Ficha Técnica.
Nombre del proyecto: Señorita
Caruso.
Nombre del despacho: Ábaka
Interiores.
Colaboradores: Mariana
Ortíz de Montellanos Macuca
Proyecto de diseño interior y
ejecución de obra: Penélope de la Madrid / Ábaka Interiores.
Localización: 3 Sur
#1108 Centro, Puebla, Puebla.
Fecha de inicio de proyecto: 15 de
septiembre de 2022
Fecha de conclusión de obra: 16 de
mayo de 2023
Créditos fotográficos:
BEFORE: Merab Carrera.
AFTER: RWhite Taller de
Fotografía.
Penélope de la Madrid / Ábaka
Interiores.
Un elemento importante en la
filosofía de trabajo de Penélope de la Madrid, de Ábaka Interiores, es el
respeto por los espacios a intervenir. La intuición es la fórmula para fluir
entre escalas y estilos, profundizando en las emociones y los sentidos de quienes
viven los espacios, creando experiencias memorables.
Es una apasionada por contar
historias y que sean los espacios que interviene, los que comuniquen esos
mensajes, es por ello que se ha convertido en una impulsora del interiorismo de
ambientes sensoriales en México.
Lidereando un equipo de
trabajo multidisciplinario conformado por mujeres, desarrolla las
intervenciones con una amplitud de enfoques y perspectivas desde su estudio,
Ábaka Interiores, “un laboratorio creativo” en donde se da realidad a las
ideas, que este año 2024 cumple 20 años de trayectoria.
Señorita Caruso
Nuestro proyecto Señorita
Caruso se ubica en el centro histórico de Puebla, albergado en un vestigio del
siglo XVII con un pequeño patio interno, y una terraza que acompaña un huerto.
Integramos las viejas paredes
de la crujía y elementos como las vigas y los muros de limosna, a un concepto
atemporal que mezcla la poesía, la cerámica y el café.
Los materiales que elegimos
para intervenir, dan vida al concepto, respetan y realzan la historia del
espacio. Utilizamos acabados base cal recubriendo los muros viejos imitando el
café latte, mármol Santo Tomás proveniente de una cantera endémica, madera de
roble para los pisos que alude la café negro, quemada con la técnica japonesa
yakisugi (técnica para preservación de la madera), e intervenimos las sillas
simulando la espuma del capuchino.
Las frases que diseñamos para
los muros, son los elementos que forman parte de una historia de amor entre
Cayetana Caruso y Pedro Juan, contada en las frases regaladas en los muros.
Un ambiente con ligero toque
vintage francés de los 1920’s que se representa en la herrería y la elección de
mobiliario, complementan esta fusión de estilos, logrando lo que más nos gusta
hacer, que es darle nueva vida a viejos espacios, integrando el pasado con el
presente.
El diseño de este espacio nos
ha llevado a ganar reconocimientos con la Medalla de Oro en la XII Bienal
Iberoamericana CIDI de Interiorismo, Diseño y Paisajismo 2023-2024; un
segundo lugar en el 13vo. Premio de la Asociación de Arquitectos e
Interioristas México, en la categoría de Interiorismo de Restaurantes;
el primer lugar en el París Design Award 2024 en la
categoría Interior Design – Renovation; además de haber sido
seleccionado para la Novena Bienal Iberoamericana de Diseño en la
categoría de Diseño de Espacios e Interiorismo, a llevarse a cabo en octubre de
2024 en la ciudad de Madrid, España.
La calidez, el arte y la
poesía envuelven el café, resaltando en las piezas de cerámica llamadas
“Macucas”, que cobran vida en los textos de los muros, así como los arrebatos
de la primavera, hasta los inquietantes fines de invierno, Cayetana Caruso y Pedro
Juan, personajes de este proyecto, nos muestran cincuenta y dos semanas de
facetas del amor romántico, en poemas que se convierten en regalos visuales en
la vajilla y en distintos rincones del espacio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario