Ciudad de México, México- Durante décadas, los datos sobre talento han permanecido bajo llave en el área de Recursos Humanos (RR. HH.). Aunque este departamento recopila información clave sobre desempeño, potencial, rotación y productividad, rara vez estos datos llegan a las manos de quienes toman decisiones diarias sobre sus equipos: los managers.
People Analytics está revolucionando la forma en que las organizaciones
toman decisiones basadas en datos sobre su talento, pero su impacto se ha visto
limitado porque la información sigue centralizada en una sola área.
Fleet, un startup regiomontano, está rompiendo esta barrera al ser la primera
plataforma en la industria de HRTech que democratiza el acceso a People
Analytics, asegurando que cualquier persona que gestiona equipos tenga la
información que necesita para tomar decisiones basadas en datos en tiempo real.
De la intuición a la precisión: cómo los datos transforman la toma de
decisiones sobre talento
People Analytics es la aplicación del análisis de datos para comprender
el impacto del talento en el negocio. Así como los C-levels confían en
dashboards financieros para evaluar el rendimiento de la empresa, ahora pueden
acceder a métricas clave sobre sus equipos, desde el riesgo de abandono hasta
la correlación entre desempeño y productividad, todo enfocado en el impacto
financiero, es decir, ahorros.
Hasta ahora, este tipo de herramientas han permanecido confinadas en RR.
HH., dejando a los managers, el corazón de la operación, sin la visibilidad ni
los recursos necesarios para tomar decisiones estratégicas sobre su equipo.
Este vacío impacta directamente en la rentabilidad de las empresas. Un
estudio publicado en Harvard Business Review revela que las organizaciones que
capacitan a sus managers con herramientas de People Analytics experimentan una
mejora del 9% en la productividad y una reducción del 14% en la rotación de
personal. Estos datos demuestran que cuando los líderes tienen acceso a
información basada en datos, pueden tomar mejores decisiones sobre sus equipos,
reduciendo costos operativos y mejorando el desempeño organizacional.
Fleet: haciendo de People Analytics una herramienta accesible para todos
"El talento es el mayor activo de cualquier empresa, pero
históricamente se ha gestionado con más intuición que datos. Fleet cambia esta
dinámica al ofrecer a cualquier persona que gestiona equipos información
precisa, en tiempo real y sin la necesidad de depender de especialistas en
análisis de datos o de RR. HH.", señala Leopoldo Ocaña Ortega, CEO y
cofundador de Fleet.
A través de sus modelos predictivos de última generación, Fleet permite
identificar patrones de desempeño, predecir riesgos de rotación y medir el
impacto financiero real del talento en los resultados del negocio. Gracias a su
inteligencia artificial, Hubert, la plataforma no solo brinda datos, sino que
los traduce en insights claros y accionables, facilitando una toma de
decisiones informada. Este enfoque predictivo permite anticipar riesgos de
rotación y problemas de compromiso, ayudando a las empresas a tomar medidas
preventivas antes de que impacten en su operación. Asimismo, optimiza la
asignación de recursos al identificar qué iniciativas generan un mayor retorno
de inversión en talento.
People Analytics: de métricas a impacto real en el negocio
Las empresas que utilizan People Analytics tienen una productividad un
8% mayor que aquellas que no lo hacen. Además, las organizaciones con un mayor
uso de People Analytics reportan una mejora del 10% en la rentabilidad y una
reducción del 30% en los costos relacionados con el talento, según un estudio
de McKinsey publicado por Willis Towers Watson.
El análisis predictivo permite anticipar riesgos de rotación y problemas
de compromiso, lo que ayuda a tomar medidas preventivas antes de que impacten
en el negocio. Un enfoque basado en datos también permite optimizar la
asignación de recursos, identificando qué iniciativas generan un mayor retorno
de inversión en talento.
El futuro del trabajo: decisiones inteligentes con impacto
El talento siempre ha sido un factor clave en la competitividad
empresarial, pero hoy más que nunca, las empresas que logran transformar datos
en decisiones estratégicas llevan la delantera. Las organizaciones que integran
People Analytics en su modelo de gestión pueden anticipar tendencias, minimizar
riesgos y maximizar el impacto del talento en los resultados del negocio.
Adoptar un enfoque basado en datos ya no es opcional; es un requisito
para la sostenibilidad y el crecimiento en un entorno empresarial cada vez más
dinámico. Las empresas que dejan atrás la intuición y priorizan el uso de
información accionable están construyendo estructuras más eficientes,
resilientes y rentables.
El futuro de la gestión del talento no se trata solo de predecir lo que
viene, sino de tomar decisiones estratégicas con la certeza de que cada acción
contribuye al éxito del negocio.
Fleet
Fleet, un startup
mexicano que revoluciona los datos de talento para la toma de decisiones
empresariales a través de People Analytics, modelos predictivos e inteligencia
artificial. Hace unos meses, fue nombrada por Pro Magazine como una de los 100
mejores startups de México en 2024.
No hay comentarios:
Publicar un comentario