jueves, 6 de abril de 2017

Cómo disfrutar estas vacaciones de Semana Santa con VIZIO


Pasa con tus amigos inolvidables momentos viendo las mejores series en Netflix oprimiendo un solo botón del control de tu Smart TV

México, CDMX a 3 de Abril 2017.- Si te vas a quedar en casa estas vacaciones, no hay como acurrucarse en el sofá o cama a ver una película con tu pareja.

¿Qué tal el maratón de tu serie favorita de Netflix, como La Ingobernable, The Crown, Marco Polo o House of Cards?

Actualmente todos buscamos una Smart TV que cuente con las características que necesitamos para poder disfrutar la TV; por ello te presentamos la Serie D de la marca VIZIO.

Esta serie cuenta con características inigualables por lo que disfrutar de tus programas favoritos ahora es más fácil.

Material de Descarga

Con la Serie D de VIZIO, podrás ver tus series favoritas de Netflix gracias a su plataforma de Apps Plus®, y la tecnología Wi-Fi con la que cuenta.

Esta plataforma también te ayuda a acceder a tus aplicaciones favoritas como Facebook, Spotify, YouTube, entre otras.

Cuando te sientes a ver tus películas o series favoritas, las disfrutarás con la máxima claridad de movimiento. Gracias a sus tecnologías Clear Action™ 240 y Active LED Zones® de VIZIO, las escenas de acción se ven con gran detalle y la resolución de la imagen es mucho más nítida.

Las pantallas de la Serie D de VIZIO cuentan con un diseño elegante y van de las 32” a las 50”.

Una TV inteligente de la mejor calidad a un precio accesible. Está disponible en tiendas de todo México.
+++


TETRA PAK® AMPLIA SU OFERTA DE SERVICIOS TÉCNICOS PARA FABRICANTES DE ALIMENTOS Y BEBIDAS


La expansión de estos servicios proporciona soluciones integrales, de principio a fin, para lograr operaciones de primer nivel.

5 de abril 2017 –A partir de hoy, Tetra Pak ofrecerá una completa gama de servicios, para ayudar a que las operaciones en planta de los fabricantes de alimentos y bebidas, sean de clase mundial. Estos nuevos productos y servicios van más allá de proporcionar repuestos y mantenimiento, ya que ofrecen soluciones para toda la planta y la orientación de expertos de alto nivel.

La propuesta de Tetra Pak Services incluye una amplia variedad de productos y servicios, tales como Consumibles, Actualizaciones, Evaluación de personal y capacitación personalizada, Monitoreo de equipos remotos y soporte remoto, y Consultoría. Esta ampliación de servicios tiene como objetivo ayudar a las plantas de alimentos y bebidas a elaborar productos seguros y de alta calidad, a la vez que reducen costos e impacto ambiental, y está disponible para plantas que utilizan equipos de procesamiento y envasado de Tetra Pak, como de otras marcas.

"Con esta ampliación de nuestro portafolio de servicios, somos capaces de aprovechar nuestras décadas de experiencia en procesamiento y envasado para ofrecer productos y servicios de vanguardia diseñados para ayudar a nuestros clientes a lograr una producción de clase mundial", señaló Pekka Matilainen, Vice Presidente de Tetra Pak Services Américas. "Nuestros clientes se beneficiarán enormemente de estos servicios, con un  aumento en la eficiencia y la productividad".

Los Servicios de Consultoría son una de las ofertas donde los expertos miden, comparan y desarrollan un programa personalizado de mejora continua. Puede abarcar cinco áreas clave: desempeño operacional, calidad, medio ambiente, gestión de información de producción, y cadena de abastecimiento y logística.

Tetra Pak ha desarrollado este servicio gracias a la información de su propia experiencia implementando mejoras continuas en sus fábricas y luego ampliando la metodología a los equipos Tetra Pak en las plantas de sus clientes. Los nuevos Servicios de Consultoría aplican ese conocimiento y experiencia en todas las operaciones de la planta.

La oferta de Tetra Pak Services es posible gracias a tecnología y digitalización que facilitan el apoyo remoto a los clientes, el monitoreo del desempeño, la capacitación y el acceso a datos e información desde cualquier parte del mundo.

Como proveedor de sistemas completos, Tetra Pak cuenta con un excelente posicionamiento para ofrecer soluciones integrales en la industria de alimentos y bebidas. Con más de 60 años de experiencia en el procesamiento y envasado de alimentos líquidos, Tetra Pak se compromete a invertir continuamente en nuevas tecnologías y herramientas digitales que creen nuevas soluciones y mejoren estos servicios.

Los visitantes de la Feria ProFood Tech, la cual se lleva a cabo en Chicago hasta el 6 de abril, podrán ver y experimentar algunos de estos nuevos servicios tecnológicos y soluciones en primera persona.

+++

ARYSTA LIFESCIENCE : Seguridad Alimentaria: prioridad para el desarrollo del país


Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la seguridad alimentaria se da cuando todas las personas tienen acceso físico, social y económico permanente a alimentos seguros, nutritivos y en cantidad suficiente para satisfacer sus requerimientos nutricionales y preferencias alimentarias, y así poder llevar una vida activa y saludable. La seguridad alimentaria contempla 4 dimensiones fundamentales: la disponibilidad de alimentos, el acceso a los alimentos, el aprovechamiento de los alimentos y la estabilidad permanente.

Los efectos del cambio climático, la deforestación, el crecimiento exponencial de la población mundial y el cada vez más limitado espacio disponible para cultivar, aunado a los resultados de la crisis financiera, energética y alimentaria de 2008, la seguridad alimentaria se posicionó como prioridad en la agenda política de los gobiernos alrededor del mundo. Ante este escenario adverso, las respuestas descoordinadas de los países productores de granos básicos más importantes del mundo amplificaron el problema creando inestabilidad, volatilidad de precios y un aumento generalizado en los precios de los granos básicos. Ante esto, los avances en el alcance del primer objetivo del milenio de disminuir a la mitad el porcentaje de personas en desnutrición se estancaron súbitamente. México no quedó al margen de tal problemática.

Esta dinámica de cambio, entre otros, tuvo como resultado el aumento del número de hogares y personas que presentan carencia por acceso a la alimentación, sobre todo entre 2008 y 2010. Al mismo tiempo, el país dio un paso trascendental al llevar a rango constitucional el derecho a la alimentación con la reforma a la Constitución. En este sentido, la FAO estipula que la seguridad alimentaria se consigue cuando una nación es capaz de producir al menos el 75% de los alimentos que demanda su población. México es el séptimo mercado de alimentos en el mundo con un valor estimado de 903 mil millones de pesos al año, sin embargo, según el CONEVAL, 18.3% de la población se encuentra en algún grado de carencia alimentaria y 16% está en situación de riesgo alimentario permanente

El alimento básico del mexicano es el maíz. El maíz representa la mayor parte del porcentaje de la dieta de la población en situación de carencia alimentaria o de riesgo alimentario permanente. Se cultiva prácticamente en las 32 entidades del país, sobresaliendo los estados de Sinaloa, Guanajuato, Estado de México, Jalisco, Michoacán y Chihuahua, entidades que aportan el 61.5% de la producción nacional. Su período de cultivo es durante todo el año, generándose en los Ciclos Primavera-Verano y Otoño-Invierno, en este último se obtiene la mayor parte de la producción de la variedad amarillo (para consumo pecuario e industrial) y en el primero la variedad blanco (para consumo humano) de la cual México es autosuficiente.

Conforme a la balanza disponibilidad-consumo prevista para el ciclo comercial 2017, se estima una oferta total de 25.6 millones de toneladas de maíz blanco, de las cuales 23.3 corresponden a la producción, 1.5 millones de toneladas de inventario inicial y el resto por compras al exterior. En tanto, se considera una demanda total de 23.3 millones de toneladas, la cual prácticamente está cubierta por la producción nacional, misma que se encuentra integrada por un consumo humano de 12.5 millones de toneladas, autoconsumo 4.4 millones de toneladas, y consumo pecuario 4.4 millones de toneladas, entre los rubros más importantes.

A pesar de que México se encuentra entre los principales productores de alimentos en el mundo, un porcentaje de la población se encuentra en algún grado de carencia o riesgo alimentario. Es importante el diseño de una política agropecuaria integrada con los sectores de desarrollo social, economía, salud y educación, que considere prioritario el abasto suficiente de alimentos a la población, un aprovechamiento máximo de los alimentos para reducir su desperdicio, así como una distribución efectiva de alimentos.

+++

Dassault Systèmes permite a DS Automóviles transformar su área de exhibición con Realidad Virtual Inmersiva


Con el lanzamiento del modelo SUV DS7 CROSSBACK, la marca automotriz vigoriza la visita a sus concesionarias a través de la experiencia “Visión Virtual DS” para estos vehículos

México, D.F., 5 de abril, 2017- Dassault Systèmes (Euronext Paris: # 13065, DSY.PA), la Compañía 3DEXPERIENCE, líder mundial en diseño 3D, maquetas digitales tridimensionales y Soluciones de Administración del Ciclo de Vida del Producto (PLM, por sus siglas en inglés), anunció que la línea de Automóviles DS, marca Premium de Grupo PSA, actualmente utiliza la solución de experiencia por industria “Virtual Garage”, que da un soporte completo al lanzamiento de las nuevas camionetas SUV DS7 CROSSBACK, dado a conocer en el marco del evento internacional “Motor Show” edición 87 en Ginebra, Suiza. De esta manera, los DS Automóviles transforman los exhibidores y dan un nuevo empuje a la experiencia de compra automotriz ofreciendo, a través de una “La Visión Virtual DS” la sensación de realidad virtual inmersiva para todos sus vehículos.
La mayoría de los consumidores visitan las agencias de automóviles solamente una vez o dos. La tecnología de realidad virtual puede ayudar a las marcas automotrices para hacer de estas visitas un  juego transformador para el consumidor y el vendedor. DS Automóviles está apalancando aplicaciones virtuales y de realidad inmersiva para generar una mercadotecnia de alto impacto visual y una experiencia de venta para consumidores que los conecte emocionalmente a los vehículos y así descubrir la DS 7 CROSSBACK, de manera virtual antes de su lanzamiento, pero también con todos los demás modelos de DS. Estos autos pueden adoptar un formato alternativo de exhibición el cual optimiza el espacio en las concesionarias y proyecta las ventas.
“Virtual Garage” es utilizado por DS Automóviles acorde a cada experiencia a la que llama “Visión Virtual DS” debido a que hace un viaje inmersivo dentro de las camionetas DS 7 CROSSBACK y en general en toda la colección. Con base en la plataforma 3DEXPERIENCE de Dassault Systèmes’, “Virtual Garage” entrega ventas automotrices y materiales de mercadotecnia en 3D, así como aplicaciones y eventos de activación que comunican emocionalmente a la marca o a los temas del producto con sus consumidores objetivo.
Como ejemplo, los asistentes al pasado evento internacional Motor Show en Ginebra pudieron adentrarse virtualmente en la Plaza de la Concordia en París, donde pudieron observar en avanzada las SUV y su edición limitada DS 7 CROSSBACK. El modelo La Première junto a vehículos reales durante el lanzamiento oficial. Ellos pudieron sentarse dentro de las SUV, caminar a su alrededor y explorar su interior y exterior como en un punto de venta en un ambiente real, simplemente utilizando sobre su cabeza la herramienta HTC Vive.

DS Automóviles planea desplegar la “Visión Virtual de DS” en su red de distribuidores y tiendas de la marca alrededor de Europa. Aquí, los consumidores pueden descubrir y configurar el carro de sus sueños DS de manera exclusiva con realidad virtual, escogiendo desde múltiples combinaciones para cada modelo tanto como sus vestiduras, color y equipamiento.

“La efectiva venta y mercadotecnia de vehículos ayudan a completar el círculo que primero comenzó con la conceptualización y diseño”, señaló Oliver Sappin, Vicepresidente de las Soluciones para la Industria de Transporte y Movilidad de Dassault Systèmes. “La plataforma 3DEXPERIENCE permite a la marcas automotrices diferenciarse ellas mismas y reinventar su experiencia en eventos y exhibiciones a través deinculcar el juego mercadológico (“gamificación”), la realidad virtual, la interacción y el descubrimiento, así como pruebas de consumo y preferencias en tiempo real. Dentro de los procesos de descubrimiento y  compra de los usuarios finales, incluso antes de que el vehículo esté disponible físicamente”.  

Para mayor información sobre la solución de experiencia por industria para Transporte y Movilidad, visite por favor: http://www.3ds.com/industries/transportation-mobility/ 
+++

Trend Micro lleva a Latinoamérica su evento: “Capture the Flag: Data Center Híbrido”


§  Los países en los que se hará el evento son México, Colombia, Chile, Perú, Ecuador, Panamá, Guatemala, y República Dominicana.

Ciudad de México a 5 de abril de 2017.– Trend Micro, compañía líder en ciberseguridad, lanza en Latinoamérica su evento “Capture The Flag”. Este evento es un workshop técnico enfocado al Data Center Híbrido donde se analiza los principales desafíos que enfrentan los responsables de las aplicaciones e infraestructuras críticas del negocio al pensar en la tendencia híbrida.

El objetivo de este encuentro principalmente es permitir a los participantes identificar cómo centrar la seguridad en la protección de la información donde ésta se encuentre, ya sea de forma física, virtual o en la nube y cumplir con los requerimientos de auditoría; También el ejercicio evidencia quiénes son los responsables de la seguridad.

Capture The Flag consiste en una serie de módulos, que les permiten a los ingenieros conocer de una manera dinámica las posibles amenazas y las capacidades de defensa contra un ataque para robustecer su estrategia de seguridad.

Los módulos de este evento están enfocados en:

●     Data Center híbrido.
●     Modelo de responsabilidad compartida.
●     Mejores prácticas de responsabilidad compartida en cargas de trabajo críticas.
●     Cómo asegurar y mantener el cumplimiento de PCI y otras certificaciones.

“La industria de la seguridad informática entrará a un nuevo territorio en términos de seguridad con la llegada del Data Center Híbrido a las empresas, por esta razón Trend Micro tiene como objetivo crear un espacio seguro para el intercambio de información digital, y eventos dedicados a promover el conocimiento de nuevos desafíos entre los expertos, son una forma de trabajar hacia esta meta”, declaró Juan Pablo Castro, Director de Innovación Tecnológica de Trend Micro.

Los países en los que se hará el evento son México, Colombia, Chile, Perú, Ecuador, Panamá, Guatemala, y República Dominicana, donde se convocará a los responsables de la seguridad de las empresas, responsables del Data Center Híbrido, de los principales sectores de la economía como financiero, transporte, farmacéutico, manufactura y gobierno.

Capture The Flag tiene una duración de un día. Si desea obtener más información sobre este workshop, deben ponerse en contacto con su representante local de Trend Micro o para México enviar un correo a  claudia_aviles@trendmicro.com, y para el resto de LATAM a lorena_rodriguez@trendmicro.com.
+++

Endeavor México y el Tecnológico de Monterrey confirman la participación de Porter Erisman, ex vicepresidente de Alibaba, en el evento INCmty High Impact Entrepreneurship Summit 2017


●      INCmty High Impact Entrepreneurship Summit 2017 es el resultado de la alianza entre Endeavor México y el Tecnológico de Monterrey.

●      INCmty High Impact Entrepreneurship Summit 2017 se llevará a cabo el 22 y 23 de mayo en la Ciudad de México y presentará un ciclo de conferencias sobre tendencias, innovaciones y oportunidades que impulsarán el ecosistema emprendedor en México.

●      El autor de Alibaba’s World, Porter Erisman participará como conferencista con la ponencia "Hacia un ecosistema inclusivo de e-commerce"

Ciudad de México, a 4 de abril de 2017.-  Endeavor México y el Tecnológico de Monterrey a través de INCmty unen sus fuerzas para crear INCmty High Impact Entrepreneurship Summit 2017, el evento más importante para el ecosistema emprendedor en México. Porter Erisman, autor de Alibaba’s World y ex vicepresidente de Alibaba participará en el evento como uno de los principales conferencistas de la cumbre.

La velocidad de los cambios tecnológicos requiere que se discuta el impacto de la inteligencia artificial, la automatización de empleos y los retos globales, así como la forma en que las familias empresarias y el ecosistema de inversión debe acoger e impulsar a los emprendedores de alto impacto.

Durante el INCmty High Impact Entrepreneurship Summit 2017 se abordarán estas problemáticas a través de 6 temas: Family Forum, México Venture Capital, Transacciones 4.0, Economía Inclusiva, Automatización de empleos y Nuevos desafíos. Cada tema integrará la participación de personalidades internacionales de alto impacto, como Porter Erisman, ex vicepresidente de Alibaba.

Porter Erisman participará con la conferencia: "Hacia un ecosistema inclusivo de e- commerce” en donde abordará cómo la verdadera democratización del e-commerce debe empoderar a los pequeños y medianos empresarios, y también a una gama más amplia de consumidores.

Porter Erisman es actualmente consultor sobre e-commerce para compañías y organizaciones en los mercados emergentes. Cuenta con una perspectiva única gracias a su experiencia y liderazgo en la gigante plataforma china Alibaba. En 2015 publicó su libro Alibaba’s World considerado por Wall Street Journal como el “Best Business Book”.

Alibaba es uno de los casos más inspiradores y de mayor impacto global. Se dio a conocer como la compañía que logró ventas por 14,3 billones de dólares en China en tan solo 24 horas[1], un auténtico caso de éxito mundial del sector e-commerce.

“Endeavor México tiene muy claro que lo que necesitamos es cambiar al mundo cambiante, un reto nada pequeño al que se enfrentan los emprendedores actuales. Inspirados en problemáticas locales, ellos pueden - y deben - comenzar a pensar en soluciones globales. Gracias a la alianza con el Tecnológico de Monterrey, logramos crear un evento muy poderoso con conferencistas de gran nivel y temas de vanguardia que pocas veces se han abordado en México.” destacó Vincent Speranza, director general de Endeavor México.

“Vivimos en una época en donde los sistemas abiertos basados en colaboración generan efectos exponenciales. Así nació hace cinco años INCmty en donde cada año más de 350 organizaciones colaboran para brindarle lo mejor del ecosistema a los emprendedores. Estamos muy entusiasmados con esta alianza para reunir a lo mejor del ecosistema emprendedor y de inversión, buscando proyectar en ellos las tendencias que están re-escribiendo las reglas”, afirmó Rogelio De los Santos, Presidente del Consejo del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera del Tecnológico de Monterrey y de INCmty.

INCmty High Impact Entrepreneurship Summit 2017 se celebrará el 22 y 23 de mayo en el Hotel Hyatt de la Ciudad de México donde recibirá exclusivamente a más de mil líderes del ecosistema emprendedor. Permitirá conectar a emprendedores de alto impacto con inversionistas, empresas familiares de alto nivel y potenciales socios corporativos. Para altos directivos e inversionistas, el evento ofrece la posibilidad de identificar startups de gran potencial y hacer nuevos negocios con otros inversionistas y representantes corporativos.
+++

Cómo aprovechar los beneficios fiscales de tu declaración anual de impuestos Elaborado por: Departamento de Estudios, Principal



Si eres persona física, con posibilidad de presentar la declaración anual de impuestos, esta información es para ti.

Antes de iniciar, es importante que conozcas dos conceptos:

Una persona física es una persona que tiene derechos y obligaciones en materia tributaria.

Por ejemplo, un trabajador asalariado, que tiene una relación patronal, debe pagar el impuesto sobre la renta (ISR) de los ingresos que percibió durante el año. En este caso, todos los patrones están obligados a retener este impuesto y entregarlo al Servicio de Administración Tributaria (SAT) mensualmente. Para los trabajadores que tienen ingresos menores a $400,000 pesos anuales ($33,333 al mes), el patrón podría calcular y reportar el impuesto anual a solicitud de éstos; en caso contrario, cuando deseen presentar la declaración anual para obtener un beneficio fiscal, tienen la opción de comunicarlo a sus patrones y solicitarles el envío de la constancia de sueldos y salarios.

Un beneficio fiscal es, en general, una reducción de los impuestos pagados a la autoridad fiscal (SAT) particularmente por los ingresos percibidos o generados durante un periodo de tiempo. En otras ocasiones, el beneficio fiscal reduce la base de ingreso sobre la cual se calcula el ISR implicando con ello el pago de un menor impuesto en el ejercicio que se aplica, por ejemplo cada quincena en tu pago de nómina.

Es importante que sepas que en México la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) establece ciertos beneficios fiscales para las personas físicas, denominados deducciones personales. Éstos cubren conceptos de gasto corriente para proteger el ingreso familiar así como de ahorro voluntario de largo plazo para fomentar la seguridad financiera en el retiro.

Límite del 15% del ingreso anual para gastos médicos, dentales, hospitalarios, funerales, donativos e intereses reales por créditos hipotecarios, topado a 5 unidades de medida y actualización al año[1].
Límite del 10% del ingreso anual para aportaciones complementarias de retiro realizadas a la cuenta de AFORE, cuentas de planes personales de retiro o aportaciones a planes de pensiones, topado a 5 unidades de medida y actualización al año[2].

Estas deducciones personales son un beneficio fiscal porque reducen la base de ingreso gravado durante el ejercicio, propiciando que el impuesto sobre la renta retenido y pagado en el periodo fiscal -o año calendario- sea menor.

El ahorro voluntario tiene beneficios fiscales ¡aprovéchalos!

Las aportaciones complementarias y voluntarias de largo plazo destinadas a lograr un retiro cómodo gozan de los beneficios fiscales. Este tipo de ahorro se puede realizar en la cuenta individual AFORE, en un plan personal de retiro ofrecido por diversas instituciones financieras autorizadas o en un plan privado de pensiones proveído por una empresa. Si el año pasado hiciste este tipo de ahorros los puedes deducir.

Aquí un ejemplo numérico: Una persona que gana $12,000 pesos al mes, es decir, $144,000 pesos anuales, puede aprovechar al máximo estos beneficios ahorrando voluntariamente 10% de su sueldo (esto es $1,200 pesos mensuales o $14,400 pesos al año). Significa que deducir estos ahorros generaría:

Un beneficio fiscal igual a la devolución del impuesto sobre la renta pagado de 2% del sueldo ($3,076/144,000), aproximadamente.

Este 2% equivaldría a poco más del 20% del porcentaje ahorrado durante el periodo ($3,076/$14,400).

Considerando que ahorró de forma voluntaria un 10% de su sueldo y después de hacerlo deducible recibió un 2% de beneficio fiscal, podríamos decir que el esfuerzo de ahorro es únicamente del 8%; inclusive, se puede incrementar la capacidad de ahorro de 10% a 12% el siguiente año si decidiese ahorrar nuevamente ese 2%. Ver el cuadro de referencia.

Un ahorro voluntario de largo plazo constante igual a 10% de tu sueldo, sumado al 6.5% obligatorio en la AFORE, podría generarte una pensión equivalente al 70%[3] de tu último sueldo. La clave es tener disciplina y pensar que esos ahorros están ahí para #TuYoFuturo.

Consejos para aprovechar los beneficios fiscales derivados del ahorro voluntario
1)     Destina un porcentaje de tu sueldo para #TuYoFuturo, en otras palabras ayúdale a cumplir sus sueños. Divídelo en cada meta y ponles nombre, así será más sencillo visualizar qué quieres alcanzar y te motivará a continuar.
·         Por ejemplo, aparta 25% de tu sueldo mensual y divídelo en 10% para el enganche del departamento, 5% para la vacación del año y 10% para el retiro.
·         Mentaliza que el ahorro para el retiro es para el futuro, que gastarás en el largo plazo cuando llegues al momento de la jubilación.

2)     Decide dónde ahorrar cada uno de los porcentajes asignados y domicílialos a tu cuenta de nómina o tarjeta de débito, la mayoría de las instituciones financieras formales tienen esta opción.
·         Por ejemplo, el ahorro voluntario en tu cuenta de AFORE se puede domiciliar a tu cuenta de nómina o pedir a tu patrón que te realice el descuento desde tu nómina.
·         Recuerda buscar productos con rendimientos reales por encima de la inflación. Las AFORE son una excelente opción de ahorro para el retiro; actualmente mantienen rendimientos reales de 5.54% (nominales de 11.55%)[4].

3)     Decide si tus aportaciones de ahorro voluntario de largo plazo y complementarias de retiro a tu cuenta de AFORE u otra institución financiera que ofrezca productos para el retiro serán deducibles. Esta decisión se toma en conjunto con el paso anterior.
·       Para aprovechar el beneficio fiscal al máximo, te recomendamos mantener tus aportaciones hasta la edad de retiro. En caso de que requieras este ahorro en un plazo menor es mejor no hacerlas deducibles, pues de ser así deberás regresar al SAT el beneficio fiscal previamente utilizado.

4)     Solicita a tu patrón la constancia anual de percepciones y retenciones al término del año, que te servirá para validar la información precargada en la página del SAT durante la presentación de la declaración anual de impuestos. De acuerdo con la LISR, se entrega a partir del 15 de febrero del año inmediato siguiente[5].

5)     Solicita -a tu AFORE o institución financiera- la constancia de las aportaciones de ahorro voluntario de largo plazo y complementarias de retiro que harás deducibles.
·       De igual manera, durante febrero y marzo, aprovecha para solicitar a las instituciones financieras correspondientes las constancias del ahorro voluntario que realizaste en el año, como la constancia de intereses reales por tu crédito hipotecario y organiza las facturas de los gastos por médicos, dentales, funerarios, donativos, etc.

6)     ¡Estás listo! Ingresa a la página del SAT, revisa tu información y declara todo lo que harás deducible.
·         Verifica previamente la vigencia de tu FIEL.
·         Declara y, al final, registra la cuenta bancaria donde te depositarán el saldo a favor (“devolución” de impuestos).
·         El SAT te informará el plazo en el cual recibirás el saldo a favor en tu cuenta bancaria.

7)     ¡Recibiste la devolución de tus impuestos! Ahórralo nuevamente para el retiro, esto incrementará sustancialmente tu capacidad de ahorro.

Si necesitas mayor información, contacta a un experto financiero para que te oriente sobre cómo aprovechar al máximo las ventajas y beneficios de realizar aportaciones de ahorro voluntario y complementario para el retiro, también te puede asesorar sobre los mecanismos disponibles para que realices tus aportaciones de la forma más sencilla y cómoda para ti.

+++

ADO PARTICIPA EN TIANGUIS TURÍSTICO 2017


•           Con diferentes actividades invitó a los medios a vivir una experiencia sin igual en Acapulco.

ACAPULCO, GUERRERO, 29 de marzo de 2017.- La empresa de autotransportes Grupo ADO participó en el Tianguis Turístico 2017 en Acapulco donde, además de contar con un stand y representantes en la convención también desarrolló una serie de actividades.

Acapulco ha sido uno de los destinos turísticos más importante de México y no sólo ofrece sus playas para pasar unos días de relajación, sino que cuenta con más actividades de las que podamos imaginar. Desde espacios culturales hasta de entretenimiento.

Si Acapulco es una de tus opciones para pasar unas vacaciones increíbles te decimos algunas de las opciones que puedes elegir para calendarizar tus actividades.

MiEscape.mx es la plataforma de viajes de Grupo ADO donde podrás encontrar distintas atracciones y planes de hospedaje y transporte para despreocuparte por la planeación de los mismos; desde paquetes con hospedaje y transportación hasta opciones para realizar actividades alternativas.

O bien, si eres de los que le gusta la aventura y prefieres no manejar, Estrella de Oro tiene para ti muy buenos precios en temas de transportación.

En conjunto, ambas marcas realizaron un plan especial para éste singular evento.
Salimos el 27 de marzo de las oficinas de Estrella de Oro que se localizan en Calz. De Tlalpan en la CDMX, nos fuimos en un autobús de muy alta calidad en servicio y comodidad donde el trayecto se hizo mínimo. Al llegar a Acapulco, nos hospedamos en el Grand Hotel Acapulco Convention Center, el cual forma parte de la red de hoteles de Miescape.mx; realizamos check-in y partimos, nos esperaba una atracción muy bonita.

En un autobús de Estrella de Oro nos llevaron a Barra Vieja, la zona más popular de Acapulco para comer un delicioso y emblemático Pescado a la Talla. Si vas a Acapulco y no visitas esta zona es como si no hubieras pisado el puerto.

Posterior a ello, nos llevaron a un Santuario de Tortugas Marinas donde nos dieron algunas para ser liberadas. Esto ha sido una experiencia que no podré olvidar, es única, te genera un sentimiento de felicidad de ver como la tortuga llega a su segunda etapa de vida, el mar.

Al siguiente día acudimos a las actividades que se realizan en el Tianguis Turístico donde puedes convivir con diferentes marcas. Entre las marcas que participaron en él de Grupo ADO, se encuentran:

•           Autotour

Empresa líder en México y Latinoamérica en la renta de autobuses para la transportación de personas en servicios turísticos y otros servicios especiales, respaldada por la garantía de calidad y experiencia de Grupo ADO.

•           Miescape.mx

Operadora mexicana multicanal especializada en ofrecer servicios turísticos integrales que convierten cualquier viaje tradicional en una experiencia memorable, permitiendo a los viajeros recorrer y conocer cada rincón de la República Mexicana.

•           Estrella de Oro

Operadora de transporte de Grupo ADO enfocada a algunos destinos de la zona Sur del país.

•           Turibus

Servicio destinado al transporte turístico en autobuses panorámicos que recorren sitios en las zonas más importantes de las ciudades en las que mantiene presencia.

Después de las actividades que se realizaron en el tianguis, regresamos al hotel para comer y regresamos a la CDMX.

Te invitamos a visitar:

www.estrelladeoro.com.mx

www.miescape.mx

www.turibus.com.mx


+++

ESTRELLA DE ORO REAFIRMA SU COMPROMISO CON EL TURÍSMO MEXICANO


•           Acapulco, Guerrero será la sede de la 42° edición de Tianguis Turístico.
Ciudad de México a XX de marzo de 2017. Como parte de las iniciativas para promover el turismo en México, Estrella de Oro y Grupo ADO serán parte del ya conocido "Tianguis Turístico", que año con año se realiza en distintos estados de la República Mexicana, y este año, Estrella de Oro participa como uno de los principales colaboradores en materia de movilidad, además de posicionarse como el transporte oficial de este magno evento.
"Tianguis Turístico" se consolida como uno de los sucesos más importantes a nivel mundial en el sector turismo, ya que tiene como propósito promover e impulsar la comercialización de los diferentes destinos y bellezas naturales, culturales e históricas dentro de la República Mexicana. En 2016 Tianguis Turístico superó las expectativas al registrar 37 mil 22 citas de negocios. Este año en su 42° edición, se llevará a cabo del 27 al 30 de marzo en el majestuoso Puerto de Acapulco, Guerrero, que es uno de los centros turísticos de playa más grandes y deslumbrantes de México, que ofrece a sus visitantes una variada oferta turística, emoción, diversión y la autenticidad mexicana que lo distingue.
Este evento cuenta con reconocimiento internacional, ya que durante estos días se busca la interacción de los principales proveedores de la industria turística mexicana con posibles inversionistas provenientes de diversos países, con el objetivo de impulsar importantes relaciones comerciales.
Como parte de sus actividades durante este evento, Estrella de Oro celebrará 95 años de servicio con lo que espera iniciar con broche de oro este año, ya que la empresa transporta a más de 4 millones de pasajeros anualmente, a destinos como Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Taxco, Cuernavaca, Ixtapa y la CDMX, entre muchos otros, con una flota de más de 250 autobuses; además de la reciente inauguración de la terminal Acapulco-Costera, misma que cuenta con una sala preferencial para el servicio DIAMANTE, con un diseño tipo lounge, presentando un nuevo concepto de salas de espera en líneas de autobuses, rampas para personas con capacidades diferentes, entre otros beneficios, todo esto para reafirmar su compromiso con la ciudad guerrerense.
Grupo ADO en conjunto con Estrella de Oro permanecen en la constante búsqueda de actividades que permitan seguir impulsando y fomentando el turismo en México, es por ello que adicional a estas acciones, realiza alianzas con los distintos estados de la República Mexicana y el Consejo de Promoción Turística, con el objetivo de incentivar el turismo nacional y contribuir al desarrollo económico del país, reforzando así su vocación responsable y su compromiso con la sociedad.

+++

Deezer lanza canal de Reggaeton para apoyar el género más escuchado del momento


Nuevo canal en Deezer para continuar con la promoción y el apoyo del talento latino emergente.
Latinoamérica, marzo de 2017-. Deezer, la compañía de streaming de música global más diversa, dinámica y personal del mundo anunció el lanzamiento de un canal dedicado al Reggaeton para promocionar y apoyar el talento latino emergente.

Con esta nueva iniciativa Deezer busca que a través de una plataforma central los artistas puedan dar a conocer sus canciones y pongan su música en el siguiente nivel de la industria.  Para esto se utilizarán herramientas como las playlist recomendadas, artistas recomendados y nuevos lanzamientos que facilitaran la promoción de los representantes musicales latinos.

“El género urbano es tendencia musical en casi todos los países de Latinoamérica, por esa razón en Deezer estamos comprometidos en apoyar a los artistas de Reggaetón ayudando a potenciar su talento y a la vez entregándole al usuario de la plataforma herramientas que mejoran su experiencia musical”, dijo Luis Gabriel Castillo, Gerente Deezer para la Región Andina y Cono Sur - “el canal de Reggaeton dentro de Deezer será esa puerta para la exposición de los artistas y sus carreras en este género”, afirma.

El Reggaeton ha surgido como uno de los sub-géneros superiores en el espacio latino con canciones como “Ginza” de J Balvin, que estuvo durante 22 semanas en el primer lugar en las Hot Latin Songs Chart y "Hasta el Amanecer" de Nicky Jam, que estuvo en la posición número tres de los videos musicales más vistos de YouTube en 2016.

Así podemos decir que en Deezer el Reggaeton se han convertido en el género más popular junto al género latino con grupos mexicanos como la Banda Sinaloense, MS de Sergio Lizarraga y Los Tigres del Norte, que han estado presentes en las listas de las 50 mejores de Deezer USA.

Según Nielsen, los millenials hispanos han hecho que la cultura y patrimonio influyan sobre la música que escuchan, lo que contribuye a que los artistas más populares del género latino entren en el ranking del pop tradicional y el hip-hop, muestra de ello son Jennifer López, Shakira, Daddy Yankee y Pitbull, que reflejan como la música latina se ha impuesto en Estados Unidos.

+++

TURIBUS Y TURITOUR, LO SERVICIOS DE CIRCUITOS TURÍSTICOS MÁS COMPLETOS DE PUEBLA


•           Turibus te lleva a los puntos más emblemáticos de la Ciudad de Puebla.
•           Turitour ofrece servicios en dos pueblos mágicos del estado. 

PUEBLA, PUEBLA A 24 de marzo de 2017. Puebla es uno de los muchos lugares que tiene una gran historia y orgullosamente pertenece a México; conocida como la “Ciudad de los Ángeles” preserva una infinidad de historias en su haber.
En ésta emblemática ciudad podrás encontrar muchos sitios significativos desde la perspectiva histórica, cultural, de entretenimiento e incluso hasta nocturna; ya que al ser una ciudad rica en tradiciones, historia y opciones ofrece a sus visitantes y habitantes muchos atractivos para visitar.
El estado de Puebla ofrece la oportunidad de conocer lugares congelados en el tiempo, donde las leyendas, encuentros y relatos se apropian del espacio, o bien lugares contemporáneos que muestran lo más significativo de la historia contemporánea de la ciudad.
Para recorrer estos hermosos lugares, Turibus, la marca de autobuses panorámicos de Grupo ADO y Turitour, marca especializada en atracciones turísticas, y en conjunto se han dado a la tarea de explotar cada atractivo del estado de Puebla y ofrecer servicios de calidad y atracciones inigualables para todos los gustos y edades.
En Puebla Turibus  cuenta con 5 recorridos mientras que Turitour cuenta con dos:
•           Turibus Puebla City Tour
Ofrece un recorrido por puntos clave de la Ciudad mientras los usuarios pueden escuchar una reseña histórica de los sitios visitados, para así enriquecer el tour. Este tour sale de lunes a domingo del Zócalo de la Ciudad de 9 de la mañana a 7 de la noche. Si deseas realizar un solo recorrido el costo es de $80 pesos adultos y $45 pesos niños e INAPAM. Pero si quieres subir y bajar todo el día el costo será de $110 pesos adultos y $65 pesos niños e INAPAM.
•           Turibus Puebla City Tour + Teleférico
Mantiene todo el recorrido de Puebla City Tour y adicionalmente ofrece a sus visitantes una experiencia única, Turibus te lleva al Teleférico con un costo de $160 pesos adultos y $110 pesos niños e INAPAM. La atracción tiene una duración de una hora y media, al pagar tu recorrido tienes la opción de bajar y subir todo el día.
El Teleférico tiene la característica de ofrecerte una vista panorámica de Puebla donde se conjuntan la ciudad antigua y moderna. Turibus ofrece el servicio de lunes a jueves de 9 de la mañana a 7 de la noche.
•           Turibus Puebla Circuito Nocturno + Estrella
Puebla es única, una ciudad que no descansa y, que incluso de noche se mantiene viva por ello éste recorrido de Turibus se realiza jueves, viernes y sábado de 19:00 horas a 20:30 horas. Con tan sólo un costo de $110 pesos adultos y $75 pesos niños e INAPAM incluye un circuito turístico nocturno por las principales zonas de la ciudad y la entrada a la Estrella.
•           Turibus Luchas
Desde la CDMX Turibus trajo su circuito temático más emblemático, ese que te hace convivir con luchadores y en la arena. Con un costo de $300 pesos adultos y $250 pesos niños e INAPAM podrás vivir la experiencia de Turi Luchas todos los lunes a las 20:00 horas con salida del Zócalo.
Al adquirir tu brazalete podrás tener acceso a una máscara de turiluchas, tu entrada a la arena, recorrido nocturno por la ciudad, convivencia con un luchador y asientos exclusivos en la arena.
•           Turibus Cantinas Puebla
Si eres de los amantes de disfrutar un buen trago acompañado de un gran pasado, éste recorrido es para ti, Turibus Cantinas Puebla te acerca a las 4 cantinas más afamadas de la ciudad: La Pasita, La Pulquería la Generala, La Terminal y La Casa del Conde de Ovando.
El recorrido está disponible para el público cada viernes y sábado a partir de las 19:00 horas. Podrás adquirir tus entradas una hora antes de la salida con los representantes de Turibus que se encontrarán en el Zócalo de la Ciudad, a un costado de la Catedral.
Tiene un costo de $295 pesos por persona y $245 pesos para estudiantes e INAPAM. También tendrás que considerar que el tour mantiene una duración aproximada de 3horas y media y es válido sólo para mayores de edad.
•           Turitour Circuito Cholula
Autotour es un servicio de autobuses de Grupo ADO que ofrece la opción de tour de un día, en cuanto al Circuito Cholula ofrece:
•           Zona Arqueológica de Cholula
•           Sta. Ma. Tonanzintla
•           Catedral de Puebla
•           Seguro de viajero
Las salidas se realizan diario a las 11:00 de la mañana y sábados, domingos y días festivos a las 13:00 horas. Con un costo de $160 pesos adultos y $90 pesos niños e INAPAM.
Turitour Chignahuapan-Zacatlán
Este tour también se caracteriza por llevar a los visitantes a pueblos mágicos de la ciudad. Al adquirir tus brazaletes de viajero, por $350 pesos adultos y $300 pesos niños e INAPAM, te incluye:
•           Visita al Exconvento Franciscano
•           Fábrica de relojes
•           Fábrica de vinos y sidras
•           Salto de Quetzalapan
•           Basílica de la Inmaculada Concepción de María
•           Guía Certificado
•           Transporte Turístico y seguro de viaje
Las salidas se realizan sábados, domingos y días festivos a las 7:00 de la mañana de la central CAPU.
Información adicional de Turibus:
Turibus pertenece al grupo ADO y es un servicio privado destinado al transporte turístico en autobuses panorámicos que recorren sitios de interés en las zonas más importantes de la Ciudad de México, cabe destacar que es pionero en el país en realizar rutas especializadas iniciando en el Distrito Federal y después replicando los tours en Mérida, Puebla, Veracruz y Cancún.

Turibus los invita a visitar su página: http://www.turibus.com.mx
#DandoDeQueHablar

+++

ADO RENUEVA SU SERVICIO AEROPUERTO EN PUEBLA


•           Este servicio traslada a usuarios al aeropuerto de la CDMX, desde las principales terminales de Puebla.
Ciudad de México, a 23 de marzo del 2017.- ADO refuerza la experiencia de viaje en su servicio ADO Aeropuerto en la ciudad de Puebla, el cual consiste en realizar traslados desde la CAPU (Terminal Central de Autobuses de Pasajeros de la Ciudad de Puebla) y Terminal 4 Poniente; con destino al Aeropuerto de la Ciudad de México. El objetivo es brindar a los pasajeros soluciones eficientes de movilidad, con el mejor servicio y la mayor comodidad.
ADO Aeropuerto renueva su servicio con la adquisición de unidades Irizar i8, que atenderán a más de 20 mil pasajeros al mes, con aproximadamente 17 corridas al día. Con un monto de inversión de más de 47 millones de pesos, los nuevos autobuses Irizar están equipados con la mejor tecnología de vanguardia, iluminación adecuada, asientos más confortables y adaptables a la estructura del cuerpo humano, así como un diseño dinámico y estético para brindar  un ambiente más cálido, sobrio y funcional. Todas estas características, pensadas para permitir a los usuarios tener una experiencia de viaje única.
Para ADO, es de vital importancia la comodidad de sus usuarios, al brindarles conectividad hacia los principales aeropuertos, en ciudades como Veracruz, Villahermosa, Cancún y actualmente Puebla. Con estas acciones ADO busca la total satisfacción total de sus pasajeros, procurando que su servicio esté al alcance de cada uno de sus usuarios.
“Con las nuevas unidades de ADO Aeropuerto, queremos ofrecer un servicio completo de movilidad a nuestros usuarios. No solamente en el ámbito de transporte, si no también elevando el listón en materia de comodidad y satisfacción, ya que además de que los autobuses ofrecen tecnología para el confort durante el viaje, nuestros pasajeros también podrán disfrutar de los productos de Cielito Querido Café a bordo del autobús, para tener una experiencia de viaje completa y única, desde el inicio hasta el final de su destino”, comentó Luis Valdivia, Gerente General ADO Puebla.
Esta nueva generación de transporte de conectividad se encuentra disponible en horarios entre 8:00 a 18:00 saliendo de la CAPU, o bien, entre la 1:00 y las 22:00 horas saliendo de la Terminal 4 Poniente. Los usuarios podrán obtener sus boleto de acuerdo al horario de vuelo, a través de la página de Internet www.ado.com.mx, ADO Móvil, puntos de venta y en HOLA al 018003694652, o bien marcando desde tu celular *4652
+++


¿Su red está funcionando bien? Conozca las 12 características de una red LAN bien administrada: Paessler


·         Para asegurar que su red está funcionando bien como debería, David Montoya, Gerente de Canales de Paessler AG para Latinoamérica, señala 12 tips.

Ciudad de México a 5 de Abril de 2017.– Paessler AG, especialista en soluciones de monitoreo de redes, da a conocer las 12 peculiaridades que garantizan el buen mantenimiento de una red local LAN.
Para asegurar que su red está funcionando bien como debería, David Montoya, Gerente de Canales de Paessler AG para Latinoamérica, señala los siguientes tips:

1.- Cableado organizado: Todo administrador de redes podrá contarnos una pesadilla con un armario para cableados o data center. Una pared virtual hecha de cables en forma de spaghetti; algunos largos, otros cortos, enrollados en un enmarañado sin motivo aparente.

Hay acopiadores que amplían algunos cables, hay lazos que mantienen otros unidos y hay tantos colores que hasta Henri Matisse, el artista francés famoso por el uso de colores en sus dibujos, lloraría. Garantizar un buen mantenimiento de la red LAN requiere cables prolijos, fáciles de seguir, todos en sus lugares y conectados inteligentemente, de modo que sea fácil realizar el mantenimiento de la red y solucionar problemas.

2.- Padronización convencional de nomenclaturas: Un padrón consistente de la nomenclatura no sólo ayuda a solucionar problemas y crear nuevas conexiones, como también puede ser una alerta para dispositivos no autorizados.

3.- Equipos padronizados: Claro que usted puede mantener una red en funcionamiento con un switch, enrutadores y hub diferentes en cada armario de red, pero eso complica mucho más el mantenimiento de su LAN. Padronización no significa necesariamente todo igual. Un mismo tamaño raramente sirve para todos, pero un conjunto de equipos cuidadosamente elegido ofrece soporte y mantenimiento más fáciles.

4.- Las soluciones de monitoreo son para monitorear: Claro, usted tiene una herramienta de monitoreo de redes instalada. Usarla antes de que algo para de funcionar es la clave para el buen funcionamiento de una red. Ser proactivo en el monitoreo de datos garantiza que la red se mantenga en buen funcionamiento.

5.- Buen diseño del direccionamiento de la red y la subred: Cuando crecen, las pequeñas empresas generalmente sufren con el direccionamiento y las subredes. ¿La red comenzó con la dirección IP 192.168.0.1 y 255.255.255.0? ¿Qué sucedió después? ¿O, peor aún, la red todavía se ejecuta en 10.0.0.1 e 255.0.0.0? Todos desean un excelente diseño; pero las nuevas ubicaciones, el cierre de oficinas o el crecimiento pueden hacer que lo que antes era un proyecto inteligente se convierta en algo absurdo. La fusión o el cambio de empresas son más fáciles cuando existe un plan de direccionamiento bien proyectado, aunque haya superposición de direcciones.

6.- Documentación: Es obvio que usted sabe hacia dónde van esos cables y por qué ese switch está colocado en determinado piso. Pero, ¿y los demás? Una documentación bien almacenada permite realizar nuevos contratos o transferencias adecuadamente, e impide omisiones perjudiciales a la infraestructura de la red.

7.- Nada de arreglos rápidos: ¿La disposición de los dispositivos de conexión en la red no debía ser permanente? Las remiendos y los arreglos rápidos muchas veces son necesarios para dar continuidad a la productividad sin embargo, si uno no vuelve atrás y realiza las correcciones permanentes, acaba teniendo una red que funciona gracias al uso de una cinta adhesiva.

8.- ¡Hubs, switches y enrutadores, tantas cosas juntas! Olvídese del escenario ideal que le contaron sobre los equipos en una red. Una red en buen funcionamiento usa los dispositivos correctos para las situaciones necesarias. Un hub menor puede ser suficiente para las cuatro impresoras de laboratorio, otro switch puede ser adecuado para una remodelación y nada menos que un data center de enrutadores para aquél anexo. Mantener una red significa evaluar constantemente si uno está utilizando la herramienta correcta para la tarea en cuestión.

9.- Wi-Fi: En algún lugar, un departamento de TI vigila incansablemente que nadie use dispositivos inalámbricos en la red de la empresa, a pesar de que es probable que en su red existan muchos de esos dispositivos conectados. Mantener su LAN significa garantizar que su red inalámbrica está segura y robusta como la red de cables. Verifique regularmente la intensidad de la señal y asegúrese de que la superposición de canales se mantenga dentro de niveles mínimos. Busque los puntos de acceso deshonestos y deshágase de ellos.

10.- Redundancia: Independientemente de cómo usted mantiene su red en funcionamiento, algo sucederá en algún momento. Una red en perfectas condiciones de mantenimiento debe contar no sólo con la fuerza de una copia de seguridad, sino con la conectividad de la misma. Los puntos aislados de fallas son para las redes mal mantenidas.

11.-  Recuperación de desastres: Las ocasiones de que suceda un desastre son imprevisibles. Pero en caso de que ocurra, usted debe estar preparado. Debe existir una copia de las configuraciones y una documentación de las rutas. Siempre que sea posible, el equipo de reemplazo debe estar disponible y listo para funcionar. Asegúrese de probar su plan de recuperación de desastres regularmente, ya que el peor momento para descubrir que no funciona es durante una emergencia.

12.- Estabilidad: Mantener una red en perfecto funcionamiento es importante, pero las interrupciones y los cambios constantes son un obstáculo para todos. Analice siempre las mejoras ante la necesidad de una interrupción potencial. Las improvisaciones para garantizar la seguridad y el desempeño siempre son necesarias, pero actualizar lo antiguo a lo nuevo puede esperar el momento justo. Use un protocolo formal de control de cambios para aprobar todos los cambios y verificar el mantenimiento programado, con el fin de minimizar el impacto a la productividad de la empresa.

Acera de Paessler AG
PRTG Network Monitor de Paessler AG, ganadora de varios premios, es una potente solución unificada de monitorización de red muy asequible y fácil de usar. Es un software altamente flexible y genérico para la monitorización de la infraestructura de TI, actualmente en uso en empresas y organizaciones de todos los tamaños y sectores industriales. Más de 150,000 administradores de TI de más de 170 países confían en PRTG, obteniendo tranquilidad, confianza y comodidad. Fundada en 1997, con sede en Núremberg, Alemania, Paessler AG sigue siendo una compañía privada que se reconoce a la vez como miembro del programa Cisco Solution Partner y del VMware Technology Alliance Partner.

Conozca más sobre Paessler y PRTG en www.es.paessler.com.

+++

Exigen a PGJEM celeridad en investigaciones por homicidio de dos personas


La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán se mantiene al pendiente de las investigaciones que realiza la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) para esclarecer doble homicidio en el barrio El Pocito de la localidad.

Autoridades de seguridad, explicaron que alrededor de las 13:00 horas del pasado lunes 03 de abril uniformados adscritos a la Región V, así como paramédicos de la Dirección de Salud de la unidad DISAM 07 y personal de Protección Civil y Bomberos  a bordo de la unidad UF 09, se trasladaron a la calle San Ignacio Mz. 13 Lt. 20 donde se localizaron dos personas sin vida al interior  de un inmueble  en lo que se presume era una cisterna de agua potable.

“Inmediatamente se acordonó la zona y se dio aviso a la Procuraduría Mexiquense, al lugar arribó una Unidad Médica Forense, además de Policía de Investigación de Homicidios quienes determinaron que los occisos eran un hombre y una mujer entre 30 y 35 años de edad. Por las dificultades de la construcción fue necesaria la ayuda de personal de Protección Civil y Bomberos para el levantamiento de los cuerpos”.

La corporación municipal se mantiene al pendiente de las indagatorias, la Procuraduría Mexiquense realiza las investigaciones correspondientes.

El gobierno de Chimalhuacán mantiene una estrategia frontal para contrarrestar a la delincuencia, durante el mes de marzo, Seguridad Pública municipal realizó más de mil dispositivos y operativos conjuntos con la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES), la Base de Operaciones Mixtas  (BOM) y el Grupo Táctico Operativo.

En el mismo periodo se remitieron a la Oficialía ante el Juez Calificador a 3 mil 780 infractores por diversas faltas administrativas como ingerir solventes o bebidas embriagantes, alterar el orden público entre otras de los cuales cinco contaban con orden de aprehensión vigente.

En consonancia, se presentaron ante el Ministerio Público a 103 presuntos responsables de diversos delitos destacando el robo, portación de arma de fuego, lesiones y daños contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

Alarmas vecinales en barrios y colonias para enfrentar a la delincuencia


Como parte de la estrategia para bajar la incidencia delictiva en la localidad, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán puso en operación un panel más del programa Alarmas Vecinales con el cual mejora la comunicación entre la policía local y la población para atender oportunamente emergencias.
El sistema de alarma cuenta con un panel de control conectado a la Comandancia Municipal por medio del Centro de Seguridad Estratégico, al momento de ser accionado manda una señal que alerta a la policía local, quien se traslada de manera inmediata para atender la emergencia.
Vecinos del barrio Xochitenco parte baja ya cuentan con 30 botones de pánico a control remoto los cuales sirven para accionar el dispositivo.
En territorio municipal han sido instaladas 50 Alarmas Vecinales con mil 500 botones de pánico: “contamos con otras herramientas para llamar a los cuerpos de emergencia como el Número Único Nacional de Emergencias (911), el número local de Seguridad Pública 5853-6128, la App Seguridad Chimalhuacán para smartphones Android, además de los grupos de Whatsapp integrados por policías y vecinos de las distintas comunidades”, indicaron autoridades municipales.
En consonancia, la corporación impulsa una Policía de Proximidad, realiza un trabajo coordinado con la ciudadanía a fin de inhibir la delincuencia por medio de los Círculos de Seguridad Ciudadanos.
Asimismo, para reducir la incidencia delictiva, la policía local instrumenta acciones en coordinación con corporaciones estatales y federales, así como la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) y la Procuraduría General de la República (PGR).
Cabe destacar que en el último mes la Policía de Chimalhuacán realizó 131 Círculos de Seguridad en barrios y colonias del municipio; más de mil dispositivos y operativos conjuntos; presentó a 103 presuntos responsables ante el Ministerio Público por diversos delitos, además de 3 mil 780 infractores llevados a la oficialía por diversas faltas administrativas de los cuales cinco contaban con orden de aprensión vigente.

+++

CISAME amplía servicios de salud mental


En el marco del Día Mundial de la Salud, que se celebra el próximo 7 de abril, el Centro Integral de Salud Mental (CISAME) de Chimalhuacán, informó que cada mes recibe y brinda atención integral a un promedio de 100 nuevos pacientes con diversos trastornos mentales.

Autoridades locales indicaron que cada nuevo paciente participa en talleres psicoeducativos, así como terapias individuales y grupales.

“El objetivo consiste en informar a los pacientes y familiares sobre las enfermedades mentales y sus consecuencias a mediano y largo plazo; posteriormente  brindamos atención psicología y canalizaciones a otras instituciones en caso de ser necesario”, explicaron especialistas.

De acuerdo con el CISAME la principal enfermedad que padece la población es la depresión, la cual disminuye la capacidad de las personas para realizar actividades cotidianas, deteriorando las relaciones con familiares y amigos.

“Esta enfermedad se caracteriza por la presencia de tristeza y desinterés en actividades que normalmente la persona disfrutaba; además, presentan signos como la pérdida de energía, cambio en su apetito, alteración en el sueño, falta de concentración, inquietud, ansiedad, sentimientos de culpa y desesperanza”.

Para combatir esta enfermedad, autoridades municipales invitaron a la población a acercarse al CISAME en caso de presentar algún síntoma o conocer a alguien que lo padezca. “El primer paso y el más importante es buscar ayuda”.

De acuerdo con una encuesta realizada en el año 2015 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el 29.9 por ciento de los hogares existe al menos un integrante de la familia, mayor de 12 años de edad, con problemas de depresión.  

+++