El síndrome de ojo seco es una afección común que ocurre cuando los ojos no producen suficientes lágrimas o cuando estas no tienen la calidad necesaria para lubricar de manera adecuada. Esta condición puede causar una serie de síntomas molestos, como ardor,
enrojecimiento, picazón, sensación de cuerpo extraño o incluso visión borrosa.
Esto puede ser provocado por diversos factores ambientales como el uso prolongado de pantallas, la exposición al viento, el aire acondicionado, e incluso el envejecimiento y ciertas condiciones médicas cómo deshidratación, diabetes, problemas de riñón, entre
otras, que pueden asociarse con la prevalencia de este síndrome.
El ojo seco, como se le conoce de manera coloquial, afecta principalmente a mujeres por el mal funcionamiento de las glándulas, sobre todo en el climaterio, etapa de transición natural en la vida de la mujer que marca el final de la edad fértil y que, en México,
suele comenzar entre los 45 y 55 años.
Durante el climaterio, se pueden producir cambios hormonales como la disminución de estrógenos que influyen en la producción de lágrima. En esta etapa, muchas mujeres reportan síntomas oculares como sequedad, incomodidad y sensibilidad a la luz, imprescindible
para cuidar los ojos.
La doctora Cristina Pacheco del Valle, quien participó en la segunda temporada del podcast de Laboratorios Grin, ¿Cómo lo ves?, destacó 5 importantes recomendaciones para el cuidado de los ojos y prevenir el síndrome del ojo seco, no solo en el climaterio sino
en cualquier etapa de la vida.
- Mantener una buena hidratación con al menos 8 vasos de agua al día
- Dieta saludable con alimentos ricos en Omega-3 y/o suplementación
- Utilizar la regla del 20-20-20
- Apartar la vista de la pantalla cada 20 minutos
- Descansar 20 segundos
- Mirar a una distancia de 20 pies (aproximadamente 6 metros)
- Evitar fumar (tabaco o vapeadores)
- Visitar a tu oftalmólogo
Para conocer más sobre el cuidado ocular, escucha el podcast ¿Cómo lo ves? de Laboratorios Grin.
Adjunto boletín e imagen de cortesía.
***
Acerca de Laboratorios Grin
Laboratorios Grin es una empresa mexicana fundada en 1955, que transforma y contribuye a la salud de las personas, a través de la innovación en productos oftalmológicos, antibióticos y antivertiginosos, principalmente, bajo los más altos estándares de calidad.
Desde 2014, cuenta con el respaldo de Lupin Group Company, farmacéutica líder a nivel mundial con el cual, Laboratorios Grin amplía sus capacidades para impulsar nuevos desarrollos tanto en sus productos, procesos de producción y esquema de negocio, para atender
a los más de 2 millones 300 mil personas con algún padecimiento de salud visual en México y Latinoamérica.
Unidad de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia
Como parte del compromiso con la seguridad de nuestros pacientes, en Laboratorios Grin, S.A. de C.V. realizamos actividades relativas a la detección, evaluación, comprensión y prevención de los efectos adversos de nuestros medicamentos; así como de los acontecimientos
relacionados con el uso de nuestros dispositivos médicos. Conocer mejor sus efectos secundarios, nos permite mejorar el uso seguro de nuestros productos.
Si desea notificar cualquier efecto adverso relacionado con nuestros medicamentos o acontecimientos relacionados con el uso de nuestros dispositivos médicos, contáctenos en:
UNIDAD DE FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA
Correo electrónico: farmacovigilancia@lgrin.com
y tecnovigilancia@lgrin.com
Teléfono: 55 5200 2300 ext. 335
Lada sin costo: 800 253 GRIN (4746)
Número celular & WhatsApp 55 7845 36 44
No hay comentarios:
Publicar un comentario