El gobierno del Nuevo Chimalhuacán, a través
del Sistema Para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal realizó
una jornada de servicios gratuitos de salud en donde cada hora atendieron a más
de 30 chimalhuacanos que padecen enfermedades crónico-degenerativas para conmemorar
el Día Mundial de la Diabetes.
La directora del DIF municipal, Alma Delia
Aguirre Mondragón, acompañada por médicos y enfermeras, encabezó la jornada que
se llevó a cabo en las instalaciones de la Unidad de Especialidades Médicas
(UNEME), ubicada en el barrio Transportistas, la cual brinda anualmente más de
11 mil servicios de salud a pacientes con diabetes.
Con una inversión cercana a los 900 mil
pesos, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán inauguró la pavimentación de mil 700
metros lineales de concreto hidráulico de la calle Rusia, para beneficio de
7,500 chimalhuacanos de la colonia Acuitlapilco.
“Las obras y acciones para una mejor imagen
urbana que realiza el gobierno del Nuevo Chimalhuacán son resultado del trabajo
coordinado con los colonos y de las intensas gestiones que el Ayuntamiento del
pueblo realizó para ustedes en este último trimestre del año”: así lo señaló el
presidente municipal, Sergio Díaz Espinoza, quien recorrió la calle pavimentada
acompañado de vecinos.
El gobierno del nuevo Chimalhuacán recibió un
reconocimiento por parte del Gobierno del Estado de México por su destacada
participación en el programa federal Agenda Desde lo Local 2014, el cual es
coordinado por el Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal
(INAFED) y diagnostica la situación en la que se encuentran los municipios en
materia de desarrollo así como la eficiencia en las estrategias instrumentadas
para mejorar la calidad de vida de la población.
El equipo Linx de Chimalhuacán se coronó
campeón de la Liga Femenil de Basquetbol Espartaco 2015, evento organizado por
el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán
(IMCUFIDECH), donde participaron 12 escuadras procedentes de diversos barrios y
colonias de la localidad.
La final del campeonato se llevó a cabo en
las instalaciones del deportivo El Tepalcate, en donde la escuadra de Linx se
impuso en tiempo extra 42-36 al equipo de Santa Elena en un partido en el que
la emoción fue el principal invitado.
Acciones coordinadas con otras dependencias
permitieron a la Procuraduría Federal de
Protección al Ambiente (PROFEPA) interceptar en el puesto de control militar
denominado “Llano Colorado”, ubicado en
el estado de Baja California, un
cargamento de 90 kilos de carne de Almeja Pismo proveniente de la comunidad de
San Quintín con destino final a la ciudad de Ensenada.
Una vez que el personal de la PROFEPA identificó el producto, se
determinó que correspondía a la especie Tivela stultorum. Al no acreditar el poseedor su legal procedencia, el producto, el vehículo y el inspeccionado fueron asegurados
y puestos a disposición del Ministerio Público Federal con sede en Ensenada,
Baja California.
El secretario de Comunicaciones y
Transportes, encabezó la Clausura de la Tercera Reunión Nacional de Directores
Generales de Centros SCT 2015, en la ciudad de Aguascalientes.
Plan Nacional de Infraestructura fundamentado
en visión logística, para que toda obra sea vista como motor del movimiento de
la economía y la producción nacional.
El coordinador general de Centros SCT, José
Antonio Rodarte Leal, destacó el fortalecimiento de la filosofía de servicio y
el compromiso de los funcionarios, con estricto apego a la legalidad y la
transparencia.
La Procuraduría Federal de Protección al
Ambiente (PROFEPA) informa que este sábado y domingo (14 y 15 de noviembre), se
logró el trasvase de 150 metros cúbicos de hidrocarburos del buque “Los
Llanitos”, encallado en Barra de Navidad, Jalisco, según reporte de la empresa
especializada de llevar a cabo dicha tarea.
Tras mejorar ostensiblemente las condiciones
climatológicas en la zona con el retiro del fenómeno conocido como “mar de
fondo”, las acciones de la naviera TSAVLIRIS avanzar en el trasiego del
combustible que aun se mantiene en la nave, afectada como resultado del paso
del Huracán “Patricia”.
16 de Noviembre de 2015 – AURA
(www.auraportal.com), proveedor global del software de Gestión por Procesos o
Business Process Management (BPM) AuraPortal, posicionado en el Top de los
"Visionarios" en el nuevo "Magic Quadrant for iBPMS 2015"
de Gartner, ha anunciado que su exitosa implantación del modelo de Gestión por
Procesos (Business Process Management) en el Ministerio del Interior de
Colombia ha merecido ser finalista en los Premios WfMC para la Excelencia en
BPM y Workflow, lo que, como en años anteriores, le permite aspirar al máximo
galardón.
El Gobierno Municipal de Nezahualcóyotl a
través de la Dirección de Relaciones Públicas realizó por tercer año
consecutivo La Marcha Zombie donde más de 8 mil personas caracterizadas
caminaron por las calles de la demarcación en busca de cerebros humanos, y fue
todo un éxito superando expectativas, así lo informó Óscar Armando García Valencia,
titular de la dependencia.
El contingente partió a la una de la tarde de
la Glorieta del Coyote en el cruce de Avenida Pantitlán y Adolfo López Mateos,
de ahí caminaron hasta avenida Sor Juana Inés de la Cruz y dieron vuelta hacia Avenida Chimalhuacán para concluir en la explanada del palacio
municipal.
Jornaleros temporales de Oaxaca, Veracruz y
de algunos estados del sureste de México que laboran en 40 campos agrícolas de
Sinaloa, son atendidos por Diconsa mediante 36 tiendas comunitarias fijas y
seis móviles, que suministran alimento nutritivo y artículos complementarios a
precio justo.
“El objetivo es que acciones como ésta
contribuyan a proteger el ingreso familiar, a mejorar el nivel de vida de los
trabajadores y a fomentar la sana alimentación, buscando siempre el mayor
beneficio para la población”, expresó Juan Manuel Valle Pereña, director
general de Diconsa.
Los secretarios de Agricultura de Estados Unidos, Canadá y México acordaron desarrollar una red de monitoreo de enfermedades catastróficas, poniendo la gripe aviar como ejemplo porque afectó al país, especialmente Jalisco y en este año a varios estados de la unión americana, afirmó el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER), Héctor Padilla Gutiérrez.
“Se trabajó en la unificación de las normas sanitarias y de calidad que regulan el flujo de las mercancías en las tres naciones porque tenemos diferencias y las diferencias representan a veces beneficios para unos y perjuicio para otros”, explicó en la clausura de los trabajos de la reunión 24 del Acuerdo Agropecuario Trinacional.
Además, el sector agroalimentario de Jalisco asume los retos de una economía globalizada y las exigencias de producir más con menos recursos naturales, en un momento en que hay que reforzar la responsabilidad ambiental.
“Se intensificará la relación de intercambio técnico de capacitación de formación de cuadros para mejorar las capacidades de las gentes que se dedican a estas actividades tanto en la asesoría técnica como en los trabajos gerenciales para tener mayor fuerza en el intercambio comercial de los tres países para acudir con mayor confianza ahora con el diseño del TPP”, dijo.
El representante de la delegación de Estados Unidos y titular de agricultura de Nuevo México, Jeff Witte, comentó que continuarán los trabajos para fortalecer las relaciones comerciales entre los tres países.
Mientras que el representante de la delegación canadiense, Arthur Potts, refirió que en estos días de trabajo pudieron percatarse de la calidad de los productos de Jalisco al degustar la comida como la carne y aguacate.
EL DATO El sector agroalimentario mexicano genera divisas por 25 mil millones de dólares y este año llegarán a 29 mil millones de dólares
· El titular de la SAGARPA adelantó que de entrada están garantizados mil 900 millones de pesos para la entidad y no descarta que el monto se incremente
El campo de Jalisco tiene una buena noticia en materia presupuestal, no tendrá recorte de asignaciones de parte del erario federal. Incluso, está la posibilidad de obtener recursos adicionales, así lo informó el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Eduardo Calzada Rovirosa en su visita a la Reunión 24 del Acuerdo Agrícola Trinacional (ACCORD, por sus siglas en inglés), que se realiza en Guadalajara.
“Tendremos un presupuesto superior al del año pasado, los apoyos que hacemos en conjunto el Gobierno Federal con las entidades federativas no va a disminuir, por ejemplo para este importante estado de Jalisco tenemos entre bonos concurrentes y programas de infraestructura, aproximadamente mil 900 millones de pesos con otros componentes adicionales. Los recursos no van a disminuir, vamos a tener un poquito más”, explicó.
El titular de la SAGARPA dijo que en próximos días se hará el anuncio oficial de cómo quedaría el presupuesto de la federación para Jalisco.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (SEDER), Héctor Padilla Gutiérrez, señaló que este anuncio deja buen sabor de boca y permitirá continuar impulsando la competitividad en el campo y la agroindustria jaliscienses, como la sanidad agropecuaria y acuícola, equipamiento, infraestructura, innovación tecnológica, desarrollo regional, comercialización, entre otros aspectos.
“El secretario de Agricultura ha dejado una buena noticia al comentar que la Comisión de Presupuesto de la Cámara Federal de Diputados aprobó el dictamen para el campo de 2016, de modo que lo que se preveía de ajustes, para el caso del campo llevó a mantener el mismo presupuesto de 2015”.
Padilla Gutiérrez hizo notar que la conservación de los recursos manda buenas señales para reforzar importantes programas, “como la sanidad, algo que es fundamental para nuestro estado, ya que tenemos como una meta muy específica lograr rescatar la Costa de Jalisco, como zona libre de tuberculosis para la exportación directa de animales vivos a Estados Unidos”.
Acotó que habrá que esperar la aprobación final del presupuesto y el desglose de sus apartados para afinar un plan de trabajo coordinado entre todos los involucrados y así aterrizar en Jalisco las acciones específicas.
El responsable de la SEDER hizo notar que la sanidad agroalimentaria es un tema toral en el comercio internacional, como se ha destacado en la agenda de trabajo de los participantes en la Reunión 24 del Acuerdo Agrícola Trinacional, en la que participan delegados de cinco provincias de Canadá, 18 de Estados Unidos y 23 de México.
EL DATO · Los programas de sanidad vegetal, pecuaria y acuícola; además de las acciones de concurrencia son prioridades en la distribución de los recursos operados en concurrencia entre la Federación y el Estado. · Durante 2015 el presupuesto total destinado al campo en Jalisco incidió en 149 mil productores. FUENTE. SAGARPA y SEDER.
-Lic. José Calzada Rovirosa.-
Secretario de Agricultura Ganadería, Desarrollo, Rural, Pesca y Alimentación de
México.
-Arthur Potts.- asistente
parlamentario del Ministro de Agricultura y
líder de la delegación de Canadá
-Mr. Jeff Witte.- Secretario de
Desarrollo Rural del Estado de Nuevo México
-Lic. Raúl Urteaga, Coordinador de
Asuntos Internacionales de SAGARPA.
-Dr. Enrique Sánchez Cruz;
coordinador en jefe de SENASICA.
-Lic. Roberto López Lara, Secretario
General de Gobierno de Jalisco y representante del gobernador Jorge Aristóteles
Sandoval.
-A nombre de mis compañeros
secretarios integrantes de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo
Agropecuario, les doy la más cordial
bienvenida a esta la Vigésima Cuarta reunión del Acuerdo Agrícola Trinacional y
bienvenidos a Guadalajara capital de nuestro Estado de Jalisco.-
-Se encuentran presentes,
representaciones de 5 Provincias de Canadá, 18 Estados de la Uniòn Americana y
23 de México.
-Es de resaltar que con el liderazgo
de Jeff Witte de los Estados Unidos y de Arthur Potts de Canadà, esta reunión
es la de mayor asistencia y participación de los encuentros trinacionales que
se han realizado.
-Por el esfuerzo y compromiso, a
todos nuestro agradecimiento.
-También agradezcamos a los equipos
de apoyo, el esfuerzo y la perseverancia para llegar con fortaleza a este
encuentro. Gracias a Nathan, Daniel, a Rodolfo Wipe, que se convierte en el
decano de estos encuentros porque con este ha participado 10.
-Bienvenidos todos a Jalisco, Estado
que se ha convertido en la potencia
agroalimentaria de México.
-Como estado somos el principal
aportante al producto interno bruto agroalimentario de México. Somos el primer
productor nacional de leche, carne de cerdo, huevo, alimentos balanceados para
consumo animal, maíz amarillo, maíz forrajero, derivados del maíz, tilapia,
frambuesa, arándano, chía y tequila.
-Somos el segundo productor nacional
de bovinos, maíz blanco, aguacate, morròn, zarzamora y fresa.
-Exportamos alimentos a 58 países y
del aeropuerto de Guadalajara se transporta el 10% de la carga aérea de
alimentos y estimamos que en 10 años se moverá de nuestro aeropuerto el 60% de
la carga aérea de alimentos de México.
-Estimados
amigos: el Acuerdo Agrícola Trinacional que
se ha mantenido constante durante la vigencia del TLCAN y que nos integra en
este momento, creo que no sólo debe mantenerse, sino fortalecerse como un
instrumento privilegiado de cooperación y de integración regional para mejorar
la producción de alimentos y derivados, fortalecer las relaciones comerciales y
producir más riqueza para el bienestar de la población y como medio para para enfrentar con éxito los grandes desafíos
globales.
-La FAO determina que para el 2050
habrá que incrementar la producción de alimentos en un 50%, pero ahora con
menos tierra, menos agua, menos crecimiento económico y volatilidad climática.
-La región que representamos reporta
un balance positivo para México donde las exportaciones totales hacia la zona
norte, pasaron de 54 mil millones de dólares en 1994 a 310 mil millones de
dólares en el 2014, lo que refleja un incremento del 574%.
-En materia agropecuaria pasamos de
3,500 millones en 1994 a más 9 mil millones de dólares en el 2014 casi un 300%
de crecimiento.
-Para
incrementar la producción de alimentos, es necesario revisar la forma de
cultivar los alimentos y gestionar el capital natural, los desafíos ya no sólo
imponen más comercio sino más responsabilidad ambiental. Esto me motiva a
invitar a Jeff y Arthur, a todos los estados representados para que juntos
hagamos de esta reunión una sin precedentes, donde logremos avanzar hacia
nuevos temas que nos ubiquen con un liderazgo diferente que impulse y coadyuve
a transformar y articular más las agendas federales promoviendo políticas
públicas innovadoras para este siglo XXI.
-Nuestra región representa el 26%
del PIB mundial y aporta casi el 40% de la oferta mundial de alimentos por lo
que tiene una responsabilidad mayor ante la creciente vulnerabilidad
alimentaria donde hoy casi mil millones de habitantes en el mundo no podrán
acceder a comida suficiente para tener una vida normal.
-Para
enfrentar los nuevos desafíos, los esfuerzos de cooperación y de integración
deben redoblarse. Las experiencias que hemos acumulado han sido muy destacadas
como el acuerdo de cooperación para el aprovechamiento del agua entre Nuevo
México y Nuevo León, la certificaciónn de capacidades laborales de jornaleros
agrícolas de Guerrero por la
Universidad de Wisconsin, el hermanamiento de ALBERTA con JALISCO para la
construcción del Centro de Valor Agregado y el gran impulso que Estados Unidos
y México le hemos dado al Programa Universitario Bilateral que se encuentra ya
en operación
-Por último,
ahora estamos en la ruta del Acuerdo Transpacifico (TPP) que no solo prevé más oportunidades comerciales sino cambios en la forma que entendemos
las reglas para el comercio y la cooperación e integración. Para nuestra región
no sólo es la incorporación de nuevos y fuertes competidores sino el incremento
en los riesgos de atraer más plagas y enfermedades. En materia de SANIDADES no
tengo duda. debemos de constituirnos como un solo bloque para los efectos de prevención
y de alerta temprana e incluso configurar un Fondo Regional para la atención de
Emergencias sanitarias.
-En todo este contexto el
relanzamiento del Acuerdo Agrícola Trinacional adquiere una mayor relevancia
para darle nuevo impulso a la facilitación del comercio entre la región, a
dejar de lado barreras que no atiendan principios de ciencia y que estén al
margen de los acuerdos firmados, establecer una región dinámica en sus cruces
fronterizos, entre otros aspectos; es por ello que la conformación de un Grupo
de trabajo de alto nivel que nos ayude a identificar estos temas podría ser el
inicio de una renovada relación y de una trabajo común acorde a los desafíos de
nuestro tiempo.
-Deseo finalmente hacer un
reconocimiento al secretario de agricultura de México, José Calzada Rovirosa,
por fortalecer este encuentro con su presencia y reconocer el apoyo invaluable
de su equipo en las personas de Raúl Urteaga y Enrique Sánchez Cruz.
-Ante todas estas consideraciones
solo me resta desear resultados fructíferos en nuestros trabajos para bien de
nuestros países y que disfruten su estancia en esta bella ciudad de Guadalajara.
-MUCHAS GRACIAS
JOINT COMMUNIQUE: November 14, 2015, Guadalajara,
Jalisco. Mexico
Continuing a long-standing province/state
relationship among Canada, the United States (U.S.) and Mexico, the 24th annual
meeting of the Tri-National Agricultural Accord took place in Guadalajara,
Jalisco, Mexico from November 11 to 14, 2015.
State and Provincial delegates from five Canadian provinces, twenty one
Mexican states and fifteen U.S. states worked together to improve understanding
and strengthen collaboration among the agricultural sectors of the North
American Free Trade Agreement (NAFTA) countries. Also in attendance were several senior
federal government officials from the three countries.
The Honorable Jose Eduardo
Calzada Rovirosa, Secretary of Agriculture, Livestock, Rural
Development, Fisheries and Food for the Federal Government of Mexico, welcomed
the delegates to Guadalajara, Jalisco. He noted the essential role the
Tri-National Accord plays in enhancing partnerships and facilitating
collaboration to address challenges and develop solutions to agricultural
issues across North America. Mr. Arthur
Potts, Parliamentary Assistant to the Ontario Minister of Agriculture, Food and
Rural Affairs; Secretary Hector Padilla Gutierrez of Jalisco Rural Development and President of AMSDA; and Secretary Jeff Witte, New Mexico Department
of Agriculture and Secretary-Treasurer of the National Association of State
Departments of Agriculture (NASDA) were the delegation leads for each
country.
The Tri-lateral Working Groups on
Harmonization and Rural Development met to discuss areas of mutual interest
such as how the
bioeconomy and bioproducts, as well as research and Extension, have provided
enhanced opportunities for rural development. Delegates also identified the critical
need for emergency planning related to Highly Pathogenic Avian Influenza (HPAI)
and other animal diseases. Mexico,
Canada, and the U.S. highlighted the unique role of the Accord in contributing
to the success of NAFTA and the importance of continuing to maintain strong
relationships. Mexico will lead an enhanced dialogue on developing and sharing
rural Extension and best practices among states and provinces within the Rural
Development Working Group.
The Canada-U.S., Mexico-Canada, and
Mexico-U.S. Working Groups also met to discuss their important bi-lateral trade
relationships. Liberalized trade and regulatory cooperation were discussed,
along with issues including: food safety, climate change, the Trans-Pacific
Partnership agreement, organic standards, Country of Origin Labeling (COOL), pollinators,
and monarch butterflies. The Canada-U.S. delegates approved a joint letter to
be sent to the U.S. and Canadian railways on the importance of an efficient and
reliable rail system to meet international and domestic sales commitments. They also agreed to continue the working
groups on bee health and pollinators, and animal health (formerly the Porcine
Epidemic Diarrhea Virus working group). The Mexico-Canada delegates discussed
market access for beef and approved a joint letter to be sent to APHIS
requesting the restoration of full market access for sheep and goats. The
Mexico-U.S. delegates discussed forming a Port Risk Committee to collaborate on
issues related to cross border movement.
Delegates also discussed the need for ongoing collaboration on a series
of plant and animal health issues.
The delegates reaffirmed the value of
the Tri-National Agricultural Accord as a forum to address trade issues of
importance to all three countries. In addition, the attached joint statements
were agreed to by the respective bilateral and tri-lateral working groups.
During the meeting, Canada extended an invitation
to Mexico and U.S. delegates to attend the 25th meeting of the
Tri-National Agricultural Accord in 2016.
Mr.
Arthur Potts, Parliamentary
Assistant to the Ontario Minister of Agriculture, Canada Delegation
______________________________________________
Secretary
Jeff Witte, New Mexico Department of Agriculture, United States Delegation
24thTri-National
Agricultural Accord Working Group Joint Statements
Tri-Lateral Harmonization
Meeting:
Provincial
and State delegates from Canada, the United States and Mexico have agreed to
the following joint statements.
Tri-National Joint Statement on
the Trans-Pacific Partnership Agreement
Provincial
and State Agriculture Officials from Mexico, Canada, and the United States
commend the federal governments of our respective countries for the successful
conclusion of negotiations on the Trans-Pacific Partnership Agreement
(TPP). The TPP agreement holds
tremendous promise for greater liberalization of trade and integration,
enabling long-term gains across the region. We encourage cooperation on efforts
to build awareness and understanding among North American agriculture
stakeholders of the impacts and opportunities resulting from the TPP. We commit to continued cooperation as the
agreement proceeds through ratification in national legislatures.
Tri-National Joint Statement on
Highly Pathogenic Avian Influenza
Delegates
from Mexico, Canada, and the United States recognize the significant negative
impacts the recent highly pathogenic avian influenza (HPAI) outbreak has had on
poultry producers across North America.
We agree to enhance trilateral collaboration on enhanced biosecurity
practices, improve early detection and surveillance activities, and to work
collaboratively to mitigate the impacts of future animal disease incidents.
Delegates also support the establishment of joint zoning initiatives in advance
of disease outbreaks to control highly contagious animal disease outbreaks
while maintaining trade in animal and animal products. We will work together to
facilitate these activities through cross-border communication and sharing
information on best practices and lessons-learned to mitigate the impact future
HPAI incidents or other emerging disease issues may have on North American
producers.
Tri-National Joint Statement on
Pollinators
Delegates
from Mexico, Canada, and the United States recognize the important role
commercially managed honeybees and other pollinators play in crop pollination,
honey production, and ecosystem health across North America. We recognize there are numerous and complex
factors associated with pollinator health, including: parasites and diseases,
lack of genetic diversity, need for improved forage and nutrition, need for
increased collaboration and information sharing, and a need for additional research
on the potential impacts certain pesticides may have on pollinator health.
Furthermore, the countries recognize the need for policies that protect
pollinators must be balanced against the need for pest management products by
the agriculture sector and their responsible use. We encourage cooperation
across North America on state or provincial-level partnerships that seek to
enhance stakeholder collaboration and pragmatic solutions. We fully support
enhanced research to understand, address, and prevent pollinator losses, as
well as additional efforts to improve forage and habitat for pollinators
throughout North America.
Tri-National Joint Statement on
Food Safety
Delegates
from the United States, Canada and Mexico recognize the important role food
safety plays in trade between the three nations. We agree to continue to
cooperate as implementation of new food safety requirements proceeds and to
look for additional opportunities for collaboration. In particular, we
emphasize the important role of the Tri-National Accord to facilitate efforts
to harmonize food safety requirements in North America, and the value that may
have in facilitating the development of a potential global model.
Mexico-Canada Bilateral Meeting:
Mexico-Canada
Joint Statement on U.S. Country of Origin Labelling
Delegates from Canada and Mexico recalled that the United States (U.S.)
mandatory Country of Origin Labelling (COOL) has been found to be non-compliant
with the U.S. WTO obligations as it continues to discriminate against Canadian
and Mexican agriculture and livestock.
COOL also erodes the integrated livestock and meat processing industry
that supports jobs and exports in Canada, Mexico and the United States. Delegates reaffirmed that a failure by the
United States to bring its laws into compliance with WTO obligations is likely to lead to
retaliatory trade restrictions by Canada and Mexico against a wide variety of
U.S. products, expanding beyond agriculture goods. Delegates believe that further trade
restrictions do not solve the problem and add nothing to the economies of
Canada, Mexico and the U.S. Delegates
therefore encourage the U.S. Congress to move swiftly to pass a legislative
solution to COOL that will remove the discrimination and damages caused by
current legislation.
Mexico-U.S. Bilateral Meeting:
U.S.-Mexico Joint Statement on
Organic Equivalency Negotiations
State
Agriculture Officials from Mexico and the United States recognize the
importance of the organic products trade between both countries, as well as
Mexico’s new organic certification program and ongoing negotiations between the
U.S. and Mexico on an organic equivalency arrangement. We support the swift and
successful conclusion of an organic equivalency arrangement between both
countries and the successful implementation of Mexico’s new organic
certification program.
U.S.-Mexico Joint Statement on
Monarch Butterflies
State
Agriculture Officials from Mexico and the United States recognize the
importance of efforts to alleviate challenges impacting the Eastern North
American Monarch butterflies’ migration route, which extends from much of the
U.S. through concentrated areas in Mexico.
These challenges include deforestation, forest fires, illegal logging
operations, and others. We encourage the
development of public-private partnership initiatives to enhance education,
awareness, and habitat restoration in order to facilitate the monarchs’
migration route and preserve their overwintering habitats. We also urge
additional research and bi-lateral collaboration to forward
scientifically-sound conservation efforts to promote and preserve monarch
habitat.
Canada-U.S. Bilateral Meeting:
U.S.-Canada Joint Statement on
U.S. Country of Origin Labeling
Delegates
from Canada and the United States (U.S.) had frank discussions on the current
World Trade Organization dispute over U.S. mandatory Country of Origin Labeling
(COOL) between Canada, Mexico and the United States. Canada and Mexico’s federal governments have
signaled likely retaliatory trade restrictions if not resolved against a wide
variety of U.S. products, expanding beyond agricultural goods, following the
WTO decision finding U.S. COOL requirements a violation of the U.S.’s
international obligations. While the
U.S. Congress has taken action this summer to move toward an appropriate
legislative resolution, we request continued, timely movement toward a
resolution that will avoid the institution of retaliatory tariffs.
U.S.-Canada Joint Statement on
Regulatory Cooperation Council (RCC)
Provincial
and State Agriculture Officials reaffirm our support of the United
States-Canada Regulatory Cooperation Council (RCC) initiatives focused on the
agriculture sector, which includes work on zoning, pesticides and veterinary
drugs. We are pleased with the progress
that has been made to date to better align regulatory approaches between Canada
and the United States. Under the new phase of the RCC (Joint Forward Plan),
work at the federal level continues on the agriculture initiatives. While these
issues will be removed from the official Canada-U.S. bilateral work plan, we
will continue to engage with stakeholders for input, to inform strategies,
identify priorities and discuss progress on the implementation of initiatives
as appropriate.
“Nervo,
el Amado Poeta Universal”, fue recordado hoy en el Senado de la República, en
la Casa de Xicoténcatl, que hasta hace poco fue sede de la Cámara Alta, hasta
donde se dieron cita legisladores federales, funcionarios y representantes de
la comunidad nayarita, convocados por el senador de esa entidad –cuna del
maestro, literato y diplomático—Manuel Cota Jiménez.
A cuatro años del centenario de su
fallecimiento, el ilustre Amado Nervo, quien nació en un verano de 1870, en la
ciudad de Tepic, lugar que el destino eligió para que la gran obra de su vida
se iniciara, reunió esta mañana, al ex gobernador Julián Gascón Mercado;
Melquiades Sánchez, La Voz del Estadio Azteca; Santiago Morales, presidente de
la Comunidad Nayarita en el Valle de Anahuac; Octavio Campa Bonilla, presidente
de la Asociación de Escritores y Periodistas de Nayarit; Antonio de Jesús
Ramírez, cabeza de la Fundación “Tepic de Nervo”; al estudioso de la UNAM y
especialista en la obra del poeta nayarita, Gustavo Jiménez Aguirre; a la
diputada por Sinaloa, Gloria González Borge, y a Amparo Vélez Camacho, esposa
del senador Manuel Cota Jiménez.
Con motivo del último fin de semana largo de
este año, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) nuevamente pone
en marcha diversas acciones de prevención y difusión de mensajes con medidas de
seguridad, dirigidos a quienes aprovecharán este periodo de asueto y utilizarán
la red federal de carreteras.
Siempre es importante disfrutar de los días
de descanso con seguridad, por lo que medidas como no utilizar el celular mientras
se maneja, no consumir alcohol ni drogas, respetar los límites de velocidad,
revisar los puntos de seguridad del auto y usar el cinturón de seguridad, deben
ser habituales ante cualquier desplazamiento en vehículo automotor.
Para optimizar los tiempos de traslado de los
automovilistas que viajarán este fin de
semana largo, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), pone a su
disposición “Traza tu Ruta Mappir”, donde podrán encontrar la información más
precisa de las carreteras federales del país, así como información sobre el
tiempo, distancia y costo aproximado (peaje y combustible) de su recorrido.
Cuautitlán Izcalli, México, 13 de noviembre
de 2015.- Al reunirse con los integrantes de la Conferencia del Episcopado
Mexicano (CEM), y en su calidad de presidente de la Conferencia Nacional de
Gobernadores (Conago), Eruviel Ávila Villegas convocó a los obispos y
arzobispos del país a participar en el debate sobre el uso recreativo de la
marihuana, bajo la premisa de que todas las voces deben ser escuchadas en un
tema de salud pública, de valores y de principios.
México D.F. a 13 de noviembre de 2015.- De
acuerdo a estadísticas de la Organización Mundial del Trabajo, cada 15 segundos
muere una persona en el mundo por un accidente o una enfermedad relacionada con
el trabajo y también 153 trabajadores tienen un accidente relacionado con su
labor. En el caso de nuestro país, la OIT indica que en 2014 se registraron más
de 3 mil personas lesionadas o accidentadas por cada 100 mil trabajadores y al
menos 8 fallecimientos por cada 100 mil trabajadores.
México, D.F., 13 de Noviembre de 2015. Con el objetivo de impulsar las últimas
tecnologías en Metrología Industrial para la Industria manufacturera, durante
el 11 y 12 de noviembre se llevó a cabo la Novena Conferencia Trinacional de la
Asociación Norteamericana de Metrología por Coordenadas (NACMA, por sus siglas
en inglés).
En el evento, que en esta ocasión tuvo como
sede el Hotel Mirage de Santiago de Querétaro, se presentaron las últimas
innovaciones en el campo de la metrología Industrial, área que se dedica a evaluar y garantizar la
calidad de los procesos y productos provenientes
de todas las industrias que implican transformación de materiales, tales como
la automotriz, la aeronáutica, de aparatos médicos y de plásticos.
Ixtapaluca, México a 13 de noviembre de
2015.- Con un colorido desfile de más de 500 deportistas arrancó lo que se
perfila para convertirse en el evento deportivo municipal más grande, al cual
los organizadores han denominado “1ra Justa Deportiva Antorchista”, que busca
rescatar talentos en comunidades y colonias populares.
El evento tiene como unos de sus objetivos
seguir promoviendo el deporte, además de hacer un selectivo municipal para
competir a nivel estatal con miras a las “Espartaquedas Deportivas” que se
realizan cada 2 años en Tecomatlán, Estado de Puebla.
En materia educativa, se aprobó una
ampliación superior a los 5 mil millones de pesos, de los cuales mil 500
millones de pesos se destinarán a fortalecer programas que atienden la
educación básica, como los programas de Escuelas de Tiempo Completo y para el
Desarrollo Profesional Docente. Asimismo, se aprobaron ampliaciones por 2 mil
millones que se destinarán a proyectos culturales y mil millones en apoyo a la educación
superior.
La Procuraduría Federal de Protección al
Ambiente (PROFEPA) evitó el ingreso a nuestro país de una importante plaga
forestal de carácter cuarentenario que se encontraba hospedada en tarimas de
madera de pino provenientes de Vietnam, detectadas en el puerto de Ensenada,
Baja California.
Durante la verificación de productos
forestales, personal de la PROFEPA adscrito a esa entidad revisó también el embalaje de madera del cargamento,
percatándose en primera instancia de actividad de plaga; al quebrar la madera de pino y examinarla a
detalle se constató la presencia de insectos vivos y muertos.
· El TLCAN ofrece 40 por ciento de los alimentos del mundo: SEDER
El sector agroalimentario de Jalisco asume plenamente los retos de una economía globalizada y las exigencias de producir más con menos recursos naturales, en un momento en que hay que reforzar la responsabilidad ambiental.
Tal fue el planteamiento del titular de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (SEDER), Héctor Padilla Gutiérrez, quien destacó que nuestro país en general tiene mucho que aportar para fortalecer al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), “dado que esta región representa el 26 por ciento del PIB mundial y casi 40 por ciento de la oferta mundial de alimentos en un momento en que la sociedad debe concientizarse para reducir a niveles mínimos un desperdicio de 35 por ciento de los alimentos”.
Estos datos fueron parte del mensaje del funcionario estatal en la Reunión 24 del Acuerdo Agrícola Trinacional (ACCORD, por sus siglas en inglés), que se inauguró en esta ciudad, por el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Eduardo Calzada Rovirosa.
Padilla Gutiérrez también hizo notar que hay que reforzar la cooperación trilateral, dado que existen ejemplos valiosos que demuestran que esto es posible, como el hermanamiento entre Jalisco y Alberta, la certificación de habilidades de trabajadores de Guerrero por parte de Wisconsin y el aprovechamiento consensado del agua entre Nuevo León y Nuevo México.
En este mismo sentido de fortalecer la cooperación internacional fueron las intervenciones del representante de la delegación canadiense, Arthur Potts (asistente parlamentario de Ontario); y de su homólogo de Estados Unidos, Jeff Witte (titular de agricultura de Nuevo México).
El coordinador de Relaciones Internacionales de la SAGARPA, Raúl Urteaga Triani, informó que el país tiene una amplia agenda en esta materia para gestionar al sector agroalimentario, entre lo que se destaca lograr la exportación directa del aguacate de Jalisco a la Unión Americana; y concretar el puente aéreo para que el aeropuerto tapatío tenga conectividad directa con la provincia china de Henan, y se facilite el comercio permanente con el mercado asiático.
EL DATO · El sector agroalimentario mexicano genera divisas por 25 mil millones de dólares. Este año llegarán a 29 mil millones de dólares · La agenda exterior del campo supone retos complejos ante el Acuerdo Transpacífico (TPP) y en litigios ante la Organización Mundial de Comercio · Se debe enfrentar el cambio climático que trae el riesgo de abatir en 25 por ciento la producción de alimentos La reunión trilateral concluirá el sábado 14 y concentra a cinco provincias de Canadá, 18 estados de la Unión Americana y 23 de México
JW Marriott se incorpora a la alta gama de
sistemas de control de acceso Kaba
México, noviembre 2015.- La cadena hotelera
JW Marriott Beach Resort & Spa, debuta este mes con la apertura de su
cuarto hotel en Los Cabos, México, después del JW Marriott México City en
Polanco; el JW Marriott Cancún Resort & Spa y el JW Marriott México City
Santa Fe.
ENGLEWOOD, Colorado – 11 de noviembre de 2015
– Western Union dio a conocer el día de hoy el lanzamiento de un concurso
mediante el cual se da inicio a una cadena de buenas obras a través de
compromisos para financiar proyectos que buscan crear un cambio favorable y
duradero para individuos y comunidades.
El concurso Western Union® “Cadenas para mejorar” o en inglés Chain of
Betters* otorgará $1,000 dólares (o su equivalente en moneda nacional) a actos
altruistas que desaten una cadena de mejora. En su primera etapa, residentes de
20 distintos países, incluido [México] recibirán invitaciones para nominar a
personas altruistas que hacen que las cosas mejoren, con una condición – quien
haga esta nominación quedará con la encomienda de hacer que la idea se lleve a
cabo.
México, D.F, 11 de noviembre de 2015 –
ALCATEL ONETOUCH, incorpora a su portafolio de productos, WATCH; un reloj
inteligente con un equilibrio entre diseño, funcionalidad y un precio sumamente
atractivo para el mercado.
ALCATEL ONETOUCH WATCH es un Smartwatch
compatible con sistemas Android y iOS, el dispositivo más cómodo y versátil del
mercado. Cuenta con un diseño único, estilizado y resistente al polvo, por
medio de una pantalla circular de tan solo 10.55 mm de grosor, 41.8 mm de
diámetro y 55gr de peso.