domingo, 10 de diciembre de 2023

CUATRO HOMBRES EN POSESIÓN DE APARENTE NARCÓTICO Y UN ARMA DE FUEGO, FUERON DETENIDOS POR OFICIALES DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a cuatro hombres en posesión de un arma de fuego y envoltorios de aparente droga, resultado de despliegues operativos en calles de la alcaldía Iztapalapa.

 

Los hechos ocurrieron en la calle Guadalajara, de la colonia Buenavista, cuando los oficiales fueron alertados vía telefónica de un reporte de disparos, por lo que se aproximaron al lugar.

 

Al arribar, observaron a cuatro personas al interior de un vehículo de color negro que manipulaban lo que a simple vista parecía una pistola, por ello, para descartar un probable hecho delictivo, se acercaron y, conforme al protocolo de actuación policial, les realizaron una revisión preventiva, tras la cual se les halló un arma de fuego corta, 11 bolsitas de plástico con una sustancia blanca parecida al crystal y cinco dosis de una hierba verde y seca con las características de la marihuana.

 

Por tales hechos, los hombres de 22, 25, 30 y 35 años de edad fueron detenidos, se les leyeron sus derechos de ley y fueron puestos a disposición, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

Deslumbra con un platillo estrella y el sabor inigualable de Querrygold

 


FILIAL DE ONU PIDE INTERVENCIÓN DE AMLO EN DEMANDA GO GABA VS COCA COLA

 El Frente Internacional de Derechos Humanos, filial del Departamento de Asuntos Económicos y Social de la ONU solicitó, por oficio, al Presidente Andrés Manuel López Obrador su intervención urgente a fin que la controversia jurídica entre el Lic. José Antonio Del Valle Torres y The Coca-Cola Company llegue a una resolución, resaltando que ya existen daños irreversibles a la persona del empresario y que su vida está en peligro.  

La controversia jurídica entre el Mexicano y la multinacional refresquera inicio en julio de 2018 cuando Del Valle Torres denunció penalmente a The Coca-Cola Company por fraude, y robo de propiedad industrial en relación a Go Gaba, una innovadora bebida refrescante para el desempeño mental desarrollada por el empresario.  

A más de 5 años de iniciadas las investigaciones penales, el actuar de la Fiscalía capitalina se ha caracterizado por dilación intencionada, irregularidades en el proceso y determinaciones ilegitimas.  Suman seis las audiencias celebradas antes diversos Jueces de Control del Sistema Procesal Penal Acusatorio de la CDMX, y la totalidad de ellas han sido ganadas por la defensa de Del Valle Torres.  

Adicionalmente, el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primero Circuito, por unanimidad de votos de los Magistrados ya resolvió negar a Coca-Cola el amparo con el cual pretendían poner un final definitivo a las investigaciones penales en su contra.  

Sin embargo, y a pesar de que reiteradamente los Jueces, y Magistrados, han ordenado a la FGJCMDX agotar las líneas de investigación la Fiscalía de Ernestina Godoy Ramos continúa siendo incapaz de lograrlo.  

Las conductas irregulares en relación con este asunto se extienden también a la Fiscalía General de la República (FGR), así como a diversos legisladores en ambas Cámaras del Poder Legislativo, incluyendo al Senador Juan Manuel Zepeda Hernández de Movimiento Ciudadano, Presidente de la Comisión Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana.

Zona Arqueológica de Teotihuacán cumple 36 años de haber sido nombrada Patrimonio Cultural de la Humanidad


 
  • En esta zona destacan sus complejos arquitectónicos: la Ciudadela, el Templo de Quetzalcóatl, las pirámides de la Luna y del Sol y el Palacio de los Jaguares.
 
  • Los visitantes pueden disfrutar en los alrededores de actividades como ceremonias prehispánicas, temazcales y gastronomía tradicional.
 
TEOTIHUACÁN, Estado de México.- En una extensión de más de 250 hectáreas se localiza la emblemática Zona Arqueológica de Teotihuacán, considerada uno de los centros urbanos más grandes del mundo antiguo, y este lunes 11 de diciembre, cumple 36 años como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
 
Algunos historiadores y antropólogos le llaman la Ciudad de los Dioses y otros la Ciudad del Sol, la cual se impone por sus construcciones monumentales de la Ciudadela y el Templo de Quetzalcóatl, a Pirámide de La Luna, el Palacio de los Jaguares y la monumental Pirámide del Sol.
 
En la Calzada principal conocida como “Los Muertos” sobresalen los conjuntos residenciales de Tetitla, Atetelco, Tepantitla y la Ventilla, en los que todavía se pueden admirar pinturas murales.
 
Su diseño y organización arquitectónica como urbe prehispánica fueron los motivos por los que obtuvo, en el año 1987, la Declaratoria por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
 
Para pasar un día con la familia y amigos, este sitio es ideal para recorrer dos museos, el de la Cultura Teotihuacana y el de Murales Teotihuacanos “Beatriz de la Fuente”, así como la sala de exposiciones temporales ubicada en el edificio conocido como “ex-museo”.
 
De igual forma, los visitantes pueden disfrutar de las actividades milenarias como exhibición de juego de pelota, danzas y ceremonias prehispánicas, temazcales, talleres de cacao y pulque, así como probar platillos a base de escamoles, chinicuiles, xoconostle, chapulines, sin que falte el tradicional elixir de los dioses, el pulque.
 
Esta zona arqueológica se puede visitar de lunes a domingo de 08:00 a 17:00 horas; el acceso general tiene un costo de 90 pesos por persona.

Investiga Agricultura trazabilidad del melón mexicano


 

·         Técnicos de Agricultura están colectando muestras en producto, superficies y agua, las cuales se analizan en laboratorios de inocuidad del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) como parte de las acciones para dar seguimiento a la investigación sobre el brote.

 

·         México es el principal proveedor de vegetales frescos a Estados Unidos, con quien mantenemos un intercambio comercial de productos agroalimentarios que supera los 44 mil millones de dólares, lo cual habla de la calidad y las garantías de inocuidad que ofrecen los productores mexicanos a los consumidores y a los socios comerciales.

 

Desde el pasado 6 de noviembre, los especialistas del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) realizan una investigación con el propósito de identificar si la salmonella que ha causado un brote de la enfermedad en Estados Unidos y Canadá está presente en unidades de producción mexicanas de melón cantaloupe.

 

Los expertos del organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural siguen la trazabilidad del producto en México y toman muestras en todos los puntos, para practicar análisis en los laboratorios del Senasica con el fin de identificar posibles fuentes de contaminación.

 

Con el apoyo de los técnicos del Comité Estatal de Sanidad Vegetal se realizan visitas a la unidad de producción señalada, en donde se están colectando muestras en producto, superficies y agua, las cuales se analizan en el Centro Nacional de Referencia de Inocuidad y Bioseguridad Agroalimentaria (CNRIBA) del Senasica.

 

Los resultados preliminares indican que la empresa cuenta con controles necesarios para la trazabilidad de sus operaciones, lo cual permite seguir el rastro del melón, desde la unidad de producción hasta su ingreso a territorio estadounidense, punto desde el que el producto entró a Canadá.

 

Ante la visita de los técnicos del Senasica, la empresa envió una solicitud para certificarse en Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación, con el fin de ofrecer aún más garantías de inocuidad sobre los productos que comercializa.

 

En este momento la investigación está en curso y las autoridades de los tres países se encuentran trabajando para identificar con información científica contundente la fuente de contaminación.

 

Es importante destacar que México es el principal proveedor de vegetales frescos a Estados Unidos, con quien mantenemos anualmente un intercambio comercial de productos agroalimentarios que supera los 44 mil millones de dólares, lo que habla de la calidad y las garantías de inocuidad que ofrecen los productores mexicanos a los consumidores y a los socios comerciales.

 

Grave crisis en materia de derechos humanos en México: GIDH



  • Hay una severa crisis interna en la CNDH.
  • Se altera el espíritu de proteger a la población en sus garantías.
  • CNDH refleja más una posición política que un compromiso con los derechos.


En el seno de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se despliega un escenario que revela el menosprecio del presidente Andrés Manuel López Obrador hacia las víctimas de violaciones a garantías individuales, así lo afirmó el Grupo Integral de Derechos Humanos (GIDH) "Lex-magister".

Su presidente Jesús Rey Fierro Hernández, resaltó que, al interior de este organismo, que debería ser autónomo, “hay una crisis interna, marcada por una gestión cuestionada de la presidenta Rosario Piedra Ibarra, quien amenaza la autonomía y la confianza en las funciones esenciales de la comisión.

“Hay una grave alineación con el interés federal y la falta de autonomía se hacen evidentes, especialmente tras la renuncia colectiva del Consejo Consultivo el pasado 23 de octubre, acusando a Piedra de subordinarse al mandato presidencial”, recordó.

El doctor en derecho, reconocido con el Premio Nacional de Derechos Humanos 2017, explicó que la designación de Rosario Piedra marcó el inicio de una serie de desafíos para la institución, por ejemplo, recordó que el segundo Consejo Consultivo ha enfrentado tensiones al emitir conclusiones, consideradas adversas desde la perspectiva política del actual gobierno, revelando desencuentros y desgaste interno en el organismo.

“Existe un escenario de desprecio por las críticas constructivas. Piedra convierte a quienes emiten opiniones contrarias en enemigos, generando un ambiente hostil marcado por gritos, burlas y desprecio. La diversidad de opiniones se ve ignorada, evidenciando una falta de aprecio por la independencia de criterio, pero alterando el espíritu esencial que es proteger a la población en sus garantías”, expuso.

En el marco del Día de los Derechos Humanos 2023, que impulsa la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Fierro Hernández expuso que “hoy, a nivel mundial, es la hora de los derechos humanos, pero en México se vive un caos en la gobernanza, incluida la protección de las garantías básicas, quizá producto del desconocimiento institucional en esta materia”, expuso.

“Los productos de comunicación y prensa que emite la presidencia de la CNDH reflejan más una posición política que un compromiso real con los derechos humanos, diluyendo la autonomía del organismo y atropellando a las personas víctimas de violaciones a sus garantías individuales; es un verdadero caos, pero sobre todo es un riesgo mayúsculo que podría colapsar una parte de la gobernanza en el país”, señaló.

El abogado litigante y defensor del pueblo hizo un llamado a los integrantes del Congreso de la Unión para realizar una reforma urgente a la CNDH, con una verdadera independencia legislativa; “la historia reciente exige una revisión profunda y un compromiso real con la defensa de los derechos fundamentales, porque de no hacerlo así, se corre el riesgo de colapsar una parte fundamental que se impulsó desde 1948 desde la ONU”.

VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DEL MENSAJE OFRECIDO POR EL SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA, LICENCIADO PABLO VÁZQUEZ CAMACHO, DURANTE LA PRESENTACIÓN DEL OPERATIVO DE SEGURIDAD “BIENVENIDO PEREGRINO 2023”


Con su permiso Jefe de Gobierno.

 

Buenos días a todas y todos.

 

Como cada año, en conjunto con autoridades del Gobierno de México, de la Alcaldía Gustavo A Madero, de la Basílica y otras instituciones de la Ciudad de México, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana implementaremos un dispositivo de seguridad y vialidad con el objetivo de salvaguardar la integridad tanto física como patrimonial de las y los feligreses y asistentes en próximas fechas a la Basílica de Guadalupe, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

 

El despliegue denominado “Bienvenido Peregrino”, se realizará desde las primeras horas del 09 de diciembre y hasta el miércoles 13. Dicho dispositivo estará en las principales vías de acceso carretero a la Ciudad de México y en las vialidades utilizadas como ruta para el arribo de peregrinos al recinto, además se efectuarán acciones de vigilancia y proximidad en las 16 alcaldías de la capital para las reuniones de dichas festividades en torno al 12 de diciembre.

 

Para estas actividades, como ya se refirió, se destinarán 5 mil 500 policías, apoyados con 300 vehículos oficiales, cinco motocicletas, nueve grúas, seis ambulancias, cuatro motoambulancias, todas ellas del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes serán los encargados de garantizar la integridad de todas y todos los ciudadanos.

 

Además, contaremos un helicóptero del agrupamiento Cóndores realizará sobrevuelos de prevención y vigilancia para informar de forma oportuna sobre cualquier incidente al personal en campo.

 

Por su parte, efectivos de la Policía Turística implementarán un dispositivo especial para brindar apoyo al turismo nacional e internacional, en coordinación con la Secretaría de Turismo, los uniformados realizarán traducciones en inglés, chino e italiano, así como del náhuatl, totonaco, zapoteco y mixteco, para los visitantes que lo requieran.

 

Asimismo, se apoyará a los turistas para realizar el traslado, cuando lo requieran, a la Fiscalía Especializada en Atención al Turista, todo esto en coordinación con la Fiscalía general de Justicia.

 

Desde los Centros de Comando y Control (C2) y el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano el C5, los operadores apoyarán con su monitoreo para la detección de cualquier acto que pudiera alterar el orden público o poner en riesgo la seguridad de las personas.

 

Tomando en cuenta nuestra experiencia en años anteriores, sabemos que la mayoría de visitantes en estos días proceden de Pachuca, Puebla, Toluca y Querétaro, personal de la Subsecretaría de Control de Transito resguardará la integridad de las personas confinando al contingente a la lateral de carriles centrales de arterias como Calzada Ignacio Zaragoza.

 

En Tlalpan se abanderará y se dará acompañamiento únicamente con unidades y motocicletas. En la Autopista Federal México-Toluca, coordinamos con Guardia Nacional y recibiremos a los grupos que trasladaremos hasta la Basílica. En Insurgentes norte, el arribo de la carretera México-Pachuca, aplicaremos el mismo dispositivo que en la carretera México-Toluca, siempre con acompañamiento para que lleguen con seguridad a su destino las y los peregrinos.

 

Ante el arribo y éxodo de peregrinos de distintas partes del país, así como turistas extranjeros, se verá reflejado todo esto en la afectación del tránsito habitual en vialidades, por ello la Secretaría de Seguridad Ciudadana recomienda a los automovilistas respetar las indicaciones y las recomendaciones de los policías de tránsito, principalmente en las inmediaciones de la Basílica, así como los cortes o desvíos a la circulación que se efectúen para resguardo de nuestros visitantes.

 

Les recordamos que los peregrinos, al ser peatones, tienen preferencia de paso, tanto en los cruces como en las vialidades, por ello le pedimos a la gente que reduzca su velocidad, ceda el paso y respete las señales, todo ello con la mayor empatía.

 

Estimados conductores de vehículo, anticipen su salida, planeen las rutas de llegada y salida con anticipación. Los policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito realizarán los cortes necesarios para garantizar la movilidad vehicular y peatonal, e informarán a los automovilistas, desde luego a través de distintos canales sobre vías alternas.

 

Durante este periodo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana brindará información y trabajará de la mano de todas las instituciones representadas para garantizar la seguridad de los peregrinos.

 

Por favor, cualquier tema que tenga que resolver, o cualquier duda que tenga acérquense a su Policía, estamos a sus órdenes.