Ciudad de México, abril
de 2025 – Con un enfoque en innovación, estrategia, creatividad y medios,
se llevó a cabo el Dentsu Day 2025, el cual reunió a líderes de la industria
del marketing, la publicidad y la comunicación. Durante la jornada, expertos
del grupo japonés, compartieron ideas sobre el futuro del sector, abordando
tendencias clave y desafíos en un entorno en constante transformación.
La mañana arrancó con la
bienvenida de Juan Pedro McCormack, CEO de dentsu LatAm, quien subrayó el
compromiso de dentsu con el crecimiento sostenible de sus clientes. Destacó
cómo la compañía se ha consolidado como un socio estratégico que, a través de
datos, tecnología e innovación, ayuda a las marcas a enfrentar los desafíos del
mercado y a convertirlos en oportunidades de negocio reales.
En un entorno donde la
transformación es constante, McCormack enfatizó la importancia de desarrollar
soluciones que vayan más allá de la comunicación y generen valor tangible. “Nuestro
rol no es solo acompañar a las marcas en su posicionamiento, sino impulsar su
crecimiento, optimizar su inversión y generar resultados de negocio concretos.
Todo lo que hacemos en dentsu está diseñado para maximizar el impacto en su
desempeño y asegurar que cada estrategia contribuya a su éxito”, afirmó.
Además, resaltó la
relevancia de las alianzas estratégicas entre partners globales -como
plataformas tecnológicas- y anunciantes, permitiendo a dentsu ofrecer
soluciones integrales que combinan data, medios, contenido y performance. “El
mercado evoluciona y las reglas cambian, pero lo que permanece es nuestra
capacidad de anticiparnos y adaptarnos para que nuestros clientes no solo
enfrenten estos cambios, sino que los lideren”, concluyó McCormack.
Uno de los momentos más
esperados fue la charla The Innovation Paradox, a cargo de Said Gil, CEO
de Dentsu Creative México, quien exploró el equilibrio entre la disrupción y la
efectividad en un panorama digital cada vez más dinámico. "La
innovación no es solo adoptar nuevas tecnologías, sino encontrar nuevas formas
de aportar valor real al consumidor. En un mundo saturado de opciones, la
verdadera ventaja competitiva radica en la capacidad de evolucionar
constantemente y anticiparse a las necesidades del mercado.", expresó
el directivo.
En su charla, abordó el
papel de la tecnología y los datos en la publicidad moderna, destacando que, si
bien son herramientas fundamentales, no pueden sustituir el impacto de una gran
idea. "Los datos nos dicen el qué y el cómo, pero la innovación es la
que responde al por qué. La tecnología es una herramienta poderosa, pero sin
una estrategia innovadora detrás, no pasa de ser un simple adorno
digital.", destacó.
Más adelante vimos The
Future of Media: Next Generation Performance, un fireside chat entre a Josh
Dwiggins, Global Chief Client & Strategy Officer de iProspect, y Paola
Máximo, CEO de dentsu Media México, para analizar cómo la evolución del performance
marketing y las nuevas tecnologías están redefiniendo la relación con los
consumidores.
Durante la conversación, se
destacó la importancia de comprender el comportamiento del consumidor y
aprovechar los datos para generar estrategias más efectivas. "En
iProspect, creemos que las marcas que realmente logran trascender son aquellas
que entienden el comportamiento humano, lo combinan con data e insights
poderosos y lo traducen en estrategias de comunicación que generan valor. En un
mundo donde los consumidores están expuestos a miles de mensajes diariamente,
solo aquellas marcas que logran hablar su idioma y conectar con sus emociones
podrán destacar y construir relaciones a largo plazo", declaró
Dwiggins.
En su ponencia The
Futures Less Traveled, Carlos Buenfil, Chief Strategy Officer de Dentsu
Creative México, abordó el impacto de las tendencias creativas en la publicidad
actual y cómo las marcas pueden aprovecharlas de manera estratégica. Destacó la
evolución de la creatividad en un entorno digital en constante cambio y la
importancia de adaptarse a nuevas narrativas y formatos.
También habló sobre el papel
de la inteligencia artificial y la automatización como herramientas que
potencian las ideas creativas sin reemplazarlas. “Las tendencias creativas
no solo reflejan cambios en la industria, sino que marcan nuevas oportunidades
para conectar con las audiencias de formas innovadoras y relevantes”,
afirmó.
Otro punto clave fue la
intervención de Cristian Figoli, Chief Product Officer de Dentsu LatAm, con la
conferencia Adiós a las Tribus, donde abordó la transformación del
comportamiento del consumidor y el reto de conectar con audiencias cada vez más
fragmentadas. Enfatizó la importancia de encontrar un equilibrio entre la
tecnología y la emoción humana para generar mensajes auténticos y relevantes.
"La clave no es solo
estar presentes, sino ser memorables. En un mundo saturado de información, las
marcas que logran conectar genuinamente con las personas son las que
trascienden", explicó Figoli.
El evento cerró con el panel
The Year of Impact: 2025 Trends, moderado por Sandra Alfageme, Chief
Business Officer de dentsu Media México, y en el que participaron Natalia
Vanegas, Lead Strategy Director, Media de dentsu; Carlos Fanjul, General
Manager, Amazon Ads México; Úrsula Calderón, Brand Media Team, Head of Mexico
and Americas, Heineken y Joanna Musi, Directora General Digital, Televisa
Univisión.
En este panel se discutieron
las principales tendencias en medios y publicidad, destacando la importancia de
la inteligencia artificial y los algoritmos en la generación de micromomentos
para conectar con los consumidores de manera más personalizada. Se abordó cómo
las marcas pueden aprovechar a los creadores de contenido y las comunidades
digitales en la construcción de relaciones auténticas con las audiencias.
Con esta edición del Dentsu
Day 2025, el grupo japonés reafirma su compromiso con la innovación y el
liderazgo en el sector, brindando un espacio de aprendizaje, discusión y
networking para los principales actores del mercado.
-FIN-
Para más información por favor
contacte a
Rosy
Viñals, Marketing & Communications Director, dentsu
+52
55 5214 1560
Michelle
Gutiérrez, Communications Coordinator, dentsu
+52 56 1169 4185
****
ACERCA DE DENTSU
Dentsu es un socio de crecimiento integrado y transformación para las
principales organizaciones del mundo. Fundada en 1901 en Tokio, Japón, y ahora
presente en más de 120 países, tiene un historial probado de nutrir y
desarrollar innovaciones, combinando los talentos de su red global de marcas
líderes para desarrollar soluciones de crecimiento integradas e impactantes
para los clientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario