jueves, 14 de diciembre de 2017

Wi-Fi sencillo es indispensable en el turismo


Según el Índice de Competitividad en Viajes y Turismo 2017 del Foro Económico Mundial la industria turística generó $7600 millones de dólares mundialmente y creó 292 millones de empleos en 2016.

Hacer inteligentes los destinos turísticos es cada vez más importante para hoteles, restaurantes, museos, aerolíneas y agencias de viajes. Aquí algunas recomendaciones para las empresas que atienden turistas:

-          Ofrezca servicio al cuarto desde aparatos móviles.

-          Permita a sus clientes ingresar a su red desde sus redes sociales como Facebook.   

-          Despliegue una red inalámbrica a la que los usuarios solo tengan que ingresar una vez para que no tengan que recordar claves y disfruten su viaje.

-          Aproveche su Wi-Fi para ofrecer servicios o productos adicionales a los usuarios.

-          Permita a los viajeros ver TV y películas desde dispositivos móviles. 

Los 6 países latinoamericanos más competitivos en turismo: 

1.       México: es el país más visitado de Latinoamérica con más de 32 millones de turistas extranjeros al año.            

2.       Brasil: es uno de los países de Suramérica con la mayor diversidad natural y cultural. El turismo crea 2,6 millones de empleos.

3.       Panamá: su ubicación geográfica y ambiente amigable para los negocios lo torna un destino popular. El turismo proporciona 8.1% del PIB.

4.       Costa Rica: el turismo ecológico y la riqueza de sus recursos naturales lo hace atractivo. El 20% de su territorio cubre parques nacionales y áreas protegidas.

5.       Chile: casi 4,5 millones de turistas lo visitaron en 2016 lo cual produjo US$2,408 millones.

6.       Argentina: el gobierno argentino anunció un plan ambicioso para crear 300 000 empleos nuevos en turismo hasta 2019.

Fuente: Foro Económico Mundial


Ofrecer conexión Wi-Fi de calidad y seguro es excelente para las empresas. Aumenta la lealtad de los clientes, estimula la compra repetida, así como la preferencia y construye una plataforma de recompensas que incrementa las ganancias.  

Conoce la cocina que está inspirada en el Museo del Louvre


·         El reconocido restaurante americano “The French Laundry”, ganador de 3 estrellas Michelin, se inspira en el Museo del Louvre para remodelar su cocina.
 
·         Es espacio incluye estaciones de trabajo elevadas, paneles solares, y paredes, encimeras y bancos de trabajo Dekton®.  
 
Ciudad de México, 11 de diciembre de 2017.- El reconocido chef estadounidense, Thomas Keller, renueva la cocina de su restaurante “The French Laundry”, con el objetivo de generar un espacio que cumpla con las necesidades culinarias actuales y del futuro. El proyecto está pensado para brindar las herramientas necesarias para impulsar el talento que trabaja en el restaurante y cumplir con los altos estándares que lo han llevado a ser uno de los mejores sitios gastronómicos de California, acreedor a 3 estrellas Michelin.
 
La renovación de The French Laundry es más bien una reconstrucción, una manera de expandir y modernizar el espacio existente, para que tanto empleados como clientes continúen disfrutando de la mejor experiencia posible en el restaurante. Inspirada por el Louvre, esta renovación yuxtapone el espacio original de The French Laundry con el edificio contemporáneo diseñado por Craig Dykers de Snøhetta.
 
Cocina del restaurante “The French Laundry” en el Napa Valley, California; 2017.

“En realidad se trataba de redefinir el futuro del restaurante. Nuestro objetivo era crear un espacio de trabajo en el que poder crecer y desarrollarnos como individuos. Nuestro nuevo edificio es muy contemporáneo, mientras que el anterior era mucho más tradicional. El contraste entre viejo y nuevo fue inspirado por el Louvre”, comenta Keller. 
 
Esta cocina de primera clase está en consonancia con la reputación de The French Laundry, e incluye estaciones de trabajo elevadas, paneles solares, y paredes, encimeras y bancos de trabajo Dekton®. Las superficies Dekton® dotan al equipo de The French Laundry de una cocina tan fácil de limpiar como resistente a salpicaduras, calor y demás desgaste habitual en las cocinas de un restaurante concurrido.
 
“Elegimos Dekton® por diferentes razones; la primera, es que posee una tremenda resistencia al calor, lo que es fantástico. Es extremadamente duradero, resiste los arañazos muy bien y, por supuesto, también las manchas. Desde un punto de vista estético es realmente espectacular”, detalló el chef estadounidense.
 
Detalle de la cocina del restaurante “The French Laundry” en el Napa Valley, California; 2017.

El proyecto de renovación también considera la visita de los comensales a la cocina, característica que ha distinguido al restaurante desde sus inicios. “Una de nuestras tradiciones es invitar a los clientes a la cocina. La renovación nos permite enseñar a nuestros clientes el corazón del restaurante y poder pasar algo de tiempo allí con ellos sin sentir que están dificultando la labor”, expresa Keller. 
 
La nueva cocina de “The French Laundry” refleja los valores más apreciados por su dueño: paciencia y persistencia. Asimismo, permitirá al restaurante evolucionar y seguir siendo reconocido en en el mundo como uno de los mejores restaurantes de Estados Unidos.
 
“Siempre me ha gustado aconsejar a las generaciones venideras y enseñar a los chefs más jóvenes. Creo que la recomendación número uno es la paciencia, tomarse un tiempo para aprender todo aquello que hay que aprender antes de dar el siguiente paso. El siguiente consejo es la persistencia, me encanta esa palabra. No dejes que nadie te diga que no puedes hacer algo. También es importante seguir evolucionando y corriendo riesgos”, concluyó Keller. 
 
A continuación, más información del proyecto:
 
 
·         Video del proyecto aquí.
·         Imágenes del proyecto aquí.
·         Más información del caso aquí. 
 
Acerca de Thomas Keller
Thomas Keller es un chef estadounidense, restaurador y escritor de libros de cocina. Célebre por sus habilidades culinarias y sus excepcionalmente elevados estándares. Dentro del sector hostelero, es el único chef nacido en Estados Unidos que cuenta con varias calificaciones de tres estrellas Michelin, así como el primer chef estadounidense masculino en ser nombrado caballero de la Legión de Honor francesa. Keller comenzó su carrera trabajando en un restaurante de Palm Beach dirigido por su madre. Se trasladó a Francia en 1983, y ahí trabajó en diversos restaurantes con estrella Michelin. En 1986 abrió su primer restaurante en la ciudad de Nueva York, Rakel, antes de mudarse a California. En 1994, Keller compró The French Laundry en el Valle de Napa, adquiriendo rápidamente gran reconocimiento nacional. La primera remodelación importante de la cocina y su entorno comenzó en enero de 2015 y actualmente sigue en curso. Keller es autor de cinco libros de cocina, de los cuales se han impreso más de un millón de copias. 
 
