Ciudad
de México, 14 de abril de 2025.– En las últimas
semanas, la actividad en los mercados bursátiles a nivel global ha registrado
un aumento significativo, impulsado por una mayor volatilidad derivada de las
tensiones comerciales internacionales. En este contexto, la Bolsa Mexicana de Valores
(BMV) desempeña un papel
fundamental al mantener un mercado ordenado, facilitar el
descubrimiento de precios y promover la liquidez, factores esenciales para el
buen funcionamiento del sistema financiero mexicano.
Bajo esta premisa, al cierre de marzo de 2025,
el volumen negociado en el
Mercado de Capitales de la BMV fue de $17,323 millones de pesos,
es decir, un incremento de 19%
respecto al mismo periodo del año previo, cuando se registraron $14,556
millones de pesos. Mientras que, el número de transacciones
creció 10% y el volumen
operado aumentó 2% en el mismo periodo. El mercado local tuvo un
crecimiento de 6% en el volumen negociado y el mercado global registró un
incremento de 42%.
En cuanto a la
operación en el Mercado de Derivados,
en marzo de 2025 se negoció un promedio
diario de 34,192 Contratos de Futuros sobre divisas.
En cuanto a los Contratos de Futuros de
acciones, el promedio
diario operado fue 8,914, registrando un incremento de 201%
respecto al mismo periodo del año anterior. En el caso de los Swaps de TIIE
(28 y Fondeo) alcanzaron un nivel de
30,164 Contratos, un incremento
de 34% respecto al mismo periodo del año pasado. Lo
anterior es un reflejo de la necesidad de los inversionistas por ampliar su
cobertura y minimizar su exposición al riesgo.
Por su parte, al
cierre de marzo de 2025 el valor total de los
activos bajo custodia fue $40,938 billones de pesos,
10% superior
a lo registrado al mismo periodo de 2024; mientras que los activos bajo custodia
en el mercado local ascendieron
a $38,588 billones de pesos y de $2,350 billones de pesos en el mercado global,
es decir, 10%
y 38% de crecimiento
respectivamente, en comparación al cierre de marzo de 2024.
El incremento
significativo en el número de operaciones y el volumen negociado, tanto en el
mercado de capitales como de derivados, es consistente con la actividad
reciente de los mercados globales y muestra las necesidades de los
inversionistas para contar con mercados líquidos y con instrumentos de
cobertura que les permitan afrontar de mejor manera la volatilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario