viernes, 1 de diciembre de 2023

Armorall. Tu auto como nuevo.

 


Kerrygold. Sabor Inigualable

 


Temporada Lotus Bíscoff

 


Navidad García Baquero

 


The Authentic Italian Table, el festival enogastronómico que celebra la cultura italiana


  • En está edición del festival, que formó parte de las actividades de la Settimana della Cucina Italiana nel mondo, se entregaron placas de Ospitalità Italiana a restaurantes y marcas que impulsan la cultura e insumos con el sello Made in Italy.



Ciudad de México, 30 de noviembre de 2023 – El Instituto Italiano de Cultura realizó la 6a edición del festival enogastronómico The Authentic Italian Table, creado para promover y proteger los verdaderos productos gastronómicos con el sello "Made in Italy". Asimismo este año se reconoció a restaurantes y marcas con la certificación Ospitalità Italiana


The Authentic Italian Table es una iniciativa organizada por la Cámara de Comercio Italiana en México (CCIM) en colaboración con la Embajada Italiana en México, con el objetivo de acercar la auténtica gastronomía italiana a la población mexicana e impulsar la preferencia por los ingredientes Made in Italy; así como, apoyar a las empresas de productos italianos certificados, típicos y de nicho que deseen promover sus productos en territorio mexicano, beneficiando a los distribuidores ya presentes.


El evento contó con la presencia del Excmo. Embajador de Italia en México, Luigi De Chiara; Francesco Brocchi, VicePresidente de la CCIM y Faribah Gallardo, Directora General de la CCIM, quienes se unieron a la celebración de la auténtica tradición culinaria italiana.


El Claustro del Instituto Italiano de Cultura en la Ciudad de México congregó a invitados que tuvieron la oportunidad de acercarse a Italia a través de su propuesta gastronómica que incluyó pizzas, vino, limoncello, gelatto y postres, entre otras delicias.


Como parte de la celebración, se llevó a cabo la entrega de placas de Ospitalità Italiana, un reconocimiento que garantiza la autenticidad y calidad de la comida italiana, así como el servicio brindado por los restaurantes participantes.


La certificación Ospitalità Italiana requiere cumplir con una serie de lineamientos para garantizar los estándares cualitativos de la hospitalidad italiana. Actualmente es impulsada por la Unioncamere, el Instituto Nacional de Investigación Turística (Istituto Nazionale Ricerche Turistiche - IS.NA.R.T) y las Cámaras de Comercio en el mundo. Está certificación tiene una duración de dos años, por lo que los establecimientos deberán renovarla periódicamente.


En esta 6a edición, los establecimientos galardonados con esta certificación destacaron por su compromiso y altos estándares de calidad para enaltecer la cocina italiana, tan querida en todo el mundo:


Pizzerie:

● Di Pace en Toluca, Estado de México

● Bianco Storico en Baja California


Gelatiere:

● Il Gusto Giusto en Cholula, Puebla ● Dinno & Bruno en Valle de Bravo

● Di Luca en Michoacán ● Ozio en Ciudad de México

● Dolomiti en Chipilo, Puebla ● Belzlê en Ciudad de México

● Due Gelati en Ciudad de México


Ristoranti (CDMX):

● Alfredo di Roma ● Forno di Casa Desierto de los Leones

● Capri ● Forno di Casa La Mexicana

● Vecchio Forno ● Belfiore

● Casa D’Italia Condesa ● Belforno

● La Trattoria Palacio ● Mattea

● Forno di Casa Centro


Las actividades del evento incluyeron conferencias y catas, proporcionando a los asistentes la oportunidad de profundizar en la riqueza de sabores y aromas que caracterizan a la auténtica enogastronomía italiana.


Está edición del festival, que formó parte de las actividades de la Settimana della Cucina Italiana nel mondo, contó con el apoyo de Barilla, Ferrero, Lavazza, BelzIê, Due Gelatti, Sepia, La Trattoria Palacio, Maria Ciento 38, Mattea, Forno di Casa, La Scuola by Hanseatik, Peroni (Premium Beers), Secretos del Vino, Orfe México, D’Otto Wines, Coolwine Prosecco, Marinter y Smeg.

Mars México “reutiliza” uno de los anuncios de M&M’s® favoritos de la audiencia para transmitir un mensaje de esperanza sobre la acción climática.


 

·        La campaña de Mars tiene como objetivo sensibilizar al consumidor “reutilizando” antiguos e icónicos anuncios de algunas de sus marcas más queridas, tras la reciente publicación del Plan de Acción Carbono Cero de la compañía, para atraer e inspirar al público en relación con la acción climática, mientras muestra formas creativas de dejar una menor huella ambiental en la publicidad.

·        El enfoque de conectar con una audiencia de consumidores más amplia viene después de que en una reciente encuesta de Ipsos y Mars, que contempló a más de 14,000 participantes de las siete economías más grandes del mundo, se descubriera que, en promedio, el 69% de los adultos quieren que las empresas se concentren en combatir el cambio climático al igual que o incluso más que las cuestiones económicas.

·        Este es un esfuerzo de Mars a nivel global que “reutiliza” los anuncios favoritos de la audiencia, en México el de M&M’s®, pero en mercados seleccionados también reutilizaron anuncios de TWIX®, SNICKERS® y Ben’s Original™ para transmitir un mensaje de esperanza sobre la acción climática.

·        Andrew Clarke, miembro del equipo global de liderazgo de Mars Incorporated y presidente de Mars Wrigley, dio la bienvenida a la campaña como una forma divertida de aprovechar el poder de marcas icónicas y del marketing para inspirar e impulsar la conciencia en el consumidor.

 

 

Ciudad de México (a 30 de noviembre de 2023) – Mars Incorporated lanza la primera campaña digital y de anuncios exteriores de su tipo, que “reutiliza” los anuncios favoritos de la audiencia, dándoles una segunda vida con nuevos mensajes de esperanza y avances relacionados con la acción climática.

 

La campaña, titulada: Producciones Planeta Sano, se da a conocer posterior a la reciente publicación del Plan de Acción Carbono Cero de Mars para acelerar la acción hacia el logro de cero emisiones netas para 2050, incluyendo un nuevo objetivo aprobado por la Science Based Target Initiative (SBTi por sus siglas en inglés) para reducir las emisiones de carbono a la mitad para 2030 en toda su cadena de valor.

 

Los anuncios de la campaña publicitaria “reutilizada” de Mars, serán publicados en Estados Unidos, Reino Unido y México a través de las plataformas de Meta y YouTube e incluirán espectaculares en los mercados seleccionados, aprovechando las marcas poderosas para los consumidores de cada localidad. México incluirá un anuncio reutilizado de M&M’s®. En Estados Unidos, la campaña destacará anuncios de M&M’s®, TWIX® y Ben’s Original™. Reino Unido contará con Bounty®, M&M’s® y TWIX®.

 

Andrew Clarke, Presidente Global de Mars Wrigley, dijo que los consumidores quieren conectarse con las marcas en temas críticos: “Comparten nuestra urgencia de abordar el cambio climático, pero no siempre está claro qué están haciendo las empresas para que sea real. Es por eso que, decidimos utilizar nuestras marcas icónicas en los anuncios que los consumidores conocen y aman, para transmitir un mensaje de esperanza y optimismo sobre el cambio climático. Estamos tomando acciones hoy para reducir las emisiones de carbono, desde trabajar con los agricultores para proteger los bosques hasta obtener electricidad renovable. Queremos que los consumidores sepan que estamos trabajando para lograr un impacto tangible ahora”.

 

Barry Parkin, Director de Compras y Sustentabilidad, afirmó: “Cuando lanzamos nuestro Plan de Acción Carbono Cero en septiembre, hablamos de generar un impacto real y de la necesidad de inspirar e involucrar a todos en el desafío. Con esta campaña, Mars lleva el trabajo que estamos haciendo a lo largo de nuestra cadena de valor para reducir las emisiones de carbono y además facilita a que los consumidores interactúen y se sientan bien con los productos y marcas que conocen y aman”.

 

“Nos entusiasma nuestro reciente anuncio sobre el compromiso de Mars para ser Carbono Cero en 2050. Este eje de trabajo está integrado en nuestra estrategia y en la forma en que hacemos negocios como empresa global. Es muy importante para nosotros que nuestros consumidores sepan que esto es una prioridad para Mars”, dijo Soledad Bravo, Directora de Marcas de Chocolate y Medios para Mars Wrigley Latinoamérica Norte. “México se encuentra entre los negocios más importantes para Mars a nivel mundial y nos enorgullece ser pioneros en tomar acciones por un mundo más sustentable aprovechando en esta ocasión, que esta propuesta creativa habla de una estrategia integral que Mars ha trazado y por la que está trabajando fuertemente. El mundo que queremos mañana empieza con nuestra forma de hacer negocio hoy y es uno en el que las comunidades, las personas y sus mascotas puedan prosperar”, concluyó Soledad.

 

La campaña de publicidad “reutilizada” de Mars redujo la generación de emisiones al cortarlas y eliminar la necesidad de viajar, filmar y producir en el set, ya que resignificó su contenido; además minimizó las emisiones restantes al priorizar el que se evite la emisión de carbono como una consideración clave en la toma de decisiones y el desarrollo creativo, incluida la renuncia a técnicas de animación intensivas en emisiones, para adoptar métodos más sostenibles. Mars también se asoció con organizaciones y empresas comprometidas con la sustentabilidad y que cuentan con designaciones industriales, como oficinas y estudios certificados de energía verde.

 

 

Encuentra más información en el Plan de Acción Carbono Cero aquí.

En el caso de los medios, pueden encontrar información aún más detallada aquí:  Healthy Planet Productions | Mars, Incorporated 


 

Acerca de Mars Incorporated

Mars Incorporated está impulsada por la creencia de que el mundo que queremos mañana empieza con nuestra forma de hacer negocio hoy. Como empresa familiar global, Mars se está transformando, innovando y evolucionando para generar un impacto positivo en el mundo. A lo largo de nuestro diverso portafolio de snacks, alimentos, además de productos y servicios para el cuidado de mascotas, que se encuentra en expansión y lo caracteriza su calidad, empleamos a más de 140,000 Asociados comprometidos. Con más de $47 mil millones en ventas anuales, producimos algunas de las marcas más queridas del mundo, incluyendo a Ben's Original™, CESAR®, Cocoavia®, DOVE®, EXTRA®, KIND®, M&M's®, SNICKERS®, PEDIGREE®, ROYAL CANIN. ® y WHISKAS®. Estamos creando Un Mundo Mejor para las Mascotas a través de nuestra red global de hospitales veterinarios y servicios de diagnóstico, incluidos AniCura, BANFIELD™, BLUEPEARL™, Linnaeus y VCA™, utilizando tecnología de vanguardia para desarrollar programas innovadores en detección de salud genética y pruebas de ADN.

Para saber más información sobre Mars, te invitamos a visitar https://mex.mars.com/es-MX . Síguenos en Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn y YouTube.  

INTERACCIONES HOSTILES EN EL ÁMBITO FAMILIAR AFECTA MÁS A LAS MUJERES: COP UNITEC


 

·         Entre las personas que admiten tener relaciones tóxicas, la pareja, compañeros de trabajo y los amigos son los principales vínculos con quienes esta existe.

·         La familia, si bien es un espacio de diálogo y conciliación, también tiene lugar para comportamientos hostiles y violentos.

·         Más mujeres que hombres recibieron en su infancia o adolescencia comentarios o actitudes hostiles en el seno familiar, aunque más hombres fueron víctimas de agresiones físicas.

 

Ciudad de México, 29 de noviembre de 2023. En los medios de comunicación y plataformas digitales, el término relación tóxica se ha vuelto popular, especialmente al referirse a la persistencia de vínculos de pareja que, a pesar de mostrar síntomas de abuso por parte de uno o ambos integrantes, continúan. Con el propósito de ahondar en la percepción y experiencia de actitudes destructivas, el Centro de Opinión Pública de la Universidad Tecnológica de México llevó a cabo el estudio "Relaciones tóxicas: expresiones del trato en el ámbito familiar, afectivo y laboral" que busca identificar y comprender patrones disfuncionales, así como actos de violencia física y verbal que se manifiestan de manera rutinaria y prolongada, generando ambientes e interacciones hostiles en diversos contextos.

 

Nueve de cada diez personas dijeron saber a qué se refiere el término ‘relación tóxica’ (91%), de las cuales, 90% sabría   identificar si se encuentra en una (90%). Uno de cada dos (51%) define una relación tóxica por las actitudes de control o manipulación de una o ambas partes, seguido de actos de violencia física o emocional (21%), codependencia en la relación (11%), discusiones o peleas constantes (9%) y actitudes destructivas o dañinas (8%).

 

La mayoría (89%) considera que se puede tener una relación tóxica con la pareja, con amigos (67%), compañeros de trabajo (53%) y con los padres (52%). Al respecto, existen diferencias significativas por género, pues más mujeres que hombres consideran que se puede tener una relación tóxica con los amigos (74% mujeres y 56% hombres); con los padres (63% mujeres y 37% hombres); con los hijos (52% mujeres y 32% hombres) y los abuelos (33% mujeres y 18% hombres).

 

¿Con quienes se mantiene una relación tóxica? la principal figura es la pareja (30%), seguida de compañeros del trabajo (29%), amigos (23%) y los padres (16%). En cuanto al género, son notablemente más mujeres (21%) quienes reportaron tener una relación tóxica con sus padres, en comparación con los hombres (9%).

 

Recordando relaciones tóxicas desde la infancia

 

Frente a un conflicto familiar, la mayoría (61%) reportó que cuando era niño/a o adolescente siempre o casi siempre se resolvía platicando, sin embargo, 49% lo hacían gritando o levantando la voz, 41% se dejaban de hablar, 29% se insultaba o humillaba, 27% reporta amenazas y, en un alarmante, 21% había golpes.

 

Respecto la frecuencia sobre quién ejercía actitudes hostiles o agresivas, 27% señaló que siempre o casi siempre estas actitudes provenían del padre. En contraparte, se preguntó la frecuencia sobre en quién recaían este tipo de actitudes, siendo la madre (27%) la figura depositaria de la violencia en más casos; los hijos varones (18%) y las hijas mujeres (16%). En cuanto a la figura paterna, 21% señaló que siempre o casi siempre el padre fue víctima de actitudes hostiles y 20% señala que con frecuencia las madres mostraban este comportamiento hacia otros integrantes de la familia.

 

Frente a la pregunta sobre cómo reaccionaban las personas cuidadoras cuando de niño(a) o adolescente si tenía una conducta considerada incorrecta, la mayoría señaló que siempre o casi siempre conversaban sobre ese proceder (66%), sin embargo, también había castigos (51%), miradas feas reprobando la acción (45%), gritos (44%), manazos, golpecitos o nalgadas (43%) y 19% recuerda recibir una golpiza. Un mayor porcentaje de mujeres recuerda recibir maltrato emocional y verbal, mientras que más hombres recuerdan reprimendas físicas.

 

El panorama de actitudes hostiles se agrava considerando que 45% está muy de acuerdo o de acuerdo en que de niño o adolescente en su entorno familiar le ponían apodos y 35% recibía burlas por su aspecto, forma de hablar o de vestir. Adicionalmente, a 36% le dijeron o insinuaron que sus problemas no eran importantes y 35% escuchaba que la familia no estaba satisfecha con sus logros.

 

Respecto a situaciones con trato diferenciado en razón de género, 39% de las mujeres declaró que, en sus familias, siempre o constantemente los hombres no participaban en tareas domésticas (como lavar los trastes) por su condición como varones. En paralelo, un 36% de los hombres manifestaron haber experimentado la prohibición de expresar emociones mediante el llanto, siendo este mensaje transmitido de manera constante o habitual debido a su condición de hombres.

 

Prevalencia de situaciones de violencia

 

En sus familias actuales, 35% de las mujeres y 23% de los hombres están muy de acuerdo o de acuerdo con que uno o varios de sus familiares les han dicho o insinuado que no está satisfecho con sus logros; familiares han minimizado sus problemas, de acuerdo con 34% de las mujeres y 25% de los hombres y; 39% de las mujeres y 21% de los hombres han sentido miedo de la reacción de uno o varios miembros de la familia si hacen algo con lo que otros no están de acuerdo.

 

En las relaciones de pareja actuales, 23% dijo que con frecuencia su pareja le hizo sentir culpable por eventos del pasado, 23% que su pareja se ha molestado por haber tomado decisiones sin consultarle y 18% que sintió miedo de la reacción de su pareja por hacer algo con lo que no estaba de acuerdo. Destaca que 54% de los hombres dijeron que su pareja nunca los juzga o los hace sentir mal por sus relaciones pasadas, en comparación con 69% de las mujeres.

 

En las relaciones de amistad, a 13% le hicieron comentarios con los que se sintió incómodo/a con su cuerpo o forma de vestir. En el ámbito laboral, 21% dijo que con mucha frecuencia o frecuentemente su supervisor o compañeros del trabajo le hizo sentir que sus logros no eran suficientes y 13% recibió comentarios hirientes frente a sus compañeros.