jueves, 8 de febrero de 2018

SSP-CDMX ASEGURÓ A UN REINCIDENTE POR ROBO DE VEHÍCULO EN LA DELEGACIÓN IZTAPALAPA


* El detenido cuenta con un ingreso en el Cereso Chalco Mixquic, por el delito de robo.  

Policías Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos al sector 56, aseguraron a un hombre por el delito de robo de vehículo con violencia, en la Delegación Iztapalapa.

De acuerdo al parte informativo, los policías realizaban sus funciones de vigilancia y seguridad, en la avenida República Federal y el Eje 5 Sur, colonia Santa María Aztahuacán, cuando un hombre de 27 años, les solicitó el apoyo.

El afectado les refirió, que un hombre, el cual tenía a la vista, lo golpeó y despojó de su camioneta Ford Pick Up, de color blanco.

Varios curiosos del lugar que se percataron de la situación, golpearon al presunto responsable, recuperando el vehículo.

Arribaron paramédicos de Protección Civil (PC), quienes atendieron al detenido, diagnosticándolo como policontundido, sin ameritar traslado.

A petición de la parte afectada, los policías aseguraron a un hombre de 20 años, quien fue trasladado y puesto a disposición ante la Fiscalía Especializada en el Robo de Vehículo y Transporte, donde se definirá su situación jurídica.

Conforme al protocolo de actuación policial, al imputado, previo a su presentación ante el representante social, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

Cabe señalar que al revisar el estatus legal del detenido, en la base de datos de ésta Secretaría, se halló que cuenta con un ingreso en el Cereso Chalco Mixquic, por el delito de robo.  

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

EN CINCO ACCIONES DIFERENTES SSP-CDMX DETIENE A CINCO PERSONAS POR ROBO A TRANSEÚNTE



* Uno de los detenidos está asociado con dos carpetas de investigación por el delito de robo a transeúnte con violencia.



 Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a los sectores 52 y 62 de la Policía Auxiliar (PA) y de la Dirección de Seguridad Escolar, en cinco diferentes acciones detuvieron a cinco hombres, uno de ellos reincidente, relacionados al delito de robo a transeúnte, en las Delegaciones Cuauhtémoc, Iztapalapa y Venustiano Carranza.

Tres de la acciones, fueron realizadas por los policías del sector 52, dos de ellas ocurrieron en la Unidad Habitacional Nonoalco Tlatelolco, Delegación Cuauhtémoc; la primera sucedió cuando los policías que realizaban sus labores de seguridad y vigilancia sobre el Eje 2 Norte -Manuel González-, a la altura del Eje 1 Poniente –Guerrero-, fueron requeridos por una persona que les pidió apoyo.

El denunciante de 38 años, le señaló a una persona que previamente lo amagó con un cuchillo, para despojarlo de su teléfono celular, mientras caminaba en la vía pública.

Los policías detuvieron a un hombre de 41 años, quien al consultar la base de datos de la SSP-CDMX, se halló que está a asociado con dos carpetas de investigación por el delito de robo a transeúnte con violencia, en abril y agosto del año 2014.

La segunda acción, ocurrió cuando los policías detuvieron en el Eje 2 Norte y el Eje Central Lázaro Cárdenas, a un hombre de 25 años, quien fue señalado por un transeúnte de 42 años, como la persona que lo amagó con un arma de fuego y le robó una cartera y un teléfono celular.

Al realizar una inspección previa al detenido, se aseguró una réplica de una pistola y se recuperaron los objetos hurtados.

La tercera detención hecha por los policías del mismo sector 52, se hizo sobre el Eje Central Lázaro Cárdenas, en su esquina con la calle República del Salvador, donde a petición de  una mujer de 42 años, los policías detuvieron a un hombre de 49 años.

La afectada mencionó que el ahora imputado, le arrebató de las manos su teléfono celular, cuando ella caminaba en la vía pública.

En la revisión previa que se le realizó al hombre, se le halló entre sus pertenencias, una cartera y dos teléfonos celulares, de los cuales no pudo acreditar la propiedad.

Los tres detenidos fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial CUH-2, donde se definirá su situación jurídica.

Por su parte, los policías de la PA del sector 61, que estaban en sus labores de seguridad y vigilancia en la puerta 3, de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), cuando una personas de 44 años, les solicitó su apoyo y le señaló a un hombre que le arrebató una mochila que contenía una computadora portátil.

Motivo por el cual se detuvo a un hombre de 60 años, quien fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial VCA-3, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente.

Por último, los policías adscritos a la Unidad Preventiva Juvenil, de la Dirección de Seguridad Escolar, que hacían sus funciones de seguridad y vigilancia pie a tierra, en las inmediaciones del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Oriente, localizado en la avenida Universidad, colonia Ejército Constitucionalista, Delegación Iztapalapa, se les acercó un transeúnte, quien les comentó que metros adelante, le estaban robando a una persona de la tercera edad.

Los policías se dirigieron al punto mencionado, donde estaba un hombre de 66 años de edad, quien les refirió que un hombre lo había despojado de su bolsa con pan, amenazándolo con golpearlo, y les señaló al probable responsable, quien estaba aproximadamente a dos metros de distancia.

Los policías detuvieron a un hombre de 25 años, a quien se le encontró una bolsa, en cuyo interior contenía 10 piezas de pan blanco, con un valor de 14 pesos, por lo que fue puesto  a disposición de la Agencia del Ministerio  Público de la Coordinación Territorial IZP-6, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente por del delito de robo calificado (con violencia)-robo a transeúnte con violencia en la vía pública.


En todos los casos, previa a su presentación ante el representante social, a los ahora imputados se le comunicó el motivo de su aseguramiento, así como su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.      

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias. 

SSP-CDMX DETUVO A UN HOMBRE RELACIONADO AL DELITO DE ROBO AL INTERIOR DE LA ESTACIÓN SAN SIMÓN DEL METROBÚS


Policías Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Pública dela Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos al sector 66, realizaron una detención de un hombre, por el delito de robo en la estación del Sistema de Corredores de Transporte Público de Pasajeros de la CDMX -Metrobús, en el perímetro de la Delegación Cuauhtémoc.

De acuerdo al parte informativo, los policías al realizar sus funciones de seguridad, en el área de los torniquetes, de la estación del Metrobús San Simón, de la Línea 1, ubicada en la avenida de los Insurgentes y la calzada San Simón, colonia San Simón Tolnahuac, aseguraron a un hombre de 28 años, a petición de una mujer de la misma edad.

La afectada refirió que la persona detenida, le sustrajo de la bolsa de su chamarra un equipo celular, al momento en que ella descendía de una unidad.

Varios usuarios que presenciaron los hechos, agredieron físicamente al presunto responsable, y el dispositivo móvil fue recuperado.  

Conforme al protocolo de actuación policial, al detenido se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.

A petición de la parte afectada, fue trasladado a la Agencia del Ministerio Publico de la Coordinación Territorial CUH-2, donde se definirá su situación jurídica.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

INVESTIGA LA PGJ CAPITALINA EL ROBO A UNA PASAJERA DEL METROBÚS




Pasajeros evitaron el hurto y detuvieron al inculpado

En las próximas horas se definirá la situación jurídica del implicado

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México inició una carpeta de investigación por el delito de robo sin violencia que se cometió el pasado 7 de febrero a bordo de una unidad de la Línea 1 del Sistema de Transporte Metrobús, donde presuntamente un hombre de 29 años desapoderó de un teléfono móvil a una pasajera.

Elementos de la Policía de Investigación y peritos en diversas disciplinas realizan las diligencias correspondientes, además de analizar los videos de la unidad y de las estaciones Manuel González y San Simón que se ubican en la colonia San Simón, delegación Cuauhtémoc.

De acuerdo con la denunciante, alrededor de las 16:45 horas, el probable participante subió al transporte en la estación Manuel González. Esperó que el vehículo reiniciara su marcha para acercarse a ella y sujetarla del brazo, al momento en que la amenazaba verbalmente y la desapoderaba de un teléfono celular.

Al llegar a la estación San Simón, el inculpado pretendió huir, pero la afectada pidió auxilio al resto de los pasajeros, quienes lo sometieron y golpearon para posteriormente entregarlo al elemento de la Secretaría de Seguridad Pública, quien lo puso a disposición del agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Cuauhtémoc Dos.

El representante social continúa con las diligencias correspondientes y en las próximas horas se determinará la situación jurídica del imputado, a fin de evitar la impunidad.

La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar el robo hasta sus últimas consecuencias, a fin de mantener la confianza de los capitalinos en las instituciones, combatir la impunidad y salvaguardar la integridad de las personas que sean víctimas de cualquier ilícito.

EN DISPOSITIVO PCP AEROPUERTO, SSP-CDMX ASEGURA A UN HOMBRE QUE VIAJABA CON UN CACHORRO DE TIGRE BLANCO



Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Jefatura del Estado Mayor Policial (JEMP), en coordinación con los policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito, y en aplicación del dispositivo “PCP (Puntos de Control Preventivo) Aeropuerto", aseguraron a una persona que a bordo de un vehículo, circulaba con un cachorro de animal felino.

En la acción que se ejecutó en el Boulevard Puerto Aéreo y la avenida Capitán Piloto Aviador Carlos León, colonia Peñón de los Baños, perímetro de la Delegación Venustiano Carranza, se marcó el alto al conductor de una camioneta Chevrolet Caravan Escalade, de color gris, modelo 2010, la cual transitaba con vidrios polarizados

De acuerdo al protocolo de actuación policial, al realizar una inspección preventiva, al interior del automotor perteneciente a una agencia de seguridad privada con razón social ‘MAGUEN TEAM S.A.DE C.V.’, se encontró un cachorro de tigre blanco de Bengala, del cual el conductor no pudo acreditar la posición del mismo, ni de  los permisos correspondientes. 

Por ello se detuvo a un hombre que dijo tener 38 años, a quien se le informó el motivo de su aseguramiento, así como su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.

El detenido y la camioneta asegurada, fueron trasladados a la Agencia de la Procuraduría General de la República (PGR), donde se inició la carpeta de investigación por delitos ambientales - posesión de un animal en peligro de extinción.

En cuanto al cachorro de tigre de Bengala, quedó bajo resguardo de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA), de la Secretaría de Seguridad Pública de la CDMX.

Las acciones ejecutadas en el dispositivo “PCP”, tienen el objetivo de inhibir conductas delictivas a bordo de vehículos, así como prevenir el robo de éstos, para garantizar a los habitantes de la Ciudad de México, mejores condiciones de seguridad.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

REALIZÓ GOBERNADOR KIKO VEGA GIRA DE TRABAJO POR EL SUR DEL ESTADO



  • Entregó apoyos en San Felipe, Bahía de los Ángeles y otras comunidades del sur de la entidad

SAN FELIPE, B. C.- Jueves 8 de febrero de 2018.- Con el propósito de fortalecer el entorno social de San Felipe y la economía de sus residentes, este jueves el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, encabezó una gira de trabajo por el sur del Estado, donde entregó apoyos a residentes de San Felipe, Bahía de los Ángeles y otras comunidades, iniciando con una macro jornada de servicios en el puerto, donde entregó 1 millón 151 mil 818 pesos en apoyos diversos en beneficio de más de 400 familias sanfelipenses, y donde además se comprometió a gestionar una ambulancia que proporcione servicio a la comunidad.

El Gobernador Francisco Vega comentó “estamos entregando apoyos sociales por un monto de 1 millón 152 mil pesos que incluye 200 tarjetas del programa tu energía por 220 mil pesos, pero en total el apoyo será de 40 millones de pesos en beneficio de 35 mil familias de Mexicali, el valle y San Felipe; 57 becas para madres trabajadoras por un total de 28 mil 500 pesos, 28 apoyos para adulto mayor, 3 paquetes de materiales para jornada de limpieza, 100 despensas, 7 apoyos a micro y pequeñas empresas, apoyos DIF de 200 cobijas, 5 becas para educación especial y 113 becas de aprovechamiento”.   

Durante el evento, el Mandatario estatal encabezó la entrega 624 mil pesos del Programa de Financiamiento a Empresas (Emprende), a favor de 7 ciudadanos dedicados a diversos giros comerciales como farmacias, abarrotes, restaurantes, papelerías, entre otros. De igual manera comprometió a gestionar otra ambulancia, para que cuenten con dos y se sume al beneficio de la comunidad del puerto de San Felipe.

Por parte del Sistema Educativo Estatal (SEE) se otorgaron 5 becas para alumnos de educación especial por mil pesos cada una, y 113 de aprovechamiento por la misma cantidad, para una inversión global de 118 mil pesos.

Por su parte la Presidenta del DIF Estatal, señora Brenda Ruacho de Vega, comentó que algo importante y trascendente en lo que se ha estado trabajando ha sido en dos acciones, en donde Baja California es punta de lanza a nivel nacional, siendo por una parte la modificación a la Ley de Registro Civil, conocido con el nombre de programa ¡No Más Niños Invisibles!, siendo la única entidad de la República mexicana que garantiza la nacionalidad, el nombre y la identidad de todos los niños desde el momento en que nacen; y la aplicación “Habla por Ellos”, también único en México, donde todos podemos ser ojos, oídos y la voz de niñas, niños o adolescentes que pudieran estar siendo violentados.

Mientras que en el caso de Isesalud, por primera vez certificó a una comunidad como Promotora de la Salud en el Puerto de San Felipe, donde las propietarias de las 29 viviendas saludables de la colonia Los Gavilanes, recibieron el reconocimiento de manos del Mandatario Kiko Vega, por haber cumplido con todos los puntos para lograr esta certificación.

Además de los apoyos entregados se instalaron 18 módulos de atención ciudadana de las dependencias antes mencionadas, entre estas la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM), Defensoría Pública, Instituto de Cultura (ICBC), Instituto de la Juventud (Injuven), Instituto de la Mujer (Inmujer), Instituto del Deporte y la Cultura Física (INDE), Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda (Indivi), Secretaría de Seguridad Pública (SSPE), Instituto de Psiquiatría (Ipebc), Isesalud, Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Registro Civil, Seguro Popular (REPSS) y Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Acompañaron al Gobernador del Estado, el Diputado federal Exaltación González Ceceña; el Comandante del Sector Naval de San Felipe, Contralmirante Marco Antonio Pescina Ávila; los secretarios de Salud, Guillermo Trejo Dozal; de Desarrollo Social, Alfonso Álvarez Juan; de Turismo, Óscar Escobedo Carignan; de Infraestructura y Desarrollo Urbano, Alfonso Padrés Pesqueira; de Pesca y Acuacultura, Matías Arjona Rydalch; así como la líder comunitaria María Luisa Hernández.

El Gobernador Kiko Vega entregó apoyos diversos en la zona sur del Estado

Dentro de la gira de trabajo que se extendió a Ensenada, el Gobernador del Estado, Francisco Vega se trasladó a la comunidad de Bahía de los Ángeles, en donde se hizo entrega de una cámara hiperbárica, instalada en el Centro de Salud del poblado, además de encabezar la entrega de diversos apoyos sociales consistentes en becas y créditos, para mejorar las condiciones de vida de niños, madres trabajadoras y adultos mayores que se encuentran en situación vulnerable.

Posteriormente el Gobernador se trasladó a la rada portuaria, para formalizar la entrega de las obras de infraestructura que beneficiarán al sector pesquero en dicha demarcación y a toda la comunidad, pues contarán con un espacio digno para la recreación y esparcimiento.

Entre las acciones de construcción, destacan los parasoles con muretes de descanso, alumbrado público a través de paneles solares, módulos sanitarios con regaderas, andador de madera que permite a los paseantes dirigirse cómodamente a la rampa de botado o a los sanitarios, inversión que supera los 2 millones de pesos.

Las actividades dentro de la gira se extendieron a la Delegación Villa de Jesús María, en donde Vega de Lamadrid hizo entrega de apoyos sociales y sostuvo un encuentro con productores agropecuarios de esa zona en la Estación Berrendo, área natural protegida en el valle de los Cirios.

Ahí mismo, el Mandatario estatal anunció que se realizarán trabajos de reparación a cerca de 121 kilómetros de la carretera Transpeninsular, que se ha visto dañada a consecuencia de las lluvias.

La gira de trabajo del Gobernador por el sur del Estado, concluyó con una visita al punto de inspección sanitaria de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), localizada en el Paralelo 28, para conocer las instalaciones; donde además sostuvo una reunión con productores pecuarios y funcionarios de la SEDAGRO.

En estos trabajos también participaron la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega; los secretarios de Salud, Guillermo Trejo Dozal; de Desarrollo Social, Alfonso Álvarez Juan; de Turismo, Óscar Escobedo Carignan; de Infraestructura y Desarrollo Urbano, Alfonso Padrés Pesqueira; de Pesca y Acuacultura, Matías Arjona Rydalch; y representantes de los sectores beneficiados.

