The Home Depot acaba de informar que en los meses de abril a junio, fueron recolectados más de 5.5 millones de pesos con los que construirá y mejorará viviendas para dar acceso a las familias mexicanas a una vivienda digna.
“The Home Depot, la compañía de mejoras para el hogar más
grande de México cierra su segunda Colecta del año “Haz Más Por Los Demás”,
contribuyendo de forma continua con la construcción de más de 180 viviendas en
distintos estados del país”, informó y agregó que los más de $5.5 MDP recolectados
serán destinados en su totalidad para la construcción y mejoramiento de
viviendas en conjunto con cinco instituciones sin fines lucro que son líderes
en el país para apoyar a las comunidades más vulnerables.
Serán destinados a la construcción de 10 viviendas en Nuevo
León, 25 en Guerrero, 5 en Morelos y 12 en Coahuila, así como a la
rehabilitación de 134 casas-habitación entre Querétaro y Guanajuato.
Erika Díaz, Vicepresidenta de Online, Marketing y Relaciones
Públicas de The Home Depot México, dijo: “Nos sentimos muy emocionados por la
respuesta obtenida en la segunda Colecta del 2024”.
Expresó que este es un esfuerzo que año con año no deja de
crecer, por lo que “queremos agradecer a nuestros clientes, quienes son los que
hacen posible que sigamos apoyando cientos de proyectos de desarrollo y
fortalecimiento en nuestras comunidades”.
Al respecto, en una entrevista realizada por Luis Martín
González para Notimx.mx a Víctor Girón, gerente de Relaciones Públicas y
Asuntos de Gobierno de The Home Depot México, con relación a la Colecta II “Unidos
por la vivienda digna en México” detalló los pasos resaltando los siguientes
puntos:
• Estamos muy contentos de comunicar que THD arrancó y concluyó exitosamente la segunda Colecta “¡Unidos por la vivienda digna en México!” del
2024.
• En esta Colecta II, se trabajó de la mano de
instituciones líderes en la construcción de
vivienda digna en el país.
• Desde el 2023 The Home Depot ha impulsado la vivienda
digna en el país.
• Estamos muy agradecidos con la generosidad de nuestros
clientes, ya que con este
programa hemos venido rompiendo todos nuestros récords
históricos de recaudación.
• Programa de Ayuda en Desastres Naturales.
• La Colecta arrancó en el año 2010
• Desde que THD llegó a México en el año 2001, hemos
buscado Devolver a la Comunidad, que es uno de nuestros principales valores
NotiMx. ¿Qué podrías comentarnos acerca de esta
segunda colecta?
Víctor Girón. Estamos muy emocionados de comunicarte
que arrancó y concluyó con éxito nuestra segunda colecta. Esta colecta está enfocada en
vivienda. De hecho, le llamamos “Unidos por la Vivienda Digna en México”.
Y está actualmente en nuestras 138 tiendas a nivel nacional. Empezó en abril, para cerrar en julio. Entonces, han sido meses de bastantes buenos resultados.
Pero, pues, es gracias a la participación de nuestros
clientes en toda la República. Esta colecta forma parte de varios programas de
responsabilidad social. Y la verdad es que es bien fácil participar.
Nuestros clientes pueden llegar a la caja de cualquier
tienda de Home Depot de México y pueden donar un peso, diez pesos, lo que sea
su voluntad, porque en realidad todo suma.
Cada peso es un granito de arena que nuestros clientes están
aportando para causas benéficas y en este en particular para la mejora de la
vivienda digna en nuestro país.
En esta colecta, pues, trabajamos de la mano de líderes, de
instituciones líderes en temas de construcción.
Y algo muy padre que estamos haciendo es que con todo lo que
se colecta.
Queremos rehabilitar y construir ciento cincuenta viviendas
en México para ayudar a cientos de familias que viven en situaciones de
vulnerabilidad.
Entre ellas, por ejemplo, con una institución que se llama
Techo. Queremos construir con ellos particularmente diez viviendas en Nuevo
León.
Y estas viviendas que sean viviendas progresivas fabricadas
con madera y fibro centeno.
Otra de las instituciones con las que estamos aliados es con
Hábitat para la Humanidad y con ellos queremos construir 16 viviendas en
terreno para apoyar a las familias afectadas por el huracán Otis.
Sabemos que no es suficiente, pero vamos empezando a
construir juntos viviendas. Y por otro lado, pues también ya hemos trabajado
desde el año pasado con diferentes programas de responsabilidad social para
poder ayudar a toda la gente afectada por el huracán Otis en Acapulco.
Hay otras instituciones como Construyendo, Cero Pobreza,
Vive Mejor y con todas ellas estamos buscando mejorar y seguir creciendo.
Buscamos reconstruir viviendas en Coahuila, en Querétaro, en
Guanajuato, en Morelos.
Son cerca de seis, siete estados de la república en donde
estamos apoyando directamente a estas personas y estas familias en situación de
vulnerabilidad.
NotiMx. Con este tipo de programas y los huracanes están
a la orden del día… ¿Hay alguna otra opción que estén ustedes realizando para
sumarse?
Víctor Girón. Sí, gracias por preguntar Luis. Ahora parte
de nuestros protocolos es siempre cuidar a nuestros asociados y cuidar a
nuestros clientes, atender sobre todo las recomendaciones que las autoridades
nos hagan a cada uno de los diferentes comercios que convivimos en esa zona.
Y adicionalmente a ello, también tenemos un programa de
apoyo en desastres naturales el cual se activa una vez que haya pasado algún
fenómeno natural como este, en donde nosotros, junto con otras organizaciones,
entre ellas World Vision o Cadena, llegamos a estas comunidades para tratar de
ayudar, para tratar de generar primero la seguridad y poder ayudar a las
familias que se vieron afectadas.
Todo eso también forma parte de nuestros programas de
responsabilidad social porque al final lo que buscamos es que haya mejores
viviendas en México y también eso involucra apoyarlos cuando pasan ese tipo de
cosas.
Como te comentaba, cuando el huracán Otis, pues la idea es
que seamos los primeros en llegar y los últimos en irnos para tratar de hacer
la mayor labor comunitaria posible y sobre todo también que podamos, como lo
hicimos en Acapulco, activar centros de acopio para distribuir víveres en las
zonas afectadas.
Hasta ahorita nosotros estamos preparados también para poder
apoyar y sobre todo también cuidar mucho a nuestros asociados allá en Yucatán,
en Campeche, en Quintana Roo, que son donde principalmente va a llegar este
huracán y eventualmente en los demás estados.
NotiMx. ¿Todo esto que nos estás comentando forma
parte del programa de ayuda en desastres naturales, correcto? ¿Hay algunas
otras acciones que se están planeando o que hay en la mesa para motivar, para
incrementar el apoyo?
Víctor Girón. La participación de la población es muy
importante, por eso continuamente buscamos comunicar estas acciones a través de
los medios de comunicación y a través de las redes sociales. En nuestras
tiendas siempre vas a encontrar a un asociado o asociada que te va a invitar a
que te sumes a la colecta y compartirte información adicional de cada una de
las iniciativas que se llevan a cabo en distintos puntos del país.
¿Cuál institución estamos apoyando y sobre qué proyecto
estamos enfocados en apoyar?
Entre varios, la reconstrucción de viviendas es una
consecuencia del apoyo directo al tema de desastres naturales y precisamente
por eso estamos a través de este programa de la colecta haciendo hincapié
porque eventualmente se ocupan muchas manos y qué mejor de la mano de nuestros
clientes y de Home Depot y de nuestros asociados.
Asociados y asociadas que hacen estas labores de apoyo en
estos programas de la colecta principalmente te puedo decir que hemos impulsado
la vivienda digna y durante el 2023 sumamos prácticamente ocho millones de
pesos destinados a proyectos de infraestructura.
Tuvimos beneficios en muchas partes de México con este tipo
de programas y sobre todo que estas colectas pues siguen creciendo. El año
pasado fueron treinta y dos millones a nivel general lo que se recaudó para
diferentes causas entre ellas lo que te comentaba la reconstrucción de
vivienda.
De momento es importante compartirle a la población algunos
tips para proteger su hogar entre las tormentas eléctricas y los huracanes.
Compartimos algunas recomendaciones para que la variación de voltaje no afecte
a sus electrodomésticos y cuiden puestas y ventanas. De esta forma se protege
todo nuestro hogar ante estas situaciones de emergencia.
En The Home Depot buscamos siempre sumar esfuerzos para
devolver a la comunidad. Ese es nuestro principal valor como empresa. Apoyar
siempre en temas de desastres naturales, también en reconstrucción de vivienda
y hacemos mancuerna con nuestros proveedores para establecer alianzas que
impacten positivamente a las comunidades más vulnerables en México.
Durante el paso del Huracán Otis, sumamos esfuerzos con
otras empresas para llevar víveres y productos de limpieza y remoción de
escombros, de esta forma se establecen redes de apoyo y solidaridad para hacer
mancuerna entre las diferentes empresas de retail y con nuestros proveedores
para poder entregar lo más pronto posible la ayuda que se necesita, así también
con nuestros proveedores de limpieza con nuestros proveedores de organización y
entre todos aportamos lo necesario.
NotiMx. ¿Hay una acción conjunta con las autoridades?
Víctor Girón. Siempre estamos en constante
comunicación con las autoridades. Local, estatal y federal. Dependiendo de este
tipo de eventualidades como fenómenos meteorológicos y principalmente siempre
buscamos acatar lo que nos comparten, cuidar sus recomendaciones, cumplirlas.
Y con ellos es siempre en constante coordinación, con
instituciones como Protección Civil para saber cuáles son las recomendaciones
que nos hacen como comercios.
Y por el momento eso sería como los primeros pasos que
siempre damos a reserva de que después se puedan dar otro tipo de alianzas.
Pero siempre cumplir las recomendaciones que nos hacen.
NotiMx. ¿Cuál es la meta de la colecta en números?
Víctor Girón. Queremos llegar a construir 150
viviendas en México con la colecta y eventualmente queremos superar la meta del
2023 de nuestras colectas. En total hacemos cuatro colectas en el año. Durante
el 2023. Se recaudaron 32 millones de pesos.
Este 2024 queremos superar esos 32 millones de pesos. En
2023, hablando del programa de desastres naturales, aportamos más de un millón
de pesos que benefició a 117.000 personas. En Acapulco, hicimos una donación
por 2 millones de pesos a la Cruz Roja Mexicana.
Te decía que con Cadena y con World Vision, hicimos alianza
para entregar más de un cuarto de millón de pesos en productos de higiene y
limpieza, labores de rescate y retiro de escombros durante la emergencia que
hubo. Y bueno, pues esto se suma a todas las demás acciones que hacemos.
Desde 2010, cuando arrancó la primera Colecta, hemos
recaudado más de 138 millones de pesos destinados de manera íntegra a más de
270 instituciones en México.
Eso significa que nuestro apoyo no va a parar. Aparte de que
lo hicimos en el pasado y lo estamos haciendo. Vamos a seguir buscando cómo
ayudar a la población.
NotiMx. ¿Algo que desees agregar?
NotiMx. Pues invitar a toda la población a que en la
medida de lo posible se sumen a estas colectas para poder ayudar a estas
instituciones.
Y que podamos reconstruir aún más viviendas. Creemos que es
un reto bastante importante para todos.
El tener una vivienda digna es una noble causa y a nosotros
nos encanta apoyar para que eso sea una realidad de cientos de mexicanos. Poder
dar nuestro granito de arena con estas aportaciones. Entonces yo les invito a
que participen en nuestras colectas en las 138 tiendas a nivel nacional.
Que pregunten a nuestros asociados y asociadas en pisos de
venta sobre cuál es la institución a la que estamos apoyando, qué estamos
haciendo, a qué se dedica la institución para que las conozcan más a fondo.
Y que sepan que esta labor es siempre con el objeto de
devolver a la comunidad.
Ntx/lmg*
No hay comentarios:
Publicar un comentario