domingo, 15 de abril de 2018

COFECE: Reporte mensual marzo 2018

 
 
La Comisión Federal de Competencia Económica publicó el estudio Repensar la competencia en la Economía Digital, el cual analiza, desde la óptica de la competencia, los retos surgidos a partir de la disrupción tecnológica en mercados tradicionales. 
En el documento se describen las nuevas formas de ofrecer y consumir bienes y servicios empleando las Tecnologías de la Información y Comunicación, y cómo la entrada de nuevos competidores transforma las nociones tradicionales para hacer negocios, generando eficiencia en los mercados y mayores alternativas y beneficios para los consumidores.
 
CONDUCTAS ANTICOMPETITIVAS
 
 
Se emplaza a participantes en el mercado de huevo por probable realización de prácticas monopólicas absolutas.
 
 
Multa COFECE a proveedores de condones y sondas de látex por coludirse en licitaciones del sector salud.
 
Se investiga posible concentración ilícita en el mercado de las gasolinas y diésel.
 
CONCENTRACIONES
 
 
Se objetó la concentración entre Soriana y Walmex, debido a que podría generar riesgos al proceso de competencia y libre concurrencia.
 
OPINIONES
 
 
COFECE recomienda eliminar la exclusividad de ASA en la prestación de servicios para el suministro de turbosina en los aeropuertos del país.
 
 
 
NUMERALIA
En marzo, la Comisión atendió 129 asuntos, de los cuales 66 corresponden a concentraciones, 39 a investigaciones y procedimientos por prácticas monopólicas y concentraciones prohibidas, 3 relacionados con insumos esenciales y barreras a la competencia y 21 son opiniones a procesos y participantes de licitaciones, concesiones o permisos.

 
 

Rinde protesta el nuevo director del Imjuve ante el titular de la Sedesol


 
 
·        Máximo Quintana Haddad tiene la encomienda de redoblar las acciones en favor de la juventud mexicana
 
 
Por instrucciones del Presidente Enrique Peña Nieto, el secretario de Desarrollo Social, Eviel Pérez Magaña, dio posesión como nuevo director general del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) a Máximo Quintana Haddad.
 
En el acto protocolario en el que Quintana Haddad asumió el cargo, en sustitución de José Manuel Romero Coello, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) convocó al nuevo funcionario a redoblar el trabajo del Instituto en favor de los jóvenes mexicanos, a fin de otorgarles las herramientas necesarias en materia de educación, salud, empleo y participación social.
 
Quintana Haddad es licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana y cuenta con una maestría en Comunicación y Gobernanza por la Universidad George Washington.
 
Además de haber sido profesor de la carrera de Derecho en la Universidad del Valle de Toluca, se ha desempeñado como delegado federal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en el Estado de México y fue director de Desarrollo Social y Regidor en el municipio de Metepec.

Data Abuse Bounty: Facebook recompensará por reportes sobre abuso de datos



Por Collin Greene, Líder de Seguridad de Producto

http://newsroom.fb.com/news/2018/04/data-abuse-bounty/

Hoy, Facebook anuncia el programa Data Abuse Bounty, una iniciativa de recompensa para las personas que reporten el mal uso de datos por parte de desarrolladores de apps.

Facebook se comprometió al lanzamiento de este programa hace pocas semanas como parte de sus esfuerzos para descubrir con rapidez abusos potenciales de la información de los usuarios. El Data Abuse Bounty, inspirado en el existente programa de recompensa por detección de bugs, mismo que se utiliza para descubrir y abordar problemas de seguridad, el cual ayuda a identificar violaciones a las políticas.

Este programa recompensará a las personas con conocimiento de primera mano y pruebas de casos en donde una aplicación asociada a Facebook colecte y transfiera datos de los usuarios a terceros con fines comerciales, de forma desleal o para su utilización en estafas o en influencia política.

Así como en el programa de recompensa por detección de bugs, se recompensará con base al impacto de cada reporte. Si bien no hay un máximo estipulado, los reportes de bugs de alto impacto han resultado en más de $40,000 dólares para aquellas personas que los denunciaron.

Se revisarán todos los reportes legítimos y serán respondidos tan pronto sea posible y una vez que se identifique una amenaza a la información de las personas. Si es confirmado el abuso de datos, se dará de baja a la aplicación y, si fuera necesario, se tomarán acciones legales en contra de la compañía que vende o compra dicha información.

La persona que haya reportado el problema será recompensada y también se notificará a aquellas personas que posiblemente fueron afectadas.

Este programa es el primero en su tipo, de modo que irá evolucionando a medida que se aprenda de la retroalimentación de la comunidad en Facebook.

Para más información, ingresa a: facebook.com/data-abuse

EN DOS HECHOS DISTINTOS FUERON DETENIDAS TRES PERSONAS IMPLICADAS EN DELITOS CONTRA LA SALUD

* Uno de los implicados es reincidente con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por el delito de homicidio.
 
* A otro de los imputados, además de un kilo de presunta marihuana, se le hallaron 82 teléfonos celulares de diferentes marcas, que están relacionados  con una carpeta de investigación por el delito de robo, en el estado de Puebla. 
 
 
En dos acciones ocurridas en calles de las Delegaciones Iztapalapa y Cuauhtémoc, los policías capitalinos detuvieron a tres hombres, uno de ellos reincidente con dos ingresos a la cárcel por homicidio, relacionados con delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo – posesión simple.
 
En el primer caso, derivado de las acciones de investigación para la prevención de delitos, los policías adscritos a la Jefatura del Estado Mayor Policial (JEMP), patrullaban por el cruce de las calles Congreso de Chilpancingo Norte y Desiderio, colonia Ermita Zaragoza, Delegación Iztapalapa, cuando observaron que dos hombres intercambiaban dinero por pequeñas bolsas de plástico transparente con vegetal verde. 
 
Ante ello, los, policías requirieron a los hombres para, conforme al protocolo de actuación policial, realizarles una revisión preventiva, en la que se les encontró entre sus pertenencias, 15 pequeñas bolsas de plástico que contenían hierba verde y seca, con las características de la marihuana; además de 30 envoltorios de papel con una sustancia sólida, similar a la cocaína en piedra y la cantidad de 150 pesos.
 
Por ello, fueron detenidos los hombres, de 50 – comprador- y 47 años de edad –vendedor-, y posteriormente trasladados ante la Fiscalía Central de Investigación contra el Delito de Narcomenudeo, donde se inició la carpeta de investigación  por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo – comercio.
 
Destaca que al revisar el estatus legal de los ahora imputados, en la base de datos de información de la policía capitalina, se supo que el detenido de 47 años de edad, registra dos ingresos al Sistema Penitenciario de la capital; uno en el año 1995, en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, por el delito de homicidio culposo; y el otro en el mismo penal por homicidio, en el año 2000.  
 
Por otro lado, los policías de la misma adscripción, realizaban su recorrido de vigilancia por la esquina de las calles República de Costa Rica y Manuel Doblado, colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, cuando observaron el momento en el que un hombre manipulaba una bolsa que contenía vegetal verde seco, al parecer marihuana.
 
Esta acción, llevó a los policías a realizarle una revisión de seguridad al hombre, de 42 años de edad, en la que le encontraron entre sus pertenencias, un  kilogramo de hierba verde, al parecer marihuana y 17 bolsas de plástico que contenía el mismo vegetal verde; así como 69 teléfonos celulares de la marca Samsung, modelo Grand Prime; 10 teléfonos celulares más, de la marca Motorola, modelo Moto G; y otros tres de la marca Samsung, modelo A5, de los cuales no acreditó propiedad o procedencia.
 
Por este motivo, el detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía Desconcentrada en Cuauhtémoc CUH-2, donde responderá por los delitos que se le imputan.
 
En cuanto a los teléfonos celulares, se encontró en el cruce de información policial, que están relacionados  con una carpeta de investigación por el delito de robo, en el estado de Puebla, con registro en el año 2018. 
 
En ambos casos y de acuerdo al protocolo de actuación policial, a los detenidos, previa su presentación ante el representante social, acusados por delitos contra la salud, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México. 

INVITA GOBIERNO DEL ESTADO A JÓVENES MEXICALENSES SOLICITEN LA TARJETA DE TRANSPORTE JOVEN BC

MEXICALI B. C.- Viernes 13 de abril de 2018.- A efecto de facilitar el traslado en transporte público de estudiantes, el Gobierno del Estado, a través del Instituto de la Juventud de Baja California (JuventudBC), invita a los jóvenes que viven en la ciudad de Mexicali, a solicitar la tarjeta de "Trasporte Joven BC”, el próximo martes 17 de abril.
 
Con esta tarjeta los jóvenes estudiantes de 12 a 29 años de edad, obtienen el 50% de descuento en la cuota del transporte público, además de una beca de 500 pesos depositados semestralmente.
 
Los requisitos para participar en este programa consisten en presentar copia de comprobante de domicilio, copia de identificación con foto (INE, y en caso de ser menor de edad, INE del padre, madre o tutor), copia de CURP y copia de constancia de estudios.
 
Los interesados deberán presentarse en la oficina de Juventud BC, ubicada en bulevar López Mateos S/N, fraccionamiento Caliss, dentro del estacionamiento del Teatro del Estado y/o comunicarse a los teléfonos 568-4009 y 568-4115 extensión 105, con un horario de 9:00 am a 3:00 pm.

CREAR UN FONDO INTERNACIONAL DE PROMOCIÓN DEL CAFÉ, PARA MEJORAR INGRESOS DE FAMILIAS CAMPESINAS, PROPONE MÉXICO


·         El dirigente nacional de la CNC advierte que el café puede ser una señal en el mundo de equidad y justicia y no de pobreza
·         Se realizó en México la 21ª Sesión del Consejo Internacional del Café, con la participación de representantes de más de 40 países de los continentes americano, europeo, asiático y africano.
Para que el café sea un signo de equidad y no de pobreza, se debe crear un Fondo Internacional de Promoción del Consumo de Café, para posicionar a nivel nacional en cada una de las naciones y en el mundo, impactos sociales y económicos, de empleo e ingreso para millones de familias dedicadas a la cafeticultura.
“De cada taza de café que se vende, con un valor de 2 dólares de promedio, al productor solo le lleva un centavo de dólar, debemos revertir esa condición para que sea más justa”, agregó.
Ante representantes de más de 40 países productores y consumidores de café provenientes de cuatro continentes, el senador Ismael Hernández Deras, dirigente de la Confederación Nacional Campesina, hizo la propuesta, en el marco de la 121 Sesión del Consejo Internacional del Café que se realizó en México,
Reconoció que la demanda de café tanto para consumo nacional como para exportación ha crecido en los últimos ciclos, y las perspectivas se presentan favorables por una mayor oferta, calidad y sanidad.
En México, explicó, hay más de 500 mil familias campesinas dedicadas a esta actividad, y una gran parte de esta población, corresponde a segmentos de población indígena.
Nos interesa mucho, dijo, participar en las reuniones internacionales, para encontrar, entre todos, mejores prácticas, mejores procesos de producción, de distribución y de cómo podemos alentar el consumo de nuestro café en el mundo.
Aseguró que en México se estudia de manera permanente toda la cadena de producción-consumo del café, para identificar de manera equitativa que las utilidades estén más y mejor distribuidas, pero, sobre todo, para encontrar caminos de cómo beneficiar a los más pobres, que son los productores de café.
A pesar de ello, en México los precios que se pagan a los productores no son suficientes; las condiciones económicas en las organizaciones son difíciles. La cafeticultura es una de las partes donde todavía hay muchas cosas por hacer para responder favorablemente a las familias cafetaleras.
Foros como este, señaló son importantes para analizar juntos alternativas y distribuir de manera justa y equitativa las ganancias y utilidades que resultan del café.
El dirigente cenecista aseguró que el café es un producto global, patrimonio de todas las naciones del mundo, pero se debe tener la conciencia clara de que no se cultiva en todos los países. Unas son naciones productoras y otras son consumidoras, pero en todo el mundo se consume, añadió.
La propuesta que tenemos para impulsar el desarrollo de los productores de café, es buscar caminos para que el negocio del café sea benéfico para todos y que haya mejores oportunidades y condiciones para toda la cadena. Que haya un beneficio más equitativo de sus beneficios y eso tiene mucho que ver con la siembra, desarrollo y cosecha y distribución, y la promoción constante en el consumo de café.
Sabemos que el café tiene hoy desafíos y retos que vencer. Sus beneficios requieren apoyo cada vez más y que debemos explorar diferentes partes de lo que sucede sobre el producto, comentó.
El cambio climático se ha convertido en una de las principales limitantes para la producción y productividad del café en el mundo. Por una parte, los fenómenos meteorológicos afectan las condiciones productivas y, por otra, la presencia y resistencia de enfermedades y plagas, causan daños económicos que repercuten en la pobreza de las comunidades dedicadas a esta actividad.
El senador Hernández Deras puntualizó que la situación de merma en la producción y el caso de México es un ejemplo, se ha podido revertir con la aplicación de la ciencia y la tecnología, y una capacitación intensa de los productores.

SCT ENTREGA INFRAESTRUCTURA MODERNA PARA EL DESARROLLO DE YUCATÁN

·        El titular de la SCT con el gobernador de Yucatán firmó el Convenio de Adhesión a la Política Inmobiliaria del Gobierno Federal en materia de Telecomunicaciones

 
·        Fungió como testigo de honor del Acta Constitutiva del Nodo IXP en esa región

 
·        México toma las decisiones más importantes a nivel mundial en materia de telecomunicaciones, dijo

 
·        Con las obras que hoy se inauguran se logra la transformación que permite mejorar a la entidad, destacó el gobernador de la entidad

Con el Programa México Conectado, el Gobierno de la República ha puesto en operación en Yucatán dos mil 600 sitios públicos conectados con internet de banda ancha, que dan servicio a escuelas públicas, hospitales y parques, de forma gratuita y a los que puede acceder toda la población, señaló el secretario de Comunicaciones y Transportes.

Dijo que en este año se pondrán a disposición de la sociedad yucateca otros 600 sitios, con lo que en la entidad crecerá el acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación, que es parte fundamental de la Reforma en Telecomunicaciones.

El titular de la SCT y el gobernador de Yucatán encabezaron la entrega de modernización de las carreteras Mérida-Chetumal y Peto-Valladolid, la firma del Acta Constitutiva del Nodo IXP en esta región, y firmaron el Convenio de Adhesión del Gobierno de Yucatán a la Política Inmobiliaria del Gobierno Federal en materia de Telecomunicaciones.

Destacó que en el estado se han invertido más de 13 mil millones de pesos en infraestructura de carreteras y telecomunicaciones; se tienen contemplados mil 50 millones de pesos para este año.

Afirmó que México toma las decisiones más importantes a nivel mundial en materia de telecomunicaciones para llegar a la tecnología 4.5 G (última generación); además, el Gobierno Federal, a través de la SCT, construye en Yucatán importantes obras de infraestructura de comunicaciones y transportes.

El funcionario federal se refirió también al Convenio de Adhesión de Yucatán a la Política Inmobiliaria del Gobierno de la República, para el acceso a Internet y a los servicios de telecomunicaciones, lo cual es de gran relevancia para el progreso de las naciones y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Dio a conocer que en próximos días se integrarán los postes de energía eléctrica a la política inmobiliaria federal, con lo que en esta estructura de la CFE, que llega a todos los rincones del país, se podrá utilizar para desplegar redes de telecomunicación a precios accesibles y se verá reflejado en los bajos costos que paga la ciudadanía por los servicios.

Para fortalecer la conectividad en Yucatán, en los trabajos de  modernización y ampliación de la carretera Mérida-Chetumal, se instaló tritubo para instalar fibra óptica a lo largo del tramo, de más de 70 kilómetros.

Con este objetivo, el Gobierno Federal puso en operación la Reforma de Telecomunicaciones, gracias a la cual hoy son cada vez más los mexicanos que tienen acceso al internet como un derecho constitucional, con mejor calidad, mayor cobertura y menores precios, con ahorros de 32 mil millones de pesos para beneficio del bolsillo de los mexicanos.

Con la Red Compartida más de 2 mil municipios del país tendrán mejores servicios de telecomunicaciones.

A través de este convenio, dijo, más de 600 inmuebles de la entidad podrán ser aprovechados para el crecimiento y despliegue de más infraestructura de telecomunicaciones, para que el internet llegue a más mexicanos y a lugares a los que no llegaba antes.

Con relación a la firma del Acta Constitutiva del Nodo IXP en Yucatán, aseguró que tiene por objetivo mejorar la calidad del tráfico en Internet y reducir los costos de comunicación.

A su vez, el gobernador de Yucatán dijo que las obras carreteras que se inauguran tendrán beneficios en su entidad, donde se han logrado transformaciones para mejorar, de manera colectiva y familiar, con inversiones de más de 2 mil millones de pesos.

Refirió que en Yucatán le estamos apostando a la economía del futuro: las telecomunicaciones, las tecnologías de la información, la comunicación y la innovación que vincula a la producción y a la vida cotidiana. Las firmas del Convenio y del Nodo IXP son dos piezas fundamentales en ese objetivo.

Durante la firma del Convenio de Adhesión del Gobierno de Yucatán a la Política del Gobierno Federal en materia de Telecomunicaciones, el subsecretario de Comunicaciones de la SCT dijo que todos los estados de la República buscan desarrollar su infraestructura en comunicaciones y transportes para que estas entidades den un paso más hacia el progreso con servicios de mejor calidad, eficiencia y a menores precios.

Y en ello, el mejoramiento de la infraestructura electrónica le da un valor mayor a los usuarios. Así que con más antenas y fibra óptica en Yucatán los operadores de telecomunicaciones podrán utilizar más de 600 inmuebles para tener mayor cobertura.

El encargado de despacho del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), destacó por su parte que el arrendamiento del sistema ARES, al que se adhiere Yucatán como séptimo estado del país, tiene el propósito de beneficiar los servicios de telecomunicaciones en beneficio de la ciudadanía.

LAS OBRAS
En la modernización y ampliación de la carretera Mérida-Chetumal, primera parte, se invirtieron mil 545.6 millones de pesos y tiene una longitud de 70 kilómetros para un paso diario promedio anual de seis mil 500 vehículos; y se colocó tritubo para instalar fibra óptica a lo largo del tramo y cuenta con 32 pasos de fauna.

Inicia en el kilómetro 14+500 de la carretera Mérida-Puerto Juárez y se desarrolla hacia la zona sur  de Yucatán hasta los límites con el estado de Quintana Roo. Los trabajos consistieron en la ampliación de 70 kilómetros de 9 a 24 metros para alojar 4 carriles de circulación con acotamientos.

Con ello se reduce el tiempo de traslado en 32 minutos, al pasar de 70 a 38 minutos, lo cual apoya al sector turístico, nacional e internacional que se traslada hacia la Ruta Puuc; disminuye el índice de accidentes frontales, permite una conexión rápida y segura entre las ciudades de Mérida y Chetumal.

Permite la comunicación a los habitantes de los municipios de Mérida, Kanasín, Timucuy, Acanceh, Tecoh, Mama, Tekit, Telchaquillo y Mayapán; coadyuva al crecimiento de las plantas maquiladoras textiles de la región, al desarrollo agrícola, citrícola, comercial y ganadero de la zona sur del estado de Yucatán, y fomenta el turismo en zonas arqueológicas.

Por su parte, la modernización de la carretera Peto-Valladolid, de 107.7 kilómetros, donde se invirtieron 528.8 millones de pesos, mejora la movilidad regional en la zona, aumenta la velocidad de operación de los vehículos; fomenta el desarrollo turístico, industrial, artesanal, agrícola, apícola y servicios del sur-oriente del estado hacia centros de consumo y comercialización de la ciudad de Cancún y la Riviera Maya.

La modernización de esta vía reduce el tiempo de recorrido de 2 horas 30 minutos a 1 hora con 45 minutos con un tránsito promedio anual de mil 985 vehículos. Comunica a las comunidades de Peto, San Gregorio, Xcanteil, Progresito, Santa Cruz, San Dionisio, Dzonotchel, Petulillo, Chan Calotmul, Santa Elena, Ichmul y Chikindzonot.

La obra consta en la ampliación del ancho de corona de 4.5 a 9 metros para alojar dos carriles de circulación de 3.5 metros y acotamientos de 1 metro para cada lado, mediante la construcción y ampliación de terracerías de drenaje, pavimentación, señalamiento y obras complementarias.

La vialidad se ubica en la región sur-oriente del estado de Yucatán y conecta a los municipios de Chichimilá, Chikindzonot, Tekom, Peto y Valladolid. Forma parte del circuito carretero de gran magnitud Muna-Peto-Valladolid y comunica los ejes interestatales de Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

El Nodo IXP consta de la creación de un punto de intercambio de tráfico de Internet para el Parque Científico de Yucatán y la nueva Zona Económica Especial de Progreso

Al evento acudieron legisladores; los directores generales de Desarrollo Carretero y del Centro SCT Yucatán y el presidente municipal de Tecoh.

POLICÍAS REPELEN AGRESIÓN Y DETIENEN A DOS HOMBRES ACUSADOS DE ROBO A NEGOCIO EN LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC

Tras un enfrentamiento, policías de las Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a dos sujetos relacionados al delito de robo a negocio en calles de la Delegación Cuauhtémoc.
 
Jueves 12 de abril a las 14:30 horas, policías adscritos al Centro de Control y Comando C-2 Centro informaron a policías en campo sobre el robo a  una vulcanizadora ubicada en las calles Isabel La Católica y Torquemada, colonia Obrera en la Delegación Cuauhtémoc.
 
Consta en el parte informativo, que al ser alertados por el C2, los policías de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Asturias, se aproximaron al lugar y al llegar observaron a dos hombres, quienes al notar la presencia policial, dispararon en contra de los integrantes de la SSP-CDMX, por lo que estos repelieron la agresión.
 
Momentos después se realizó la detención de dos sujetos de 17 y 23 años, a quienes al realizarles una revisión preventiva se les aseguró un arma de fuego tipo revolver calibre .38 milímetros, marca Taurus con cuatro cartuchos útiles y dos percutidos.
    
El afectado refirió que los detenidos se habían presentado el miércoles en su negocio, mismos que se ostentaron como Policías de Investigación, después lo amenazaron y le solicitaron una cuota para no hacerle daño.
 
Las mismas personas se presentaron este jueves a bordo de una motocicleta y le exigieron el pago de la cuota.
 
Al no acceder, estos lo desapoderaron de sus pertenecías, así como las de un cliente que se encontraba en el lugar.
 
Derivado de este hecho y conforme con el protocolo de actuación policial, a los detenidos se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la capital y fueron puestos a disposición de la autoridad ministerial correspondiente, donde se definirá su situación jurídica.

INVITA GOBIERNO DEL ESTADO A USUARIOS DEL SEGURO POPULAR A RENOVAR SUS PÓLIZAS

  • La renovación de pólizas puede realizarse 6 meses antes de su vencimiento


MEXICALI, B. C.- Viernes 13 de abril de 2018.- La renovación de pólizas del Seguro Popular debe realizarse cada tres años de forma gratuita, por tal motivo, el Gobierno del Estado, a través de la Dirección de Afiliación y Operación del Régimen de Protección Social en Salud (REPSS) en Baja California, reiteró la invitación a la ciudadanía a prevenir su vencimiento cumpliendo únicamente los requisitos básicos de identificación.

La REPSS en Baja California, es la instancia encargada de promover la afiliación y reafiliación de beneficiarios al Seguro Popular, por lo que realiza campañas permanentes invitando a la renovación de pólizas seis meses antes de su vencimiento.

Las autoridades del REPSS en la entidad, precisaron que ante cualquier accidente o imprevisto de salud,  el no contar con póliza vigente podría implicar algún tipo de costo de servicios médicos.

Los requisitos que los derechohabientes deben presentar para efectuar su trámite de renovación son una identificación oficial, documento CURP y comprobante de domicilio; los hijos y padres que sean dependientes económicos sólo deben solicitar la inscripción con documento CURP.

Para mayor información y ubicación de módulos de afiliación en la entidad, los interesados pueden obtener información vía telefónica, llamando al número gratuito, 01 800 025-1111.

POLICÍAS DE LA SSP-CDMX DETUVIERON A DOS PERSONAS RELACIONADAS AL DELITO DE ROBO A USURIOS DEL TRANSPORTE PÚBLICO

*El detenido de 24 años cuenta con dos ingresos previos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en los años 2011 y 2012.

En seguimiento a una denuncia ciudadana, policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron dos hombres relacionados al delito de robo con violencia a usuarios del transporte público en calles de la Delegación Iztapalapa.
 
Consta en el parte informativo que el día de ayer a las 12:45 horas, por medio de un botón de auxilio se informó a policías adscritos al C2 Oriente, sobre un robo a bordo del transporte público en la Av. Jalisco y Eje 6, colonia Guadalupe del Moral en la Delegación Iztapalapa.
 
El afectado refirió que dos hombres abordaron una unidad perteneciente a la Ruta 12 y de manera violenta desapoderaron a los usuarios de sus pertenecías, para después darse a la fuga en un vehículo de la marca Volkswagen Jetta color blanco.
 
De inmediato se notificó lo ocurrido a policías del Sector Tezonco y se implementó un operativo en la zona. 
 
Momentos después el C2 informó que el vehículo circulaba sobre la calle Francisco L. de la Barrera y Benito Juárez en la colonia Presidentes de México en dicha demarcación, por lo que en coordinación y tras una persecución se realizó la detención de dos hombres de 17 y 24 años.
 
Al realizarles una revisión preventiva se le aseguraron una pistola marca Prieto Beretta, un cargador, seis cartuchos útiles, así mismo en el interior del vehículo se les encontraron tres carteras, dos monederos y seis celulares.
 
Cabe señalar en el lugar se presentó uno de los afectados quien reconoció a los detenidos como quienes minutos antes lo habían desapoderado de sus pertenencias.
 
Conforme con el protocolo de actuación policial, a los detenidos se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la capital y fueron puestos a disposición de la autoridad ministerial correspondiente, donde se definirá su situación jurídica.
 
Derivado del cruce de información e inteligencia, se detectó que el detenido de 24 años cuenta con dos ingresos previos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México; en el año 2011 por el delito de robo agravado y en el año 2012 por el delito de robo agravado en pandilla.

Mejoran instalaciones de la EPO 355 en Tenango del Valle


Tenango del Valle, Méx.- Estudiantes, padres de familia y profesores de la Escuela Preparatoria Oficial N°355 “José Vasconcelos” con CCT 15EBH0560Y en la localidad de San Francisco Tepexoxuca en el municipio de Tenango del Valle, participaron en una faena de limpieza en donde también se pintó la fachada y las aulas de este plantel educativo.
Con la finalidad de integrar a la comunidad escolar y mejorar su inmueble, los estudiantes en coordinación con docentes, mediante una colecta lograron comprar la pintura que se utilizó para dar color a las paredes.
Juan Francisco Camacho Hernández director del instituto, expresó su beneplácito pues nunca imaginó que los primeros en llegar y los más entusiastas fueran los muchachos. “Se mostraron muy responsables. Llegaron y se pusieron a limpiar la escuela y los salones, luego, junto con sus padres y maestros pintaron el interior y exterior de su escuela”.
Con este tipo de iniciativas, los jóvenes aparte de participar en las labores de limpieza para evitar los contagios comunes que se presentan en esta temporada del año, tendrán un mejor rendimiento pues a decir de ellos mismos, va a ser diferente cuando entren a su salón recién pintado y aseado, además, hicieron el compromiso de mantenerlo siempre igual.


Pobladores de Jocotitlán mejoran la imagen urbana del municipio

Jocotitlán, México.- Pobladores del municipio de Jocotitlán, continúan con las jornadas de limpieza en sus comunidades. Éstas consisten en la recolección de basura, aseo de cunetas y pinta de fachadas; actividades que les permiten convivir con sus vecinos, familiares y amigos.
Carlos García Ponce, dirigente del trabajo antorchista en Jocotitlán, agradeció a los pobladores que se han sumado a estas tareas implementadas en la zona norte de la entidad mexiquense, con la única finalidad de mantener salubres los lugares que convergen. “En esta ocasión la brigada llegó a las comunidades de Santa Rita y San Jacinto, donde decenas de vecinos con agrado participaron para mejorar la imagen urbana del municipio”
García Ponce puntualizó, que es tarea de todos cuidar la imagen de comunidades y cabeceras municipales, fomentando la cultura de la limpieza en los más pequeños; lo cual dijo, da mayor seguridad a las personas que transitan por las calles, por lo que invitó a los pobladores a sumarse a estas acciones emprendidas por el Movimiento Antorchista para llevar una vida más sana.

SE DETUVO A TRES HOMBRES RELACIONADOS AL DELITO DE ROBO A CUENTAHABIENTE

*Uno de los detenidos de 23 años, cuenta con un ingreso previo al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en el año 2017 por el delito de robo agravado.
 
Policías de la Secretaria de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Jefatura del Estado Mayor Policías (JEMP), detuvieron a tres hombres relacionados al delito de robo a cuentahabiente con violencia en la Delegación Iztacalco.
 
Consta en el parte informativo que los policías cuando realizaban sus valores de seguridad y vigilancia en el cruce de Sur 24 y Oriente 239 B, colonia Agrícola Oriental, observaron que dos hombres descendieron de un automóvil tipo taxi, marca Volkswagen Gol, color blanco con rosa, los cuales con un arma blanca amagaron y desapoderaron de sus partencias a un persona que caminaba en el lugar.
 
Los policías de la SSP-CDMX rápidamente intervinieron y detuvieron a tres hombres, dos de 23 años y uno de 24 años, quienes al realizarles una revisión preventiva se les aseguró una navaja de aproximadamente 14 centímetros y 4 mil pesos en efectivo.
 
La parte afectada refirió que minutos antes había acudido a una sucursal bancaria ubicada en la Plaza Oriente para realizar un retiro y al salir metros más adelante fue interceptado por los detenidos, quienes lo desapoderaron del dinero en efectivo.
 
A los tres hombres, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado, así como enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía capitalina y después fueron trasladados ante a la autoridad ministerial correspondiente, donde se determinará su situación jurídica.
 
Derivado del cruce  de información se detectó que uno de los detenidos de 23 años, cuenta con un ingreso previo al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en el año 2017 por el delito de robo agravado.
 
Al realizar la comparativa de imágenes se observó que el vehículo asegurado, podría estar relacionado en al menos tres eventos previos de robo a cuentahabiente, así como a una tentativa de robo a transporte de carga.

POR EL DELITO DE ROBO A CASA HABITACIÓN, SE DETIENE A UNA PERSONA EN COYOACÁN

 
*Se recuperaron diversos objetos valuados en aproximadamente 40 mil pesos.

 
 
 
Por el delito de robo a casa habitación, a un departamento, en la colonia Campestre Churubusco, Delegación Coyoacán, los policías de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Taxqueña, detuvieron a un hombre.
 
Los hechos ocurrieron cuando vía radio, se emitió la emergencia sobre un robo al interior de un departamento, ubicado en la calle Cerro del Sombrero, por lo que de inmediato se dirigieron al lugar.
 
Al llegar a la ubicación, los policías eran esperados por dos personas, un hombre y una mujer, ambos de 22 años, quienes manifestaron que momentos antes, varias personas ingresaron a su domicilio para robar algunas pertenencias y que, al parecer, aún se encontraba una al interior.
 
El propietario del inmueble permitió el acceso a los policías, y al ingresar, sorprendieron a un hombre que llevaba consigo una computadora marca Dell, dos teléfonos celulares de las marcas Samsung y Huawei, una mezcladora para música de la marca Pioneer, un reloj marca Structure y dos bocinas para computadora; todo cuantificado con un valor aproximado de 40 mil pesos.
 
Por lo anterior, y a petición de los afectados, el hombre de 25 años, fue detenido y conforme al protocolo de actuación policial, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar sobre su detención por parte de la policía capitalina.
 
Posteriormente, fue trasladado ante la Agencia del Ministerio Público COY-1 de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a casa habitación sin violencia.

Se realiza evaluación del Proyecto para la Erradicación de la Tuberculosis y Brucelosis Bovinas

  • Jalisco contará con 61 puntos de revisión electrónica del ganado dentro de la campaña contra la tuberculosis bovina en 31 municipios

Como parte del Proyecto Estratégico para la Erradicación de la Tuberculosis y Brucelosis Bovinas en 31 municipios jaliscienses, en breve se instalarán puntos de Registro Electrónico de la Movilización. (REEMO), con el fin de hacer más eficiente el control sanitario, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER), Héctor Padilla Gutiérrez.

Con esta medida, indicó, se tendrá continuidad con las acciones del barrido zoosanitario y la actualización de las estadísticas del sector pecuario en una importante región ganadera que concentra 682 mil cabezas de ganado en propiedad de 16 mil productores, según se pudo constatar durante este ejercicio que se tiene en marcha desde mediados de 2016 en estrecha coordinación con el Gobierno Federal, los municipios y las organizaciones de productores.

Además, con el proyecto se ayuda a tener productos inocuos para el consumidor, tanto en leche como en carne.

En este contexto, Padilla Gutiérrez refirió que se reforzarán acciones de coordinación con organismos de los productores “hermanaríamos la actividad de aquí para adelante con la Unión Ganadera Regional de Jalisco y el Comité Estatal de Protección Pecuaria, ante una cuestión de reencauzamiento correcto dentro de norma del sector pecuario. Esto lo vamos a llevar de la mano y en todas las actividades del sector pecuario. Con el Comité las que correspondan, con la Unión las que corresponda y vamos a reactivar la Comisión Estatal contra la Tuberculosis y la Brucelosis (COETBB) de rápido a partir del lunes”.

Héctor Padilla encabezó una reunión de trabajo con representantes del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) en la que se expuso el avance del citado proyecto zoosanitario que tiene entre sus objetivos, reanudar la opción de exportaciones de ganado en pie a Estados Unidos, una vez que se consiga la certificación correspondiente de este territorio por la Comisión Binacional de Ganadería México-Estados Unidos.

En tal reunión se destacó la culminación de la primera etapa que trajo consigo una cobertura total del inventario de ganado con las pruebas reactivas para la detección de enfermedades, lo que marca la etapa posterior de aplicación del REEMO y las acciones de cuarentenas en los hatos que salieron positivos a las patologías bovinas.

EL DATO
  • Los 31 municipios donde se concluyó la primera etapa del proyecto se ubican en las Regiones Costa Norte, Costa Sur, Sierra de Amula y Sierra Occidental. Se añadieron tres municipios de la Región Sur.
  • El ejercicio mostró a los municipios de Tomatlán, Villa Purificación, como los que cuentan con mayor inventario ganadero.
  • Al momento, el REEMO se aplica en Jalisco en los diez municipios de la Región Norte y en el municipio de Hostotipaquillo, única demarcación de Jalisco certificada para exportar ganado a Estados Unidos.

CAPACITA GOBIERNO DEL ESTADO A PERSONAL DE SALUD SOBRE BUEN TRATO OBSTÉTRICO

MEXICALI, B. C.- Viernes 13 de abril de 2018.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud y la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali (JSSM), impartió el “Taller de Sensibilización Sobre el Buen Trato Obstétrico”, dirigido a personal del Hospital Materno Infantil.

Autoridades de la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, explicaron que este taller fue organizado por la Coordinación de Salud Reproductiva mediante el Programa de Prevención y Atención a la Violencia Familiar y de Género.

La finalidad de esta capacitación, fue sensibilizar al personal de salud en la promoción del buen trato durante la atención del embarazo, parto y puerperio, en las salas de obstetricia de los servicios de salud.

Entre los temas que se abordaron se encuentran: “Experiencia personal del parto”, “Acción profesional con las mujeres en situación de parto”, “Sistema patriarcal, el maltrato y la perspectiva de género”, “Derechos humanos, derechos sexuales y reproductivos”, “Derechos de la mujer embarazada” y “Protocolo de atención obstétrica”.

Este taller se ha impartido a pediatras, ginecólogos, anestesiólogos, enfermeras, personal administrativo y de intendencia del turno matutino; durante el 2017 se capacitó al personal de los turnos diurno, vespertino, nocturno, así como el de fines de semana y días festivos.
 

RECOMIENDA GOBIERNO DEL ESTADO ALIMENTAR SALUDABLEMENTE A MENORES EN EDAD ESCOLAR


MEXICALI, B. C.- Viernes 13 de abril de 2018.- Con motivo del regreso a clases, el Gobierno del Estado, a través del Hospital General de Mexicali, emite recomendaciones a la población sobre el refrigerio escolar ideal, además de recalcar la importancia de desarrollar en los niños y adolescentes, hábitos alimenticios saludables.
 
Personal del departamento de nutrición del nosocomio, explicó que el propósito del refrigerio escolar (o lonche), es proveer las calorías, vitaminas, minerales, proteínas, energía e hidratación que los niños necesitan para un buen desempeño en las aulas.
 
Se recuerda que es sólo un refrigerio, ya que el desayuno siempre debe ser en casa; con esto se contribuye que el niño ponga atención en clases, que tenga buena coordinación al momento de la actividad física y tenga mayor rendimiento escolar.
 
En el caso de los menores que cursan la educación primaria, requieren en promedio de dos mil o hasta dos mil 700 kilocalorías según su etapa de crecimiento, dependiendo de cada niño y de la actividad que tengan.
 
Es por ello que nutriólogos del Hospital General de Mexicali, puntualizaron que lo ideal para los menores de edad es comer cuatro veces al día con porciones pequeñas, para que el organismo las pueda utilizar a través de la actividad continua que se hace a lo largo del día.
 
Alimentos como yogurt, plátano y una barrita de cereal pueden ser el refrigerio ideal, también un sándwich de jamón y palomitas naturales, son ideales para consumir en el momento de recreo; no olvidando el aporte de energías y vitaminas de alguna fruta, la cual se puede picar y empaquetar en porciones pequeñas para el refrigerio del menor.
 
Finalmente, se reiteró la importancia de que los padres inviertan tiempo en la preparación del lonche de los niños, de esta manera se involucran en fomentar buenos hábitos alimenticios a sus hijos, tanto en el desayuno como a la hora del recreo.

CAPACITA GOBIERNO DEL ESTADO A SERVIDORES PÚBLICOS EN MATERIA DE INSTRUMENTOS DE CONTROL

MEXICALI, B.C.- Viernes 13 de abril de 2018.- Con el objetivo de mejorar la calidad en el servicio público, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental, llevó a cabo una jornada de asesorías y revisión en materia de Instrumentos de Control, tales como Sistema CompraNet y Bitácora Electrónica, dirigido a servidores públicos estatales y municipales para orientarlos sobre el manejo de dichas plataformas electrónicas.
 
En esta capacitación se cuenta con la colaboración de la Secretaría de la Función Pública, quien proporciona herramientas actualizadas que les permitirán a los servidores públicos cumplir sus funciones con transparencia, eficiencia, honradez y calidad.
 
También podrán tener un mejor manejo del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental, para facilitar el acceso a la información, fortalecer la transparencia en el desarrollo de las contrataciones gubernamentales y de las obras públicas, el control y seguimiento en su ejecución, así como la rendición de cuentas de sus ejecutores.
 
La transparencia como política pública, es un deber que favorece condiciones que permiten avanzar de la opacidad a la claridad de los asuntos sociales, teniendo como resultado fortalecer la confianza de los ciudadanos en las acciones de un Gobierno abierto.
 
El objetivo de las jornadas de asesorías es la transparencia internacional dentro del marco anticorrupción, donde se brinde más información, más integridad, menos impunidad y menos indiferencia.
 
Es importante que estos puntos sean claros para que los servidores públicos cuenten con una excelente formación social de atención de calidad y calidez hacia los ciudadanos.