viernes, 5 de mayo de 2017

HAGAMOS VISIBLE UNA ENFERMEDAD INVISIBLE: EL LUPUS


•           Más de 5 millones de personas en el mundo viven con esta enfermedad
•           El Lupus es una enfermedad crónica y degenerativa que no tiene cura

México, mayo 2017. El 10 de mayo se conmemora el Día Mundial del Lupus, una iniciativa de la Federación Americana de Lupus y diversas asociaciones de pacientes en el mundo para crear una mayor conciencia y comprensión de esta enfermedad, proporcionar educación y servicios de calidad, así como incentivar la inversión en investigación para encontrar una cura.

“Para nosotros es muy importante sumarnos a las actividades que se realizan en varios países, para hacer visible una enfermedad que padecen millones de personas en el mundo. Desafortunadamente en nuestro país no hay un seguimiento patológico de la misma, por lo que no contamos con estadísticas sobre el número de pacientes; sin embargo, de acuerdo al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), afecta cada año a 3,000 personas en México, por lo que su atención debe ser una prioridad en salud pública” comentó Claris González Monreal, presidenta de la Asociación El Despertar de la Mariposa A.C.

El lupus es una enfermedad crónica y autoinmune, que puede dañar cualquier parte del cuerpo (piel, articulaciones, órganos y tejidos). Normalmente el sistema inmunológico genera anticuerpos que lo protegen de invasores, sin embargo, con el Lupus este sistema no puede distinguir entre invasores externos y los tejidos sanos, creando autoanticuerpos que atacan y destruyen los tejidos sanos, provocando inflamación, dolor y daño en varias partes del organismo.

Los síntomas de lupus incluyen inflamación de las articulaciones, cansancio, dolor de cabeza, lesiones en la piel que se exacerban con la exposición al sol; caída de cabello, así como presencia de líquido en pulmón, corazón y abdomen. Como sus manifestaciones son tan diversas puede llegar a confundirse con otras afecciones, retrasando el diagnóstico y su tratamiento, lo cual pone en riesgo la vida del paciente.

Un estudio realizado en 2016 por la farmacéutica GSK (GlaxoSmithKlein)  afirma que a pesar de que más de cinco millones de personas padecen lupus en el mundo, un 36% de la población global no es consciente de que el lupus es una enfermedad, y un 11% considera el lupus como un tipo de bacteria.

El desconocimiento general existente también es relativo a las complicaciones asociadas con el lupus, ya que un 51% de la población global no identifica o desconoce sus problemas asociados, como la insuficiencia renal, la anemia o un posible ataque al corazón. De manera similar sucede en torno a los síntomas asociados a esta patología, y aunque la mayoría de los encuestados asociaron el lupus con afecciones de la piel, el corazón y las articulaciones, sólo el 12% cree que puede afectar también al pelo; y con los aspectos que contribuyen al desarrollo de esta enfermedad, ya que un 36% de los encuestados desconocían estos factores que, según los científicos, corresponden a cuestiones hormonales, genéticas y medioambientales.

En este sentido, el tener un escaso conocimiento relativo al lupus se traduce, por lo general, en cierto estigma social, ya que a pesar de que el lupus no es una enfermedad contagiosa, son muchas las personas que consideran que el contacto con un paciente que sufra esta enfermedad podría hacer que se transmitiera.

Esta falsa creencia acerca del contagio del lupus hace que personas que comparten actividades con pacientes con esta enfermedad no se sientan cómodas con ellos. Según revelan los resultados de la encuesta, un 23% se sentirían incómodos abrazando a alguien con lupus, un 47% no estaría del todo cómodo estrechando la mano a un paciente con esta enfermedad, una de cada tres personas se sentiría incómodas al compartir comida con estos pacientes, y un 44% no estarían del todo cómodos si se sentaran al lado de alguien con lupus en el autobús. 

“Los datos nos indican que es urgente informar a la población sobre esta enfermedad que puede afectar a cualquier persona, lo vemos ahora con famosos como Selena Gómez, Lady Gaga, Seal entre otros, que nos muestra que no importa quién eres, puedes ser afectado por esta enfermedad. En la asociación El Despertar de la Mariposa, trabajamos para informar y educar sobre este padecimiento y así generar mejores condiciones de vida para los pacientes y sus familiares” afirma Claris González

Dentro de las acciones que lleva la asociación El Despertar de la Mariposa, junto con otras asociaciones y grupos de apoyo para Lupus, se encuentra:

•           Caminata por el Lupus: 14 de mayo a las 8:30 horas, partiendo del Ángel de la Independencia
•           Rodada por el Lupus (paseo en bicicleta): sábado 20 de mayo a las 17:00 hrs en el Monumento a la Revolución.

“Invitamos a toda la población mexicana a participar en estos eventos y hacer visible una enfermedad que pareciera que no existe, pero que padecen muchos mexicanos. El mes de mayo es el mes del lupus y los invitamos a vestir de morado, el color oficial de la enfermedad” Concluyó Claris González.

+++

POLICÍAS DE LA SSP-CDMX APOYAN A MENOR ABANDONADA EN XOCHIMILCO


Con apego al modelo de Policía Social, elementos de la Secretaria de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), apoyaron a una niña con discapacidad que fue abandonada en el perímetro de la delegación Xochimilco.

Alrededor de las 15:00 horas, policías a caballo hacían un recorrido de vigilancia en la colonia San Lucas, cuando en la esquina de la avenida San Mateo y la calle Monte Carmelo una mujer les solicitó su apoyo.

De acuerdo al reporte, la menor de 10 años de edad llevaba varios minutos sola en una silla de ruedas, al parecer bajo tratamiento médico y con dificultad para comunicarse.

Los policías se acercaron a la pequeña y le encontraron una identificación  con su nombre y el diagnóstico de crisis convulsiva, por lo que solicitaron una ambulancia para su valoración.

Al lugar acudieron los paramédicos en la unidad 2480 delegacional, así como personal del área médica y social de Xochimilco. La infante fue llevada a la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia XOC-2 para solicitar apoyo a las instancias correspondientes.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++


El Big Brother de tu producto en una app.


La confianza de darle a un espía, el futuro de tu producto

Ciudad  de México, Mayo 2016.- ¿Se ha pensado alguna vez que el producto se encontrara vigilado todo el tiempo, tal y como lo hacía el tan famoso reality show de Big Brother?, esto funcionaría para revisar la correcta realización de sus estrategias de marketing. Que sin duda evitaría fallas como la falta de stock, actividades de merchandising, falta de material POP, entre los tantos errores a los que las empresas están expuestas cuando su producto se encuentra en punto de venta. 
SpyLevel, funciona así, como la aplicación mexicana especializada en el monitoreo de retail, cuya principal misión es romper la brecha entre la planeación y la ejecución del marketing de un producto, ofreciendo una visibilidad clara de la realidad del retail, canal tradicional, autoservicio, franquicias, departamentales y centros de consumo, a través de un modelo innovador estratégico, el crowdsourcing; la cual actúa de manera online y offline generando información estratégica para las empresas, dando un feedback real sobre el estado del producto.
StoreLevel, (creadora de SpyLevel) empresa mexicana especialista en el monitoreo de productos, que  ofrece la más moderna investigación del mercado y auditoria de diferentes productos en punto de venta, con el más alto costo-beneficio; se interesa por cubrir uno de los objetivos para 2017 sobre la industria del retail, la tecnología.
Contando ya con más de 25 mil agentes (shoppers) distribuidos en toda la República Mexicana, los cuales se encargan de monitorear miles de puntos de ventas, al ofrecer a las empresas acceso a tecnología de punta, además de tener la capacidad de empoderar al público meta para informar en tiempo real lo que sucede en la tienda.
Según El Economista, en 2016 el desabasto en anaqueles fue del 3%, debido a que el producto nunca salió de bodega,  el fabricante no entregó el producto, no se extendió una orden de compra, el tránsito del centro de distribución a bodega y diferencias en el inventario.
Sin duda, esta cifra resulta alarmante y más aún justifica la razón, del por qué monitorear el producto hasta su compra; por ello, el objetivo para 2017 de muchas empresas de retail comenzarán con procesos de innovación para mejorar sus procesos en la cadena de distribución, como su crecimiento, el uso de la tecnología y la innovación.

