- Oficiales federales de pesca, en coordinación con elementos de la 
Secretaría de Marina, lograron la retención de 59 vehículos, 279 artes 
de pesca, dos embarcaciones mayores y 11 menores y tres motores fuera de
 borda.
 
- Las entidades que encabezaron la retención de producto pesquero fueron la Ciudad de México y Tabasco, y en cuanto a moluscos en concha destacan Guerrero y Baja California.
Las acciones puestas en marcha por la 
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en coordinación con la 
Secretaría de Marina-Armada de México para proteger los recursos 
naturales pesqueros del país en agosto lograron la retención
 precautoria de 145.14 toneladas de producto pesquero y mil 451 piezas 
de moluscos de diferentes especies.
El reporte mensual emitido por la 
Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), a través de la 
Dirección de Inspección y Vigilancia, destaca que, derivado de los 
operativos, los oficiales federales de pesca detuvieron también
 59 vehículos, 279 artes de pesca, dos embarcaciones mayores y 11 
menores y tres motores fuera de borda.
En las 2005 acciones llevadas a cabo, que
 incluyeron recorridos terrestres, acuáticos y al mercado La Nueva Viga 
en la Ciudad de México, también se dispuso de 267 puntos de revisión en 
los que se realizaron 635 verificaciones a
 vehículos y embarcaciones, de las que se formularon 248 actas de 
inspección.
El reporte detalla que la mayor cantidad 
de producto retenido de manera precautoria, porque los propietarios no 
comprobaron la procedencia legal, tuvo lugar en la Ciudad de México, con
 73 mil 265 kilogramos, en su mayoría de camarón,
 tilapia y calamar; Tabasco, con 38 mil 400 kilogramos de medusa bola de
 cañón, y Yucatán, con nueve mil 930 kilogramos, principalmente de mero y
 pulpo.   
Además, se retuvo de manera precautoria 
molusco en concha, de las que sobresalen 707 piezas de ostión de roca, 
en Guerrero, y 500 piezas de almeja rosa y 120 de almeja generosa, en 
Baja California.          
Todos los productos retenidos durante los operativos quedaron bajo resguardo de un depositario.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario