sábado, 14 de abril de 2018

SE REUNIÓ GOBERNADOR DEL ESTADO CON GANADEROS DE LA ZONA COSTA

·         Se continuará fortaleciendo al sector ganadero en materia de sanidad y mejoramiento genético
 
TIJUANA, B.C.- Miércoles 11 de abril de 2018.- Trabajar con ganaderos de Baja California es una labor que el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, continua realizando a través de reuniones en donde se exponen temas de gran relevancia en beneficio de este sector.
 
El Mandatario estatal entabló una reunión con la Unión Ganadera Regional de Baja California (UGRBC), que preside Gustavo Rodríguez Cabral, y de la Asociación Ganadera Local (AGL) de Tijuana, que encabeza Carlos Morales Sánchez, donde le expusieronsus necesidades en torno a sanidad, inocuidad, equipamiento, mejoramiento genético, entre otras.
 
Así mismo, el Presidente de la UGRBC, expuso ante los funcionarios estatales los avances que en materia de sanidad pecuaria se han alcanzado en los últimos cuatro años, debido al apoyo incondicional del Gobernador del Estado, para atender temas como como tuberculosis bovina, brucelosis, garrapata boophillus, varroasis, entre otros.
 
Es por ello que el Gobierno Francisco Vega, se comprometió a fortalecer el proyecto de ampliación de la zona “A” para atender el tema de tuberculosis bovina para lograr concluirlo; así como la gestión para la exportación de ganado bovino en pie por San Luis Río Colorado, Sonora.
 
Por otra parte, los ganaderos solicitaron la intervención del Mandatario estatal para instrumentar programas para mitigar los efectos de la sequía, y donde la UGRBC y el Fondo de Aseguramiento,participarán a su vez con evaluaciones generales en los agostaderos de la región.
 
En esta reunión participaron por parte de la Administración estatal, el Secretario de Desarrollo Agropecuario del Estado (SEDAGRO), Manuel Valladolid Seamanduras; el Director de Ganadería del Estado, César Corrales Fonseca; la Directora de Inspección, Sanidad e Inocuidad del Estado, Belem Avendaño Ruiz y el Delegado de SEDAGRO en Tijuana, Pedro Rafael Peña López.
 
También asistieron el Secretario de la Unión Ganadera del Estado, Juan Carlos Aviña; el Delegado Representante de la Unión ante la Confederación, Ismael Yaguez Ames; el Secretario de la Asociación Ganadera Local Tijuana-Rosarito, Leonardo Gilbert Castillo; el Comisario de Vigilancia de la Asociación Ganadera Local Tijuana-Rosarito, Norberto Gilbert Armenta y el Representante de la Asociación Ganadera Local Tijuana-Rosarito, Carlos Vega de Lamadrid.

SE REFUERZA DISPOSITIVO DE SEGURIDAD EN LA ESTACIÓN TACUBA DEL METRO

TARJETA INFORMATIVA
 
En atención a una denuncia en Redes Sociales, vía Twitter, fue reforzado el dispositivo de seguridad para combatir el delito de robo a usuarios, al interior de la estación Tacuba, de la línea 2, del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-M), implementado por los policías de la Bancaria e Industrial (PBI), adscritos a los sectores F y U.
 
La denunciante manifestó que debido a la gran afluencia de personas, un familiar había sido despojado de sus pertenencias.
 
En atención a esta solicitud de seguridad, policías del grupo estratégico reforzaron la vigilancia y establecieron mayor presencia policial para inhibir actos delictivos.

SE IMPLEMENTA OPERATIVO CONTRA EL COMERCIO INFORMAL EN LA ESTACIÓN CHABACANO DEL METRO

En atención a una denuncia en Redes Sociales, vía Twitter, se implementó un operativo contra el comercio informal, al interior de la estación Chabacano, del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-M) por los policías Bancarios e Industriales (PBI).
 
Derivado del reporte ciudadano, donde el usuario escribió “Mientras en M. Chabacano, la venta en grande operativos?, cuáles?”, los policías pertenecientes al sector U, desplegaron  un dispositivo contra el comercio informal, al interior de  la estación Chabacano, ubicada en la calzada San Antonio Abad y la calle Manuel Caballero, en la colonia Vista Alegre, Delegación Cuauhtémoc.
 
El dispositivo fue implementado en los andenes, pasillos y en el transborde de las líneas 2 y 9 de la estación referida, desalojando a los vendedores del comercio informal con el objetivo  de inhibir y erradicar este tipo de comercio.

DETIENE SSP-CDMX A OCHO SUJETOS ACUSADOS DE ROBO Y DELITOS CONTRA LA SALUD; ENTRE ELLOS, SEIS DE ORIGEN COLOMBIANO

 
* A uno de los detenidos de origen colombiano se le relaciona con una célula delictiva que ha operado en Egipto, Australia y Malasia. Se analiza su participación en Corea del Sur y China.

* Seis son de nacionalidad colombiana y dos mexicanos.
 
Labores de inteligencia permitieron que Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieran a ocho personas, relacionadas a diversos delitos cometidos en la capital.
 
Evento 1
 
De acuerdo al reporte, a las 18:00 horas del domingo 8 de abril, policías de la SSP-CDMX realizaron la detención de tres hombres de 24, 25 y 30 años todos de nacionalidad colombiana, por el delito de Robo a transeúnte en la colonia Miguel Hidalgo 3ra Sección, delegación Tlalpan.

Al realizarles una revisión preventiva se les encontró dinero en efectivo, así como una navaja con mango de madera, además de un vehículo en el que viajaban, de la marca Renault Fluence, color gris.

Evento 2
 
Posteriormente, a las 18:50 horas del mismo domingo 8 de abril en calles de la colonia Tabacalera, Delegación Cuauhtémoc, policías en campo, lograron capturar a dos mexicanos de 39 y 23 años, un hombre de origen colombiano de 30 años así como dos mujeres de 35 y 29 de ese mismo país sudamericano, cuando intercambiaban bolsas con hierba seca con características de la marihuana.
 
Los detenidos viajaban a bordo de dos vehículos; Ford Figo, color rojo y un Suzuki SX4, color blanco.
 
 
Derivado del cruce de la información y en comparativa de imágenes, se pudo relacionar al vehículo Suzuki, el Renault y a las personas, como las que participaron en un ilícito de robo a Casa habitación ocurrido el viernes 6 de abril en la colonia Lomas del Pedregal, Delegación Tlalpan. 
 
De acuerdo con el parte informativo, el pasado viernes 6 de abril, policías adscritos al C2 Sur tomaron conocimiento del robo a un domicilio ubicado en calle Icaiche, colonia Lomas del Pedregal, debido a que el denunciante se percató que la puerta de su garage había sido forzada, además de que le habían robado 100 mil pesos en efectivo, figuras decorativas, relojes, equipos de cómputo, armas, joyas y videojuegos.

Razón por la cual, policías del C2 realizaron un video replay, donde se observaron a los probables responsables, ingresar a la colonia referida, a bordo de dos vehículos, un Suzuki SX4, color blanco y un Renault Fluence, color gris.
 
Posteriormente lograron captar la salida de los autos hacía la carretera Picacho-Ajusco, con dirección al Norte, para salir por calles de la colonia Ampliación Miguel Hidalgo e incorporarse a la Av. Insurgentes, dirección Norte.

Por lo anterior, en ambos casos, a los implicados se les leyeron sus derechos conforme al protocolo de actuación policial y fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente para determinar su situación jurídica.

De acuerdo a datos recabados por la SSP-CDMX y las características de uno de los implicados de nacionalidad colombiana, se les relaciona con una célula delictiva que ha delinquido en Egipto, Australia y Malasia. Se analiza su participación en Corea del Sur y China.
 
Una de las mujeres cuenta con registro delictivo en Argentina.
 
Derivado del cruce de información se encontró que el sujeto de 25 años, cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, por el delito de Encubrimiento por receptación en pandilla, en 2016.

SIN INCIDENTES SE LLEVÓ A CABO LA MOVILIZACIÓN DEL SME EN PASEO DE LA REFORMA

TARJETA INFORMATIVA
Ante la manifestación llevada a cabo por integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), realizó un dispositivo de vialidad y seguridad en la zona, con el objetivo de salvaguardar la integridad física de las personas y garantizar el tránsito vehicular.
 
Al filo de las 9:25 de la mañana, el contingente inició su concentración en la glorieta del Ángel de la Independencia, ubicado sobre la avenida Paseo de la Reforma, colonia Juárez, Delegación Cuauhtémoc , para trasladarse a la Secretaría de Gobernación (SEGOB), con la finalidad de iniciar mesas de trabajo con las autoridades.
 
Por su parte, las inmediaciones de SEGOB, se resguardó con vallas metálicas ante la presencia de los manifestantes, lo que ocasionó el cierre de vialidad en Bucareli, a la altura de Morelos.
 
Una hora después, los integrantes del SME, bloquearon la avenida Paseo de la Reforma,  a la altura de la avenida de los Insurgentes, debido a que no llegaron a un acuerdo con autoridades, por lo que en minutos se vio afectado el tránsito de las dos vialidades, entre la calle Lieja y el Eje 1 Poniente, y de la avenida Chapultepec  a la calle de San Cosme, respectivamente.
 
Ante esta acción, la policía brindó como alternativas viales la calle de Puente de Alvarado, Circuito Interior y la avenida Chapultepec.
 
Posteriormente, las personas fueron encausadas hacia las banquetas por los policías para recuperar las dos vialidades primarias y permitir el libre tránsito vehicular en el cruce de las avenidas Paseo de la Reforma e Insurgentes.
 
Aproximadamente a las 12:20 horas, los manifestantes se dirigieron al Ángel de la Independencia, para concluir su mitin, apoyados por un grupo de personas del Grupo Diplomático de Derechos Humanos, que pretendían realizar una huelga de hambre, sin afectar vialidad.
 
Cerca de las 13:25 horas, las actividades de los manifestantes concluyeron con saldo blanco, por lo que los participantes se retiraron del lugar y se recuperó en su totalidad la circulación vehicular de la zona.

PROFEPA PRESENTARÁ DENUNCIA CONTRA RESPONSABLES DE INCENDIO EN ANP “CAÑÓN DE SAN LORENZO”, EN COAHUILA

+ Atiende PROFEPA incendio forestal en el Cañón de San Lorenzo e instaura procedimiento administrativo.

+ Una vez que las condiciones lo permitan, se realizará el peritaje de daños ambientales correspondiente.

+ Cinco detenidos por Policía Ambiental del Municipio de Saltillo en coordinación con Policía del Gobierno del Estado de Coahuila.
           
            La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)  presentará denuncia penal ante el Agente del Ministerio Público de la Federación (MPF) en contra de quien o quienes resulten responsables del incendio forestal ocurrido desde la tarde el domingo 8 de abril, en el Área Natural Protegida (ANP) de interés del Estado, conocida como “Cañón de San Lorenzo, en el área urbana de la ciudad de Saltillo, Coahuila.

         Una vez que se controle el incendio y sea posible el ingreso a la zona siniestrada, inspectores de esta Procuraduría realizarán el peritaje de daños ambientales en esta ANP que en la parte baja presenta características desérticas y en la parte alta alberga bosques de pino y encino, así como una gran variedad de especies de flora silvestre como matorral rosetófilo y pastizales.

         Cabe destacar que la ANP  “Cañón de San Lorenzo” es una de las zonas que alberga una gran biodiversidad y forma parte del Área Natural Protegida de la Sierra Zapalinamé, donde habitan especies protegidas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 en alguna categoría de riesgo como la Guacamaya enana o cotorra serrana, oso negro y águila real, entre otras.

         La PROFEPA en Coahuila informa que de conformidad con la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS) y demás aplicables, dará el seguimiento correspondiente al incendio y, en su caso, iniciará el procedimiento administrativo en contra de los cinco presuntos infractores, tres menores y dos adultos, detenidos al momento del incendio por elementos de la Policía Ambiental del Municipio de Saltillo, en coordinación con Policía del Gobierno del Estado de Coahuila.

         Es preciso señalar que el artículo 420 Bis, fracción IV, del Código Penal Federal establece penas de dos a diez años de prisión y por el equivalente de trecientos a tres mil días multa a quien ilícitamente provoque un incendio en un bosque, selva, vegetación natural o terrenos forestales, que dañe elementos naturales, flora, fauna, los ecosistemas o al ambiente.

La PROFEPA dará continuidad mediante la instauración del procedimiento administrativo y, en su caso, a la denuncia penal que se presente.

DESTACAN COORDINACIÓN ENTRE PODER EJECUTIVO Y LEGISLATIVO


·         El Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez se reunió en con el nuevo Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, el diputado Marco Antonio Corona Bolaños Cacho
 
MEXICALI, B.C.- Miércoles 11 de abril de 2018.- El Poder Ejecutivo mantiene desde siempre una estrecha coordinación con el Poder Legislativo, dando prioridad a los temas importantes para Baja California y sus ciudadanos.
 
Lo anterior lo expresó el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, en el marco de una reunión con el nuevo Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Marco Antonio Corona Bolaños Cacho, la cual estará en funciones hasta el 31 de julio de 2018.
 
El Secretario General de Gobierno y el Diputado Presidente destacaron durante la reunión, la coordinación que existe entre los Poderes Ejecutivo y Legislativo, así como también aprovecharon para reafirmar el diálogo que la Administración estatal sostiene constantemente con el Congreso del Estado.
 
Rueda Gómez destacó el trabajo que la Administración estatal realiza en el seno de las comisiones del Congreso del Estado, que es el espacio donde se dialoga con los legisladores acerca de los temas de interés común para los bajacalifornianos.
 
Por su parte, el Diputado Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, ofreció la plena disposición para atender los temas que corresponden a la representación social de los ciudadanos de nuestra entidad. Estuvo presente además el Subsecretario de Enlace Legislativo, Pablo Alejo López Núñez.

PROMUEVE GOBIERNO DEL ESTADO ACTIVIDAD FÍSICA Y SANA ALIMENTACIÓN EN ISSSTECALI


MEXICALI, B. C.- Miércoles 11 de abril de 2018.- Con motivo del Día Mundial de la Activación Física, que se conmemoró el día 6 de abril, el Gobierno del Estado, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), realizó este día una rutina de activación física entre su personal administrativo y directivos que laboran en este instituto.
 
En dicho evento, personal del instituto realizó actividad física para intensificar las acciones de promoción de hábitos de vida saludable, como medidas de prevención para evitar enfermedades crónico-degenerativas, tales como diabetes, hipertensión, padecimientos cardiovasculares, sobrepeso y obesidad.
 
Directivos de ISSSTECALI destacaron que la prevención es la mejor forma de mantener un estado físico saludable, por tal motivo extendieron el llamado a la derechohabiencia para  combatir el sedentarismo con ejercicio diario, como caminar, pasear en bicicleta y nadar; acciones que además contribuyen a la convivencia familiar.
 
El instituto cuenta con el programa Vive Activo, para atender a los pacientes con sobrepeso, obesidad, diabetes o hipertensión, en sesiones diarias de una hora de actividad física moderada, de acuerdo a su padecimiento, edad y sexo; bajo la supervisión de especialistas en actividad física y deporte.
 
Así mismo, el instituto invita a la comunidad en general a seguir las siguientes recomendaciones para cuidar el peso:
 
  • Realizar 30 minutos de actividad física diariamente.
  • Incrementar la ingestión de alimentos con alto contenido en fibra dietética.
  • Tener a la mano en el trabajo o en la escuela, verduras, frutas y agua simple para beber.
  • Evitar estilos de vida sedentarios.
  • Evitar consumir alimentos densamente energéticos, como azúcares o grasas.
  • Evitar consumir alimentos por antojos.
  • Evitar bebidas azucaradas.
  • Evitar pasar horas frente a la televisión.

Moody’s mejora la perspectiva de la calificación soberana de México de negativa a estable y afirma las calificaciones en moneda extranjera y local en ‘A3’

La agencia Moody’s incrementó hoy la perspectiva de las calificaciones de largo plazo de México al cambiarla de “negativa” a “estable”, al tiempo que afirmó las calificaciones en moneda extranjera y local en ‘A3’. Asimismo, Moody’s menciona que una mejora marcada y sostenida en el marco institucional y un avance en las reformas estructurales que dé lugar a un crecimiento sostenido y un fortalecimiento de las cuentas gubernamentales podrían llevar a un incremento en la calificación, mientras que cambios en el marco de política que reviertan las reformas previas y debiliten estructuralmente la política fiscal o dañen las instituciones, podrían llevar a una disminución de la calificación soberana de México.

CONFIRMAN EXPANSIÓN DE EMPRESAS EN B.C. DURANTE GIRA DE TRABAJO ENCABEZADA POR EL GOBERNADOR DEL ESTADO


MEXICALI, B.C.- Miércoles 11 de abril de 2018.- Altos ejecutivos de corporativos con base en Boston, Detroit, Chicago, Los Angeles y San Diego en Estados Unidos,  confirmaron al Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, expansiones por 2 mil 900 millones de pesos (159 MDD) y la creación de mil 460 empleos, y otras compañías presentaron avances de inversiones que realizan en el Estado, como muestra de la confianza en Baja California y en sus condiciones de competitividad que les brindan la oportunidad de atender exitosamente a sus mercados.
 
Durante la gira de promoción económica que encabezó el Mandatario estatal, y el Secretario de Desarrollo Económico, Carlos Bonfante Olache; por Estados Unidos y Canadá del 2 al 10 de abril de este año, se visitó empresas, organismos de promoción y sostuvieron reuniones con autoridades consulares que representan los intereses de México y que son aliados en la promoción económica.
 
En Boston, Massachusetts, la empresa de textiles y productos de hule espuma para la industria médica Dela Incorporated, con operaciones en Tijuana desde 2008, confirmó su expansión en la que invertirá 10 millones de dólares (MDD) y la creación de 100 nuevos empleos que se suman a los 300 que tiene actualmente. Mientras que  la empresa NxStage, de manufactura de equipo de tratamiento de diálisis en casa, informó de su crecimiento de operaciones en Tijuana con inversión de 5 MDD y 100 nuevos empleos.
 
Por otro lado, como resultado de la reunión con el Cónsul General de México en Boston, Emilio Rabasa Gamboa, se estableció el compromiso de mayor apoyo del Consulado para la promoción de inversiones y exportaciones de Baja California. En otro punto, se estableció la relación con el organismo “Industrias Asociadas de Massachusetts”.
 
En Montreal, Canadá, tras el seminario de oportunidades de negocios que se impartió a representantes de 19 compañías y organismos, se concretó el compromiso de recibir en junio a una comitiva de empresas interesadas en áreas de energía renovable, minería e industria.
 
En Detroit, Michigan, Dart Container fabricante de productos de poliestireno y prolipropileno en Tijuana, anunció la inversión de 40 MDD y la adición de 200 empleos.
 
Mientras que en Chicago, Illinois, se logró acordar la impartición en junio de un seminario de oportunidades de inversión en sectores de energías, turismo médico, agroindustria y aeroespacial, como resultado de la reunión con el Cónsul General de México en Chicago, Carlos Martín Jiménez Macías.
 
Además se dio seguimiento al proyecto de expansión por 35 millones de dólares que actualmente realiza Inventus Power, en su planta de manufactura de baterías y fuentes de poder para la industria médica, comercial e industrial.
 
También informó de los avances de la construcción de su planta en Mexicali, la empresa de productos médicos Medline, que invertirá 118 MDD para la manufactura de kits quirúrgicos, dispositivos médicos e inyección de plástico, que generará 3 mil empleos.  
 
Durante la parte final de la agenda en San Diego y Los Angeles, el Secretario Bonfante Olache se reunió con el Presidente y Fundador de la empresa de biotecnología Scantibodies con operaciones en Tecate, Tom Cantor, quien confirmó sus planes de expansión con una inversión de 20 MDD.
 
Y en reunión con la división de Tecnologías de Información de Thermofisher se presentó la inversión de 10 MDD y creación de 100 nuevos empleos, para expandir sus capacidades de desarrollo de programas de software para los científicos  que utilizan aplicaciones de Thermofisher, además se impulsará la creación de un centro de innovación y tecnología para brindar capacitación a ingenieros y técnicos.
 
En Los Angeles, la empresa Avery reportó una inversión de 16 MDD y 100 empleos en su planta de manufactura de productos de papelería en Tijuana, mientras que una empresa de productos electrónicos y controles para casa, invertirá 7 MDD y creará 100 empleos nuevos. Bajafur, empresa que produce accesorios para estética de belleza en todos sus ramos, invertirá 20 MDD y creará 100 nuevos empleos; y las empresas Sanko Electronic de cables y arneses, y Dj Ortho de aparatos ortopédicos, informaron la inversión de 8 MDD y generación de 80 empleos y 6 MDD y 300 empleos nuevos, respectivamente.
 
También se concretó una nueva inversión de 22 MDD de la industria aeroespacial en Mexicali, para la manufactura de herramientas para fabricar estructuras para aviones, automatización de procesos y materiales compuestos. La nueva planta iniciará su construcción este año para realizar procesos de soldadura de acero y aluminio, y materiales compuestos para clientes como Boeing, Airbus, Spirit y Gulfstream entre otros, y generará 200 empleos.
 
Aún con la incertidumbre que genera el proceso de  revisión y renegociación del Tratado de Libre Comercio, las empresas de Estados Unidos se muestran confiadas en las ventajas de tener operaciones en Baja California y en que los proyectos de infraestructura como las plantas desalinizadoras, obras carreteras, ferroviarias y portuarias, fortalecerán la logística para el arribo y transporte de insumos y mercancías en el corto y mediano plazo.

PROFESIONALIZA GOBIERNO DEL ESTADO A GESTORES DEL SEGURO POPULAR


·        El objetivo es garantizar la calidad y trato digno a los usuarios de los servicios de salud
 
MEXICALI, B. C.- Miércoles 11 de abril de 2018.- Con el objetivo de garantizar la profesionalización de los servidores públicos y particularmente de las instituciones de salud, el Gobierno del Estado y el Régimen de Protección Social en Salud (REPSS), continúan con las acciones de profesionalización dirigidas a los gestores del Seguro Popular, para mejorar la atención que se brinda a los afiliados del organismo en Baja California.
 
Por tal motivo, los gestores e integrantes de la Dirección de Modelo y Garantía del Régimen de Protección Social en Salud (REPSS) en la entidad, participaron en el curso de acreditación y reacreditación, convocado por la Dirección General de Calidad y Enseñanza en Salud del Gobierno Federal, lo que les permitirá reforzar la supervisión a más de 150 unidades médicas en el Estado.
 
Así mismo, evaluarán las condiciones de acreditación de las unidades de salud, así como la calidad y trato digno que se otorga a los beneficiarios del Seguro Popular en Baja California, toda vez que esta actividad constituye una de las principales tareas a su cargo.
 
Para finalizar, las autoridades de la dependencia señalaron que los interesados en solicitar el apoyo, la orientación y asistencia de los gestores del Seguro Popular, pueden marcar al número de teléfono 01 800-025-1111sin costo alguno; ya que su  presencia es permanente en los Hospitales Generales y rotativa en todos y cada uno de los centros de salud de los cinco municipios del Estado.
 

elemento relacionado al delito de abuso sexual...

Ciudad de México, 10 de abril de 2018
TARJETA INFORMATIVA

La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) a través de la Dirección General de Asuntos Internos (DGAI) puso a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales de la Procuraduría de Justicia de la Ciudad de México  (PGJ-CDMX), a un elemento relacionado al delito de abuso sexual.

Alrededor de la 11:30 horas de este miércoles, en cumplimiento a la orden de aprehensión expedida por la PGJ-CDMX, policías de la SSP-CDMX aseguraron al elemento perteneciente al sector Zona Rosa y posteriormente en coordinación con Policía de Investigación (PDI) fue presentado ante la autoridad correspondiente donde continuará su proceso legal por el delito mencionado.

La SSP-CDMX reitera que trabaja con apego a la Tolerancia Cero hacia el personal que trasgreda los valores y principios que rigen esta dependencia.

SE CUMPLIMENTA ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA UN POLICÍA ACUSADO DE VIOLACIÓN

 
 
 
 
* Presuntamente agredió sexualmente a su compañera dentro de una estación de vigilancia
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México cumplimentó una orden de aprehensión contra un elemento de la Secretaría de Seguridad Pública, acusado de violar a una de sus compañeras dentro de la estación de policía ubicada en la calle Florencia, el pasado 31 de abril.
 
Una vez que la dependencia tomó conocimiento del evento inició la carpeta de investigación correspondiente y requirió los dictámenes periciales necesarios para establecer que la denunciante había sido abusada sexualmente.
 
El agente del Ministerio Público solicitó el mandato judicial y una vez que le fue otorgado, llevó a cabo trabajos coordinados con la Secretaría de Seguridad Pública que derivaron en el cumplimiento de éste.
 
El probable participante será presentado ante un juez de control, a fin de que sea vinculado a proceso por el delito de violación.

CONMEMORA EDOMÉX CCVI ANIVERSARIO DE LA PRIMERA EDICIÓN DEL ILUSTRADOR NACIONAL



• Destacan labor periodística realizada en la entidad.
• Es Ilustrador Nacional el primer periódico insurgente en la entidad y el segundo a nivel nacional.

Sultepec, Estado de México, 11 de abril de 2018. Representantes de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del Estado de México, conmemoraron el 206  Aniversario de la primera edición del periódico insurgente Ilustrador Nacional, en donde se reconoció el trabajo periodístico realizado en la entidad.

Al respecto, el Coordinador Operativo de la Coordinación General de Comunicación Social, en representación del Gobierno del Estado de México, señaló que la prensa mexiquense cumple diariamente el objetivo de mantener a la sociedad informada del acontecer estatal, lo que permite crear vías y puentes entre la sociedad y el gobierno.

Asimismo, destacó la labor que realizó José María Coss, a través del Ilustrador Nacional, para contribuir a gestar una nación independiente, pues por medio de este impreso se difundieron partes de guerra e ideología política de los principales jefes insurgentes de la época, convirtiéndose en el primer periódico de este tipo de la entidad y el segundo a nivel nacional.

En esta ceremonia se colocó una ofrenda floral y una guardia de honor afuera de la casa donde José María Coss, con una improvisada imprenta, editó y produjo los primeros números del periódico que fuera precursor de la prensa en la entidad.

Durante la conmemoración, las autoridades estatales estuvieron acompañadas  de servidores públicos, habitantes de Sultepec y estudiantes de nivel primaria y secundaria de este municipio.

DETIENE SSP-CDMX A UN HOMBRE RELACIONADO AL DELITO DE ROBO DE AUTOPARTES


 
 
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Alpes, detuvieron a un hombre que fue sorprendido cuando retiraba la batería de un vehículo estacionado en calles de la Delegación Álvaro Obregón.
 
Consta en el parte informativo, que vía 911 una mujer propietaria de un vehículo de la marca Dodge Stratus, color verde, solicito el apoyo, ya que observó cuando un hombre extraía un objeto de su automóvil que se encontraba estacionado en las calles Olivar y Nayarit, colonia Progreso.
 
Derivado de este hecho se notificó a elementos en campo, quienes al llegar detectaron que un hombre estaba a un lado del vehículo mencionado, recostado con una batería que momentos antes había sustraído; por lo que de inmediato se realizó su detención.
 
El detenido de 40 años, fue reconocido por la parte afectada y derivado de este hecho fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público AOB-3 de la Coordinación Territorial, donde se registró la carpeta de investigación por el delito de robo de autopartes.
 
Previo a su traslado a la representación social, y de acuerdo al protocolo de actuación policial, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.

SSP-CDMX DETUVO A DOS HOMBRES RELACIONADOS A FRAUDE, DELITOS CONTRA LA SALUD Y FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS



* Se les aseguraron identificaciones de Colombia   
 
 
 
Dos personas fueron detenidas por policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), luego de ser sorprendidos en poder de probable droga, herramientas para trabar cajeros automáticos, tarjetas bancarias e identificaciones en calles de la Delegación Benito Juárez. 
 
De acuerdo al parte informativo, los policías adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Nativitas, patrullaban por el cruce de la calzada de Tlalpan y la calle Normandia, colonia Zacahuitzco, cuando un automovilista les informó que dos hombres manipulaban, de manera sospechosa, un cajero automático, ubicado en la zona.
 
Consta en el reporte que al llegar al punto señalado, efectivamente, sorprendieron a dos individuos en el momento en que colocaban unas láminas rectangulares en la ranura de disposición de efectivo del cajero automático, las cuales retienen la salida de los billetes.    
 
Motivo por el cual, detuvieron a dos hombres de 36 y 28 años, a los que se les aseguró la llave de un auto, mismos que estaba estacionado en las inmediaciones.
 
Conforme al protocolo de actuación policial, se les practicó una revisión preventiva, tanto a su persona como al automóvil tipo Nissan Sentra, color negro, modelo 2016, en el que se transportaban y habían dejado estacionado.
 
En la revisión, se les hallaron 14 comprimidos parecidos a la droga conocida como LCD; 18 bolsas con hierba seca, parecida a la marihuana, tres láminas de metal que posiblemente utilizaban para tapar la salida del efectivo en el cajero automático.
 
Asimismo se les encontraron documentos que constan en: un pasaporte de Colombia; tres tarjetas bancarias, al parecer  apócrifas; una tarjeta para comprar en tiendas virtuales; dos credenciales más y un teléfono.
 
A fin de deslindar responsabilidades, los probables responsables fueron puestos a disposición de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, donde se integró la carpeta de investigación correspondiente.
 
Antes, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía capitalina.
 
Será la autoridad en materia migratoria la que determine su estancia en el país y corrobore las nacionalidades.

COMPARTEN SECRETARIOS DE DESARROLLO URBANO CASOS DE ÉXITO PARA MEJORAR LAS CIUDADES DEL PAÍS


• Concluye primera Reunión Anual de la Red de Secretarios de Desarrollo Urbano de México (Redsedum).
• Coinciden en la necesidad de trabajar en conjunto para resolver los desafíos del crecimiento poblacional.

Toluca, Estado de México, 11 de abril de 2018. Con el objetivo de dialogar y analizar las acciones a favor del desarrollo urbano en las ciudades mexicanas, concluyó la primera reunión anual de la Red de Secretarios de Desarrollo Urbano en México (Redsedum), que contó con la participación de los titulares de las Secretarías de Desarrollo Urbano del país y autoridades federales.

Mediante diferentes ponencias los participantes analizaron diversos temas metropolitanos y se compartieron experiencias de casos de éxito de recuperación de espacios públicos de diferentes partes del país, además de que se revisaron las políticas públicas en materia de vivienda.

En la ponencia “Políticas públicas federales en materia de vivienda”, impartida por el Director General de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), se detalló cómo la vivienda es un elemento fundamental para el cumplimiento de la Nueva Agenda Urbana debido a que es el medio para que las familias mexicanas se desarrollen con plenitud en sus ciudades.

En su intervención con “La implementación de la nueva Ley General de Asentamientos Humanos en materia metropolitana, avances y perspectivas”, el Subsecretario de Ordenamiento Territorial de SEDATU, explicó que la armonización con la Nueva Agenda Urbana permite establecer los principios de Metrópolis compactas, incluyentes, participativas, resilientes, seguras y sostenibles en todas las entidades del país.

 Por su parte, el Secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano del Estado de México explicó la “Nueva visión territorial del Plan Estatal de Desarrollo del Estado de México”, que considera un apartado territorial específico dentro del Plan de Desarrollo mexiquense, cuyo propósito es impulsar medidas integrales que logren una coordinación efectiva entre sectores que detonen un mejoramiento del entorno.

Reiteró que el desafío de la entidad, como lo mencionó el Gobernador del Estado de México, es lograr que el desarrollo urbano sea una de las herramientas más poderosas para impulsar el desarrollo económico y social que fortalezca la dinámica del estado y del país.

En la exposición “Prioridades de las ciudades mexicanas en el marco de la nueva agenda urbana”, por parte del Secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad de México, se planteó cómo es que las ciudades mexicanas deben evolucionar conforme al marco de la nueva agenda urbana para lograr un avance en la dinámica de las urbes y la importancia de contar con instrumentos de coordinación metropolitana.

Finalmente, como parte de los acuerdos de esta primera reunión, se decidió trabajar de manera cercana para compartir experiencias y buenas prácticas, y plantear soluciones de mediano y largo plazo para resolver los desafíos que el crecimiento poblacional y metropolitano plantea a nivel nacional y, en definir los mecanismos estratégicos para lograr una coordinación efectiva que impulse la competitividad del país por medio del fortalecimiento de nuestro sistema de ciudades.

Grupos culturales, un espacio de superación


Atlacomulco, Méx.- Con dedicación, disciplina y esmero se ha ido consolidando el ballet folklórico “Xilonen” de la zona Atlacomulco a cargo del profesor Guillermo Martínez Bocanegra. Veinticuatro jóvenes entusiastas de entre 6 y 27 años de edad se preparan constantemente para maravillar a los espectadores y con ello, dar a conocer el trabajo cultural que el Movimiento Antorchista realiza en los municipios de la zona norte del Estado de México.
Deleitar a los asistentes con una diversidad de cuadros artísticos es parte de su trabajo, producto de la formación artística que reciben.
“Quienes forman parte del grupo cultural de Antorcha Campesina, son jóvenes del pueblo que se esfuerzan y trabajan para mejorar el talento nato con el que ya cuentan.  Antorcha busca acercar la cultura a todos los rincones del país y sensibilizar al pueblo a través de cada número artístico con el que se presentan”, expresó Martínez Bocanegra.

INVITAN A CIUDADANÍA A REVALIDAR “BECA A MADRE TRABAJADORA”


 
·        Con el cual se apoya los estudios de sus hijos menores en edad escolar
 
MEXICALI, B. C.- Miércoles 11 de abril de 2018.- Para dar continuidad a las actividades del Gobierno del Estado a favor de la educación, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE), se convoca a la ciudadanía en general para que se inscriba en el programa “Beca a Madre Trabajadora”, y a quienes ya cuentan con ella y haya vencido, se acerquen a revalidar su inscripción en el programa.
 
El programa está dirigido a mujeres con hijos menores en edad escolar y que requieren adquirir productos que les faciliten contar con las herramientas necesarias como uniformes, útiles, libros, cuadernos, y garantizar su continuidad en las aulas a nivel primaria, secundaria y preparatoria.
 
La dependencia estatal aplica dicha acción de manera permanente para lo que requiere de las aspirantes contar con los siguientes requisitos:
 
·        Credencial INE
·        Comprobante de domicilio
·        CURP
·        Estudios Socioeconómico
·        Constancia de estudio de hijo (s)
·        Carta de trabajo de madre
 
Es necesario que las interesadas acudan a las oficinas de la SEDESOE ubicadas en cada Municipio:
 
·        Mexicali, calzada Independencia # 902, Centro Cívico, tel. 558-1130
·        Tijuana, Vía Rápida Oriente #10252, Zona Río, tel. 624-2083 y 624-2255
·        Playas de Rosarito, calle José Haroz Aguilar # 2004, fraccionamiento Villa Turística, tel. 614-9741
·        Tecate, calle Misión Santo Domingo #1016, fraccionamiento El Descanso, Tel. 103-7500, extensión 7518
·        Ensenada, carretera Transpeninsular Ensenada-La Paz# 6500, ex ejido Chapultepec, tel. 172-3090
·        San Quintín, avenida “A” entre 9 y 10, fraccionamiento Ciudad San Quintín, tel. 165-2464 y 165-3132, extensiones 3618, 3628 y 3616.
 
Las interesadas pueden acudir a las direcciones mencionadas o llamar en horario de 8 de la mañana a 3 de la tarde de lunes a viernes.

De nueva cuenta comerciantes de Toluca cautivos de la autoridad municipal



Toluca, Méx.- Decenas de comerciantes se apostaron frente  al ayuntamiento de Toluca para  exigirle a Fernando Zamora Morales, la entrega de veintiocho decomisos de diferentes mercancías que de manera violenta los verificadores municipales les hicieron; reclaman respeto a su actividad económica que apenas les da para medio vivir.
El líder del comercio Florentino Narciso Gregorio, expresó que debido al incumpliendo de esta administración, se han manifestado en innumerables ocasiones pero siguen decomisando y retirando a los comerciantes de los lugares que les asignaron en lo que se arreglaba lo de su reubicación para que pudieran trabajar sin ningún problema.
En esta ocasión, los manifestantes fueron atendidos por un servidor público quien acordó una reunión en los próximos días con el secretario de gobierno municipal para que sean entregadas sus mercancías. “Si nos vuelven a engañar y nos traen a la vuelta y vuelta, si continúa la represión por parte de los trabajadores municipales, no nos quedará más remedio que intensificar la denuncia por medio de volantes y mítines en la capital mexiquense hasta que cumplan su palabra”, reiteró el dirigente.

BRINDA EDOMÉX CERTEZA JURÍDICA, MANO DE OBRA CALIFICADA Y TRÁMITES ÁGILES PARA ATRAER MÁS INVERSIONES



• Asiste Gobernador mexiquense a la inauguración de la Línea de Producción número 10 de la Fábrica de Galletas La Moderna.
• Asegura que se brinda seguridad a trabajadores y en el proceso de transporte de mercancías.
• Ocupa Estado de México el primer lugar nacional en el sector alimentario y el segundo en exportaciones de este ramo.