+++

AMAFORE reitera a nombre de todas las asociadas su convicción y compromiso por el estricto cumplimiento de la Ley.


El Comunicado de COFECE determina que fue acreditada la responsabilidad de 4 Afores en la realización de prácticas monopólicas absolutas.  Al respecto, AMAFORE destaca que la resolución de la autoridad de competencia se refiere a hecho ocurridos en 2014 y que fueron suspendidos voluntariamente por las propias Afores involucradas aún antes del inicio de la investigación.

Dicho Comunicado se refiere exclusivamente al ámbito comercial de la actividad de esas Afores toda vez que el ahorro de los trabajadores nunca estuvo en riesgo y en todo ese tiempo continuó recibiendo los rendimientos que le correspondieron y no hubo ninguna afectación a las cuentas individuales.

Las Afores se han caracterizado por otorgar a los trabajadores los mejores rendimientos, habiendo alcanzado una tasa cercana al 5% real promedio en los últimos 20 años, así como prestando más de 14 millones de servicios a sus afiliados en 2016.

La administración de las cuentas individuales se conduce con transparencia y certidumbre para el trabajador y se realizan continuamente mejoras para ofrecer servicios de calidad y seguridad. Un ejemplo de ello son los avances tecnológicos en materia de autenticación con indicadores biométricos, como la huella dactilar, que ya alcanza a más de 2.8 millones de trabajadores.

La misión de la AMAFORE es representar a sus socios, a fin de lograr el desarrollo de la industria y contribuir a la consolidación de un sistema nacional de ahorro para el retiro sustentable, eficiente y competitivo. Por ello, reafirma el compromiso de la asociación y sus agremiados a seguir promoviendo un sector en plena competencia en cumplimiento de sus propios estatutos y de la Ley Federal de Competencia Económica.

+++

Anuncia Dubanok Onoff el Euro Russian Expedition única travesía hecha por motociclista mexicano desde España hasta la zona más alta de Europa.


Edomex, cuatro de mayo de 2017.. Dubanok Onoff anunció la realización del Euro Russian Expedition, que lo convertirá en el primer motociclista mexicano en recorrer la ruta de Tarifa, el lugar más al sur de España hasta Nordkapp, Noruega, el lugar más al norte de Europa y de regreso a Barcelona.
Como parte de su objetivo de llevar a cabo un gran viaje en motocicleta al año, Dubanok Onoff anunció en conferencia de prensa que después de llevar a cabo el año pasado el Alaska Expedition, ahora ira a recorrer Europa con su BMW 1200 GS llamada “La Tomasa”, la cual saldrá esta semana rumbo a España desde el puerto de Veracruz para llevar a cabo esta travesía.
El Euro Russian Expedition dará inicio el 15 de junio y lo llevará a rodar por 20 países, en donde se hablan más de 10 idiomas a lo largo de 37 días para concluir en la ciudad de Barcelona
El biker explicó que la travesía concluirá a finales de julio, y pasará entre muchos otros lugares por los Pirineos, los Alpes, el Stelvio Pass, Moscú, La Laponia, y el Circulo Artico hasta Nordkapp, pasando de regreso entre otros lugres por las míticas carreteras de los trolls y el Atlantic Road.
De esta manera “me convertiré en el único biker mexicano en cruzar el Círculo Polar Artico tanto por el continente americano como por el europeo”.
Se tratará, dijo, de un trayecto de más de 20,000 kilómetros, que exige una importante preparación que inicia seis meses antes y que, al igual que el Alaska Expedition, podrá ser seguida en redes sociales por miles de personas de diversas partes del mundo, en especial de México pero también de todo el continente americano e incuso de Europa y Asia.

El Biker aseguró que el viaje Alaska le permito obtener experiencias que serán aprovechadas en el Euro Russian Expedition como el caso de una mejor protección contra el frío y procurar algunos días de descanso durante el viaje.
Finalmente Dubanok Onoff agradeció a una seria de empresas y a la comunidad biker mexicana que le han apoyado para realizar este viaje, para el cual ha desarrollado además una serie de actividades de comercialización de artículos promocionales como playeras, gorras o parches, que le permitan generar los recursos necesarios para realizar el viaje.
Hizo mención de las capacidades técnicas, de maniobrabilidad y de resistencia que tiene la BMW 1200 GS, la cual se ha convertido en una moto “icónica” por la comunidad biker de México sumamente querida por los miles de seguidores que el motociclista tiene en sus redes sociales.
También agradeció a BMW Motorrad Esmeralda, agencia BMW en donde se llevó a cabo la conferencia y que le ha apoyado en este objetivo, al tiempo que mostró el espacio en web en donde estará subiendo fotos y videos de esta travesía, este sitio es http://blacklabelbiker.com/
Por ello invitó a todas las personas y comunidad biker a seguir el viaje y retroalimentarlo con sus opiniones.
“Cuando inicias un viaje, algo de ti se queda, y algo de ti va quedando poco a poco en el camino, y cuando menos piensas, tienes solo aquello que realmente te motiva a seguir adelante, aquello que te hace llegar a lugares insospechados y que nunca imaginaste lograr” , concluyó.

+++

Inaugura Timex su tienda Time Factory Watch Outlet en Plaza del Valle con grandes promociones para el público asistente

  
·         Tiene relojes de colección y especiales de 45% a 75% de descuento
con 10% adicional por apertura más regalo de compra.
·         Está ubicada dentro de la Plaza Pabellón del Valle en calle San Lorenzo
No. 740, Piso 1, Col. del Valle, CDMX, esquina Av. Universidad.
·         Horarios de la tienda es de Lunes a Domingo de 11:00 am a 8:00 pm.
  
Ciudad de México a 4 de Mayo de 2017.— Timex®, con más de 160 años de experiencia en relojería, inaugura hoy su tienda Time Factory Watch Outlet con grandes promociones para el público asistente. Está ubicada dentro de la Plaza Pabellón del Valle en calle San Lorenzo No. 740 Piso 1, Col. del Valle, CDMX, esquina Av. Universidad.

Alejandro Castillo, Director General de Grupo Timex México, dijo: “Estamos muy contentos de inaugurar esa tienda que responde al gran crecimiento que hemos tenido en nuestra tienda online y en la que tenemos en las oficinas de Forum Naucalpan. Esta estrategia de poner cerca del consumidor nuestras colecciones Timex, y otras del grupo como Náutica, Ferragamo, Versace, Versus, y Hugo Boss, nos ha funcionado exitosamente.”

Las ventas a través de boutiques han crecido para Timex, es por esto que la nueva tienda abrirá con 45% a 75% de descuentos en relojes de línea o especiales, como el caso de Versace que tendrá 75% de descuento y 10% adicional por la apertura. Todos los que adquieran producto se les dará un regalo por su compra.

Promociones vigentes durante el mes de Mayo:

Timex: 60% de descuento y 3x1: compra 3 relojes y pagas únicamente 1.
Naútica: 60% y 3x1: compra 3 relojes y pagas únicamente 1.
Hugo Boss: 60% y 3x1: compra 3 relojes y pagas únicamente 1.
Carriage y Maratón: 45%
Versus: 50%
Versace: 75%
Ferragamo: 60%
Línea: 45% de descuento. (Del 2 al 12 de Mayo tendrá 15% más de rebaja por Día de la Madres).
·   Por apertura: 10% adicional de rebaja en cualquier promoción.

La tienda Time Factory Watch Outlet consta de 60m2 está a cargo del Gerente Felix Chocoteco, cuyo espacio también integrará el Centro de Servicio y Soporte para satisfacer la demanda de garantías o proporcionar servicios adicionales. El horario de la tienda es acorde al centro comercial, se abrirá de Lunes a Domingo de 11:00 am a 8:00 pm.

Esta tienda se suma a la que opera en el Edificio Forum Naucalpan ubicado en Av. 1º de Mayo No. 120, Piso 3, Oficina 303, Col. San Andrés Atoto, Edo. de México. Además, de que todas las colecciones están disponibles a través de la página Web timex.com.mx.

+++

Generadores Profesionales para lugares de trabajo exigentes


•           Si un negocio brinda una función de misión crítica siempre requerirá energía automática de respaldo que mantenga la productividad, el funcionamiento y la continuidad permanente de sus operaciones en caso de una falta de alimentación eléctrica de la red comercial, ya que las pérdidas pueden ser millonarias

No hay dudas de que la electricidad es un impulsor clave del progreso de la humanidad. De hecho, para mantener nuestra forma de vida y el desarrollo económico de nuestra sociedad, necesitamos un acceso continuo a la energía eléctrica a un precio asequible, y es así como la consultora Deloitte, en su estudio El futuro del sector de energía eléctrica global, lo determina.
“Aunque no existe una versión única para la forma en que el sector de generación de electricidad a nivel global evolucionará en el futuro, una verdad está clara: la industria descansa en la antesala de los grandes cambios. La forma en la que las compañías de electricidad respondan dependerá del lugar donde operen, su entorno normativo, la estructura de sus portafolios de activos, las demandas cambiantes de sus clientes, su madurez económica y el nivel de adopción de tecnología que requieran. Pese a esto, en la mayoría de los escenarios, los servicios del futuro se desempeñarán como la argamasa que mantenga la conexión entre las múltiples fuentes de generación de electricidad, desde fuentes de energía renovables distribuidas de pequeña escala, hasta plantas de energía convencionales de gran escala, micro-redes y estaciones de recarga eléctrica, y por supuesto los clientes”.*
Si un negocio brinda una función de misión crítica -como las de los sectores Financiero, Salud, Construcción, Servicios y Centros de Datos-, siempre requerirá energía automática de respaldo que mantenga la productividad, el funcionamiento y la continuidad permanente de sus operaciones en caso de una falta de alimentación eléctrica de la red comercial, ya que las pérdidas pueden ser millonarias.
De acuerdo con Generac, es necesario contar con soluciones que se adecúen a las necesidades de los clientes en el manejo de variación de voltaje.
Uno de sus clientes, Wood Dale en Estados Unidos, reconoció la importancia de tener un sistema de energía de respaldo para su nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, en vista de las desastrosas implicaciones de un potencial corte en el suministro eléctrico.
Dicha compañía adquirió cinco generadores a gas Generac MG 300 que en paralelo entregan un total de 1,500 kW para asegurar confiabilidad y redundancia. De esta manera, la nueva planta trata ocho millones de galones de aguas negras diariamente, ayudando a restaurar y mantener la calidad del agua alimentando a un sistema de torre para sus 14,000 residentes.
“Si la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Wood Dale tuviera una falta de energía de apenas 15 minutos, cerca de 85,000 galones de aguas negras crudas comenzarían a fluir dentro de los sótanos de los hogares. Y eso sería en un día seco. En un día de lluvia, la planta podría llegar a tratar el doble de aguas negras”, explican voceros de Generac.

+++

Hernán Armbruster, Vicepresidente de Trend Micro Latinoamérica es reconocido por HITEC


·         Forma parte del grupo de los 50 principales líderes hispanos más influyentes en Iberoamérica.
  
Ciudad de México a 4 de mayo de 2017.– Trend Micro Incorporated (TYO: 4704; TSE: 4704) compañía líder en soluciones de ciberseguridad, anunció que Hernán Armbruster, Vicepresidente y Director Administrativo de Trend Micro Canadá, América Latina y El Caribe, ha sido nombrado como uno de los 50 principales líderes hispanos más influyentes en Iberoamérica por el Consejo Ejecutivo Hispano de TI (HITEC).

Armbruster cuenta con más de 23 años de experiencia en el sector de seguridad de TI y lidera los equipos regionales de Trend Micro en Canadá y América Latina y El Caribe con estrategias de ventas y marketing que maximizan las oportunidades de crecimiento con socios de negocios globales en esas regiones. Él gestiona todos los aspectos de las operaciones de siete oficinas en cuatro países que supervisan a más de 100 empleados. Ha sido parte de las operaciones de Trend Micro en Latinoamérica desde que comenzó en 1997.

"Hernán ha pasado más de 20 años de su carrera en la industria de TI. Su experiencia en redes y su conocimiento empresarial son algunas de las razones de nuestro éxito en el mercado latinoamericano", dijo Kevin Simzer, Vicepresidente Ejecutivo de Ventas, Marketing y Desarrollo de Negocios de Trend Micro. "Él ha sido fundamental en el establecimiento de Trend Micro en el mercado de América Latina, y sus resultados han impulsado su carrera hacia adelante. Hernán es un humilde y dedicado miembro del equipo que demuestra una verdadera alianza de negocios al comprender profundamente las necesidades de sus clientes".

Hernán Armbruster también integra el apoyo comunitario en sus regiones para hacer del mundo digital un lugar más seguro para todos. En Latinoamérica, su equipo ha proporcionado aproximadamente 50 entrenamientos de defensa contra amenazas a profesionales de TI y en más de 20 ciudades para compartir la información más reciente sobre amenazas avanzadas como ransomware o cómo proteger ambientes de nube híbridos. Además, las regiones de Armbruster están estrechamente relacionadas con los funcionarios encargados de investigar el cibercrimen proporcionando inteligencia y capacitación que mejoran la capacidad de estos oficiales de la Ley para resolver estos casos.

Cabe mencionar que el ejecutivo tiene casi 20 años de trabajar en Trend Micro. Estudió la Licenciatura en Análisis de Sistemas Informáticos por la Universidad de Altos Estudios en Ciencias Exactas en Argentina; una Maestría en Administración de Negocios por la Ibmec Business School en Brasil; y una Certificación en Gerencia y Administración de negocios por la Queen´s University de Canadá.

Reconocer a los líderes galardonados
HITEC es la principal organización global de liderazgo ejecutivo de altos ejecutivos de negocios y TI. Desde 2011, los 50 profesionales hispanos más influyentes y notables en la industria de la tecnología de la información de Iberoamérica han sido reconocidos por su liderazgo y logros en la industria y en sus comunidades. Los galardonados fueron honrados en la ceremonia de premios HITEC 50 en Dallas, Texas, EU, el pasado mes de abril. http://www.hitecglobal.org/page/HITEC502017

"La misión central del programa HITEC 50 es reconocer a los ejecutivos destacados que han sobresalido en el negocio de TI, son modelos que inspiran a los jóvenes a seguir carreras en tecnología y motivar a los profesionales a seguir sobresaliendo, así como conectarse con la comunidad hispana, dijo Andre Arbeláez, Presidente de HITEC. "En HITEC estamos muy impresionados y orgullosos de la clase de galardonados del 2017, y los felicitamos y los saludamos por sus continuos logros profesionales en el cambiante panorama global de la tecnología de la información".
  
Acerca de Trend Micro
Trend Micro Incorporated, líder global en soluciones de ciberseguridad, tiene la visión de crear un mundo seguro para el intercambio de información digital. Nuestras innovadoras soluciones para usuarios, empresas y gobiernos proveen seguridad en diferentes capas para proteger la información en centros de datos, entornos de nube, redes y endpoints. Todos nuestros productos trabajan en conjunto para compartir la información sobre amenazas y proporcionar una protección interconectada contra amenazas con una visibilidad y control centralizados permitiendo una mejor y más rápida protección. Con más de 5.000 empleados en más de 50 países y la más avanzada inteligencia de amenazas en todo el mundo, Trend Micro permite a las organizaciones proteger su viaje hacia la nube. Si desea información adicional sobre Trend Micro Incorporated, así como sobre los productos y servicios disponibles, puede consultar TrendMicro.com.

+++

“Recicla la lata”, un compromiso de Herdez® por México


•           La iniciativa de Herdez®, “Recicla tu lata”, busca impulsar la cultura del reciclaje y la conciencia por la sociedad y el medio ambiente.

•           Durante los meses de abril a julio, las máquinas recolectoras Herdez se encontrarán en tiendas Walmart y Superama del Valle de México, en ellas se podrán depositar las latas de alimentos, ayudar para obtener diferentes beneficios.

•           Con el material recolectado se construirán calefactores para familias de escasos recursos de la zona Mazahua.

Ciudad de México, 4 mayo de 2017.- Herdez®, lanza “Recicla la lata”, campaña de fomento a la cultura de reciclaje y reutilización de latas, con el fin de apoyar a nuestro país. La hojalata recolectada servirá para construir calefactores de luz solar para familias Mazahuas del municipio San José del Rincón, Estado de México, quienes no tienen como hacer frente a las extremas temperaturas en temporada de invierno.
Las máquinas recolectoras fueron creadas con tecnología 100% mexicana, funcionan a partir del novedoso proceso “reverse vending machine”, sistema inverso de una máquina expendedora, que en lugar de entregar un producto, otorga una atractiva recompensa por depositar latas de alimentos de cualquier marca.
El proceso es práctico, sencillo y, sobre todo, una acción que premia la conciencia social y ecológica.
Las maquinas recolectoras se encuentran instaladas en diferentes tiendas  de Walmart y Superama del Valle de México a partir del 17 de abril  y hasta el  17 de julio,  mismas que pueden consultase en la página www.herdez.com.mx/reciclalalata.
Herdez, es una empresa que además de elaborar productos de la más alta calidad, tiene un gran compromiso con la conservación del ambiente y el apoyo a la sociedad y las comunidades vulnerables de México.
A  través de iniciativas como Recicla la Lata, Herdez busca reforzar e impulsar la cultura del reciclaje, creando conciencia social y ambiental en los jóvenes y familias mexicanas.

Es así como Herdez® invita a todos los mexicanos a ser parte del cuidado de nuestro entorno, recibiendo, además de la satisfacción de ayudar, recompensas al instante, como boletos del cine, tiempo aire, pago de peaje y de servicios, por mencionar algunos.
La ambiciosa campaña de Herdez® espera recolectar latas de alimentos, para la creación de calefactores de luz solar, que serán entregados por medio de su voluntariado Saber Nutrir a los hogares Mazahuas.
Sin duda, una cultura responsable con el entorno, en pro de la sociedad y el medio ambiente, es uno de los valores que deben caracterizar a los seres humanos, muestra de cómo hacerlo es Recicla la Lata Herdez®, una manera divertida, dinámica y actual de ayudar.

¡Recicla tus latas y hagamos un cambio!

Herdez®, por un mundo más vivo.


+++

CNC FUNDAMENTAL EN TRIUNFOS ELECTORALES DEL PRI EN NAYARIT, COAHUILA, ESTADO DE MÉXICO Y VERACRUZ: RUBÉN ESCAJEDA

·        El dirigente participó en un diálogo de la estructura cenecista en el Estado de México con el presidente priista Enrique Ochoa Reza
·        Trabajo, justicia, honestidad, defensa de los derechos civiles y campesinos, son las divisas que ofrecen los candidatos del Revolucionario Institucional, dijo.
La Confederación Nacional Campesina está trabajando fuerte y no escatimará esfuerzos para apoyar a los candidatos a gobernadores del Partido Revolucionario Institucional en Nayarit, Coahuila y Estado de México, así como a presidentes municipales de Veracruz, ofreció el dirigente de esta organización Rubén Escajeda Jiménez.
En Toluca, en la sede de la CNC en el Estado de México, se realizó una reunión y diálogo de la estructura cenecistas con el dirigente nacional priista Enrique Ochoa Reza.
La más importante organización campesina, dijo, ha desplegado a promotores del voto, a dirigentes estatales, regionales y locales y está lista para llevar al triunfo a los candidatos Alfredo del Mazo, en el Estado de México; a Manuel Cota Jiménez en Nayarit, y a Miguel Ángel Riquelme en Coahuila, así como a más de 200 presidentes municipales de Veracruz.
Hizo un balance del comportamiento de las campañas a casi un mes de iniciado el proceso electoral, y dijo que, al término del plazo autorizado por el INE, el 30 de mayo próximo, los candidatos han abierto sus perfiles profesionales, intenciones, programas y planes de gobierno, en todas aquellas ciudades, comunidades y núcleos de población en la búsqueda del voto para aportar trabajo y profesionalismo en diferentes formas de gobernar.
Rubén Escajeda reconoció la oportunidad de intercambiar impresiones en torno al desarrollo del campo mexiquense y por compartir propósitos, compromisos históricos y causas campesinas. “La CNC también es una organización que busca espacios políticos para empoderar su liderazgo, para darle capacidad de gestión, pero su objetivo principal es encabezar las causas de la gente del campo”.
En el Estado de México, con Alfredo del Mazo, estamos listos en el marco del profesionalismo y la seriedad que han caracterizado históricamente a la CNC, para que, con resultados, con números, con votos y con toda la energía que se necesita, haremos lo necesario para construir plataformas en cada entidad federativa ahora en campaña, en el marco de un proceso más amplio que considera las elecciones del 2018.
Con referencia al trabajo intenso que realiza el presidente del PRI, Enrique Ochoa Reza, expresó que “en la CNC seguiremos haciendo la parte que nos corresponde. Usted, como lo está haciendo todos los días en este gran movimiento electoral, con la energía que imprime a su liderazgo, a su visión, siempre va a contar con nosotros, con todo el entusiasmo, el compromiso de la Confederación Nacional Campesina. Vamos juntos a construir el triunfo de Alfredo del Mazo, con toda la gente y lo que se requiere, para llevar los mejores resultados al Presidente de la República”.
En el mismo tenor, Escajeda Jiménez resaltó que nuestro partido, el Revolucionario Institucional, aquí en el estado de México, lo mismo que en Nayarit, Coahuila y Veracruz, estamos presentes en todos lados con nuestros equipos, nuestras estructuras, con nuestra gente, para señalar la importancia de la producción de alimentos del campo, de redoblar esfuerzos para disminuir importaciones; ampliar la infraestructura de riego y temporal, para ofrecer a nuestros campesinos opciones productivas más eficientes pero también que reciban los apoyos institucionales.
Luchamos minuto a minuto para construir esta nueva etapa, previa de otra también muy importante que viene, en el 2018, tan importante que va más allá de la CNC, más allá del PRI, y que es de gran relevancia para México.

+++

Animatronix recibe más de 20 mil personas


Durante los primeros cinco días de la XVI Feria Metropolitana Artesanal y Cultural de Chimalhuacán 2017, más de 20 mil personas han visitado la exposición Dinosauria Animatronix, la cual cuenta con 20 reproducciones de estos reptiles que habitaron la tierra durante la era Mesozoica

Autoridades del Patronato de la Feria señalaron que la entrada a la exposición es gratuita presentando cuatro botellas de PET por persona.

“Esta es una manera de contribuir al cuidado del medio ambiente y a la vez disfrutar de un momento de entretenimiento sin gastar. En algunos sitios el costo de la entrada a exposiciones llega a costar hasta 150 pesos por persona; sin embargo aquí en la feria los accesos son gratuitos”, señalaron.

Kritosaurus, Deinonychus, Braquiosaurio y el temido Tiranosaurio Rex, son algunas de las réplicas con movimiento y sonido que la población podrá conocer y tomarse fotografías.

Una de las asistentes a Animatronix fue la señora Laura López, quien llegó en compañía de sus dos hijos, Raúl y Miguel de seis y ocho años de edad, respectivamente.

“Somos de la Ciudad de México y aprovechamos la visita por el municipio para acudir a la exposición. A mis pequeños les gustan mucho los dinosaurios, así que juntamos nuestras botellas y venimos a divertirnos en las actividades que ofrecen; felicito a los organizadores por esta gran feria”, señaló.

Cabe destacar que además de esta exposición, en el Recinto Ferial se encuentra una muestra con más de 20 fotografías de los dinosaurios que existieron en nuestro país, como el Meganopsaurus, restos encontrados en Tamaulipas, así como una línea de las eras geológicas de la Tierra.

Cabe destacar que el horario de Dinosauria Animatronix es de 09:00 a 19:00 horas y estará abierto hasta el próximo 14 de mayo.

+++

Audi México: Hace cuatro años se puso la primera piedra de la primera planta de autos Premium en el país


•           Visitan consejeros de AUDI AG la nueva planta durante el aniversario
•           Hubert Waltl, Consejero Producción y Logística de AUDI AG: “Este año produciremos 150.000 Audi Q5 en San José Chiapa gracias al buen trabajo de nuestros colaboradores”
•           A partir de la colocación de la primera piedra en el 2013, Audi México ha invertido $ 1.3 mil millones de dólares en su nueva planta

San José Chiapa a 4 de mayo de 2017- A cuatro años de haberse colocado la primera piedra de la planta Audi México, dos consejeros de AUDI AG visitaron hoy México. Durante una plática con colaboradores de Audi México, Hubert Waltl, Producción y Logística, y Axel Strotbek, Finanzas y TI, se tomaron el tiempo para responder a las preguntas de más de 100 colaboradores en la nueva planta en San José Chiapa.

En esta ocasión Hubert Waltl, Consejero Producción y Logística de AUDI AG comentó: “Este año produciremos 150.000 Audi Q5 en San José Chiapa gracias al buen trabajo de nuestros colaboradores”. El diálogo entre colaboradores y los consejeros de Alemania tuvo una duración de una hora y tuvieron la oportunidad de intercambiar sus experiencias en Audi para continuar con el exitoso trabajo en equipo.

Axel Strotbek, Consejero de Finanzas y TI, confirmó el compromiso de Audi a largo plazo con la región: “A partir de la colocación de la primera piedra en el 2013, Audi ha invertido $ 1.3 mil millones de dólares en la nueva planta”. Así, Audi México preparó la producción de la primera SUV Premium en el país y sentó el terreno para la creación de miles de puestos de trabajo en México.

+++

Detienen a sujeto presunto responsable de robo con violencia


En un dispositivo realizado en el barrio San Pedro, elementos de la Dirección de Seguridad Pública de Chimalhuacán detuvieron a un joven de 19 años de edad, presunto responsable de robo con violencia en el interior de casa habitación.

Autoridades de seguridad informaron que elementos de la Región IV se trasladaron a la calle Independencia esquina con calle Hidalgo, donde varios vecinos solicitaron el apoyo para asegurar a un masculino quien minutos antes había ingresado a un domicilio para despojar de sus pertenencias a una menor de edad.

“Inmediatamente realizamos un dispositivo de seguridad en el que participaron elementos a bordo de las unidades 408 y 413, quienes detuvieron a Jorge Luis N, al momento de su detención portaba un cuchillo de cocina y pertenencias de la víctima”

El sujeto fue trasladado hacia la Agencia del Ministerio Público de Chimalhuacán, donde personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) inició las investigaciones correspondientes bajo el Número Único de Caso (NUC) NEZ/NEZ/NEZ/062/087589/17/05 y con el NIC NEZ/NEZ/00/MPI/260/01388/17/05.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

Música tradicional mexicana en la Feria de Chimalhuacán


El patronato de la Décimo Sexta Feria Metropolitana Artesanal y Cultural Chimalhuacán 2017, informó que durante los últimos seis días más de 100 mil personas han disfrutado de los espectáculos musicales gratuitos realizados en el Teatro del Pueblo y en la Zona de bailes.

Durante la noche del pasado miércoles 3 de mayo, La Dinastía de Tuzantla, Michoacán, hizo vibrar el Teatro del Pueblo del Recinto Ferial con temas como No te olvidaré, Qué suerte la mía, Juan Colorado, Caminos de Michoacán y Así soy, así nací.

“Estamos muy contentos de ser parte de esta feria y les agradecemos todo el cariño con el que nos reciben esta noche”, mencionaron los integrantes de la agrupación tras recibir una figura de ónix por parte de las autoridades locales como reconocimiento a su talento, trayectoria musical y participación en las festividades del municipio.

Con más de 29 años de trayectoria y con el propósito de difundir la música tradicional de la región de Tierra Caliente, Michoacán, la agrupación presentó ante más de seis mil chimalhuacanos melodías de zapateado, románticas, rancheras y quebraditas que forman parte de su repertorio.

Durante más de dos horas, el grupo complació el cariño de los fanáticos e interpretó más de 30 melodías que forman parte de sus 16 producciones discográficas.

La agrupación se despidió de los asistentes y agradecieron a las autoridades por la invitación. “Esperamos regresar a esta feria para volver a disfrutar con toda la gente de Chimalhuacán que nos recibe con tanto afecto”.

+++

miércoles, 3 de mayo de 2017

RESCATA SSP-CDMX A ESPECIE EN PELIGRO DE EXTINCIÓN


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) adscritos a la Brigada de Vigilancia Animal pusieron a salvo a un cacomixtle, mamífero en peligro de extinción.

En atención a reporte de un ciudadano los policías acudieron a la colonia Presidentes Ejidales en la delegación Coyoacán para poner a salvo a un cacomixtle lesionado en la cabeza.

Con los cuidados debidos los policías de la Brigada de Vigilancia Animal trasladaron al mamífero a sus instalaciones para que veterinarios capacitados lo atendieran.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 5208-9898.

+++

PREMIAN A GANADORAS DEL CONCURSO INFANTIL “INVEA NIÑOS”


·         Las ganadoras recibieron una consola de videojuegos.

El Instituto de Verificación Administrativa (Invea) realizó esta tarde en sus instalaciones la premiación en tres categorías del concurso infantil “Invea Niños”, el cual consistió en seguir una aplicación tecnológica y realizar un dibujo de sobre las actividades que realiza la dependencia en favor de los ciudadanos.

El Consejero Presidente Meyer Klip Gervitz explicó la importancia que tiene para las dependencias del gobierno capitalino que los niños se involucren en las acciones que realizan sus gobiernos, porque esa es una forma en que se crean mejores ciudadanos.

Las tres categorías en que se realzaron los concursos de 0 a 5 años la ganadora fue Victoria; mientras que de 6 a 10 años fue premiada Ana Nicole; finalmente de 10 a 13 años fue premiada Vivian. Las tres ganadoras recibieron una consola de videojuegos.

Las triunfadoras del concurso fueron determinadas por un jurado calificador conformado por el mismo personal del Instituto y supervisados por el área de Contraloría Interna.

Cabe resaltar que la aplicación tecnológica “Invea Niños” fue realizada por el mismo personal de la dependencia, sin erogar gasto alguno.

“Invea Niños es la primera aplicación desarrollada por la CDMX que por medio de videojuegos didácticos pretende informar a los niños las funciones que desarrolla el Instituto en favor de los ciudadanos y al mismo tiempo los motiva para iniciar un contacto con la autoridad.

Se calificó la estética del dibujo de acuerdo con la categoría y que los participantes expresaran  a su entender las actividades que realiza en el Invea.

Klip Gervitz destacó que los niños son el futuro de la ciudad y del país; por eso los integrantes de las dependencias tenemos la obligación de mostrarles de una forma sencilla el trabajo que realizamos en beneficio de sus habitantes; para que desde esa temprana edad se involucren en los temas de su Ciudad. Por eso se desarrolló la aplicación “Invea Niños”.

+++

MIMA A MAMÁ CON TU LADO MÁS DULCE

Se acerca el Día de las Madres y Chantilly te dice cómo refugiarte en la cocina para sorprenderla con un regalo
Desde 1971, Chantilly abrió las puertas de sus instalaciones para crear productos que deleitan el paladar, desde entonces reconoce que son las mamás quienes llenan de sabor los hogares en el sentido más romántico y también literal, así que hoy es momento de mirar al otro lado y en vez de ponerla a trabajar, ser los hijos quienes tomen la cocina por asalto.

Mamá se las sabe todas, que si la temperatura del horno es correcta o que si hay que entrar de buen humor a la cocina para que el punto de turrón se logre. Pocas veces saca el recetario porque  conoce de memoria esos platillos y postres que más te gustan. ¡Ni hablar de cómo se maneja en su territorio, porque bien sabe qué trajo del súper y dónde lo puso!

La tarea para tomar su papel en la cocina sí es grande, pero no imposible, así que para no arriesgar, Chantilly te propone consentirla con dos recetas básicas que no necesitan horno y que se realizan con pocos ingredientes.

¡A cocinar para sorprenderla se ha dicho!

Descubre nuestros productos y más recetas para sorprender a mamá en nuestro sitio: http://www.chantillymexico.com/productos/

+++

José Narro Robles, Secretario de Salud, dialogó con alumnos y profesores de Medicina y Ciencias de la Salud del Tec de Monterrey.


·         Durante su visita a Nuevo León, el Secretario de Salud visitó el Hospital Zambrano Hellion, en donde conoció el modelo de Centros Médico-Académicos de TecSalud.
·         El Rector de TecSalud presentó una propuesta para una estrategia nacional de calidad que impulse la transparencia de la información entre instituciones hospitalarias.

Monterrey, N.L., 3 de mayo de 2017.- El día de hoy, el Doctor José Narro Robles, Secretario de Salud, sostuvo un encuentro con alumnos y profesores de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de TecSalud, el Centro Médico Académico del Tecnológico de Monterrey.

La plática, moderada por el Dr. Guillermo Torre Amione, Rector de TecSalud, y a la que asistieron además Salvador Alva y David Noel Ramírez, Presidente y Rector del Tecnológico de Monterrey, respectivamente, sirvió como un repaso de los retos que enfrenta México, pero también como un espacio para revisar los argumentos con los que cuenta el país para hacerles frente.

“Ustedes están en una institución extraordinaria que los está transformando para el cambio, la transformación ustedes la van a hacer, no tengo ninguna duda. Van a ser parte del rediseño de los sistemas sociales, políticos, democráticos, económicos de nuestro país y el mundo.

“Háganlo, atrévanse. Van a tener fracasos y tropiezos, pero levántense, luchen por lo que piensan, por lo que creen. Lo van a hacer, no lo dudo, todo lo van a hacer ustedes”, comentó el Secretario.

Antes de su plática con los alumnos y docentes, Narro visitó el Hospital Zambrano Hellion en donde el Doctor Guillermo Torre le presentó el modelo de Centros Médico-Académicos, en el que se integran la atención clínica, la formación de los futuros profesionales de la salud y la investigación aplicada para dar soluciones reales a los problemas de salud actuales.

También se le dio a conocer al Secretario de Salud los convenios que el Tecnológico de Monterrey tiene con entidades públicas, como el Programa Multicéntrico en el que participan 270 Residentes en 16 Programas de Especialidades Médicas, con un modelo de vinculación entre entidades académico-asistenciales, en hospitales públicos y privados; los convenios con el Seguro Popular para atender a pacientes de cáncer de mama así como a los pacientes de ISSSTELEON, y finalmente se le presentaron los programas sociales que se realizan en el Centro de Salud Integral por parte de la Fundación TecSalud.

“Uno de los temas importantes a tratar con el Secretario de Salud fue la propuesta para llevar a cabo una estrategia nacional de calidad en la que se compartan indicadores de salud con otros hospitales para la toma de decisiones, y que esta iniciativa nos permita impactar la calidad de vida de la población a la que atendemos en una cultura de transparencia”, indicó Guillermo Torre.

Ya en su visita al Tecnológico de Monterrey, el Secretario de Salud tuvo la oportunidad de conocer el proyecto DistritoTec, la iniciativa de regeneración urbana que impulsa y promueve el Tecnológico de Monterrey junto a ciudadanos, organizaciones y autoridades que tienen el interés y compromiso de colaborar en beneficio de la comunidad.

Se le explicó que DistritoTec está creando un entorno ideal para vivir las más grandes ideas y fomentar la colaboración en la investigación aplicada, en donde empresas, organizaciones y la academia puedan converger en un clúster para la búsqueda de soluciones de alto impacto a través de tecnologías de vanguardia. Para ello, se plantea liberar dos terceras partes del campus para impulsar estos proyectos y centros de investigación.

En una primera etapa, el clúster se ubicará en el predio alrededor del edifico CEDES. Y en los próximos años se establecerá un centro especializado en Nanotecnología en alianza con el Massachusetts Institute of Technology (MIT, por sus siglas en inglés) con una inversión estimada en 40 millones de dólares.

Para ver y descargar fotos del evento, acceder a la siguiente liga: http://www.mty.itesm.mx/dczmm/prensa/home/b594/b594.html

+++

GENERA SSP-CDMX ACCIONES DE MOVILIDAD Y RECUPERACIÓN DE ESPACIOS


Para reforzar la cultura vial, policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), pertenecientes a la Subsecretaría de Control de Tránsito pusieron en marcha acciones nocturnas de movilidad y recuperación de espacios en el Primer Cuadro, Avenida de los Insurgentes y en la delegación Coyoacán.

En el Centro Histórico y en la Avenida de los Insurgentes, se levantaron 56 infracciones, tres vehículos ingresaron al corralón y fueron colocados seis candados inmovilizadores, estos últimos en la zona del primer cuadro de la capital.

Para disminuir hechos de tránsito en la Red Vial Primaria de la Ciudad de México, la SSP-CDMX realizó 182 recorridos reductores de velocidad o también llamados carruseles nocturnos.

Con la finalidad liberar la vía pública y mejorar la movilidad, se retiraron 179 enseres de la vía pública en el marco del dispositivo Recuperación de Espacios y Retiro de Obstáculos, en las Avenidas Santa Ana y Escuela Naval Militar, colonia CTM Culhuacán, delegación Coyoacán.

En la misma delegación, se levantaron 77 infracciones de las cuales, 30 fueron por invadir carril confinado, 28 la ciclovía, ocho a taxis “pirata”. Por su parte 19 motociclistas fueron sancionados y un total de 267 motocicletas y motonetas fueron trasladadas a corralón.  

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) ‪52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.       

+++

RESCATA SSP-CDMX A ESPECIE EN PELIGRO DE EXTINCIÓN


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) adscritos a la Brigada de Vigilancia Animal pusieron a salvo a un cacomixtle, mamífero en peligro de extinción.

En atención a reporte de un ciudadano los policías acudieron a la colonia Presidentes Ejidales en la delegación Coyoacán para poner a salvo a un cacomixtle lesionado en la cabeza.

Con los cuidados debidos los policías de la Brigada de Vigilancia Animal trasladaron al mamífero a sus instalaciones para que veterinarios capacitados lo atendieran.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 5208-9898.

+++

APOYA POLICÍA DE LA SSP-CDMX A MENOR EXTRAVIADA EN EL METRO TACUBAYA


Un policía de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), perteneciente a la Policía Auxiliar (PA), apoyó a una menor de trece años que se extravió al interior de la estación Tacubaya de la Línea 9 del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM).

Mientras realizaba su labor de prevención y vigilancia el policía se percató que una menor de edad caminaba preocupada en los andenes de la estación.

Conforme a los protocolos, el policía se acercó y le preguntó por sus familiares por lo que la niña le explicó que al abordar el vagón en  Pantitlán,  su familiar no logró ingresar al convoy y la perdió de vista.

De inmediato fue trasladada a la jefatura de estación donde las autoridades vocearon a sus familiares para localizarlos.

Minutos más tarde se presentó una mujer de 30 años, quien dijo ser tía de la menor y tras acreditar el parentesco le fue entregada la pequeña.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 5208-9898.

+++

TRAS LA CAPTURA DE UN HOMBRE, LA PGJ CAPITALINA RESUELVE FEMINICIDIO EN ÁLVARO OBREGÓN, EN MENOS DE 24 HORAS



* Disparó contra la víctima, quien era su pareja sentimental

* Fue detenido por la Policía de Investigación momentos después de cometer el ilícito

La Procuraduría General de Justicia capitalina informa que  agentes de la Policía de Investigación (PDI) lograron resolver un feminicidio en menos de 24 horas, tras detener a un hombre de 40 años de edad, por su probable participación, en la muerte de su pareja sentimental durante una discusión, en la colonia Barrio Norte, delegación Álvaro Obregón. Un cómplice del imputado que lo ayudó a escapar es buscado por elementos de la Policía de Investigación (PDI).

El agente del ministerio Público de la Coordinación Territorial Álvaro Obregón Tres buscará que un Juez de Control califique de legal la detención del imputado, lo vincule a proceso y le imponga como medida cautelar la prisión preventiva.

De acuerdo con la carpeta de investigación iniciada en primera instancia en la Coordinación Territorial Álvaro Obregón Uno, por el delito de feminicidio, ayer alrededor de las 19:40  horas, vecinos de las calles Díaz Ordaz y 15 de Septiembre, colonia Barrio Norte escucharon gritos en uno de los domicilios de la zona.

Momentos después observaron a la agraviada salir del inmueble, perseguida por el imputado, quien sacó un arma de fuego, tipo revólver y la privó de la vida. Cometido el ilícito, huyo junto con su copartícipe en un vehículo Nissan, tipo Tsuru, color blanco.

El cuerpo de la víctima, de 30 años de edad, quedó sobre la vía pública; un testigo de los hechos solicitó el apoyo de servicios de emergencia, quienes acudieron al lugar y confirmaron el deceso.
  
Elementos de la Policía de Investigación (PDI) que patrullaban la zona, fueron alertados del ilícito, vía radio, por lo que acudieron al lugar, donde el testigo proporcionó las características físicas y de vestimenta del imputado e informó que había escapado en un vehículo Nissan Tsuru, en compañía de otra persona.

Los agentes investigadores siguieron al automotor implicado, mismo que fue localizado junto con los probables participantes, en una tienda de conveniencia en avenida Javier Rojo Gómez, esquina con Eje 6 sur, colonia Central de Abasto, delegación Iztapalapa.

Al percatarse de la presencia de los elementos de la PDI, el conductor dio marcha al automóvil y escapó; no obstante, lograron detener al implicado, a quien se le aseguró una pistola tipo revólver, calibre 38 especial, que tenía escondida en la cintura. Por estos hechos fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Álvaro Obregón Tres, quien inició la indagatoria relacionada.

Con la identificación de huellas dactilares se pudo establecer que el probable participante cuenta con dos ingresos al reclusorio por el delito de portación de arma de fuego sin licencia y robo calificado.

De encontrarse penalmente responsable de este ilícito, el imputado podría alcanzar sentencia de hasta 60 años de prisión.

La presente información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.

La persona mencionada en este comunicado tiene el carácter de imputada y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.

La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de combatir el delito de feminicidio, y trabajar de manera profesional para evitar la impunidad, acercar la justicia a las mujeres que sean víctimas de la violencia de género y brindarles protección.

Asimismo, invita a este sector de la población que lo requiera, acudir al Centro de Justicia para las Mujeres de la Ciudad de México (CJMCDMX), ubicado en avenida San Pablo número 396, colonia San Martín Xochinahuac, delegación Azcapotzalco, o comunicarse a los teléfonos 53 46 83 11 y 53 46 83 94, donde recibirán atención las 24 horas, los 365 días del año.

+++

Sanciona COFECE a la APEAM por incumplir resolución del Pleno

·         La asociación de aguacateros incumplió con la entrega del Reporte Anual, a través del cual la Comisión verificaría la ejecución de los compromisos que adquirió para suprimir y corregir conductas que podrían dañar el proceso de competencia.
·         La COFECE sancionó a la APEAM con 40.7 millones de pesos y le ordenó entregar inmediatamente a la COFECE el Reporte no presentado.
Ciudad de México, 3 de mayo de 2017.- La Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE o Comisión) impuso una multa por 40.7 millones pesos a la APEAM por no presentar el Reporte Anual que estaba obligada a entregar dentro de los dos primeros meses del año, de conformidad con lo establecido en la resolución mediante la cual aceptó los compromisos que hizo dentro del expediente DE-030-2011. Dicha omisión impidió que la COFECE conociera oportunamente si APEAM está dando cumplimiento a los mismos.

En abril de 2014, la COFECE emplazó a la asociación como probable responsable de haber incurrido en ventas atadas –conducta en la que un proveedor condiciona la venta de un producto, bien o servicio para comprar o contratar otro distinto–, con lo que imposibilitaba la exportación de aguacate Hass a los Estados Unidos de América (EUA) a todos aquellos empacadores que no estuvieran afiliados a ese organismo.

La APEAM es el único organismo autorizado por las autoridades de los Estados Unidos para prestar los servicios de administración, facturación y cobranza de los servicios de supervisión y verificación fitosanitaria, los cuales son necesarios para poder exportar aguacate Hass de México a ese país. Esta asociación condicionaba los referidos servicios a que los empacadores necesariamente se afiliaran a la APEAM a través de una cuota de acceso, más el pago y/o contratación de servicios adicionales, no necesarios para exportar dicho producto al país vecino.

En 12 de marzo de 2015, el Pleno de la COFECE resolvió cerrar de manera anticipada el expediente de la investigación y aceptar los compromisos planteados por la asociación respecto a permitir a productores de aguacate exportar sin necesariamente afiliarse a la APEAM y sin demandarles requisitos no relacionados con los que exigen las autoridades de los EUA para permitir la entrada del aguacate mexicano. Con estas acciones se eliminaban posibles daños a la competencia.

La resolución de este asunto estableció varias obligaciones para la APEAM, una de ellas, consistente en la presentación de un Reporte Anual durante los dos primeros meses de cada año con información respecto a volúmenes de venta, costos, gastos, solicitudes y listados de empacadores en el programa de exportación de aguacate, sin que la Resolución estableciera algún tipo de excepción para dicha obligación. De esta forma, la APEAM estaba obligada a presentar el Reporte Anual a más tardar el 28 de febrero de 2017, lo cual no ocurrió.

Ante la existencia del incumplimiento, y después de haber verificado el incidente, la COFECE determinó sancionar con una multa de 40.7 millones de pesos a la asociación.

El incumplimiento de un compromiso establecido en una resolución emitida por el Pleno es grave, ya que la materia de competencia es de orden público y se encuentra por encima de cualquier interés particular. Además, el no cumplir con un compromiso propuesto y aceptado por el propio agente económico para terminar de manera anticipada un procedimiento de investigación, pone en riesgo del proceso de competencia en el mercado en cuestión.

La COFECE señala que continuará ejerciendo las facultades que le mandata la Constitución y vigilará que todo compromiso impuesto en un procedimiento por prácticas monopólicas o concentraciones ilícitas y cualquier condición impuesta en una concentración se cumplan en beneficio de los mercados.

Por otro lado, una vez resuelto el asunto y notificadas la partes, la Ley otorga el derecho a los agentes económicos sancionados de acudir al Poder Judicial de la Federación para que sea revisada la legalidad de la actuación de la COFECE.

+++

PONE EN PRÁCTICA SCT MEDIDAS PARA DISMINUIR DEMORAS Y MEJORAR LA SEGURIDAD EN LAS OPERACIONES AÉREAS COMERCIALES


·        Las medidas complementan las reformas legales recientemente aprobadas por el Congreso de la Unión, además están acordes con los lineamientos y prácticas internacionales

·        Entre las normas establecidas, el AICM informa todos los días de la asignación de horarios de operaciones y su cumplimiento por las aerolíneas, y difunde estadísticas relativas a las demoras
·        Se subirá al sistema de la Cofemer el proyecto de bases para la asignación de horarios de operación en aeropuertos saturados

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ha implementado diversas medidas para incrementar la transparencia y eficiencia del uso de los horarios asignados para operaciones aéreas comerciales, y así, disminuir las demoras en apoyo a los usuarios y mejore la calidad del servicio.

En reunión de trabajo, la subsecretaria de Transporte explicó que estos patrones complementan las reformas legales recientemente aprobadas por el Congreso de la Unión, además son compatibles con los lineamientos y prácticas internacionales, e incluyen la implementación de nuevos sistemas informáticos, así como la actualización de la normatividad en el sector.

Acompañada de los directores generales de Aeronáutica Civil (DGAC), de los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), la funcionaria destacó el avance en materia de derechos de los pasajeros con las reformas aprobadas a la Ley de Aviación Civil.

La subsecretaria informó que entre las medidas puestas en práctica, destacan: la DGAC publica cada trimestre las estadísticas de demoras de vuelos y sus causas en todos los aeropuertos del país; el AICM informa todos los días de la asignación de horarios de operaciones y su cumplimiento por las aerolíneas, y difunde estadísticas relativas a las demoras.

Entró en operación el sistema de Plansa, que vincula la aprobación del plan de vuelo a la existencia de un slot autorizado; SENEAM utiliza también un Sistema de Control de Flujo para las llegadas, que aunado al Plansa permite tener el control de todas las operaciones.

Mencionó que a partir de abril opera en el AICM la herramienta informática “Slotix”, que hace posible la administración y el monitoreo de los “slots” en tiempo real, y que se han realizado inversiones para la modernización de los centros de control de SENEAM que alcanzan los 700 millones de pesos y que permiten contar con los sistemas más avanzados del mundo para el control del tránsito aéreo.

Señaló que se subirán al sistema de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) el proyecto de bases para la asignación de horarios de operación en aeropuertos saturados, así como el proyecto de reformas al reglamento de la Ley de Aeropuertos para sustentar dichas bases.

Las medidas, expresó, pretenden disminuir las incidencias en la calidad y puntualidad que afectan los servicios aéreos, especialmente en aeropuertos de alto nivel de operación como el de la Ciudad de México.

Por su parte, el director general del AICM informó que en el primer cuatrimestre de 2017 se implementó el sistema Slotix, herramienta utilizada en aeropuertos saturados como el de París o Nueva York, para administrar 381 mil 060 slots,

Mencionó que en la revisión para asignación de slots el año pasado, se observó el incumplimiento de las aerolíneas en el uso de los mismos en más de 24 mil ocasiones, por lo que perdieron los espacios asignados. Lo que dio oportunidad a otras empresas que no habían podido entrar al mercado nacional, procedentes de China, Italia y rutas adicionales a Montreal, Canadá

Con las nuevas prácticas, la concesión de slots se hace de manera transparente, justa y no discriminatoria, además permite estar alineados a las mejores prácticas en esta materia a nivel mundial, de acuerdo con la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés), dijo el director general del AICM.

En su oportunidad, el director general de SENEAM explicó que para la modernización de los sistemas para el control del tránsito aéreo, entre otras medidas se instalará el radar meteorológico doppler para detección de cizalleo de viento en pistas del AICM, lo que permite anticipar condiciones meteorológicas adversas para prevenir incidentes en las operaciones.

Se colocará como respaldo un sistema de procesamiento radar y plan de vuelo del Centro de Control México, lo que permitirá continuar con la operación normal en caso de fallas del sistema primario.

Más adelante, el director general de la DGAC detalló que las normas establecidas tienen la finalidad de establecer las condiciones mínimas de seguridad en la prestación de los servicios aéreos, impulsar la conectividad regional e internacional, a fin de promover el desarrollo regional y ampliar la participación de la aviación mexicana en nuevos mercados.

También, manifestó, se busca promover inversiones de la iniciativa privada y pública con un sentido estratégico, que fortalezca la infraestructura aeroportuaria e impulse la competitividad y que se capitalicé el potencial de crecimiento de la industria para consolidar el papel de México como una plataforma logística global, concluyó.

+++