sábado, 3 de junio de 2023

UNA PAREJA QUE POSIBLEMENTE ASALTÓ UN ESTABLECIMIENTO COMERCIAL UBICADO EN LA ALCALDÍA AZCAPOTZALCO, FUE DETENIDA POR EFECTIVOS DE LA SSC

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre y a una mujer que, al parecer, sustrajeron dinero en efectivo de la caja registradora de un negocio ubicado en calles de la colonia El Recreo, alcaldía Azcapotzalco.

 

Los oficiales que realizaban patrullajes de seguridad en dicha colonia, fueron alertados por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Poniente, de un robo en proceso a un negocio localizado en las calles San Lucas y Azcapotzalco, por lo que se aproximaron a corroborar la emergencia.

 

Al llegar, los uniformados se entrevistaron con la encargada del lugar, una mujer de 64 años, quien les indicó que dos personas ingresaron al local y, a través de las cámaras de circuito cerrado, observó cuando tomaron dinero de la caja registradora.

 

La afectada permitió el ingreso de los efectivos policiales que rápidamente comenzaron la búsqueda de los posibles responsables y, minutos después, hallaron a un joven al interior del inmueble y a la mujer en la azotea, quienes fueron reconocidos plenamente por la denunciante.

 

Al realizarles una revisión preventiva, conforme al protocolo de actuación policial, les aseguraron el dinero en efectivo, por tal motivo y a solicitud de la afectada, el hombre de 18 años y la mujer de 24 años de edad fueron informados de sus derechos de ley, y quedaron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.

 

Hoteles RIU buscan talento universitario en la UAG


La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), a través del Programa de Prácticas Profesionales, realizó una sesión de reclutamiento con el Hotel RIU & Resorts, que estuvo a cargo del Director General de Recursos Humanos de RIU México, Rafael Jerez.
En esta sesión, previamente, el Director les habló acerca del plan de carrera dentro de esta importante cadena hotelera, así como de los beneficios a corto, mediano y largo plazo a los alumnos de la Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas de esta casa de estudios.
“Es un programa pensado para alumnos de último semestre para ofrecer tanto la oportunidad de cumplir con los créditos necesarios para su titulación, así como de establecer un plan de carrera dentro de nuestros equipos directivos”, dijo.
También enfatizó que es necesario una vocación enorme por la hotelería y por la empresa en sí, teniendo en cuenta siempre al cliente, más un nivel de inglés alto y contar con plus de otros idiomas.
“Si están abiertos y con el interés de hacer una carrera dentro de un hotel y de una multinacional que puede ofrecer el viajar por muchas partes de México como del mundo y verse toda su vida dentro de este ámbito, tienen la puerta abierta todos los alumnos”, puntualizó.
Luego, se realizó la sesión de reclutamiento que consistió en una entrevista de trabajo entre el invitado y el alumno, para evaluar interés, desarrollo de habilidades, preparación académica y plan de vida.

EXHORTA SALUD EDOMÉX A EVITAR EL CONSUMO DE TABACO


 

• Precisa que es una de las sustancias de mayor consumo en personas de 18 a 45 años en la entidad.
• Destaca que es uno de los principales factores de riesgo para el desarrollo de diversas enfermedades.
 
Toluca, Estado de México, 31 de mayo de 2023. En la actualidad, en el Estado de México, el tabaco es la cuarta sustancia de mayor consumo entre la población y, por grupos de edad, las personas de 18 a 45 años son quienes registran el mayor uso, señaló la Secretaría de Salud del Estado de México, a través del Instituto Mexiquense de Salud Mental y Adicciones (IMSAMA).
 
En el marco del Día Mundial sin Tabaco, la dependencia señaló que, en los Centros de Atención Primaria en Adicciones (CAPA), en los últimos años, la demanda de tratamiento ubica a este hábito nocivo, en el cuarto lugar entre hombres y tercero entre mujeres.
 
Por ello, exhortó a la sociedad para que eviten esta práctica, toda vez que fumar es la principal causa evitable de muerte a nivel mundial, además de que es uno de los principales factores de riesgo para desarrollar enfermedades cerebro y cardiovasculares, algunos tipos de cáncer y tuberculosis.
 
Asimismo, precisó que, con este objetivo, se lleva a cabo una tarea permanente de difusión, a fin de crear conciencia entre la sociedad sobre el daño que provoca el consumo de tabaco y destaca la atención que brindan los CAPA, así como la labor coordinada con otras dependencias para acreditar "Espacios 100% libres de humo de tabaco".
 
El IMSAMA hizo especial énfasis en crear conciencia en torno a que fumar no sólo daña a quien consume un cigarro, sino a las personas que los rodean, pues al respirar el humo pueden presentar también daños a su salud, al inhalar las sustancias nocivas que contiene este producto.
 
Finalmente, la dependencia destacó que este año el Día Mundial sin Tabaco tiene como lema “Cultivemos alimentos, no tabaco”, a fin de buscar sustituir los sembradíos y apoyar la seguridad alimentaria y la nutrición a nivel mundial.

“En marcha por la Esclerosis Múltiple” movimiento que busca concientizar sobre este padecimiento en México


 

  • Según la Federación Internacional del Esclerosis Múltiple, en el mundo hay 2.8 millones de personas viviendo con este padecimiento, es decir, 1 de cada 300 personas lo tiene.

 

  • En México existen aproximadamente 20 mil personas viviendo con esta enfermedad.[1] 

 

  • Bajo el hashtag #EnMarchaPorLaEM, la Fundación CAMINEMOS.mx busca concientizar en redes sociales sobre la esclerosis múltiple; habrá marco para foto de perfil en FB.

 

  • La esclerosis múltiple es una enfermedad neurológica degenerativa y crónica, considerada de adultos jóvenes que en algunos casos – de no tener tratamiento -  que puede derivar en discapacidad.

 

  • 30 de mayo Día Mundial y último miércoles de mayo Día Nacional de la Esclerosis Múltiple, respectivamente.

 

Ciudad de México a 31 de mayo de 2023.- En el marco del Día Mundial y Nacional de la Esclerosis Múltiple, bajo el hashtag #EnMarchaPorLaEM, la Fundación CAMINEMOS.mx busca concientizar en redes sociales sobre la esclerosis múltiple, enfermedad neurológica degenerativa y crónica, que afecta a alrededor de 20 mil mexicanos[2], cuyo diagnóstico se da principalmente entre los 20 y 35 años de edad.

 

Antonieta Sea Loranca, periodista y fundadora de CAMINEMOS.mx, explicó que En marcha por la Esclerosis Múltiple es un movimiento a partir del cual se busca continuar educando sobre esta enfermedad “considerada de adultos jóvenes, no es hereditaria, generalmente diagnosticada de manera tardía, que puede derivar en discapacidad por el deterioro permanente de las fibras nerviosas ya que, hasta el momento, no tiene cura, aunque sí hay tratamientos modificadores de la enfermedad que permiten que ésta avance de manera más lenta; también existen tratamientos para controlar su sintomatología con los cuales los pacientes pueden tener una mejor calidad de vida”.

 

En marcha por la Esclerosis Múltiple arrancó, el pasado 30 de mayo, a través de las redes sociales de @Fundación CAMINEMOS.mx, “vamos a difundir contenidos de valor, revisados y avalados por especialistas, sobre la importancia del diagnóstico temprano y la mejora en la calidad de vida de los pacientes, asimismo, queremos visibilizar algunas de las consecuencias de la enfermedad, como las alteraciones en la marcha, y por supuesto,  queremos viralizar el hashtag #EnMarchaPorLaEM, así que los invitamos a que compartan nuestros contenidos para que la información llegue a toda la población mexicana” explicó Antonieta Sea.

 

También como una muestra de apoyo a estos pacientes ya se tiene disponible en Facebook un marco, alusivo a la campaña, para utilizar en la foto de perfil, “nos encantaría que las redes sociales se llenen de información sobre la esclerosis múltiple, que la gente tenga acceso a materiales didácticos descargables que permitan a los pacientes y no pacientes saber qué preguntar a su médico sobre esta enfermedad, trabajar juntos en un plan de manejo de la condición y ayudar a reducir la actividad de la enfermedad”, agregó la periodista que desde hace alrededor de 20 años vive con esta enfermedad.

 

Añadió que, además, el movimiento pretende enviar un mensaje positivo y esperanzador, para que quien padece la enfermedad sepa que la intervención médica multidisciplinaria y los tratamientos, que sí existen, permiten a los pacientes mantener un muy buen pronóstico y por supuesto, su calidad de vida.

 

Estudios señalan que los síntomas de la esclerosis múltiple pueden comenzar cinco años antes del diagnóstico[3] y entre los principales están: las alteraciones de la vista, debilidad muscular, problemas con la coordinación y equilibrio, sensaciones como entumecimiento, picazón o pinchazos, alteraciones en la cognición como: alentamiento en el pensamiento y la memoria.

 

Los contenidos de En marcha por la Esclerosis Múltiple están disponibles en la página web de www.caminemos.mx en el apartado de Comunidad y a lo largo del año se tendrán diferentes actividades de concientización.

 

En el ámbito mundial hay 2.3 millones de personas con esta enfermedad.[4] En México existen de 15 a 18 casos de esclerosis múltiple (EM) por cada 100 mil habitantes.[5]

https://caminemos.mx

BAJAR LA CORTINA NO ERA OPCIÓN; NO NOS EQUIVOCAMOS; VAMOS POR MÁS: ARMANDO ZÚÑIGA SALINAS



* Fue reelecto para el periodo 2023-2024 donde advierte que el reto es construir juntos una gran visión de nuestra Ciudad de México en el largo plazo, sin sectarismos y con una profunda participación ciudadana


 


Ciudad de México, a 31 de mayo de 2023


Al realizar la Toma de Compromiso tras su reelección para el periodo 2023-2024 como presidente de la COPARMEX CDMX, Armando Zúñiga Salinas recordó que le tocó tomar la presidencia en la peor etapa de la pandemia por Covid-19 y gracias a la construcción de estrategias su equipo cercano, llegó a la conclusión de que “bajar la cortina no era opción” y así, con toda esa fortaleza que ofrecen los retos, se cimentó la mejor COPARMEX CDMX de los últimos años con la más alta membresía, con incidencia en las políticas de Gobierno en la Ciudad y, sobre todo, con una gran representación de los empresarios ante las autoridades.

Pero, ahora, el reto sigue y anunció que el Centro Empresarial de la Ciudad de México va por más para “construir juntos, una gran visión de nuestra Ciudad de México en el largo plazo, sin sectarismos y con una profunda participación ciudadana”, para “consolidar nuestros valores democráticos” y “para dejar atrás la polarización existente entre mexicanos”.

Ante la polarización, dijo, el diálogo profundo y útil. Por esto, agregó, es fundamental priorizarlo con rumbo al proceso electoral de 2024 porque está demostrado que, “lo único que ha consolidado las transformaciones nacionales, es el diálogo, la reconciliación y la consolidación de las instituciones”.

Así se ha logrado impulsar la competitividad de la Ciudad, con diálogo, colaboración y compromiso para tener resultados como la campaña Impulsa Turismo, los créditos a empresarios y emprendedores a través de la plataforma Conecta y propuestas para fortalecer el empleo, como la exención al impuesto sobre nómina.

Pero, así como no se bajó la cortina durante la etapa más dura de la pandemia en los años 2020 y 2021 hasta lograr una reactivación económica lenta pero segura, de cara al futuro tampoco se puede bajar la guardia, sobre todo en temas tan trascendentales como son la seguridad ciudadana, la reactivación económica y la profundización del estado de Derecho.

No bajar la guardia en materia de seguridad ciudadana porque nuestra querida Ciudad de México se ha convertido en un espacio en el que poco a poco se recupera la tranquilidad y en donde los ciudadanos se sienten cada vez más seguros. Por ello, debemos poner atención a los delitos que en los últimos meses se han mantenido al alza.
No bajar la guardia por la reactivación económica porque el crecimiento económico de la Ciudad va por buen camino, pero necesitamos acelerarlo y consolidarlo, a través de acuerdos regionales que nos permitan aprovechar el fenómeno del nearshoring en beneficio de los empleos de los más jóvenes.

Y no bajar la guardia en profundizar nuestro Estado de Derecho, ya que es necesario Insistir en una división de poderes sin presiones, sin sectarismos, porque en democracia, se debe garantizar el derecho a disentir sin ser señalado. Eso ayudará a la inversión, a la democracia, al crecimiento económico y al bienestar.

Agregó para el siguiente año, “en COPARMEX CDMX ratificaremos a cada momento nuestra convicción democrática y nuestra apuesta por defender las instituciones”. Para ello, agregó, se necesita “consolidarlas y acercarlas a la gente, no de manera populista, sino en sus resultados y beneficios para los ciudadanos”.

Además de continuar “promoviendo la más amplia participación ciudadana, pues esa es la única forma de alcanzar la Ciudad que todos necesitamos”.

Zúñiga Salinas fue electo presidente para el periodo 2020-2022 y con la de hoy, es su segunda reelección por un periodo de un año cada una.

Fadlala Akabani, secretario de Desarrollo Económico del Gobierno local, expresó que bajo la presidencia de Zúñiga Salinas se han firmado varios convenios de colaboración en diferentes rubros y que han beneficiado a sus agremiados y a las cadenas de valor a las que pertenece, como capacitación, financiamiento, encuentros de negocios y una serie de actividades que “han permitido que la Ciudad de México tenga las cifras de las que hoy gozamos y que han hecho que tengamos una reactivación económica evidente; celebramos que COPARMEX CDMX haya participado en este esfuerzo”.

Y para el año que sigue, agregó, vamos a seguir trabajando porque es la consolidación económica y el despegue definitivo después del impacto que tuvimos con la pandemia”. Por lo que felicitó a Zúñiga por la relación institucional, sin estridencias y ningún tipo de alarmismo, ni catastrofismo, sino hablando conforme a las necesidades y demandas como los empresarios de la ciudad lo van requiriendo”, lo que fortaleció las palabras del presidente del Centro Empresarial quien dijo que antes que la polarización, está el diálogo.

José Medina Mora, presidente Nacional de COPARMEX felicitó a Zúñiga porque ha llevado a buen puerto al Centro Empresarial de la Ciudad de México, y en su mensaje, también aludió a la necesidad de mantener y fortalecer a las instituciones democráticas del país para darnos cada día la oportunidad de impulsar el bien común y vivir en sana armonía entre todos los mexicanos.

En la reunión estuvieron entre otros la diputada Juanita Guerra, el presidente del PAN CDMX, Andrés Atayde; el alcalde de Magdalena Contreras, Luis Gerardo Quijano Morales; el presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, Salvador Guerrero Chiprés; el vicepresidente de COPARMEX Nacional, Juan José Sierra y varias personalidades más.

------ooo0ooo------


Acerca de COPARMEX Ciudad de México: Somos un sindicato patronal independiente, apartidista y de afiliación voluntaria que reúne a empresarios de todos tamaños y sectores, unidos por un profundo compromiso con México, y a quienes representamos en los ámbitos laboral, económico, social y político, dentro y fuera del país. Nuestra independencia, fuerza y autoridad moral se deriva de un gran número de socios comprometidos con el cumplimiento de su misión enfocada a contribuir al establecimiento de condiciones para la prosperidad de todos los mexicanos. Nuestra misión es contribuir al establecimiento de condiciones para la prosperidad de todos los mexicanos que propicie una creciente cohesión social y para que las empresas se desarrollen, multipliquen y cumplan con su función creadora de empleo y de riqueza con responsabilidad social.


COPARMEX Ciudad de México

Twitter: @Coparmex_CDMX    
Facebook: CoparmexCDMX

Youtube: Coparmex CDMX

LLAMAN A VIVIR UNA MENSTRUACIÓN SALUDABLE Y SIN TABÚES

 

• Imparten conferencia virtual “Menstruación, del tabú a la salud”.
• Señalan la importancia de que las mujeres conozcan su cuerpo para contribuir a la prevención de enfermedades, además de vivir plenamente su sexualidad.
 
Toluca, Estado de México, 31 de mayo de 2023. Para romper estigmas y tabúes en torno a la menstruación, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), a través del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), realizó la conferencia virtual “Menstruación, del tabú a la salud”.
 
Durante esta plática, impartida por Thalía Luján, emprendedora y fundadora de la iniciativa “Querida Menstruación”, explicó que, a lo largo de la historia se han desarrollado ideas, prejuicios y desinformación en torno al cuerpo de las mujeres, de ahí que en la actualidad la menstruación siga siendo un tema tabú, ya que la sangre está relacionada con aspectos negativos como heridas, muerte y guerra.
 
Resaltó que la sangre menstrual es sangre de vida, y ello significa que el cuerpo de las mujeres funciona de manera adecuada, sin embargo, señaló que los tabúes han causado que muchos derechos de niñas, adolescentes y mujeres sean vulnerados al no tener información clara y precisa afectando su salud, como, por ejemplo, cuando se asume que el dolor menstrual es normal.
 
En este contexto, en la plática “Mitos y realidades sobre la menstruación”, impartida por la Dirección General de Igualdad Sustantiva, a estudiantes del Colegio de Bachilleres del Edoméx, se expuso que, de acuerdo con la UNICEF, 43 por ciento de niñas y adolescentes en México prefieren quedarse en casa que ir a la escuela durante su periodo menstrual, y sólo cinco por ciento de niños y adolescentes tiene conocimientos precisos sobre la menstruación.
 
Por ello, subrayó que la educación menstrual debe ir dirigida a mujeres y hombres para contribuir en la deconstrucción de mitos y estereotipos respecto a este tema, y transformar las relaciones de respeto hacia las mujeres.
 
En la charla puntualizó que las mujeres deben aprender a conocer su cuerpo, ya que hacerlo ayuda a prevenir enfermedades como la endometriosis, el síndrome de ovario poliquístico, los quistes, así como aprender a identificar un ciclo menstrual saludable.
 
Finalmente, resaltó la necesidad de impulsar la participación de las y los adolescentes para que contribuyan en el diseño e implementación de proyectos dirigidos a fomentar una correcta gestión menstrual y trabajar desde todos los sectores, para otorgar a las mujeres información, productos, así como instalaciones adecuadas para que puedan vivir la menstruación de manera digna.

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE PROBABLEMENTE ROBÓ UNA MOTOCICLETA EN CALLES DE LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ


Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un joven, posiblemente relacionado en el robo de una motocicleta estacionada en calles de la alcaldía Benito Juárez.

 

La acción policial se registró mientras los policías realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia, cuando fueron solicitados por una mujer quien les indicó que, momentos antes, le robaron su motocicleta en el cruce de la avenida Revolución y la calle Rembrandt, en la colonia Santa María Nonoalco.

 

La denunciante proporcionó información de la moto color vino, que sirvió para que los oficiales de la SSC se abocaran a su búsqueda y localización, y fue en el cruce de las calles Tintoreto y Georgeone, donde la ubicaron y le marcaron el alto al conductor.

 

De acuerdo con los protocolos de actuación policial, le solicitaron la documentación que acreditara la legal propiedad, la cual no pudo comprobar, por tal motivo al joven de 24 años de edad le hicieron saber sus derechos constitucionales y lo presentaron, junto con la motocicleta, ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal.