+40% de los jóvenes priorizan la conveniencia y la rapidez.
9 de cada 10 prefiere procesos de préstamo totalmente digitales.
73% dice que la experiencia del cliente juega un rol clave en la definición de su marca favorita.
[LATAM, Septiembre 2024] – Un nuevo estudio de SAMY Alliance, la agencia global de marketing con ADN social-first especializada en servicios integrales de comunicación, marketing digital y social media, titulado "Millennials & Gen Z: El Futuro de la Banca y las Finanzas" explora cómo las generaciones más jóvenes están reconfigurando el sector financiero. A través de un exhaustivo Social Listening y análisis de tendencias, el informe destaca las áreas clave que las marcas de la industria bancaria deben tener en cuenta para conectarse eficazmente con esta audiencia.
Los Millennials y los Gen Z enfrentan importantes retos económicos, como la disminución progresiva del poder adquisitivo y el aumento del costo de vida, lo que afecta directamente su relación con el dinero. En América Latina, los jóvenes ganan, en promedio, entre un 12 y un 20% menos que las generaciones anteriores de hace 30 años, y deben destinar entre el 40 y 50% de sus ingresos a cubrir el alquiler.
Comprar la primera vivienda es un desafío aún mayor para esta generación: a nivel global, los Millennials pagan un 39% más que los Baby Boomers en los años 80, y los que acceden terminan destinando hasta el 60% de sus ingresos mensuales en pagar hipotecas. En este contexto, las finanzas personales son una fuente de ansiedad, inseguridad, e incertidumbre. El estudio demuestra que el 86% de los jóvenes con problemas de salud mental afirman que su situación financiera empeora su estado emocional, lo que subraya la necesidad de que los bancos adopten un enfoque más empático para construir relaciones a largo plazo con esta generación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario