sábado, 27 de mayo de 2023

DESISTE GEM DEL RECURSO DE REVISIÓN EN ZONA SUJETA A CONSERVACIÓN AMBIENTAL “ESPÍRITU SANTO”, EN JILOTZINGO, Y ORDENA ACCIONES DE PROTECCIÓN

 

• Instruye el Gobernador del Estado de México el desistimiento del recurso de revisión interpuesto contra la sentencia emitida el 20 de abril de 2023, para agilizar medidas de conservación ambiental.
• Emitirá el Gobierno programa de manejo para la zona sujeta a conservación ambiental, ubicada en Jilotzingo, en términos de lo dispuesto en el Código para la Biodiversidad del Estado de México.
 
Toluca, Estado de México, 24 de mayo de 2023. Con el objetivo de agilizar las medidas de protección de la zona sujeta a conservación ambiental denominada “Espíritu Santo”, en el municipio de Jilotzingo, el Gobernador del Estado de México ordenó el desistimiento del recurso de revisión interpuesto contra la sentencia emitida el 20 de abril de 2023.
 
La representación jurídica del Ejecutivo inició el proceso para retirar el recurso de revisión planteado a la sentencia dictada por el Juez Décimo de Distrito en el Estado de México, con Residencia en Naucalpan de Juárez.
 
En este sentido, el Gobernador ha instruido a los secretarios de Desarrollo Urbano y Obra, de Medio Ambiente y del Campo, a emitir un programa de manejo para la zona sujeta a conservación ambiental “Espíritu Santo”, en términos de lo dispuesto en el Código para la Biodiversidad del Estado de México.
 
De igual forma, ordenó a las autoridades ambientales y de desarrollo forestal inspeccionar el polígono que ocupa la zona de conservación ambiental en el municipio de Jilotzingo, con la finalidad de identificar si existen construcciones dentro de la misma; y de ser el caso, adoptar todas las medidas necesarias para garantizar que se respete la normatividad aplicable para el área natural protegida.


DESTACA RUTA LUGAR DE LOS DIOSES POR SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA

 

• Alberga dos Patrimonios Culturales de la Humanidad.
• Enriquecen la gastronomía mexiquense el pulque y la comida prehispánica.
 
Teotihuacán, Estado de México, 24 de mayo de 2023. Acolman, Nopaltepec, Teotihuacán, San Martín de las Pirámides, Papalotla, Texcoco, Otumba y Axapusco son los municipios que conforman la milenaria Ruta de los Dioses, la cual cuenta con sitios en los que se pueden disfrutar de experiencias culturales, gastronómicas y artesanales.
 
El municipio de Acolman es un destino reconocido a nivel nacional e internacional por la elaboración de las tradicionales piñatas, por lo que las y los visitantes pueden conocer los talleres familiares en los que se elabora esta artesanía.
 
Las y los amantes del turismo religioso se sorprenderán al recorrer el Templo y Exconvento de San Agustín de Hipona, una de las joyas más notables del siglo XVI, que se distingue por ser una joya del arte plateresco.
 
Uno de los atractivos turísticos sobresalientes de Axapusco es la Exhacienda de San Miguel Ometusco, una construcción que data de la época porfirista que, con una longitud de 10 hectáreas, era líder en la elaboración de destilados del maguey, entre los que destaca el pulque.
 
Este Pueblo con Encanto cuenta con su Plaza Gastronómica y Artesanal en la que se pueden degustar las mejores comidas y bebidas de la región como pulque, barbacoa, mixiotes, gusanos de maguey, ximbotes o los caracoles de maguey.
 
Teotihuacán y San Martín de las Pirámides invitan a recorrer la ruta del pulque, disfrutar de un momento de energía y salud en un temazcal, degustar platillos con toques prehispánicos como los escamoles, gusanos de maguey, chinicuiles y más. Es imperdible visitar los talleres de obsidiana y adquirir artesanías.
 
En este destino se conecta el presente con el pasado al recorrer la zona arqueológica de Teotihuacán “La Ciudad de los Dioses” y Patrimonio Cultural de la Humanidad. Con sus más de 250 hectáreas destacan las construcciones de La Ciudadela y el Templo de Quetzalcóatl, edificios religiosos, la Pirámide de La Luna, el Palacio de los Jaguares y la monumental y emblemática Pirámide del Sol.
 
Axapusco, Nopaltepec y Otumba albergan el Acueducto del Padre Tembleque, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, obra hidráulica que se erigió en 1554 y que facilitó llevar agua a pequeñas poblaciones del yermo Altiplano mexicano.
 
En Otumba destacan la Casa Museo “Gonzalo Carrasco”, la antigua Estación del Ferrocarril y el famoso Santuario del Burro.
 
Papalotla recibe a las y los visitantes en sus Arcadas Reales y Contemporáneas, así como en la Parroquia de Santo Toribio Obispo de Astorga, el Parque Didáctico del Árbol y su Mariposario.
 
La cuna del rey poeta Nezahualcóyotl y primera capital del Estado de México, Texcoco, es parte de la Ruta de Los Dioses. En este sitio es importante conocer el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en el que se pueden recorrer sus museos y exposiciones artísticas o disfrutar de un espléndido concierto de las orquestas mexiquenses.
 
También se puede visitar la Casa del Constituyente, la zona arqueológica de Tetzcotzinco y la Catedral de Texcoco. En este municipio es imperdible degustar unos ricos tacos de barbacoa o los mixiotes.

ALISTAN A PELOTARIS MEXIQUENSES RUMBO A JUEGOS NACIONALES CONADE 2023

 
• Afirma Presidente de la Asociación de Pelota Vasca del Estado de México que los resultados serán favorables para la delegación mexiquense.
• Muestran pelotaris mexiquenses su preparación ante esta justa nacional.
 
Zinacantepec, Estado de México, 24 de mayo de 2023. Tras un proceso selectivo y de preparación, la delegación mexiquense de Pelota vasca se muestra fuerte y consolidada para competir en los Juegos Nacionales Conade 2023, que se realizarán en el estado de Jalisco.
 
La delegación mexiquense tiene el objetivo de posicionarse en los primeros lugares de la contienda.
 
En este contexto, el Presidente de la Asociación de Pelota Vasca en el Estado de México, señaló que su preparación ha sido constante y disciplinada, puesto que su alistamiento no sólo emana de dicha justa nacional, sino que, responde a una preparación continua.
 
“La preparación no viene de un momento específico, es continua y abarca todo el año con los entrenamientos regulares de todos los pelotaris en general, que pertenecen a las diferentes instituciones que existen en el Estado de México, y ahora, con el equipo que logró su clasificación se les brinda un seguimiento particular con miras a su participación”, detalló.
 
Agregó que la delegación mexiquense está conformada por 20 pelotaris que estarán compitiendo del 12 al 20 de junio del presente año.
 
“Es un evento competitivo en el que la delegación mexiquense está acompañada de cuatro entrenadores, con el objetivo de lograr los resultados anteriores y lograr una representación digna del Estado de México. Estoy seguro de que alguno de ellos podrá incrementar su proyección a nivel nacional”, enfatizó el también jefe de entrenadores del selectivo estatal.
 
La participación mexiquense será en las categorías juvenil A, B y C, equipo que ha tenido un desarrollo continuo, permitiendo sobresalir en los resultados tanto individuales como grupales, ya que se ha enriquecido con la integración de atletas que conocen el proceso dentro de la contienda nacional.

SECRETARÍA DE SALUD; MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE RIESGOS POR CONTINGENCIA VOLCÁNICA


 
• Sugiere utilizar cubrebocas o un pañuelo y evitar realizar actividades al aire libre.
• Informa que ha dispuesto de personal médico para atender a quienes habitan en los municipios aledaños al volcán Popocatépetl.
 
Toluca, Estado de México, 24 de mayo de 2023. Con el objetivo de salvaguardar la integridad de quienes viven en los municipios aledaños al volcán Popocatépetl, la Secretaría de Salud del Estado de México, a través del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), llama a la población a aplicar medidas preventivas, ante los riesgos que representa la caída de ceniza.
 
Debido a que la Alerta Volcánica ha pasado a Semáforo Amarillo Fase 3, la dependencia subraya la necesidad e importancia de proteger ojos, nariz y boca con el uso de cubrebocas o un pañuelo cuando sea necesario salir, también se pueden utilizar lentes o gafas, así como ropa de protección o de manga larga.
 
Por lo anterior, se debe evitar realizar actividades al aire libre como acudir a parques y jardines, no realizar caminatas o pasear a mascotas, ya que también pueden sufrir afectaciones los animales de compañía.
 
Asimismo, puntualiza que, en caso de haber estado expuesto a la ceniza volcánica y presenta comezón, irritación, ardor, ojo seco y molestia a la luz solar, se debe aplicar lubricante ocular cada tres o cuatro horas, utilizar gafas protectoras, de ser posible descanso de lentes de contacto o sólo uso en interiores y acudir con el especialista en la Unidad de Salud más cercana a su domicilio.
 
Mientras que, en casa, se recomienda cerrar puertas, ventanas y sellar con trapos húmedos las rendijas y ventilas, para limitar la entrada de ceniza.
 
La Secretaría de Salud mexiquense subraya que los municipios que deben fortalecer estas medidas son Amecameca, Atlautla, Ecatzingo, Ozumba y Tepetlixpa.
 
Además, sugiere que las familias que habitan en las zonas aledañas al coloso, procuren tapar tinacos y depósitos de agua, cubrir aparatos electrodomésticos, quitar continuamente los residuos volcánicos, para evitar que se acumulen en techos, así como cubrir coladeras de patios y azoteas para evitar que se tape el drenaje.
 
Otras formas de afectación son tener contacto directo con la ceniza, su inhalación o de gases retenidos y la ingesta de alimentos o agua contaminada; por ello, en caso de exponerse o no aplicar las medidas preventivas, se corre el riesgo de presentar afectaciones.
 
Las mismas pueden ser irritación aguda de ojos y vías respiratorias, conjuntivitis irritativa, úlceras corneales, trastornos digestivos, agotamiento, secreción de mucosa e irritación en la piel, por ello, ante cualquier síntoma pide acudir a la Unidad de Salud más cercana al domicilio a fin de recibir atención médica.
 
Por lo anterior, la Secretaría de Salud del Estado de México, a través de la Jurisdicción Sanitaria Amecameca, ha dispuesto de unidades móviles y de brigadas conformadas por médicos, enfermeras y Técnicos en Atención Primaria a la Salud (TAPS), para brindar atención y apoyo a la población que así lo requiera.
 
Explicó que como parte de las acciones preventivas se han entregado cubrebocas KN95, bi y tricapa, gafas y caretas, sobres de Vida Suero Oral; además, se han colocado cuatro carpas y se desplazaron Unidades Móviles en Ozumba y Amecameca.
 
En tanto, el Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), se suma con un plan de acción, dividido en dos etapas, con la finalidad de establecer actividades en materia de atención prehospitalaria ante una contingencia mayor, que contará con médicos, paramédicos, ambulancias de Urgencias Básicas, paramédicos especializados en rescate de Montaña y Urbano, vehículos utilitarios, camión de carga, Hospital Móvil y Centro de Mando.
 
Reitera que el ISEM cuenta con la infraestructura y una red de atención hospitalaria de primer, segundo y tercer nivel, que sirve de apoyo para el cuidado y preservación del bienestar físico de la población afectada, con la colaboración de todas las instituciones que conforman el sistema de salud en la entidad.
 
Finalmente, la dependencia invita a las y los mexiquenses a mantenerse informados por los canales oficiales que emitan las autoridades de los tres órdenes de gobierno.
 

INCREMENTA VITRO SU CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN EN MÁS DE 50 POR CIENTO CON NUEVO HORNO EN PLANTA TOLUCA

 
• Destaca Gobernador mexiquense inversión superior a mil 400 millones de pesos en la expansión de esta planta, que generará más de 500 empleos para las familias de la región.
• Recorre mandatario estatal las instalaciones de Vitro Toluca, donde conoce el horno puesto en operación, las áreas de formado, aseguramiento de calidad, empacado, acabado y empaquetado.
 
Toluca, Estado de México, 24 de mayo de 2023. La empresa Vitro incrementará la producción de su planta Toluca en más de 50 por ciento con la puesta en operación de su Horno 4, que representa la creación de más de 500 empleos en la capital del Edoméx.
 
En un recorrido que realizó por las instalaciones de esta planta, ubicada en la Delegación Santa María Totoltepec, en Toluca, el Gobernador del Estado de México conoció el funcionamiento del horno recién instalado, acompañado por el Presidente del Consejo de Administración y del Director General Ejecutivo de Vitro, Adrián Sada González y Adrián Sada Cueva, respectivamente, y de Shlomo Frymerman Konigsberg, Director del Negocio Vitro Envases.
 
Además, el mandatario mexiquense observó los múltiples procesos de manufactura que se desarrollan en Vitro Toluca y felicitó a los directivos de esta firma, ya que lograron concretar un proyecto planeado desde hace varios años, y para el cual destinaron más de mil 400 millones de pesos.
 
También subrayó que para la entidad mexiquense es un orgullo contar con la presencia de esta empresa fundada en 1909, ya que es un referente de liderazgo a nivel estatal, nacional e internacional.
 

Estuvieron también con el mandatario estatal, Alexi Hernández Martínez, titular de la Jefatura Técnica y Laboratorio Físico de Envase Liso, Tania Ilich Eleno Espinoza, titular de la Jefatura de Laboratorio de Productos Acabados, Francisco Cervantes Díaz, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial, y el Secretario de Desarrollo Económico del Estado de México. 

BUSCAN CIUDADES MUJERES EL EMPODERAMIENTO DE LAS MEXIQUENSES

 
• Se gradúa la primera generación de los cursos de Electricidad e Inglés.
 
La Paz, Estado de México, 24 de mayo de 2023. Como parte de las actividades de Ciudades Mujeres La Paz, espacio con enfoque interseccional operado por la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), se llevó a cabo el fin de curso de los talleres de Electricidad e Inglés, impartidos por el Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI).
 
La primera generación de esta capacitación gratuita, estuvo conformada por 18 alumnas en el curso de Inglés y nueve en Electricidad, quienes pudieron obtener conocimiento en ambas ramas, con el objetivo de que desarrollen habilidades en diferentes oficios que las ayuden a empoderarse.
 
En el curso de Electricidad se enseñó la reparación de planchas, cafeteras, sartenes eléctricos, calefactores, aparatos que son de uso constante en los hogares, esto, con una doble intención, que las mujeres sepan qué hacer cuando fallen estos aparatos e incluso, si es de su interés, comiencen a auto emplearse con su propio negocio de reparaciones.
 
En cuanto al curso de Inglés, se enseñó a las mujeres lo básico de este idioma, a fin de que cuenten con elementos de vocabulario que les permita iniciar o entablar una conversación, para que una vez teniendo las bases, si deciden seguir estudiando lo puedan hacer.
 
Éstas y otras capacitaciones y talleres se encuentran disponibles en Ciudades Mujeres en La Paz, ubicada en Circuito Directo a la Deportiva Soraya Jiménez, Calle Morelos S/N, Colonia El Pino, Los Reyes Acaquilpan, y en San Mateo Atenco, en la Calle Miguel Hidalgo S/N, Colonia Santa María La Asunción.
 
En estos espacios también se pueden acercar las mujeres a solicitar apoyo en materia de violencia de género, se les brinda de manera gratuita asesoría psicológica, jurídica y de trabajo social, según sea el caso.
 
Sumado a ello, pueden acercar a solicitar información de cualquiera de las ocho Secretarías del sector central que se encuentran ahí ubicadas, así como de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, el Poder Judicial del Estado de México, el DIF estatal, a través de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, así como la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
 
Para más información pueden comunicarse a los números de Ciudad Mujeres, en La Paz 722-934-2701, y en San Mateo Atenco 722-934-2702, o pueden consultar las redes sociales, Facebook/SeMujeresEdomex y Twitter @SeMujeresEdomex.
 

ATIENDE SUEM A LESIONADOS POR REPORTE DE INCENDIO Y EXPLOSIÓN EN POLOTITLÁN

 
• Informan que el incidente sucedió en un predio cercano al poliducto LPG 14.
• Señala la dependencia que los siete lesionados fueron atendidos en el lugar, al presentar quemaduras leves. No reportan personas fallecidas.
 
Polotitlán, Estado de México, 24 de mayo de 2023. El Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM) informa que derivado del reporte por explosión e incendio al interior de un predio cercano al poliducto LPG 14, en Santa Ana Nuevo-Palmillas, en domicilio conocido como El Tesoro, atendieron a siete personas lesionadas, quienes presentaron quemaduras leves.
 
Asimismo, trasladó a dos hombres al Hospital General de Pemex, en Tula, Hidalgo, uno de 49 años que presentó luxación de hombro derecho y herida por radiación en mano derecha, y otro de 41 años con heridas por radiación en cuello y mano derecha.
 
Por el momento continúa atendiéndose el incidente, no se reportan personas fallecidas.