ahorro de energía, cuando detecta que el equipo que tiene contactado está utilizándose y cuenta con un interruptor de potencia que ajusta el voltaje para equipos que así lo requieran.

·         TLP78TUSBG y TLP74TG: Se pueden programar por determinado tiempo para activar o desactivar automáticamente los contactos que ahorran energía.

·         TLP76MSG: Permite apagar o encender de manera individual cada toma de corriente destinada al ahorro de energía

·         TLP66RCG: Cuenta con un llavero de control remoto que sirve para apagar o encender los contactos destinados al ahorro de energía.

Cabe destacar que estos nuevos modelos de la serie Ecos, disponibles a través del extenso canal de distribución de Tripp Lite, cumplen con la norma de Restricción de Sustancias Peligrosas (RoHS) al estar fabricados con los más estrictos estándares en la reducción de substancias peligrosas para el ambiente y para la salud humana, entre ellos, plomo, mercurio y cadmio.

10 ideas de regalos para mamá que puedes recibir mañana disponibles en Amazon.com.mx

El 10 de mayo es el día en que todos queremos consentir a mamá. Con una cena, un detalle o una bonita experiencia. Para consentir a las reinas de la casa, Amazon México abrió su tienda especial del Día de las Madres (Amazon.com.mx/diadelasmadres), en la que puedes encontrar recomendaciones de regalos que, además, con Amazon Prime, si los pides hoy, te llegan mañana. Estas son algunas sugerencias:
La nueva fragancia de Carolina Herrera con notas de tonka y cacao, seguro le encantará a mamá.
De origen 100% natural, estos aceites de eucalipto, lavanda, citrus y té de bergamota ayudarán a mamá a relajarse después de un día cansado.
La bolsa es un accesorio que nunca falta en el closet de nuestra madre, y es un básico que no debe faltar en su guardarropa.
 
 
Las mujeres aman los zapatos y el color plateado es tendencia este año.
 
Alix, Diego, Mariana, Sasha, Benny y Erick eran quienes pasaban la tarde junto con nuestra mamá y el disco de su reencuentro seguro hará que recuerde momentos inmemorables.
Nada mejor que saber en dónde deja sus anillos. Este gatito de Umbra podrá guardarlo y ser una linda decoración en su tocador.
 
Para las amantes del dorado, este reloj seguro hará combinaciones perfectas con sus outfits.
 
Con este set de aretes con baño en plata, mamá podrá lucir espectacular. Escogiendo entre diseños pequeños y unos más robustos, puede darle una luz única a su rostro.
 
Sin perder el estilo, entre lo clásico y lo moderno, estas gafas de sol darán el complemento perfecto a sus atuendos.
 
 
Para aquellas a las que les encanta estar a la vanguardia tecnológica, un iPad se volverá su mejor aliada.
 
 
Para todos los clientes que busquen más opciones, les recordamos que estos y miles de productos más están disponibles en la tienda especial del Día de las Madres de Amazon (Amazon.com.mx/diadelasmadres). En ella encontrarán miles de artículos cuidadosamente curados para escoger el regalo perfecto para mamá.
Adicionalmente, los usuarios pueden probar la membresía Prime por 30 días, sin costo adicional, que ofrece entregas rápidas gratuitas e ilimitadas, en uno o dos días, en toda la república. Además, la membresía brinda acceso a Amazon Prime Video -con cientos de series y películas disponibles-, descuentos de Amazon Family y beneficios para gamers con Twitch Prime. Conoce más de Prime en: Amazon.com.mx/prime

Hikvision se conecta con sus usuarios finales a través de su nuevo Call Center para América Latina


Los usuarios estarán más vinculados con la marca, además de tener respuestas
rápidas a preguntas frecuentes sobre configuraciones básicas sobre Circuito
Cerrado de Televisión
Hikvision, líder mundial de soluciones y productos de videovigilancia y seguridad,
anuncia la implementación de su más reciente Centro de llamadas para usuarios
de Latinoamérica, el cual está en funcionamiento desde el pasado 20 de abril.
El nuevo Call Center de Hikvision ofrecerá soporte técnico básico, de lunes a
sábado, desde el cual los usuarios tendrán respuestas rápidas a preguntas
frecuentes sobre configuraciones básicas exclusivamente sobre CCTV.
“A través de este sistema, esperamos resolver en forma inmediata al menos el
80% de todas las llamadas que requieren soporte técnico en CCTV. Sólo el
restante 20% de las llamadas que podrían requerir mayor nivel técnico, serán
remitidas al soporte técnico local de cada país”, explica Jorge Pérez, Learning and
Development Manager de Hikvision LATAM.
Para contactar telefónicamente y recibir soporte inmediato a dudas técnicas
directo de fábrica, comunicarse a los teléfonos:
Argentina: +5411 51685739 de Lunes a Viernes de 09-21h- Sábado 09-
14h
Chile: +562 29381016 de Lunes a Viernes de 09-21h- Sábado 09-14h
Colombia: +5715085312 de Lunes a Viernes de 07-19h- Sábado 07-12h
México: +52 5541696397 de Lunes a Viernes de 07-19h- Sábado 07-12h
Perú: +51 16419269 de Lunes a Viernes de 07-19h- Sábado 07-12h
Cabe mencionar que para el resto de los países, los usuarios podrán mandar sus
consultas a latam.support@hikvision.com, las cuales serán atendidas por el área
de soporte de cada región.
Para más información acerca productos de Hikvision, visite nuestra página web:
http://www.hikvision.com/ES-LA/.

¿PORQUE LA DEPRESIÓN ES MÁS COMÚN EN LAS MUJERES?


 
Ciudad de México a 07 de mayo 2018.- La mujer tiene diversos roles en la sociedad actual: ser profesionista competitiva, madre, pareja y administradora del hogar; a veces jefa de familia y el sustento de la casa, entre otros.
Por si no fuera poco, se siente más vulnerable ante los cambios hormonales que se presentan durante el ciclo menstrual, el embarazo, la menopausia, y distintos procesos fisiológicos.
Estas cargas ocasionan altibajos emocionales, como cansancio, tristeza, falta de concentración y ansiedad, síntomas que pueden ser normales en algún momento y suelen ser pasajeros. Lo preocupante es que, si estos síntomas se prolongan durante dos semanas seguidas, podemos hablar de depresión y entonces es importante identificarla, además de pedir ayuda.
De acuerdo con el Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y Equidad de Género del Legislativo, el sexo femenino puede tener mayor vulnerabilidad a los factores estresantes y a comportamientos que pueden llevar a la depresión. 1
Denis Rivera, psiquiatra de enlace y miembro de la Asociación Psiquiátrica Mexicana, asegura que la depresión afecta la manera en que la persona siente, piensa y actúa, al ser una constelación de síntomas que van desde la tristeza, el insomnio, hasta la falta de fuerza para realizar actividades, desempeñarse en el trabajo, y tomar decisiones, por lo que es importante atenderse.
“Afortunadamente los avances en el tratamiento de la depresión son muy significativos, hoy se pueden encontrar medicamentos multimodales, es decir, que no se enfocan solamente en la tristeza o el cansancio, sino que solucionan los problemas de funcionalidad”.
 
Para Denis Rivera, quien es corredora ultra maratonista e integrante del Consejo Mexicano de Psiquiatría, las mujeres son más propensas a tener depresión, 2 con casi el doble de posibilidades de sufrir un episodio a lo largo de su vida. A la par subrayó que esta enfermedad no está relacionada a un nivel socioeconómico, grupo o profesión “y podemos padecerla todos”.
 
Por su parte, Marlette González Méndez, psiquiatra, sexóloga y especialista en depresión, comparte su visión desde el punto de vista médico y como mujer, acerca de las causas que pueden provocar depresión en el género femenino.
  
“La cultura, la educación, la forma de socializar, también es diferente para la mujer, ya que experimentamos eventos de vida muy estresantes, y con un grado mayor de sensibilidad que los hombres, que son formados para tener mayor dominio de sus emociones”.
 
La doctora Marlette, menciona que, de igual manera, circunstancias sociales como la discriminación, desigualdad laboral, los conflictos entre ser esposa, madre y trabajar, o eventos relacionados con la reproducción pueden afectar especialmente a las mujeres, “pero lo más importante es detectar si existe un problema de depresión, acudir con un profesional de la salud, y atenderse con el tratamiento adecuado”.
 
Ambas especialistas coinciden en que la depresión debe ser tomada con seriedad, y convertirse en un foco de alerta, si estas etapas que pueden llegar a ser naturales o normales tienen una duración permanente, y además no se pueden tomar decisiones, ni funcionar como se hacía anteriormente.

Gestión empresarial y proveedor estratégico, factor del crecimiento empresarial

Ciudad de México, 7 de mayo del 2018 La tecnología se ha convertido en un elemento fundamental en el mundo empresarial; ha llegado para solucionar los problemas y eliminar barreras a través de sistemas innovadores que se adaptan a las necesidades de cada empresa. Es inevitable el uso de diferentes sistemas para varios procesos. No obstante, es tarea del equipo de TI garantizar que estos sistemas funcionen bien en conjunto, y fácil de utilizar para los empleados. Si bien ninguna compañía debe proporcionarle a una organización todas las necesidades de sus procesos empresariales, existen muchas áreas donde una empresa puede ser el proveedor. Depende del área TI elegir con prudencia y planificar para el futuro.
 
Existen algunos puntos que las organizaciones deben considerar al obtener nuevas soluciones empresariales:
 
  1. ¿Puedo comenzar como PYME y la solución crecerá conmigo?
Invertir en una plataforma de gestión empresarial resulta de gran importancia puesto que permite realizar un seguimiento eficiente y agilizar los procesos de una empresa, sin importar su tamaño. Esto es, las organizaciones requieren de una plataforma que crezca en función del desarrollo de la empresa. Para esto, es importante invertir en un sistema, subdividido en módulos, que se encargue de cubrir diferentes tareas, y que, en el corto, mediano o largo plazo, los diferentes módulos puedan integrarse a otros sin alterar la función de cada uno. Es decir, el equipo de TI debe considerar a un proveedor que proporcione un sistema que se adapte a las necesidades de crecimiento.
 
Por ejemplo, una empresa que acaba de iniciar sus operaciones puede contar con un proveedor que ofrezca módulos de internet, teléfono y televisión, de los cuales la empresa puede adquirir uno e ir sumando el resto a medida que sus operaciones y trabajadores aumenten. Otro claro ejemplo de esto es Y Soft, que a través de su plataforma YSoft SafeQ, permite comenzar con la administración de impresión o con los flujos de trabajo de captura de documentos, o impresión 3D, e ir añadiendo funciones a medida que la organización crece sin costear dos veces la integración de nuevos servicios.
 
  1. ¿Puede la plataforma soportar la fuerza de trabajo móvil?
Otra de las variables que el área de TI debe considerar al adquirir una plataforma empresarial es su adaptabilidad a las nuevas tendencias laborales como lo es la digitalización, cloud, BYOD, seguridad y, movilidad. Esto es, un software de gestión para la fuerza de trabajo móvil es una solución ideal para la nueva ola de empleados digitales e inteligentes que buscan ir más allá de conectar el lugar de trabajo actual con sus herramientas portátiles (smartphones, laptops, tabletas, etc.), con los cuales pueden acceder a la información que necesitan para realizar su trabajo desde cualquier momento y lugar.  Gracias a estas funciones inteligentes la mejora de procesos se ve reflejada en una mayor productividad y eficiencia por parte de los trabajadores. Un buen ejemplo de ello, son los servicios de impresión móvil.
 
  1. ¿Cuáles son las ventajas de contar con un proveedor único en un área específica de la empresa?
Un proveedor único en un área clave de la operación de la empresa, como, por ejemplo, en la gestión documental, ofrece una serie de beneficios que repercuten de manera positiva sobre la empresa. En primer lugar, un solo proveedor implica menos contratos, lo que se traduce en una inversión menor de tiempo y dinero; se reduce el gasto administrativo. Por otro lado, se podrá estar al tanto de todo lo que ocurre en determinadas áreas, así como tener acceso a la información de manera inmediata. Los procesos se verán mejorados gracias a la integración y comunicación de los diferentes módulos o soluciones de un solo proveedor. Y, finalmente, contar con un único proveedor significa que será capaz de tener más en cuenta las necesidades específicas de la empresa, lo que le permitirá hacer propuestas que se ajusten a la perfección.
 
  1. ¿El proveedor es innovador?
No sólo basta con tener un proveedor que cuente con un sistema que se adapte a las necesidades de hoy de las organizaciones, sino que debe emprender la búsqueda de las innovaciones del futuro, y que aceleren el crecimiento y desarrollo de sus clientes, apostar por la investigación (R&D) y aportar nuevos servicios que las empresas aún no cuentan en áreas como la impresión 3D, biometría, IoT, movilidad, flujos de trabajo, cloud computing, etc. Este es el caso de Y Soft Labs, un centro de innovación de soluciones empresariales, que nace con el objetivo de que los investigadores y los equipos de desarrollo experimenten con las nuevas tecnologías y prueben los conceptos de nuevos productos y servicios.
 
En un contexto tan cambiante como el tecnológico, la disparidad de tecnologías y lenguajes en las TI de una misma empresa puede llegar a ser un verdadero problema a la hora de evolucionar. Por ello, es importante disponer de un proveedor para cada operación que conozca toda la infraestructura y todos los servicios, y que entienda a la perfección el negocio, para que el trabajo conjunto funcione de forma mucho más fluida. Contar un único punto de contacto en un área específica, simplifica la comunicación y agiliza los procesos.

CITIBANAMEX: Gran actividad en fusiones y adquisiciones

Nuestra lectura del mercado. La menor tasa de desempleo en EUA en 18 años impulsó a los mercados de EUA que lograron aminorar las pérdidas semanales. El DJIA cedió 0.2% al igual que el S&P 500. La bolsa en México experimentó una fuerte baja en dólares (-5.9%) afectada en gran medida por la depreciación semanal del peso de 3.4%.
Recap abril. Mayo no inició de la mejor forma por el fortalecimiento del dólar, pero en abril la volatilidad -medida a través del VIX- disminuyó 20% y los activos de riesgo tuvieron en general un mes positivo. El sector energía de EUA se desempeñó favorablemente impulsado por el incremento en precios del petróleo (WTI +5.6%), mientras que la canasta de commodities BCOM subió 2.4% a pesar de la apreciación del dólar vs. la canasta de divisas desarrolladas DXY (+2.1%). Entre mercados bursátiles en dólares, México subió 2.0% (+4.8% en pesos), Europa 1.8%, Japón 0.7% y el S&P 500 0.3%. Los mercados emergentes cayeron 0.6% y Brasil fue el que más se ajustó entre los mercados de nuestra muestra (-4.9%).
Actividad en fusiones y adquisiciones. Los primeros 4 meses del año han marcado un récord en cuanto a fusiones y adquisiciones a nivel global; al anualizarlo, 2018 está en camino a ser el mayor año en la historia. Nuestro estratega global de acciones, Robert Buckland (Citi Research, ?Global Equity Strategy: M&A hot, but not yet a sell signal? 3/05/2018), considera que a pesar de la gran actividad que ha habido en este rubro en los últimos 6 meses, aún no significa una señal de preocupación al representar 3.2% del valor de mercado global (aún por debajo del 5%-6% alcanzado en los picos del mercado alcista previo a la gran crisis financiera). Mostrará cautela cuando esta medida supere el 3.5%. Reino Unido (en sobreponderar) ha experimentado el mayor incremento en fusiones y adquisiciones motivado por valuaciones atractivas y débil moneda.
Consenso: emisoras en compra. Tras finalizar los reportes del 1T18, entre empresas que componen la muestra del S&P/BMV IPC, el 44% tienen recomendación de compra vs. 41% del 4T17. Para los próximos 12M, llevando a su precio objetivo a las integrantes del índice, el mercado contempla que éste estaría llegando a los 55,400 puntos o +18% vs. los niveles actuales. Al ampliar la muestra a 67 emisoras con recomendación del mercado, el 51% tienen recomendación de compra, 36% de neutral y 13% de venta.
México, valuación de algunas empresas. Una vez que han finalizado los reportes del 1T18, varias empresas mexicanas tienen valuaciones atractivas al compararse contra su promedio de 3 años y contra su sector.
Portafolio Fundamental. En la semana, el Portafolio Fundamental tuvo un rendimiento de -2.0% comparado con uno de -2.6% del S&P/BMV IRT ex Elektra. En el acumulado del 2018, el portafolio ha tenido un rendimiento de -0.6% vs. -4.0% del S&P/BMV IRT ex Elektra.

Principal Afore fusiona en su totalidad a MetLife Afore

·         El Sistema de Ahorro para el Retiro se consolida ahora con 10 Afores

Ciudad de México, a 7 de mayo de 2018.- Hoy se da por terminado el proceso de integración de Principal Afore y MetLife Afore, tras concretarse la compra en febrero de este año. Ambas compañías ya operan como una sola y los clientes de la extinta MetLife Afore disfrutarán la asesoría personalizada y enfoque en el cliente que distingue a Principal, además de una comisión más baja. Ahora Principal estará presente con más de 40 sucursales a nivel nacional.

Principal es hoy la quinta Afore más importante de México*, con más de 7% de participación en un mercado consolidado y compuesto por 10 instituciones financieras, que en conjunto administran 60 millones de cuentas individuales para el retiro con más de tres mil millones de pesos en activos bajo administración**.

“La consolidación del sistema en un menor número de Administradoras es algo positivo y normal en un mercado maduro. Ahora tenemos jugadores más sólidos que cuando inició el sistema, jugadores que podemos competir para ofrecer una mejor propuesta de valor a los trabajadores que les permitan tener mayores pensiones al momento de su retiro”, señaló Mariano Ugarte, Director General de Principal Afore. 
 
A la fecha en México, Principal ha adquirido y fusionado un total de 7 compañías, incluyendo 5 administradoras de fondos para el retiro como HSBC Afore, Afore Tepeyac, Zurich Afore, entre otras.

“Nuestro compromiso con México y los trabajadores mexicanos es total y para el largo plazo, y como un importante jugador del sistema seguiremos impulsando y presentando propuestas de ajustes y reforma que nos permitan a las diez administradoras ayudar a nuestros clientes a prepararse para su retiro”, agregó Ugarte.

Como la quinta Afore más importante de México*, Principal administra alrededor de 3.1 millones de cuentas individuales para el retiro con 224, 940 millones de pesos en activos bajo administración.

Policía captura a dos sujetos por robo a comercio

La Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán informa que en un operativo realizado en el barrio San Agustín fueron detenidos dos sujetos presuntos responsables del delito de robo con violencia.

De acuerdo con personal de la corporación, elementos de la policía local recibieron una llamada de auxilio reportando un robo en una tienda departamental.

Tras implementar un operativo en la zona, los uniformados capturaron en avenida Corregidora esquina con calle Arenales del barrio Totolco, a dos sujetos que viajaban en una motocicleta color verde.

En el sitio fueron asegurados Eduardo N. y Alain Salid N. de 22 y 25 años respectivamente, quienes presuntamente asaltaron de forma violenta un establecimiento comercial, al momento de su detención llevaban consigo artículos de telefonía y un arma de fuego calibre 380 sin cartuchos útiles.

Personal de la corporación municipal trasladó a ambos sujetos a la Agencia del Ministerio Público estatal, donde la Fiscalía General de Justicia inició las indagatorias correspondientes y en las próximas horas definirá la situación jurídica de los detenidos.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico 58-53-61-28 para reportar emergencias; el servicio opera las 24 horas del día.

Alcanza WBA Blindajes Alemanes la quinta generación de calidad en el blindaje y supera en eficiencia y reducción de peso al de fábrica.

EDOMEX, seis de agosto de 2018.- Con la presentación de la camioneta blindada Audi Q5
en Nivel III-A, WBA Blindajes Alemanes alcanzó la generación 5 de desarrollo tecnológico
en la historia del blindaje automotriz en México, nivel que ninguna otra marca posee, al
superar incluso al vehículo blindado de fábrica en tecnología y reducción de peso en casi
50%, sin sacrificar protección.
Mauricio Garibaldi, director comercial de la empresa, informó que, con este desarrollo
WBA Blindajes Alemanes alcanza un nivel de eficiencia nunca visto en México, debido a
que está elaborado bajo un modelo de tecnología basado en la digitalización del vehículo
en 3D, lo que permite realizar el diagrama con todo detalle de la estructura de la unidad.
Esta tecnología, única en México, implica el uso de un software que permite la
digitalización de la unidad en 360 grados y mediante la simulación de trayectorias se
puede validar la cobertura balística. Adicionalmente permite la fabricación de piezas
termoformadas y troqueladas, logrando la mayor seguridad con el menor peso posible.
El directivo afirmó que, gracias a esta tecnología se logró un peso en el blindaje de tan
solo 270 kg en la Q5.
Garibaldi comentó que el diseño en 3D permite además de tener la mayor cobertura
balística posible, mantener la funcionalidad y seguridad original de la unidad como son las
bolsas de aire, que funcionan con sensores de presión y es muy factible la inhabilitación si
no se cuenta con esta tecnología.
El directivo de WBA Blindajes Alemanes aseguró que la empresa trabajó en el desarrollo
del blindaje en la Q5, debido a la petición de sus clientes, ya que consideran que la misma
unidad blindada por la planta tiene un peso elevado.

Finalmente, el director comercial de la compañía aseguró que este producto desarrollado
con tecnología y mano de obra mexicanas está ya a la venta en el mercado nacional con
un precio de 32 mil dólares, el mejor costo disponible para la protección ofrecida en un
nivel de protección III-A en el país, pero con tecnología de generación 5, única que
solamente WBA Blindajes Alemanes ha podido lograr en México.