domingo, 10 de diciembre de 2023

Ho, ho, ho, la Navidad ha llegado a Amazon Devices


 

Las fiestas de fin de año son una época llena de cariño, posadas y cenas que permiten disfrutar del tiempo con tus seres queridos. Los regalos son parte también de estas celebraciones, pero la búsqueda del obsequio perfecto puede ser una causa de estrés, especialmente con las miles de opciones disponibles en sitios como Amazon.

 

Para ayudarte a decidir cuál es la opción ideal para cada miembro de la familia, Echo, Kindle, Ring y Fire TV te comparten sus dispositivos favoritos disponibles con precio especial del 7 al 24 de diciembre.

 

Para los pequeños

El nuevo Echo Show 5 de 3ra generación es el compañero ideal para niños, con una cámara que te permite estar al pendiente de ellos fuera y dentro de casa. Con una pantalla táctil de 5 pulgadas, esta bocina inteligente cuenta con todas las funcionalidades de Alexa, por lo que podrán escuchar cuentos, ver sus series o videos en YouTube y además podrás establecerles Rutinas que harán sus días más fáciles, como atenuar las luces, cerrar las cortinas y reproducir música relajante cuando digas “Alexa, buenas noches”.

 

Con Amazon Kids podrás hacer configuraciones de control parental para que estés seguro de que las respuestas de Alexa y todo el contenido mostrado sea adecuado para su edad. Disponible por solo $1,449.

 

Para los que siguen en la escuela

Los que están en la universidad agradecerán un Echo Pop, que tiene una forma semiesférica y colores divertidos que le permiten encajar en cualquier parte. Este dispositivo con Alexa puede reproducir música, programar eventos como clases en el calendario, anotar pendientes, ayudarlos a cocinar, entre muchas otras funciones. Si cuentan con una red eero, podrán añadirlo a la misma para que funcione como un router Wi-Fi. Encuéntralo por $649.

 

Para los que tienen casa inteligente

Los miembros de la familia que tienen una casa inteligente ahora la pueden llevar a un nuevo nivel con el Echo Show 15, un dispositivo diseñado para ser el corazón digital de su casa. Podrán utilizar widgets para organizar su día con calendarios y listas, reproducir música o ver y controlar dispositivos inteligentes compatibles.

 

Si viven diferentes personas en la misma casa, la cámara del Echo Show 15 y su ID de voz permiten crear perfiles específicos para cada uno, de tal manera que puedan tener la información que requieren de manera automática. Regala organización para toda la familia por solo $3,799.

 

Y si la seguridad es una de las principales preocupaciones de tu familiar, Ring Video Doorbell es la opción ideal, porque permite saber qué pasa alrededor de tu casa, ver la imagen en vivo en cualquier dispositivo Echo Show o Fire TV e incluso cambiar personalizar el tono por uno navideño. Olvídate de los nervios por solo $2,499.

 

Para los amantes de las noches de películas

Si buscas el regalo perfecto para aquellos que no se pueden despegar de la pantalla, la televisión Fire TV Serie 4 es una gran opción, ya que combina el poder de Fire TV con Alexa, permitiéndote controlar con la voz la televisión y pedirle que ponga tu película favorita, haciéndote sentir parte de cada capítulo. La puedes encontrar en sus diferentes tamaños desde $5,499.

 

En caso de que quieran renovar su televisión, el Fire TV Stick 4K Max (2da Generación) hace más inteligente cualquier televisión con entrada HDMI, e incluye la experiencia Fondo Ambiental de Fire TV que transforma una pantalla en una galería de arte gratuita. También permite ver información en un vistazo con Calendarios y Recordatorios, dejar Notas Adhesivas, controlar dispositivos inteligentes compatibles como luces o cámaras Ring, reproducir música y podcasts, y mucho más, todo esto por un precio especial de $1,299.

 

Además, los descuentos Echo contarán con descuentos de hasta el 40% en dispositivos como Echo Buds y Echo Dot con reloj (5ta generación). Si buscas algo de entretenimiento, podrás encontrar los dispositivos Fire TV hasta con 43% de descuento, incluyendo el Fire TV Cube y el Fire TV Stick 4K (2da generación). Recibe a Santa con un timbre inteligente, encuentra el Video Doorbell de Ring desde $1,199 pesos, y no te olvides de grabar su mágica aparición debajo de tu árbol, encuentra cámaras para interior y exterior de $700 como la nueva Ring Indoor Cam. Mira todas las ofertas de Ring disponibles hasta el 24 de diciembre aquí.

 

Estos regalos son tan especiales como tus seres queridos y son una manera increíble de demostrar el cariño que les tienes. Recuerda que puedes obtener más información sobre tus dispositivos y otras cosas que puedes probar visitando #DescubreAlexa y About Amazon México.

 

La magia del XXXIX Festival Coral de Invierno "Al canto del Colibrí" hace vibrar al Teatro Morelos


 
·        Destaca la presentación del coro monumental infantil y juvenil compuesto por las voces de 280 estudiantes mexiquenses.
 
·        Reiteran el compromiso del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez con la formación integral de la niñez y la juventud mexiquense.
 
TOLUCA, Estado de México.- El Teatro Morelos de la ciudad de Toluca vibró con la magia y la calidez de la música del XXXIX Festival Coral de Invierno "Al canto del Colibrí", evento organizado por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), que reunió las voces de 280 estudiantes talentosos de nueve escuelas de la Subdirección Regional de Educación Básica Toluca del Subsistema Educativo Estatal, lo que marcó el inicio de las tradicionales fiestas decembrinas en el Estado de México.
 
Con un repertorio musical de 18 piezas, acompañados de bailarines y actores, todos ellos promotores de Educación Artística y bajo la dirección musical del Maestro Carlos López Pérez, se realizó con éxito la presentación del coro monumental infantil y juvenil, compuesto por las y los alumnos de las escuelas "Leona Vicario", "Benito Juárez" (Turno vespertino), "19 de Septiembre", "Heriberto Enríquez", "Carmen Serdán", "Lázaro Cárdenas", "Lázaro Cárdenas" (Turno vespertino), "Benito Juárez" y “Sor Juana Inés de la Cruz”.
 
En un acto de solidaridad y hermandad entre el pueblo mexiquense, previo a la Navidad y celebraciones de fin de año, Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, destacó  que el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, reitera su compromiso con la formación integral de la niñez y la juventud mexiquense a través del impulso de actividades culturales y artísticas que enriquecen el alma y fortalecen el tejido social.
 
Señaló que esto forma parte de los principios y valores de la “Nueva Escuela Mexicana”, que va más allá del sentido humanista y científico de la educación, impulsando un modelo educativo basado en el diálogo continuo entre humanidades, artes, ciencia, tecnología e innovación como factores para consolidar la transformación educativa.
 
A través de las artes, dijo el funcionario estatal, es que los alumnos de educación básica desarrollan el pensamiento artístico que les permite construir juicios, identificar y ejercer sus derechos culturales, así como contribuir a la conformación de la identidad personal y social.
 
Recordó que, desde su creación en 1984, el Festival Coral de Invierno se ha venido consolidando como un espacio para la promoción de actividades artísticas que dan muestra del desarrollo de habilidades cognitivas y emocionales que docentes y promotores de arte potencializan en los estudiantes mexiquenses de educación básica.
 
Aunado a esto, Hernández Espejel añadió que, con 39 emisiones, este evento se ha convertido en un escaparate artístico y resulta de gran relevancia, ya que el Estado de México es la única entidad que cuenta con docentes que fungen como Promotores de Educación Artística en las escuelas de los niveles preescolar y primaria.
 
Estas acciones impulsan el desarrollo de habilidades y destrezas artísticas de las y los estudiantes mexiquenses, brindándoles oportunidades para aprender, valorar los procesos de creación y apreciación de las artes.
 
También disfrutaron del evento Serafín Aguilera Valencia, Subsecretario de Educación Básica; Miguel Ángel Saavedra Velázquez, Director de Educación Física, Artística y para la Salud; y Rafael Andra de Esparza, encargado de la Dirección General de Inclusión y Fortalecimiento Educativo.

VINCULAN A PROCESO A POSIBLE IMPLICADO EN HOMICIDIO DE ESTUDIANTE DEL COLEGIO MILITARIZADO AZTLÁN EN TULTITLÁN

 

·         El pasado 28 de noviembre el hoy detenido habría golpeado a la víctima, ocasionándole la muerte.

Tultitlán, Estado de México, 7 de diciembre de 2023.- La Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) aportó datos de prueba contra Jonathan Jesús “N”, por su posible intervención en el homicidio de un adolescente de 16 años de iniciales Z.H.P.V., quien fue privado de la vida el pasado 28 de noviembre al interior del Colegio Militarizado Aztlán, ilícito por el cual fue vinculado a proceso.

            La Autoridad Judicial con sede en Cuautitlán revisó los datos de prueba aportados por el Ministerio Público y determinó vincular a proceso al posible implicado, además estableció plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada.

Indagatorias de esta Institución precisaron que la mañana del día de los hechos, Z.H.P.V., y el ahora detenido se encontraban en los dormitorios del Colegio Militarizado Aztlán, donde en algún momento Jonathan Jesús “N” habría golpeado a la víctima, presumiblemente le propinó patadas y puñetazos en diversas partes del cuerpo, luego lo obligó ingresar al área de regaderas, en donde lo tiró contra el suelo, causándole las lesiones que derivaron en su muerte. De los resultados periciales se determinó que el adolescente realizó maniobras típicas de defensa.

Tras tener conocimiento del hallazgo del cuerpo sin vida del alumno, personal de la Fiscalía se constituyó en el lugar, donde realizó el levantamiento del mismo y fijación fotográfica, entre otras diligencias.

Con las pruebas presentadas por el Agente del Ministerio Público, la Autoridad Judicial otorgó orden de aprehensión que fue cumplimentada el 1 de diciembre contra Jonathan Jesús “N”, quien fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Cuautitlán, donde un Juez determinó vincularlo a proceso.

De manera adicional, en relación a la posible comisión de diversos ilícitos en el Colegio Aztlán, personal de la Fiscalía del Estado de México en coordinación con las Direcciones de Protección Civil y de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Tultitlán, realizaron una ampliación de inspección durante la cual fue asegurado el plantel por el Agente del Ministerio Público y suspendido por autoridades municipales con la colocación de los sellos correspondientes.

De igual forma la Fiscalía estatal continúa las investigaciones por delitos de violación y abuso sexual presuntamente cometidos en fechas recientes en contra de dos alumnos, al interior del Colegio Aztlán.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.


Invita Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible a moderar el uso de energía y plásticos en temporada navideña


 
·         En diciembre el consumo de energía incrementa en comparación con el resto del año.
 
·         Invitan a realizar acciones en el hogar, a través del ahorro de energía y evitando el uso de plásticos desechables.
 
METEPEC, Estado de México.- Dado que en época decembrina aumenta la contaminación ambiental debido a las prácticas de consumo, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, exhorta a la ciudadanía mexiquense a realizar acciones y tomar conciencia del cuidado y preservación del medio ambiente.
 
Con El Poder de Servir, la dependencia del Gobierno estatal, a cargo de la Maestra Alhely Rubio Arronis, emitió una serie de recomendaciones para impulsar la educación ambiental y fomentar el cuidado y la protección del medio ambiente.
 
Además de especial, la Navidad es una de las épocas más contaminantes en el mundo. El uso desmedido de energía eléctrica a causa de la iluminación permanente en lugares públicos y las luces encendidas durante toda la noche en los hogares, generan un impacto innegable en el ambiente, no dejando de lado el consumo exagerado de plásticos de un solo uso.
 
La Asociación Nacional de Ahorro y Eficiencia Energética (ANAE) apunta que en la Navidad aumenta un 28 por ciento el consumo eléctrico en los hogares, sobre todo por el uso de electrodomésticos como el horno y el aumento de horas de oscuridad natural.
 
No obstante, a pesar de que el gasto en luz festiva tiene cada vez menos impacto en la factura total de electricidad, hay un efecto menos conocido del derroche luminoso: la contaminación lumínica. La NASA afirmó que sus astronautas pueden distinguir que ya es Navidad solo viendo las luces desde el espacio.
 
Por lo anterior, la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible enlista una serie de acciones que se pueden aplicar durante esta época navideña y con ello contribuir al cuidado del medio ambiente:
 
  1. Utilización de luces navideñas de decoración tipo LED, que consumen hasta 80 por ciento menos energía que las tradicionales y tienen un tiempo de vida más prolongado.
  2. Desconectar las luces durante la noche y de ser posible colocar temporizadores de apagado automático.
  3. Utilizar multicontactos en buen estado.
  4. Desconectar los aparatos eléctricos cuando no estén funcionando para evitar los “vampiros energéticos”, es decir, aquellos aparatos que consumen energía cuando están conectados aunque no estén en uso.
  5. Conectar los aparatos eléctricos a la red de energía en lugar de utilizar baterías alcalinas, o en su caso adquirir las del tipo recargables.
  6. Reutilizar adornos navideños y series de luz adquiridas en años pasados para evitar el consumismo.
  7. Evitar la compra de utensilios desechables para no generar más basura.
  8. Colocar los adornos en lugares más visibles para no saturar de iluminación los hogares.
  9. Buscar adornos metálicos o espejos, y colocarlos en lugares estratégicos para que las luces colocadas se reflejen en ellos y aumente la luminosidad.
  10. Los árboles de Navidad artificiales duran muchos años, pero si prefieren árbol natural debe provenir de viveros o plantaciones autorizadas.
  11. Pasada la época decembrina, retirar los adornos de iluminación para evitar el aumento en la factura de electricidad.
  12. En el caso de los adornos de papel o plástico, se sugiere que sean reciclados para la decoración del siguiente año.
 
En el caso de plásticos de un solo uso, la dependencia estatal recomienda llevar bolsas reutilizables para las compras, evitar el consumo de unicel y, al preparar la cena navideña consumir productos locales en lugar de aquellos que deben ser transportados desde largas distancias.
 

 
 

Plan de Desarrollo del Estado de México se alinea a la Agenda 2030 de la ONU: Cuarto Foro de Consulta Popular


 
·         Los Foros de Consulta son una oportunidad para aportar ideas que permitan mayor desarrollo y bienestar en la entidad: Daniel Andrés Sibaja González.
 
·         Participan 23 mil mexiquenses en la cuarta jornada de trabajo, se presentan 115 propuestas en materia de Desarrollo Sostenible.
 
·         La coordinación entre autoridades y ciudadanía será fundamental para alcanzar los 17 ODS establecidos por las Naciones Unidas: Copladem.
 
SAN FELIPE DEL PROGRESO, Estado de México.- En el Foro del Eje Transversal “Cumplimiento a los Objetivos del Desarrollo Sostenible” para la integración del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, se presentaron alrededor de 115 propuestas de manera presencial y se contó con la asistencia de mil 200 personas y 22 mil en línea, demostrando el interés de la sociedad mexiquense en este proceso participativo, convocado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México.
 
Durante esta cuarta jornada de trabajo Daniel Andrés Sibaja González, Secretario de Movilidad, destacó que estos foros son un ejercicio de escucha, diálogo y de seguimiento a las necesidades de las y los mexiquenses y que serán plasmados en el Plan Estatal de Desarrollo para dar soluciones a las problemáticas que cada región de la entidad enfrenta.
 
En este sentido invitó a los ciudadanos a participar y hacer valer su derecho a ser escuchado, como lo ha manifestado la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
 
En el foro, se establecieron cinco mesas de trabajo que abordaron temas cruciales para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Transversalización de la Agenda 2030 en el Estado de México; Dimensión económica; Dimensión social; Dimensión ambiental, y el de Dimensión institucional.
 
En su oportunidad Rafael Flores Mendoza, Director General del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México, (Copladem) explicó que este Foro está dedicado a dar seguimiento a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para lograr las metas establecidas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2015.
 
Flores Mendoza señaló que la administración de la Gobernadora Delfina Gómez tiene grandes retos, tales como dejar un transporte digno y seguro; garantizar el abasto de agua en la entidad mexiquense y servicios de salud de calidad, por lo que el trabajo en equipo será fundamental para lograrlo.
 
En la Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM), el Titular de Copladem agradeció a los participantes por contribuir al éxito del evento y destacó la importancia de la colaboración entre ciudadanos y gobierno para construir un estado más justo y equitativo.
 
En esta sesión tuvieron lugar dos exposiciones magistrales que profundizaron en los tópicos claves del foro, presentadas por la Maestra Gemma Herlinda Santana Medina con el tema “Traduciendo agendas globales en acciones locales: La implementación Agenda 2030 en el EDOMEX”, así como por la Maestra Virginia Leal Cota, con la ponencia "Planeación estatal para el cumplimiento de los ODS".
 
Gemma Herlinda Santana Medina, es Empresaria social, especialista en Negocios Internacionales por la Universidad de Guadalajara, mientras que Virginia Leal Cota, especialista en Economía en Gestión Ambiental por el Instituto de Investigación Económica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), actualmente es Coordinadora de Proyecto de Iniciativas Gerenciales en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
 
La Maestra Leal Cota desglosó puntos nodales a tomar en cuenta por los participantes en el foro para la elaboración de un Plan de Desarrollo del Estado de México alineado a la Agenda 2030. Dijo que el trabajo a realizar este día es de suma importancia para el desarrollo del Estado de México y para el país, dado el nivel de población que tiene la entidad mexiquense.
 
Entre otras cosas, señaló que los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible deben ser vistos como una agenda de derechos, que debe poner a las personas en el centro de la acción gubernamental. En cada uno de los 17 ODS, dijo, se tiene manera de identificar "cuáles son las responsabilidades del Estado, cuáles son los derechos que se tendrían que estar garantizado", señaló.
 
La Maestra Gemma Herlinda Santana Medina, por su parte, concedió en la necesidad de atender las distintas problemáticas que plantea cada uno de los ODS, a través de un enfoque transversal, e igualmente de "trabajar con todas las personas, con todas, porque todas las personas debemos ser escuchadas, para qué, para no dejar a nadie atrás".
 
Los 17 ODS son:
 
1.         Fin de la pobreza
2.         Hambre cero
3.         Salud y bienestar
4.        Educación de calidad
5.         Igualdad de género
6.        Agua limpia y saneamiento
7.        Energía asequible y no contaminante
8.        Trabajo decente y crecimiento económico
9.        Industria, innovación e infraestructura
10.       Reducción de las desigualdades
11.        Ciudades y comunidades sostenibles
12.       Producción y consumo responsables
13.       Acción por el clima
14.       Vida submarina
15.       Vida de ecosistemas terrestres
16.       Paz, justicia e instituciones sólidas
17.       Alianzas para lograr los objetivos
 
Los Foros de Consulta Popular para la elaboración del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, que comprenden cinco ejes principales y tres transversales, buscan incorporar las propuestas de la comunidad mexiquense para la transformación del Estado de México.
 
El Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, como documento guía, busca fijar objetivos para superar los desafíos y demandas sociales, políticas y económicas de la entidad, consolidando así un futuro más próspero e igualitario para todos los mexiquenses.
 
Asistieron a este evento Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud; Nelly Minerva Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo; Alhely Rubio Arronis, Secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible; Javier Jerónimo Apolonio, Presidente Municipal de San Felipe del Progreso; Rodrigo Preciado Jerónimo, encargado de despacho de la Rectoría de la Universidad Intercultural del Estado de México.
 
Asimismo, José Carmen Castillo Ambriz, Subsecretario de Justicia; Irma Sosa Solís, Subsecretaría de Desarrollo Regional Valle de Toluca; Mauricio Valdés Rodríguez, ex Coordinador del Secretariado Técnico para el Análisis y Estudio de la Reforma Constitucional y Marco Legal del Estado de México, y el Doctor Armando Barriguete, participante en la elaboración del Plan de Gobierno de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Familias artesanas de Xonacatlán elaboran esferas navideñas con talento y creatividad


 

·         El trabajo artesanal de Tolontli viste de colores los hogares mexiquenses.
 
·         Este negocio familiar ha logrado distribuir sus productos en toda la República mexicana y hasta Estados Unidos.
 
XONACATLÁN, Estado de México.- Llegó la temporada navideña, donde se reúnen las familias, se fomenta la convivencia y se invita a la reflexión en los hogares que se visten de fiesta con adornos como el tradicional árbol que brilla por las esferas hechas gracias al talento y creatividad de artesanas y artesanos mexiquenses.
 
En el Ejido Santa María Zolotepec, municipio de Xonacatlán, se ubica Tolontli, un negocio familiar que desde julio de 2020 empezó formalmente a elaborar esferas de vidrio, así lo comparte Alejandra Esquivel Legorreta, representante de la marca.
 
El negocio artesanal lleva tres años en el mercado y es un espacio que ofrece visitas guiadas para conocer el proceso de elaboración de esferas.
 
Tolontli, comenta Alejandra Esquivel, se ha abierto la puerta no sólo a nivel nacional sino también internacionalmente.
 
“Nuestras esferas ya han llegado a lugares internacionales, hemos tenido la gran oportunidad de mandar esferas a Estados Unidos y a todos lados de la República Mexicana. Afortunadamente dentro del Estado de México todos los municipios, sino es que la mayoría, ya conocen de nuestra existencia y hemos tenido el honor de servirles y con mucho gusto recibirlos en el taller”, comentó.
 
Para el proceso de elaboración de esferas primero comienzan con la adquisición de la materia prima, que son tubos de vidrio de diversas medidas y tonalidades.
 
El segundo paso es el tradicional soplado, en el que las y los artesanos demuestran su creatividad en cada una de las formas representadas como cisnes, flores, campanas, frutas, entre otras.
 
Alejandra Esquivel explica que el tercer paso de elaboración de esferas “es el plateado, un proceso bastante difícil, ya que nosotros procesamos una onza de plata de manera reactiva, ya una vez convertida en líquida ésta, se le da un baño interno a cada una de las esferas para que puedan tener su color plateado o dorado en su defecto, y de esa manera pueda tener un acabado brillante”, detalló.
 
Diamantina, pegamento blanco y fomi son otros materiales que utilizan para darle un acabado especial.
 
Tolontli elabora esferas durante todo el año con la finalidad de ofrecer al cliente una gran variedad de éstas para la época navideña.
 
La venta de esferas es por pieza que va desde los 15 hasta los 180 pesos. En el caso de la docena, ésta va de 180 hasta mil 200 pesos; el costo varía entre el tamaño y el diseño. También el cliente puede personalizar su pedido.
 
Alejandra Esquivel y los artesanos de Tolontli invitan a visitarlos y consumir esferas hechas con manos mexiquenses, su domicilio está ubicado en la colonia 5 de mayo del Ejido Santa María Zolotepec, Xonacatlán, en el horario al público de 09:00 a 18:00 horas.
 
“Nosotros los invitamos a que nos visiten en esferas Tolontli porque les damos la oportunidad de que conozcan el proceso de elaboración de las esferas y que vean que más allá de ofrecerles un producto les estamos ofreciendo calidad.
 
“En cada uno de nuestros productos se está entregando amor, se está entregando calidad y sobre todo cuando una esfera entra a tu casa ésta se convierte en hogar”, compartió Alejandra Esquivel.
 
El Instituto de Investigación y Fomento a las Artesanías del Estado de México (IIFAEM) destaca que otros municipios mexiquenses productores de esferas son El Oro, Toluca y Zumpango.
 

POSIBLE IMPLICADA EN HOMICIDIO CALIFICADO REGISTRADO EN ECATEPEC, FUE VINCULADA A PROCESO

·         En junio de 2021 la detenida y otro sujeto habrían agredido físicamente a un hombre, quien posteriormente falleció derivado de las lesiones que presentó.

Ecatepec, Estado de México, 7 de diciembre de 2023.- Una persona identificada como Liliana Yocelin “N” fue vinculada a proceso, luego de que la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) acreditó su posible intervención en el hecho delictivo de homicidio calificado, ilícito perpetrado en el mes de junio de 2021, en esta demarcación.

            De acuerdo con pesquisas de esta Institución se determinó que el día 26 de junio de ese año, la víctima habría sido golpeada por la detenida y otro individuo, quienes presumiblemente lo atacaron con un bóxer y un bat, al llegar a su domicilio ubicado en la colonia Ciudad Oriente, en el municipio de Ecatepec.

            Derivado de esta agresión la víctima resultó con lesiones de gravedad por lo que fue trasladada a un hospital general para recibir atención médica, donde posteriormente falleció a consecuencia de traumatismo craneoencefálico severo.

            El Agente del Ministerio Público inició una indagatoria por los hechos referidos y tras recabar los datos de prueba solicitó al Órgano Jurisdiccional librar orden de aprehensión contra la posible implicada, mandamiento judicial que cumplimentaron Agentes de la Policía de Investigación (PDI).

            La posible implicada fue presentada ante la Autoridad Judicial en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, quien la vinculó a proceso, estableció plazo de tres meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada.

            A la detenida se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.  

La Fiscalía General de Justicia mexiquense pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a esta persona como posible implicada en otro hecho delictivo, sea denunciada.