●
Durante el México Carbon Fórum 2024, Yucatán presentó su
proyecto de la “Guía de Buenas Prácticas
en el Mercado Voluntario de Carbono en Yucatán” en pro de la transparencia
y el acceso a la información.
●
El “Programa Virtual de
Fortalecimiento de Capacidades sobre Mercados de Carbono y Proyectos de
Reducción de Emisiones” es el segundo gran proyecto de capacitación que se
realiza en colaboración con BIOFIN México y MÉXICO2
León de los Aldama, Guanajuato, 19 de agosto de 2024.- En el marco del “México Carbon Forum”, que se realizó
recientemente, el Gobierno del Estado de Yucatán desde la Secretaría de
Desarrollo Sustentable (SDS) Yucatán representada por su titular Diana Pérez
Jaumá dio a conocer dos proyectos con el objetivo de impulsar el mercado de
carbono en nuestro país: “Guía de Buenas Prácticas en el Mercado Voluntario
de Carbono en Yucatán” y el “Programa Virtual de Fortalecimiento de
Capacidades sobre Mercados de Carbono y Proyectos de Reducción de Emisiones”.
Estos proyectos destacan por derivarse de la Estrategia de
Recuperación y Conservación de Ecosistemas de Yucatán, en donde se reconoce al
estado por la “Guía de Buenas Prácticas en el Mercado Voluntario de Carbono” la
cual, tiene como objetivo exhortar a que se garantice que este mecanismo
financiero cuente con la transparencia y comercio justo para las comunidades en
el territorio yucateco.
El material presentado se realizó en colaboración con la
iniciativa para los mercados voluntarios de carbono junto con la integridad
(VCMI) por sus siglas en inglés, Climate Focus y el programa de climas y
bosques del programa de las naciones unidas para el desarrollo (PNUD).
Cabe mencionar que la guía está hecha con un lenguaje coloquial
para acercar este conocimiento a cualquier persona interesada en conocer este
mecanismo financiero y los criterios que este debe cumplir.
También se presentó el “Programa Virtual de fortalecimiento de
capacidades sobre mercados de carbono y proyectos de reducción de emisiones” el
cual tiene como finalidad presentar un panorama de los mecanismos actualmente
existentes y el funcionamiento de los proyectos de reducción de emisiones con
propósito de compensación, impulsando las buenas prácticas y el conocimiento
para fomentar la justicia climática.
Este programa de capacitación se ha realizado de igual forma
desde el Gobierno del Estado de Yucatán con la participación y apoyo de la
Iniciativa “Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN México) y MÉXICO2, la plataforma de mercados
ambientales del Grupo Bolsa Mexicana de Valores.
Es importante mencionar que el programa de capacitaciones
contará con la traducción al maya en línea con la inclusión y diversidad que se
tiene en el estado y en las organizaciones aliadas.
Alejandra Blanco, directora de Proyectos y Soluciones Basadas en
Naturaleza de MÉXICO2, comentó que: “Estamos
conscientes en MÉXICO2 de la necesidad del fortalecimiento de capacidades para
lograr un mercado voluntario de carbono justo, transparente, permanente, en
pocas palabras íntegro. La herramienta de capacitación en línea desarrollada
por MÉXICO2 con el financiamiento de BIOFIN para el estado de Yucatán, es una
muestra de acciones que los estados pueden implementar para apoyar a los
actores locales, interesados en participar en el mercado, para lograr un mejor
entendimiento del mercado y la toma de decisiones de manera informada.”
Al respecto de estas presentaciones durante el México Carbon
Fórum, la Titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Yucatán,
Diana Pérez Jaumá, indicó que estas acciones son parte de los
compromisos y objetivos planteados en la (ERCE) Estrategia de Recuperación y
Conservación de Ecosistemas del Estado Yucatán, y buscan lograr que este
mecanismo financiero cumpla con criterios de integridad, transparencia e
igualdad para que con esto pueda contribuir a la conservación del medio
ambiente al mismo tiempo que se generan beneficios económicos y sociales para las comunidades.
Acerca de Grupo BMV
La Bolsa Mexicana de Valores con 130 años de experiencia
hace posible el funcionamiento del mercado de valores y derivados en México, a
través de un grupo de empresas líderes que ofrecen servicios en los mercados de
capitales, derivados y deuda, así como servicios de post-trade, productos de
información y valor agregado.
Acerca
de MÉXICO2
No hay comentarios:
Publicar un comentario