jueves, 28 de septiembre de 2023

Investigación revela que 9 de cada 10 mexicanos viajarán al menos lo mismo que en 2022; para el 62% de los viajeros, el alojamiento será el destino





- La investigación revela los planes y motivaciones que impactarán la industria hotelera de México.

- Casi el 80% de los viajeros locales percibe un rezago tecnológico en el sector del alojamiento; 85% considera que su experiencia de reserva y estancia mejorarían con  tecnología

- Prácticamente 3 de cada 4 viajeros mexicanos reservan su alojamiento en línea; casi dos tercios abandonan la reserva debido a alguna mala experiencia.


Ciudad de México, 28 de septiembre de 2023.– SiteMinder, la plataforma de comercio hotelero abierto líder en el mundo, ha publicado la edición 2023 de la investigación de consumidores sobre alojamiento más grande del mundo, en el cual revela que, el 92% de los viajeros mexicanos tienen la intención de viajar al menos la misma cantidad que lo hicieron en el pasado año, incluidos casi dos tercios (64%) que tienen la intención de viajar más.


El hallazgo se encuentra en el Changing Traveller Report 2023 de SiteMinder, un análisis de más de 10,000 viajeros encuestados en México y otros 11 países. Se pudieron ver cuatro características clave del turista que sustentan los planes y motivaciones de viaje que afectarán a la industria mundial del alojamiento durante el próximo año:


  1. El eterno explorador: comprometido con viajar, sin importar el costo

  2. El dependiente digital: dependiente de las nuevas tecnologías y atado a los dispositivos

  3. El creador de recuerdos: invertir en experiencias

  4. El colaborador consciente: un aliado abierto al alojamiento y a la comunidad


Cuando se trata de alojamiento, a pesar de la inflación, el 95% de los viajeros mexicanos dicen que están de acuerdo en gastar dinero más allá del costo de su habitación. Sin embargo, el aumento de los precios está obligando a los viajeros a adaptarse, y las ofertas de paquetes y habitaciones más baratas son las dos formas más comunes de superar el aumento de los costos. El hallazgo no es sorprendente dado que el 92% de los viajeros locales dicen que lo que necesitan de su alojamiento ha cambiado en el último año. Un espacio para familia y amigos es lo que más desean ahora, seguido de una gran experiencia.


A nivel mundial, el alojamiento se busca como un destino en sí mismo y uno de cada dos viajeros (especialmente los viajeros internacionales) busca pasar “la mayor parte del tiempo” o “un tiempo considerable” en su alojamiento en su próximo viaje. Esta tendencia es aún mayor entre los mexicanos, con un 62%. Es principalmente por esta razón que los viajeros mexicanos son los únicos viajeros a nivel mundial que consideran que el “personal y el servicio al cliente” son más importantes que la “relación calidad-precio” al contemplar lo que los haría regresar a un alojamiento.


El vicepresidente regional de SiteMinder para América, Jason Lugo, dice que la investigación afirma la salud del sector de viajes de México y el papel fundamental del alojamiento

“Tal como hemos visto desde 2019, los viajes durante el próximo año claramente continuarán de manera planificada y sostenida, aunque considerada”, dice Lugo. “La intención de viajar es aún más fuerte, incluso cuando los viajeros mexicanos buscan formas de adaptarse a las presiones inflacionarias buscando paquetes y habitaciones más baratas para su alojamiento. Además, estamos  viendo que los proveedores de alojamiento desempeñan un papel más fundamental que nunca. Para casi dos tercios de los viajeros locales, el alojamiento será el destino”.


Notable uso de tecnología entre los viajeros mexicanos


Si bien el 73% de los viajeros mexicanos serán tolerantes con que los proveedores de alojamiento tengan estándares de servicio más bajos debido a la escasez de personal, un hallazgo fundamental del Siteminder´s Changing Traveller Report 2023, es que se percibe que el sector del alojamiento está rezagado con respecto a otras industrias desde un punto de vista tecnológico. Casi el 80% de los viajeros locales piensa que la industria del alojamiento está en la media o atrasada en lo que respecta a la adopción de tecnología, mientras que el 85% está de acuerdo en que su experiencia de reserva y su estancia podrían ser mejores si las empresas de alojamiento fueran más conocedoras de la tecnología.


La investigación de SiteMinder ha descubierto que el uso de la tecnología entre los viajeros mexicanos es notablemente superior al promedio mundial. Incluye:


  • Inteligencia artificial (IA), realidad aumentada (AR) y realidad virtual (VR): es probable que más de la mitad de los viajeros en todo el mundo utilicen IA para generar recomendaciones de alojamiento. Además, dos tercios dicen que están abiertos a utilizar AR y/o VR para planificar o experimentar su alojamiento. Los viajeros mexicanos son aún más receptivos a las tres tecnologías, con un 68% de probabilidad de usar IA para generar recomendaciones de alojamiento y un 81% abierto a usar AR y/o VR.


  • Redes sociales: el 70% de los viajeros a nivel mundial, incluidos 9 de cada 10 miembros de la Generación Z, dicen que las redes sociales influyen en la forma en que descubren su alojamiento. En México, la influencia de las redes sociales es aún más fuerte, un 17% por encima del promedio mundial.


  • Sitios web de reservas: mientras que casi 3 de cada 4 viajeros mexicanos reservan su alojamiento en línea, casi dos tercios dicen que no han continuado con una reserva debido a alguna mala experiencia. Esto convierte al viajero mexicano en el segundo con mayor probabilidad de abandonar una reserva de alojamiento online, sólo por detrás del viajero indio. Los sitios web que no se sienten seguros y los procesos que son difíciles son los dos principales contribuyentes a una mala experiencia.


“El viajero mexicano de hoy es constante, extremadamente dependiente de lo digital y consciente, con un fuerte deseo de crear recuerdos mientras el privilegio de viajar siga disponible para ellos. A través de nuestra investigación, ahora sabemos que perciben que la industria del alojamiento está atrasada en lo que respecta a la adopción de tecnología, y los proveedores de alojamiento deberían ver esto como una invitación a invertir en tecnología comercial moderna que les permita satisfacer mejor las necesidades y expectativas actuales de los clientes”, dice Lugo.


El SiteMinder´s Changing Traveller Report 2023, está disponible aquí.


Silver Deer presenta la propuesta de Gitman Vintage y nos invita a su Trunk Show




Silver Deer destaca por brindar tradición y calidad que definen la moda contemporánea en un solo lugar con más de 40 diseñadores internacionales de prestigio.


Ciudad de México, septiembre de 2023 - No hay duda alguna del gusto  y sutileza con la que Silver Deer, la boutique multimarca, se ha esforzado por dejar en cada una de las marcas que nos presenta. Marcas con historia y un mensaje claro en sus prendas son las que atrapan el ojo de este gran apasionado por la moda en un mundo que nunca deja de adaptarse a las tendencias. Hoy toca hablar de lo vintage y aumentar su propuesta en México a Gitman Vintage, firma americana de camisas de alta calidad y sofisticación en cada detalle para el hombre actual.

 

Presentamos con orgullo la marca de ropa americana Gitman Vintage. Una marca que ha dejado una huella indeleble en la moda desde su fundación en 1932 cuando Max Gitman, fabricante de camisas con sede en Brooklyn, dejó Nueva York y abrió la Ashland Shirt & Pajama Company en la ciudad minera de carbón de Ashland, Pennsylvania. Con sus dos hijos, Alfred y Sheldon, dirigió la fábrica como un taller de contratos hasta 1978, cuando nació la marca Gitman Bros. Hoy en día, son uno de los pocos fabricantes de camisas que todavía producen íntegramente en Estados Unidos.


En 2008, lanzaron Gitman Vintage para rendir homenaje a la rica herencia de la marca con una interpretación única del pasado. Cada temporada, regresan a los archivos de la empresa y seleccionan telas de antiguos libros de línea, ajustándose con tintes y modificando patrones, escala y construcción. Su filosofía siempre ha sido unir lo antiguo y lo nuevo, por lo que siguen honrando la importancia de la camisa Oxford de botones y el clásico chambray, al tiempo que siguen empujando los límites de una colección tradicional de camisas con todo, desde estampados de piña hasta índigos japoneses y nylon ripstop.


Con el propósito de compartir su distinguida herencia en el mundo de la moda en México, Silver Deer se complace en anunciar su Trunk Show exclusivo de la marca Gitman Vintage en su tienda ubicada en Santa Fe, Ciudad de México el 29 y 30 de septiembre. En este evento, se presentará su colección emblemática, que ha perdurado a lo largo del tiempo gracias a su dedicación a la calidad y el estilo clásico en armonía con lo vintage, que nunca deja de estar en tendencia.


En cada iteración, su compromiso con la calidad es tan importante hoy como lo fue cuando Max Gitman y sus hijos abrieron la tienda en Ashland. Muchos de sus costureros son camiseros de tercera y cuarta generación, y su experiencia colectiva siempre es nuestro activo más valioso.


La unión entre Silver Deer y Gitman Vintage busca alcanzar la nostalgia en los corazones de los mexicanos que entienden la historia de una prenda al convertirla en vintage y super en tendencia. Gitman Vintage sigue siendo una marca que encarna la artesanía estadounidense y la pasión por la moda atemporal. Esperamos que disfruten de nuestras prendas tanto como ellos disfrutan creándolas.


Redes Sociales

@silverdeerstore 

@gitmanvintage


LA POLICÍA AUXILIAR DE LA SSC RECIBIÓ LA REACREDITACIÓN QUE OTORGA CALEA POR ESTAR A LA VANGUARDIA EN PROFESIONALIZACIÓN


 

Resultado de los esfuerzos para mejorar los procesos de formación, el Instituto de Educación Superior de la Policía Auxiliar (IESPA), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, recibió por segunda vez la acreditación otorgada por la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley, Inc. CALEA.

 

Desde hace más de cuatro años el IESPA comenzó a gestionar las acciones y procedimientos necesarios para obtener la primera acreditación en 2018, para ello, todo el equipo del IESPA trabajó arduamente en el cumplimiento de directivas relacionadas a la organización, reclutamiento, selección, promoción, formación académica, impartición de instructores, aprovechamiento de cadetes, entre otros; además de la comprobación por medio de evidencias físicas y digitales, atendiendo integralmente los estándares requeridos.

 

Es importe mencionar que las autoridades de CALEA llevan a cabo revisiones anuales durante los cuatros años que dura cada certificación, y al término de la misma implementan de nueva cuenta todo el proceso de evaluación.

 

En este sentido, en el mes de junio de este año 2023, el IESPA fue verificado por auditores de la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley, Inc. (CALEA), con el objetivo de validar el cumplimiento de todas y cada una de las directivas relacionadas a la operación eficaz y eficiente del Instituto de Educación Superior de la Policía Auxiliar; obteniendo como resultado una evaluación exitosa apoyada del soporte documental requerido para comprobar el cumplimiento oportuno de los estándares emitidos por esa autoridad.

 

En seguimiento a la segunda acreditación Internacional que recibió el IESPA en julio del año 2022 y que acredita al Instituto como una Academia de Entrenamiento de Seguridad Pública que otorga la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley, Inc. (CALEA), situando a la Policía Auxiliar de la Ciudad de México a la vanguardia en formación y profesionalización de cadetes y policías en campo, contribuyendo a la mejora de la actuación policial, privilegiando la prevención y la cercanía social.

 


Mundi plataforma fintech anuncia ronda de inversión Serie A-2 de 15 millones de dólares


 

Ciudad de México, 27 de septiembre de 2023- Mundi, la plataforma fintech que simplifica el comercio internacional anunció su ronda de inversión Serie A-2 de $15 millones USD liderada por Haymaker Ventures. Union Square Venturesquien lideró la Serie A en diciembre de 2021, participó de forma súper prorrata y también se le unieron GMO Ventures, Upper90, Colibri Ventures, Base10, Asymmetric Capital Partners, Gaingels, Mana ventures y GSBackers.

 

El financiamiento Serie A-2 tiene por objetivo mejorar la experiencia de usuario tanto para exportadores, importadores, así como empresas de logística asociada que ahora pueden ofrecer servicios financieros integrados.

 

Olivia Baribeau, de Haymaker Ventures, explicó la decisión de liderar la nueva inversión: “El Nearshoring es una oportunidad poderosa para la economía mexicana; la falta de acceso a productos financieros de alta calidad mantiene a las pymes fuera del mercado. El enfoque verticalizado de la plataforma Mundi elimina las barreras de entrada y permite que cualquier negocio pueda tener relaciones comerciales con Estados Unidos y el resto del mundo, ofreciendo una serie de servicios en una única plataforma tecnológica”.

