martes, 10 de octubre de 2017

Se inaugura la Sede Central de la SNEF 2017


·       Se pretende impactar a un total de 73 mil 839 personas, a través de 2 mil 798 actividades.
·       Se brindará asesoría y orientación a quienes se vieron afectados por los sismos.

Con el objetivo de sensibilizar a niños, jóvenes y adultos sobre la importancia que tiene la Educación Financiera para el bienestar económico de sus familias, así como asesorar a la población que sufrió alguna afectación en los desafortunados acontecimientos del pasado 19 se septiembre, se inauguró la sede central de la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF), en la Calzada Juventud Heroica, de la 1ª Sección del Bosque de Chapultepec.

La sede central de la SNEF 2017, contará con la participación de 56 instituciones y pretende impactar aproximadamente a 73 mil 839 personas a través de la realización de 2 mil 798 actividades como juegos, talleres, movicine, obras de teatro, conferencias, entre otras. El horario de atención es de 9:00 a 17:00 horas y los temas eje que se abordarán son: presupuesto, ahorro, crédito, retiro, inversión y seguros.

Durante la Ceremonia de Inauguración, el Lic. Mario Di Costanzo Armenta, Presidente de la CONDUSEF, expresó que la Educación Financiera es un elemento central en la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera. Asimismo indicó que no hay una inclusión financiera eficaz y eficiente si no se acompaña de la Educación Financiera.

“En México tenemos más de 11 mil productos financieros, una oferta muy amplia de servicio, desafortunadamente la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) nos dice que apenas una de cada tres personas que contrata un servicio financiero, lo compara. Comparar o no comparar los productos pega directamente en el bolsillo de la gente”.

Por su parte, el Ing. Marcos Martínez Gavica, Presidente de la ABM, expresó que para la banca en México, la Educación Financiera es un compromiso permanente por lo que desde hace tiempo llevan a cabo iniciativas individuales y participan activamente en la organización de la SNEF.

Anunció la entrada en operación de un Programa Gremial de Educación Financiera, que es una iniciativa que pretende contribuir a la formación financiera de sus clientes y colaboradores, utilizando herramientas digitales de vanguardia que serán revisadas y ampliadas constantemente; indicó que el programa está conformado por diferentes módulos que abarcan desde ahorro, inversiones, crédito, seguridad en el uso de servicios bancarios, hasta un módulo que resalta los beneficios de la estabilidad macroeconómica y su relación con las finanzas personales.

Finalmente, la Mtra. Irene Espinosa Cantellano, Tesorera de la Federación indicó que hoy más que nunca debemos contar con mayor entendimiento y capacidades financieras que nos provean de adecuadas herramientas para administrar de manera eficiente nuestras finanzas personales, “es por ello que la SNEF llega en un momento muy oportuno haciéndonos ver la evidente necesidad de contar con una mejor Educación Financiera para afrontar los posibles riesgos y pérdidas que pueden generar eventos como los vividos recientemente”.

Señaló que de acuerdo con cifras de la ENIF 2015, en México el porcentaje de adultos que cuenta con al menos un producto financiero aumentó 12% entre el 2012 y el 2015, pasando de 56 a 58%; el porcentaje de la población con una cuenta formal aumentó 8%; el ahorro para el retiro creció al pasar de 28 a 41%; la población adulta con un crédito formal aumentó de 27 a 29% y el porcentaje de la población que cuenta con seguros incremento de 22 a 25%.

Hay que señalar que en la sede central de la SNEF, algunas instituciones financieras contarán con un representante de la Unidad Especializada de Atención a Usuarios (UNE), para brindar asesoría sobre algún tema derivado del sismo. La CONDUSEF también dará atención a usuarios.

Algunas instituciones participantes en el evento son: Banco Azteca, BanCoppel, Banjercito, Banorte, BanRegio, BBVA Bancomer, Santander, Scotiabank, INBURSA, Citibanamex, Compartamos Banco, Banco de México, Buró de Crédito, Círculo de Crédito, Caja de Ahorro de los Telefonistas, Casa de Moneda de México, Cetes Directo.

Asimismo, CNBV, CNSF, CONCAMEX, CONSAR, ABM, AGRO ASEMEX, American Express, AMIB, AMIG, AMIS, Escuela Bolsa Mexicana, FIRA, FONACOT, Finanzgruppe, IPAB, LIBERTAD, MAPFRE, MIDE, MONEX, Nacional Financiera, PENSIONISSSTE, PRODECON, PRONAFIM, SHCP, SHF, SURA.

Recuerda que la SNEF cuenta con su propia aplicación móvil (disponible para los sistemas operativos IOS y Android) en la que puedes consultar el mapa de la sede central, la agenda de actividades, entre otras cosas.

Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80, o bien visita nuestra página de internet www.gob.mx/condusef, también nos puedes seguir en Twitter: @CondusefMX  y Facebook: condusefoficial.

+++

EL ESTADO DE MÉXICO NO DESCANSARÁ HASTA PONERSE NUEVAMENTE DE PIE: ALFREDO DEL MAZO


Inicia Plan de Reconstrucción del Estado de México en los 60 municipios afectados por el temblor.
Informa gobernador mexiquense balance de daños en viviendas, en materia educativa, salud y patrimonio cultural.
Agradece a la sociedad civil, fuerzas armadas, elementos de seguridad, académicos, empresarios y servidores públicos, el apoyo brindado.
Otorgará Gobierno de la República monederos electrónicos para reconstrucción de casas.

Zinacantepec, Estado de México, 5 de octubre de 2017.- El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza reiteró su compromiso con las familias mexiquenses afectadas por el sismo, para que juntos, sociedad civil, sector académico y empresarial, así como autoridades federales y municipales, pongan nuevamente de pie a esta entidad.
“Gracias a todos por la colaboración, el respaldo que nos han brindado y reiterarles que el Estado de México no descansará hasta quedar nuevamente de pie en todos y cada uno de los municipios, casas, escuelas afectadas en nuestro estado”, expresó Del Mazo Maza al dar inicio al Plan de Reconstrucción del Estado de México (PREM).
Acompañado por Francisco Guzmán Ortiz, jefe de la Oficina de la Presidencia, el Gobernador del Estado de México subrayó su compromiso para la reconstrucción, no solamente de los 12 municipios declarados zona de desastre, sino de los 60 que han tenido afectaciones de diversa índole.
Informó el balance de los daños registrados por el sismo que afectó 7 mil 565 viviendas; mil 800 fueron pérdida total; 2 mil 900 con daños parciales y el resto con afectaciones menores y agregó que ya se inició la limpieza de predios a través de mil 248 acciones.
Adelantó que se entregarán materiales de construcción como cemento y varilla para que  las familias mexiquenses puedan iniciar la recuperación de sus viviendas.
Sostuvo que el Estado de México fue de las entidades con más daños en el sector educativo, con 3 mil 645 escuelas afectadas, de las cuales, 469 resultaron con daños mayores y de éstas, 78 son pérdida total.
Señaló que para su reconstrucción se utilizarán recursos de los programas Escuelas al Cien, del Fondo de Seguro Escolar y del Bono Cupón Cero, entre otros.
Al día de hoy han retornado a clases, 7 mil 351 escuelas y de los planteles afectados, 165 ya han sido reubicadas en espacios alternos para que los alumnos inicien clases a la brevedad.
El mandatario estatal señaló que en el sector salud, 377 centros de salud sufrieron daños leves, ya se iniciaron los trabajos para su restauración y solamente se mantiene cerrado el hospital de Tlalnepantla.

En materia de patrimonio cultural y edificios históricos, 196 inmuebles registraron daños, dijo, algunos de ellos severos, y se espera la evaluación y plan de acción que se derive de los dictámenes y revisiones que se realizan con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Aunado a ello, se han entregado más de 396 toneladas de víveres, hay 38 albergues y 216 centros de acopio distribuidos en distintas zonas del estado.
El Gobernador mexiquense agradeció el apoyo brindado por el Presidente Enrique Peña Nieto a la población mexiquense afectada, a la sociedad civil que ha salido a las calles para recaudar víveres, ayudar en las labores de limpieza y reconstrucción, así como al Ejército Mexicano que puso en operación el Plan DNIII.
“Desde el primer momento en donde empezamos a hacer las visitas a los distintos municipios afectados, tuvimos la oportunidad de constatar la presencia ciudadana solidaria para ayudar a las familias del Estado de México en sus procesos de limpieza y de reconstrucción”, afirmó.
Destacó también que 2 mil elementos de la Secretaría de Seguridad de la entidad, así como funcionarios públicos del gobierno estatal han atendido las necesidades de los damnificados.
Francisco Guzmán precisó que el Gobierno de la República entregará monederos electrónicos a cada una de las familias con viviendas afectadas; con daños menores, se otorgará una tarjeta con dinero en efectivo para las reparaciones y, con pérdida total, se entregarán dos tarjetas: una para pago de mano de obra o autoempleo, y otra para materiales de construcción.

+++

Bolsa Mexicana de Valores, atractiva fuente de financiamiento de las empresas mexicanas


• Al cierre de septiembre del 2017 se financiaron en el mercado de valores,
cerca de 447 mil millones de pesos, tanto en instrumentos de deuda como
de Renta Variable.
• El monto total financiado refleja un 22% más en comparación con la cifra
total al mismo periodo del 2016.
Ciudad de México, 5 de octubre del 2017. El día de hoy, el equipo de la Bolsa Mexicana de
Valores, visitó 3 ciudades de la República Mexicana: Guadalajara, Villahermosa y Cd. Juárez, para
reforzar la importancia de las sanas prácticas en las empresas mexicanas, compartir los
beneficios de financierse mediante el mercado de valores y poder dar atención y seguimiento a
las emisoras de esos estados.
En representación de la BMV, Juan Manuel Olivo Tirado, Director de Promoción y Emisoras;
Rafael Vázquez Muñoz, Subdirector de Servicio Integral a Emisoras; y Verónica Cordero
Domínguez, Gerente de Promoción de Nuevas Emisoras, llevaron a cabo diferentes actividades
a lo largo del territorio Nacional, para tener un encuentro con las emisoras que ya participan de
alguna forma en el mercado mexicano, así como para visitar a empresas potenciales y participar
en foros que promuevan el tema de las sanas prácticas del mercado, como es el V Congreso en
Mejores Prácticas Corporativas que se está llevando a cabo en la Ciudad de Guadalajara y en
donde la BMV moderó un panel de casos de éxito.
La importancia de la institución en la actividad económica del país, radica en que a través de su
infraestructura al cierre de septiembre del 2017, se han financiado cerca de 447 mil millones de
pesos, tanto en instrumentos de deuda como de Renta Variable, un 22% más en comparación
con el monto total del mismo periodo del 2016. Es importante destacar que de este monto,
alrededor de 375 mil millones de pesos corresponden al financiamiento a través del mercado de
deuda, es decir, el crédito que adquieren las empresas a través de la BMV.
La Bolsa Mexicana de Valores se ha carcterizado por ser un facilitador de las operaciones que
permiten que los recursos de los inversionistas encuentren proyectos de inversión interesantes
y prometedores; y durante sus más de 120 años de trayectoria, se ha dedicado a promover y
desarrollar el Mercado de Valores a través de sus actividades de promoción.
Durante este año, 4 nuevas empresas han emitido una oferta accionaria y 7 han participado en
el Mercado mediante la emisión de deuda, sumándose a los casos de éxito de la Bolsa Mexicana
de Valores.

+++

En el marco de las 57 asambleas de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, el IMPI organiza el “Día de México en la OMPI”


·       Presenta la exposición “Diseño Mexicano Contemporáneo con Visión a Futuro”, muestra cultura y gastronómica, con un menú basado en productos con denominación de origen mexicanas
·       El evento se lleva a cabo en el marco de las 57 Asambleas de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI)
·       La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), cuenta actualmente con 191 Estados miembros y es el organismo especializado de Naciones Unidas, encargado  de fomentar el uso y la protección de las obras del intelecto humano  
  
Ginebra, Suiza, 5 de octubre de 2017.- Por primera ocasión, y en el marco de las 57 Asambleas de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) organiza el Día de México en la OMPI, que incluye la exhibición “Diseño Mexicano Contemporáneo con visión a Futuro”.

Esta muestra plasma el trabajo de 14 mexicanos especialistas en arquitectura, diseño industrial, diseño textil, joyería, diseño de interiores, diseño urbano y diseño de iluminación. La muestra conjunta diversas disciplinas del diseño, mezclando la riqueza y diversidad cultural de México; resaltando los retos y rumbo del diseño en nuestro país https://youtu.be/YeG_TJLV2Xg

Día de México en la OMPI | Day of Mexico at OMPI

“Diseño Mexicano Contemporáneo con Visión a Futuro” es una exposición que presenta el trabajo de 14 mexicanos especialistas en arquitectura, diseño industria...

Nuestro país tiene un sistema de propiedad intelectual que incentiva la protección de signos distintivos e invenciones; entre las que destaca la figura del diseño. La protección de los derechos de propiedad Industrial, brinda certeza jurídica y permite a los diseñadores mexicanos desarrollar su creatividad y explotar comercialmente sus innovaciones.

El diseño mexicano contemporáneo es de alto valor y contribuye al avance de la economía; ya que se basa en la creatividad e innovación, los cuales son elementos inherentes a la propiedad intelectual. En la sociedad del conocimiento y la información, las industrias creativas poseen mayor valor frente a otras actividades económicas, debido a la generación de propiedad intelectual, rasgo característico de las economías desarrolladas.

Los diseñadores presentes en “Diseño Mexicano Contemporáneo con Visión a Futuro” son: Ariel Rojo, Carla Fernández, David Pompa, Emiliano Godoy, Héctor Esrawe, Joel Escalona, Laura Noriega, Mauricio y Sebastián Lara, Moisés Hernández, Monserrat Castañón, Paola Calzada, Susana Richter, Obiect y Adoro México.

La inauguración del evento, fue encabezada por Francis Gurry, Director General de la OMPI, Roberto Zapata Barradas, Embajador designado de México ante la Organización Mundial de Comercio (OMC), en representación de Ildefonso Guajardo, Secretario de Economía, Jorge Lomónaco, Representante Permanente de México ante Naciones Unidas y otros organismos internacionales con sede en Ginebra, así como Miguel Ángel Margáin, Director General del IMPI, y Manuel Guerra, Director General del Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR); acompañados de embajadores y representantes de oficinas de propiedad intelectual a nivel internacional.

El evento se conformó también por muestras cultura y gastronómica, ésta última con el objetivo de difundir las denominaciones de origen mexicanas, incluyendo platillos elaborados a base de productos como: Arroz del Estado de Morelos, Bacanora, Cacao Grijalva, Café Chiapas, Café Veracruz, Charanda, Mezcal y Tequila, confirmando la gran diversidad natural y cultural de México.

México, al día de hoy, cuenta con 15 denominaciones de origen, que amparan productos de una región, con características únicas e incomparables en nuestro país y en el mundo; contribuyendo  a su posicionamiento a nivel internacional, evitando la competencia desleal y otorgando seguridad al consumidor.

Las denominaciones de origen también contribuyen a la conservación de  la cultura y tradiciones de comunidades mexicanas que participan en su elaboración y comercialización, siendo productos con cualidades especiales respecto a otros de su misma clase o especie, las cuales  se deben exclusivamente al medio geográfico, incluido en éste último los factores naturales y humanos.

Son también denominaciones de origen: Ámbar de Chiapas, Chile Habanero de la Península de Yucatán, Mango Ataúlfo del Soconusco Chiapas, Olinalá, Sotol, Talavera y Vainilla de Papantla.

+++

REAFIRMA GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA COMPROMISO DE SEGURIDAD A TRAVÉS DEL C5i


Diseñado para coordinar y supervisar los planes y programas en materia de seguridad en Baja California, el C5i operará en la entidad mediante tecnología computacional e infraestructura de comunicaciones. El principal objetivo de este Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Calidad e Inteligencia, es el de mejorar la reacción entre elementos de seguridad y operadores de emergencias en situaciones de crisis, con un tiempo de respuesta eficiente, mediante la obtención de información oportuna.

La implementación del C5i en Baja California no solo representará beneficios para la entidad en materia de auxilio ciudadano, sino que fortalecerá las estrategias diseñadas en la Cruzada Estatal por la Seguridad. Este modelo opera en otras entidades del país, y reúne a las autoridades federales, estatales y municipales, además de las civiles como Bomberos y Protección Civil, que están 24 horas en funcionamiento para atender cualquier acontecimiento complicado que sea provocado por la naturaleza, o que tenga cualquier otro origen, por lo que el C5i será el punto de reunión donde se establecerán las estrategias para atender a la población.

Cada C5i en México cuenta con al menos un centro de monitoreo integrado por un videowall de pantallas, sistema de videoconferencia, cámaras con circuito cerrado de televisión, radio de comunicación, software de colaboración y visualización, fibra óptica y más. Todos diseñados para estar en operación los siete días de la semana.

En la calle, postes con cientos de cámaras que vigilan lo que ocurre y son herramienta básica para actuar de inmediato en caso de emergencia. Arcos carreteros que permiten registrar accesos, identificar placas de vehículos robados o involucrados en un acto ilícito, y toda esa información es enviada al C5i, adicional a esto cuentan con una solución de seguridad física, que incluye equipamiento de cámaras para video vigilancia, control de accesos, lectores biométricos, etc., y sobre todo gente altamente capacitada para reaccionar de manera inmediata en casos de emergencias.

El complejo en Baja California contará además con un salón especial para trabajar en materia de inteligencia con todos los requerimientos, a fin de que verdaderamente haya inteligencia y no se dé la fuga de información.

+++

Los Conductores Podrán Programar el Sonido del Motor de su Ford Mustang para Asegurarse de No Molestar a Sus Vecinos


·         El Nuevo Ford Mustang será el primer coche que permitirá a los conductores programar un sonido de motor diferente para distintas ocasiones

·         El “Modo Buen Vecino” permitirá a los propietarios convertir el característico rugido del Ford Mustang en un ronroneo

·         La idea surgió de un empleado de Ford tras recibir las quejas de sus vecinos por el sonido de su coche

Ciudad de México a 5 de octubre, 2017.- Para algunos, no hay mejor sonido para empezar el día que el del motor perfectamente afinado de su deportivo. Para otros, como los vecinos del empleado de Ford, Steve von Foerster, esto puede dar pie a una llamada a la policía y una petición para bajar el volumen.

Esta situación fue la que dio pie a la creación del "Modo Buen Vecino", que permitirá a los conductores del nuevo Ford Mustang programar un rugido con todas las de la ley en aquellos momentos en que no moleste a nadie, o bajar el tono para asegurarse de mantener la buena convivencia con las familias de alrededor.

"Me encanta el sonido del motor V8, pero puede ser estruendoso, y no se puede molestar a la gente de esa manera en el vecindario. Pensé: "Tiene que haber una forma de darle a la gente más control sobre el sonido del motor", comentaba von Foerster, un ex ingeniero que lidera el equipo de experiencia de usuario en el desarrollo de productos de Ford en Estados Unidos.

Según una encuesta reciente de Ranker.com, el sonido de un motor revolucionándose está considerado uno de los más molestos causados por los vecinos, junto con otros ruidos más comunes, como las herramientas eléctricas, los perros ladrando o los ensayos de los grupos musicales. Sólo lo supera el ruido de la podadora a primera hora de la mañana.

Algunos automóviles deportivos ya ofrecen sistemas de escape que se pueden activar y desactivar, pero el "Modo Buen Vecino" del Ford Mustang, o “Quiet Start” (“Encendido Silencioso”), es el primero que permite programar horarios. Los conductores pueden navegar por un menú en el cuadro de mandos para seleccionar el sonido que desean. Por ejemplo, entre las 8 de la tarde y las 7 de la mañana, los conductores podrán mantener la paz programando su coche para arrancar sin emitir el característico rugido.

Tanto el nuevo modo “Escape Silencioso” como el “Encendido Silencioso” formarán parte del sistema de escape con válvulas activas disponible en el nuevo Ford Mustang, que ajustará automáticamente el nivel de decibeles del tono del escape a los diferentes modos de conducción, desde el Normal y el Deportivo hasta el Track, que emite un grato rugido de 82 decibeles.

"Los sonidos que superan los 80 decibeles pueden resultar molestos; algunos de los ruidos más molestos imaginables, como una máquina de café o una podadora, alcanzan niveles de más de 80 decibeles", dijo Matt Flis, ingeniero de desarrollo de sistemas de escape de Ford. "Con Quiet Start activado, el nivel de sonido del nuevo Mustang GT se reduce en unos 10 decibeles, bajando a unos 72 decibeles mucho más llevaderos".

Ford ha vendido casi 30,000 Mustangs en Europa desde que el icónico coche deportivo se pusiera a la venta por primera vez a principios de 2015 en todo el continente, tras más de 50 años. Más elegante, más rápido y más avanzado tecnológicamente, el nuevo Ford Mustang ofrece un estilo deportivo, un motor sofisticado y actualizaciones de la suspensión, así como tecnologías avanzadas de asistencia al conductor.

+++

SSP-CDMX ASEGURA A DOS IMPLICADOS POR PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO EN LA COLONIA MORELOS


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Jefatura del Estado Mayor Policial, en coordinación con policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito, y a través del dispositivo “Puntos de Control Preventivo (PCP) Venustiano Carranza", aseguraron a dos hombres que abordo de un vehículo, se les encontró un arma de fuego.

Los hechos se registraron en la Delegación Venustiano Carranza, donde se instaló un punto de revisión del dispositivo, que tiene la función de revisar vehículos y personas, con el fin de inhibir el robo de vehículos, y la comisión de delitos de los mismos, para garantizar a los habitantes de la Ciudad de México, mejores condiciones de seguridad.

En el Eje 1 Norte -avenida del Trabajo- y la calle Hortelanos, de la colonia Morelos, se llevó a cabo una revisión precautoria, a un automotor Volkswagen Bora, color arena, modelo 2017, donde se encontró entre  las pertenencias del conductor, un arma de fuego tipo revólver, calibre .28 especial, marca cobra, con seis cartuchos útiles.

Motivo por el cual se aseguró a dos hombres de 24 y 40 años de edad, a quienes conforme al protocolo de actuación  policial, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por la policía de la Ciudad de México.

Posteriormente, los detenidos junto con el arma y el vehículo, fueron trasladados a la Procuraduría General de la República en Camarones, donde se determinará su situación jurídica.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

Jabra revela la nueva generación de auriculares deportivos inalámbricos, mejorados con la primer prueba automática para acondicionamiento


Los Jabra Sport Pulse Special Edition cuentan con estadísticas del nivel aeróbico VO2 max, mejoras en ajuste, durabilidad y sonido

Optimizados para correr, los Jabra Sport Pulse Special Edition son los primeros auriculares deportivos del mundo que ofrecen pruebas de aptitud automáticas (y continuas) VO2 Max
Cancelación de ruido pasivo, graves mejorados y una opción más amplia de opciones de ajuste con la adición de las puntas de espuma COMPLY®
Mejor resistencia al sudor con una garantía de tres años contra el sudor *
Monitor de ritmo cardiaco intra-auricular construido según la precisión estándar oro
Cuentan con la aplicación Jabra Sport Life y compatibilidad con las principales aplicaciones para correr y/o acondicionamiento físico
Ciudad de México, octubre de 2017. – Jabra amplía su gama de auriculares deportivos inalámbricos y continúa innovando en el sector del audio deportivo con el lanzamiento de Jabra Sport Pulse Special Edition. La próxima generación de auriculares con funciones avanzadas diseñadas para impulsar mejoras importantes en tu deporte, acondicionamiento o entrenamiento. Diseñados para corredores, los auriculares inalámbricos a prueba de sudor están equipados con funcionalidades para examinar y llevar tu entrenamiento, tales como pruebas automáticas de acondicionamiento continuo, monitor de frecuencia cardiaca intra-auricular y sonido de alta calidad por hasta 5 horas de uso continuo.                 
Pruebe y entrene con los Jabra Sport Pulse Wireless

Los nuevos auriculares ofrecen herramientas avanzadas para que puedas medir con precisión tu desempeño con cada entrenamiento y con el seguimiento de tu actividad. Utilizando el sensor de frecuencia cardíaca de alta precisión de los Jabra Sport Pulse Special Edition, estos auriculares son los primeros a nivel mundial en ofrecer pruebas automáticas de acondicionamiento continuo mediante el seguimiento VO2 max. Esta prueba de acondicionamiento reconocida a nivel mundial, es una indicativo vital de tu resistencia y está disponible al alcance de tu mano mientras entrenas.  Totalmente personalizable para rastrear tus estadísticas de rendimiento más importantes mientras realizas tu actividad deportiva, las nuevas características te permiten establecer nuevas metas, realizar un seguimiento de tu rendimiento y, en última instancia, superar tu mejor marca.
Los Jabra Sport Pulse Special Edition también hacen que tu entrenamiento sea más inteligente: El coach virtual inteligente en el oído actúa como un entrenador personal, dándote retroalimentación en tiempo real para asegurar que obtengas el máximo provecho de cada sesión de entrenamiento. La aplicación también te da acceso a información de distancia, ruta, ritmo, calorías, ritmo cardíaco, efecto de entrenamiento y nivel de condición física, a lo largo de tu sesión.
Ajuste perfecto, sonido perfecto

No importa las condiciones en las que te entrenes, o la forma en que lo hagas, los Jabra Sport Pulse Special Edition continuarán mejorando tu entrenamiento - además de los geles para el oído y las alas para ajuste en las orejas, los auriculares ahora vienen con puntas de espuma COMPLY™, manteniendo a estos auriculares ultra ligeros en su lugar para el ajuste perfecto. También aseguran un sonido más potente con cancelación de ruido pasivo y bajos mejorados.
Los auriculares se han mejorado con la resistencia al agua, certificados como IP55 de acuerdo con los estándares militares de EE.UU. para resistir viento, lluvia, tormentas, sudor o el impacto de un golpe. Reforzado con una garantía de tres años contra el sudor*, puedes estar seguro de que los auriculares funcionarán, sin importar cuán desafiante sea el entrenamiento.
Con el monitor biométrico incorporado de ritmo cardiaco y la aplicación Jabra Sport Life, el entrenamiento con los Jabra Sport Pulse Wireless con el coach al oído son la solución todo-en-uno perfecta para correr. En las pruebas, la tecnología de monitorización del ritmo cardíaco mostró una precisión del 94.5% contra un electrocardiograma**.
La aplicación integrada refuerza tu desempeño a lo largo de tu entrenamiento con retroalimentación en tiempo real, además de ayudarte a planear y evaluar mejor tu rendimiento. Ya sea una carrera lenta o un sprint rápido, puedes esforzarte por un entrenamiento y resultados óptimos utilizando el valor de los datos disponibles para ayudarte a mejorar tus sesiones de ejercitación.
           
Mejora de la gama de audio deportivo
René Svendsen-Tune, CEO de Jabra comentó: "Hemos hecho grandes progresos con nuestros auriculares deportivos en los últimos dos años. Me encuentro muy emocionado de que Jabra pueda ahora ofrecer auriculares deportivos de última generación con mejor sonido, mayores opciones para un ajuste perfecto y una serie de características deportivas de primer nivel. Los Jabra Sport Pulse Special Edition son la solución perfecta para un atleta experimentado, o para alguien que quiera mejorar sus niveles de desempeño, son la prueba de nuestro compromiso de liderar en el campo de soluciones de sonido inteligentes".
Características y detalles del producto

El Jabra Sport Pulse Special Edition está diseñado específicamente para correr, ofreciendo una combinación de un coach virtual inteligente en el oído, un monitor de ritmo cardíaco integrado y pruebas de desempeño automáticas, que incluyen:
Pruebas de condición física
NUEVA prueba de desempeño automática (continua) VO2 Max
Monitorización biométrica del ritmo cardiaco en el oído
Planificación y seguimiento avanzado basado en la frecuencia cardíaca
Prueba de ritmo cardíaco en reposo
Prueba ortostática del ritmo cardíaco**
Entrenamiento auditivo virtual inteligente en el oído
Sonido superior y ajuste seguro
NUEVAS puntas de espuma de Comply
Ajuste ergonómico superior en la oreja
Hacer y recibir llamadas
Cancelación pasiva de ruido y bajos mejorados
Diseño ergonómico y resistente
Resistente al polvo y al agua (IP55)
Peso ligero (16 gramos)
Hasta 5 horas de conversación / música
Hasta 10 días de tiempo de espera
NUEVA garantía extendida de tres años contra sudor *
Los usuarios actuales de los Jabra Sport Pulse pueden beneficiarse inmediatamente de la funcionalidad única a nivel mundial, que incluye la prueba de desempeño automática, mediante la actualización del software de la aplicación Jabra Sport Life.

+++

MÉXICO SEDE DE LA SEGUNDA CONFERENCIA DE LA OACI SOBRE AVIACIÓN Y COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS (CAAF/2)



La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), en colaboración con el Gobierno de México y bajo los auspicios de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), celebran la Segunda Conferencia de la OACI sobre Aviación y Combustibles Alternativos (CAAF/2), la cual tendrá lugar del 11 al 13 de octubre de 2017.
La OACI es el Organismo Especializado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en materia de aviación y tiene como objetivo fundamental desarrollar los principios y técnicas de la navegación aérea internacional, a fin de garantizar el desarrollo seguro y ordenado de la aviación civil internacional, además de definir las políticas para que el sector sea operacionalmente seguro, eficiente, protegido, económicamente sostenible y ambientalmente responsable.
Considerando el papel que ha desempeñado nuestro país, en el tema medioambiental y de aviación, es que la OACI otorga a México la sede de este magno evento, en el que se reúnen funcionarios y especialistas de los 191 Estados contratantes de la Organización de Aviación Civil Internacional, así como diversas organizaciones internacionales vinculadas con el sector de la aviación, además de especialistas de los sectores energético, económico, financiero y de ciencia y tecnología.
Durante el 39° periodo de sesiones de la Asamblea de la OACI, al adoptar la Resolución A39-2 -Declaración consolidada de la OACI sobre las políticas y prácticas relacionadas con la protección del medio ambiente-cambio climático, se determinó la necesidad de desarrollar combustibles alternativos de manera económica, social y ambientalmente aceptable, razón por la cual se efectúa la Segunda Conferencia de la OACI sobre Aviación y Combustibles Alternativos, para generar una visión del Organismo en este rubro y así alentar a los Estados a tomar medidas a nivel nacional e internacional para desarrollar y hacer viable el uso de combustibles alternativos sustentables para la aviación.
Esta Segunda Conferencia tendrá como base fundamental los resultados obtenidos en eventos anteriores, sobre aviación y combustibles alternativos, en los cuales se aprobó el uso sustentable de éstos como un medio para reducir emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera.
El evento contará con más de 300 participantes provenientes de todas las regiones del mundo, además de la destacada presencia del presidente del Consejo de la OACI, Dr. Olumuyiwa Benard Aliu, y especialistas.
Con la celebración de este magno evento, el gobierno mexicano refrenda su apoyo al trabajo que la OACI desarrolla en materia medioambiental, al tiempo que reconoce su liderazgo en el sector y agradece la atención de los compromisos de México ante la comunidad de la aviación civil internacional, con lo que se contribuye decididamente con las iniciativas de la Organización y se respaldan con acciones los planes y programas nacionales e internacionales, ya que México se ubica como uno de los primeros países latinoamericanos en emprender la tarea de desarrollar combustibles alternativos para la aviación en apego a las recomendaciones de la OACI.
+++

Inicia Tercera Semana Nacional de Salud en Chimalhuacán



“Vacunando a nuestros hijos garantizamos que gocen de buena salud y con ello tengan una mejor calidad de vida”, indicó la presidenta municipal de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez, en el marco de la Tercera Semana Nacional de Salud.

Del 9 al 13 de octubre y bajo el lema Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen  inició la Tercera Semana Nacional en territorio local. Durante los próximos días se aplicaran dosis gratuitas a niños de seis meses a 11 años de edad, con la finalidad de reforzar el esquema básico de vacunación de los infantes.

“Nuestras niñas y niños son lo más importante para nosotros, por ello, la Dirección de Salud (DISAM), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Chimalhuacán en coordinación con el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), brindarán más de 50 mil servicios”.

Por su parte, el titular de la DISAM, Oliverio Silva Castillo, informó que las vacunas que se estarán aplicando son: Sabin (contra la polio) a niños y niñas de seis meses a cinco años de edad y Triple Viral (contra sarampión, parotiditis y rubéola) a niños de seis años de edad, además de refuerzos de la vacuna contra el tétanos.

También se aplicará la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), a niñas de quinto grado de primaria y 11 años de edad, con la finalidad de prevenir  enfermedades de trasmisión sexual.

Finalmente, autoridades municipales exhortaron a la población a acudir a la unidad de salud más cercana, a fin de obtener las dosis de vacunas correspondientes. “Con esta acción prevenimos y combatimos enfermedades, protegiendo la vida de nuestros seres queridos”, concluyó Silva Castillo.
+++

Avanza protocolo de revisión de escuelas y reapertura de planteles



“Durante las próximas semanas y por tiempo indefinido redoblaremos esfuerzos y trabajos de coordinación con autoridades estatales para que nuestros niños y jóvenes reanuden sus actividades en instalaciones seguras”, señaló la presidenta municipal de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez.

Indicó que hasta el momento y tras diversas visitas por parte de personal de Protección Civil estatal, 49 planteles retomaron actividades. De esta cifra, 25 son de nivel media superior, 19 de educación básica y cinco son instituciones universitarias.

“Ante este panorama, las brigadas de evaluación integradas por personal de las direcciones de Educación, Obras Públicas y del Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa (IMIFE), mantienen su protocolo de revisión en los más de 450 edificios académicos ubicados en territorio local”.

Añadió que las valoraciones a planteles escolares se reforzarán con el objetivo de reanudar labores en inmuebles que no tengan afectaciones graves y cuenten con un documento avalado por el IMIFE y Protección Civil.

“Seguimos a la espera de un centenar de dictámenes para parte del IMIFE. Algunas escuelas ya cuentan con el reporte; sin embargo falta la publicación en la página de internet de la Secretaría de Educación estatal para dar certeza a los alumnos”.

Finalmente, Pineda Ramírez exhortó a los padres de familia a que sigan en contacto con autoridades y directivos escolares para conocer detalles de las acciones a realizar durante los próximos días y semanas.

+++

lunes, 9 de octubre de 2017

EN 4 MESES ESTARÁN RECONSTRUIDAS LAS CASAS DE OAXACA AFECTADAS POR LOS SISMOS: GRE


 El secretario de Comunicaciones y Transportes presenció el inicio de la demolición de la iglesia de la Santa Cruz de los Pescadores, dañada por los          temblores y contigua al albergue que atiende la SCT
En gira de trabajo por Juchitán, Oaxaca, aseguró que con la participación de todos, autoridades y sociedad, las casas quedarán mejor construidas y dignas para ser habitadas

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, recordó a las personas instaladas en el albergue de la 7ª. Zona de Juchitán, el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto de que en 4 meses estarán reconstruidas o reparadas las casas dañadas por los movimientos telúricos.

En gira de trabajo por la zona, aseguró que con la participación de todos, autoridades y sociedad, las casas quedarán mejor construidas y dignas para ser habitadas, con lo que, además, las familias recuperarán su patrimonio.

El titular de la SCT, entregó a las familias afectadas por los sismos de septiembre, 200 lonas, 160 casas de campaña, 15 toldos y 100 despensas, que les serán de utilidad mientras reconstruyen o reparan sus hogares.

El albergue atiende todos los días a mil 500 personas, sirve los 3 alimentos, tiene dormitorios y en él, los niños participan en actividades educativas y recreativas, mientras se normalizan las clases en las escuelas de la zona.

Destacó que la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto es que se trate con toda dignidad a las personas afectadas, mientras se les ayuda a reconstruir su patrimonio.

Agradeció el apoyo brindado a la sociedad por el Ejército y la Marina, ya que gracias a su despliegue se pudo llegar a los lugares más alejados y de difícil acceso.

El titular de la SCT también presenció el inicio de la demolición de la Iglesia de la Santa Cruz de los Pescadores de Juchitán, contigua al albergue, la cual quedó dañada y representaba un peligro para los feligreses.

Ruiz Esparza se comprometió con los habitantes de la zona a la pronta demolición e inicio de la reconstrucción del templo, de la cual coadyuvará para que en corto plazo esté lista.

Durante la gira de trabajo, el titular de la SCT estuvo acompañado por el coordinador general de Centros SCT, José Antonio Rodarte Leal, la directora general adjunta del Programa de Empleo Temporal, Virginia Colín, y el director general del Centro SCT-Oaxaca, Javier Lazcano Vargas.

+++

Realizan Operativos Intermunicipales para bajar incidencia delictiva


Con el objetivo de mejorar la coordinación entre corporaciones municipales, para bajar la incidencia delictiva en el oriente del Estado de México, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán en conjunto con sus similares de Nezahualcóyotl, La Paz y Chicoloapan realizan Operativos Intermunicipales.
Autoridades de seguridad informaron que mantienen una comunicación estrecha con corporaciones de los municipios circunvecinos para mejorar la reacción de las policías municipales frente a una emergencia.
“Durante los operativos hay patrullaje constante en calles y avenidas de las zonas limítrofes entre municipios, además se instalan puntos de revisiones preventivas al transporte público, motociclistas y automóviles con vidrios polarizados”.
Como parte de las acciones, elementos de Tránsito de Chimalhuacán se suman a las tareas de vigilancia para revisar que los conductores cuenten con licencia de manejo, tarjeta de circulación, calcomanía de verificación vehicular y placas; para el caso de los motociclistas que viajen con casco de seguridad y no excedan el número de pasajeros.
Cabe destacar que durante el mes de septiembre la Policía de Chimalhuacán realizó mil 647 dispositivos y operativos de los cuales destacaron 340 Transporte Público, 221  Velada Segura,  70 Lechería Segura, 20 Motocicletas, 5 Bases de Mototaxis,  31 Carril Confinado Mexibús y 10 Mercados.
Igualmente, la corporación local participó en 8 operativos Intermunicipales, 16 en conjunto con el Grupo Táctico Operativo (GTO) con fuerzas del orden de los tres niveles de gobierno y, 30 con la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES), los últimos para atacar delitos de alto impacto.
La policía municipal pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico local de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

Intensamente en Chimalhuacán



El fin se semana se presentó ante más mil 500 personas en el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, la obra Intensamente, basada en la película del mismo nombre.

“Hay muchos municipios que quisieran  tener  la infraestructura cultural con la que contamos. La mayoría de nuestros espectáculos son gratuitos y en algunos casos los costos de recuperación son mínimos”, indicó la alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez.

Riley, Bing-Bong, Alegría, Tristeza, Temor, Furia  y Desagrado, mostraron una nueva aventura ante miles de niños y jóvenes. Entre aplausos y risas los personajes mostraron a los pequeños la importancia de trabajar en equipo.

Entre las asistentes se encontraba Diana García, acompañada de su hijo Emiliano, de 6 años de edad. Al término de la obra la señora Diana comentó: “fue muy divertida, me gusta que este tipo de espectáculos que son diferentes a lo que se ve en los cines; los mensajes que dan siempre son positivos. Me agrada que este tipo de funciones estén al alcance de la población”.

Cabe destacar que Intensamente se une a la lista de espectáculos que se han exhibido en lo que va del año para el público menor de 12 años de edad. En los últimos meses destacan las obras La zorra alevosa y ventajosa,  Princesas congeladas, Ganilla Pintadita, La Bella y la Bestia, Zootopia, Frozen, Un nuevo amigo, y  Blanca Nieves, todas ellas en el Auditorio Acolmixtli.  

De acuerdo con autoridades locales en breve se presentará de nueva cuenta la Gallina Pintadita y nuevos espectáculos como Batman Lego, Moana y más sorpresas.
+++


Juntos reconstruimos Chimalhuacán: Rosalba Pineda



“La reconstrucción de inmuebles que resultaron afectados por el sismo del pasado 19 de septiembre es una labor que requiere del trabajo coordinado entre pueblo y gobierno. Juntos apoyaremos a los más vulnerables brindándoles mejores condiciones de vida”, indicó la presidenta municipal de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez, durante la entrega de materiales a familias del barrio San Pedro y Cabecera Municipal.

La edil, acompañada por personal de la Dirección de Desarrollo Social, Obras Públicas y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local, entregará durante los siguientes días más de 600 apoyos para la construcción de cuartos de tres por seis metros y losas de 50 metros cuadrados.

“En esta primera etapa estaremos invirtiendo 31.4 millones de pesos por parte del Ayuntamiento y 13 millones más por parte de la federación para la asignación de materiales como tabique, cemento, varilla, arena y grava”.

La alcaldesa señaló que estas acciones son inmediatas ya que aún no reciben respuesta por parte de la federación y el estado para destinar recursos en las viviendas y escuelas afectadas. “A pesar de ello, no podemos permitir que los damnificados sigan en esas condiciones que ponen en riesgo sus vida; estamos haciendo esta reasignación de recursos para atender la contingencia a la brevedad”.

Uno de los beneficiarios es el señor José Gerardo Jiménez, vecino de Cabecera Municipal, quien sufrió afectaciones en su vivienda. “Las bardas tuvieron algunas separaciones, lo que provocó daños en la estructura de mi casa. Afortunadamente, el mismo día del sismo las autoridades municipales acudieron a  supervisar nuestro hogar, después de los dictámenes de protección civil y obras públicas nos informaron que más de la mitad de mi vivienda deberá ser demolida”.

“En esta casa vivo con mis hijos y esposa,  quien desgraciadamente sufrió un accidente y necesita usar una silla de ruedas; agradezco a la alcaldesa y personal de su administración por el apoyo que hemos recibido… tengan por seguro que seguiremos trabajando con las autoridades locales para apoyar a personas que también sufrieron afectaciones”.

Finalmente, Pineda Ramírez detalló que la construcción de cuartos y losas se llevarán a cabo durante seis semanas.
+++


Convocan a infantes a incorporarse al Ballet Clásico Municipal



El gobierno de Chimalhuacán, a través de la Dirección de Cultura local, convoca a niñas y niños de entre seis y doce años de edad a pertenecer al Ballet de Danza Clásica. “Es fundamental impulsar las artes entre la población, por ello, invitamos a infantes a integrarse al grupo municipal”, señaló la alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez.

Los requisitos para ingresar son: disposición de tiempo para ensayos y presentaciones, copia de acta de nacimiento, comprobante de domicilio, Clave Única de Registro de Población (CURP), comprobante de estudios, certificado médico expedido por una institución pública, credencial de elector del padre o tutor,  carta de autorización  y dos fotografías tamaño infantil a color en un folder tamaño oficio.

Al respecto, la titular de Cultura municipal, Lorena González Trinidad, señaló que las aspirantes tienen hasta el 16 de octubre para registrarse, “posteriormente, el día 17 se realizará una evaluación a las aspirantes a fin de revisar su nivel y asignarlos a un grupo: inicial, intermedio o avanzado”.

La directora señaló que los aspirantes de nivel avanzado pertenecerán a la Compañía Municipal de Ballet Clásico, mientras que los que se encuentren en inicial e intermedio podrán ingresar al taller.

“Las clases tienen un costo de recuperación de 150 pesos al mes, cuota significativa comparada con el de escuelas privadas las cuales tienen un costo de entre 300 y 450 pesos mensuales”.

Los talleres se imparten lunes y miércoles de 15:00 a 16:30 horas, en las que se les enseña a los infantes las técnicas del ballet clásico, “invitamos a todos los interesados acercarse a conocer la variedad de talleres que brinda la dirección de Cultura, con el objetivo de formar chimalhuacanos de excelencia”.

El registro se lleva a cabo en las oficinas de Casa de Cultura, ubicadas en el interior del Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, en avenida Guerrero esquina con Morelos, Cabecera Municipal. Para mayor información sobre cursos y talleres pueden comunicarse al teléfono 58521750.

+++

Exigen a la FGJ celeridad en investigaciones por homicidio



La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán pide a autoridades estatales acelerar las investigaciones relacionadas con un homicidio en el barrio Canteros, al tiempo en que intensificará operativos y acciones para enfrentar ese tipo de delitos.

Autoridades locales informaron que la mañana del sábado 7 de octubre, uniformados adscritos a la Región II, acudieron a la calle Villa de Allende y avenida Las Torres del barrio mencionado, después de ser notificados por vecinos de un hombre sin vida al interior de un vehículo marca Honda modelo City, con placas de circulación MYF-10-19 del Estado de México.

Policías y paramédicos locales al llegar al sitio corroboraron que el desconocido había sido herido por impacto de arma de fuego y se encontraba sin signos vitales. Inmediatamente notificaron a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJ). 

Al lugar arribó personal del Servicio Médico Forense (SEMEFO), además de Policías de Investigación. Por su parte, la corporación municipal se mantiene pendiente y coadyuva en las indagatorias que realiza la FGJ.

El gobierno de Chimalhuacán mantiene una estrategia frontal para contrarrestar a la delincuencia, prueba de ello es la implementación de más de mil dispositivos de manera mensual, además de operativos conjuntos con la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES), la Base de Operaciones Mixtas  (BOM) y el Grupo Táctico Operativo.

Cabe destacar que en los Consejos de Seguridad Municipal e Intermunicipal, donde se reúnen corporaciones de los tres niveles de gobierno; la Policía de Chimalhuacán ha insistido en que los trabajos de la CES, GTO y la BOM se enfoquen a disminuir delitos de alto impacto.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.  
+++


Adultos mayores reciben apoyo económico



La Dirección de Desarrollo Social de Chimalhuacán, en coordinación con su similar estatal, entregó 400 apoyos económicos a igual número de adultos mayores como parte del programa Pensión para adultos mayores, con el objetivo de apoyar a uno de los grupos más vulnerables de la población.

“En el Gobierno de Chimalhuacán estamos preocupados por  los  adultos mayores, realizamos la entrega de apoyos por un monto de 1,170 pesos por beneficiario”, señaló la  alcaldesa de Chimalhuacán,  Rosalba Pineda Ramírez

Cabe destacar que estos incentivos se entrega de forma bimestral; en esta ocasión los apoyos corresponden a los meses de septiembre y octubre. Asimismo, se realizó  la inscripción de  nuevos beneficiarios al padrón, quienes  recibirán la ayuda a partir de la siguiente etapa.

“Además del beneficio económico, las personas de la tercera edad pueden acceder a servicios de salud que brinda el Seguro Popular , obtener descuentos especiales que brinda la tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), y del programa federal 65 y más”, explicó la titular de Desarrollo Social local, Laura Rosales.

La funcionaria explicó que a partir del próximo bimestre todos los beneficiarios del programa contarán con un representante  registrado en el sistema, a fin de brindarles apoyo en caso de padecer un estado de salud grave.

Concepción Hernández y Guadalupe Romero, beneficiarías del programa agradecieron el apoyo recibido. “Es muy bueno para las personas  que lo necesitamos, nos ayuda para comprar la despensa o para salir a pasear con nuestra familia”.
+++

Otorgamos primeros apoyos a familias damnificadas por sismo



El gobierno de Chimalhuacán, encabezado por la presidenta municipal Rosalba Pineda Ramírez, puso en marcha la primera etapa del programa de apoyo para reconstrucción de viviendas afectadas por el sismo del pasado 19 de septiembre, beneficiando a más de 600 familias.

“Otorgamos vales de materiales de construcción e iniciamos la edificación de cuartos de tres por seis metros, así como losas de 50 metros cuadrados”, mencionó la alcaldesa tras encabezar el evento realizado en la Plaza de la Identidad.

Subrayó que en esta primera etapa el gobierno federal aportó un presupuesto de 13 millones de pesos y el Ayuntamiento invertirá 31.4 millones.

“Nuestra prioridad consiste en que los ciudadanos tengan los elementos necesarios para llevar a cabo las obras de reparación. El municipio va a trabajar por etapas y destinará más de 80 millones de pesos para reconstruir casas y escuelas”.

Cabe destacar que además de la entrega de materiales de construcción, las 14 brigadas de evaluación de daños  seguirán visitando inmuebles a fin de contabilizar a las familias que requieran apoyo en sus viviendas.

“Hasta el momento llevamos 4,495 familias afectadas. Este programa lo estamos implementando por etapas, ya que no podemos esperar hasta que la federación o el estado nos asignen recursos. Vamos a trabajar de forma inmediata atendiendo a los más vulnerables”.

La edil hizo un llamado a los chimalhuacanos a mantenerse unidos ante los constantes ataques de grupos opositores que pretender politizar las acciones y apoyos a quienes más lo requieren.

“Nosotros merecemos vivir de una manera digna. Con el esfuerzo coordinado entre pueblo y gobierno es posible la reconstrucción de este municipio. No vamos a permitir que grupos u organizaciones políticas que estuvieron ausentes durante la desgracia y en los días subsecuentes vengan ahora e intenten dividirnos. Estamos muy unidos y juntos saldremos adelante”, concluyó Pineda Ramírez.
+++


Policía de Chimalhuacán Impulsa la proximidad social con niños y jóvenes


Para estrechar la comunicación con niños y jóvenes, además de dar a conocer la labor de los policías municipales, elementos de la Región IV de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán, organizaron un recorrido en patrulla con plática informativa, como parte del programa de Proximidad Social instrumentado en la localidad.
Cerca de 30 menores convivieron con efectivos de la corporación, al tiempo en que recorrieron calles de los barrios Xochiaca, Xochitenco y San Pablo, los cuales forman parte de la Región IV del municipio.
“Durante el trayecto los oficiales les explicaron el trabajo diario de un policía: la diferencia entre una falta administrativa estipulada en el Bando Municipal y la comisión de delitos en el Código Penal del Estado de México o Federal; protocolos de actuación en una revisión preventiva, además de su función frente a una emergencia”, indicaron autoridades de seguridad.
Las actividades incluyeron una breve convivencia en el Deportivo el Chimalhuache donde niños, jóvenes y policías fomentaron la comunicación.
Cabe destacar que las acciones forman parte de los acuerdos pactados con vecinos durante los Círculos de Seguridad, incluyen limpia de lotes baldíos para tener espacios más seguros, intensificar dispositivos y operativos para inhibir delitos, así como patrullaje permanente en calles y avenidas.
La policía municipal pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico local de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.
+++

Defensoría Municipal de Derechos Humanos rinde informe anual de labores



“El gobierno de Chimalhuacán defiende los derechos humanos de la población, por ello realizamos acciones que fomentan la protección a través de la Defensoría Municipal. En los últimos 12 meses hemos capacitado a más de tres mil 250 chimalhuacanos en materia de protección a garantías individuales”, informó la alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez.

La edil agregó que estas capacitaciones se imparten a servidores públicos, docentes, alumnos y padres de familia de distintos niveles educativos, así como a personal de instituciones de salud como los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC), Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Por su parte, el ombudsman local, Mario Flores González, informó que en el último año se han brindaron 534 asesorías grupos vulnerables, de los cuales 281 fueron a hombres y 253 a mujeres. “Además, realizamos 106 canalizaciones a dependencias como el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Consejo Municipal de la Mujer, Educación, Contraloría y Salud.

Señaló que este año se distribuyeron más de 12 mil 800 productos de difusión como trípticos, dípticos, posters y cuadernillos para promover las garantías individuales en escuelas, pláticas y módulos informativos.

El ombudsman agregó que gestionó ante su similar estatal ciclos de cine debates y obras teatrales para fomentar la equidad de género. En estas actividades participaron más de 600 alumnos de educación media superior.

“Cabe destacar que este año capacitamos a 100 estudiantes de la escuela primaria Moisés Sáenz Garza, en el barrio Xochitenco, quienes fueron nombrados promotores de valores y derechos humanos”.

“Este año presentamos una propuesta para reformar el Bando Municipal en el que se logró incluir el artículo 5, fracción XXXIV en el que se reconoce la libertad de expresión, así como la obligación de garantizar la integridad física de las personas que se dedican al periodismo”, comentó.

Finalmente el titular de la Defensoría señaló que continuarán trabajando para la prevención y erradicación de la violencia, así como la enseñanza, promoción y divulgación de garantías individuales.
+++


sábado, 7 de octubre de 2017

Más que merecido LOS PASOS DE LOS PESOS Por César Castruita - 30 septiembre, 2017


El empresario mexicano Raúl Beyruti Sánchez, presidente de la empresa líder en capital humano, GINgroup, fue nombrado por la revista Expansión como uno de los 100 empresarios más importantes de México.

“Para mí es un placer ser considerado en este especial que realiza la revista Expansión, pues significa que, en conjunto, todos los que colaboramos en GINgroup, vamos por buen camino y nuestro trabajo, ha ganado terreno en el sector empresarial, pues de otra manera, sin la calidad en el servicio que ofrecemos, así como el cúmulo de valores agregados que marcan nuestro diferenciador más importante, no podríamos destacar en las menciones más importantes a nivel mediático”, manifestó Beyruti Sánchez.

A decir del propio presidente de la compañía, GINgroup se ha colocado como líder absoluto de la industria de la administración de capital humano, gracias a su experiencia de más de 35 años en el rubro, así como la constante actualización profesional de su plantilla de colaboradores.

Trayectoria reconocida. El Claustro Doctoral Iberoamericano, que preside el doctor Arturo Cruz Cabrera, otorgó la condecoración de Doctor Honoris Causa al empresario Fernando Schütte Elguero, en reconocimiento a su excelente desempeño y destacado liderazgo.

El director general de Schütte Grupo Inmobiliario ha combinado su labor empresarial con el fomento de políticas y acciones en materia de seguridad pública por más de 20 años desde diferentes ámbitos.

Fue promotor, coordinador y dirigente de la marcha ciudadana llamada Rescatemos a México, conocida como la Marcha Blanca. También colaboró como secretario técnico de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública (CNSSP).

Por la seguridad. La empresa de seguridad privada Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial, que encabeza Alejandro Desfassiaux, asegura que las empresas que brindan el servicio de chofer de transporte privado en la modalidad de app, como Uber y Cabify, entre otros, y que han representado una alternativa de transporte seguro, deberán implementar medidas adicionales al momento de contratación debido a que para la percepción pública ya no es suficiente la carta de antecedentes no penales, debido a que una persona que ha delinquido y no ha sido capturada, la puede obtener.

Reconstrucción de escuelas. Canon Mexicana, líder en la industria de sistemas de imágenes y soluciones, que preside Masaharu Choki, apoyará a la reconstrucción de escuelas afectadas por los sismos en México a través de la donación de medio millón de pesos a favor de “Fondo para la Paz, I.A.P” para ser destinados a comunidades apartadas de Oaxaca. La empresa activó un plan de apoyo para realizar una colecta entre sus colaboradores, quienes reunieron artículos de primera necesidad para donarlos a la Cruz Roja Mexicana, posterior al sismo del 19 de septiembre, Canon repartió más de dos mil 700 impermeables entre los rescatistas de la CDMX.
+++
César Castruita

César Castruita

César Castruita es periodista especializado en ‎economía, finanzas
y negocios. Ha trabajado por más de cuatro décadas en‎ prensa, radio,
TV, internet, agencias informativas, la docencia, comunicación social y
relaciones públicas. Ha‎ formado parte de equipos fundadores de
proyectos como Infosel,‎ Reforma, Milenio y Esmas.com. Fue
corresponsal de Televisa en Moscú y de la agencia de noticias Reuters
en México. Ha sido jefe de‎ secciones de información financiera en
El Economista, en TV Azteca y en La Crónica de Hoy.