Extiende la cobertura Wi-Fi con solo presionar un par de botones




·         En 2018, D-Link introducirá el DAP-1620, un  dispositivo  compacto  ideal  para  su  uso  en  casa  o  en  una  pequeña  oficina, el cual admite velocidades Wi-Fi AC de hasta 1200 Mbps y con doble banda 2.4/5GHz. 
·         Su diseño como conector de pared economiza espacio y le ahorra la molestia de tener que usar un adaptador de alimentación y un cable.


Con el fin de solucionar de forma sencilla los problemas de cobertura Wi-Fi que afrontan un gran número de usuarios, D-Link introducirá al mercado mexicano, durante el segundo semestre del 2018, el DAP-1620 AC1200 Wi-Fi Range Extender, un amplificador que con solo presionar el botón WPS aumentará el alcance de su red Wi-Fi en cualquier lugar de su casa.

 El DAP-1620 es un dispositivo compacto  ideal  para  su  uso  en  casa  o  en  una  pequeña  oficina.  Con el indicador LED de calidad  Wi-Fi  hace  que  sea  fácil  de  encontrar  la  ubicación adecuada. Su diseño como conector de pared economiza espacio y le ahorra la molestia de tener que usar un adaptador de alimentación y un cable. Su apariencia discreta combina fácilmente con la decoración de su hogar u oficina.

Dispone de LEDs frontales que indican la cobertura WiFi del módem o router, para que sea sencillo colocarlo en una zona donde todavía llega buena señal para extenderla con la máxima calidad. Admite velocidades Wi-Fi AC de hasta 1200 Mbps y con doble banda 2.4/5GHz. Además funciona como Repetidor (extiende la conexión a dispositivos Wi-Fi o LAN) y Punto de Acceso Wi-Fi (conecta con el router mediante cable LAN).


“El DAP-1620 es más que un extensor de Wi-Fi. Se puede crear un punto de acceso Wi-Fi personal o añadir conectividad Wi-Fi para computadoras, Smart TV y consolas de videojuegos con puertos Ethernet”, explica Arturo Ocampo, Distribution Manager de D-Link® México. “Este equipo es pequeño pero potente y es compatible con la última tecnología Wireless Wi-Fi AC. La  tecnología  de  doble  banda 2.4/5GHz le ayuda a reducir las interferencias y disponer de mayor ancho de banda si se conecta a la exclusiva banda de 5 GHz, mientras que la banda de 2.4 GHz proporciona compatibilidad con dispositivos Wi-Fi  más  antiguos”.

Este equipo estará disponible en Best Buy, Radioshack, Office Depot, Office Max y Walmart. Así como también a través de los canales mayoristas autorizados CVA, CT Y PCH Mayorista.

Para más información sobre D-Link, visita la página www.dlinkla.com

LA PGJCDMX ACATA, PERO NO COMPARTE, LA RESOLUCIÓN DEL PODER JUDICIAL EN TORNO AL IMPUTADO POR EL COLAPSO DE UN EDIFICIO EN BENITO JUÁREZ



Se realiza el análisis técnico y en su momento se determinará la estrategia litigiosa a seguir
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México ratifica que la carpeta de investigación iniciada con motivo del colapso del edificio ubicado en el número 56 de la calle Emiliano Zapata, delegación Benito Juárez, se integró de manera adecuada y se cumplieron las formalidades esenciales del procedimiento con el debido respeto a los derechos humanos, informó el subprocurador de Procesos, Oscar Montes de Oca Rosales.

En conferencia de medios, el servidor público mencionó que la investigación que realizó la fiscalía tuvo dos momentos procesales relevantes: el primero refiere a la solicitud de una orden de aprehensión en contra de los imputados, en el cual el agente del Ministerio Público expuso sus argumentos y logró que el juez de control librara una orden de aprehensión.

Posteriormente, una vez que se dio cumplimiento a la orden de aprehensión, el juez de control calificó de legal la detención y como consecuencia, la fiscalía realizó la imputación en contra de uno de los participantes y la autoridad judicial decidió, en base a las evidencias aportadas, vincular a proceso al capturado, lo que aconteció el día 30 de octubre de 2017.

Cabe destacar que, en esta segunda etapa, a la que se le conoce como audiencia inicial, se cumplieron con todas las formalidades de ley y en audiencia pública se destacaron y protegieron los principios de publicidad, contradicción, inmediación e igualdad ante la ley, entre otros, y además al imputado se le hicieron saber sus derechos constitucionales y procesales, quien siempre estuvo asistido por sus defensores particulares.

El subprocurador explicó que esto quiere decir que las partes procesales tuvieron acceso directo y real a los medios de convicción, dentro de la audiencia pública, además de que, en presencia de un juez, se presentaron todas las evidencias con las que en ese momento contaban las partes; es por ello que el conjunto probatorio fue suficiente para la vinculación a proceso.

Agregó, que inconforme con ello, el imputado y su defensa interpusieron el recurso de apelación, por lo que las constancias procesales fueron enviadas a la primera sala penal de Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.

Oscar Montes de Oca puntualizó que el día de hoy dicha sala resolvió no vincular a proceso al imputado y modificar la medida cautelar, resolución que esta Procuraduría respeta, pero no comparte, por lo que se está haciendo el análisis técnico y en su momento se determinará la estrategia litigiosa a seguir.

Con estas acciones la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México refrenda su compromiso de respetar en todos sus actos los derechos humanos, el debido proceso y el principio de presunción de inocencia para garantizar la legalidad de los procedimientos.

CLAUSURA PROFEPA PROYECTO DE RESTAURACIÓN DE LA LÍNEA DE COSTA EN PUNTA BETÉ, EN QUINTANA ROO


+ Se detectaron obras no contempladas en la autorización de impacto ambiental, como la instalación de cinco geotubos y una sección de sacos de arena acomodados en forma de rompeolas.
+ Responsable del proyecto no dio cumplimiento a los términos y condicionantes de la autorización en materia de Impacto Ambiental que expide la SEMARNAT.
+ Inspeccionado cuenta con un plazo de 15 días hábiles para presentar pruebas y manifestaciones que a su derecho convengan en relación al acuerdo de emplazamiento.

        La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) impuso clausura parcial temporal al proyecto denominado “Restauración de la Línea de Costa Punta Beté”, ubicado en el kilómetro 62 de la carretera federal 307 Chetumal-Puerto Juárez-Cancún-Tulum, municipio de Solidaridad, Quintana Roo, por obras no contempladas en su autorización de impacto ambiental, expedida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

La medida se determinó tras una serie de visitas de inspección para verificar el cumplimiento de los términos y condicionantes establecidos en la autorización en materia de Impacto Ambiental y sus modificaciones, emitidas por la SEMARNAT, para el desarrollo de dicho proyecto.

En ellas, los inspectores de PROFEPA detectaron la instalación de cinco geotubos y una sección de sacos con arena acomodados en 3 líneas en forma de rompeolas, paralelos a la línea de costa, los cuales no están contemplados en los oficios de autorización y de modificación correspondientes, emitidos por SEMARNAT.

Una vez que concluyó el plazo que otorga la ley para que el visitado manifestara lo que a su derecho conviniera, la PROFEPA  determinó instaurar procedimiento administrativo al responsable del proyecto, por el probable incumplimiento a los términos y condicionantes de la autorización de impacto ambiental para las obras realizadas.

Por ello, se emplazó el día de hoy al inspeccionado a procedimiento administrativo, otorgándole un plazo de 15 días hábiles para presentar pruebas y manifestaciones que considere pertinente, en relación a las obras no autorizadas en la Manifestación de Impacto Ambiental.

Asimismo, la Delegación de la PROFEPA en Quintana Roo ordenó -como medida de seguridad- la clausura parcial temporal de dichas obras, por considerar un riesgo inminente de daño a los recursos naturales del medio marino.

Aunado al hecho de que las obras detectadas no están contempladas en la autorización de impacto ambiental, consistentes en cinco geotubos y una sección de sacos con arena acomodados en 3 líneas en forma de rompeolas, paralelos a la línea de costa. 

Con estas acciones, la PROFEPA fortalece su compromiso de garantizar la conservación, protección de los recursos naturales, mediante actividades de inspección y vigilancia, para verificar el cumplimiento de la normatividad ambiental aplicable a los desarrollos inmobiliarios turísticos que afecten los ecosistemas costeros y, en particular, modifiquen la línea de costa.