viernes, 3 de marzo de 2017

PROCESO ABIERTO CONTRA “CLUB DE LOS ANIMALITOS”, HASTA CUMPLIRSE CONSTRUCCIÓN DE NUEVO ZOO EN TEHUACÁN


+ Persiste el procedimiento administrativo originado por la inspección practicada en febrero del 2015.

+ PROFEPA otorgó plazo de 45 meses al propietario de la UMA y al Gobierno del estado de Puebla para la construcción de un nuevo zoológico en Tehuacán.

+ Las fotografías referidas en la petición de Justicia y Dignidad Animal A.C. fueron tomadas a principios del 2015, con excepción de la fotografía del ciervo wapití que murió debido a un tumor cancerígeno.

+ La PROFEPA realizó visita de supervisión técnica no observando situaciones distintas a las documentadas en la inspección del 2015.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) mantiene abierto el procedimiento administrativo instaurado contra “El Club de los Animalitos”, hasta que no se concluya la construcción del nuevo zoológico comprometido por el propietario de la UMA y el gobierno del estado de Puebla.

Lo anterior se informa luego de que la Asociación Civil Justicia y Dignidad Animal, mediante la plataforma Change.org, hiciera la petición al Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán, y al Procurador Federal de Protección al Ambiente, Guillermo Haro Bélchez, de clausurar de manera definitiva dicho parque.

En atención a dicha solicitud, la PROFEPA se dio a la tarea de revisar la existencia de nuevos elementos a los ya observados en el procedimiento administrativo abierto, encontrando en el portal de los activistas de Justicia y Dignidad Animal un total de 28 imágenes bajo el título de “Así malviven los animales en el zoo…”.

Sobre esta indagatoria, que permitió el análisis de algunas notas periodísticas que presentaban fotografías supuestamente tomadas en enero del 2017, la PROFEPA observó que dichas imágenes corresponden a las incluidas en la denuncia original interpuesta por esta Asociación en febrero del 2015.

Asimismo, inspectores de la Subprocuraduría de Recursos Naturales de la PROFEPA realizaron una visita a las instalaciones de “El Club de los Animalitos” para constatar las condiciones actuales de confinamiento de los ejemplares referidos en las fotografías, encontrando que las condiciones de los albergues no son distintas a lo ya observado en el procedimiento abierto.

En la misma visita se comprobó además que se mantiene el cumplimiento a las medidas ordenadas en su momento y que condicionaron al Club para conservar el resguardo de los animales en el lugar hasta en tanto no se cuente con el nuevo zoológico de Tehuacán.

Respecto a los más de 200 ejemplares contabilizados en la inspección, durante esta visita no se observó alguno en condiciones que ameriten aplicar nuevas medidas, toda vez que se brinda alimentación y atención medica veterinaria, como la que recibe un ejemplar de Tití Orejas de Algodón con problemas de raquitismo, debido a que permaneció en su albergue durante toda la temporada de invierno.

Durante la revisión de nuevos elementos, se observó la fotografía de un ejemplar de Wapití (Cervus canadensis) con una lesión en el ojo, el cual durante esta última visita se constató mediante pruebas documentales que causó baja el pasado 28 de febrero del 2017, debido a un tumor cancerígeno que se desarrolló en la cavidad ocular del ciervo.

El historial clínico de este ejemplar refiere que en el mes de enero el médico veterinario observó una opacidad en el ojo y posteriormente mostró síntomas de falta de apetito, al mismo tiempo que se fue desarrollando el tumor haciéndolo más evidente, y que se puede constatar en la imagen que fue publicada por dicha Asociación Civil.

El diagnóstico presuntivo señalado en la necropsia del Wapití refiere que el ojo presentaba un melanoma que generó metástasis a lo largo de la cabeza, lo que derivó en su muerte. Dicho diagnóstico será confirmado una vez que el Club reciba los resultados de los análisis de laboratorio, y que deberá hacer entrega a esta Procuraduría.

Por otro lado, cabe resaltar que la PROFEPA otorgó un plazo de 45 meses para concluir la construcción del nuevo zoológico, tiempo en el que los animales permanecerán en las actuales instalaciones, bajo total supervisión de esta autoridad ambiental.

El proyecto del nuevo zoológico cuenta con el aval y compromiso de inversión del Gobierno del estado de Puebla, el cual a finales del año 2016 presentó ante esta Procuraduría la descripción y arquitectura del mismo, y que se ubicará en una superficie de aproximada de 20 mil metros cuadrados dentro del ejido Santa María Coapán, en Tehuacán, Puebla.

También, respondiendo a los cuestionamientos sobre la  suspensión temporal de actividades del citado “Club de los Animalitos”, se informa que esta medida fue levantada el pasado 23 de marzo del 2016, un año posterior a su aplicación, considerando esta Autoridad las distintas acciones implementadas por el particular para mejorar en lo posible las condiciones de albergue de los ejemplares, que son:

a)   El ofrecimiento y compromiso del inspeccionado y del Gobierno del estado de Puebla para la construcción de un nuevo zoológico.

b)   La habilitación de un área de resguardo temporal con el fin de reducir el hacinamiento de la colección, la cual cuenta con 11 albergues y dos corrales en una superficie de 3,500 metros cuadrados.

c)   El traslado de 35 ejemplares hacia el área de resguardo temporal: 6 Seretes, 5 Tigres de Bengala, 4 Antílopes Oryx, 4 Jaguares, 3 Leones africanos, 3 Tepezcuintles, 3 Martuchas, 2 Pumas, 2 Leopardos, 2 Venados Temazates y 1 Tigrillo; y

d)   La acreditación de la legal procedencia de los 9 ejemplares asegurados por no haberse demostrado la legal procedencia durante la visita de inspección.
  
En conclusión, esta autoridad considera que hay avances importantes para lograr la clausura definitiva de “El Club de los Animalitos”, ubicado en Prolongación 1 Poniente, número 1120, Fraccionamiento Arcadia 2, en el Municipio de Tehuacán. Asimismo,  se mantendrá el seguimiento puntual con el gobierno estatal y el inspeccionado a fin de que se llegue a buen término la construcción del nuevo zoológico.

+++

RECUERDA SCT TRAYECTOS N​OCTURNOS EN CONTRA FLUJO EN EL SENTIDO HACIA MÉXICO EN LA AUTOPISTA MÉXICO-QUERÉTARO, POR TRÁNSITO DE CARGAS EXTRAORDINARIAS


·     La medida estará en vigor del 7 al 21 de marzo en dirección a la Ciudad de México

·      La circulación quedará restablecida el 22 de marzo de 2017

·       Habrá señalización oportuna y adecuada para mitigar las afectaciones a los usuarios

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) recuerda a los automovilistas que, del 7 al 21 de marzo, se tendrán trayectos nocturnos en contra flujo en la autopista México-Querétaro, dirección hacia la Ciudad de México, del kilómetro 159 al 56, esto con motivo del paso de carga sobre dimensionada para la construcción de la planta de coquización retardada para la refinería de Tula, Hidalgo.

El transporte ocurrirá de las 22:00 horas hasta las 06:00 horas a lo largo de la autopista y la circulación quedará totalmente restablecida el 22 de marzo.

Para garantizar la seguridad de los usuarios y que la circulación vehicular sea afectada en la menor medida posible, se colocará señalización preventiva suficiente y se contará con el apoyo de agilización de tránsito vehicular por parte de la Policía Federal.

La SCT agradece la comprensión de quienes habitualmente utilizan esta importante vía de comunicación y reitera su compromiso de cuidar la seguridad y de los usuarios.

+++

Genetec estará presente en la Exposición Expo Seguridad 2017


*        La compañía presentará el nuevo paradigma en videovigilancia pública, la Videovigilancia Colaborativa y Aplicativos de Inteligencia Minorista
*        Los asistentes podrán dar una primera mirada a la última versión de Security Center 5.6

Ciudad de México - Marzo 2017. Durante Expo Seguridad 2017 que se llevará a cabo del 14 al 17 de Marzo en Centro Banamex, Genetec, proveedor líder de soluciones unificadas de seguridad de arquitectura abierta y seguridad pública, presentará la última versión de Security Center, su plataforma de seguridad IP unificada, así como una nueva aplicación de inteligencia dirigida a los usuarios de minoristas de marketing y operaciones. Genetec estará presente en el stand 3147.

Videovigilancia Colaborativa. Nuevo Paradigma en Videovigilancia Pública.
En nuestro mundo de hoy, complejo, anárquico y muy peligroso, la seguridad de los ciudadanos ya no puede ni debe ser solo responsabilidad única de las autoridades de seguridad pública. Es necesario e indispensable para el mejoramiento de nuestra sociedades que todos participemos en colaborar, apoyar y complementar a los organismos e instituciones de seguridad pública en combatir el crimen organizado y común. Los sistemas de videovigilancia son una herramienta universalmente comprobada y utilizada en el combate del crimen y la reducción del mismo. Hasta ahora la tecnología existente prácticamente limitaba el uso de esta valiosa herramienta de seguridad a los organismos de seguridad pública. La nueva y revolucionaria tecnología de videovigilancia en la nube de Genetec, Stratocast(tm), complementada con Federation(tm) As a Service, hacen posible hoy la activa participación del ciudadano en el uso de la videovigilancia como un poderoso disuasivo anticrimen.

Videovigilancia Colaborativa, es un programa de videovigilancia ciudadana lanzado recientemente en las ciudades de Detroit, Sao Paulo, León, Guanajuato y otras en el mundo con gran éxito. En Videovigilancia Colaborativa los ciudadanos y las autoridades, apalancándose en la infraestructura 911, usan el video en la nube de cámaras de seguridad en forma colaborativa y compartida a muy bajo costo para ambos. En vez de tener solo cientos de cámaras del Estado o Municipalidad, limitados estos de expandirse, debido a la no disponibilidad de recursos presupuestarios, con el programa Videovigilancia Colaborativa se abre la posibilidad de multiplicar exponencialmente y poder desplegar miles de cámaras, propiedad de los ciudadanos. Estas cámaras, monitoreadas por las autoridades de seguridad pública, garantizan una respuesta preventiva, inmediata y adecuada a incidentes y eventos criminales en desarrollo.

Inteligencia Minorista (Genetec Retail Sense por sus siglas en inglés)
Los visitantes también podrán ver la aplicación de Inteligencia Minorista de Genetec, diseñada para ayudar a los equipos de mercadotecnia y operaciones a comprender el comportamiento del comprador en la tienda. Genetec Retail Sense aprovecha las inversiones existentes en infraestructuras de seguridad para brindar una visión empresarial de gran alcance. Este nuevo producto reúne métricas de información y rendimiento de tiendas individuales o múltiples y se integra con sistemas de punto de venta para que el tráfico de tiendas y sus tasas de conversión puedan ser mejor comprendidos y contextualizados con una variedad de otras variables. La aplicación Inteligencia Minorista de Genetec en última instancia, ayuda a los minoristas a maximizar la eficiencia del personal, la efectividad de la promoción, impulsar el tráfico, la privacidad del cliente y aumentar la rentabilidad de la tienda

Security Center 5.6
Las nuevas características clave incluyen un cliente Web HTML5 actualizado y moderno, nuevas integraciones de hardware de seguridad a las cerraduras electrónicas SimonsVoss y al Mercury Security MS Bridgey la capacidad de utilizar placas como credenciales de control de acceso con la nueva cámara AutoVu(tm) SharpV. También presentará las últimas capacidades de su sistema de control de acceso Synergis, parte de su oferta unificada de Security Center.

Como socio de Platinum-Elite de Mercury Security, Genetec ahora apoya oficialmente una nueva integración al Mercury Security MS Bridge que permite a las organizaciones migrar económicamente a una plataforma de control de acceso abierta y moderna mientras protege su inversión existente.

Genetec también presentará AutoVu(tm) SharpV, la cámara automática de reconocimiento de placas (ALPR) que ofrece funciones únicas de control de acceso físico cuando se combina con el dispositivo Synergis Cloud Link. El acceso a una instalación a través de una puerta puede ahora ser manejado otorgando o denegando el acceso basado en las placas de los vehículos asignadas a los usuarios como credenciales, junto con los derechos de acceso detallados y los horarios. Además de controlar y supervisar el acceso periférico a través del uso de cámaras ALPR como lectores, las organizaciones se beneficiarán de información adicional proporcionada por ALPR analytics.

Conferencia
Durante Expo Seguridad, Philippe Verrier, Gerente de Mercadeo de Producto en Genetec, impartirá la plática "El impacto de la ciberseguridad en la industria de la Seguridad Electrónica",  el jueves 16 de marzo a las 9:00 AM en el salón Palacio de Iturbide 1. La conferencia tratará sobre las crecientes amenazas cibernéticas en nuestro mundo cada vez más conectado y explicará las mejores prácticas para ayudar a proteger y minimizar los riesgos de las amenazas a los sistemas de seguridad.

Información sobre Genetec Inc.
Genetec Inc. desarrolla software de plataforma abierta, hardware y servicios basados en la Nube para la seguridad nacional, pública y privada. Su producto insignia, el Security Center, unifica videovigilancia, control de acceso, y reconocimiento de placas de matrícula (LPR) sobre redes IP en una sola plataforma. Genetec Inc. es una empresa global innovadora desde 1997, tiene su sede en Montreal, Canadá, y proporciona sus servicios a organizaciones empresariales y gubernamentales a través de una red mundial de integradores de sistemas y consultores en más de 80 países. Genetec Inc. fue fundada bajo el principio de ser innovadora, y permanece a la vanguardia de tecnologías emergentes que unifican sistemas de seguridad física. Para mayor información sobre Genetec Inc., por favor visite nuestra página genetec.com (http://genetec.com/es/)

+++

Chimalhuacanos campeones de torneos de futbol infantil


*El equipo CEFOR ENIMA ganó el título de la Liga Pato Baeza y un torneo cuadrangular celebrado en el Estadio Azteca

El equipo infantil de futbol del Centro de Formación de la Escuela Normal Ignacio Manuel Altamirano (CEFOR ENIMA), se coronó campeón del torneo Apertura 2016 de la Liga Pato Baeza, avalada por la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut).

Los infantes lograron el campeonato tras vencer por marcador de 1-0 al club Pachuca Reyes, en un encuentro disputado en Oaxtepec, Morelos.

“Fue muy partido difícil. A cinco minutos de que terminara el partido en un tiro de esquina el defensa Héctor Medina Moreno metió el gol del triunfo. Estamos emocionados porque el campeonato es resultado del trabajo de todos”, indicó el entrenador José Alberto Rojas Zepeda.

Comentó que el equipo tuvo un destacado torneo tras calificar en octavo lugar, vencer en cuartos de final al club América y en semifinales al Atlas Victoria, que fue el líder general del torneo.

Por su parte, el defensa central Héctor Fernando Medina Moreno, de 13 años de edad, autor del gol que les dio la victoria al conjunto chimalhuacano, manifestó sentirse satisfecho por el logro: “El juego fue muy reñido y cerrado pero con el esfuerzo de todo el equipo logramos sacar los resultados”.

Además del campeonato de la Liga Pato Baeza, los niños chimalhuacanos obtuvieron el título de un torneo cuadrangular celebrado en la cancha del Estadio Azteca, donde enfrentaron a los equipos Arsenal y Pachuca.

“Empatamos los dos partidos y nos fuimos a tanda de penales. El portero Santiago Morales Velázquez tuvo una gran actuación al atajar los tiros de nuestros rivales y nos coronamos campeones en un recinto tan importante como el Estadio Azteca”, añadió Rojas Zepeda.

La escuadra chimalhuacana está conformada por 35 integrantes de entre siete y 13 años de edad, “agradecemos a la alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez, por acercar el deporte a los niños e impulsarlos. Estamos rindiendo frutos y seguiremos dando resultados para la ENIMA y el municipio”, concluyó el timonel del equipo local.

+++

Gobierno municipal apoya a estudiantes destacados


Para impulsar el desarrollo profesional de los jóvenes chimalhuacanos, el gobierno de Chimalhuacán, encabezado por la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez, brindará un apoyo económico a dos estudiantes de nivel superior que viajarán a Rusia y Estados Unidos.

La titular de la Dirección de Educación local, María Paz Mendoza Sánchez, indicó que el Ayuntamiento entregó 60 mil pesos a los jóvenes Carlos Eduardo Magaña Montes, de 23 años de edad y José Eduardo Hernández de la Cruz, de 21 años.

“Eduardo Magaña Montes, vive en barrio Carpinteros y estudia el décimo primer trimestre de la carrera de Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) campus Cuajimalpa; recibirá 48 mil pesos para estar de marzo a julio en el Centro Ruso Iberoamericano, de la Russian State Social University”, explicó Mendoza Sánchez.

“Voy a estudiar cuatro materias, dos relacionadas con el idioma ruso y las demás con relaciones públicas. Es una de las mejores oportunidades que tengo para desarrollarme, agradezco a la presidenta Rosalba Pineda por las atenciones y facilidades otorgadas”, detalló Magaña Montes.

Por su parte, José Eduardo Hernández de la Cruz, vecino de la colonia Acuitlapilco y alumno de Ingeniería Civil en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), recibirá 20 mil pesos para participar en el evento denominado The Concrete Convetion and Exposition Spring 2017, a celebrarse del 26 al 30 de marzo en Detroit, Estados Unidos.

“Voy a realizar un trabajo alusivo a la construcción, el cual consiste en dos vigas de concreto reforzadas con materiales de polímero que brindan mayor resistencia que el acero convencional. El objetivo consiste en dar a conocer nuevos materiales para inmuebles”, comentó.

Cabe destacar que además de estos apoyos, el gobierno municipal brinda más de 3,500 becas a niños y jóvenes para que continúen con sus estudios de nivel básico y media superior.

+++

Mejoramos servicio público con manuales de organización


En lo que va de la actual administración, el cabildo de Chimalhuacán ha aprobado 65 manuales de procedimientos y organización de distintas áreas y dependencias locales con la finalidad de cumplir normas jurídicas  y brindar una mejor atención a la ciudadanía.

“Cada manual tiene la finalidad de describir de forma clara y objetiva las funciones y actividades de cada una de las áreas que integran la administración pública municipal; todo ello, con el propósito de hacer más efectiva la labor de los funcionarios”, informó la alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez, tras avalar los manuales de la Dirección General de Gobernación y los departamentos de Reglamentación y Población.

Agregó que estos manuales son una herramienta fundamental para el desempeño de los servidores públicos, una obligación de los ayuntamientos para beneficio del entorno social.

La edil señaló que hasta el momento se han presentado y aprobado más del 45 por ciento de los manuales de la administración.

Durante la presentación del manual de Gobernación, el titular de esta dependencia, Oscar Huerta Olivares, destacó el trabajo coordinado que realizaron con la Secretaría Técnica de Gabinete para plasmar en un documento las atribuciones, derechos y obligaciones de los funcionarios públicos encargados de orientar a la ciudadanía.

Al respecto, la edil mencionó que la Secretaría del Ayuntamiento pone a disposición de los chimalhuacanos  los manuales de las distintas dependencias aprobadas por el cuerpo edilicio con el objetivo de que conozcan las atribuciones de los distintos funcionarios de la administración pública.

Cabe destacar que hasta el momento se han presentado y aprobado los manuales de Desarrollo Urbano, Obras Públicas, Medio Ambiente, Educación y Turismo, por mencionar algunos.           

+++

Preceptoría de Chimalhuacán promueve el deporte contra conductas nocivas


Con el fin de fomentar actividades que alejen a niños, adolescentes y jóvenes de conductas antisociales Seguridad Pública municipal, en coordinación con la Preceptoría Juvenil de Chimalhuacán realizó un torneo de basquetbol para conformar el selectivo que la representará en las actividades deportivas de la Semana Interactiva de la Prevención Social celebrada en la segunda mitad del mes de marzo.
La competencia tuvo lugar en las instalaciones del deportivo Tepalcate, donde los equipos de cuatro escuelas de nivel medio superior  se disputaron el primer lugar.
Fue la preparatoria Margarita Morán de la localidad quien avanzó a la siguiente fase, en la cual se enfrentará a sus similares de otras 23 Preceptorías de la entidad.
Al respecto, el titular de la Preceptoría de Chimalhuacán, Rosendo Negrete Almaguer, informó que las actividades fomentan un mejor comportamiento de los menores, ya que la práctica de actividades deportivas y recreativas aleja a los jóvenes de conductas antisociales.
“Es necesario buscar actividades donde los jóvenes, puedan mantenerse alejados de conductas nocivas que motiven su participación en la comisión de delitos y a su vez su probable reclusión”.
Cabe destacar que en las escuelas participantes se realiza una labor permanente de prevención del delito para evitar el acoso escolar, consumo de drogas, violencia en el noviazgo, entre otras acciones.
La policía municipal pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico local de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

Genetec estará presente en la Exposición Expo Seguridad 2017


*        La compañía presentará el nuevo paradigma en videovigilancia pública, la Videovigilancia Colaborativa y Aplicativos de Inteligencia Minorista
*        Los asistentes podrán dar una primera mirada a la última versión de Security Center 5.6

Ciudad de México - Marzo 2017. Durante Expo Seguridad 2017 que se llevará a cabo del 14 al 17 de Marzo en Centro Banamex, Genetec, proveedor líder de soluciones unificadas de seguridad de arquitectura abierta y seguridad pública, presentará la última versión de Security Center, su plataforma de seguridad IP unificada, así como una nueva aplicación de inteligencia dirigida a los usuarios de minoristas de marketing y operaciones. Genetec estará presente en el stand 3147.

Videovigilancia Colaborativa. Nuevo Paradigma en Videovigilancia Pública.
En nuestro mundo de hoy, complejo, anárquico y muy peligroso, la seguridad de los ciudadanos ya no puede ni debe ser solo responsabilidad única de las autoridades de seguridad pública. Es necesario e indispensable para el mejoramiento de nuestra sociedades que todos participemos en colaborar, apoyar y complementar a los organismos e instituciones de seguridad pública en combatir el crimen organizado y común. Los sistemas de videovigilancia son una herramienta universalmente comprobada y utilizada en el combate del crimen y la reducción del mismo. Hasta ahora la tecnología existente prácticamente limitaba el uso de esta valiosa herramienta de seguridad a los organismos de seguridad pública. La nueva y revolucionaria tecnología de videovigilancia en la nube de Genetec, Stratocast(tm), complementada con Federation(tm) As a Service, hacen posible hoy la activa participación del ciudadano en el uso de la videovigilancia como un poderoso disuasivo anticrimen.

Videovigilancia Colaborativa, es un programa de videovigilancia ciudadana lanzado recientemente en las ciudades de Detroit, Sao Paulo, León, Guanajuato y otras en el mundo con gran éxito. En Videovigilancia Colaborativa los ciudadanos y las autoridades, apalancándose en la infraestructura 911, usan el video en la nube de cámaras de seguridad en forma colaborativa y compartida a muy bajo costo para ambos. En vez de tener solo cientos de cámaras del Estado o Municipalidad, limitados estos de expandirse, debido a la no disponibilidad de recursos presupuestarios, con el programa Videovigilancia Colaborativa se abre la posibilidad de multiplicar exponencialmente y poder desplegar miles de cámaras, propiedad de los ciudadanos. Estas cámaras, monitoreadas por las autoridades de seguridad pública, garantizan una respuesta preventiva, inmediata y adecuada a incidentes y eventos criminales en desarrollo.

Inteligencia Minorista (Genetec Retail Sense por sus siglas en inglés)
Los visitantes también podrán ver la aplicación de Inteligencia Minorista de Genetec, diseñada para ayudar a los equipos de mercadotecnia y operaciones a comprender el comportamiento del comprador en la tienda. Genetec Retail Sense aprovecha las inversiones existentes en infraestructuras de seguridad para brindar una visión empresarial de gran alcance. Este nuevo producto reúne métricas de información y rendimiento de tiendas individuales o múltiples y se integra con sistemas de punto de venta para que el tráfico de tiendas y sus tasas de conversión puedan ser mejor comprendidos y contextualizados con una variedad de otras variables. La aplicación Inteligencia Minorista de Genetec en última instancia, ayuda a los minoristas a maximizar la eficiencia del personal, la efectividad de la promoción, impulsar el tráfico, la privacidad del cliente y aumentar la rentabilidad de la tienda

Security Center 5.6
Las nuevas características clave incluyen un cliente Web HTML5 actualizado y moderno, nuevas integraciones de hardware de seguridad a las cerraduras electrónicas SimonsVoss y al Mercury Security MS Bridgey la capacidad de utilizar placas como credenciales de control de acceso con la nueva cámara AutoVu(tm) SharpV. También presentará las últimas capacidades de su sistema de control de acceso Synergis, parte de su oferta unificada de Security Center.

Como socio de Platinum-Elite de Mercury Security, Genetec ahora apoya oficialmente una nueva integración al Mercury Security MS Bridge que permite a las organizaciones migrar económicamente a una plataforma de control de acceso abierta y moderna mientras protege su inversión existente.

Genetec también presentará AutoVu(tm) SharpV, la cámara automática de reconocimiento de placas (ALPR) que ofrece funciones únicas de control de acceso físico cuando se combina con el dispositivo Synergis Cloud Link. El acceso a una instalación a través de una puerta puede ahora ser manejado otorgando o denegando el acceso basado en las placas de los vehículos asignadas a los usuarios como credenciales, junto con los derechos de acceso detallados y los horarios. Además de controlar y supervisar el acceso periférico a través del uso de cámaras ALPR como lectores, las organizaciones se beneficiarán de información adicional proporcionada por ALPR analytics.

Conferencia
Durante Expo Seguridad, Philippe Verrier, Gerente de Mercadeo de Producto en Genetec, impartirá la plática "El impacto de la ciberseguridad en la industria de la Seguridad Electrónica",  el jueves 16 de marzo a las 9:00 AM en el salón Palacio de Iturbide 1. La conferencia tratará sobre las crecientes amenazas cibernéticas en nuestro mundo cada vez más conectado y explicará las mejores prácticas para ayudar a proteger y minimizar los riesgos de las amenazas a los sistemas de seguridad.

Información sobre Genetec Inc.
Genetec Inc. desarrolla software de plataforma abierta, hardware y servicios basados en la Nube para la seguridad nacional, pública y privada. Su producto insignia, el Security Center, unifica videovigilancia, control de acceso, y reconocimiento de placas de matrícula (LPR) sobre redes IP en una sola plataforma. Genetec Inc. es una empresa global innovadora desde 1997, tiene su sede en Montreal, Canadá, y proporciona sus servicios a organizaciones empresariales y gubernamentales a través de una red mundial de integradores de sistemas y consultores en más de 80 países. Genetec Inc. fue fundada bajo el principio de ser innovadora, y permanece a la vanguardia de tecnologías emergentes que unifican sistemas de seguridad física. Para mayor información sobre Genetec Inc., por favor visite nuestra página genetec.com (http://genetec.com/es/)

+++

jueves, 2 de marzo de 2017

Fortalecimiento de las Unidades Estatales de Supervisión a Medidas Cautelares y Suspensión Condicional del Proceso.


·         Permitirán un uso racional de la prisión preventiva.

A partir de junio de 2016 el sistema de justicia penal opera en todo el país, lo que permite proteger a las víctimas y respetar los derechos de los imputados.

Uno de sus principales beneficios es evitar el uso excesivo de la prisión preventiva como medida cautelar. Para ello, dentro del Código Nacional de Procedimientos Penales se establece un amplio catálogo de medidas que pueden ser impuestas por los juzgadores, en pleno respeto de los derechos humanos y procesales de víctimas e imputados. Por ejemplo, en el lugar de la prisión preventiva el Juez puede ordenar otras medidas cautelares como: exhibición de una garantía económica, embargo de bienes, inmovilización de cuentas bancarias, prohibición para salir del país o de su localidad, entre otras.

Las Unidades Estatales de Supervisión a Medidas Cautelares y Suspensión Condicional del Proceso (UMECAS), cuentan con especialistas encargados de realizar un perfil de la persona imputada atendiendo a la información de su entorno socioeconómico, antecedentes procesales y comportamiento, para determinar el riesgo que representa para la víctima, la sociedad y el proceso. Dicha información se proporciona al Ministerio Público y la Defensa, quienes expondrán ante el Juez de Control, la necesidad o no de imponer una medida cautelar. Una vez que el Juez ha escuchado los argumentos de cada parte, decidirá si impone o no una medida y en caso de que decida hacerlo, la UMECA dará seguimiento y supervisará el debido cumplimiento de esta, así como, de las condiciones que se establezcan para la suspensión del proceso si es que se accede a esta salida alterna al proceso.

Algunos sectores de la sociedad civil y la academia han cuestionado el funcionamiento del sistema penal acusatorio, argumentando que de poco sirve detener al probable responsable de la comisión de un delito, si es puesto en libertad. “Hay que ponerle un tope a la puerta giratoria” afirman. En la medida en que las UMECAS generen información y den seguimiento sobre el riesgo de un imputado, será posible que quien legítimamente merezca prisión preventiva sea privado de su libertad, mientras continua el procedimiento penal o bien, que quede en libertad pero sujeto a medidas cautelares eficientes y vigiladas.

En cumplimiento a los acuerdos del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Comisión Nacional de Seguridad coordinaron diversas mesas de trabajo interinstitucionales con el objetivo de crear un modelo homologado de Unidades Estatales de Supervisión a Medidas Cautelares y Suspensión Condicional del Proceso (UMECAS). Se contó con la participación de autoridades federales, titulares y operadores de estas Unidades de distintas Entidades Federativas, organismos de cooperación internacional, organizaciones de la sociedad civil y académicos, que a través de sus experiencias operativas y mejores prácticas permitieron construir un modelo eficiente y de calidad para su implementación a nivel nacional.

El Modelo Homologado determina las necesidades de recursos humanos, infraestructura, equipamiento, capacitación y reorganización institucional para el buen funcionamiento de estas. El modelo debe servir como referencia a las Entidades Federativas para fortalecer esta figura de vital importancia para la consolidación del sistema de justicia penal acusatorio.

La correcta aplicación de las medidas cautelares brindan certeza jurídica, privilegia la presunción de inocencia y la seguridad ciudadana, reducen el uso de la prisión preventiva y en consecuencia, la disminución de  costos procesales.

Evita la criminalización de las personas sujetas a un proceso penal, otorgándoles el derecho de gozar de su libertad mientras se determina su culpabilidad o inocencia mediante un mecanismo que facultan a la autoridad a determinar que dicha persona no representa un riesgo para la víctima y la sociedad.

Además con el objetivo de promover un espacio de acercamiento e intercambio de buenas prácticas en el uso racionalizado y efectivo de las medidas cautelares entre los operadores del sistema de justicia penal en específico de las UMECAS, se llevará a cabo los días 6, 7 y 8 de marzo en la Ciudad de Zacatecas, el Tercer Foro Nacional de Unidades Estatales de Medidas Cautelares, organizado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, a través de su programa PROJUSTICIA.

+++

CITIBANAMEX : Industrias Peñoles (PE&OLES) 4T16: EBITDA en línea con lo esperado; continúa la historia de crecimiento



Principales conclusiones. Peñoles reportó un EBITDA en el 4T16 de P$8,019 millones, 3% superior a nuestro estimado. El 4T16 fue otro trimestre muy sólido para Peñoles, con un crecimiento del EBITDA de 183% anual (en pesos), y un aumento del precio de la plata de 16% anual (en dólares). La utilidad neta de Peñoles fue de P$2,813 millones, 5% por encima de nuestras proyecciones. El desempeño superior de Peñoles se debió a una producción de oro mayor de la esperada y a menores costos. En general, todos los metales registraron mejoras en comparación al 4T15 (ver la Figura 1).

Producción. La producción de plata del 4T16 aumentó 9% anual, principalmente debido a la puesta en marcha de la mina San Julián. Otras minas de plata también contribuyeron con una producción mayor y mejores grados de mineralización. La producción anual de plata aumentó 6% anual a 58 millones de onzas. La producción de oro del 4T16 se incrementó 23% anual debido a la reducción de inventario de oro en la mina Herradura y a la puesta en marcha de la mina San Julián. La producción anual de oro aumentó 22%, alcanzando un máximo de 971,000 onzas. En el 4T16, la producción de zinc subió ligeramente, 2% anual, y en todo 2016 aumentó 24% anual.

Proyectos. La fase II de la mina San Julián (10 millones de onzas) continúa con la construcción de la planta de flotación. El proyecto de mina polimetálica de Rey de Plata sigue avanzando y se espera que comience en el 3T18.

Balance financiero y flujos de efectivo. En general, la deuda neta de Peñoles permanece en mínimos, a 0.3x el EBITDA de 2016 (inferior al 0.7x a finales de 2015). El sólido flujo libre de efectivo de 2016 fue de P$11,800 millones, a pesar de un capex total de P$12,700 millones (+11% anual).

Implicaciones. Reiteramos nuestra recomendación de Venta para las acciones de Peñoles. En general, seguimos siendo cautelosos respecto a la acción, dado el gran repunte en lo que va del año y nuestra proyección de una contracción de los precios del oro y de la plata. 

+++

CONSTATA PROFEPA NO INCUMPLIMIENTO A LEY AMBIENTAL EN RECICLADORA TEMARRY, EN BAJA CALIFORNIA


+ Inspecciona, los días 22 al 24 de febrero de 2017, balance, entradas y salidas al almacén temporal de residuos peligrosos, así como un balance de residuos reciclados.

+ Procuraduría ha practicado diversas visitas de inspección desde el año 1999 a la fecha, sin detectar incumplimientos graves para la imposición de medidas de urgente aplicación.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente informó que no existe incumplimiento a la legislación ambiental por parte de la empresa Recicladora Temarry, en el estado de Baja California, debido a que ésta no sobrepasó los volúmenes de importación autorizados de Residuos Peligrosos,  ni rebasó la capacidad de reciclaje permitida, durante los años 2014, 2015 y 2016.

En atención a una denuncia promovida por “Grupo Protector Ecológico de Baja California” y “México, Comunicación y Ambiente A.C.”, por la presunta importación ilegal de aproximadamente 9,800 toneladas residuos peligrosos, provenientes de Estados Unidos de América, personal de la Delegación Federal de PROFEPA en la entidad llevó a cabo visita de inspección a dicha empresa recicladora.

A decir del denunciante, la citada compañía ha actuado impunemente durante los últimos tres años, bajo el amparo de supuestos permisos irregulares de importación para el reciclaje de estos residuales, los cuales tienen supuestamente como destino final  domicilios distintos a los autorizados, así como un confinamiento en Nuevo León, contraviniendo con los Tratados Internacionales de los que México forma parte.

Por lo anterior, la PROFEPA practicó visita de inspección a la referida empresa, donde verificó el cumplimiento a los términos y condicionantes de las autorizaciones de importación de residuos peligrosos para su posterior reciclaje, conforme a lo previsto en las autorizaciones de importación y de reciclaje que le otorgó la SEMARNAT.

Durante los días 22 al 24 de febrero de 2017, se efectuó un balance de entradas y salidas al almacén temporal de residuos peligrosos, así como un balance de los residuos reciclados en el establecimiento, para lo cual se revisaron las bitácoras de almacenamiento y bitácoras de operación del proceso de reciclaje establecido en la autorización respectiva.

Lo anterior con el propósito de determinar si los residuos ingresados al país fueron reciclados en su totalidad y que no se haya rebasado la capacidad de reciclaje que le permitió la autoridad normativa de la SEMARNAT.

Todo de conformidad con lo establecido en el Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) en materia de prevención y control de la contaminación de la atmósfera; la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos y su reglamento.

Por ello, los inspectores federales de esta Procuraduría observaron que no existen incumplimientos a la legislación ambiental, debido a que la empresa no sobrepasó los volúmenes de importación  autorizados,  ni rebasó la capacidad de reciclaje permitida, durante los años 2014, 2015 y 2016.

Cabe señalar  que a esta empresa se le han practicado diversas visitas de inspección desde el año 1999 a la fecha, sin detectarse incumplimientos graves que ameriten la imposición de medidas de urgente aplicación. Actualmente se encuentra inscrita de manera voluntaria en el Programa de Industria Limpia de esta Procuraduría.

Una vez comprobada la falta de sustento de la denuncia presentada por “Grupo Protector Ecológico de Baja California” y “México, Comunicación y Ambiente A.C.”, la PROFEPA continuará atendiendo, con absoluta transparencia, todas las denuncias que se presenten en contra de aquellos que se presuma contravengan la legislación ambiental y pongan en riesgo daño el ambiente y el equilibrio ecológico.

Asimismo, esta Procuraduría no permitirá la impunidad por parte de aquellos que lleven a cabo actividades contrarias a la normatividad ambiental.

+++

ENTREGA PROFEPA QUINTO CERTIFICADO DE INDUSTRIA LIMPIA A LEISER, S. DE R.L. DE C.V., MABE, GTO.


La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), entregó por quinta ocasión consecutiva el Certificado de Industria Limpia a la empresa Leiser, S. de R.L. de C.V., MABE Refrigeradores Celaya, ubicada en Celaya, Guanajuato, demostrando el Nivel 1 de Desempeño Ambiental.

 Esta empresa forma parte del Programa Nacional de Auditoría Ambiental desde el 2004, por lo que desde entonces ha demostrado compromiso por el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales en el estado, así como su óptimo desempeño ambiental.

Esta compañía ha logrado beneficios ambientales tangibles como ahorro en el consumo de agua, valorización de los residuos que genera, ahorro en el consumo de energía eléctrica, disminución de la generación de bióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero.

En el mismo evento de la ceremonia de entrega del Certificado de Industria Limpia se hizo el cierre del proyecto para esa misma instalción  denominado: “Eliminación de HCFC en la fabricación de espumas de poliuretano en refrigeradores domésticos”, coordinado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con lo cual estaría dando cumplimiento a obligaciones establecidas en el Protocolo de Montreal. Es importante mencionar que este fue el primer proyecto, de estas características, implementado en México.

Con empresas como Leiser, S. de R.L. de C.V., MABE Refrigeradores Celaya, la PROFEPA fortalece la aplicación y cumplimiento efectivo, eficiente, expedito y transparente de la legislación ambiental, a través del uso de instrumentos voluntarios como lo es el Programa Nacional de Auditoría Ambiental.

+++

Ocho tendencias de la tecnología y los negocios para 2017


* Vicente Goetten, director ejecutivo de TOTVS Labs

Un cambio importante ha estado ocurriendo en los últimos años y que afecta al mundo: el rápido crecimiento de la tecnología y la rápida adopción por parte de las empresas y las personas. La Singularity University en los Estados Unidos, determinó que estamos pasando de un mundo lineal a otro muy global. Esta nueva realidad nos obliga a cambiar la forma en que vemos las cosas, cómo pensamos y cómo reaccionamos.

La tecnología ha transformado la forma en que interactúan las personas, tanto en su vida personal y profesional (las posibilidades de que usted esté leyendo esto en un dispositivo móvil, ya sea smartphone o tablet, son enormes). Las empresas no sólo deben estar preparadas para atraer y retener el talento y que se sienta cómodo con estas nuevas características, también tienen que aprender que su negocio puede beneficiarse de ellos.

Sin embargo, usted ya debe haber oído hablar de esto ¿verdad? La intención de este artículo es mostrar ocho tendencias de la tecnología y negocios que ya cuentan con ejemplos prácticos en el mercado y que afectarán a todo el mercado en los próximos 12 meses.

1. El crecimiento exponencial de la tecnología – Vamos a vivir de forma muy rápida, mejoras en tecnologías cada vez más accesibles a los costos más bajos. Por lo tanto, se podrán desarrollar mejores productos y servicios con un gasto menor. Algunos ejemplos de tecnologías sobre este crecimiento son: Inteligencia Artificial, impresión 3D, robots y aviones, automóviles autónomos, realidades virtuales y aumentadas, bitcoin y blockchain, biotecnología y otros.

2. El acceso global a Internet - El Internet es el principal responsable de la transformación descrita anteriormente y su crecimiento no se detiene. Se tardó 20 años en alcanzar los primeros mil millones de usuarios, sólo cinco años para llegar a los dos mil millones y otros cuatro años para tres mil millones. Para el año 2020, es decir, en tres años, se estima que más de tres mil millones de usuarios se conectarán a la red. Estas serán las personas que nunca accedieron a la web, nunca hicieron una compra en línea y que traen consigo nuevas ideas y reivindicaciones. Muchos de ellos llegarán a la WWW en 2017 y con ellos, las nuevas oportunidades de negocio. El oneweb, por ejemplo, una empresa estadounidense enfocada en proveer Internet de alta velocidad asequible para el mundo, se comprometió a acelerar el lanzamiento de "una constelación de satélites" en 2017 y 2018 con el fin de satisfacer esta demanda acumulada a través de estos dispositivos.

3. Conectividad - En la década de 1960, los ordenadores eran recursos raros y demasiado caros para que una sola persona los tuviera. Así es como surgió el concepto de compartir, por lo que un grupo de personas podrían acceder al mismo sistema por turnos. Hoy en día, el fácil acceso a la computadora está representado por los dispositivos conectados a Internet y entre sí. Por lo tanto, hoy muchas empresas son capaces de crear una interacción entre las personas y ofrecer cosas nunca antes pensadas - como hubs de automatización del hogar con reconocimiento de voz que reproduce música, hace listas de tareas e informa datos en tiempo real del tiempo y el tráfico.

4. Inteligencia Artificial - El casi infinito acceso a la potencia de cálculo ha sido el principal catalizador de la gran evolución de la Inteligencia Artificial. Esta combinación de técnicas y algoritmos, (el más destacado es la Machine Learning y uno de sus aspectos - el Deep Learning) pretende formar a las máquinas que tienen las mismas capacidades que los seres humanos, como el razonamiento, la planificación, el procesamiento del lenguaje natural, la percepción y la inteligencia general. En este sentido, el ambiente de trabajo en varias industrias verá que la IA en realidad sucede en el año 2017, pero no para reemplazar el trabajo hecho por la gente. En esta primera etapa, la máquina servirá para aumentar nuestras capacidades cognitivas, especialmente la tecnología capaz de procesar un volumen de datos muy superiores al ser humano.

5. Disrupción de la Industria - A continuación voy a utilizar el ejemplo de la música. Hace mucho tiempo para escuchar tu música favorita en cualquier momento tenías que comprar un CD con un álbum entero - de 80 minutos porque era lo que cabía en ese dispositivo – y también tener donde reproducirlo. Para compartir esa música con alguien, había que prestarle su CD, pero después todos los aspectos de esta descripción cambiaron. Hoy tiene la demanda de servicios de música y sólo se oye un álbum completo si lo desea. Y estos cambios drásticos no son exclusivos de la industria de la música. Grandes avances en la tecnología y aplicaciones empresariales provocaron la interrupción de la experiencia de las personas. Y aquí no estoy hablando sólo de la experiencia del usuario final. La industria en su conjunto dejará de existir y, cada vez más, vemos un cambio en la forma de pensar e interactuar con los productos y servicios en prácticamente todos los segmentos. Lo que me lleva al siguiente punto.

6. Evolución de los modelos de negocios – El fácil acceso a la tecnología está permitiendo a los nuevos modelos de negocio ponerse a prueba de una manera sencilla y económica. Grandes innovaciones ocurren en años y ya no en décadas - y caminamos rápido para semanas o meses. Negocios de billones de dólares serán creados en pocos meses. Cuando surgen estos nuevos modelos, la tecnología se convierte en una parte clave de la estrategia y las empresas deben replantearse las habilidades más importantes y reinventar. Las organizaciones necesitan - todas ellas - identificar el valor de su negocio, como el precio y luego comenzar a hacer cambios en la forma en que venden y cobran por sus productos. Este movimiento no es fácil y no sucede de la noche a la mañana, sin embargo, en 2017 vamos a ver más y más empresas en busca de una cultura digital.

7. La experiencia digital - La gente ya tiene experiencias digitales en su día a día, compartiendo sus datos con aplicaciones como Uber o Waze para tener el beneficio de un mejor servicio de transporte. En el trabajo, los mensajes y aplicaciones de video y las plataformas que permiten la gestión de documentos, flujos de trabajo, entre otros, permiten una mayor interacción entre departamentos - independientemente de donde se asigna a cada equipo. Por lo tanto, el proceso de crear y compartir el conocimiento es cada vez más rápido. Con toda la información que genera la economía del compartir, las empresas necesitan - y los consumidores esperan de ellos - identificar los comportamientos y usar esto para encontrar valor en nuevos lugares. Los chatbots se adoptarán el próximo año, precisamente porque son una respuesta a esta demanda. La gente quiere responder a ciertas preguntas, buscar información o hacer sus reclamos en la misma forma en que obtuvo ese producto o servicio: digitalmente.

8. Cambios en la propuesta de valor - Los datos son la fuerza impulsora detrás de la próxima gran ola en la búsqueda de la propuesta de valor. Es esta combinación de calidad de los datos y la inteligencia de que las empresas están centrando sus esfuerzos tecnológicos en aumentar el poder de sus redes, en lograr conectividad ilimitada y en utilizar la potencia de cálculo para recopilar, agregar, correlacionar e interpretar los datos y por lo tanto, aportar mejoras dramáticas en la vida de las personas.

El principal reto es adaptar la mentalidad y el proceso de adopción de este nuevo mundo cambiante, ya que la innovación y la interrupción pueden venir de cualquier parte, en cualquier momento. Además de centrarse en sus competencias básicas, las empresas tienen que aprender a utilizar la tecnología como un conocimiento adicional que ya tienen en casa.

+++

INFORMA SCT CIERRE TEMPORAL DEL SENTIDO HACIA SAN LUIS POTOSÍ EN EL LIBRAMIENTO NORESTE DE QUERÉTARO,POR TRÁNSITO DE CARGAS EXTRAORDINARIAS



·        La medida estará en vigor de las 22:00 a las 06:00 hora del 2 al 3 de marzo en la totalidad del libramiento

·        La circulación quedará restablecida el 3 de marzo de 2017, por lo que viernes, sábado y domingo la operación vehicular será              normal

·        Habrá señalización oportuna y adecuada para mitigar las afectaciones a los usuarios

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informa a los automovilistas que del 2 al 3 de marzo del presente año será cerrado en su totalidad el libramiento “Noreste de Querétaro” en el sentido hacia San Luis Potosí, proponiendo como ruta alterna el carril de contraflujo que estará abierto.

Lo anterior con motivo del paso de carga sobredimensionada para la construcción de la planta de coquización retardada para la refinería de Tula, Hidalgo.

El transporte ocurrirá de las 22:00 horas hasta las 06:00 horas a lo largo de todo el libramiento y la circulación quedará totalmente restablecida el 3 de marzo de 2017, por lo que la operación vehicular será normal los días viernes, sábado y domingo próximos.

Para garantizar la seguridad de los usuarios y que la circulación vehicular sea afectada en la menor medida posible, se colocará señalización preventiva suficiente y se contará con el apoyo de agilización de tránsito vehicular por parte de la Policía Federal.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes seguirá informando con oportunidad de la ruta que proseguirá el paso de la carga hacia Tula, Hidalgo.

La SCT agradece la comprensión de quienes habitualmente utilizan esta importante vía de comunicación y reitera su compromiso por la seguridad de los usuarios.

+++

Roland DGA presenta nueva impresora 3D y fresadora dental con disco cambiador automático para impulsar la producción de los laboratorios a nuevos niveles


*Son los primeros productos en ser presentados bajo la nueva marca “DGSHAPE” de Roland, primera en la industria dental en ofrecer soluciones de impresión 3D y fresado.
image
Ciudad de México, marzo de 2017.- Roland DGA Corporation, fabricante líder de dispositivos de fresado dental, presenta el lanzamiento de dos nuevos productos: la impresora dental 3D DWP-80S y la fresadora DWX-52DC con Cambiador Automático de Disco, la fresadora dental más avanzada de la compañía hasta la fecha. Con el lanzamiento simultáneo de estos emocionantes productos bajo la nueva marca DGSHAPE, Roland se convierte en uno de los jugadores clave en la industria de los laboratorios dentales en ofrecer tecnologías aditivas (impresión 3D) y sustractivas (fresadoras).
La impresora dental 3D DWP-80S de Roland que incluye el nuevo software Quick Denta, con muchas funciones y fácil de usar, ofrece una solución extraordinariamente sencilla para la impresión 3D de cubetas/férulas personalizadas, placas base y estructuras. Utilizando el asistente de flujo de trabajo fácil de seguir con tipos de dentaduras preconfiguradas, los componentes se pueden imprimir en tres sencillos pasos, por lo que es la solución ideal para usuarios de todos los niveles de habilidad. El método de producción digital DWP-80S determina de forma inteligente la forma en que se posicionan los componentes para la impresión, crea el diseño ideal de los puntos de soporte y se ajusta para la contracción del material. Además, la DWP-80S cuenta con un área de trabajo grande (80 mm x 80 mm x 80 mm), que permite la impresión simultánea de múltiples unidades*.
Según Dwight Blair, gerente de productos de soluciones dentales de Roland DGA, la DWP-80S está diseñada para agilizar el proceso de fabricación de la dentadura. “La fabricación de prótesis todavía se realiza, en su mayor parte, manualmente, requiriendo una gran cantidad de mano de obra, habilidades y conocimientos técnicos”, dijo Blair. "La nueva DWP-80S es revolucionaria, ya que automatiza en gran medida el proceso, agilizando la producción de aplicaciones de prótesis y permitiendo a los laboratorios mantenerse al día con la creciente demanda de los clientes”.
Desde el lanzamiento del primer dispositivo de la serie Roland DWX en 2010, las fresadoras de Roland han contribuido en gran medida a la digitalización generalizada de restauraciones dentales, ganando reconocimiento de la industria por su tamaño de escritorio, operación sencilla, fiabilidad robusta y arquitectura abierta. Esta arquitectura abierta permite a los usuarios integrar la nueva fresadora dental DWX-52DC en su flujo de trabajo existente con escáneres populares, software y los últimos materiales. La nueva DWX-52DC también está equipada con una serie de características vanguardistas que automatizan aún más el proceso de producción digital, llevando el rendimiento, precisión, eficiencia y facilidad de uso a un nivel aún más alto.
La DWX-52DC cuenta con un nuevo cambiador automático de disco (ADC por sus siglas en inglés) que tiene capacidad para seis discos y permite a los laboratorios maximizar la productividad mediante el fresado de una variedad de restauraciones dentales de precisión sin supervisión. Una variedad de restauraciones dentales, incluyendo cofias, coronas, puentes completos y pilares, se pueden producir simultáneamente con confianza, usando una variedad de materiales. Los usuarios apreciarán el cambiador automático de herramientas (ATC por sus siglas en inglés) de 15 estaciones, que sustituye las fresas sin interrupción, para una óptima eficiencia al fresar múltiples tipos de zirconio, materiales multicapa, cera, polimetilmetacrilato PMMA, resina, nano-cerámica compuesta, polieteretercetona PEEK, yeso, resina reforzada y otros materiales. Con su robusto y eficiente mecanizado de 5 ejes con tornillo de bola, la DWX-52DC también permite realizar restauraciones complejas y precisas.
El software Virtual Machine Panel (VPanel) incluido ofrece una fácil producción y supervisión de dispositivos, mientras que una función de Control Inteligente de Herramientas (ITC) permite el intercambio automático de las fresas utilizadas. La DWX-52DC también elimina errores de control de aire durante el fresado cambiando automáticamente el volumen de aire basado en el material que se está procesando.
Blair se apresura a señalar cómo la impresora DWP-80S 3D y la DWX-52DX tendrán un impacto en la industria. “La DWP-80S es la primera impresora 3D de Roland diseñada específicamente para aplicaciones dentales, que amplía el campo de la odontología digital, mientras que la DWX-52DC mejora la automatización para optimizar la productividad y la eficiencia de la restauración dental”, señaló. “No tengo duda de que las capacidades avanzadas de estos nuevos y avanzados productos DGSHAPE ayudarán a revolucionar la fabricación dental”.
Para obtener más información de la nueva impresora 3D dental DWP-80S y la fresadora dental DWX-52DC de Roland, de clic aquí.

+++

ASEGURA PROFEPA 233 KILOGRAMOS DE CARBÓN VEGETAL EN MAZAPIL, ZACATECAS



+ Producto tenía como destino final la ciudad de Saltillo, Coahuila.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró precautoriamente 233.6 kilogramos de carbón vegetal de Mezquite (Prosopis sp.) en el municipio de Mazapil, Zacatecas, debido a que su propietario no acreditó la legal procedencia del producto forestal.

Personal de la Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad inspeccionó un vehículo tipo pickup que transportaba materias primas forestales, donde se detectaron 10 costales con el carbón vegetal, con un peso total de 233.6 kilogramos.

Los inspectores federales de esta Procuraduría solicitaron al conductor del vehículo la documentación que amparara la legal procedencia de las materias primas forestales transportadas; sin embargo, la persona responsable del producto forestal no portaba documentación alguna; únicamente informó que se dirigía a la ciudad de Saltillo, Coahuila.

Ante ello, se procedió a levantar el acta correspondiente y con fundamento en el Artículo 161 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, Fracción I, debido a las irregularidades detectadas, se procedió a imponer como medida de seguridad, el aseguramiento precautorio de los 233.6 kilogramos de carbón vegetal y la unidad en que era transportado, en tanto se determina su legal procedencia, así como las probables sanciones en que incurrió el responsable.
El carbón vegetal es un recurso forestal maderable regulado por la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), por lo que se requiere acreditar su legal procedencia para el caso de transporte y almacenamiento, según lo dispuesto por el artículo 115 de dicha Ley y el Artículo 94, Fracción II, del Reglamento de la misma.
La multa por la posesión de carbón vegetal sin contar con la documentación o los sistemas de control establecidos para acreditar su legal procedencia, va de un monto de 100 a 20,000 Unidades de Medida y Actualización vigente.
+++


APLICA SSP-CDMX RECUPERACIÓN DE VIALIDADES EN LA CDMX


La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), a través de la Subsecretaría de Control de Tránsito, aplicó los dispositivos Recuperación de Vialidades y Espacios en las delegaciones Benito Juárez, Álvaro Obregón, Iztapalapa y Cuauhtémoc a fin de lograr una mejor movilidad para peatones y automovilistas.

En la Avenida de los Insurgentes, policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito aplicaron 34 infracciones e ingresaron cinco vehículos al corralón, por estacionarse en lugares prohibidos. En el Centro Histórico, se levantaron 38 infracciones, se inmovilizaron siete vehículos y uno fue trasladado al depósito vehicular.

Dentro de este marco, en la Central de Abasto (CEDA), se llevó a cabo el operativo Mega, donde se levantaron 38 infracciones mientras que para prevenir hechos de tránsito, se efectuaron 112 carruseles, en vías de acceso controlado.

Con la finalidad de recuperar espacios y mejorar la movilidad, en las avenidas Cuauhtémoc, Doctor Río  de la Loza, Fray Servando Teresa de Mier, Calzada San Antonio Abad y la calle José Peón Contreras, se retiraron obstáculos que se encontraban en la vía pública.

En esta acción de recuperación vial aplicada en la colonia Doctores y Obrera, se retiraron 203 objetos entre los cuales se encontraban: huacales, macetas, pilones, tarimas, llantas, garrafones, piedras y cubetas mismos que obstruían la vía pública.

La SSP-CDMX a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía por lo que pone a disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad, así como la cuenta @OVIALCDMX para conocer las alternativas viales minuto a minuto.

+++

LA UNIDAD ES LA MAYOR CARACTERÍSTICA DE LOS MEXIQUENSES: ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS


El gobernador encabezó la ceremonia del 193 aniversario de la Fundación del Estado de México, cuya unidad ha generado prosperidad y desarrollo.
La tarea de la administración estatal es ser respetuosa y garantizar un ambiente de paz en el proceso electoral, afirmó el Ejecutivo estatal.
Toluca, México, 2 de marzo de 2017.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas afirmó que los mexiquenses saben caminar juntos, por lo que trabajando unidos y cercanos a la gente, como se ha hecho durante los cinco años de su gestión, el rostro de la entidad es de prosperidad, igualdad y desarrollo.
“Les convocó a que sigamos unidos, sigamos trabajando, porque unidos somos poderosos, unidos estaremos listos y prestos para enfrentar los embates del exterior; estando unidos, un México unido, un Estado de México unido, nadie lo va a detener, un Estado de México unido va a seguir creciendo, va a seguir avanzando y va a seguir haciendo cosas en grande, así que siga siendo la unidad la característica de las y los mexiquenses”, expresó.
En el Teatro Morelos de Toluca, al encabezar la ceremonia por el 193 aniversario de la Fundación del Estado de México, y en presencia de Francisco Guzmán Ortiz, jefe de la Oficina de la Presidencia y representante del presidente Enrique Peña Nieto, y del ex gobernador Alfredo Del Mazo González, Eruviel Ávila indicó que con la unidad que los caracteriza, el próximo 4 de junio los mexiquenses acudirán a las urnas para elegir la mejor opción para consolidar la grandeza del Edoméx y fortalecer la democracia, por lo que refrendó el compromiso del gobierno mexiquense para garantizar un ambiente de paz y orden.
“Valoremos lo que hemos alcanzado, y con optimismo y esperanza creamos en lo que vendrá, porque son ya poco más de cinco años, de millones de historias de éxito, con las que me he comprometido y que ahora nos dan respaldo y fuerza para el futuro.
“Como titular del Ejecutivo del Estado, sepan que seré totalmente respetuoso del proceso electoral, e invito a las y los mexiquenses, a seguir siendo participativos, ya que esto enriquece aún más la vida de nuestras instituciones”, exhortó, para seguir abriendo más oportunidades para que los mexiquenses cumplan sus metas, con más y mejores accesos a educación, salud y alimentación.
Por su parte, Francisco Guzmán Ortiz manifestó que el Estado de México está mejor que hace 10 años, como resultado de que en la entidad mexiquense se sabe construir sobre lo que han edificado las generaciones anteriores, avanzando en rubros como la educación, salud, seguridad social e infraestructura, entre otros.
“Es mucho lo que hemos avanzado como entidad en los últimos 10 años. Nuestra entidad también tiene grandes desafíos hacia adelante, pero no es con descalificaciones como habremos de superarlos; no es partiendo de cero como seguirá avanzando el Estado de México en las próximas décadas, al contrario, el Estado de México del futuro deberá construirse sobre las bases sólidas que juntos hemos ido cimentando”, puntualizó.
Refirió que datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social demuestran que el Estado de México es una de las entidades que más ha avanzado en el combate a las carencias sociales en el país, ya que de 2010 a 2015, 334 mil personas mejoraron su vivienda, 662 mil superaron el rezago educativo, 750 mil mexiquenses más ahora cuentan con servicios básicos en su vivienda, como agua, luz y drenaje; además 1.4 millones de personas más ya tienen acceso a los servicios de salud y 1.5 millones dejaron de pasar hambre.
A  nombre de los 125 alcaldes mexiquenses, el edil de Tepotzotlán, Ángel Zuppa Núñez, de extracción del Partido Movimiento Ciudadano, reconoció al gobernador Eruviel Ávila por trabajar con un sentido municipalista, y afirmó que están orgullosos de ser parte de la gestión del gobernador mexiquense, quien da solución a las gestiones de los municipios, por lo que invitó a sus homólogos a seguir la misma línea de lealtad hacia el estado y las instituciones que lo integran.
Al agradecer a nombre de los galardonados la distinción de la Presea Estado de México 2016, el director de la Escuela Judicial del Edoméx, Víctor Manuel Rojas Amandi, quien recibió la presea al fortalecimiento a las Instituciones Públicas, agradeció a la administración estatal el apoyo que les ha otorgado a los 21 galardonados para poder brindar ayuda y servicios de calidad a los mexiquenses desde sus trincheras, y aportar al crecimiento de la entidad.

+++