- Encuentra tu enfoque: Será importante definir un periodo histórico específico o algunas monedas de un metal en particular. Tener un enfoque definido te ayudará a construir una colección coherente y significativa. Además, es fundamental investigar y te familiarizarte con los diferentes tipos de monedas y billetes, su historia y su valor. eBay ofrece recursos y guías que pueden ser de gran ayuda en tu aprendizaje.
- Compra inteligente: Cuando compres, asegúrate de hacerlo a vendedores confiables revisando su reputación, las valoraciones y los comentarios de otros compradores. Es vital que inspecciones cuidadosamente las imágenes y descripciones de los artículos, prestando especial atención al estado de conservación de las piezas y verificando detalles sobre su autenticidad y posibles imperfecciones.
- Paciencia y dedicación: No olvides que estas virtudes son clave en el mundo del coleccionismo. Construir una colección de valor lleva tiempo, pero con cada pieza adquirida, estarás más cerca de reunir un conjunto que no solo tiene un valor monetario, sino también un profundo significado histórico y personal.
lunes, 16 de septiembre de 2024
¡Celebra la historia de México: eBay te da la bienvenida al mundo del coleccionismo numismático con los mejores tips!
POR VIOLACIÓN DE UNA MUJER EN ECATEPEC, FISCALÍA MEXIQUENSE OBTIENE CONDENA DE 34 AÑOS DE PRISIÓN CONTRA INDIVIDUO
· Este individuo agredió en al menos dos ocasiones a la víctima, esto al interior de un inmueble ubicado en esta demarcación.
Ecatepec, Estado de México, septiembre de 2024.- Un individuo identificado como Esteban Gonzalo Cervantes Gómez, fue sentenciado a 34 años de prisión, después de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su responsabilidad en el delito de violación en agravio de una mujer adulta, ilícito que cometió en el municipio de Ecatepec.
La indagatoria iniciada por la FGJEM precisó que durante el mes de octubre del año 2023, este individuo agredió en dos ocasiones a la víctima, quien presenta una discapacidad. Los hechos tuvieron lugar al interior de un inmueble ubicado en la colonia Ostor Tulpetlac.
Una vez que esta Institución tomó conocimiento de los hechos, se realizaron diligencias y recabaron datos, con los cuales, el Ministerio Público solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión contra el probable implicado, mismo que tras ser capturado, fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social la zona.
Después de que el Representante Social aportó pruebas contra este individuo, la Autoridad Judicial emitió esta sentencia de condena contra Esteban Gonzalo Cervantes Gómez, además le fijó multa de mil 400 días de salario mínimo, la cantidad de 52 mil pesos como reparación del daño y suspendió sus derechos civiles y políticos.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.
Benefician a más de 3 mil alumnos mexiquenses con tarjetas del Programa de Servicio Social Comunitario para el Bienestar
- Estudiantes que forman parte de este programa realizan proyectos para ayudar a resolver las necesidades de las regiones de la entidad.
- Las y los beneficiarios reciben un apoyo semestral de 4 mil 800 pesos y pertenecen a instituciones educativas como el CBT, CECyTEM y CONALEP.
TEXCOCO, Estado de México.- El Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), inició la entrega de tarjetas del Programa de Servicio Social Comunitario para el Bienestar, beneficiando a 3 mil 063 estudiantes de educación media superior.
Como parte de este programa los alumnos recibirán un apoyo económico semestral de 4 mil 800 pesos para impulsar proyectos que responden a las necesidades prioritarias de las diversas comunidades de la entidad, contribuyendo al desarrollo y bienestar de sus regiones.
Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la SECTI, señaló que este programa pone en el centro el servir a la comunidad, lo que permite al alumnado desarrollar una conciencia humanista y solidaria como lo promueve la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
Puntualizó que los beneficiarios de este programa son mil 917 mujeres y mil 146 hombres, de instituciones educativas como el Centro de Bachillerato Tecnológico (CBT), Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (CECyTEM) y Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP).
El Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación manifestó que el Programa de Servicio Social Comunitario para el Bienestar es un ejemplo de que la educación y el compromiso social juntos, impactan en la construcción del tejido social a través del desarrollo y el bienestar colectivo.
Hernández Espejel destacó que la administración de la Maestra Delfina Gómez Álvarez coloca a la educación en el centro de su gobierno porque es el motor del crecimiento personal y la principal reivindicación social del pueblo, por ello, dijo, se impulsan programas como el de Becas Viajes al Extranjero para el Bienestar, mediante el cual, alumnos mexiquenses podrán estudiar en China, Noruega, Alemania, España y Chile.
Agregó que la transformación de una sociedad comienza en las aulas y se materializa en el campo, donde los alumnos mexiquenses aplican sus conocimientos en beneficio del bienestar común.
El Programa de Servicio Social Comunitario para el Bienestar tiene como objetivo canalizar y capitalizar el esfuerzo, habilidades y destrezas de los prestadores del servicio social, desarrollando una conciencia de solidaridad y compromiso con la sociedad del Estado de México, mediante la participación en actividades comunitarias y proyectos destinados a resolver problemas en las diversas regiones de la entidad.
Entregará GEM apoyo del Programa Mujeres con Bienestar del 15 al 30 de septiembre
- Dan 894 tarjetas de Mujeres con Bienestar y 157 aparatos funcionales del programa Servir para el Bienestar.
- Colocan módulos de atención para atender las inquietudes de las beneficiarias.
TECÁMAC, Estado de México.- A nombre del Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar, informó que del 15 al 30 de septiembre de 2024 se realizará el pago del Programa Mujeres con Bienestar, correspondiente al bimestre septiembre-octubre.
Esto durante la entrega de 894 tarjetas del Programa Mujeres con Bienestar, 157 aparatos funcionales (sillas de ruedas y andaderas) del programa Servir para el Bienestar y de canastas alimentarias, el funcionario estatal señaló que el Estado de México ha dado un paso significativo hacia un futuro más justo y equitativo con el impulso de políticas públicas que favorecen el desarrollo de este sector.
Acompañado por Lucero Rodríguez Franco, Delegada de programas para el Bienestar de la región XIX; y de Rocío Miguel Hernández, Presidenta Municipal de Tecámac; González Romero resaltó que esta nueva forma de gobernar guía su labor con austeridad, principio de la Cuarta Transformación, que ha permitido eficientar los recursos de los programas sociales estatales.
Aunado a la entrega tarjetas, apoyos funcionales y canastas alimentarías, en el deportivo Sierra Hermosa se colocaron módulos de atención enfocada a resolver dudas sobre los programas a cargo de la Secretaría de Bienestar, en los que participan los Servidores del Pueblo.
También se realizó la campaña de esterilización de perros y gatos en colaboración con la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf) de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, a fin de mitigar la sobrepoblación de animales, promover la salud y el bienestar de las mascotas.
Con estas acciones se combate la pobreza y se brindan soluciones para las mujeres en situación de vulnerabilidad con apoyos diseñados para promover su cuidado y bienestar.
Comités Ciudadanos representarán al EdoMéx en Certamen Nacional de Contraloría Social 2024
TOLUCA, Estado de México.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de la Contraloría dio a conocer a los ganadores la XVI edición del Premio Estatal de Contraloría Social 2024, quienes representaran a la entidad, en el certamen nacional organizado por la Secretaría de la Función Pública (SFP) del Gobierno de México y la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F).
Se trata de los integrantes de los Comités Ciudadanos de Control y Vigilancia (COCICOVI) de los municipios de Almoloya de Juárez e Ixtapan de la Sal, quienes presentaron el trabajo “Rehabilitación de los portales en Almoloya de Juárez” y el ensayo “Fortalecimiento de Comités de Contraloría Social: Una Estrategia Integral.”
El COCICOVI de Almoloya de Juárez obtuvo el primer sitio en la categoría Acciones de los Comités, mientras que el autor del ensayo sobre contraloría social ganó el primer lugar en la categoría Acciones de Vigilancia Ciudadana en la Gestión Pública.
Por obtener los primeros lugares en la fase estatal, ambos COCICOVI recibieron un reconocimiento y un estímulo económico por 15 mil pesos, así como la distinción de representar al Estado de México en el Premio Nacional de Contraloría Social cuyos resultados se darán a conocer el 31 de octubre.
De esta forma, la Secretaría de la Contraloría mexiquense, a cargo de Hilda Salazar Gil, cumple la instrucción de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez de promover un gobierno cercano a la gente, dando voz a la población mexiquense, a fin de coadyuvar en la vigilancia de obras y programas sociales.
Para la evaluación de los 84 trabajos registrados este año, se integró un Jurado Calificador conformado por representantes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), del Club Rotario de Toluca, AC y de la propia dependencia estatal.
Los resultados completos se encuentran publicados en el sitio web de la Secretaría de la Contraloría https://acortar.link/fYf7eB.
La contraloría social es el mecanismo de participación ciudadana, encargado de observar y vigilar que los programas sociales y la obra pública, así como trámites y servicios gubernamentales, se realicen con estricto apego a la ley.
Playa Limbo lanza "Nada Que Decir" en el Día Mundial para la Prevención del Suicidio
|
|
ARCA CONTINENTAL Y EL GOBIERNO MUNICIPAL DE APODACA ENTREGAN NUEVO SISTEMA DE CAPTACIÓN PLUVIAL
- Este sistema permitirá la recuperación de más de 486 mil litros de agua al año, equivalentes a 48 pipas de agua.
- A la fecha Arca Continental ha instalado más de 90 sistemas de captación de agua en los estados de Nuevo León, Aguascalientes, Coahuila, Colima, Durango, Jalisco; San Luis Potosí, Sinaloa y Zacatecas.
Este nuevo sistema instalado permitirá a la institución captar más de 486 mil litros de agua de lluvia, equivalente a 48 pipas de agua. El agua recolectada podrá ser utilizada para el lavado de manos, la limpieza de baños, y el mantenimiento de áreas verdes y comunes, entre otros usos, beneficiando directamente a 886 alumnos y, de manera indirecta, a todo el personal administrativo y académico, así como a madres y padres de familia. Además, el programa incluye talleres de educación ambiental dirigidos a estudiantes, maestros y familias, con el propósito de promover el uso sostenible del agua.
"En Arca Continental, seguimos buscando sumar valor e impactar positivamente la vida de las personas y las comunidades donde operamos. Juntos, sigamos haciendo la diferencia positiva, con el apoyo de todos vamos a lograrlo”, compartió Gilberto Márquez Hernández - Director Técnico de la Región Noreste
Dando continuidad a la iniciativa que arrancó en 2021 para generar fuentes de acceso sostenibles y reducir el estrés hídrico, a esta fecha Arca Continental ha llevado a cabo la instalación de más de 90 sistemas de captación de agua pluvial en Nuevo León, Aguascalientes, Coahuila, Colima, Durango, Jalisco; San Luis Potosí, Sinaloa y Zacatecas, beneficiando a más de 36 mil estudiantes.
El programa “Escuelas con Agua” impulsado por Arca Continental y Fundación Coca-Cola, forma parte de su estrategia de seguridad hídrica mediante la cual tienen el objetivo de brindar acceso al agua a más de un millón de mexicanos en 2030, así como devolver la naturaleza el equivalente al 100% del agua que utiliza en sus operaciones.
César García Villarreal, alcalde de Apodaca, mencionó “proyectos como este marcan a nuestros niños que les permitirá crecer con una cultura de cuidado del agua en beneficio de la comunidad y Nuevo León”.
Por su parte, la directora Karina Pérez de la escuela beneficiada, agradeció a las autoridades municipales, a Isla Urbana y Arca Continental por contribuir a la recolección de agua en beneficio de toda la comunidad estudiantil.
Acerca de Arca Continental
Arca Continental es una empresa dedicada a la producción, distribución y venta de bebidas de las marcas propiedad de The Coca-Cola Company, así como de botanas bajo las marcas Bokados en México, Inalecsa en Ecuador, y Wise y Deep River en los Estados Unidos de América. Con una destacada trayectoria de más de 98 años, Arca Continental es la segunda embotelladora de Coca-Cola más grande de América Latina y una de las más importantes del mundo. En su franquicia de Coca-Cola, la empresa atiende a una población de más de 125 millones en la región norte y occidente de México, así como en Ecuador, Perú, en la región norte de Argentina y en la región suroeste de Estados Unidos. Arca Continental cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores bajo el símbolo "AC". Para más información sobre Arca Continental, favor de visitar www.arcacontal.com
Contacto de prensa:
Susana Treviño Arca Continental México susana.trevino@arcacontal.com