miércoles, 25 de enero de 2023

¿Cómo comunicar exitosamente en un entorno ‘hiper mediatizado’?

 


  • “Asumir que una persona tímida fracasará hablando ante grandes audiencias, es tan erróneo como pensar que un buen orador tendrá un desempeño óptimo en una entrevista periodística”: especialistas.
  • ¿Cómo hablar en positivo? ¿Qué debo transmitir y cómo? Son algunos retos de quienes toman el papel de voceros de una empresa. Haciéndolo bien, hay más posibilidades de atraer negocio.

CDMX, 24 de enero de 2023. Todos estamos expuestos diariamente a grandes cantidades de información. A través de diferentes canales, como los medios impresos, electrónicos y digitales, se estima que una persona recibe entre 3 mil y 6 mil mensajes publicitarios al día. Este entorno “hiper mediatizado “nos obliga a “saber vendernos” y transmitir los mensajes que debemos comunicar. Para ello, un entrenamiento de medios es clave para comunicar efectivamente y trascender en la conversación.

 

“Existe una competencia intensiva por tener la atención de las audiencias. Frente a ello, solo quienes tienen la habilidad de sintetizar su esencia son quienes impactan en el mediano y largo plazo a los diferentes públicos. Hay técnicas que desarrolladas en determinadas personas son ideales para sumar a una estrategia de posicionamiento”, revela Ignacio Serna, CEO de Serna Group, agencia consultora en temas de comunicación.

 

El mundo está lleno de sonidos; estamos pendientes de nuestros celulares; conectados por más de ocho horas al día a algún dispositivo electrónico e influenciados por los sucesos locales, nacionales y globales, entonces, ¿cómo puedo volverme relevante en la conversación?

 

Para ilustrar lo anterior, basta decir que en 2022 el consumo de datos global se incrementó el 25% con respecto al año anterior (Deutscher Commercial Internet Exchange). “Este aumento es un indicador que nos reafirma que la capacitación ejecutiva en medios, también conocida como entrenamiento de voceros, debe ser una prioridad estratégica para las empresas y organizaciones”, señala Itandehui Santiago, directora de Serna PR.

 

Tener la capacidad para desenvolverse correctamente durante una entrevista, o al momento de dirigirse a algún público, es un gran diferenciador que beneficia, tanto a la empresa que representa, como al ejecutivo que desarrolla estas habilidades, ya que le permite comunicar de manera adecuada los mensajes clave de su organización para ser transmitidos masivamente en la prensa o en redes sociales, lo que acercará a su empresa a sus clientes potenciales.

 

Un entrenamiento de comunicación efectiva, por ejemplo, nos sensibiliza para comunicar un mismo mensaje clave, de manera correcta, en diferentes plataformas; tanto en una entrevista para un medio especializado impreso, cuya audiencia espera un mensaje detallado y preciso, como en un TikTok, en que la brevedad y el ingenio son premiados con más views o lIkes.

 

Es importante desmitificar que esta capacitación es costosa o absorbente, debemos ver la rentabilidad que genera. Al tener los elementos para capitalizar los espacios donde están nuestros clientes o consumidores, hay una mayor oportunidad de atraer clientes y generar leads. “Si la gente entiende lo que hacemos, lo que vendemos y cómo resuelve o atiende sus necesidades, mayores posibilidades de atraer negocio existen”, enfatiza la directiva. 

 

Por último, “asumir que una persona tímida fracasará hablando ante grandes audiencias, es tan erróneo como pensar que un buen orador tendrá un desempeño óptimo en una entrevista periodística. Hablar en positivo, transmitir mensajes más que responder preguntas, concentrarnos en dos o tres mensajes son parte de las reflexiones que ocurren con una correcta preparación y práctica. La única forma de conocer estos “secretos” para conectar con la gente es acercándose a quienes tienen la fórmula para una comunicación efectiva”, concluye Itandehui Santiago. 

 

####

 

Acerca de Serna Group: Nace con una experiencia profunda en relaciones públicas. A lo largo de 13 años hemos adquirido un alto conocimiento del ecosistema digital e integrado una alta responsabilidad en la producción de eventos. Con más de una década de historia, nuestro equipo directivo suma más de 25 años de experiencia. Nuestra formación nos ha permitido diversas especialidades en temas de cabildeo, relaciones externas e internas, atención de crisis y por supuesto, la asesoría en temas de comunicación. Todo ello con un punto de vista estratégico, al nivel más táctico posible, con un énfasis en la aplicación de la tecnología y un amplio dominio en sus alcances. Serna Group se estructura en tres departamentos o unidades: Serna PR, Serna Digital y Serna Producciones. Para más información por favor visite https://sernagrp.com 

 

PRESENTAN INICIATIVA DE REFORMA A LA LEY DE EDUCACIÓN DE SINALOA

 


·        Encaminada a reforzar los valores y cuidado del medioambiente en el sistema educativo básico

·        La contaminación del mar y de la tierra, y la tala indiscriminada de árboles, ha provocado un delicado problema de sequía y desabasto de alimentos

Con el objetivo de generar conciencia, entendimiento y responsabilidad para la conservación y protección del medio ambiente, la biodiversidad y el bienestar animal desde muy temprana edad, el Diputado local Jesús Alfonso Ibarra Ramos, el Presidente de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM), Ernesto Zazueta y José Santos Aispuro Calderón dirigente Estatal del Partido Verde Ecologista en  Sinaloa presentaron este martes en el Congreso local una iniciativa para reformar la Ley de Educación para el estado de Sinaloa.

Zazueta Zazueta alertó que en México ya hemos acabado con el 50 por ciento de nuestros ecosistemas, que consumimos 20 por ciento más recursos naturales de los que logran regenerarse, y que somos el país con el mayor número de especies en riesgo de extinción.

Y destacó que aquí en nuestro estado, en Sinaloa, la contaminación del mar y de la tierra, y la tala indiscriminada de árboles, está provocando ya un delicado problema de sequía y desabasto de alimentos. En este sentido, señaló que es urgente que las nuevas generaciones conozcan sobre nuestra biodiversidad y sobre cómo protegerla y aprovecharla de manera sustentable y sostenible.

Por ello, junto con el Diputado Jesús Alfonso Ibarra Ramos, Presidente de la Comisión de Hacienda Pública y Administración, y José Santos Aispuro Calderón, dirigente del Partido Verde en Sinaloa, decidieron unir fuerzas y trabajar en esta iniciativa para que, desde el nivel Preescolar, los niños y las niñas sinaloenses comiencen a recibir herramientas educativas para la comprensión, conexión y el respeto de la biodiversidad del planeta.

Tanto en la zona urbana, como rural, dentro de muy poco, la sequía, la falta de agua y el abasto de alimentos serán problemas muy serios para diversas localidades del Estado.

 “Hoy más que nunca es indispensable que desde muy temprana edad, seamos conscientes de la enorme riqueza que tenemos y de cómo debemos protegerla y aprovecharla al máximo en favor, no de unos cuantos, ni de otros países, sino de millones de mexicanos que podrían vivir dignamente si nuestra biodiversidad fuera aprovechada de manera sustentable y sostenible”.

“Y, si bien, en nuestro marco normativo varios artículos establecen la obligación de educar en materia ambiental, cuando analizamos los planes de estudio y los libros de texto utilizados en las escuelas de nivel básico, el tema de la biodiversidad no suele abarcar más que un par de páginas en los libros de biología, las cuales resultan insuficientes ante tanta  inconsciencia, destrucción y explotación que estamos viviendo de nuestros recursos naturales”, enfatizó el también Director del Santuario Ostok.

Así, ante la alarmante situación  medio ambiental que estamos atravesando, se propone que en la educación básica (preescolar, primaria y secundaria) se imparta un esquema educativo con un enfoque que gire en torno al conocimiento, la comprensión y la promoción del respeto de la flora y fauna a través de actividades divulgativas y pedagógicas, como talleres , cursos, foros, visitas a museos, parques, zoológicos y reservas naturales donde los menores  puedan adentrarse y conocer de manera más cercana nuestra mega biodiversidad, apreciarla y cuidarla.

Para garantizar la adecuada implementación de la reforma, se propone que la Secretaría de Desarrollo Sustentable colaboré con la Autoridad Educativa Estatal en la elaboración de contenidos y diseño de actividades.

La reforma a la Ley de Educación busca hacer una adecuada garantía y complementación a dos derechos humanos fundamentales reconocidos en la constitución local y federal: el del acceso a la educación, y el derecho a un medio ambiente sano, pero ahora con una visión progresista de derechos humanos, que haga accesible, fácil y empático el conocimiento de la biodiversidad. Y es que cuando un niño que crece con consciencia y conocimiento de su entorno, prácticamente de garantizar que será una persona que mañana protegerá a su medio ambiente.

Ernesto Zazueta añadió que actualmente el descuido, la ignorancia y el maltrato hacia la biodiversidad, es una problemática alarmante para la sociedad sinaloense, pues dijo que el maltrato animal y, en general, el desprecio al medio ambiente es, en muchas ocasiones, la antesala a la criminalidad generalizada.

“Estamos convencidos que fortaleciendo la educación en materia ambiental e incrementando el contacto directo con la naturaleza con un enfoque cien por ciento humanista, se favorecen las habilidades socioemocionales de los menores, para adquirir y generar herramientas educativas que les permitan desarrollarse como integrantes de comunidades que estén en armonía con la naturaleza, en paz con su entorno y disminuir así los índices de violencia que diariamente estamos viviendo en nuestro país “.

“Nuestro gran objetivo es formar personas que, en un futuro no lejano encuentren su propio sustento, y desarrollo social y personal en la protección y conservación de nuestra biodiversidad y no en su explotación y destrucción como lamentablemente hoy lo estamos viviendo”, concluyó.

Tips para aprovechar mejor las sheetmasks.

 

 

 

Las sheetmasks han ganado gran popularidad en los últimos años gracias a su facilidad de uso y los grandes beneficios que aportan al rostro. Para aprovechar al máximo todas sus bondades, Skïn sense nos comparte algunos consejos:

 
  • Conoce tu tipo de piel. Es importante identificar qué tipo de piel tenemos y cuáles son sus necesidades, para encontrar la mascarilla con las especificaciones adecuadas que nos ayudará a mejorar la calidad y apariencia del cutis. De lo contrario, podrían aparecer efectos adversos inesperados.

 
  • Ajusta la mascarilla a tu rostro. La mayoría de sheetmasks se encuentran disponibles en un solo tamaño, pero todos tenemos distintos tipos de facciones. Asegúrate de que cubra bien tu rostro y no dudes en ajustarla de ser necesario.

 
  • Prepara tu piel. Antes de aplicar tu mascarilla, te recomendamos limpiar con el jabón de tu preferencia para eliminar impurezas. La piel limpia absorberá mejor los componentes, por lo tanto tendrás más beneficios.

 

Por último, puede parecer obvio, pero no olvides leer las instrucciones de tu sheetmask. Skïnsense tiene la mascarilla ideal para ti; encuéntrala en Aurrerá, Farmacias Benavides, Chedraui, Farmacias San Pablo, Soriana, Walmart y Tiendas del Sol.

 

Siguenos en @skin_sensebeauty_

GALAS OPERÍSTICAS “LAS MEJORES VOCES JÓVENES LÍRICAS DE MÉXICO” POR EL 30 ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN UNAM


● Participarán talentosos cantantes mexicanos acompañados por la
Orquesta Sinfónica de Minería bajo la batuta del maestro Raúl Aquiles
Delgado.
● El programa incluye obras de bel canto, ópera romántica italiana y
francesa, opereta y zarzuela.
● Se llevarán a cabo los días 13, 14 y 15 de febrero en la Sala
Nezahualcóyotl de la UNAM.
Ciudad de México, a 24 de enero de 2023. Para conmemorar el 30 aniversario de
la Fundación UNAM A.C., los días 13, 14 y 15 de febrero, a las 20:00 horas, se
llevarán a cabo Galas de Ópera en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural
Universitario.
Bajo el título “Las Mejores Voces Jóvenes Líricas de México. Juntos Hacemos
Posible lo Imposible”, el programa contempla la presentación de un selecto grupo de
jóvenes y talentosos cantantes de diversas partes de nuestro país, formados en
instituciones nacionales y del extranjero, que han probado su solvencia en distintas
áreas del canto de concierto.
Estarán representadas vertientes de importancia histórica y musical como el bel
canto, la ópera romántica italiana y francesa, la opereta y la zarzuela. Estarán
igualmente representadas las cuatro tesituras vocales tradicionales: soprano
(Jessika Arévalo), mezzosoprano (Belém Rodríguez), tenor (Carlos Velázquez) y
barítono (Tomás Castellanos), bajo la dirección de Teresa Rodríguez. Se contará.
asimismo, con la destacada participación de la Orquesta Sinfónica de Minería bajo
la batuta del joven maestro Raúl Aquiles Delgado.
Integran el atractivo programa (sujeto a cambios) las siguientes obras:Rossini
Obertura de la ópera El barbero de Sevilla
La danza, canción cómica
Verdi
Fragmentos de la ópera Don Carlo
Bizet
Aria del Toreador de la ópera Carmen
En la parte inferior del templo santo de la ópera Los
pescadores de perlas
Saint-Saëns
Mi corazón se abre hacia tu voz y
Danza bacanal de la ópera Sansón y Dalila
Cilea
Acerba voluntad de la ópera Adriana Lecouvreur
Donizetti
Una furtiva lágrima de la ópera El elíxir de amor
Lehár
Mis labios besan con tanto ardor de la ópera Giuditta
Chapí
Carceleras de la zarzuela Las hijas de Zebedeo
Bellini
Mira, o Norma de la ópera Norma
Delibes
Dúo de las flores de la ópera Lakmé
J. Strauss
Obertura de la opereta El murciélago
Sobre este emblemático aniversario, comenta el licenciado Dionisio Meade,
presidente la Fundación UNAM A.C.: “La celebración de 30 años de la Fundación
UNAM es motivo de gratitud para todos aquellos que se han sumado, con su apoyo,
a estimular los propósitos de nuestra Alma Mater. Son muchos jóvenes que han
realizado sus estudios superiores. Una vez más reiteramos nuestra entusiasta
convocatoria: hay que apoyar a la Fundación UNAM y así cambiar historias de vida
haciendo posible lo imposible.”Por su parte, el ingeniero Luis Antonio Ascencio, presidente del Consejo Directivo
de la Academia de Música del Palacio de Minería, señala: “Para la Academia de
Música del Palacio de Minería es motivo de júbilo acompañar a la Fundación UNAM
con esta Gala de Ópera para la celebración de su 30 aniversario. Ambas somos
Instituciones de la sociedad civil creadas para enaltecer los valores y principios
universitarios en beneficio de nuestra sociedad y de nuestra Universidad. Además
de la celebración en sí del aniversario, estoy seguro de que el público que nos
acompañe gozará de un gran concierto.”
Sobre la Fundación UNAM A.C.
Es una asociación civil fundada el 08 de enero de 1993 para apoyar a la Universidad
en la consecución de sus 3 objetivos básicos: apoyo a la docencia (becas), apoyo a
la investigación científica, y difusión de la cultura.
En 30 años de labor, ha beneficiado a miles de estudiantes para que lleven a cabo
sus estudios universitarios con becas de manutención; provee de apoyo nutricional
a estudiantes de alto rendimiento académico y escasos recursos; posibilita la
realización de estudios en instituciones académicas del extranjero, y promueve
brigadas de salud en diversas comunidades del país.
En Fundación UNAM apoyamos a estudiantes de escasos recursos a cumplir sus
sueños haciendo posible lo imposible.
Slogan: Fundació n UNAM 30 años: Hacemos Posible lo Imposible
TW: @Fundacion_UNAM
FB: @fundacion.unam.mx
IG: @fundacion_unam
Sitio: www.funam.mx
Hashtag: #FUNAM30 #SúmateyDona #OrgulloUNAM
Informes y boletos
www.mineria.org.mx
Venta de boletos en: https://bit.ly/GalaOSM2023
o en taquillas de la Sala Nezahualcóyotl
Teléfonos: 55 5554 4555 / 55 5658 7186

EN MÉXICO SE REGISTRARON EN MEDIOS AL MENOS 6,217 ATROCIDADES DURANTE 2022


Activa tu cuerpo sin deshidratarte


 

 

Ciudad de México, 24 de enero del 2023.- Si eres de las personas se planteó como propósito de Año Nuevo activar el cuerpo para comenzar a correr maratones durante este 2023, entonces te invitamos a que leas las siguientes recomendaciones para que te mantengas correctamente hidratado antes, durante y después de correr.

 

Correr es una de las actividades físicas que trae consigo más beneficios para el cuerpo; por ejemplo, previene el deterioro cognitivo, ayuda a tener un estado mental más equilibrado y a disminuir el insomnio, aumenta la creatividad, fortalece el sistema inmune, etcétera. Sin embargo, para que tu rendimiento físico no se vea limitado ni pongas en riesgo tu salud, incluir el agua en tu rutina será un elemento clave.

 

No hay una cantidad de agua que se ajuste a todo el mundo, ya que esto depende de factores como la composición corporal, el género, la edad, la condición física y el clima, pero hay pautas generales que se pueden seguir para alcanzar un rendimiento óptimo durante la actividad deportiva.

 

Antes de correr es importante limitar el consumo de cafeína y otros diuréticos como tés y bebidas estimulantes, ya que aumentan la cantidad de agua que se pierde del cuerpo.

 

No hay un consumo mínimo de agua, lo importante es que no comiences la carrera con el estómago hinchado y que lo último que bebas sea 15 minutos antes de iniciar la actividad deportiva.

 

Durante la carrera es recomendable consumir de 150 a 250 ml cada 15 o 20 minutos, alternando la ingesta de agua con bebidas isotónicas, ya que durante la actividad física se pierden otras sales minerales como el sodio, el potasio y el magnesio.

 

Para preparar una bebida isotónica casera, es suficiente con diluir el jugo de dos limones o naranjas en 1 L de agua, a esta mezcla debe agregarse una cucharadita de sal marina yodada y una cucharadita de bicarbonato de sodio, y listo.

 

Si eres de las personas a las que les cae mal ingerir líquidos durante el ejercicio, trata de beber pequeños sorbos de agua con más frecuencia. Recuerda que ante la sudoración, corres el riesgo de deshidratarte. 

 

Una vez finalizado el entrenamiento se aconseja medir tu peso, si perdiste medio kilogramo entonces será necesario beber medio litro de agua. La ingesta durante la primera hora después de realizar la actividad física es fundamental para que el cuerpo se recupere; sin embargo, es necesario mantearse hidratado durante todo el día para reponerse de las pérdidas por sudoración y orina.

 

Cuando tengas oportunidad, realiza tus entrenamientos en la Ruta Fluye, una vía de más 60 km que inicia en los límites de la alcaldía Tlalpan y concluye en la localidad de Fierro del Toro en el Estado de Morelos, la cual es compartida por ciclistas y corredores. En esta ruta, Grupo Rotoplas implementó un programa de baños húmedos y sistemas de captación pluvial, de modo que a lo largo de la vía podrás tener acceso a ocho estaciones de servicio que cuentan con un WC que funciona con agua de lluvia.

 

¡Con esta ruta ya no tienes excusas para no cumplir tus propósitos de Año Nuevo!

---------------------------------------- 

Acerca de Rotoplas 

Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. es la empresa líder en América que provee soluciones para el almacenamiento, conducción, mejoramiento, tratamiento y reciclaje del agua. Con 40 años de experiencia en la industria y 19 plantas en operación en América, Rotoplas tiene presencia en 14 países y un portafolio que incluye 27 líneas de productos además de servicios. Grupo Rotoplas cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores bajo la clave de pizarra AGUA*.

¿Cómo maximizar las ganancias de tu inmueble en tiempos de inflación?


- La inflación es un tema que concierne a todos, empezando por el alza de precios que alcanzan máximos históricos, la guerra de Ucrania, las políticas de gestión de la economía, entre otros factores. 
- Según el INEGI, la tasa de inflación mexicana llegó en diciembre hasta el 7,82% anual, el mayor nivel para un cierre de año. 
- Houm tiene como objetivo ayudar a los propietarios a arrendar y a administrar su propiedad, y que no pierdan dinero teniéndola desocupada.

Ciudad de México, a 24 de enero de 2023. Actualmente la actividad económica mundial está experimentando una desaceleración y una inflación no vista en las últimas cuatro décadas. La inflación es un tema que concierne a todos, empezando por el alza de precios que alcanzan máximos históricos; la crisis del costo de la vida; la guerra de Ucrania; la impresión de dólares desenfrenado en Estados Unidos debido a la pandemia; las políticas de gestión de la economía; entre otros factores. 

En México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que la tasa de inflación mexicana llegó en diciembre hasta el 7,82 % anual, el mayor nivel para un cierre de año en 22 años y lo que va del siglo. Esta situación pone en alerta a millones de personas en nuestro país, aunque este año se estima que la inflación anual cierre en 5.1%; por lo que muchos se encuentran en incertidumbre de qué es lo mejor para enfrentarse ante la inflación. 

Ante esta situación, Houm busca brindar diferentes alternativas a las personas que tengan propiedades para maximizar sus ganancias en estos tiempos de inflación. Algunos de los servicios que ofrece la proptech son:

  1. Ayudar a los propietarios a arrendar lo más rápido posible para que no pierdan dinero teniendo su propiedad desocupada: Gracias a su modelo de negocios tecnológico e innovador que permite hacer todo 100% online, la documentación se puede subir desde cualquier dispositivo, se pueden hacer visitas virtuales y, además, se puede firmar el contrato de forma online, permitiendo hacer todo el proceso hasta 10 veces más rápido.

  2. Beneficios del servicio de administración de propiedad: Para ayudar al propietario a que se sienta protegido con el pago de su renta, al contar con el servicio de administración, Houm se encarga que el propietario reciba el monto de la renta puntualmente el día 5 de cada mes, incluso si el inquilino no paga. Además, contratando este servicio los propietarios no tendrán que preocuparse por nada; desde la gestión de arreglos al inmueble hasta la realización de las declaraciones del propietario ante el SAT de manera segura y transparente. 

  3. Algoritmo para rentar la propiedad al mejor precio: La mayoría de las veces, los propietarios desconocen cuál es el precio de renta óptimo. Esto es indispensable para agilizar el proceso de renta al volverlo más competitivo. Además, el precio óptimo cuida que los inquilinos paguen lo justo. Houm, a través de su algoritmo, logra definir el precio ideal de renta tomando en cuenta datos del mercado actual, logrando que el proceso sea rápido y financieramente eficiente. 

  4. Cobertura de gastos legales: Al contratar los servicios de administración de Houm, los propietarios cuentan con cobertura de gastos legales, además de 1 mes de depósito y un seguro de hogar por más de 1,000,000 MXN en caso de daños.

  5. Asesoría por expertos gratuita: Muchos arrendadores no logran rentar su propiedad por falta de conocimiento sobre los procesos requeridos, desde los documentos legales, las obligaciones fiscales, y, sobre todo, que el perfil del interesado cuente con todos los requisitos que lo conviertan en el mejor candidato. Es por esto que Houm cuenta con un equipo de expertos que te asesoran en cada paso, y lo mejor, de manera gratuita

  6. Fotografías y videos profesionales de la propiedad sin costo: Houm se encarga de tomar fotografías profesionales con el objetivo de contar con material visual atractivo para los interesados y de esta manera encontrar al candidato ideal de una forma rápida y eficiente, sin que los propietarios tengan que invertir una fuerte cantidad de dinero en el material visual.

Actuar a tiempo para disminuir el impacto de la inflación, evita males mayores, por lo que este inicio de año la mejor decisión es no dejar tu propiedad sin rentar y perdiendo dinero.  El equipo de Houm, continúa comprometido y trabajando día a día para ofrecerle a sus usuarios soluciones que impulsen su economía y calidad de vida.