martes, 5 de diciembre de 2017

Aumentar el compromiso del sector privado de la Peninsula de Yucatan hacia la Sustentabilidad

·      En el evento llevado a cabo en Río Secreto se presentó el primer informe de resultados de la declaratoria del sector privado sobre ASPY 2030 a un año de su firma.
·      16 nuevas empresas se adhieren a la Declaratoria del Sector Privado y Financiero para la Sustentabilidad de la Península de Yucatán.
Playa del Carmen, Quintana Roo, 30 de noviembre de 2017 - A un año de haberse concretado la firma de la Declaratoria de Sector Privado y Financiero para la Sustentabilidad de la Península de Yucatán, se dio a conocer el Primer Informe de Resultados que refleja los avances. .
A la cita asistieron directivos de las empresas firmantes, así como representantes de gobierno, miembros de la comunidad académica y sociedad civil quienes se convocaron en el Salón de la Paz en Río Secreto para ratificar su compromiso frente a los objetivos de desarrollo sostenible de la región.
En el evento se presentaron las acciones que han liderado las empresas firmantes para transitar hacia procesos y operaciones responsables con el medio ambiente y las comunidades, que contribuyan significativamente al cumplimiento de las metas definidas por los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo en el marco del ASPY 2030 en la COP 13 de biodiversidad.
Durante la presentación del informe, 16 nuevas empresas anunciaron y firmaron su participación voluntaria como parte de la Declaratoria, lo que suma hoy un total de 87 socios empresariales comprometidos con el Acuerdo para la Sustentabilidad de la Península de Yucatán 2030 que permitirá ubicar a la Península como una región líder en sustentabilidad y baja en emisiones de carbono a nivel nacional e internacional.
A la fecha, el acuerdo ha permitido reducir las emisiones de más de 600 toneladas de CO2,  así como el ahorro de más de 20 mil m3 de agua. Además, entre muchos otros avances, el Acuerdo ha apalancado una mayor inversión y uso de energías renovables y facilitó la reforestación de más de 200 hectáreas de selva en la Península.
Durante el evento se presentaron además algunas de las iniciativas adoptadas por el sector privado y financiero como parte de este primer año de labores. Entre los avances sobresalieron iniciativas relacionadas con el desarrollo de esquemas de proveeduría verde como la introducción de productos locales en sus procesos, así como la adopción de eco-tecnologías y de mejores practicas agropuecuarias sustentables.
Al respecto, Sébastien Proust, representante de The Nature Conservancy, organización que facilita el proceso de ASPY 2030, mencionó “para enfrentar la crisis ambietnal y climática, es importante tener un gran compromiso para al futuro de la sustentabilidad de la Península de Yucatán y por lo tanto es un importante logro para el ASPY 2030 poder reunir a diferentes sectores y actores bajo una visión compartida y metas comunes”.
Para más información - http://bit.ly/2zEu1MD
+++


PONE EN MARCHA GOBIERNO DEL ESTADO JORNADA PERMANENTE CONTRA LA CORRUPCIÓN EN BAJA CALIFORNIA

 
·         Se contó con la participación de integrantes del Sistema Nacional Anticorrupción
 
MEXICALI, B.C.- Lunes 4 de diciembre de 2017.- Al subrayar que la sociedad exige y merece un gobierno de servicio y una administración de calidad, el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez resaltó que por ello se realizan esfuerzos fundamentales como es en este caso la Jornada Permanente Contra la Corrupción en Baja California, misma que se puede considerar como un eslabón muy importante en las aspiraciones y compromisos de la sociedad y el Gobierno, lo cual se ejemplifica con toda claridad en la dedicación y compromiso que asume el Gobierno del Estado contra la corrupción.
 
En representación del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, el Secretario General de Gobierno puso en marcha la Jornada Permanente contra la Corrupción, histórica firma que contó con la presencia de representantes de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC); la Auditoría Superior del Estado; el Comité de participación ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción; el Tribunal Superior de Justicia del Estado; la Universidad del Valle de México, Campus Mexicali y la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental (SCTG).
 
El funcionario aseveró que la Administración estatal que encabeza el Gobernador Vega de Lamadrid, ha tomado acciones contundentes contra la corrupción, tales como haber fortalecido el Instituto Estatal de Transparencia y Acceso a la Información; consolidar el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso y la antes Dirección de Control y Evaluación que fue elevada al rango de Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental.
 
Por su parte, el Secretario de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, Francisco Postlethwaite Duhagón afirmó que el objetivo principal de esta jornada es promover la participación y el diálogo entre todos los sectores de la sociedad, su significado dentro del Sistema Estatal Anticorrupción e identificar los retos y avances con el sector privado, sociedad civil y la academia para lograr la sensibilización como partes coadyuvantes ante esta nueva era de legalidad y transparencia y así poder tener un Estado libre de corrupción.
 
 
Francisco Postlethwaite, enfatizó, “tengo la plena convicción que estos nuevos tiempos nos traen nuevos desafíos, pero al  mismo tiempo soy optimista que a golpes de transparencia y estado de derecho venceremos a la corrupción pública, no sin antes advertir, que los servidores públicos que no estén dispuestos a honrar su cargo mediante el cumplimiento escrupuloso de la Ley y los estándares de ética, deberán estar preparados para pagar las consecuencias correspondientes a esto nuevos tiempos”.
 
El funcionario agregó que la jornada permanente contra la corrupción en Baja California, inició este lunes 4 de diciembre, teniendo como sedes las instalaciones de la Universidad del Valle de México y de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).
 
A este importante evento, asistieron además el Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Salvador Juan Ortiz Morales; el Auditor Superior del Estado, Carlos Padilla Villavicencio; la Oficial Mayor de Gobierno del Estado, Loreto Quintero Quintero;  y los representantes de la ONUDC, Carlos Hernández Vázquez y Lorena de la Barrera, entre otros.
+++


ASUS anuncia la llegada a México del Zenfone 4

 
El nuevo smartphone de ASUS cuenta con un sistema de doble cámara para una mejor calidad de imagen en entornos de poca luz y un gran angular de 120°, así como la última plataforma móvil Qualcomm Snapdragon 630 con CPU de ocho núcleos.
 
Ciudad de México. 1 de diciembre de 2017 – ASUS dio a conocer el lanzamiento en México del Zenfone 4, un smartphone de 5.5 pulgadas que evoluciona el linaje Zenfone con un diseño lujoso y una experiencia de fotografía móvil sin igual con un sistema de doble cámara que brinda a los usuarios la libertad de capturar fotografías desde múltiples perspectivas.

El sistema de doble cámara cuenta con un lente principal con un sensor de imagen IMX362 de Sony, y un lente de apertura f/1.8 que ofrece un increíble rendimiento con poca luz, permitiendo a los usuarios capturar magnificas fotos en la noche o en interiores, así como imágenes en 120° con su lente gran angular que permite ajustar más escenarios y personas en el marco capturando un verdadero sentido del lugar.

Alimentado por la última plataforma móvil Qualcomm® Snapdragon™ 630, Zenfone 4 ofrece un rendimiento rápido pero eficiente en cada escenario, y una batería de polímero de litio de 3300mAh de alta capacidad y tecnología de carga rápida ASUS BoostMaster para mantener el dispositivo en funcionamiento durante más tiempo.

Zenfone 4 representa una gran evolución en el diseño de cámaras inteligentes, brindando a los usuarios la posibilidad de redescubrir su mundo desde diferentes puntos de vista y divertirse explorando y compartiendo con amigos. Zenfone 4 abre la puerta a posibilidades fotográficas ilimitadas y pone fotos de calidad profesional al alcance de todos.
 
Cámaras duales: Sensibilidad a la luz 5X y gran angular de 120°
Zenfone 4 presenta un sistema avanzado de doble cámara que expande las opciones creativas para llevar la fotografía móvil a nuevas latitudes. Su cámara principal está equipada con el sensor de imagen Sony IMX362 líder en la industria con un gran tamaño de 1 /2.55 pulgadas y un lente con apertura de f71.8 para capturar fotografías 5 veces más claras en entornos con poca luz.
 
Enfoque ultrarrápido de 0.03 segundos
Zenfone 4 tiene una unidad de cámara de doble píxel con 24 millones de sensores de detección de foco – dos para cada uno de sus lentes – proporcionando detección automática de frase ultrarrápida de 0.03 segundos y seguimiento de sujeto para asegurar fotos nítidas y claras.

Qualcomm Spectra 160 ISP para imágenes optimizadas
Zenfone 4 tiene un sensible y rápido rendimiento de la cámara, lo que permite cambiar instantáneamente entre las cámaras duales para lograr la composición perfecta sin perder el momento que desean capturar. Un procesador de señal de imagen (ISP) Qualcomm Spectra™ 160 que mejora aún más el rendimiento de la cámara, diseñado para admitir un enfoque y zoom más rápido y uniforme, dando como resultados fotografías con una mejor precisión de color. Zenfone 4 también cuenta con un sensor de corrección de color RGB, que detecta y ajusta automáticamente la iluminación ambiental, lo que permite a Zenfone 4 capturar imágenes con colores hermosos y naturales.

Grabación de video 4K UHD detallada y EIS para videos sin movimientos
Zenfone 4 graba videos de hasta 4K de resolución UHD (3840x2160), para que los usuarios capturen y compartan sus recuerdos con increíbles niveles de detalle. La estabilización electrónica de imagen (EIS) usa algoritmos inteligentes para detectar sacudidas y movimientos bruscos a lo largo de tres ejes y aplica automáticamente una compensación para garantizar videos uniformes y estables.
 
Fotos increíbles con los modos de cámara ASUS PixelMaster
Zenfone 4 ofrece una variedad de 12 modos de cámara PixelMaster que mejoran la experiencia fotográfica y permiten a los usuarios capturar fácilmente imágenes increíbles. Para los fotógrafos avanzados que prefieren un control creativo completo, el modo Pro de la cámara ofrece controles manuales de cámara similares a los que se encuentran en las DSLR. Con ajustes de un toque a la velocidad de obturación, balance de blancos, exposición e ISO, así como la capacidad de disparar en formato RAW y establecer exposiciones de hasta 32 segundos. El modo de cámara lenta permite a los usuarios capturar escenas de acción rápida de hasta 120 fotogramas por segundo (fps) en resolución 1080p FullHD y luego reproducirlo a una velocidad de fotogramas estándar, reduciendo drásticamente la acción para obtener un efecto de video único. El modo Time-Lapse permite a Zenfone 4 disparar imágenes automáticamente a intervalos preestablecidos y luego los compila en un video parejo a un movimiento. A diferencia de otros teléfonos, Zenfone 4 puede disparar durante periodos prolongados bajando el brillo de la pantalla y apagando las redes para conservar la energía de la batería, lo que da como resultado videos time-lapse realmente impresionantes.
 
Plataforma móvil Qualcomm Snapdragon 630: rendimiento potente y eficiente
Disponible con la última plataforma móvil Snapdragon 630, Zenfone 4 combina el rendimiento ultrarrápido, eficiencia energética optimizada y conectividad avanzada con funciones de seguridad y comodidad para ofrecer una experiencia móvil como ninguna otra.

La plataforma Snapdragon 630 con hasta 4GB de RAM está diseñada para admitir un mejor rendimiento de la CPU y la GPU Adreno 508 está diseñada para ofrecer un rendimiento de gráficos 30% más rápido que Snapdragon 626 para experiencias suaves y receptivas con las últimas aplicaciones y juegos 3D.
 
Mayor duración de la batería y carga más rápida
La plataforma Snapdragon 630 se fabrica utilizando una tecnología de proceso FinFet de 14nm, que está diseñada para ofrecer una eficiencia energética optimizada para una duración superior de la batería. En combinación con la batería de alta capacidad de 3300mAh, Zenfone 4 ofrece hasta 23 días de tiempo de espera 4G y tiempos de uso más largos todos los días, lo que permite a los usuarios tomar más fotos, transmitir más videos y música, así como disfrutar de sesiones de juego más largas. Cuando llega el momento de recargar, la tecnología ASUS BoostMaster proporciona 15W de potencia para una carga increíblemente rápida, y las protecciones incorporadas proteger contra la sobrecarga. Tan sólo cinco minutos de carga proporcionan dos horas de conversación 3G y una carga de 36 minutos aumenta la capacidad de la batería al 50%.
 
Conectividad, conveniencia y seguridad avanzadas
Zenfone 4 admite velocidades de descarga 4G LTE de hasta 600Mbps (LTE Cat 12) y velocidades de carga de hasta 150 Mbps (LTE Cat 13), así como Wi-Fi de doble banda 802.11ac con MIMO para una conectividad de red increíblemente rápida en cualquier situación. El NFC incorporado permite pagos móviles convenientes con Android Pay™, y un sensor de huellas dactilares situado en la parte delantera para una seguridad mejorada y desbloqueo rápido del teléfono en sólo 0.3 segundos.
 
Artesanía Zen evolucionada
Fabricado en una sola pieza de aluminio sólido que utiliza tecnología avanzada de nano-moldeado (NMT), Zenfone 4 es delgado y liviano, pero increíblemente fuerte. Además presenta una pantalla expansiva Super IPS+ de 5.5 pulgadas con brillo de 600cd/m2 para que las fotos, videos y aplicaciones se vean tan brillantes como en la vida real, incluso cuando se ve al aire libre bajo la luz del sol. La tecnología ASUS Splendid permite a los usuarios ajustar la temperatura de color de la pantalla en función de la iluminación ambiental para una experiencia de visualización más cómoda.

La pantalla está rodeada por un bisel ultra estrecho que proporciona una vista cinemática y un ancho más delgado para facilitar el manejo con una sola mano. El sistema de doble cámara está integrado completamente dentro del chasis del teléfono para una superficie trasera perfectamente plana sin salientes. Tanto la parte frontal como la trasera del Zenfone 4 están encerradas en un Corning® Gorilla® Glass con curvatura 2.5D para brindar un agarre más cómodo y un acabado duradero resistente a los arañazos.
 
Sonido estéreo expansivo
Zenfone 4 está construido con dos altavoces e incorpora múltiples tecnologías de audio para proporcionar el mejor sonido para entretenimiento y llamadas telefónicas. Sus bocinas estéreo ofrecen sonidos expansivos y de baja distorsión, incluso a altos volúmenes. Dos micrófonos con cancelación de ruido que eliminan los sonidos ambientales no deseados para obtener la mejor calidad de llamada y un sonido nítido al grabar videos o transmisión en vivo. La nueva aplicación AudioWizard permite a los usuarios personalizar el audio de los auriculares según sus preferencias, y DTS Headphone: X™ para tener un sonido envolvente virtual de 7.1 canales con calidad de cine en los auriculares.

El Zenfone 4 ya se puede adquirir en México a través de las tiendas departamentales Best Buy, Palacio de Hierro y Elektra.com, a un costo sugerido de $8,999 pesos en los colores negro y blanco.
+++


CONOCE EL PROCESO DE ATENCIÓN GRATUITO DE LA CONDUSEF

·       Si tienes alguna duda o queja de una institución financiera, producto o servicio, acércate a nosotros.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) es un organismo efectivo para la protección y defensa de los intereses y derechos de los usuarios ante las instituciones financieras.
 
El proceso de atención que la CONDUSEF proporciona a los usuarios es totalmente gratuito, desde que inicia con la etapa de gestión electrónica, pasando por la conciliación, dictamen técnico y en su caso la defensoría legal:
 
·       Gestión (Ordinaria o Electrónica): Las instituciones financieras reciben vía electrónica los asuntos o quejas del usuario para su solución amigable.

·       Conciliación: La CONDUSEF encuentra mediante el diálogo entre el usuario y la institución financiera, alternativas de solución para su problemática. Si no se alcanza un acuerdo, mediante un acta se dejan a salvo los derechos de las partes y el usuario podrá solicitar el Dictamen Técnico.

·       Dictamen Técnico: Contiene una valoración técnica y jurídica para hacerla valer ante los tribunales competentes.

·       Defensoría Legal Gratuita: El usuario podrá solicitar la defensoría legal siempre que existan elementos jurídicos suficientes y no se cuente con los medios económicos para contratar un abogado.

Es importante señalar que ante una reclamación, los usuarios no requieren presentarse con un abogado a la CONDUSEF, ya que todos los trámites son gratuitos, incluyendo el servicio de Defensoría Legal.
 
Por otro lado, si el usuario decide promover un juicio ante los tribunales competentes con un abogado propio, en todos los casos quedará a su cargo cubrir los honorarios de éste o de los peritos y demás gastos que origine el juicio, así como las costas que, en su caso, deriven de resoluciones adversas emitidas por la autoridad jurisdiccional.
 
A manera de ejemplo, la nota que aparece el día de hoy en algunos medios de comunicación en relación a que un Tribunal ordena a la aseguradora GNP indemnizar a un cliente por más de 30 millones de pesos, se señala que “los honorarios por el trámite ante la CONDUSEF suman 1 millón 771 mil 714 pesos”.
 
En este sentido, hay que indicar que en caso de que el usuario haya contratado un abogado particular, puede solicitar a la autoridad jurisdiccional, el pago por parte del demandado de los honorarios del abogado por todas las diligencias que haya llevado a cabo a nombre del usuario.
 
Es importante aclarar que los honorarios que se llegasen a cobrar por el trámite ante la CONDUSEF, como se refiere en la noticia publicada, son para el abogado particular del usuario y no para esta entidad.
 
La Comisión Nacional recuerda a todos los usuarios de servicios financieros, que si requieren alguna orientación, información o defensoría en contra de alguna institución financiera, pueden acercarse a ella, reiterando que sus servicios son totalmente gratuitos.
Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 8080 o bien, visita nuestra página de internet: www.gob.mx/condusef; también nos puedes seguir en Twitter: @Condusefmx y Facebook: CondusefOficial.
+++


APREHENDE LA PDI A UN HOMBRE RELACIONADO CON VARIOS HOMICIDIOS COMETIDOS EN LAS DELEGACIONES CUAUHTÉMOC Y VENUSTIANO CARRANZA

 
 
* Fue detenido en el Estado de México
 
* Existen tres mandamientos judiciales en su contra por este ilícito
La Procuraduría General de Justicia capitalina informa que el pasado 30 de noviembre, elementos de la Policía de Investigación, mediante oficio de colaboración con autoridades ministeriales del Estado de México, detuvieron a un hombre relacionado con varios homicidios cometidos en 2010 y 2013, en las delegaciones Cuauhtémoc y Venustiano Carranza, por los cuales se libraron tres órdenes de aprehensión en su contra.
 
Las investigaciones de inteligencia, gabinete y campo permitieron localizar al imputado en el municipio de Hueypoxtla, región de Zumpango, en la entidad mexiquense, donde una vez que se logró su captura, fue trasladado a la Ciudad de México e ingresado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente.
 
El implicado es requerido por distintos jueces penales, toda vez que presuntamente participó en la muerte de varias personas junto con otros sujetos.
 
El primer hecho se registró el 28 de octubre de 2010 en la calle Granada, colonia Morelos, delegación Cuauhtémoc, donde el imputado arribó en compañía de otros individuos armados a bordo de una camioneta, y después de discutir con los seis agraviados, les dispararon en varias ocasiones privándolos de la vida. En el sitio se aseguraron dos vehículos y un arma de fuego.
 
Un segundo acontecimiento en el que se presume la participación del imputado, ocurrió el 24 de mayo de 2013 en un bar ubicado en la colonia Hipódromo Condesa, perímetro de Cuauhtémoc, donde murió un hombre por impactos de bala.
 
El tercer evento en el que el acusado se encuentra implicado, sucedió el 6 de junio de 2013 en el interior de un gimnasio localizado en la colonia Morelos, delegación Venustiano Carranza, donde fallecieron tres hombres baleados, mientras que otro que fue hallado lesionado en el lugar, murió cuando recibía atención médica en un hospital.
 
En este hecho, testigos refirieron que dos individuos ingresaron al establecimiento, armados y con el rostro cubierto, y se dirigieron a donde se encontraban las víctimas, disparándoles en la cabeza. Una vez cometido el ilícito, los agresores huyeron en una camioneta tipo Urvan, color blanco.
 
Con la detención del probable participante, la Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar el delito de homicidio hasta su esclarecimiento, con estricto apego a la legalidad y respeto a los derechos humanos, a fin de abatir la impunidad y mantener la confianza de los capitalinos hacia las instituciones.
+++


GRACIAS A UNA DENUNCIA CIUDADANA, SSP-CDMX RESGUARGA TALLER CLANDESTINO DE PIROTECNIA EN LA DELEGACIÓN IZTAPALAPA

 
* Se decomisó mil 500 kilogramos de material pirotécnico.
* Participaron 100 policías de Fuerza de Tarea, apoyados con siete vehículos y un binomio canino.
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), decomisaron mil 500 kilogramos de material pirotécnico, al interior de un taller clandestino, localizado en el perímetro de la Delegación Iztapalapa, gracias a una denuncia ciudadana.
 
Por instrucciones precisas del Licenciado Hiram Almeida Estrada,  Secretario de la SSP-CDMX, la policía capitalina intervino de manera inmediata, para evitar poner en riesgo a vecinos de la zona.
 
Para esta acción preventiva, la SSP-CDMX dispuso de 100 policías de Fuerza de Tarea, apoyados con siete vehículos y un binomio canino, que se dispersaron estratégicamente para cercar y resguardar las inmediaciones del inmueble, localizado en las calles Cuauhtémoc, entre las calles Úrsulo Galván y Maurilio Mejía, en la colonia Santa Cruz Meyehualco.
 
Al arribar al lugar denunciado, los policías encontraron en el domicilio, una vivienda de dos pisos, y en el área de la azotea, fue donde se halló un taller de almacenaje, elaboración y venta de artificios pirotécnicos y de artefactos grandes, denominado en el coloquio popular, como "castillos y toritos".
 
Además, se encontró almacenada en contenedores: precursores, cloratos, nitrato de potasio, pólvora blanca y negra, está última altamente detonante; así como mechas, varias estructuras y brazos de barra para armar castillos, cucuruchos en base para elaborar luces, detonantes de alto impacto y detonantes de chispa.
 
También había varias cajas a determinar, con material pirotécnico diverso, destacando los llamados “Garras de Tigre”, “Huevos de Codorniz”, “Hulk”, “Garras de Diablo”, “Cuete Blanco”, “Cañones R15”, “Palomas”, “Varitas” y “Ratones.
 
El material confiscado fue resguardado abordo de un camión, dentro de contenedores especiales, y fue trasladado a las instalaciones del agrupamiento de Fuerza de Tarea (Zorros), ubicado en la colonia Del Mar, Delegación Tláhuac, en donde permanecerá a resguardo.
 
El operativo fue coordinado por el Primer Superintendete Álvaro Sánchez Valdés, Subsecretario de Operación Policial Zona Sur, quien exhortó a la ciudadanía a denunciar lugares donde se expenda éste tipo de productos a través de la línea de emergencia 911, así como a no consumir los artefactos explosivos, ya que su manejo puede provocar amputaciones, incluso la pérdida de la vida.
 
En el dispositivo coadyuvaron nueve elementos del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), quienes se encargaron de verificar en materia de desarrollo urbano y uso de suelo, y al final de la acción, colocó sellos con la leyenda "Suspensión de Actividades".
 
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.  
+++


SEPARAN DE SU CARGO A UN AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO ENCARGADO DE SUSTENTAR LA INVESTIGACIÓN POR LA MUERTE DE UNA CICLISTA

 
 
* La PGJCDMX actúa ante la pérdida de confianza en que incurrió el representante social
 
* Se dio vista del asunto a la Fiscalía para Delitos Cometidos por Servidores Públicos y a la Visitaduría Ministerial
 
 
La Procuraduría General de Justicia capitalina informa que fue separado de su cargo, por pérdida de confianza, el agente del Ministerio Público encargado de sustentar la investigación para resolver el fallecimiento de una ciclista, atropellada el 17 noviembre de 2015 por un camión de transporte de pasajeros en avenida Paseo de la Reforma, delegación Cuauhtémoc.
 
Como parte de las diligencias que realiza esta dependencia en torno a la destitución del representante social, el asunto ha sido turnado a la Fiscalía para la Investigación de los Delitos Cometidos por Servidores Públicos y a la Visitaduría Ministerial, a fin de realizar las indagatorias correspondientes para determinar la probable responsabilidad del implicado.
 
A través de la Subprocuraduría de Atención a Víctimas del Delito, la institución ha brindado atención integral y jurídica a los familiares de la víctima.
 
La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar las irregularidades cometidas por algún servidor público, a fin de mantener la confianza de los capitalinos en las instituciones.
+++


SSP-CDMX DETIENE A CUATRO PERSONAS POR ROBO EN EL INTERIOR DEL METRO

 
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), capturaron a cuatro hombres, uno de ellos menor de edad, en dos acciones diferentes, acusado de robo, en las estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-M), de la línea 5 y 4, en las Delegaciones Cuauhtémoc y Venustiano Carranza.
 
En la primera acción, los policías auxiliares (PA) del sector 70, al estar realizando su recorrido de vigilancia en la estación Misterios, de la línea 5, del Metro, ubicada en Circuito Interior, avenida Río Consulado y Constantino, colonia Peralvillo, Delegación Cuauhtémoc, les solicitaron el apoyo diez personas para asegurar a dos hombres, quienes momentos antes, los despojaron de dinero en efectivo.
 
Motivo por el cual, los dos presuntos responsables de 19 y 25 años de edad, mismos que presentan golpes porque fueron agredidos por más de 30 usuarios al momento de su detención, fueron puestos a disposición ante la Agencia del Ministerio Publico de la Coordinación Territorial y Procuración de Justicia GAM-4.  
 
Cabe mencionar, que un tercer cómplice, fue señalado y detenido en el exterior de la Estación de Policía de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Tepeyac.
 
En otra acción, los policías de la PA del sector 70, al realizar sus funciones de seguridad en el área de torniquetes del acceso poniente, en la estación Fray Servando, de la Línea 4, del STC-M, fueron solicitados por un hombre de 24 años de edad, quienes les señalo a una persona, refiriendo que en el exterior de la estación, dicho hombre en compañía de otros dos que se dieron a la fuga, lo amagó con una navaja y lo despojó de su teléfono celular de la marca Samsung, de color negro.
 
También refirió que fue auxiliado por tres usuarios, quienes golearon al presunto responsable, y éste corrió hacia el interior de la estación, que se ubica en las avenidas Congreso de la Unión y Fray Servando Teresa de Mier, colonia Merced Balbuena, Delegación Venustiano Carranza.
 
En el sitio, se detuvo a un menor de 16 años de edad, y fue trasladado ante la Agencia 57 de Investigación Especializada en la Atención del Menor.
 
En todos los casos, conforme al protocolo de actuación policial, a los detenidos se les informaron sus derechos a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
 
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++


SCT YUCATÁN CONFIRMA SU COMPROMISO CON EL PUERTO DE PROGRESO


 
Como parte de las acciones para convertir al puerto de Progreso en una plataforma logística de competitividad, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Yucatán construyó 2 obras de gran importancia para el desarrollo comercial y turístico de la región:
 
La realización del Distribuidor Vial de Acceso al Puerto Progreso, obra gestionada a lo largo de una década, fue posible en esta administración gracias a la suma de esfuerzos entre el gobierno federal, estatal y municipal.
 
La obra del Distribuidor Vial de Acceso al Puerto Progreso consistió en la construcción de un puente elevado para dar paso al tránsito vehicular que circula sobre la carretera de Yucalpetén a Chicxulub, y la modernización de la vialidad inferior con dos carriles y dos glorietas a nivel de piso para distribuir el tránsito de una manera más ordenada y segura en el acceso y salida del Puerto de Progreso.
 
Para preservar el ecosistema de la zona, la SCT puso en marcha un Programa de Restauración Ecológica que tiene como principal objetivo rehabilitar 110 hectáreas de manglar, para preservarlos y mantenerlos como un hábitat insustituible.
 
Asimismo, para consolidar el crecimiento comercial de la entidad se construyó el Viaducto Alterno del Puerto de Altura, importante obra de infraestructura portuaria que abona a la industrialización del estado, derivado de la expansión de la capacidad de exportación.
 
Con una longitud de dos kilómetros y medio, y un ancho de 14 metros en dos carriles, facilita el tránsito de camiones de carga y pasajeros e incrementa la capacidad de carga hasta un 80 por ciento.
 
Ambas obras impulsan la actividad turística y comercial del principal puerto de la península de Yucatán.
​+++


SSP-CDMX APREHENDE A PRESUNTO RESPONSABLE DE DELITOS CONTRA LA SALUD EN LA MORELOS


El imputado tiene en su haber un ingreso al Reclusorio Norte por el mismo delito.
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Morelos, pusieron bajo arresto a un hombre que llevaba consigo una dosis no cuantificada de polvo blanco, con las características propias de la cocaína.

El hecho tuvo lugar en el cruce de las calles Libertad y Peralvillo, en la colonia Morelos, perímetro de la Delegación Cuauhtémoc, donde un hombre de 25 años de edad, fue detectado por los policías cuando manipulaba una navaja entre sus manos, por lo que lo requirieron para hacerle una revisión preventiva.

Derivado de la inspección corporal, de acuerdo al protocolo de actuación policial, se le halló en posesión de una bolsa de plástico transparente que contenía el polvo, presuntamente cocaína.

Motivo por el que se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México, para después, ser trasladado a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial CUH-2, por el delito de daños contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo - posesión simple.

Cabe señalar, que al ingresar la identidad del imputado en la base de datos de la SSP-CDMX, se halló que cuenta con un ingreso al Reclusorio Norte, en el año 2013, por el mismo delito.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++

Soluciones de seguridad y acceso para la Industria Hotelera de última tecnología Conoce la tecnología que está innovando en el sector


Ciudad de México, Diciembre 2017.- Año con año, la industria hotelera muestra innovación y soluciones de última tecnología para aumentar la seguridad y experiencia de los huéspedes como un objetivo común. Estas soluciones permiten, entre otras cosas, tener un acceso total en toda la propiedad, y a continuación presentamos algunas de las más importantes.
Las soluciones de control de acceso con comunicación en línea han aportado grandes beneficios en seguridad y experiencia de los usuarios, esto debido a que las características de este tipo de sistemas pueden adaptarse a las necesidades de cada complejo hotelero. Por un lado, puedes contar con dispositivos independientes, y por el otro, contar con sofisticados sistemas inalámbricos en red, que permitirán que la administración del hotel disfrute de un control total en toda la propiedad.
“Este tipo de soluciones han permitido que el sector hotelero muestre un gran avance tecnológico en seguridad y control de acceso, además de tener grandes beneficios de funcionamiento operativo y la satisfacción de los huéspedes como un valor implícito, pues al tener acceso a datos sobre las habitaciones, áreas administrativas y gestión de acceso de personal, se mejora en su totalidad la funcionalidad del complejo hotelero” Comentó en entrevista Ramiro Gordillo,  Sales & Business Development Director en dormakaba México.
En el mismo sentido, y mostrando la importancia de la tecnología en la vida de todas las personas en la actualidad, ahora es posible implementar soluciones de acceso móvil, esto gracias a cerraduras de hotel que pueden tener conectividad con Smartphones, que en este caso funcionan como llaves de la habitación.
Este es un sistema de control de acceso enfocado a la seguridad, y como tal no se trata simplemente de descargar una aplicación al dispositivo móvil, sino que es todo un proceso que funciona a través de la integración de tres factores de acuerdo con Gordillo: 
1.- Control de acceso, que se refiere a la plataforma del software que dormakaba se encarga de montar en los hoteles para que puedan generar llaves y manejar este proceso a través de llaves físicas. Este sistema se tiene que preparar y configurar para que tenga posibilidades de comunicación.
2.- Property Management System: Se trata del sistema del Hotel, este también debe estar integrado y comunicado al sistema de control de acceso.
3.- La aplicación o Software que desarrolla un tercero o la misma cadena para el Hotel, que también debe integrarse al sistema de control de acceso.
De esta forma, los tres sistemas tienen que vincularse y deben estar adecuadamente desarrollados para que puedan ofrecer seguridad. Así, al tener la posibilidad de integrar distintas tecnologías vía inalámbrica y por la red de datos, se obtienen beneficios importantes, por un lado, en términos de consumo y ahorro de energía que se traduce en eficiencia operativa y por el otro lado de satisfacción y experiencia del cliente.
+++


BROADSOFT ES PREMIADO POR FROST & SULLIVAN COMO PROVEEDOR DEL AÑO 2017 EN AMÉRICA LATINA EN PLATAFORMA DE TELEFONÍA EN LA NUBE Y SERVICIOS UCC

 
El premio reconoce la innovación y liderazgo en comunicaciones unificadas (UCC) en la región de América Latina

 
Ciudad de México, Diciembre1, 2017 – BroadSoft, Inc. (NASDAQ: BSFT), líder global de software de comunicación unificada como servicio (UCaaS), anunció hoy que ha sido seleccionada por la firma global de investigación y análisis Frost & Sullivan como proveedor latinoamericano de servicios de telefonía IP en la nube (LATAM) y UCC del año.
 
Frost & Sullivan declaró que la telefonía de protocolo de internet (IP) en la nube y el mercado de servicios UCC está experimentando una rápida trayectoria de crecimiento en América Latina e identificó a BroadSoft como un verdadero líder industrial con 36.6% de todos los usuarios de la región que emplean servicios basados en su plataforma. Además, señalaron que BroadSoft está entregando las mejores prácticas en crecimiento, innovación y liderazgo.
 
"BroadSoft tiene como objetivo transformar la productividad empresarial para organizaciones de todo tipo mediante la integración de las comunicaciones en las actividades comerciales y flujos de trabajo, al tiempo que mejora la agilidad de los procesos", dijo Sebastian Menutti, Analista Senior de Frost & Sullivan. "BroadSoft permite a las empresas de América Latina redefinir el futuro del trabajo al inspirar a los equipos a crear, colaborar y maximizar el rendimiento a diario".
 
BroadSoft fue reconocido por su portafolio BroadSoft Business, que fue calificado como la mejor herramienta de colaboración y productividad para empresas en América Latina a través de una completa y avanzada suite empresarial de PBX, comunicaciones unificadas (UC), colaboración en equipo y servicios de centros de contacto, lo que hace que la sofisticación de grandes sistemas sea asequible para empresas de todos los tamaños.
 
"Nos sentimos honrados de recibir el reconocimiento de liderazgo en el mercado y como visionario de colaboración empresarial en el futuro del trabajo", dijo Héctor Sánchez, vicepresidente de la región CALA de BroadSoft. "Creemos que centrarnos en la entrega de soluciones de productividad de colaboración empresarial a través de nuestro portafolio de BroadSoft Business continuará maximizando el valor y la experiencia del cliente".
 
Acerca de BroadSoft:
 
BroadSoft es el líder en tecnología de comunicaciones en nube, colaboración y soluciones de Contact center para empresas y proveedores de servicios en 80 países. Es el líder en el mercado de comunicaciones unificadas en la nube con una plataforma segura y de confianza elegida por los proveedores de servicios más importantes del mundo. BroadSoft permite a los usuarios de negocios y equipos compartir ideas y trabajar con el propósito de lograr un rendimiento extraordinario.
+++


RECORREN LA REVOLUCIÓN CON LA EXPOSICIÓN “PERSONAJES Y HECHOS REVOLUCIONARIOS” EN EL ARCHIVO HISTÓRICO DEL ESTADO DE MÉXICO

 
• Trece  documentos y fotografías forman parte del acervo exhibido.
• Estará abierta hasta el 20 de febrero del 2018.
 
Toluca, Estado de México, 30 de noviembre de 2017.-  La Secretaría de Cultura, en coordinación con el Archivo Histórico del Estado de México del Centro Cultural Mexiquense, inauguró la exposición documental y fotográfica “Personajes y hechos revolucionarios”.
 
Único por ser guardián de la memoria histórica de la entidad y de sus actores, el Archivo Histórico es un punto de encuentro entre el pasado y el presente, donde se puede reflexionar y estudiar los acontecimientos de otros tiempos.
 
En esta ocasión, en el marco del 107 aniversario del inicio de la Revolución mexicana, a través de 13 documentos y fotografías que forman parte de su acervo, el visitante puede conocer los eventos y personajes que dieron inicio a dicho movimiento.
 
Con la presencia de los alumnos de la Secundaria Oficial No. 27 José María Luis Mora, se realizó el recorrido por este pasaje histórico en el que el Presidente Porfirio Díaz, Francisco I. Madero, Emiliano Zapata, Francisco Villa y Venustiano Carranza fueron los principales actores y cuya participación fue relevante en la conformación de ese proceso revolucionario.
 
Esta exposición estará abierta hasta el 20 de febrero del 2018, para que más mexiquenses puedan conocer detalles sobre la historia de México.
+++