Acerca de Dekton® by Cosentino
La superficie ultracompacta Dekton® by Cosentino supone una nueva e innovadora categoría de superficie. Nace con el objetivo de ser líder en el mundo de la arquitectura y el diseño tanto en espacios interiores como exteriores. La superficie Dekton® es una mezcla sofisticada de  materias primas que se utilizan para fabricar vidrio, porcelánicos de última generación y superficies de cuarzo. Dekton® puede recrear cualquier tipo de materiales con un alto grado de calidad. Se fabrica en tablas de gran formato, hasta 320 cm x 144 cm y tres espesores: 0.8 cm, 1.2 cm y 2 cm. Posee unas propiedades técnicas superiores: resistencia a los rayos UV, al rayado, a las manchas, al choque térmico y presenta muy baja absorción de agua.
Todas estas características únicas de Dekton® son una realidad gracias a la tecnología que se emplea en su producción, y que ha sido desarrollada en exclusiva por el departamento de I+D de Grupo Cosentino. Dekton® se fabrica con la Tecnología de Sinterización de Partículas (TSP) que comprende un innovador proceso de ultracompactación, el cual, contribuye de forma significativa a que Dekton® sea un producto totalmente revolucionario, de muy bajo mantenimiento, larga duración y posibilidad de aplicaciones tanto en interior como en exterior que incluyen: pavimentos, revestimientos, fachadas y encimeras.
El prestigioso arquitecto y diseñador Daniel Libeskind ha creado con Dekton “Beyond The Wall”, única obra del arquitecto en la Península Ibérica. Desde 2015, Dekton es patrocinador de “Rafa Nadal Academy by Movistar”, donde Dekton® será empleado en diferentes aplicaciones de la Academia tales como fachadas, suelos y otros revestimientos. En 2016, la serie XGloss de Dekton® ha obtenido el prestigioso premio Red Dot al “mejor diseño de producto”.
 

APLICA ISEM MÁS DEL 60 POR CIENTO DE VACUNAS CONTRA INFLUENZA


  • Tiene ISEM como meta aplicar 2.4 millones de dosis integradas por las cepas H1N1, H3N2 y Tipo B, a grupos de riesgo, hasta el 20 de marzo de 2018.
  • Registra entidad mexiquense saldo blanco en casos de influenza H1N1.

Toluca, Estado de México, 13 de diciembre de 2017. Del 1° de octubre a la fecha, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), registra un avance superior al 60 por ciento en la aplicación programada de vacunas contra la influenza.
La meta es aplicar 2.4 millones de dosis integradas por las cepas H1N1, H3N2 y Tipo B, hasta el 20 de marzo de 2018,  a quienes integran los grupos de riesgo: niños menores de 5 años, mujeres embarazadas, adultos mayores de 60 años, personas con enfermedades inmunosupresoras y personal de la salud.
Conforme al calendario establecido por esta dependencia, la inmunización avanza en tiempo y forma, por lo que hasta el momento el Estado de México no ha registrado casos de influenza H1N1.
Las recomendaciones para esta temporada invernal son: evitar cambios bruscos de temperatura, usar ropa abrigadora, consumir frutas de temporada y ricas en vitaminas “A” y “C”, así como omitir el uso de calentadores o anafres al interior de las habitaciones para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.
De igual forma, el ISEM invitó a la población que aún no se ha vacunado a acudir al Centro de Salud más cercano, para que le sea aplicada esta vacuna, la cual es segura y gratuita.

Lenovo destaca las oportunidades en el segmento SMB en la región

Enretail
 
 

En una entrevista realizada en el marco de Canalys Channels Forum 2017, Rodrigo Helo, SMB Segment Manager LAS; y Cecilia Szklowin, Strategy Manager LAS; de Lenovo, hablan de las expectativas de negocios para los canales de la región en el segmento pyme.
LEER MÁS
 
Instto
Instto
 
Entrevista a Deena LaMarque Piquion de Tech Data
En el marco de Canalys Channels Forum 2017, la ejecutiva afirmó que el mayorista de valor guía a los canales en el proceso de adquirir skills y expertise técnico para ayudarlos a vender soluciones en verticales específicas.
LEER MÁS
 
Entrevista a David Garza, de AMD Latam
En el marco de Canalys Channels Forum 2017, presentó la nueva tecnología de la compañía para los canales de la región. Y destacó: “Con AMD tienen la posibilidad de ofrecer a sus clientes la máxima calidad de solución sin sangrar sus bolsillos.
LEER MÁS

Más Noticias
APC by Schneider Electric presenta 
nuevo portal para socios de negocio
Leer más
Furukawa inaugura su segunda Unidad Industrial en MéxicoLeer más