¡Prepárate
para una experiencia única! Aprende y Crece de Banco Azteca te invita a formar parte de "La Aventura
Azteca: Tesoros Financieros" y descubrir el mundo de las finanzas de
manera divertida.
Descubre
los Tesoros Financieros en cada una de las cuatro rutas que tendrás que
recorrer a través de los mecanismos secretos escondidos en los cofres de la
prosperidad.
•
Ruta 1: Enfoca los sentidos en la primera ruta de “La Pirámide de las
Finanzas diarias”, y reflexiona la forma actual en que tomas decisiones
financieras y administras el dinero en casa para hacer cambios que mejoren tu
calidad de vida.
•
Ruta 2: Explora “El Templo de los Imprevistos Financieros” y descubre
la importancia de contar con un crédito, seguros y un fondo de emergencia como
medidas preventivas para enfrentar imprevistos. Derriba el mito de que el
crédito es malo y una fuente de deudas negativas.
•
Ruta 3: Viaja al "Laberinto de las Metas Financieras",
y aprende sobre la inversión, el ahorro por objetivos y su optimización
mediante la banca digital. Los mexicanos somos ahorradores, esta ruta demuestra
la mejor forma de canalizar ese dinero y cómo hacerlo crecer sin caer en manos
de defraudadores..
•
Ruta 4: Culmina tu aventura en "El Jardín del Ahorro para el
Retiro", investiga sobre el ahorro previsional en el Nido de
Quetzalcóatl, pues esta deidad con
amplios conocimientos en diversos rubros tiene mucho que enseñarnos sobre cómo tener paz y
armonía en la vejez.
Adicionalmente, Aprende y
Crece tendrá presencia en la Plataforma de Finanzas Digitales para el Bienestar
Financiero SNEF 2024, donde podrás crear tu propio avatar, elegir tu auto
favorito y emprender un viaje por México lleno de retos y sorpresas. En cada
parada, encontrarás actividades interactivas, videos y consejos prácticos para
mejorar tu bienestar financiero https://eduweb.condusef.gob.mx/snef/plataforma.html
El programa de educación financiera de Banco Azteca
impartirá 22 webinars a 16 universidades, se abordarán temas como ahorro, uso
del crédito, cómo hacer un presupuesto, el abc de las inversiones, los
beneficios de los seguros, tips de emprendimiento y para el retiro.
Además, se presentará el show Ciber Puppets:
Protege tus ahorros y llévalos al siguiente nivel, donde los asistentes
reforzarán sus conocimiento sobre inversión y cómo protegerse de los
ciberataques. Este espectáculo se llevará a cabo en 10 universidades de la
Ciudad de México.
Un programa integral con toque azteca
Aprende
y Crece estará presente en dos Delegaciones de la CONDUSEF en las que, en
colaboración con la Universidad Iberoamericana Laguna de Torreón Coahuila y la
Universidad Juárez de Durango, se llevarán a cabo dos conferencias magistrales
tituladas “Prevención de Fraudes Financieros” en las que los universitarios podrán
aprender qué son los fraudes financieros, sus tipos y cómo prevenirlos, además
de identificar las amenazas más comunes de ataques cibernéticos.
Conscientes
de la trascendencia y los beneficios que el acceso y manejo responsable de las
remesas y el ahorro para el retiro pueden aportar a la prosperidad individual y
comunitaria, Banco Azteca realizará 13 webinars en colaboración con 10
consulados de Estados Unidos: Yuma, Portland, Filadelfia, Albuquerque, Nogales,
Fresno, Sacramento, Raleigh, Nueva York y
Dallas.
Finalmente, habrá una estación exclusiva con
actividades especialmente diseñadas para adultos mayores, ya que en los últimos
años se ha descubierto que son una población altamente vulnerable a los fraudes
financieros.
No
te pierdas esta oportunidad única de aprender, divertirte y alcanzar tus metas
financieras. Asiste a la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF 2024)
del 5 al 8 de septiembre en la Explanada del Monumento a la Revolución, un
evento organizado por la CONDUSEF.
¡Visítanos
y descubre tu Tesoro Financiero!
Acerca de Banco Azteca
Banco Azteca, Institución de
Banca Múltiple comprometida con el desarrollo de productos y servicios
financieros que permiten generar progreso y bienestar en las comunidades en las
que opera, cuenta con la red de sucursales más grande de México y sistemas
digitales sin paralelo, que permiten a millones de clientes —que históricamente
no habían sido considerados por las instituciones financieras tradicionales—
tener acceso a soluciones financieras de clase mundial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario