Ciudad de México, 23 de septiembre de 2024.- Como parte de la estrategia de promoción y el compromiso de incentivar el crecimiento del mercado bursátil, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ha dado a conocer los detalles del proceso de la Emisora Simplificada, cambio propuesto en la reciente reforma a la Ley del Mercado de Valores (LMV) y la Ley de Fondos de Inversión (LFI). El marco regulatorio está diseñado para facilitar el acceso de empresas al mercado bursátil simplificando los requisitos.
"El proceso de Emisora
Simplificada no solo implica una transformación en la regulación, que ha sido
posible gracias al trabajo conjunto de nuestras autoridades y todos los
participantes del mercado, sino que también brinda a las empresas una forma accesible
y ágil de conseguir financiamiento a través de la Bolsa. Asimismo, seguiremos
impulsando diversas iniciativas, como nuestro programa 'De Cero a Bolsa', para
que las empresas puedan aprender el proceso necesario para expandirse en sus
mercados con el apoyo del mercado bursátil", comentó Marcos Martínez Gavica, presidente del Consejo de
Administración del Grupo BMV.
Es así como el pasado viernes 13 de
septiembre, la BMV
ofreció el primer webinar de su tipo en el mercado: “La Emisora
Simplificada, ¿de qué va?”, con el
que se rompió
un récord de asistencia al
unirse más de 800
personas en representación de emisoras, empresas potenciales, Casas de Bolsa, despachos de
abogados, estructuradores, fiduciarios, calificadoras, representantes comunes,
asociaciones y demás participantes del mercado de valores.
Con esta iniciativa, aunada a las giras de promoción que se
organizarán por la Ciudad de México y el interior de la República Mexicana, la Bolsa Mexicana de Valores
refuerza su compromiso de ofrecer acompañamiento y mantener informados a todos
los que forman parte del gremio bursátil y financiero, además de brindar apoyo
para identificar las oportunidades y beneficios que brinda esta coyuntura en
materia regulatoria y seguir facilitando espacios a través de los cuales se
enriquezca la conversación y se intercambien puntos de vista.
La Emisora Simplificada busca dar acceso al financiamiento en
la BMV, fomentando un ambiente de mayor competitividad y crecimiento en el
mercado mexicano. El
nuevo marco regulatorio ofrece a las empresas la oportunidad de acceder a los
mercados de capital y deuda con un esquema ágil y reducido en requisitos.
Principales cambios.
Las empresas podrán acceder al mercado
mediante un proceso simplificado, con menores requisitos en cuanto a la
presentación de información y tiempos de revisión.
En este sentido, la regulación
clasifica en tres niveles a las emisoras simplificadas (nivel I y nivel II para
deuda, y acciones) y, según les resulte aplicable, encontrarán distintas
facilidades:
Para el listado.
- Para los dos niveles de deuda y uno de
capitales, se deberán presentar estados financieros auditados del último año, o
de los últimos dos años, según les corresponda, elaborados bajo las Normas
Internacionales de Información Financiera (NIIF o IFRS) o Normas Mexicanas.
- Para nivel I y acciones, no será
necesario contar con una calificación crediticia ni opinión legal emitida por
un licenciado de derecho externo independiente.
Para el mantenimiento.
- Para nivel I, no aplica el reporte de
información financiera trimestral.
Papel de la Bolsa Mexicana de
Valores.
La BMV iniciará una robusta promoción con las empresas potenciales en la Ciudad de México e interior de la República Mexicana, para que conozcan las ventajas de este nuevo proceso de listado.
Adicionalmente,
la Bolsa Mexicana de Valores tendrá un rol central en el proceso de la Emisora Simplificada,
al ofrecer un procedimiento de revisión y autorización más rápido y eficiente. Una vez que las casas de bolsa hayan
sometido la documentación correspondiente, la BMV revisará los expedientes en
un tiempo reducido, asegurando la opinión favorable para el listado.
Posteriormente, junto con la emisora, presentará la solicitud de inscripción
simplificada ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), reduciendo
significativamente los plazos para la aprobación final. La BMV también se
encargará de brindar asesoría y acompañamiento técnico a las emisoras durante
todo el proceso.
Acerca de Grupo BMV
La Bolsa Mexicana de Valores con 130 años de experiencia
hace posible el funcionamiento del mercado de valores y derivados en México, a
través de un grupo de empresas líderes que ofrecen servicios en los mercados de
capitales, derivados y deuda, así como servicios de post-trade, productos de
información y valor agregado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario