viernes, 1 de diciembre de 2023

Festeja la Navidad con elegancia en el Hotel Beverly Hills: lujo y encanto festivo.


Descubre la magia navideña en el elegante oasis de Beverly Hills, donde las luces destellan y el ambiente lujoso se mezcla con el espíritu festivo. 

Beverly Hills, CA, diciembre de 2023 – Con sus frondosos jardines tropicales que desbordan una exuberante elegancia, su piscina que evoca el encanto retro y la impronta del glamur de Hollywood de la vieja escuela, el Hotel Beverly Hills se erige como un icónico punto de encuentro para celebridades desde su apertura en 1912. 

Estratégicamente ubicado junto a Sunset Boulevard, en el corazón palpitante de Beverly Hills, el hotel no solo satisface las expectativas de aquellos que buscan un alojamiento de lujo, sino que también se convierte en la elección predilecta para los viajeros que ansían establecer una base perfecta desde la cual explorar la emblemática Rodeo Drive y sus alrededores.

En esta temporada, cuando el aire se impregna de una atmósfera festiva, el Hotel Beverly Hills adquiere un brillo especial. Ya sea que los huéspedes buscan sumergirse en el bullicio de la ciudad o simplemente relajarse entre la opulencia del establecimiento, este rincón encantado ofrece una experiencia que fusiona la nostalgia de su rica historia con la vibrante energía de la actualidad. Es, sin duda, la época más maravillosa del año para deleitarse con la distinción y el encanto intemporal que define al Hotel Beverly Hills.


En la festividad navideña, transforma tu espacio en un escenario mágico que cautivará a tus invitados. Desde la icónica alfombra roja adornada con soldados de juguete que les da la bienvenida, hasta los emotivos villancicos y las emocionantes visitas de Santa Claus, cada detalle está cuidadosamente diseñado para crear un ambiente acogedor y lleno de espíritu navideño. Este lugar se convierte en el destino ideal para compartir momentos entrañables con familiares y amigos durante las vacaciones, donde la magia de la Navidad se fusiona con la calidez de la compañía querida.

No solo es un festín visual, sino que también se deleitarán los paladares con una experiencia culinaria única. El chef ejecutivo de pastelería, Brooke Martin, eleva la comida a una obra maestra festiva con los 12 días de Soufflés. Desde exquisitos panes de jengibre hasta reconfortantes ponches de huevo, cada creación es una deliciosa expresión de la temporada. Así, no solo se celebra la unión y la alegría, sino también se saborea el deleite de la Navidad en cada bocado.


El Polo Lounge Bar y el Bar Nineteen 12 servirán bebidas clásicas y de temporada como vino caliente especiado, ponche de huevo con pinchos y un cóctel Fig Sidecar.

Los puntos culminantes culinarios también incluyen los menús de cena a precio fijo del chef ejecutivo Michal Santoro en el famoso restaurante Polo Lounge con una comida de cuatro platos en Nochebuena y una opción de tres platos en Navidad. Los huéspedes que se alojen durante el Año Nuevo pueden recibir el 2024 con la elegante cena de cuatro platos del chef Santoro, completa con un brindis con champán a la medianoche y música en vivo.

Con 210 habitaciones y suites para elegir, que llevan el nombre del arquitecto del hotel, Paul Williams Suite tiene un ambiente moderno de mediados de siglo con su piano de cola y un bar curvo a la medida, más 23 bungalows privados, incluidos cinco que se inspiran en antiguos huéspedes famosos. 


Recientemente restaurado por el estudio Champalimaud Design, con sede en Nueva York, el número 22 sigue el modelo de la casa de Frank Sinatra en Palm Springs; El fabuloso Bungalow 5 es donde Elizabeth Taylor pasó seis de sus ocho lunas de miel.

La oferta de la temporada festiva incluye una tarifa por noche con descuento en alojamiento de lujo y bebidas de bienvenida para dos huéspedes. Las tarifas comienzan en $1,200 USD para habitaciones con ocupación doble. Visita The Beverly Hills Hotel de Dorchester Collection para obtener más detalles y promociones.

Desde exclusivas boutiques hasta restaurantes con menús festivos, cada rincón del Hotel Beverly Hills emana la magia de la temporada, ofreciendo una experiencia única que combina la opulencia de Beverly Hills con la calidez de la temporada. Vive un toque de opulencia en el mejor lugar para esta temporada.

- - - -


Cuentas oficiales de BEVERLY HILLS 


Instagram - @lovebevhills

Facebook - Love Beverly Hills

Twitter - @LoveBevHills

Pinterest -  @lovebevhills

Youtube - Love Beverly Hills

Modelo laboral híbrido: ¿Qué opinan los colaboradores?


 

Por: UVM for Business

 

Después de que la pasada pandemia originada por el virus SARS-CoV-2 (COVID-19) que obligó a las empresas a modificar los procesos tradicionales de interacción con sus colaboradores y utilizar tecnologías que les permitieran mantenerse comunicados y hacer visibles los cumplimientos de metas y productividad, es un buen momento para evaluar qué tipo de modelo laboral debe adoptar cada organización.

 

Es claro, por ejemplo, que para las empresas de manufactura les es complicado prescindir de sus colaboradores en las líneas de producción, pese al alto nivel de automatización que hoy ofrece la tecnología; sin embargo, es un hecho que existen ciertos sectores y áreas dentro de las propias compañías, como ventas o marketing, que pueden integrar modelos laborales más flexibles.

 

Una de las modalidades que apunta en esta segunda dirección es el híbrido, que combina la actividad presencial y a distancia en distintos porcentajes: 50-50, 70-30 o 90-10, entre otros. El modo en que se establece el trabajo a distancia suele obedecer a los requerimientos de cada empresa y al papel que los colaboradores desempeñan.

 

Actualmente, 37% de las compañías han aplicado una política laboral en remoto, mientras que 52% están considerando dicha opción[1], lo que indica que algunas empresas aún analizan cuál es el tipo de modelo laboral más conveniente para ellas.

 

En lo que se refiere al formato híbrido, éste se distingue por la intervención de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), cuyas herramientas digitales deben ser proporcionadas por las compañías y diseñadas únicamente para cumplir con las exigencias de los proyectos laborales, de acuerdo a la adición del home office a la Ley Federal del Trabajo.

 

Algunas encuestan arrojan que 95% de los millennials y centennials prefieren esta modalidad a fin de desarrollar su faceta profesional[2], aunque cabe decir que en las empresas actuales confluyen varias generaciones y, por lo tanto, vale la pena considerar cómo impacta un modelo de esta naturaleza en colaboradores con más años de experiencia, para los que el tema de generar identidad suele ser un incentivo importante para continuar en su compañía.

 

Aspectos a considerar

 

Más que implementar uno u otro modelo laboral por moda, las empresas deben considerar cuál es su realidad operativa qué modelo podría abonar más a su gestión del talento, un factor cada vez más determinante para competir y diferenciarse en el mercado.

 

En este sentido, el modelo híbrido ha demostrado que los empleados son más eficientes que en espacios tradicionales de trabajo, se sienten más comprometidos con sus actividades y comparten ideas e iniciativas que son tomadas en cuenta.

 

El equilibrio entre la faceta personal y el desempeño profesional es una característica más de esta variante del teletrabajo, que, a su vez, evita estrés y el síndrome de burnout, desarrollado por agotamiento físico y mental crónico derivado de la actividad profesional. 

 

Por otra parte, es importante destacar que, con este modelo, 95% de los colaboradores han notado un ahorro de tiempo y dinero en los traslados del centro de trabajo a su hogar y viceversa[3]

 

El modelo híbrido, además de acoplarse a los requerimientos de cada compañía, sobresale por su adaptabilidad e influye notablemente en la evolución de la fuerza laboral moderna, por lo que las empresas deben mantener una mentalidad flexible acerca de su implementación para cumplir con sus objetivos y las necesidades de su talento.

 

Pese a las ventajas que hemos destacado, en UVM for Business consideramos que toda decisión de una organización para elegir qué tipo de modelo es el más conveniente debe partir de un diagnóstico serio y profundo, que puede ser acompañado por especialistas en desarrollo organizacional.

 

Esto permitirá que su implementación esté basada no en lo que creemos que puede funcionar, sino en lo que realmente necesita la compañía para, de esta forma, garantizar un futuro promisorio.

 

 

[1] Current trends in remote working. (2022). KPMG. Recuperado 15 de septiembre de 2023, de https://assets.kpmg.com/content/dam/kpmg/xx/pdf/2022/03/current-trends-in-remote-working.pdf

[2] Diez tendencias en recursos humanos en 2023. (2023, enero 16). LinkedIn. Recuperado 15 de septiembre de 2023, de https://www.linkedin.com/pulse/10-tendencias-de-recursos-humanos-en-2023-/?originalSubdomain=es

[3] Las personas quieren regresar al espacio de trabajo, pero no de la misma forma. (2022, marzo 24). WeWork. Recuperado 15 de septiembre de 2023, de https://www.wework.com/es-LA/ideas/research-insights/research-studies/las-personas-quieren-regresar-al-espacio-de-trabajo-pero-no-de-la-misma-forma-2

Estas son las stablecoins más usadas en Latinoamérica


Ciudad de México a 30 de noviembre de 2023Las stablecoins, también conocidas como monedas estables, son un tipo de criptomoneda cuyo valor está ligado al precio de las monedas fiduciarias e incluso el oro. Éstas se dividen en tres categorías: en primer lugar, están aquellas respaldadas por divisas oficiales, cuyo valor equivale a monedas como el dólar o el euro. En segundo lugar, se encuentran aquellas que están ligadas a otra criptomoneda, como DAI, que utiliza otros criptoactivos como respaldo para garantizar asegurar que su precio se aproxime a USD; y por último, están las respaldadas por otros bienes, como Pax Gold, que representan un gramo de oro físico.

En 2014 se creó la primera stablecoin: el USD Tether, con el propósito de combinar las ventajas de una criptomoneda con la estabilidad que diera alternativas al mercado. Desde entonces, han surgido diversos proyectos de stablecoin, cada uno con su metodología única, pero siempre guardando la premisa de mantener un valor estable, convirtiéndose en una alternativa para quienes desean proteger su dinero de los efectos de la inflación y comenzar a operar con activos digitales con facilidad y rapidez.

‘’En Bitso hemos observado un aumento en la adquisición de stablecoins, vinculadas a monedas fiduciarias, en el último año. Este fenómeno lo relacionamos con la creciente necesidad de la comunidad latinoamericana de protegerse contra la inflación. La facilidad para adquirir y utilizar este tipo de activos está contribuyendo a democratizar el acceso a una variedad de servicios nacionales e internacionales que previamente tenían barreras en algunos territorios”, comentó Andrés Salcedo, Líder de Cripto en Bitso.

Para el cierre de 2023, se estima que habrá alrededor de 99 stablecoins en circulación. De estas, seis se han convertido en las opciones más populares entre las personas de Latinoamérica para preservar el valor de sus fondos, frente a la volatilidad de las divisas locales y acceder a servicios financieros globales.
  • USD Stablecoin (USD): Esta moneda estable, también conocida como dólares digitales, está vinculada al valor del dólar estadounidense.
  • EUR stablecoins (EUR): Está compuesta por Euro Coin (EUROC), una moneda digital cuyo valor tiene una relación de uno a uno con el euro y está 100% respaldada por euros físicos almacenados en cuentas bancarias.
  • Pax Gold: Es una criptomoneda que está respaldada por las reservas de oro reales de Paxos, una empresa con ánimo de lucro de Nueva York.
  • Tether USD (USDT): Es una de las stablecoins más extendidas en el criptomercado. Su precio está vinculado al dólar estadounidense en una relación de uno a uno.
  • DAI: Utiliza otros criptoactivos como respaldo para garantizar sus operaciones, además de usar su propio mecanismo para asegurar que su precio se aproxime a 1 USD.
  • True USD (TUSD): Es un token, ya que no tiene su propia red blockchain, sino que se basa en la de Ethereum. Su valor tiene paridad con el dólar estadounidense.
La creciente inclinación hacia las stablecoins revela la capacidad de adaptación de los mercados latinoamericanos a entornos financieros cada vez más digitales y globalizados. Este cambio de tendencia sugiere que los inversionistas ven en las monedas digitales una herramienta para enfrentar la depreciación de las monedas locales, aprovechando al mismo tiempo las oportunidades ofrecidas por el ecosistema de criptomonedas. Esta evolución refleja una transformación sustancial en la forma en que la comunidad latinoamericana se relaciona con el sistema financiero y elimina barreras de acceso a dinámicas globales.

Acerca de Bitso
Bitso es la empresa de servicios financieros impulsados por criptomonedas líder en América Latina, con una comunidad de más de 7 millones de clientes y 1,500 clientes institucionales. Bitso ofrece una amplia gama de productos: desde una plataforma digital segura y fácil de usar para obtener rendimientos, realizar transferencias y pagos internacionales, hasta intercambiar y almacenar una variedad de más de 40 criptomonedas, así como productos potenciados por cripto para clientes institucionales, incluyendo cripto-inversión y transacciones, pagos transfronterizos, gestión de efectivo y Crypto-as-a-Service (CaaS). Fundada en 2014, con más de 500 empleados en 35 países diferentes, Bitso está trabajando para hacer cripto útil al desbloquear el poder de los productos financieros sin fronteras, seguros y fáciles de usar. Bitso mantiene su compromiso de empoderar a la región brindando acceso universal a la economía digital del futuro y permitiendo un sistema monetario más justo. Para obtener más información sobre Bitso, visite bitso.com #makecryptouseful.

 

POR PRIMERA VEZ EN MÉXICO SPLENDA® SE EXPANDE A NUEVOS MERCADOS CON EL LANZAMIENTO DE DOS INNOVACIONES

 


 

       Como parte del compromiso de Splenda® en ayudar a los mexicanos a tener vidas más saludables, duraderas y felices, la marca presenta dos innovaciones para ayudar de una forma deliciosa a disminuir el consumo de azúcar.

       Splenda® Balance es el nuevo y delicioso snack, una bebida lista para beber, con proteína y fibra, ideal para disfrutar en cualquier momento y lugar ¡sin azúcar!

       Para ayudar a incentivar el consumo de agua de forma saludable, Splenda® concentrado en polvo son perfectos para mantenerte hidratado sin azúcar de una forma refrescante y deliciosa.

 

Ciudad de México, 29 de noviembre de 2023. Splenda, la marca líder en la industria de edulcorantes sin azúcar da un giro estratégico al presentar dentro del mercado mexicano, dos innovaciones increíbles y deliciosas: Splenda® Balance y Splenda® concentrados de sabor en polvo. El lanzamiento de ambos productos representa la expansión de la línea de productos de la marca, además de marcar la incursión de Splenda® en una nueva categoría del negocio, satisfaciendo las expectativas de los consumidores en cuanto a opciones saludables y deliciosas sin azúcar añadida.

 

Al respecto, Erika Rius, nutrióloga y Healthcare Marketing Manager en Splenda LATAM menciona “a media mañana y media tarde es normal que nos de hambre, por lo que buscamos un snack o algo rápido para saciar esa hambre, si a eso le sumamos que muchas veces tenemos poco tiempo para buscarlo o pocas opciones, normalmente elegimos opciones altas en calorías y/o azúcar, lo que contribuye a consumir un exceso de azúcar durante el día”; en ese sentido, menciona Erika, “lo más recomendable es consumir snacks que tengan un delicioso sabor, pero que también sean ricos en proteínas y fibra”.

 

Ante ello, llega Splenda® Balance, un snack para acompañarte en cualquier momento del día, ideal para aquellos que buscan disfrutar de una bebida alta en proteína y fibra, sin azúcar, haciéndolo una opción deliciosa y práctica para consumir en cualquier momento del día.

 

Splenda® Balance y sus dos sabores: chocolate y vainilla francesa con vitaminas C, D y B12, así como con minerales como magnesio y calcio convirtiéndose en la opción ideal para quienes buscan una manera deliciosa de tener una alimentación saludable.

 

Por otro lado, en México, las bebidas como refrescos, jugos, energizantes, entre otros, son la principal fuente de consumo de azúcares añadidos, aportando más del 70% del exceso de azúcar1 que ingiere la población, por lo que, al consumir este tipo de bebidas aumenta el riesgo de desarrollar sobrepeso, obesidad y diabetes tipo dos2.

 

En este contexto, Splenda® concentrado en polvo llega para cambiar la forma en que se consumen las bebidas saborizadas, ofreciendo una alternativa deliciosa y saludable para sustituir las bebidas azucaradas, siendo una muy excelente opción para que toda la familia tenga una elección saludable para refrescarse sin preocuparse por el azúcar añadido. Los sabores que Splenda® concentrado en polvo se lanzaron en el país están diseñados en el paladar de los mexicanos: jamaica, limón, pepino-limón, horchata, naranja y maracuyá.

 

Sabemos que los snacks y las bebidas son dos dos momentos de consumo  donde las personas consumen altas cantidades de azúcares añadidos; con Splenda® Balance y Splenda® concentrados de sabor en polvo, la marca contribuye a seguir reduciendo el consumo de azúcar de manera sencilla y deliciosa, reafirmando el compromiso con la población mexicana de tener vidas más saludables, duraderas y felices haciendoles más sencillo disminuir su consumo de azúcar. Con estos lanzamientos, Splenda® entra de lleno a una nueva categoría de mercado para ayudar a disminuir el consumo de azúcar y seguir inspirando a los consumidores a tener un estilo de vida más saludable”, comentó Mildret Moreno Brand Manager en Splenda.

 

Splenda Balance y Splenda concentrado en polvo ya están disponibles en el mercado mexicano sumándose a la creciente familia de productos Splenda®; los puedes encontrar en tiendas de autoservicios.

 

Para conocer más alrededor de los beneficios de Splenda®, mantente pendiente de las redes sociales de la marca:

 

 @splendalatam

 Splenda LATAM

Twitter X Logo PNG Vector (AI, EPS, PDF, SVG) Free Download @SPLENDALatam

 

Referencias:

1.- El consumo de azúcar en México y la nueva directriz de la OMS para su reducción global [internet]. [cited 2022 Aug 24]. Available from: https://www.insp.mx/epppo/blog/3609-consumo-azucar-mexico-nueva-directriz-oms.html#:~:text=En%20la%20nueva%20directriz%2C%20la,vista%20nutricional%2C%20ya%20que%20esto

2.- Mayer J, Verhoeven AAC, Dornic Q Hanzouli H, Seksek I, Guelinchx I, et al. Understanding Attitudes to Change Hydration Habits: The Case of High Sugar: Low Water Drinkers in Mexico. Ann Nutr Metab. 2021;76 (suppl 1): 43-52

###

 

Acerca de Splenda®

Splenda® ofrece la siguiente línea de productos que te ayudan a reducir el consumo de azúcar diaria:

-      Splenda® Original. - El mejor sabor con menos calorías para que puedas disfrutar la dulzura que te gusta.

-       Splenda® Stevia. - Hecho con stevia  de alta pureza de origen 100% natural.

 -       Splenda® Azúcar y Splenda® Mascabado. - Rinden el doble que el azúcar y consumes 50% menos calorías. Ideal para toda la familia y hecho con sólo dos ingredientes: azúcar y stevia; azúcar mascabado y stevia.

-      Splenda® Original y Splenda® Stevia líquidos. - Mejor sabor con cero azúcar y cero calorías. Ideal para llevarlo contigo a donde quieras.

 

Fundación AlEn, Cloralex y Pinol donan más de 38 mil productos de limpieza ante paso de Huracán Otis en Guerrero


 

Monterrey, Nuevo León, a 30 de noviembre de 2023.- Grupo AlEn, a través de Fundación AlEn, en conjunto con Cloralex® y Pinol® donaron a la Cruz Roja Mexicana más de 38 mil productos de limpieza y desinfección para ayudar a las familias damnificadas tras el paso del huracán Otis en Acapulco y municipios aledaños del estado de Guerrero.

Estos productos, que incluyen cloro, multilimpiadores y geles antisépticos, serán incluidos en kits de limpieza que serán entregados a las familias afectadas por parte de la Cruz Roja Mexicana.

La entrega de los productos se llevó a cabo a partir del 16 de noviembre a la delegación de Cruz Roja en Monterrey, y el 29 de noviembre al Centro de Acopio de Cruz Roja en Toluca, y será el personal de esta institución quien se encargará de distribuirlo a las familias afectadas por el desastre natural.

“Ante este huracán sin precedentes, muchas familias se encuentran vulnerables, por lo que resulta trascendental la limpieza y desinfección en hogares y espacios públicos y privados, con el fin de ayudar a prevenir enfermedades y proteger a las personas. En estos tiempos de dificultad, nuestra solidaridad está con las familias guerrerenses”, señaló Mariel Jiménez, Gerente de Sostenibilidad y Comunicación Corporativa de Grupo AlEn.

Asimismo, destacó que lo anterior ha sido posible gracias al compromiso de más de 6 mil colaboradores de Grupo AlEn, y del trabajo mano a mano que están haciendo marcas como Cloralex® y Pinol® en alianza con Fundación AlEn y la Cruz Roja Mexicana.

La labor de Cruz Roja Mexicana no descansa y continúa auxiliando a los afectados con víveres, en donde los productos de limpieza se vuelven indispensables para contribuir a su protección en estos momentos tan complejos.

La institución de ayuda humanitaria prevé que la primera etapa de la emergencia en Guerrero se extienda por otros dos meses, ya que existen comunidades donde la ayuda humanitaria no ha podido llegar, por lo que es fundamental que la sociedad siga apoyando a través de sus donativos.

 

 

--- 00 ---

Sobre Grupo AlEn

AlEn es un corporativo mexicano dedicado a generar soluciones innovadoras de higiene y bienestar para el hogar, a través de marcas de alto valor como Cloralex®, Pinol®, Ensueño®, Eficaz® entre otras. Con más de 70 años de experiencia, su propósito es construir un mundo más limpio y sostenible para ti. Fundación AlEn representa el compromiso de la empresa con el desarrollo social y ambiental de las comunidades; invirtiendo en proyectos de educación, medio ambiente y desarrollo comunitario, además de aprovechar los beneficios de los productos de la familia AlEn para llevar limpieza y bienestar.

 

Sobre CLORALEX®

CLORALEX® es una marca mexicana, líder en el mercado, comprometida con la salud y bienestar de los mexicanos que forma parte de Grupo AlEn, compañía mexicana fundada por los hermanos Alfonso y Enrique García Leal en 1949. Desde hace 74 años está presente en tiendas de autoservicio con más de 50 presentaciones para sus millones de consumidores en toda la República Mexicana. Actualmente, CLORALEX® es la marca de referencia en limpieza y desinfección, presente en 8 de cada 10 hogares en México.

SOBRE PINOL® 

Pinol®, marca orgullosamente mexicana con 70 años en el mercado, comprometida con el medio ambiente y la limpieza y desinfección de los hogares de las familias mexicanas. Pinol ofrece más de 1,000 soluciones de limpieza y desinfección gracias a sus ingredientes de origen natural. En conjunto con UUMBAL han logrado rescatar tierras y reforestar el sureste de México plantando más de 2.5 millones de pinos en los últimos 10 años, beneficiando a más de 5,000 familias. Forma parte de Grupo AlEn, compañía mexicana que fue fundada por los hermanos Alfonso y Enrique García Leal en 1949. Pinol, Poder de Origen Natural. 

 

 

Regala(te) el arte de ser mexicano: Tequila Patrón y Checo Pérez lanzan edición especial con “Alegría del Prado”


Tequila Patrón y Checo Pérez plasman la pasión por México en una original y artística tin-can.

 

Tomando como inspiración a dos referentes de la cultura mexicana, Sergio “Checo” Pérez y Tequila Patrón, sale a la venta una obra maestra, y el mejor presente en estas temporadas, para los amantes del tequila y del arte.

“Alegría Del Prado”, el dúo formado por los artistas Octavio Macías Alegría y Ester González, retratan a través de colores llamativos y diseños vibrantes la magia entre estas dos leyendas globales en una distintiva y magistral pieza tin-can que contiene una botella de Tequila Patrón Silver, una bebida blanca que, gracias a su aroma cítrico y sabores delicados, transforma la experiencia de beber tequila blanco en una ocasión memorable.

Esta obra imprescindible que consigue destacar la herencia mexicana que, tanto Patrón como “Checo”, comparten y celebran, se posiciona como uno de los obsequios que no pueden faltar durante las celebraciones propias de la temporada. Su diseño, además de original y creativo, destaca los símbolos de fuerza, celebración, un rico paisaje cultural y el esplendor natural que caracterizan a México.

Por su parte, Tequila Patrón celebra un año más la unión artística con talentos únicos y reconocidos internacionalmente para enaltecer las ricas tradiciones y el nombre de México. En esta ocasión, Macías Alegría y González, logran sorprender con su pasión y originalidad plasmadas en una obra de arte.

“Alegría del Prado” detenta una identidad artística que oscila entre un matiz surrealista muy propio y detalles simbólicos que proyectan narraciones visuales, mismas que incentivan la atención de los espectadores para descubrir la historia detrás de las creaciones oníricas.

La edición limitada de tin-can 2023, en la que predominan los colores verdes y ocre que envuelven ilustraciones alusivas a la cultura mexicana, inmortaliza de la manera más sublime y artística la alianza de dos maestros, Patrón y Checo, movidos por la misma pasión: el espíritu mexicano.

Silver and Soda: La bebida favorita de Sergio “Checo” Pérez”


A aquellos afortunados que reciban esta temporada esta obra de arte, Tequila Patrón los invita a preparar y disfrutar del cóctel preferido de Sergio “Checo” Pérez. Se trata de Silver and Soda, una bebida que además de ser refrescante y agradable al gusto, es de fácil y práctica preparación, convirtiéndola en el trago ideal para degustar en cualquier ocasión:

Ingredientes

·        60 ml de Tequila Patrón Silver

·        90 ml de agua mineral

·        + Rodaja de limón para decorar

Método         

1.      Combinar todos los ingredientes en un vaso alto con hielo y revolver.

2.      Decorar con la rodaja de limón

Sobre Tequila Patrón:

Desde la cosecha a mano del 100% de agave Tequilana Weber variedad azul, hasta el tradicional método de destilación, el proceso de etiquetado individual, numeración e inspección de cada botella, Patrón se distingue por ser meticuloso en cada detalle. Tequila Patrón ha crecido hasta llegar a ser una de las marcas más conocidas y respetadas de bebidas espirituosas en el mundo. Se produce exclusivamente en los Altos de Jalisco, México, siempre en pequeñas cantidades y con el mismo compromiso con la calidad y el proceso artesanal. Para más información visita www.patrontequila.com


Armorall. Tu auto como nuevo.