miércoles, 8 de marzo de 2017

CLAUSURÓ GERARDO RUIZ ESPARZA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 2017 DE CANACAR


·         Con la representación del presidente Enrique Peña Nieto, tomó protesta al nuevo consejo nacional directivo 2017 – 2018 de este organismo cúpula

·         El titular de la SCT propuso una mesa de diálogo, abierto y franco en temas de renovación vehicular, sobre regulación y seguridad en todo el territorio nacional

·         Ruiz Esparza felicitó a todas las mujeres de México, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer

·         El sector de autotransporte registró incremento de 10% en los últimos cuatro años, en la cantidad de toneladas transportadas, lo que significa el 56% de la carga total en nuestro país y la generación de 940 mil empleos

Renovación vehicular, regulación de tránsito y seguridad serán los temas que se tratarán en una mesa de diálogo abierto y franco para mejorar el desarrollo del sector del autotransporte con todos los actores vinculados a este segmento, afirmó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, al clausurar la Asamblea General Ordinaria 2017 de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR)

Con la representación del presidente Enrique Peña Nieto y al tomar protesta al Consejo Nacional Directivo 2017-2018, de este órgano empresarial, el titular de la SCT propuso a los integrantes de la CANACAR una mesa de trabajo para analizar y resolver estos temas con una estrategia global y conjunta, mediante una comunicación permanente con la participación de todas las cámaras del autotransporte.

Antes, el secretario Gerardo Ruiz Esparza felicitó a todas las mujeres de México, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, ya que dijo, “las mujeres contribuyen día a día a mejorar el sector del transporte en nuestro país, con su activa participación, México es más fuerte, equitativo e incluyente”, subrayó

Acompañado de la subsecretaria de Transporte, Yuriria Mascott Pérez, y el director general de Autotransporte Federal, Adrián del Mazo Maza, subrayó que el sector de autotransporte registró un incremento de 10% en los últimos cuatro años, en la cantidad de toneladas transportadas, lo que significa el 56% de la carga total en nuestro país y la generación de 940 mil empleos para los mexicanos.

Añadió que el autotransporte es un sector clave en el impulso de la economía y desarrollo del país, ya que moviliza el 81% del valor de la producción nacional.

Recordó que permanentemente se revisan las condiciones de operación de este sector y recordó que el año pasado se revisaron las normas oficiales mexicanas 012 y 068 relativas a pesos, dimensiones y condiciones físico-mecánicas de los vehículos doblemente articulados, entre las que se encuentran la reducción de peso máximo a 75.5 toneladas, velocidad máxima de 80 km/h, equipamiento obligatorio de frenos ABS y vigencia de permiso de cinco a dos años.

Lo que ha permitido, subrayó, según datos de la Policía Federal la disminución en tres años de 28% en el número de accidentes en carreteras federales, al pasar de 25 mil en 2012 a 17 mil en 2015.

También detalló que, en torno del tema de la renovación vehicular, a solicitud de la SCT el estímulo fiscal para autotransportistas aumentó de 250 mil en 2014 a 326 mil pesos en 2017 y que, para continuar con el apoyo a los transportistas, se solicitó a la Secretaría de Hacienda que extienda el plazo del decreto respectivo durante la presente administración, “necesitamos unidades más seguras y menos contaminantes”.

Finalmente dijo que se realizó una profunda reingeniería de los 72 trámites vinculados al autotransporte federal, para que su gestión se realice en ventanilla única electrónica.

En su intervención, el presidente de la CANACAR, Rogelio Montemayor Morineau, señaló que México tiene retos y desafíos internos y externos y que el sector autotransporte quiere participar en la solución de cada uno de ellos desde su sector.

También señaló que los transportistas siguen trabajando para profesionalizar a todos los que intervienen en este sector, ya que confió, “la carretera seguirá siendo la principal vía de transportación, por eso la sociedad requiere de un transporte eficiente, con altos estándares de seguridad y desempeño.

+++

Fundación Origen reconoce la inversión en las mujeres como un factor de cambio social


En el marco del Día Internacional de la Mujer, Fundación Origen asegura que a pesar de los esfuerzos de los sectores público, privado y social, no se ha hecho lo suficiente para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia, que se respete su dignidad y sus derechos humanos, y que exista equidad en el acceso a oportunidades para su desarrollo personal, familiar y social.

En México, las mujeres representan el 51% de la población, por lo que de los 70 millones de mexicanos que viven en pobreza y pobreza extrema, poco más de 35 millones son mujeres. En el rubro de educación, 8% de las mujeres se encuentra en rezago educativo y 17% carece estudios básicos, lo cual limita su movilidad social y sus posibilidades de desarrollo.

En el ámbito laboral, a pesar de que las empresas con mujeres en niveles directivos generan 47% más rendimiento, sólo el 3.9% de las mujeres que trabajan fuera del hogar tienen puestos directivos y además perciben en promedio 35% menos que los hombres.  El 55% de las mujeres trabajan en empleos informales, reciben ingresos inferiores a dos salarios mínimos y no cuentan con beneficios de Ley como la seguridad social (IMMS, ISSTE) y otros como el Afore, vacaciones y aguinaldo.

Otro de los problemas sociales que afecta principalmente a las mujeres es la violencia. Las estadísticas oficiales indican que al menos 7 de cada 10 sufren violencia, 46% de las familias viven violencia  y cada día mueren 6 mujeres a causa de ella; la violencia hacia las mujeres le cuesta a México 2% del PIB, es decir, alrededor de 341 mil millones de pesos.

En Fundación Origen estamos convencidos que invertir en la mujer es garantía de éxito, porque contribuye a fortalecer a la familia, a la sociedad y el desarrollo económico global. A través de nuestros programas Línea de Ayuda Origen y Centros Casa Origen trabajamos con las mujeres, las empoderamos integralmente y les proporcionamos herramientas eficaces para acceder a nuevas oportunidades que les permitan mejorar sus condiciones de vida y la de sus familias.

El Reporte Anual de Línea de Ayuda Origen (01 800 0 15 16 17) arrojó que, durante 2016, de 42,877 llamadas recibidas 90.93% fueron de mujeres que solicitaron asesoría psicológica para tratar principalmente la violencia psicoemocional, física y económica. 

Nuestra labor se fundamenta en erradicar los patrones de pobreza, marginación y violencia que millones de mexicanas sufren a diario. Queremos que la sociedad se convenza que un donativo hacia las mujeres, ya sea económico, en especie o trabajo voluntario,  contribuye a minimizar la situación de marginación y pobreza en la que se encuentra el país, al entregarle a las personas metodologías para reconocer y aprovechar nuevas oportunidades de vida.

Como sociedad, tenemos que generar programas para el empoderamiento y reconocimiento de la mujer en todos los niveles. Para alcanzar la equidad entre hombres y mujeres, es necesario modificar las prácticas institucionales y las relaciones sociales. Tenemos que pugnar por que las Leyes que se han creado para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia se cumplan, flexibilizar el mercado laboral y generar autoempleo en las comunidades para facilitar la participación de las mujeres en el sector productivo sin que tengan que descuidar a sus familias.

Las organizaciones de la sociedad civil que trabajamos a favor de las mujeres necesitamos el apoyo del gobierno, las empresas y la sociedad para disminuir los altos índices de violencia y pobreza en los que vive nuestro país.

+++

Hidroponia una saludable y ecológica alternativa para el agro mexicano


• Uno de los beneficios de la hidroponía es que reduce costos de producción, ayuda a controlar mejor el uso agrícola del agua y a contrarrestar los problemas de sequía.

• Los vegetales hidropónicos son cultivados bajo un control total y estable de nutrientes, disponible en las cantidades precisas, temperatura y de un medio ambiente libre de agentes patógenos.

Ciudad de México – Marzo 8, 2017 - La hidroponía o agricultura hidropónica es un método utilizado para cultivar plantas utilizando soluciones minerales en vez de suelo agrícola (tierra).  Las raíces de los vegetales reciben una solución nutritiva equilibrada disuelta en agua con todos los elementos químicos esenciales para el desarrollo de las frutas, verduras u hortalizas en un ambiente controlado y libre de agentes patógenos asociados a la tierra o la intemperie, o a químicos como pesticidas.
Grupo Altex es una compañía agropecuaria mexicana y una de las principales productores de lechugas hidropónicas en el país. Es una empresa que cuida a la naturaleza y la salud de los mexicanos con sus productos hidropónicos, como las lechugas marca EVA.

EVA cuenta con sistemas de producción y cosecha que cumplen estrictamente con las normas y/o regulaciones internacionales, así como con los más altos estándares establecidos por entidades privadas y gubernamentales en México y Estados Unidos.

Grupo Alex contribuye a la preservación de la ecológica en México al utilizar sistemas de producción agrícola basados en hidroponía, una técnica basada en el principio prehispánico de las chinampas la cual permite ahorrar hasta un 80 por ciento de agua en el cultivo de vegetales.

De acuerdo con Francisco XXXX, director de YYYYY de Grupo Altex, dijo que en México existen muchos desafíos dentro del sector primario por ello, destacó:

• Nuestro sistema de producción basado en hidroponía ofrece al campo mexicano una alternativa para hacer frente a la escasez de tierra para uso agrícola y disponibilidad de agua para riego.

• Reduce los costos de producción en forma considerable, ya que elimina costos asociados a el uso de fertilizantes e insecticidas, además de que no requiere el uso de maquinaria agrícola (tractores, rastras o sistemas de arado), además de que garantiza una rápida recuperación de la inversión.

• Ofrece la posibilidad de controlar totalmente el ambiente cultivo con mayores estándares de limpieza e higiene desde el proceso de siembra hasta la cosecha, lo cual garantiza un hábitat libre de parásitos, bacterias, hongos y contaminación.

• Al no utilizar tierra agrícola y no provoca los riesgos de erosión que se presentan en la tierra, por lo tanto, se elimina gran parte de la contaminación ya que se usan nutrientes naturales y limpios en vez de abonos químicos o materia orgánica.
 
• La hidroponia es un sistema de cultivo que puede ser desarrollado en ciudades lo cual contribuye a la solución del problema de la conservación de los recursos naturales, máxime que los expertos pronostican que el 70% de la población del país vivirá en zonas urbanas para el 2050.

Francisco XXXX explicó que las lechugas EVA, al ser cultivadas en sistemas hidropónicos, les permite desarrollar al máximo sus características de color, sabor, apariencia y textura.

“Presentan colores y texturas más vivas, más atractivas e hidratadas. Además, las lechugas EVA crecen en agua de pozo profundo, la cual tiene una concentración ideal de nutrientes y pH balanceado. El gran beneficio para la salud de los consumidores de nuestras lechugas es que éstas se empacan vivas, y al conservar la raíz continúan su proceso biológico, permitiendo permanecer más fresca y tener mayor tiempo de vida”.

Altex es uno de los grupos agroindustriales más grandes en México, con una amplia presencia en los mercados internacionales. Desde nuestros inicios, busca constantemente garantizar la máxima calidad en sus productos y servicios, con 30 años posicionándonos como líder en la producción y procesamiento de frutas y verduras.

+++

Montgomery College se convierte en un campus conectado con Atlantech Online UCaaS Powered by BroadSoft


La oferta de Comunicaciones Unificadas como Servicio (UCaaS) permite a la principal universidad comunitaria de Maryland beneficiarse de la transformación digital que mejora el aprendizaje y las comunicaciones en todo el campus

Ciudad de México a 8 de Marzo de 2017 - BroadSoft, Inc. (NASDAQ: BSFT), líder mundial en software de comunicación unificada como servicio (UCaaS), anunció hoy que Montgomery College, la principal universidad comunitaria de Maryland que atiende a casi 60.000 estudiantes al año en tres campus, ha seleccionado la solución de Comunicaciones Unificadas como Servicio (UCaaS) de Atlantech Online (AOI), Powered by BroadSoft. La solución proporciona a los administradores, profesores y estudiantes una infraestructura de telecomunicaciones de última generación que mejora el aprendizaje y las operaciones escolares.

Montgomery College enfrenta desafíos compartidos por muchos colegios comunitarios: una facultad altamente móvil y dispersa; mano de obra de medio tiempo; diferentes campus que requieren acceso a una infraestructura común de telecomunicaciones, y un cuerpo estudiantil con conocimientos técnicos que buscan comunicarse y colaborar desde cualquier dispositivo y desde cualquier lugar. Como uno de los colegios comunitarios más grandes y respetados de la nación, Montgomery College buscó un socio consolidado para dirigir su iniciativa de transformación de infraestructura de telecomunicaciones.

"Nuestros estudiantes, profesores y la comunidad en general esperan que Montgomery College proporcione una experiencia educativa de primera clase, y esto cada vez más significa poner en marcha la infraestructura tecnológica para permitir el aprendizaje sin fronteras", dijo Carl Whitman, VP de Instrucción y Tecnología de la Información y CIO, Montgomery College. "Con la solución UCaaS de Atlantech Online, Powered by BroadSoft, podemos iniciar una transición sin problemas desde un sistema de PBX on premise, a un campus conectado con tecnología de punta. ".

Beneficios clave de la Solución Online de Atlantech, powered by BroadSoft:

● Acceso a una amplia gama de servicios de voz y Comunicaciones Unificadas de nube. La solución UCaaS de AOI está diseñada en torno a una completa plataforma de operación de servicios de extremo a extremo y ofrece PBX hospedado líder en la industria, además de los mas importantes servicios de comunicaciones, como mensajería instantánea, presencia, llamadas y videoconferencias de video y voz HD, Conferencia, centro de llamadas, intercambio de archivos, colaboración de escritorio, fax y integración móvil
● Activación móvil. BroadSoft ofrece su modelo de nube PBX líder en la industria con una plataforma de comunicaciones unificadas para móviles, que proporciona una experiencia de usuario consistente en todos los dispositivos: computadoras de escritorio, portátiles, smartphones y tablets.
● Comunicación mejorada hacia estudiantes y profesores. Los campus conectados pueden aprovechar el contexto actual en el cual los estudiantes, administradores e instructores operan. Unificar la información de los dispositivos y fuentes de datos; agilizar las comunicaciones de los datos del campus con el trabajo de los estudiantes, los horarios y la hora del día - la institución puede enviar recordatorios y alertas adaptadas personalmente para el estudiante.

"A través de la nube, somos capaces de utilizar la red IP instalada de Montgomery College con servicios profesionales que incluyen las mejores prácticas para hacer la transición de un sistema PBX on premise a las capacidades avanzadas ofrecidas por un moderno sistema UCaaS, proporcionando una ruta perfecta a un campus conectado con la mas alta tecnología que dará a la universidad y a sus estudiantes una ventaja competitiva", añade Ed Fineran, presidente de Atlantech Online, Inc. "La nueva oferta UCaaS de AOI, powered by BroadSoft, es óptima para las instituciones académicas".

Michael Tessler, director ejecutivo de BroadSoft, añade: "Al adoptar nuestra plataforma probada para su oferta de nube UCaaS, AOI puede ofrecer un servicio avanzado de comunicaciones unificadas que se adapta al cliente con los beneficios de escalabilidad, flexibilidad y control. Estamos encantados de ayudar a nuestro colegio local de Montgomery a beneficiarse de una experiencia de educación de primera clase con una plataforma móvil que facilita la conexión y la colaboración".

Acerca de BroadSoft:

BroadSoft es el líder en tecnología de comunicaciones en nube, colaboración y soluciones de Contact center para empresas y proveedores de servicios en 80 países. Es el líder en el mercado de comunicaciones unificadas en la nube con una plataforma segura y de confianza elegida por los proveedores de servicios más importantes del mundo. BroadSoft permite a los usuarios de negocios y equipos compartir ideas y trabajar con el propósito de lograr un rendimiento extraordinario.

+++

Concientizan a jóvenes para prevenir la violencia de género


·         De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, nueve de cada diez adolescentes sufren violencia en el noviazgo; sin embargo, sólo tres lo denuncian.

“Trabajamos para erradicar la violencia de género, un problema que ha dañado seriamente a la sociedad, por ello es importante crear conciencia entre los jóvenes a fin de que vivan en plenitud”, informó la presidenta municipal de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez, durante la impartición de pláticas informativas que realizó el Consejo Municipal de la Mujer en la Escuela Preparatoria número 28 Margarita Morán.

Con ejercicios y dinámicas, la psicóloga Selene Berenice Valentín y la abogada Linda Michelle Quintero Velázquez, concientizaron a los estudiantes sobre los distintos tipos de violencia que existen.

“Los jóvenes están en una etapa donde pueden presentar violencia en su noviazgo o diferencias con sus compañeros, por ello que les enseñamos a identificar los signos de alerta y poner un alto a las agresiones”, señaló Quintero Velázquez ante más de un centenar de alumnos de sexto semestre.

Una de las alumnas que participó en la plática fue Angélica Sánchez Soria, de 18 años de edad, quien agradeció a las autoridades locales por este tipo de actividades.

“Me gustó y aprendí; me ayudaron a reforzar algunos conceptos que había escuchado. Actualmente no tengo una relación pero las dinámicas me ayudarán en un futuro a detectar si estoy dentro de un noviazgo violento y saber cómo actuar y a dónde acudir a pedir ayuda”.

Personal del Consejo Municipal de la Mujer, invitó a los adolescentes a visitar las instalaciones de la dependencia ubicadas en calle Aldama, esquina 16 de septiembre, en Cabecera Municipal, donde podrán recibir orientación psicológica, legal o de trabajo social.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), en México nueve de cada 10 mujeres de entre 12 y 19 años de edad han sufrido violencia durante el noviazgo, pero sólo tres lo denuncian, mientras que el resto considera que estas conductas son normales.

+++

Fomentan en infantes derechos y obligaciones


Derechos y deberes en materia de educación, así como respeto y la no discriminación fueron los ejes temáticos que personal de la Defensoría de los Derechos Humanos de Chimalhuacán, a través de actividades lúdicas, transmitió a alumnos de la escuela primaria Moisés Sáenz Garza, ubicada en el barrio Xochitenco.

El ombudsman municipal, Mario Flores González señaló que “el objetivo de las pláticas informativas consiste en prevenir problemas sociales como la deserción escolar y la violencia dentro de las aulas, situaciones  que puedan afectar la calidad de vida de los niños”.

Indicó que con el apoyo de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), las pláticas se ofrecieron a 480 estudiantes; además, se llevó a cabo la presentación de la obra La rata Rubinata tomate con patas y una presentación de mimos con el tema violencia escolar.

El funcionario destacó que estas acciones forman parte de una estrategia de la Defensoría para fomentar las garantías individuales en escuelas y eventos masivos realizados por el gobierno local como la pasada VIII Feria del Libro.

“En los eventos de gran afluencia los directivos de diversas escuelas se acercaron a solicitar estas pláticas, por ende a partir de este mes visitaremos más de una decena de plateles impartiendo asesorías a niños y jóvenes”.

Flores González detalló que las pláticas se impartirán en una primera etapa en planteles de nivel básico y superior ubicados en el Ejido Santa María, así como en los barrios Orfebres y Alfareros.

De acuerdo con estudio realizado por la Universidad de Sam Houston, Estados Unidos la violencia escolar tiene serias implicaciones a largo plazo para los infantes que pueden generar problemas de salud, conducta, adicciones y trastornos metales.

+++

Reconocemos a las mujeres por su esfuerzo y tenacidad: Rosalba Pineda


Para celebrar el Día Internacional de la Mujer, el Gobierno del Nuevo Chimalhuacán, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), realizó la Segunda Caminata anual en la que participaron más de 500 féminas  encabezadas por la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez.

"En este día quiero felicitar a las féminas que luchan constantemente por sus sueños y metas; reconozco a todas las que son madres y sacan adelante a sus hijos, a cada una de las mujeres que son ejemplo de Chimalhuacán por su esfuerzo y tenacidad".

La caminata inició en el deportivo El Tepalcate, recorrió las avenidas Castillo de Chapultepec, Corregidora, calle Aldama hasta llegar  a la Plaza de la Identidad.

La munícipe premió a Karina de Jesús Rubio, Virginia Jiménez Castillo y Dulce María León Torres, quiénes obtuvieron los primeros lugares de la caminata.

"Ustedes son un símbolo del esfuerzo que realizamos las mujeres cada día, entre las ganadoras tenemos una estudiante, un ama de casa y una deportista, ellas luchan diariamente por seguir adelante y sobresalir ante todas las adversidades", comentó la edil.

Una de las participantes fue Marisol Morales Rivera, de 33 años de edad, quien es ama de casa y decidió participar en las actividades recreativas.

"Me parece fantástico que el gobierno municipal realice estas actividades para celebrarnos, podemos hacer un poco de ejercicio, convivir con la familia y conocer más personas, estoy muy agradecida por los apoyos que nos brindan para salir adelante".

Al finalizar la caminata las mujeres participaron en talleres y conferencias que brindó el DIF municipal a través de una feria de servicios instalada en la Plaza de la Identidad.

Cabe destacar que en Chimalhuacán más de 33 mil mujeres sustentan un hogar.

+++

Fomentan en infantes derechos y obligaciones


Derechos y deberes en materia de educación, así como respeto y la no discriminación fueron los ejes temáticos que personal de la Defensoría de los Derechos Humanos de Chimalhuacán, a través de actividades lúdicas, transmitió a alumnos de la escuela primaria Moisés Sáenz Garza, ubicada en el barrio Xochitenco.

El ombudsman municipal, Mario Flores González señaló que “el objetivo de las pláticas informativas consiste en prevenir problemas sociales como la deserción escolar y la violencia dentro de las aulas, situaciones  que puedan afectar la calidad de vida de los niños”.

Indicó que con el apoyo de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), las pláticas se ofrecieron a 480 estudiantes; además, se llevó a cabo la presentación de la obra La rata Rubinata tomate con patas y una presentación de mimos con el tema violencia escolar.

El funcionario destacó que estas acciones forman parte de una estrategia de la Defensoría para fomentar las garantías individuales en escuelas y eventos masivos realizados por el gobierno local como la pasada VIII Feria del Libro.

“En los eventos de gran afluencia los directivos de diversas escuelas se acercaron a solicitar estas pláticas, por ende a partir de este mes visitaremos más de una decena de plateles impartiendo asesorías a niños y jóvenes”.

Flores González detalló que las pláticas se impartirán en una primera etapa en planteles de nivel básico y superior ubicados en el Ejido Santa María, así como en los barrios Orfebres y Alfareros.

De acuerdo con estudio realizado por la Universidad de Sam Houston, Estados Unidos la violencia escolar tiene serias implicaciones a largo plazo para los infantes que pueden generar problemas de salud, conducta, adicciones y trastornos metales.

+++

TENDRÁ ISSSTE 420 BIBLIOTECAS COMUNITARIAS EN ZONAS DE ALTA INCIDENCIA DELICTIVA


·         En coordinación, las Secretarías de Gobernación y de Cultura y el ISSSTE han entregado más de 23 mil libros con este programa.
·        El Instituto incorpora a jubilados y pensionados como voluntarios para que se mantengan activos en el seno de sus comunidades y barrios; habrá más promotores de la cultura en todo el país.

Con el fin de promover una Política de Atención Integral a los Adultos Mayores y fomentar la cultura en comunidades con altos índices de violencia, en el 2016 el ISSSTE creó 338 bibliotecas comunitarias a nivel nacional y en coordinación con la Secretaría de Gobernación y de Cultura entregaron más de 23 mil libros. Durante 2017 se prevé que se sumen a este programa 82 nuevas bibliotecas, para llegar a 420 espacios lectura.

Durante la entrega de mil 976 libros a 76 pensionados y jubilados que participaron en la segunda capacitación del programa “Bibliotecas Comunitarias” de 2016, el Director General del Instituto, José Reyes Baeza Terrazas, explicó que este esquema consiste en formar promotores voluntarios con el fin de impulsar la lectura en comunidades, principalmente en sectores más vulnerables y con mayor incidencia delictiva del país, de manera que se erradique esta situación.  

Asimismo, el titular del ISSSTE aseguró que esta entrega forma parte de los más de 23 mil libros que ha otorgado la Secretaría de Cultura para este programa, el cual contempla títulos de diversos géneros como novelas, cuentos, ensayos y autores clásicos como William Shakespeare y Lewis Carroll, además de escritores contemporáneos como Ángela Carter y Tracii Chee.

Celebró que las secretarías de Gobernación, de Cultura y el ISSSTE trabajen en conjunto para extender la lectura a todas las comunidades, “y particularmente a aquellas que tienen mayor incidencia delictiva, pues no es posible combatir la violencia con violencia; se combate de otras maneras y una importante es brindarle a niños y jóvenes los instrumentos para salir adelante frente a un mundo lleno de complicaciones y desafíos, y darles un blindaje moral, cultural y espiritual que les permita ir venciendo estas grandes dificultades”, enfatizó Reyes Baeza.

Durante su intervención, el Subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la SEGOB,  Alberto Begné Guerra, reconoció que la lectura “transforma vidas y permite modificar los factores sociales, es por eso que este programa se concentra en determinadas regiones del país, ya que el trabajo que realizan estos derechohabientes del ISSSTE permite atender a estos grupos a través de la lectura”.

En su participación, la Directora General de Publicaciones de la Secretaría de Cultura, Marina Núñez Bespalova, resaltó que los maestros pensionados son un apoyo fundamental para fortalecer las Bibliotecas Comunitarias, pues ellos “inspiran, divierten y comparten experiencias a las futuras generaciones”.

Por su parte, el Director de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales del ISSSTE, Florentino Castro López, agregó que este programa también permite incorporar a jubilados y pensionados en voluntarios entre sus vecinos y que no se vean afectados de forma física y emocionalmente por la inactividad que crea el término de su vida laboral.

Estas bibliotecas se han instalado como círculos de lectura en plazas públicas, centros educativos y comunidades vulnerables. Asimismo, en 2016 se capacitaron por segunda ocasión a 197 jubilados y pensionados de 11 estados, en los 21 restantes se cuenta con un total de 141 promotores.

Para este año se tiene previsto capacitar y recapacitar un total de 420 promotores de 21 estados, con el fin de lograr un impacto a nivel nacional de 141 mil 320 lectores de todas las edades. Durante el mes de marzo se entregará más acervo literario a 121 promotores de Tlaxcala, Puebla, Querétaro, Sonora, Veracruz, Estado de México, Nayarit, Zacatecas, Jalisco y Nuevo León.

Este programa inició en septiembre de 2014 en Morelia, Michoacán, donde participaron la Ciudad de México, Colima, Guanajuato, Guerrero, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí; se capacitaron a 107 jubilados y pensionados con un total de 10 mil 700 libros entregados.

En Diciembre del mismo año se capacitaron a 61 jubilados en Culiacán, Sinaloa, y apoyaron los estados de Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Sonora y Chihuahua con un total de seis mil 100 libros. En agosto de 2015 en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez se capacitó a Campeche, Chiapas, Estado de México, Morelos, Oaxaca, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán, con un total de 63 participantes con tres mil 150 libros.

En Saltillo, Coahuila, participaron Aguascalientes, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Zacatecas con 61 jubilados y tres mil 100 libros entregados.

+++

Productores buscan nuevos mercados en ferias y exposiciones


·       Participan en Foodex, AgroBaja y Expo ANTAD

Varios países asiáticos han aumentado sus importaciones de alimentos mexicanos de calidad, aseguró el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER), Héctor Padilla Gutiérrez en el marco de su gira de trabajo en Tokio, Japón, donde se realiza Foodex 2017.

Como ejemplo de la presencia de alimentos en Asia, citó el caso de Japón, un país que aumentó sus compras de alimentos y bebidas mexicanas de 580 millones de dólares en 2015 a mil 054 millones al término de 2016.

Se tiene mayor existencia de productos agroalimentarios jaliscienses en Japón, dado que además del tequila, el aguacate, el jitomate y el huevo procesado, otros productos habrán de posicionarse, como los derivados del agave y la chía, por mencionar algunos.

Padilla Gutiérrez también destacó que en estos días, varios productores y agroindustriales promovidos por la SEDER han tenido presencia en dos importantes exposiciones: la AgroBaja de Mexicali, Baja California; y la Expo ANTAD, que actualmente se realiza en Expo Guadalajara.

La participación en Expo ANTAD muestra la vinculación de pequeñas y medianas empresas al mercado de las tiendas y cadenas departamentales. En esta exposición participan en el pabellón de la SEDER seis productores de Jalisco, entre ellos: Logger Limes de San Martín de Hidalgo; Asociación de Avicultores de Tepatitlán de Morelos; Tequila del Consejo de Agricultores de Agave Azul Tequilana Weber del Estado de Jalisco; Asociación Nacional de Productores de Berries de Ahualulco; Lácteos El Cuatro y carne de res Suprema de Tepatitlán de Morelos, entre otros.

Mientras que la exposición de AgroBaja, implica la posibilidad para los productores y agroindustriales de introducirse al mercado estadounidense, según lo señaló la directora de Desarrollo de Capacidades Rurales de la SEDER, Teresa Núñez Casas, “es una expo muy grande a nivel nacional. Como está tan cerca de la frontera de Calexico, Estados Unidos. La mayoría (de participantes) hicieron los contactos comerciales. Ellos podrían seguir haciendo sus exportaciones. En este evento de AgroBaja a los productores les fue bien y les va a seguir yendo bien”.

EL DATO
·       En AgroBaja se tuvo la participación de 14 empresas alimentarias y de artesanías que representaron a 13 municipios, en donde se promovieron cajeta, café, miel, molcajetes, sombreros, rompope, raicilla, tequila, jamaica, frutas deshidratadas, entro otros.
·       En la Foodex 2017 se tiene la participación de 18 empresas establecidas en diez municipios.
·       En la Expo ANTAD se dio apoyo para participar a seis empresas de tequila, huevo, limón persa, arándano, carne de res y lácteos.

+++

CITIBANAMEX : FIBRAs industriales de México Principales conclusiones de la conferencia global de bienes raíces de Citi 2017 (Global Property CEO Conference)



Citi llevó a cabo un panel sobre el sector mexicano de FIBRAs industriales, en el que participaron Fibra Prologis (FIBRAPL), Fibra Macquarie (FIBRAMQ), y Terrafina (TERRA) en el marco de su conferencia global de bienes raíces (Citi 2017 Global Property CEO Conference) en Hollywood, Florida. Estas fueron nuestras principales conclusiones: 

Factores diferenciadores de las compañías que podrían resultar en rendimientos superiores. El director general de FIBRAPL, Luis Gutiérrez, comentó que los principales factores diferenciadores de su compañía vs. sus pares son: una mayor exposición en el segmento de logística centrada en los principales mercados de consumo, un enfoque estratégico en seis mercados principales, y una sólida posición financiera a una razón LTV (deuda/activos) de 32%. El director general de FIBRAMQ, Juan Monroy, indicó que la fortaleza de su compañía radicaba en el alto porcentaje de rentas en dólares en el segmento Industrial, una administración interna de las propiedades, y un balance financiero mejorado que permite una distribución flexible del capital. Por su parte, Alberto Chretin, director general de TERRA, afirmó que las ventajas de su compañía eran disponer de un portafolio integrado exclusivamente por propiedades industriales, con una alta exposición a arrendatarios del sector manufacturero, lo cual incrementa el porcentaje de rentas consolidadas en dólares. 

Los arrendatarios, comprometidos con México. Aunque se percibe una incertidumbre macroeconómica generalizada, las tres compañías reiteraron que los fundamentales de la industria siguen siendo sólidos, que los arrendatarios siguen comprometidos a operar en México, y que en general, la actividad de arrendamiento y de renovaciones se mantiene en niveles sólidos. 

Cautela sobre los planes de inversión a corto plazo. Los tres directores generales reiteraron su actual postura de cautela a corto plazo en cuanto a las inversiones actualmente. FIBRAPL ha suspendido las adquisiciones debido a la incertidumbre macroeconómica. Por su parte, FIBRAMQ se está centrando en mejorar su balance financiero y en invertir en expansiones más pequeñas y de bajo riesgo. Por último, TERRA se enfocará en la integración de sus activos recientemente adquiridos. 

La "compra de activos a descuento es la principal opción", ¿una señal de recompras? Ante la pregunta de cuál es la mejor opción actual en el sector de bienes raíces (entre compras, construcción o venta de activos), las tres compañías indicaron que "la compra de activos a descuento" era su primera elección, dando a entender que la compra de acciones de FIBRAs industriales que cotizan actualmente a un descuento a su VNA es la mejor opción.

+++

Audi en el Salón Internacional de Ginebra


•           Audi Q8 sport concept: aspecto aerodinámico e  innovador sistema de propulsión.
•           Modelos deportivos de clase superior: RS 5 Coupé, RS 3 Sportback y SQ5 TFSI
•           Audi A5 Sportback g-tron: aún más amigable con el medioambiente.

Ingolstadt, 7 de marzo de 2017 – La marca de los cuatro aros presenta seis nuevos modelos en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra. Los estrenos mundiales son el Audi Q8 sport concept impulsado por un motor 3.0 TFSI V6 con un sistema mild hybrid y el nuevo RS 5 Coupé representa el gran turismo de los modelos RS. Su homólogo en motorsport, el Audi RS 5 DTM,  comienza la nueva temporada con más de 500 hp. Adicional a estos lanzamientos, se realizaron dos estrenos en la presentación deportiva de la marca: el Audi RS 3 Sportback y el Audi SQ5 TFSI.  Con el A5 Sportback g-tron, Audi también presenta uno de sus conceptos de conducción sostenible. El auto de gas natural combina el rendimiento dinámico, la utilidad diaria y el diseño elegante con bajas emisiones de CO2.

Motor de alta eficiencia: el Audi Q8 sport concept

Enfáticamente deportivo, extremadamente dinámico y lujoso, estas cualidades aseguran que el Audi Q8 sport concept impresione en la categoría de clase superior. El auto representa el máximo prestigio, la deportividad resuelta y la tecnología claramente visible en todas las áreas. Un aspecto particularmente innovador es el concept car con el concepto altamente eficiente. El motor 3.0 TFSI de seis cilindros incluye un sistema “mild hybrid” y un compresor eléctrico como primicia mundial. El resultado: el Audi Q8 sport concept se presenta como un atleta multidisciplinario con un gran número de cualidades. Gracias a su potencia de 350 kW (476 hp) y a un par máximo de 700 Nm, es capaz de acelerar de cero a 100 km/h en apenas 4.7 segundos, y puede alcanzar una velocidad máxima de 275 km/h. Además, su autonomía de más de 1,200 km asegura que también es adecuado para largos viajes.

La vista frontal del Audi Q8 sport concept, con sus 2.04 metros de anchura, es ya de por sí impresionante. La característica distintiva es la parrilla Singleframe octogonal esculpida en una única pieza, y más ancha que en los actuales modelos Audi de producción en serie. A primera vista, el Audi Q8 sport concept se percibe claramente como un Audi lujoso y muy dinámico, al igual que el Audi Q8 concept presentado en el Salón del Automóvil de Detroit 2017. El nuevo modelo que debuta en Ginebra es una evolución aún más deportiva, y también una alternativa elegante a la robusta presencia de un SUV clásico. Los prototipos Audi Q8 concept y Q8 sport concept son sinónimos de máximo prestigio, deportividad y alta tecnología en todas las áreas.
Los colores y materiales del Audi Q8 sport concept proporcionan una atmósfera agradable y deportiva. Uno de los puntos destacados es el diseño tridimensional utilizado en el panel de instrumentos, en las puertas y en el suelo. Aplicaciones de carbono en acabado brillante con una nueva estructura de tejido abstracto, junto con tiras y marcos de aluminio, hacen resaltar el conjunto. La elegante arquitectura interior del Audi Q8 sport concept se funde con un innovador concepto de pantallas y mandos de control. La información se encuentra principalmente en las pantallas táctiles del evolucionado Audi virtual cockpit y del head-up display con apariencia analógica. Todas las pantallas se caracterizan por un nuevo diseño digital que se concentra sistemáticamente en las informaciones más significativas.

Nuevo lenguaje de diseño RS y potencia extraordinaria: el Audi RS 5 Coupé

El nuevo Audi RS 5 Coupé es el gran turismo de la familia RS de Audi Sport. El coupé de altas prestaciones combina un diseño elegante con unas cualidades que lo hacen muy utilizable en el día a día. Equipa un motor 2.9 TFSI V6 biturbo  totalmente reconstruido que ofrece mejoras en potencia y eficiencia, así como un incomparable sonido. Este propulsor rinde 331 kW (450 hp) y un par máximo de 600 Nm, lo que supone un aumento de 170 Nm frente a su antecesor. El tope de gama de la familia A5 alcanza los 100 km/h desde cero en 3.9 segundos y con el paquete opcional Dynamic logra una velocidad punta de 280 km/h.

La potencia de esta mecánica biturbo fluye a través de la transmisión automática tiptronic de ocho velocidades, que en este caso cuenta con una puesta a punto deportiva capaz de reducir los tiempos de las transiciones entre marchas y que deriva la fuerza en última instancia al sistema quattro de tracción total permanente. Aquí, las fuerzas se distribuyen de forma asimétrica entre los dos ejes en una proporción 60/40 para garantizar un comportamiento dinámico ágil con una motricidad óptima y la máxima seguridad posible.

Para el RS 5 Coupé los diseñadores se inspiraron en ciertos detalles del mundo de la competición presentes en el Audi 90 quattro IMSA GTO. Las grandes entradas de aire junto a la trama en panal de nido de abeja típica de los modelos RS, caracterizan el frontal del nuevo coupé. La parrilla Singleframe es mucho más ancha y plana que en el modelo base. Junto a los faros, en los laterales aparecen unas entradas y salidas de aire adicionales. Los contornos tintados diferencian los grupos ópticos con tecnología Matrix LED. Los logos quattro en los laterales centran la atención en las prominentes salpicaderas, que se han ensanchado en 15 milímetros.En el interior, el carácter deportivo del coupé de alto rendimiento es subrayado por los asientos deportivos RS, el volante deportivo RS de fondo plano, una pantalla RS especial en tablero virtual Audi y los logotipos RS. Otras tecnologías de punta, incluyendo el head-up display, luces LED Matrix y diferentes sistemas de asistencia al conductor garantizan mayor seguridad, comodidad y eficiencia.

Más de 500 hp de potencia y aerodinámica consumada: el Audi RS 5 DTM

Junto con el modelo de producción, Audi Sport presenta simultáneamente la versión de carreras DTM del Audi RS 5 Coupé. Además de los numerosos cambios realizados para cumplir con la normativa, también se ha implementado el nuevo lenguaje de diseño RS. Como resultado, la tercera generación del Audi RS 5 DTM se destaca claramente de los dos exitosos modelos predecesores no sólo en términos de tecnología, sino también su apariencia. Esto es evidente especialmente en los arcos de las ruedas delanteras y traseras. Audi también ha mejorado una vez más el ajuste preciso de las piezas y el rendimiento aerodinámico. El motor V8 de cuatro litros del Audi RS 5 DTM tiene ahora más de 500 hp de potencia. Y para la temporada 2017, el socio de neumáticos Hankook está suministrando neumáticos más suaves que permiten tiempos de vuelta más rápidos.

Nuevo motor cinco cilindros y suspensión de alta tecnología: el Audi RS 3 Sportback

Audi presenta otro punto a destacar en Ginebra, el RS 3 Sportback. Su nuevo motor 2.5 TFSI de cinco cilindros genera 294 kW (400 hp). Y desarrolla un par máximo de 480 Nm. El deportivo compacto  toma sólo 4.1 segundos de 0 a 100 km/h (62.1 mph). El RS 3 Sportback demuestra su tremendo poder con un sorprendente Singleframe con el logo quattro, grandes entradas de aire y bordes angulares. En la parte trasera un elegante alerón al borde del techo RS, un difusor y los grandes tubos del sistema de escape ovalados acapararán la atención en todos lados. El RS 3 Sportback combina un dinamismo fascinante con una estabilidad superior. La tracción quattro es una característica estándar integrada en el sistema de manejo dinámico Audi drive select, junto con la dirección, S tronic, la gestión del motor y las aletas de escape ajustables - junto con la suspensión deportiva RS opcional más el control adaptativo del amortiguador. El conductor puede variar el funcionamiento de estos componentes entre los modos confort, auto y dynamic.

Potencia V6 y dinámica superior: el Audi SQ5 TFSI
Fresco desde su estreno mundial en el Salón del automóvil de Detroit, el Audi SQ5 TFSI está ahora listo para su estreno europeo en Ginebra. El modelo superior de la línea Q5 obtiene su potencia del motor turbo de tres litros V6 con 260 kW (354 hp). Entrega 500 Nm (368.8 lb-pie) de par en solo 1.370 rpm. Esto permite que el SUV acelere de 0 a 100 km / h (62.1 mph) en 5.4 segundos.  La tracción permanente quattro y los cambios de velocidad rápidos con el tiptronic de ocho velocidades contribuyen a su manejo dinámico. Tanto el interior como el exterior del Audi SQ5 TFSI se distinguen del modelo base con características de diseño y un paquete de equipamiento estándar ampliado exclusivo de la línea de modelos S. Estos incluyen, entre otras cosas, asientos deportivos en cuero Alcantara, faros LED y llantas de aluminio fundido de 20 pulgadas en un diseño de estrella de 5 radios dobles.

Elegancia deportiva y conducción de gas natural: el Audi A5 Sportback g-tron
Después del A3 Sportback g-tron y el A4 Avant g-tron, el Audi A5 Sportback g-tron es el tercer modelo de la marca que puede funcionar con gas natural. Está alimentado por un motor 2.0 TFSI con una potencia de 125 kW (170 hp) y 270 Nm. El módulo del tanque consta de cuatro depósitos muy ligeros, pero notablemente fuertes con una capacidad total de 19 kilogramos. Esto permite una autonomía de más de 500 kilómetros cuando se ejecuta exclusivamente con GNV (gas natural comprimido). Y con el tanque de gasolina de 25 litros del modelo, el rango de alcance total se aumenta en hasta 950 kilómetros. En el nuevo ciclo de conducción europeo (NEDC), el A5 Sportback g-tron con transmisión S tronic utiliza sólo 3.8 kilogramos de CNG por 100 kilómetros, lo que equivale a emisiones de CO2 de 100 gramos por kilómetro (160.9 g / mi). Eso hace que Audi sea el primer fabricante de automóviles Premium en el segmento B en ofrecer un motor de gasolina con valores de emisión inferiores a los de un motor diesel equivalente. La combustión limpia y la alta eficiencia del sistema de transmisión garantizan unos costos de propiedad  más bajos. En comparación con un motor de gasolina equivalente, los costos de combustible son notablemente más bajos, y las emisiones reducidas de CO2 colocan el vehículo en un soporte de impuesto más atractivo. En combinación con la tecnología Audi e-gas, el A5 Sportback g-tron es aún más amigable con el medioambiente en la carretera.

+++

RECIBE SSP-CDMX CERTIFICACIÓN ISO 9001:2015


Al cumplir con los requisitos para un Sistema de Gestión de Calidad, la casa certificadora Global Verification Bureau otorgó a la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) el certificado ER-0095-17, que contiene la validación de la Entidad Mexicana de Acreditación, A.C. (EMA), de conformidad con la norma NMX-CC- 9001:2015 / ISO 9001:2015, respecto a procesos de las siguientes áreas:

Dirección de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) por el servicio de atención a emergencias a través de la línea de asistencia ciudadana 5208-9898.
Dirección General de Carrera Policial, a través de la Dirección de Desarrollo e Incentivos Policiales y la Dirección de Profesionalización, por los programas de “Baja Voluntaria” y “Promoción General de Ascensos”.
Jefatura del Estado Mayor Policial, por el estado de fuerza del personal que labora en las “Estaciones de Policía”.
Dirección General de Aplicación de Normatividad de Tránsito, por los procesos en las infracciones captadas a través de los Cinemómetros (radares) y Fotomultas.
La certificación garantiza que la SSP-CDMX cuente con procesos que eliminen los errores, minimicen las demoras, maximicen el uso de los activos, promuevan el entendimiento, sean fáciles de emplear, sean amistosos con el cliente y sean adaptables a las necesidades cambiantes de los clientes y las partes interesadas.

Además, proporciona instrucciones para la creación, actualización, control, distribución y revisión de los documentos relacionados con el Sistema de Gestión de la Calidad.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso para trabajar con apego al modelo de Policía Social, cercano a la gente y en constante mejora del rendimiento de los programas que desempeña la institución en pro de la excelencia en atención.
+++


CITIBANAMEX : Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA.B) Revisamos nuestro modelo



Nuestra revisión de estimados de OMA (recomendación de Compra) incorpora los resultados del 4T16, incluyendo la contracción trimestral de la deuda neta, y nuestra proyección de un peso más fuerte en nuestro modelo. Nuestros estimados anuales de la UPADS de OMA cambian de US$1.73 este año, US$1.99 en 2018 y US$2.14 en 2019 a US$1.83, US$2.11, y US$2.28, respectivamente. Estos ajustes añaden P$6 por acción y US$4 por ADR a nuestro Precio Objetivo en dólares calculado bajo la metodología de flujos de efectivo descontados, a P$123.00 por acción o US$45.00 por ADR actualmente.

+++

INAUGURACIÓN DE “HOTEL BOUTIQUE" EN TIJUANA DEMUESTRA CONFIANZA DE INVERSIONISTAS EN BAJA CALIFORNIA


TIJUANA, B.C.- La administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), encabezó la inauguración en Tijuana de “K Tower”, el primer hotel boutique de ciudad en el Noroeste de México, lo que muestra que ha regresado la confianza e interés de inversionistas y empresarios regionales por elegir a Baja California para la creación de nuevos desarrollos inmobiliarios y hoteleros.

Durante la inauguración del inmueble que se encuentra en las instalaciones de Hotel Lucerna en Tijuana, el titular de la SECTURE, Óscar Escobedo Carignan, expresó que con inversiones de este tipo se contribuye a impulsar la economía de la entidad con un concepto que, además de atraer un mercado más amplio de turistas, genera nuevas fuentes de empleo y una importante derrama económica.

“Actualmente el segundo destino favorito de los mexicanos es Baja California, y muy en particular, Tijuana se ha posicionado como sitio de interés a nivel nacional e internacional; esto es gracias al valor que han agregado actividades como la gastronomía y la producción del vino y la cerveza artesanal. Por ello nos llena de orgullo que hoy toda una generación de la familia Kabande tenga nuevamente la visión y certeza de crear un producto que abona al crecimiento económico y turístico de este destino”, manifestó.

El funcionario estatal indicó que con la inauguración de “K Tower”, Hoteles Lucerna innova en la región Noroeste de México, al introducir un concepto que se caracteriza por la exclusividad y lujo en la atención al huésped, con un servicio de alojamiento superior a la línea cinco estrellas, la cual sólo se brindaba en la región del Valle de Guadalupe.

Escobedo Carignan informó que el “K Tower” hotel boutique ofrece una nueva línea de suites y lofts que se caracterizan por su alto nivel de comodidad y decoración, que resultan ideal para satisfacer las necesidades de quienes buscan la exclusividad y el servicio personalizado, con una eficacia de atención para cada habitación durante las 24 horas del día.

Abundó que algunos otros de los selectivos servicios que ofrece el hotel son televisores con pantallas de 70 pulgadas 4k, servicio de bar con marcas de gran renombre, así como accesorios elaborados con telas de alta calidad.

El funcionario estatal agregó que “K Tower” es la primera inauguración de la industria hotelera en Baja California en lo que va de 2017, con lo que se suma una opción de primera calidad y de lujo a la oferta de hospedaje al visitante en Tijuana. A su vez, actualmente se cuenta con una cartera de 12 proyectos hoteleros de franquicia, de los cuales cuatro se han concluido, seis se encuentran en construcción y dos están por iniciar sus trabajos de cimentación.

+++

Los mejores equipos en robótica llegan a la primera final regional de FIRST para concursar a nivel mundial


·         Tres de los equipos de la Universidad Tecmilenio obtienen pase al mundial de FIRST en Houston.

Ciudad de México, 7 de marzo de 2017.- Por fin se llevó a cabo la final del concurso de robótica FIRST Robotics Competition en donde jóvenes a nivel de preparatoria pusieron a trabajar el robot que construyeron.
Al concurso acudieron más de 43 equipo de toda la República Mexicana para demostrar sus habilidades y liderazgo en el mundo de la robótica. Donde dos de los tres equipos victoriosos fueron orgullosos participantes de la Universidad Tecmilenio: Faraday 5956 del Campus Vistahermosa y EARTH 4723 del Campus Puebla.
Mientras que el equipo Pink Hawks, conformado completamente por mujeres, ganaron el premio al “Novato Mejor Calificado”.

Así quedaron los premios para la Universidad Tecmilenio:
1.       PINK HAWKS 6606- Highest Rookie Seed.
2.       WIN-T 3794:  Regional Engineering Inspiration Awards, lo cual le da pase al mundial.
3.       Sebastián Herrera Cruz- del Equipo DEROF 4735 Campus Torreón, quien ganó el premio First Dean’s list finally awads.

“Estamos muy orgullosos de la excelencia y las fortalezas de carácter demostrada por nuestros jóvenes quienes con vencieron todos los obstáculos para pasar al Mundial” Mencionó la Dra. Rosalinda Ballesteros, Vicerrectora de la Preparatoria Tecmilenio.

+++

ANUNCIA RUIZ DE TERESA AMPLIACIÓN DEL PUERTO DE MAZATLÁN CON INVERSIÓN DE MIL 300 MDP


·        El coordinador general de Puertos y Marina Mercante dijo que tal como lo anunció el Presidente Enrique Peña Nieto, en breve se iniciarán los trabajos

·        Anticipa también fondo de inversiones en puertos para que al concluir la actual administración ya no se tenga que recurrir a recursos de la Federación

·        En gira de trabajo estuvo acompañado por los gobernadores de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, y de Durango, José Rosas Aispuro
El coordinador general de Puertos y Marina Mercante, Guillermo Ruiz de Teresa, anunció la ampliación de la terminal portuaria de Mazatlán, por lo que de inmediato se licitará para iniciar los trabajos en breve con una inversión de mil 300 millones de pesos, tal como lo comprometió el Presidente Enrique Peña Nieto.

En gira de trabajo por la Administración Portuaria Integral de Mazatlán, y acompañado del gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, y de Durango, José Rosas Aispuro, Ruiz de Teresa anunció también que se empleará un nuevo esquema de inversiones, a través de un fondo, para impulsar las terminales portuarias del país.

Anticipó que en 2018, al concluir esta administración, será el primer año en que ya no se recurrira a recursos de la Federación para la actividad portuaria.

Al respecto, explicó que con el capital que se obtiene en distintos puertos del país se creará dicho fondo para así poder contar con recursos que se puedan invertir “y que al final le de mayores posibilidades a los puertos”.

El coordinador general de Puertos y Marina Mercante destacó que en esta administración las terminales portuarias crecerán en su operación al doble de lo que se manejaba en diciembre de 2012. “Teníamos una capacidad del orden de los 270 millones de toneladas de capacidad operativa y lo vamos a dejar en más 530 millones de toneladas”.

Ello además con “un punto extra: en 2018 será el primer año en que ya no pidamos dinero fiscal; que salga el dinero de las propias utilidades que tengamos en los otros puertos”. Este esquema es el que se emplea ya en el puerto de Mazatlán para impulsar la terminal.

Añadió que con esta reorganización se pueden contar con excedentes en recursos para que se puedan reinvertir sin necesidad de pedir dinero a la Federación.

Dijo que ya se concluyeron trabajos del puerto de Matamoros; mientras que en el de Altamira ya se avanzó a la mitad, por lo que el siguiente paso está el de ampliar el puerto de Mazatlán.

El gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, destacó que esta obra modernizará Mazatlán para ponerlo a la altura de la demanda y flujo comercial que generó la carretera a Durango con el Corredor Económico del Norte hasta el puerto de Altamira, Tamaulipas.

Por su parte, el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro, dijo que el anuncio de estas obras viene a darle a Mazatlán la calidad de un puerto de altura, lo que es una noticia importante para todos los estados que conforman este corredor económico.

+++

JUEZ FEDERAL DICTA PRIMER SENTENCIA JUDICIAL CONDENATORIA POR DAÑO AL AMBIENTE EN MÉXICO CONFORME A LA LEFRA


+ Autoridad encuentra daño dentro de un Área Natural Protegida e impone multa a dos cazadores furtivos conforme a la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental (LEFRA).

+ Responsables condenados a pagar, adicionalmente, por la adquisición, transportación y reintroducción controlada de dos borregos cimarrones al Área Natural Parque Nacional “Bahía de Loreto”.

+ Multas deberán ser depositadas en el Fondo de Responsabilidad Ambiental.

+ Esta Procuraduría puso a disposición del MPF, en mayo de 2014, a los cazadores furtivos por a los ejemplares de vida silvestre enlistados en la NOM059-SEMARNAT-2010.

Juez Federal dictó primera sentencia judicial conforme a la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental (LEFRA), en la que se condenó a dos cazadores furtivos al pago de una multa por $452,940.00 por la caza de dos ejemplares de borrego cimarrón en el Parque Nacional “Bahía de Loreto”, en Baja California Sur.

Los responsables fueron condenados adicionalmente a pagar por la adquisición, transportación y reintroducción controlada de dos borregos cimarrones en la entidad.

Asimismo, las autoridades judiciales federales aún continúan con las actuaciones en el proceso penal federal seguido por la comisión de un delito contra la gestión ambiental, ante el Juzgado de Distrito correspondiente.

Cabe recordar que en 2014, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) puso a disposición del Ministerio Público de la Federación (MPF) a las dos personas, luego de que éstos se introdujeran ilegalmente a la UMA “Isla del Carmen”, para realizar actos de cacería furtiva clandestina.

Por lo anterior, mataron a dos ejemplares de borrego cimarrón, una hembra y un macho, ambos en edad de reproducción.

Al detectar estos hechos, los responsables de la UMA dieron parte a la PROFEPA, misma que desplegó un operativo que condujo a la detención de los dos cazadores,  quienes fueron presentados ante el MPF.

La muerte de los dos ejemplares constituye un daño al ambiente conforme a la Ley Federal de Responsabilidad Ambienta expedida en 2013, por lo que los miembros de la comunidad de Loreto, actuando de conformidad con ese ordenamiento, demandaron judicialmente a los sujetos, iniciándose el primero juicio federal en la materia ante el Juzgado Primero de Distrito con residencia en La Paz, Baja California Sur.

Una vez desahogadas todas las probanzas periciales, documentales y testimoniales en el juicio del 28 de febrero de 2017, y resueltas todas las instancias de impugnación, se dictó la primer sentencia judicial conforme a la LEFRA, donde los responsables pagarán un sanción económica de $452,940.00, que deberán ser depositados al Fondo de Responsabilidad de la SEMARNAT.

Es importante mencionar que en julio de 1996, se decretó el Área Natural Protegida Parque Nacional “Bahía de Loreto”, en la que se encuentra la Isla El Carmen, situada frente a las costas de Loreto, en Baja California Sur.

En 2005, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) otorgó el registro para establecer en la Isla una Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA), donde hoy se reproducen exitosamente en libertad cientos de ejemplares de borregos cimarrones, los cuales están sujetos a Protección Especial por la NOM059-SEMARNAT-2010.

En 2014, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California Sur inició también la investigación del caso, por los delitos de daño en propiedad ajena y robo de los ejemplares. Las diligencias continúan aún pendientes de resolución.

+++

RESCATA PROFEPA EJEMPLARES DE HALCÓN COOPER Y VENADO COLA BLANCA, EN COAHILA


La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) rescató un ejemplar de Halcón de Cooper (Accipiter cooperii) y un Venado Cola Blanca (Odocoileus virginianus), en el estado de Coahuila.

En atención a una llamada ciudadana, personal de la Delegación de la PROFEPA en el estado participaron en el rescate del Halcón Cooper, el cual se encontraba herido en las áreas verdes del fraccionamiento Los Molinos, ubicado en la ciudad de Saltillo.

Una vez rescatado el ejemplar, los inspectores federales de esta Procuraduría trasladaron al ejemplar con el médico veterinario para su valoración, donde se observó que presentaba un golpe en la cabeza, posiblemente por haber chocado con algún árbol al andar en la cacería de alguna ave.

Por lo anterior, la PROFEPA llevó a cabo la evaluación correspondiente y determinó que el estado físico del ejemplar estaba en buenas condiciones y procedió a su liberación en el mismo fraccionamiento donde fue encontrado.

En una segunda acción, la PROFEPA en coordinación con personal de la Secretaría de Medio Ambiente (SEMA) del estado de Coahuila y Bomberos de Saltillo, rescató y liberó un ejemplar de Venado Cola Blanca.

Dicha acción se llevó a cabo en atención a una llamada telefónica, donde se reportó que el ejemplar se encontraba en el patio de una vivienda de la colonia Misión Cerritos, ubicada cerca del Área Natural Protegida Sierra de Zapalinamé, en la ciudad de Saltillo.

         Posteriormente, el ejemplar de vida silvestre fue trasladado a  las instalaciones de la SEMA para una mejor revisión, observación y diagnóstico de éste, a fin de determinar la viabilidad para su liberación.

El animal fue sedado para revisarlo y así se pudo determinar que era un macho juvenil de 39 kilogramos y se encontraba en buen estado físico para su liberación.

         Por lo anterior, se procedió a liberarlo en el área conocida como "Cañón de San Lorenzo" dentro del Área Natural Protegida Sierra de Zapalinamé, donde el ejemplar podrá tener la oportunidad de reintegrarse a la población de su especie que se distribuye en esa zona.
+++