·
Plataformas de social listening permiten a las
marcas, incluyendo las de las pequeñas y medianas empresas, conocer mejor a sus
consumidores y diseñar campañas de marketing.
Ciudad de
México, a 9 de abril de 2024.- En años anteriores, los creativos y directivos de empresas
destinaban una gran cantidad de recursos para acceder a publicidad en medios de
comunicación como la radio, la TV y medios impresos de circulación nacional, lo
que les garantizaba llegar a un amplio y variado público.
Con el exponencial
crecimiento de las redes sociales y su utilización para publicitar productos y
servicios de todo tipo, poco a poco redes sociales como Facebook, Tiktok,
Youtube e Instagram, que cuentan con millones de seguidores en todo el mundo,
se han convertido en parte primordial de las estrategias de marketing de muchas
empresas, sustituyendo a los medios tradicionales.
Dos de las
principales ventajas de la publicidad en redes sociales vs. la publicidad
tradicional son:
1. Comunidades de nicho
Las redes sociales
han hecho posible que las marcas se alejen de la publicidad masiva para
acercarse a sus nichos de mercado y conocer mejor a sus consumidores, lo que
garantiza el crecimiento de sus seguidores y clientes potenciales, ganando su
fidelización y logrando conexiones profundas con las marcas.
“Podemos decir que
el futuro del marketing en redes sociales se encuentra en las profundidades de
las pequeñas comunidades y no en la amplitud de las grandes masas de
consumidores. El social listening es esencial para conocer a fondo a los
consumidores de nicho, lo que permite hacer estrategias con contenidos que
generan más impacto en estos grupos
selectos de personas que interactúan en las redes”, comentó Fernanda Ruiz,
directora de marketing de Smelter, la plataforma de social listening
creada especialmente para el mercado latinoamericano en México.
2. La economía y el fácil acceso.
Sobre todo para
las pequeñas y medianas empresas, resulta atractivo iniciar estrategias de
marketing a través de redes sociales ya que es totalmente gratuito unirse y
crear un perfil de empresa en cualquier plataforma y aunque algunas redes
ofrecen opciones de pago para acceder a ciertas herramientas, de inicio no hay
tarifas para registrarse.
“Si bien las redes
sociales más populares en el mundo son gratuitas, también ofrecen opciones de
publicidad pagada a precios razonables, lo que ayuda a cualquier marca a acceder
a los más de 5 mil millones de usuarios que se convierten en potenciales
consumidores”, concluyó Ruiz.
El mundo está
lleno de personas que quieren conectarse y pertenecer a una comunidad en
específico, con preferencias e intereses similares que los entusiasman y es a
través de las redes sociales que pueden hacerlo; de la misma manera, las
organizaciones tienen la posibilidad de conocer y captar a este universo de
consumidores para que conecten con sus marcas.
oOo
Acerca de Smelter
Smelter es la herramienta de social
listening más poderosa creada especialmente para el mercado latinoamericano.
Cuenta con oficinas en México y Brasil, dando cobertura a toda la región. A
través de inteligencia artificial, Smelter recopila y analiza todas las
plataformas de redes sociales, incluyendo YouTube, Instagram y, en forma más
poderosa que cualquier otra herramienta de escucha, TikTok, así como noticias y
sitios web sobre una marca en todos los idiomas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario