El total de CETES subastados fue de 59,400 millones de pesos. En lo que se refiere a la colocación de CETES de 28 días, el mercado demandó 46,818.65 millones de pesos, de los cuales se colocaron 10,000 millones a una tasa ponderada de 10.40%, disminuyendo en 9 puntos base (pb) respecto a la subasta anterior. Esto implicó una demanda de 4.68 veces el monto colocado. En el plazo de 91 días la tasa de colocación fue de 10.56%, es decir, 2 puntos base menor en comparación a la subasta previa (10.58% prev.). Este instrumento registró una demanda de 3.84 veces el monto colocado de 15,000 millones de pesos. En cuanto al plazo de 182 días, se colocaron 16,900 millones de pesos a una tasa de 10.54%, disminuyendo en 6 pb respecto a la subasta anterior (10.60% prev.). Existió una demanda de 3.03 veces el monto colocado. Finalmente, en el plazo más largo (364 días) la demanda fue de 3.19x y los instrumentos se colocaron a una tasa de 10.38% por un monto de 17,500 millones de pesos. La tasa de colocación se redujo en 32 puntos base en comparación con la subasta anterior (10.70% prev.). La subasta de valores gubernamentales de esta semana vio ajustes a la baja en los rendimientos de los Cetes. Cabe destacar que la mayor demanda en la subasta de Cetes fue para el instrumento a 28 días (4.68x), el cual se colocó en su nivel más bajo desde la subasta del 5 de enero de 2023. En general, el dato de inflación en México de la semana pasada, las expectativas de recortes por parte de la Fed y el retroceso en el tipo de cambio apuntan a que Banxico recortará la tasa de fondeo en 25 puntos base en su próxima reunión programada para el 26 de septiembre. En cuanto a instrumentos de mediano plazo, se subastaron Bondes F a plazos de 2, 5 y 10 años. Para el instrumento a menor plazo se colocaron 10,700 millones a una sobretasa de 0.14%, manteniéndose sin cambios respecto a la subasta anterior. A 5 años se colocaron 2,500 millones a una sobretasa de 0.20%, también sin cambios en comparación con la subasta previa. Finalmente, a 10 años se colocaron 800 millones a una tasa de 0.26%. Cabe destacar que el instrumento a 2 años tuvo la mayor demanda en números absolutos (17,020 millones) pero en veces solicitado el monto de colocación la mayor demanda fue para el instrumento a 5 años (2.40x). Finalmente, a largo plazo se subastaron Bonos a 3 años y Udibonos a 3 años (dic’26). Los bonos se colocaron 13,500 millones de pesos a una tasa de 8.97%, disminuyendo en 98 pb con respecto a la semana anterior, implicando una demanda de 2.96x. Por su parte, de los Udibonos se colocaron 900 millones de udis a una tasa de 5.88% (6.05% prev.), 17 pb menor a la subasta anterior con una demanda de 2.69x.
No hay comentarios:
Publicar un comentario