La actividad industrial retrocedió ligeramente, (-)0.1%, a tasa mensual desestacionalizada, ante la caída de (-)2.5% de la construcción, mientras las manufacturas avanzaron 0.5%. A tasa anual, el indicador industrial total creció 3.3%, con cifras originales. • Para EUA en marzo, la inflación mensual al productor fue menor a la anticipada, sorprende que no aumentaran los precios en servicios médicos después de que se revirtiera parcialmente un recorte de los pagos del sistema de salud a los médicos, prevemos esta condición como un riesgo al alza para el próximo mes. Los precios al productor de la demanda final aumentaron 0.2% mensual, los de los servicios 0.3% y los de las mercancías cayeron (-)0.1%. • El Banco Mundial pronostica que México crecerá 2.3% en 2024, por arriba del 1.6% de América Latina y el Caribe. El organismo redujo la previsión para la región ante una contracción del PIB en Argentina, principalmente.
Nuestra Perspectiva Semanal La atención se centrará en las cifras del comercio minorista, mayorista y de servicios de febrero. Anticipamos una caída mensual para las ventas minoristas, lo que llevaría al indicador a dos meses consecutivos en terreno negativo. El INEGI, además, publicará sus estimaciones del Indicador Oportuno del Consumo Privado y el de la Actividad Económica, ambos de marzo.
Actividad industrial en febrero afectada por el sector de la construcción
En el segundo mes del año, con series desestacionalizadas, el indicador de la actividad cayó (-)0.1% mensual, desde el aumento de 0.2% de enero. Por componentes, la construcción mostró el mayor descenso, de (-)2.5% (+1.4% en enero), seguida por la minería con (-)0.8% (-0.4% previo). Dentro del sector de la construcción destaca la contracción de (-)5.1% de los trabajos especializados del sector, la mayor desde abril de 2023, así como la disminución de (-)3.9% en edificación, siendo el componente de obras de ingeniería civil el único con crecimiento, de 2.8%. En contraste, las manufacturas crecieron 0.5% (0.3% anterior) y electricidad, gas y agua en conjunto lo hicieron en 0.7% (-1.0% el mes pasado). A tasa anual la actividad industrial creció 3.3% desde el 2.7% de enero, con cifras originales. A su interior, el sector de la construcción creció 10.4% (16.6% previo), la menor tasa desde abril de 2023, donde las obras de ingeniería civil crecieron 44.4%, atemperando su ritmo de crecimiento (53.5% en enero) ante la finalización de algunos proyectos insignia de la Administración actual. En tanto, tanto electricidad, gas y agua, así como la industria manufacturera aumentaron 2.3% anual (desde 0.2% y 0.1% previos, respectivamente. El resultado de las manufacturas se explica en gran
No hay comentarios:
Publicar un comentario