Perspectiva Semanal |
Del 19 al 23 de agosto de 2024 Inicia la semana con Norte Económico |
Te invitamos a sintonizar Perspectiva Semanal de Norte Económico, un panorama sobre la economía y los mercados en México y el mundo.
En la agenda internacional, la atención de los inversionistas estará en el Simposio Anual que realizará el banco de la Reserva Federal del 22 al 24 de agosto en Jackson Hole. Este año, el evento se titula “Revaluando la Efectividad y Transmisión de la Política Monetaria” y congregará a banqueros centrales, académicos, economistas, autoridades y responsables de políticas públicas de todas las regiones del mundo.
Aunque es de corte más académico, los asuntos que se discuten son una guía para el rumbo de la política monetaria en el futuro y ha sido escenario de anuncios clave, especialmente en EE. UU. Además, se publicarán las minutas de la última decisión del FOMC. También los indicadores PMI de agosto en Alemania, Reino Unido, la Eurozona y Estados Unidos.
En cuanto a política monetaria, se esperan decisiones de los bancos centrales de Suecia, Turquía, Tailandia, Indonesia y Corea del Sur. El Banco Central Europeo dará a conocer las minutas de su última decisión, las negociaciones salariales del segundo trimestre y su encuesta de expectativas de inflación a uno y cinco años. En los eventos, la Convención Nacional Demócrata se celebrará del 22 al 24 de agosto.
La campaña presidencial de Kamala Harris ha superado las expectativas tras la retirada del actual presidente de la contienda. Las encuestas y mercados de apuestas actualmente favorecen su victoria sobre el candidato republicano Donald Trump.
Será crucial observar si su impulso se mantiene, así como sus propuestas en políticas económicas, comerciales y relaciones exteriores, todas de suma relevancia para México. En la agenda nacional, se presentará el estimado final del PIB del 2T24 junto con la cuenta corriente del mismo periodo.
Además, la inflación de la 1ª quincena de agosto y las minutas de la última decisión de Banxico. Por último, se conocerán las ventas al menudeo de junio y la encuesta de expectativas del sector bancario.
No te pierdas el episodio: Perspectiva Semanal de Norte Económico, de la semana del 19 al 23 de agosto. También disponible en Spotify, Apple Podcasts y Amazon Podcasts.
|
La información contenida en el presente reporte ha sido obtenida de fuentes que consideramos como fidedignas, pero no hacemos declaración alguna respecto de su precisión o integridad. La información, estimaciones y recomendaciones que se incluyen en este documento son vigentes a la fecha de su emisión, pero están sujetas a modificaciones y cambios sin previo aviso; Grupo Financiero Banorte S.A.B. de C.V. no se compromete a comunicar los cambios y tampoco a mantener actualizado el contenido de este documento. Grupo Financiero Banorte S.A.B. de C.V. no acepta responsabilidad alguna por cualquier pérdida que se derive del uso de este reporte o de su contenido. Este documento no podrá ser fotocopiado, citado, divulgado, utilizado, ni reproducido total o parcialmente sin previa autorización escrita por parte de, Grupo Financiero Banorte S.A.B. de C.V. |
Acerca de Banorte Grupo Financiero Banorte (GFNorte) es la mayor institución financiera mexicana. Ofrece servicios financieros a personas físicas y morales a través de sus negocios bancario, casa de bolsa, operadora de fondos, aseguradora, pensiones, arrendadora y factoraje, almacenadora, administradora de portafolios y la remesadora Uniteller.
GFNorte integra también a Afore XXI Banorte, la afore más grande del país por administración de activos. GFNorte es una empresa pública que cotiza en el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores, y cuenta con 32,966 colaboradores, 1,165 sucursales, 10,530 cajeros automáticos, 209,162 Terminales Punto de Venta y 19,652 corresponsalías que con la alianza con OXXO llegarán a casi 41 mil.
LinkedIn: Grupo Financiero Banorte Twitter: @GFBanorte_mx Facebook: Grupo Financiero Banorte |
No hay comentarios:
Publicar un comentario