Mercados a la apertura
El Banco Mundial recortó su pronóstico
de crecimiento para la economía global este año a 2.9% desde un previo
en abril de 3.2%, y advirtió que se avecinan varios años de inflación
por encima del promedio y crecimiento inferior
![Mercados en el Mundo]()
Mercados en el Mundo
Liderados
por el avance de las emisoras tecnológicas, los mercados en Asia
reportaron alzas mayoritarias en la sesión del miércoles. Sobresale el
buen desempeño reportado por el índice Hang Seng en Hong Kong. Por su
parte, el Banco de la Reserva de India decidió elevar en 50 pbs a 4.9%
la tasa de interés a la cual el banco central ofrece créditos a los
bancos comerciales.
En
la Eurozona, los principales mercados accionarios europeos reportan
bajas generalizadas, registrando el Europe Stoxx 600 una pérdida al
momento de 0.93%. Lo anterior debido al anuncio que hizo Credit Suisse
sobre la generación de una pérdida importante para los resultados del
segundo trimestre. Los inversionistas también están a la espera del
anuncio de política monetaria del Banco Central Europeo el jueves, y se
espera que se confirmen sus intenciones de aumentar las tasas de interés
en julio.
Los
futuros de petróleo WTI mantienen su tendencia de alza, cotizando por
arriba de los USD 120 por barril en espera de los datos de inventarios
de la EIA en Estados Unidos. Ayer por la tarde el API informó que los
inventarios de petróleo aumentaron 1.85 millones la semana pasada. Los
inversionistas se mantienen atentos a la evolución de una huelga en
Noruega.
Expectativa de Apertura
Los
principales futuros accionarios en Wall Street anticipan una apertura
negativa de los mercados, después de que el Banco Mundial recortó su
pronóstico de crecimiento para la economía global este año a 2.9% desde
una predicción a inicios de año de 4.1% y una estimación en abril de
3.2%, y advirtió que se avecinan varios años de inflación por encima del
promedio y crecimiento por debajo del promedio.
Adicionalmente,
el mercado sigue asimilando algunas guías corporativas débiles y las
señales de que el crecimiento económico podría estar desacelerándose.
Mientras
tanto, el rastreador GDPNow de la Reserva Federal de Atlanta mostró una
tasa de crecimiento de solo 0.9% para el segundo trimestre, por debajo
del 1.3% de la semana pasada.
Al
momento (7:59 hrs.), el rendimiento de los bonos del Tesoro de los
Estados Unidos a 10 años sube 5.0 p.b. respecto al cierre anterior para
ubicarse en niveles de 3.029%. Para la agenda económica del día de hoy
se esperan los datos de aplicaciones de hipotecas del MBA, dato
preliminar de inventarios al mayoreo e inventarios de petróleo de la
EIA.
Noticias y eventos relevantes
ASUR reporta crecimiento del TTP en mayo superior a estimados; reiteramos COMPRA
OMA registra TTP crecimiento de 28.4% A/A, superior a nuestras expectativas
VASCONI : Reporte al Primer Trimestre del 2022
CREAL : Continúa analizando alternativas de reestructuración
Constructoras se ‘desploman’: prevén recuperación hasta 2023
Volaris y Hoteles City refuerzan alianza
Altán Redes será la primera empresa rescatada por AMLO
Coca-Cola no solo vende refrescos, estos son los otros productos de la marca
Las Mesas opinan: Capitales
En
la jornada previa, el mercado de valores mantuvo un desempeño volátil
ya que de apertura el principal indicador se vio presionado hacia el
nivel de las 49,409.73 unidades, posteriormente, el mercado absorbió la
pedida y logro concluir con una modesta alza de 68.49pts, la cual
posiciono al IPC sobre las 50,139.20 unidades para la apertura de hoy,
las emisoras que aportaron con el regreso del mercado fueron Alfa,
Bolsa, Gap, Orbia y Tlevisa; en cuanto al volumen, fueron intercambiadas
poco más de 172.4millones de acciones.
El
día de hoy, los principales mercados accionarios registran rendimientos
mixtos sesgados al terreno negativo, en este sentido, los inversores
muestran preocupación ante la implantación de políticas monetarias más
restrictivas por parte de los bancos centrales, asimismo, los mercados
se inquietan ante el impacto de estas medidas en el crecimiento
económico mundial.
Por
lo que respecta a nuestro mercado accionario, creemos que la
volatilidad seguirá marcando la tónica en nuestras bolsas, en tal
sentido, el índice de precios y cotizaciones buscará mantenerse
cotizando por arriba de las 50,000 unidades durante esta sesión.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario