+
Persiste el procedimiento administrativo originado por la inspección practicada
en febrero del 2015.
+
PROFEPA otorgó plazo de 45 meses al propietario de la UMA y al Gobierno del
estado de Puebla para la construcción de un nuevo zoológico en Tehuacán.
+
Las fotografías referidas en la petición de Justicia y Dignidad Animal A.C. fueron
tomadas a principios del 2015, con excepción de la fotografía del ciervo wapití
que murió debido a un tumor cancerígeno.
+
La PROFEPA realizó visita de supervisión técnica no observando situaciones
distintas a las documentadas en la inspección del 2015.
La
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) mantiene abierto el
procedimiento administrativo instaurado contra “El Club de los Animalitos”,
hasta que no se concluya la construcción del nuevo zoológico comprometido por
el propietario de la UMA y el gobierno del estado de Puebla.
Lo
anterior se informa luego de que la Asociación Civil Justicia y Dignidad
Animal, mediante la plataforma Change.org, hiciera la petición al Secretario de
Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán, y al Procurador
Federal de Protección al Ambiente, Guillermo Haro Bélchez, de clausurar de
manera definitiva dicho parque.
En
atención a dicha solicitud, la PROFEPA se dio a la tarea de revisar la
existencia de nuevos elementos a los ya observados en el procedimiento
administrativo abierto, encontrando en el portal de los activistas de Justicia
y Dignidad Animal un total de 28 imágenes bajo el título de “Así malviven los
animales en el zoo…”.
Sobre
esta indagatoria, que permitió el análisis de algunas notas periodísticas que
presentaban fotografías supuestamente tomadas en enero del 2017, la PROFEPA
observó que dichas imágenes corresponden a las incluidas en la denuncia
original interpuesta por esta Asociación en febrero del 2015.
Asimismo,
inspectores de la Subprocuraduría de Recursos Naturales de la PROFEPA
realizaron una visita a las instalaciones de “El Club de los Animalitos” para
constatar las condiciones actuales de confinamiento de los ejemplares referidos
en las fotografías, encontrando que las condiciones de los albergues no son
distintas a lo ya observado en el procedimiento abierto.
En
la misma visita se comprobó además que se mantiene el cumplimiento a las
medidas ordenadas en su momento y que condicionaron al Club para conservar el
resguardo de los animales en el lugar hasta en tanto no se cuente con el nuevo
zoológico de Tehuacán.
Respecto
a los más de 200 ejemplares contabilizados en la inspección, durante esta
visita no se observó alguno en condiciones que ameriten aplicar nuevas medidas,
toda vez que se brinda alimentación y atención medica veterinaria, como la que
recibe un ejemplar de Tití Orejas de Algodón con problemas de raquitismo,
debido a que permaneció en su albergue durante toda la temporada de invierno.
Durante
la revisión de nuevos elementos, se observó la fotografía de un ejemplar de
Wapití (Cervus canadensis) con una lesión en el ojo, el cual durante esta
última visita se constató mediante pruebas documentales que causó baja el
pasado 28 de febrero del 2017, debido a un tumor cancerígeno que se desarrolló
en la cavidad ocular del ciervo.
El
historial clínico de este ejemplar refiere que en el mes de enero el médico
veterinario observó una opacidad en el ojo y posteriormente mostró síntomas de
falta de apetito, al mismo tiempo que se fue desarrollando el tumor haciéndolo
más evidente, y que se puede constatar en la imagen que fue publicada por dicha
Asociación Civil.
El
diagnóstico presuntivo señalado en la necropsia del Wapití refiere que el ojo
presentaba un melanoma que generó metástasis a lo largo de la cabeza, lo que
derivó en su muerte. Dicho diagnóstico será confirmado una vez que el Club
reciba los resultados de los análisis de laboratorio, y que deberá hacer
entrega a esta Procuraduría.
Por
otro lado, cabe resaltar que la PROFEPA otorgó un plazo de 45 meses para
concluir la construcción del nuevo zoológico, tiempo en el que los animales
permanecerán en las actuales instalaciones, bajo total supervisión de esta
autoridad ambiental.
El
proyecto del nuevo zoológico cuenta con el aval y compromiso de inversión del
Gobierno del estado de Puebla, el cual a finales del año 2016 presentó ante
esta Procuraduría la descripción y arquitectura del mismo, y que se ubicará en
una superficie de aproximada de 20 mil metros cuadrados dentro del ejido Santa
María Coapán, en Tehuacán, Puebla.
También,
respondiendo a los cuestionamientos sobre la
suspensión temporal de actividades del citado “Club de los Animalitos”,
se informa que esta medida fue levantada el pasado 23 de marzo del 2016, un año
posterior a su aplicación, considerando esta Autoridad las distintas acciones
implementadas por el particular para mejorar en lo posible las condiciones de
albergue de los ejemplares, que son:
a) El ofrecimiento y compromiso del
inspeccionado y del Gobierno del estado de Puebla para la construcción de un
nuevo zoológico.
b) La habilitación de un área de resguardo
temporal con el fin de reducir el hacinamiento de la colección, la cual cuenta
con 11 albergues y dos corrales en una superficie de 3,500 metros cuadrados.
c) El traslado de 35 ejemplares hacia el área
de resguardo temporal: 6 Seretes, 5 Tigres de Bengala, 4 Antílopes Oryx, 4
Jaguares, 3 Leones africanos, 3 Tepezcuintles, 3 Martuchas, 2 Pumas, 2
Leopardos, 2 Venados Temazates y 1 Tigrillo; y
d) La acreditación de la legal procedencia de
los 9 ejemplares asegurados por no haberse demostrado la legal procedencia
durante la visita de inspección.
En
conclusión, esta autoridad considera que hay avances importantes para lograr la
clausura definitiva de “El Club de los Animalitos”, ubicado en Prolongación 1
Poniente, número 1120, Fraccionamiento Arcadia 2, en el Municipio de Tehuacán.
Asimismo, se mantendrá el seguimiento
puntual con el gobierno estatal y el inspeccionado a fin de que se llegue a
buen término la construcción del nuevo zoológico.
+++