Toluca, Estado de México, 11 de abril de 2018. El Gobernador del Estado de México indicó que para seguir atrayendo inversiones a territorio mexiquense, en la entidad se trabaja para que los empresarios cuenten con certeza jurídica, mano de obra calificada y con la mejora regulatoria, contar con trámites ágiles para que puedan iniciar algún proyecto productivo.

“El generar confianza en nuestra entidad para que las inversiones que vienen al Estado de México tengan la certeza jurídica, tengan la oportunidad y la garantía de encontrar a personal capacitado que permita generar una buena productividad de las inversiones que tenemos.

“Lo mismo con la mejora regulatoria que nos permita atraer y retener más inversiones a nuestro estado”, apuntó el mandatario estatal.

En la inauguración de la Línea de Producción número 10 de la Fábrica de Galletas La Moderna, el titular del Ejecutivo del Estado de México señaló que con la generación de confianza, pueden llegar más inversiones a la entidad, al brindarles seguridad, tanto para quienes trabajan en las plantas y establecimientos, como en el transporte  de mercancías.

Manifestó que la entidad mexiquense tiene varias características para convertirse en un centro logístico a nivel nacional, entre ellas, su infraestructura carretera, aeroportuaria y ferroviaria.

“El Estado de México tiene todo el potencial para convertirse en un centro logístico a nivel nacional. Tenemos una gran infraestructura carretera, aeroportuaria, con el actual Aeropuerto de Toluca y el Nuevo Aeropuerto Internacional de México.

“Una infraestructura ferroviaria importante, tanto de carga, como ahora también de pasajeros con el tren de Zinacantepec a la Ciudad de México, y que toda la red carretera nos permite colocarnos como un estado muy atractivo”, afirmó.

El mandatario estatal informó que la entidad mexiquense aporta el 14 por ciento de la producción alimentaria del país, y se cuentan con más de 25 mil establecimientos que se dedican a este ramo, lo que posiciona al Estado de México en el primer lugar nacional en este sector industrial y en el segundo puesto en exportaciones con más de 930 mil millones de pesos.

“También nos permite seguirnos consolidando como la segunda economía más importante de nuestro país y, por supuesto, avanzando para que esta economía mexiquense pueda seguir creciendo”, agregó.

El Gobernador del Estado de México agradeció a la empresa La Moderna por confiar en la entidad para invertir su capital y seguir con su crecimiento en sus líneas de producción, y la calificó como un ejemplo del sector empresarial a nivel nacional e internacional, al consolidarse como un emblema mexiquense.

Reconoció la labor de quienes forman parte de esta empresa, ya que son quienes le dan la fortaleza que hoy en día tiene, y destacó que el 50 por ciento de sus empleados son mujeres que se caracterizan por ser responsables.

La Línea de Producción de La Moderna tuvo una inversión de casi 150 millones de pesos, y generó 70 nuevos empleos.

“Ya sumada a sus 17 plantas a nivel nacional e internacional, hacen de ésta, una de las empresas mexiquenses más sólidas que tenemos y que hace también una de las empresas  icónicas del Estado de México”, expresó el Gobernador.    

El Secretario de Desarrollo Económico de la entidad señaló que para mantener el dinamismo productivo que caracteriza al Estado de México, el Gobernador ha instruido ampliar los mecanismos de diálogo y colaboración con el sector empresarial, y continuar con la atracción de más capitales tanto nacionales como extranjeras.

Por su parte, Miguel Ángel Espinosa Ramírez, Director General de Bimbo, señaló que el apoyo del Gobierno estatal ha sido clave para que la empresa La Moderna contribuya al crecimiento de la entidad mexiquense, la cual genera más 12 mil empleos directos y 470 mil indirectos, en beneficio de la economía local.

Luis Miguel Monroy Carrillo, Director General y Presidente del Consejo de Administración de la empresa La Moderna, destacó las facilidades brindados por el Gobierno estatal en los trámites para iniciar una nueva línea de producción, lo que permitirá mantenerse como líder nacional en el sector alimentario.

PROFEPA LIBERA 55 EJEMPLARES DE FAUNA SILVESTRE EN EL ESTADO DE JALISCO


 
+ Las aves de diversas especies fueron liberadas el 6 de abril del 2018 en el Área de Protección de flora y fauna “La Primavera”.
 
         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) liberó a 55 ejemplares de vida silvestre, de un total de 75 aves de diferentes especies, localizadas por elementos de la Policía Federal abandonadas sobre el derecho de vía de la Carretera a Lagos de Moreno.
 
         Durante sus actividades de inspección, seguridad, verificación y vigilancia, elementos de la Policía Federal localizaron los ejemplares en condiciones de hacinamiento dentro de 2 jaulas de diferentes dimensiones, los cuales fueron puestos a disposición de la PROFEPA.
 
         Inspectores de esta Procuraduría en la entidad identificaron las aves como 20 tordos cabeciamarillo (Xanthocephalus. xanthocephalus) y  55 colorines siete colores (Passerina ciris) también conocido como gorrión mariposa; ésta especie se encuentra listada en la categoría de riesgo de Protección Especial (Pr) de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.
 
         Durante la revisión de las aves, se constató que 20 de los ejemplares de la especie Passerina Ciris murieron por deshidratación por lo que, con el apoyo de la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre del Ayuntamiento de Tlajomulco, se procedió a hidratar y evaluar al resto de los individuos que respondieron adecuadamente.
 
         Una vez estabilizados y diagnosticado la viabilidad para su liberación al hábitat natural, se les dejó libres dentro del Área de  Protección de Flora y Fauna "La Primavera".