  

A la par de esta inversión, Mundi anuncia su relanzamiento de marca para convertirse en la primera plataforma fintech que simplifica el comercio internacional en América Latina, luego de haber lanzado soluciones para pagos y cobros internacionales, cambio de divisas, cobertura de divisas, seguros de carga, así como un conjunto de herramientas gratuitas para mejorar la operatoria de los clientes.

 

“Hemos descubierto que los exportadores, importadores y empresas de logística enfrentan múltiples problemas relacionados con sus pagos, cobros, gestión de divisas y seguros, además del financiamiento. Durante los últimos 18 meses hemos lanzado diferentes productos para resolver cada una de esas necesidades y lo que hemos escuchado una y otra vez de los clientes es que preferirían resolver todos esos problemas desde una sola plataforma” mencionó Martín Pustilnick, CEO y Cofundador de Mundi.

 

México atraviesa un momento histórico al haber superado a China como el primer socio de bienes y servicios de Estados Unidos (United States Census Bureau) gracias a la reubicación de las cadenas globales de suministro en el país y a la creciente tendencia al nearshoring. Mundi y su evolución hacia un ecosistema integral de múltiples productos subraya el compromiso de la plataforma de fomentar el comercio internacional y empoderar a las empresas de México y América Latin a comerciar internacionalmente.

 

 

Acerca de Mundi

 

Mundi es una plataforma fintech que simplifica el comercio internacional. Mundi empodera a las empresas para participar en el comercio internacional, al proporcionar una serie de servicios financieros y herramientas que les permiten hacer crecer su negocio a nivel internacional.

 

Acerca de Haymaker Ventures

 

Haymaker Ventures financia exclusivamente a empresas fintech en etapa inicial que crean soluciones superiores para problemas sin resolver


PERSONAL DE LA SSC DETUVO A CUATRO PERSONAS QUE POSIBLEMENTE ASALTARON A UNA CIUDADANA, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a cuatro hombres, uno de ellos menor de edad que, al parecer, amenazaron a una mujer con un cuchillo y la despojaron de sus pertenencias, en calles de la alcaldía Cuauhtémoc.  

 

Los oficiales realizaban labores de seguridad y vigilancia en la colonia Centro, cuando en el cruce de las calles Jesús María y República de Guatemala, una joven de 25 años de edad les solicitó su apoyo.

 

La denunciante informó a los policías que, cuatro personas la amagaron con un cuchillo y obligaron a entregar el dinero en efectivo que llevaba consigo, asimismo señaló a dos hombres que se encontraban metros adelante y otros dos que huyeron en una motocicleta color blanco con naranja sin placas de circulación.

 

Inmediatamente, los uniformados dieron alcance a los hombres que corrían metros adelante y al interceptar la motocicleta, el conductor de la misma atropelló a una oficial y cayó del vehículo, por lo que los solicitaron los servicios médicos.     

 

Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) que acudieron a la emergencia, diagnosticaron a la policía con contusión en la cabeza, rodilla y con hiperglucemia, mientras que uno de los posibles implicados fue diagnosticado con fractura de tibia y peroné, ambos fueron traslados a un hospital para su atención médica especializada, el posible responsable de 32 años de edad, bajo custodia policial.

 

En tanto, a los probables implicados se les realizó una revisión de seguridad, de acuerdo al protocolo de actuación policial, tras la cual se les aseguró un cuchillo de aproximadamente 15 centímetros de longitud y dinero en efectivo.

 

Por todo lo anterior y al ser reconocidos plenamente por la denunciante, los hombres de 40 y 50 años, así como el menor de 17 años de edad, fueron detenidos, informados de sus derechos de ley y presentados, junto con los objetos asegurados, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

CONGRESOS Y CONVENCIONES. SU IMPORTANCIA PARA LAS EMPRESAS


México se ha convertido en un líder indiscutible en América Latina en lo que respecta a eventos de negocios, reuniones y convenciones. Esto se debe a una combinación de factores clave que han contribuido a su éxito en este campo, con un crecimiento del 30% apoyando temas de competitividad y de negocios en el país.

Ciudad de México, a 26 de septiembre de 2023. Las convenciones y congresos son eventos cruciales para las empresas porque ofrecen una plataforma única para establecer conexiones, aprender, promocionar productos o servicios, generar leads, así como mantenerse actualizados en su industria. Estos eventos son una inversión importante que puede generar un retorno significativo en términos de crecimiento empresarial y éxito a largo plazo.

México se posiciona en el escenario internacional como un actor relevante en el Turismo de Reuniones, ocupando el lugar número 23 a nivel mundial y el quinto en el continente americano, con un total de 197 congresos celebrados. Este éxito se encuentra intrínsecamente vinculado a la riqueza natural, cultural y gastronómica del país, que complementa la oferta atractiva para los visitantes y convierte a México en un destino ideal para eventos y encuentros de todo tipo, según datos de la Secretaria de Turismo de México.

Los expertos en la creación de evento de alto nivel recomiendan elementos esenciales que incluye a la planificación estratégica como pilar relevante y a la creación de una experiencia memorable como ingrediente primordial. Imagic Group empresa organizadora de eventos que destaca en México, suma la incorporación de tecnología e innovación, el compromiso con la responsabilidad social y la sostenibilidad, así como la evaluación continua como elementos que no deben perderse de vista.

Estos componentes aseguran que el evento cumpla con los objetivos de los organizadores y las expectativas de los asistentes, proporcionando un valor significativo y fomentando la colaboración.

Imagic Group ha demostrado su capacidad excepcional en la organización de eventos exitosos, como la Convención 2023 - Molécula Haleon, donde lograron crear el concepto de manera impresionante, transmitiendo eficazmente los mensajes deseados y dejando a los asistentes sorprendidos con una producción y escenografía de excelencia. Otro caso destacado es la 13ª Convención Nacional de Asofom, que se llevó a cabo en el Centro Citibanamex y se destacó por su impactante producción, ofreciendo espacios innovadores que incluían exhibiciones, conferencias, actividades, espectáculos y más, con herramientas tecnológicas asombrosas y una ejecución impecable minuto a minuto.

Para la empresa, los congresos o convenciones tienen por finalidad crear un espacio de intercambio entre los participantes. Imagic Group se encarga de crear una experiencia que les motive y les ayude a lograr sus objetivos, cree que cada evento es una oportunidad para impactar positivamente en la comunidad y en el crecimiento empresarial.

Imagic Group sigue liderando la industria de eventos con su enfoque centrado en el cliente y su dedicación a la excelencia. Si desean conocer más sobre sus recomendaciones o servicios de organización de eventos, no duden en contactarlos.

Descubre más en: imagicgroup.com
LinkedIn: www.linkedin.com/company/imagic-group-mx/
Facebook: www.facebook.com/ImagicGroupOficial/
Instagram: www.instagram.com/imagic_group/

Postura Sasha Sokol

 Hoy concluye la segunda etapa del proceso legal que inicié para buscar justicia por el abuso sexual que viví cuando era menor de edad.

 

Luis de Llano apeló la sentencia emitida en su contra el pasado 10 de mayo. El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México que revisó la apelación, no sólo confirma la sentencia previamente dictada en su contra, sino que amplía los efectos de su condena.

 

Lo com

parto con ánimo y esperanza porque tiene enorme relevancia para quienes fuimos víctimas de abuso infantil, ya que reconoce la ilegalidad y el daño que estos hechos causan, aunque hayan sucedido hace décadas.

 

La acción responsable de las autoridades judiciales se suma a la reforma realizada al Código Penal Federal -- aprobada por unanimidad en el poder legislativo el pasado 11 de septiembre --, estableciendo que los delitos sexuales en contra de menores a nivel nacional ya no prescriben y por tanto, pueden ser sancionados sin importar el tiempo transcurrido.

 

Los pederastas podrán seguir usando recursos legales para aplazar el cumplimiento de su condena; pero mientras las autoridades sigan cerrándoles las salidas y las víctimas sigamos alzando la voz, serán menos los casos de abuso y más los abusadores condenados


https://www.instagram.com/p/Cxt8QonAZqW/?igshid=MzRlODBiNWFlZA%3D%3D



https://twitter.com/sashasokol/status/1707212601090801914?s=48&t=jJpDtWE8cNxW1xR6WJjwlw